CEAG coordina acciones para realizar sistema de agua potable intermunicipal en beneficio de más de 3 mil persona
San Felipe, Gto. 26 de septiembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua CEAG en coordinación con los municipios de San Felipe y Ocampo llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración para realizar el proyecto ejecutivo y dotar de agua potable a las familias de 6 localidades de ambos municipios y mejorar la calidad de vida de 3 mil 338 personas.
El proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable, incluye el equipamiento electromecánico, línea de conducción, tanque de regularización, redes de distribución, y tiene la finalidad dotar de agua potable a las localidades de Salto del Ahogado, San José del Muerto y Tampico del municipio de San Felipe y San José del Carmen del Sur, San Nicolás del Granado y Los Pirules del municipio de Ocampo, beneficiando a las familias de esta zona del norte del Estado.
Tanto el Alcalde de San Felipe Eduardo Maldonado García como el Presidente Municipal de Ocampo Erick Silvano Montemayor se mostraron agradecidos por el apoyo y la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado a través de la CEAG con los municipios, coincidieron en que el agua no tiene fronteras y con la voluntad, disposición y acuerdos, se logran consensos regionales en beneficio de más personas, sin importar que sean de diferentes municipios.
Por su parte la presidenta del Comité Central del Proyecto Silvia Carolina Muñoz Rizo dijo que este proyecto es una muestra de que unidos todo se puede y agradeció a la CEAG por dirigir el camino de este proyecto, al municipio de San Felipe por impulsar desde un inicio para gestionar en conjunto y al municipio de Ocampo por apoyar el proyecto.
En su mensaje el director general de la CEAG Paco García León dijo que bajo el liderazgo y visión del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se cumplen con obras de grandeza, generando bienestar para vivir mejor.
“Cristalizamos proyectos de agua que permitan avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos de la región y trabajamos en unidad por y para las familias de San Felipe y Ocampo implementando acciones sustentables que contribuyan a la mejora continua de los sistemas hidráulicos en ambos municipios”.
Dijo que la instrucción del Gobernador ha sido clara, no dejar a nadie sin los servicios, seguir generando obras y acciones de calidad para que las familias cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad.
“La Grandeza de Guanajuato está en su gente, hombres y mujeres que día a día trabajan por una mejor sociedad, porque juntos sociedad y gobierno hacemos de nuestro estado, la Grandeza de México” dijo Paco García León.
Para finalizar dijo que estas acciones demuestran el compromiso de los municipios por las familias, al priorizar el bien común, desarrollo social y humano.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Ocampo, Gto. 15 de julio del 2022.- Con la actividad “Cuentópolis, la capital del Libro”, la comunidad educativa de la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero”, logró reforzar las habilidades lingüísticas y desarrollar el hábito por la lectura de niñas y niños estudiantes de este municipio.
Con una creativa ambientación de la primaria, Benjamín Contreras García, director escolar, reconoció el trabajo en equipo que impregnó esfuerzo, compromiso y dedicación de toda la comunidad para lograr la realización de dicho proyecto lúdico, pensado para promocionar la lectura, generar un momento de sana convivencia, motivación y alegría a los educandos.
“Participaron madres, padres de familia, docentes y estudiantes en diferentes actividades que permitieron reforzar las habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas, asimismo, generar el interés por la literatura y conocer el acervo bibliográfico del rincón de lecturas a partir de actividades creativas que les llevan una experiencia entusiasta y de aprendizaje práctico” comentó Benjamín Contreras.
María Reyes Méndez Lara, madre de Viviana y Frida, quienes son alumnas de tercer y quinto grado, comentó que “queda una gran satisfacción al participar en este proyecto escolar, pude ver sorprendidos a todos los niños al notar que sus mamás y papás estaban actuando para ellos; fue una forma de demostrarles nuestro apoyo y que siempre estaremos por y para ellos”.
Por su parte, la madre de familia Esther Flores se mostró entusiasmada de participar en proyectos que generan gratas experiencias y una sonrisa en cada niña y niño, “los estudiantes pudieron aprender de una forma divertida, sin duda, realizaría más actividades como éstas las ocasiones que sea necesario para apoyar a las y los maestros” dijo.
