Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2019.- La Universidad de Guanajuato afronta nuevos retos en favor de la educación y de la sociedad guanajuatense, para lo cual tendrá todo el apoyo de la Administración Estatal para continuar ubicándose como una de las universidades más importantes de América Latina.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la sesión de la toma de protesta del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino como Rector de la UG.
“Hoy, al arranque de un nuevo periodo, es buen momento para renovar nuestros compromisos en favor de la educación. Los retos ya están aquí y demandan todo nuestro esfuerzo. La universidad debe aumentar su cobertura, manteniendo la calidad educativa”, señaló el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo agregó que este día, el Rector General presentó un gran proyecto para su segundo periodo, dividido en 6 categorías que responden a estos retos: Educación para toda la vida, Formación integral del estudiante, Vinculación con los sectores sociales y productivos de la entidad, Internacionalización, Responsabilidad social e igualdad humana, y Mejora continua de la gestión.
“Estoy seguro que este proyecto será fundamental para construir el Guanajuato que queremos, con innovación y visión de futuro. Para ello, cuentan con el Gobierno del Estado”, expresó.
Es un honor estar en esta sesión, participando con los miembros de esta gran comunidad universitaria, que es dinámica y altamente participativa, que aporta su inteligencia y su talento para alcanzar los objetivos institucionales, dijo el Gobernador.
La designación hecha por los integrantes de la Junta Directiva, en favor del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, refleja un reconocimiento al trabajo institucional de la gestión como Rector General, en el último periodo. “Los resultados están a la vista y de ellos se benefician miles de estudiantes guanajuatenses”, comentó.
La Universidad de Guanajuato arrancó un nuevo ciclo escolar recibiendo en sus aulas a más de 40 mil jóvenes, un 18.5 por ciento más que el ciclo anterior, destacó el Mandatario.
“Esto representa una gran contribución al esfuerzo que estamos realizando, para incrementar las oportunidades de educación media superior y superior en el estado de Guanajuato”, añadió.
En Guanajuato ya tenemos a la Universidad Nacional Autónoma de México, institución con la que ya acordamos la apertura de un nuevo campus en San Miguel de Allende. Así como al Instituto Politécnico Nacional y estamos por cerrar los acuerdos para la presencia de otra de las universidades con presencia nacional, dijo.
“Pero la mayor cobertura, el mayor número de espacios educativos para las y los jóvenes, los ofrece nuestra Benemérita Universidad de Guanajuato”, resaltó el Gobernador.
Queremos que nuestra Universidad de Guanajuato siga siendo semillero de personas libres y solidarias, que trascienden en la comunidad y el mundo, dijo.
“Enhorabuena, señor Rector General, funcionarios e integrantes de esta comunidad universitaria. Confiamos que con su trabajo, mantendrán a nuestra máxima casa de estudios, como un orgullo de Guanajuato”, concluyó el Gobernador.
El Rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, luego de presentar su plan de trabajo para este segundo periodo, reconoció el apoyo que ha recibido de Gobierno del Estado para impulsar a esta Universidad como una de las más importantes de México y de América Latina.
En esta ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio General de la UG también se contó con la presencia de los representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como rectores y directos de diferentes universidades, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la inversión estatal programada en la ciudad de Guanajuato durante en este año, es de 437 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
Al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; el Mandatario resaltó el diálogo permanente que tiene con el Municipio para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las personas, sus familias y las comunidades.
Y una de estas obras, es la construcción del segundo cuerpo vial de la zona de Marfil hacia la salida a Juventino Rosas, donde se destinarán más de 100 millones de pesos, destacó.
Resaltó la conclusión de la obra del Distribuidor Vial Santa Fe, que ha brindado más seguridad a los automovilistas que circulan diariamente por esta zona.
También se apoyará a los comerciantes con la primera etapa de la rehabilitación del Mercado Hidalgo, con una inversión de 20 millones de pesos, agregó el Mandatario quien dijo que se llevarán a cabo obras en el resto de los mercados públicos de la ciudad capital.
Además se continuará apostando a la imagen urbana de Guanajuato, por ello a través de Impulso Social 2.0 se pintarán 5 mil fachadas de viviendas por año, resaltó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador dijo que se gestionarán más recursos para impulsar diversos proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias de la ciudad de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo comentó que también se pavimentará la calle principal de la comunidad de La Sauceda, y propuso al Ayuntamiento que esa vialidad lleve el nombre de la atleta guanajuatense ganadora de la medalla de oro en los Panamericanos de Lima, Laura Galván, quien es habitante de esta localidad.
“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el alcalde Alejandro Navarro Saldaña ha presentado el Primer Informe de Gobierno. Quiero hacer un reconocimiento a cada una y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento”, expresó.