Cada salón fue transformado en una sala cinematográfica con el trabajo colaborativo de maestras, maestros, padres y madres de familia, que reacomodaron sillas al interior de cada aula e instalaron una taquilla, cartelera y dulcería para lograr una experiencia exitosa para el fortalecimiento de aprendizajes y desarrollo de habilidades creativas y socioemocionales del alumnado.
“Además de ser una actividad lúdica se incluyeron actividades de la vida cotidiana para que los estudiantes tengan un acercamiento a actividades como asistir al cine, un teatro, la compra de boletos, ir a una dulcería, entrar de manera ordenada, respetar y valorar el trabajo de las personas que presentan una obra o película” externó la maestra de segundo grado, Dulce María Zúñiga Carreón.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce la puesta en marcha de actividades que destacan el compromiso y creatividad que tienen las y los maestros para brindar un servicio educativo que fortalezca y motive a niñas, niños y adolescentes.
Ocampo, Gto. 29 de junio del 2022.- A través de una educación artística y desde un enfoque lúdico y propositivo, niñas y niños estudiantes del Jardín de Niños Melchor Ocampo y la Escuela Primaria Benito Juárez, de la localidad San José del Torreón, Ocampo, presenciaron la puesta en escena “Lava Dora Lava”, obra dirigida por Gerardo Curiel de la compañía Demediado Teatro.
La obra escénica fue realizada dentro del cierre de actividades del programa “Jugando Soy”, con el que se ha beneficiado a la comunidad educativa de 24 centros escolares de los municipios de Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, mediante diversos talleres artísticos que fortalecen los valores de la convivencia, centrándose en la formación integral de los educandos.
La obra “Lava Dora Lava”, cuestionó a chicos y grandes ¿puede una lavadora contra la forma convencional de lavar la ropa?, es ahí donde la protagonista Dora tiene que enfrentar todas las adversidades que surgen con su nueva y moderna lavadora, a través de títeres, cuentacuentos, y con la ayuda del público estudiantil, quienes en desesperación con gritos y entusiasmo trataban de socorrer a Dora con los líos de su electrodoméstico.
Maestras y maestros de ambos centros escolares que presenciaron el espectáculo, coincidieron en que la obra logra reconsiderar el uso de las tecnologías en nuestra vida diaria, ya que pareciera que sin esta somos incapaces de poder hacer una simple actividad como lavar la ropa a mano, o hacer burbujas con jabón y agua.
Para Erasmo Ortiz Palacios, promotor intercultural de la Secretaría de Educación de Guanajuato, resulta benéfico llevar este tipo de acciones a la comunidad educativa, ya que las obras de teatro desarrolladas tienen la oportunidad de fortalecer la imaginación mediante la construcción de diversas narrativas de lo fantástico y brindan herramientas para el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, el pensamiento crítico, sensibilidad estética y expresión simbólica.
“Sin duda, se convierte en una oportunidad para expresar sentimientos y pensamientos en contextos seguros, llevar este tipo de prácticas a las escuelas otorga herramientas de autoconocimiento emocional, se desarrolla el trabajo colaborativo, expresión oral, la escucha, la espontaneidad, etc.” finalizó Erasmo Ortiz.
Ocampo, Gto. a 25 de junio de 2022. Con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la comunidad migrante, así como con sus familias, acudieron al 1er encuentro migrante ocampense titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y Humano, así como del Migrante y Enlace Internacional en representación del Gobernador del Estado.
Este evento es una iniciativa de las familias migrantes, la cual fue aplaudida por Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Hernández; Secretario del Migrante y Enlace Internacional, así como por Erik Silvano; Alcalde de Ocampo, quienes felicitaron la decisión y buscarán trabajar de manera conjunta para que se replique en otros municipios.
“Desde el Gobierno Estatal y municipal se trabaja para ofrecer las condiciones ideales y para brindar acompañamiento a nuestros paisanos”, mencionó Oviedo.
Así mismo, Jesús Oviedo en su mensaje reiteró el compromiso del Gobernador del Estado, Diego Sinhue de apoyarlos en todo momento. Mencionó que El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja diariamente en hacer sinergia con los migrantes y trabajar juntos de la mano.
“El Gobernador Diego Sinhue tiene mucho interés en seguir promoviendo acciones en favor de la comunidad guanajuatenses migrante, acciones que nos permitan avanzar juntos, de la mano de nuestra identidad.” Añadió el Secretario.
En este encuentro se realizará del 25 a 30 de junio. Durante el primer día, se dieron cita más de 1000 familias para fortalecer lazos y trabajar en diferentes proyectos, así como eventos deportivos y culturales.
El espacio también da lugar para que los migrantes compartan sus vivencias en la Unión Americana y a otros estados de México a donde migraron, en búsqueda de nuevas oportunidades.
El arranque del evento contó también con la presencia de Tereso Ortiz, originario de Ocampo y fundador de Casa Guanajuato quien ha llevado su servicio a la comunidad migrante como proyecto de vida por más de 28 años.
“Hay que apoyar con todo lo que podamos a nuestros migrantes”, expresó don Tereso.
Casa Guanajuato aprovechó la ocasión, para presentar la exposición de sus talleres de pintura, los cuales, son un espacio de expresión migrante.
Por su parte, el gobierno municipal cuenta con una oficina con atención especializada en apoyo migrante, en donde se brinda la posibilidad de autoemplearse a aquellos hermanos migrantes a quienes no les fue tan bien.
Actualmente, Ocampo se encuentra en los municipios de Guanajuato que más envían migrantes a Estados Unidos, siempre acompañados de sus famosas tortas de chorizo.
Con acciones como estás, el Gobierno del Estado muestra su compromiso por apoyar e impulsar las iniciativas ciudadanas.
En el marco de la Estrategia GTO Contigo Sí, todos caminamos en una misma dirección.
*Se destacó el apoyo que el Gobierno del Estado
ha dado para impulsar a la ganadería de este municipio
*Después de la pandemia, los ganaderos tienen de
nuevo un espacio de encuentro en este evento
Ocampo, Gto., 24 de junio del 2022.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de apoyar a la ganadería de Guanajuato para posicionarla como una de las más importantes del país, por su alta calidad genética.
Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural durante la inauguración de la vigésimo tercera Expo Ganadera de Ocampo, donde se expone ganado de calidad y se capacita al sector de esa región.
Ahí, el funcionario estatal enfatizó que el SDAyR se ha comprometido con el desarrollo y crecimiento del gremio, a través de apoyos que realmente sean un aliciente para los ganaderos.
“Guanajuato es de los pocos estados que apoya el mejoramiento genético, con una aportación económica para la adquisición de bovinos de 25 mil pesos por semental, teniendo un impacto de 20 mil crías al año con una calidad genética mejorada”, expresó el Secretario.
Y recordó que tan sólo para este municipio este 2022 se asignaron recursos estatales por más de $3 millones 377 mil pesos mediante distintos programas de Gobierno del Estado; de los cuales, $308 mil pesos fueron para Mi Ganado Productivo, programa que apoya la adquisición de sementales, infraestructura, mejoramiento genético y realización de eventos ganaderos.
“Tenemos un compromiso muy importante con el impulso a las unidades ganaderas, y por eso no escatimamos esfuerzos para realizar eventos como esta Expo, donde se reúne el mejor ganado guanajuatense para exponerlo ante los productores de la región y de otros estados que nos visitan. Hoy Guanajuato es un referente en materia de ganadería y mejoramiento genético”, comentó Bañuelos Rosales.
En el evento también se entregaron 56 paquetes de ovejas para igual número de beneficiarios, con una inversión de $640 mil pesos, de los cuales SDAyR aportó $300 mil; el Municipio $276 mil y los beneficiarios 64 mil pesos.
Erick Silvano Montemayor, alcalde de Ocampo, agradeció el apoyo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y reconoció que este impulso los ha ayudado a sobrellevar las condiciones climáticas adversas para que la ganadería y el campo sigan adelante.
En el presídium, el Secretario y el Alcalde estuvieron acompañados por Rodolfo Montemayor Lara, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocampo y de la Unión Ganadera Regional Guanajuatense; María del Carmen González Tiscareño, beneficiaria, así como miembros del Ayuntamiento de Ocampo.