Rodríguez Vallejo dijo “quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Nuestro compromiso con el municipio es firme y lo estamos cumpliendo. Unidos podemos más”.
El Alcalde Alejandro Navarro, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador del Estado para impulsar las acciones y obras que requieren los capitalinos.
León, Gto. 26 de septiembre de 2019.- En Guanajuato el mejor capital humano es la juventud que se forja día a día para un futuro prometedor, por ello debe estar lejos de drogas y comportamientos que afecten su formación, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación de la campaña nacional Vive sin Drogas, celebrada en León.
“No se dejen influenciar por quienes les piden que consuman algo para ser ‘cool’; no se dejen influenciar por quien los invite a formar parte de un grupo de amigos y les pongan como condición tomar o fumar algún tipo de droga.
“Aprendan a decir no y van a ver que en el futuro serán jóvenes brillantes que van a transformar este país, porque vivir sin drogas es vivir al máximo y es vivir sanamente”, dijo el Gobernador.
Agregó que Guanajuato es un gran estado y los jóvenes son lo más importante para Guanajuato y merecen crecer con un futuro brillante, prueba de ello son los 4 mil 160 universitarios que se irán a estudiar al extranjero este año; durante el sexenio serán más de 20 mil, todos apoyados con recursos del Gobierno del estado.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, recordó a los jóvenes que al tomar acciones favorables para su futuro, nunca olviden mostrar la grandeza de familia, a no olvidar los valores aprendidos en casa y a ser ejemplo de vida de generaciones futuras.
“Es un momento de decidir qué van a hacer para sus vidas; hay lideres positivos y negativos, ustedes pueden ser su propio líder; los invito a que nos sumemos, con el mensaje de vivir libres de drogas”, dijo.
Vive sin Drogas es una campaña desarrollada por la Fundación Azteca, donde a través de eventos se dan mensajes de prevención con ponencias, testimonios y dinámicas que promueve entre la sociedad mexicana un estilo de vida saludable.
Desde hace 21 años esta campaña ha llegado a diferentes estados del país y ciudades del mundo por medio de giras, conferencias, talleres, spots de televisión, entrevistas, notas informativas y programación televisiva.
En esta tiempo, Vive sin Drogas ha generado conciencia sobre otros temas relevantes como el alcoholismo, el bullying, el tabaquismo, los trastornos alimenticios y el uso responsable de las redes sociales; también fomenta el deporte y las actividades artísticas como una alternativa sana a estos problemas.
El Gobierno del Estado de Guanajuato participa mediante dependencias dedicadas al desarrollo social y la seguridad, como el Sistema Estatal DIF, las Secretarías de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, el Instituto de Financiamiento e información para la educación (EDUCAFIN) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE).
Irapuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- La inversión estatal programada en Irapuato durante este año, es de más de 461 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Tenemos un diálogo permanente con el Municipio, para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las familias y las comunidades”, señaló el Mandatario al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.
El Mandatario destacó que se trabajará en la sustitución de 2 CAISES: Torres Landa y Galaxias. Además de la construcción de 4 UMAPS en colonia Lucio Cabañas, Venado de Yóstiro, Lo de Juárez y la Calera. Así como la ampliación del Hospital General y la terminación del Banco de Leche Humana.
Además, dijo el Gobernador, se dignifican los espacios alimentarios, se apoya el mejoramiento de viviendas y se entregan calentadores solares. De igual forma, se rehabilitan espacios públicos y se apoyan proyectos productivos de migrantes.
Rodríguez Vallejo comentó que este año, se están invirtiendo más de 62 millones de pesos en 484 obras y acciones que promueven el desarrollo integral de las familias, personas y comunidades.
El Gobernador destacó la construcción y equipamiento del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero que ha tenido un gran éxito, no sólo en Irapuato sino en todo el estado; del videobachillerato de Valencianita, la continuación de obras para el CETAC, el Conalep II y el CECYTE II.
Anunció que se impulsará la construcción de otro plantel para la Preparatoria Bivalente Militarizado en este municipio. Y también, se construirán talleres y laboratorios del ITESI y el proyecto del edificio de aulas de la Escuela Normal Oficial de Irapuato.
Además, se mantiene la entrega de becas, apoyos educativos y de movilidad académica, así como la atención a personas en condiciones de analfabetismo y rezago educativo, agregó.
Para beneficio de la salud y la convivencia de miles de irapuatenses, rehabilitamos espacios en la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña.
Y se gestionará ante la CONADE la reactivación de la obra del Centro Nacional Deportivo Paraolímpico, porque es un proyecto importante que beneficiará a esta región, dijo el Gobernador.
En el apoyo para la modernización de la ciudad, está la rehabilitación del Tercer Cinturón Vial y del camino San José de Cruces a Guadalupe de Rivera, así como los proyectos ejecutivos para la rehabilitación de las avenidas Apaseo El Alto, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, destacó.