San Felipe / Ocampo, Gto. 08 junio del 2022.- Con la participación de 8 niñas y niños de cuarto grado de primaria de los municipios de Ocampo y San Felipe, se realizó la Décimo Tercera Edición del Parlamento Infantil 2022, nivel sector educativo, para promover la participación de estudiantes en un espacio para expresar su sentir ante problemáticas e intereses de su vida cotidiana, en salón de clases, escuela, familia y sociedad en general.
El evento realizado en el Teatro Díaz de León del municipio de San Felipe, mostró una alta calidad de participaciones por parte de las y los alumnos seleccionados por el Sector Educativo 11 en nivel primaria, quienes estuvieron motivados por la comunidad educativa, compañeros, madres y padres de familia.
Los participantes compartieron su sentir, pensar, ideas y preocupaciones en temas como el derecho a la paz y a la erradicación de la violencia; justicia igualitaria; educación de calidad para todas y todos; el buen trato a niñas y niños, respeto a sus derechos humanos y la práctica de los valores en nuestra sociedad guanajuatense.
Posterior a que cada alumno realizó su participación, eligieron a sus representantes, en donde se pronunciaron ganadoras Yenifer Estefanía Rangel, estudiante de la Primaria Ignacio Allende con el tema “No más al maltrato infantil”; y María Guadalupe Lemus de la Escuela José Vasconcelos con el tema “La educación, principal herramienta para el futuro”.
“Estamos reunidos en este recinto para que niñas y niños participen en un proceso de representación que les permita identificar la importancia de expresar su opinión con libertad y, además, escuchen diversas opiniones para elegir una que simbolice ideas, intereses y preocupaciones compartidas… Gracias a madres y padres de familia por el apoyo e impulso que dan a sus hijos para que no desistan en su formación” comentó Benjamín Moreno Calderón, supervisor de la zona escolar 192.
Con estas acciones, la SEG fomenta en las niñas, niños y adolescentes una cultura de participación basada en el respeto a los derechos humanos y en la práctica de los valores, al fortalecer la cultura democrática con la creación de espacios y condiciones que les permita incidir en su entorno.
Ocampo, Gto. 28 de marzo de 2022.- En el marco de actividades conmemorativas al Día del Niño y la Niña, la comunidad educativa de la Escuela General Vicente Guerrero, del municipio de Ocampo, se generó un espacio de encuentro en el que niños y niñas, acompañados de madres y padres de familia, convivieron en un ambiente festivo con actividades recreativas que lograron fortalecer su aprendizaje, así como habilidades de integración escolar y familiar.
A través de una Mini Olimpiada, que se realizó durante 3 días, el personal docente con el apoyo de madres y padres de familia construyeron entornos de sana convivencia y bienestar para la infancia.
José Benjamín Contreras García, director de la primaria Vicente Guerrero, recalcó la importancia de ofertar actividades lúdicas que le permitan despertar las habilidades deportivas y de aprendizaje, “con el apoyo de toda la comunidad educativa diseñamos las actividades para que los estudiantes lograran sentir pertenencia a su escuela, su comunidad y a un equipo de trabajo”.
La celebración realizada durante tres días, con apoyo de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, incluyó un maratón familiar que tuvo como punto de partida el centro escolar hasta las instalaciones de la Unidad Deportiva de Ocampo, en donde los asistentes realizaron competencias en salto de longitud, resistencia, lanzamiento de pelota y relevos.
Además, se realizó un torneo de fútbol tanto varonil como femenil, en donde cada grado escolar estuvo representado por su equipo, y para finalizar las actividades festivas, los más de 250 participantes en las actividades, llevaron a cabo un rally matemático con el que mamás y papás se involucraron en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y reforzaron sus conocimientos.
“Es importante tener variedad de actividades académicas, por ejemplo, con los encuentros deportivos los estudiantes estuvieron más motivados al realizar estas dinámicas, además, tuvimos una gran respuesta de los padres de familia” comentó entusiasta la maestra de primer grado, Cinthia Mireya Zapata Mendoza.
Con estas acciones, la SEG visibiliza que el esfuerzo y apoyo de las familias tiene gran trascendencia en el aprendizaje con la colaboración de maestras y maestros comprometidos en garantizar una educación de calidad y generar espacios que mejoren la formación de niñas, niños y jóvenes guanajuatenses.