En materia de seguridad, el Ayuntamiento y el Alcalde de Irapuato, han hecho un gran trabajo con la corporación de policía, pero requieren del apoyo de los siguientes niveles de gobierno. Y no están solos, el Gobierno del Estado está con Irapuato, enfatizó Rodríguez Vallejo.
Explicó que este año se han destinado 21 millones de pesos a través del FORTASEG y 13 millones del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, que se suman a los casi 35 millones de pesos para la construcción de espacios para la Defensoría Pública.
El Gobernador comentó que una vez que el Congreso del Estado apruebe la solicitud de deuda pública, se tendrá el recurso para adquirir un helicóptero para Irapuato que realice labores de vigilancia nocturna y patrullaje.
“Hoy puedo decirles que viene más para Irapuato. En próximas fechas estaremos arrancando y apoyando varias obras y acciones más, del presupuesto 2019 por 181 millones de pesos”, dijo.
Y uno de los proyectos que se estarán impulsando para este municipio, es concretar el Proyecto del Ferroférico, para sacar las vías del tren del interior de la ciudad, con la finalidad de mejorar la movilidad en beneficio de todos los irapuatenses.
Para ello, junto con el Municipio y los legisladores de Guanajuato, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para revisar este proyecto, señaló el Gobernador.
“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez ha presentado el primer informe del gobierno. Y quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Unidos en Guanajuato avanzamos más en beneficio de la gente”, concluyó.
Por su parte el Alcalde reconoció la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado para realizar las obras que requiere la población, y refrendó su respaldo al labor del Mandatario.
San Miguel de Allende, Gto. 25 de septiembre de 2019.- Con la próxima construcción del paso a desnivel de la Glorieta El Pípila, San Miguel de Allende modernizará su conectividad y movilidad, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del proyecto.
“No es la obra de este año, es la obra de San Miguel de Allende, que tendrá un costo de 370 millones de pesos, es un paso a desnivel, semaforización y obras complementarias, es una gran obra”, destacó.
El Mandatario acompañado de Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; de Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional y del Alcalde Luis Alberto Villarreal García; resaltó el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de San Miguel de Allende para realizar ésta infraestructura vial, ya que el municipio aportará 70 millones y el Estado 300 millones de pesos.
“Es un proyecto que vale por los ciudadanos, por la ciudad y Guanajuato, hay que hacer las obras bien, estamos decididos a apoyar a San Miguel de Allende”, puntualizó.
Por esta vialidad en un fin de semana transitan hasta 25 mil automóviles, por lo que se requiere de una atención para desahogar la carga vehicular en la zona de la salida a Celaya y la entrada a San Miguel de Allende, a la altura de los centros comerciales y el libramiento José Manuel Zavala.
Se prevén adecuaciones para permitir el tránsito de vehículos pequeños, paradas de transporte público y mejorar la fluidez de vehículos de carga, con especial atención a la seguridad de los usuarios.
Participa Gobernador en 1er. Informe Municipal
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió al Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal, Luis Alberto Villarreal García, en donde resaltó dos aspectos fundamentales en el desempeño de todo gobierno municipal: el primero es gobernar bien al administrar los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia; el segundo es rendir cuentas claras a la ciudadanía para generar su confianza.
Dijo que en 2018 se han realizado obras de infraestructura vial, educativa, social y de seguridad, principalmente; para 2019, la inversión estatal en San Miguel de Allende será de 156 millones de pesos, para consolidar infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes con recursos que van a donde más se necesitan.
“El desarrollo de San Miguel de Allende y de Guanajuato, no puede ni debe detenerse”, dijo el Gobernador, por lo que en tiempo breve, arrancarán varias obras más en este municipio con una inversión de 142 millones de pesos en diversos rubros.
Para el campus de la UNAM, en la construcción de la Unidad de Docencia y equipamiento para laboratorios de la UTSMA, así como otras infraestructuras, en la rehabilitación de la primaria Agustín Melgar, en Los Galvanes; el salón de usos múltiples en la Unidad Deportiva Luis H. Ducoing; la primera etapa de restauración del Parque Benito Juárez; y la ampliación de líneas y redes de distribución de energía eléctrica en zonas urbanas y rurales, por mencionar algunas.
“Somos un estado equilibrado y es patrimonio de todos a través de la participación ciudadana, del esfuerzo de todos; vamos a seguir construyendo la grandeza, es momento de mostrarle a México de qué estamos hechos los guanajuatenses. San Miguel de Allende cuenta con el respaldo del Gobierno de Guanajuato, estamos para sumar”, anticipó el Gobernador.