Ocampo, Gto. 10 de marzo de 2022.– “Me da gusto verte de nuevo, me da gusto el regresar” fueron las palabras expresadas por cerca de 350 estudiantes, madres y padres de familia en la conferencia llamada “Lo mágico y maravilloso de la vida”, que otorgó a la comunidad educativa de la Escuela Técnica 44, Ocampo, un ambiente donde la motivación priorizó la participación de todos y favoreció el bienestar emocional.
La conferencia que unió esfuerzos del Órgano Municipal para la Atención, Prevención y Erradicación de la Violencia Escolar fue impartida por Aarón Ortiz Hernández “El payaso Bubo”, integrante del Congreso Internacional de Resiliencia de la UNAM, generó un espacio de risas, empatía y colaboración que sirvió para reconocer las emociones y la forma idónea de expresarlas a partir de sus redes de apoyo.
“La conferencia nos sacó de la rutina de -los talleres tradicionales- y es importante este tipo de actividades para alumnos como nosotros como mamás y papás… este regreso a clases es bueno, pero tenemos que trabajar en nuestras emociones y sentimientos para avanzar más” mencionó Alejandra Guerrero, madre de familia representante de la escuela “Francisco Villa”.
“Lo mágico y maravilloso de la vida” demostró la importancia de incorporar en instituciones escolares programas de entrenamiento emocional dirigidos a toda la comunidad educativa para desarrollar habilidades intra e interpersonales y de esta forma, prevenir la violencia en los niños y fomentar la Resiliencia Psicológica al incorporar el humor y emociones positivas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Para Beatriz Basterra Mendoza, directora de la Secundaria Técnica 44, es esencial generar espacios de reflexión que van más allá de un crecimiento tanto para los adultos como para la formación de las y los jóvenes de Ocampo, “en este regreso a la presencialidad es indispensable cuidarnos unos a otros, no sólo en nuestra salud sino también en nuestro bienestar emocional” mencionó.
En el evento, autoridades educativas y municipales coincidieron en que el regreso a las aulas debe impulsar a todos a crear un sistema integral de aprendizaje, en el que las competencias académicas sean sostenidas por las competencias socioemocionales y así, garantizar un mejor desempeño en la vida personal y laboral.
Con acciones que promueven la participación e involucramiento de la comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de trabajar de manera colaborativa y comprometida para lograr ambientes seguros y de sana convivencia en los centros educativos.
Ocampo, Gto., 10 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de la población, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Ocampo, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
Durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la Presidencia Municipal de esta localidad, fueron suscritos los convenios por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Erick Silvano Montemayor Lara, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento Reynaldo Rodríguez Hernández.
Entre los temas tratados, el titular de la SSPEG hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, mismo que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos.
Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Erick Silvano Montemayor Lara y demás autoridades presentes en la reunión que el Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su indeclinable compromiso y su voluntad para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación con Ocampo y todos los demás municipios.
Ocampo, Gto., a 09 de septiembre de 2021.- Un total de 29 implementos agrícolas fueron entregados a productores que desarrollan sus actividades agrarias en diferentes comunidades del municipio de Ocampo.
Con el apoyo del programa “Tecno Campo” se fortalece la capitalización de la actividad agrícola en maquinaria, implementos e infraestructura para la agricultura protegida, que propicie mejores condiciones de producción y un desempeño más eficiente de la actividad agrícola.
El programa estatal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) coordinó acciones con el gobierno municipal de Ocampo, en donde realizó la entrega de maquinaria a productores de diversas comunidades que fortalecerán sus trabajos de siembra y cosecha.
Con una inversión general de dos millones 42 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 295 mil pesos, la administración municipal 600 mil pesos y los beneficiarios un millón 147 mil 600 pesos para el beneficio de 29 ocampenses.
Se entregaron 29 diferentes maquinarias, entre ellas: 10 aspersoras para tractor, diez segadoras alomilladoras para frijol, cinco subsuelos y cuatro cultivadoras.
Para estas acciones se beneficiaron las comunidades de Carmen del Norte, El Rosario, El Torreón, La Calavera, La Haciendita, La Tinaja, Las Trojes, Ocampo, San Francisco, San Pedro de Ibarra, Santa Bárbara, Santa Regina y Veinte de Noviembre.