Silao, Gto. 25 de septiembre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo inaugural del Tramo II del Libramiento de Silao, que conecta el Eje Metropolitano con las carreteras libre y de cuota a Guanajuato.
Con este libramiento se une la zona metropolitana: desde San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, León, Silao y casi hasta Guanajuato, en las inmediaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.
“Lo que este país necesita es certeza para invertir, por eso Guanajuato es un estado que da confianza a inversionistas como Grupo México, porque somos facilitadores de inversión y somos equipo con los tres niveles de gobierno para que Guanajuato pueda seguir siendo un estado que sea grandeza de México”, dijo el Gobernador.
La nueva carretera es de cuota con un costo de 19 pesos por peaje para vehículos ligeros, tiene una longitud de casi 11 kilómetros y un ancho total de 21 metros; cuatro carriles de circulación, dos por sentido separados por una barrera central y acotamientos; una caseta de cobro, monitoreo con cámaras de video, vigilancia privada, asistencia médica y mecánica.
Para la construcción del libramiento de Silao se otorgó la concesión a la sociedad México Proyectos y Desarrollos S.A de C.V. del Grupo México, con el objetivo de construir, operar, explotar, conservar y mantener el Libramiento de Silao por un periodo de 30 años que comienza con este banderazo inaugural.
La concesión incluye el pago de afectaciones por la adquisición del derecho de vía, la construcción del Libramiento, los gastos financieros, seguros, supervisiones e ingeniería, el proyecto ejecutivo y obras complementarias y mantenimiento.
En esta obra se invierten 2 mil 243 millones de pesos y es un proyecto del concesionario, lo que permite que la Administración Estatal no erogue recursos económicos y coadyuve a mantener a Guanajuato como uno de los cinco estados mejor comunicados y desarrollados en cuanto a redes carreteras con más de 3 mil kilómetros.
El Gobernador agradeció a Grupo México por creer en Guanajuato para invertir y dijo que hay más proyectos para continuar el desarrollo de conectividad en la Entidad.
“Es uno de los primeros tres estados mejor comunicados de México, este tramo se suma a los más de tres mil kilómetros de carreteras en el interior del Estado; vamos a seguir trabajando para que Guanajuato siga trascendiendo”, resaltó el Ejecutivo.
Ciudad de México 24 de septiembre de 2019.- En Guanajuato se genera confianza y certidumbre a los inversionistas porque se aplica el Estado de Derecho y la Gobernabilidad, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante más de 200 empresarios que asistieron al Consejo Nacional de CANACINTRA.
El Mandatario reiteró que en Guanajuato, se generan las condiciones necesarias para que el sector empresarial nacional e internacional siga invirtiendo en la entidad.
El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos Férez, reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato para la atracción de inversiones extranjeras directas, prueba de ello, es que creció un 31 por ciento entre 2015 y 2018.
Durante este periodo hubo un incremento de 537 millones de dólares en el monto invertido por compañías que optaron por Guanajuato para poner sus negocios, agregó el Presidente de CANACINTRA quien dijo que a nivel nacional Guanajuato se ubica en la quinta posición en las inversiones extranjeras directas.
“En esta, la casa de los industriales, quiero cerrar filas y darle todo el apoyo de los empresarios afiliados de CANACINTRA en el país al Gobierno de Guanajuato y al pueblo de Guanajuato”, expresó Castellanos Férez.
El Gobernador Rodríguez Vallejo destacó que la entidad se ha ganado su liderazgo en el desarrollo económico y social de la región y del país, ya que se ha construido un ecosistema favorable para la inversión y el desarrollo del capital humano
Durante el Consejo Nacional de CANACINTRA, el Mandatario Estatal mencionó que la clave para crecer es: Generar certidumbre y confianza, Dar continuidad a las políticas públicas, además de dar Gobernabilidad y propiciar un clima laboral positivo.
En Guanajuato se ha consolidado una infraestructura adecuada para el desarrollo de los proyectos, hay una Infraestructura carretera estatal de 13 mil 100 kilómetros de carreteras, somos la entidad mejor comunicada de México.
El Gobernador dijo que debido a la conectividad aérea, Guanajuato está conectado con el mundo, ya que los guanajuatenses cuentan con un Aeropuerto Internacional en el que operan 9 aerolíneas, que nos conectan con 15 destinos nacionales e internacionales.
Destacó que la Red de parques industriales, en Guanajuato, con la participación de inversión privada, funcionan 29 parques industriales, con una superficie de 3 mil 478 hectáreas.
En total suman 914 millones de dólares de inversión acumulada y 126 mil 200 empleos comprometidos en el último año.
El Mandatario Estatal dijo que Guanajuato cuenta con ocho Clústeres Estratégicos, de entre los cuales destacan el Automotriz, el más dinámico de Latinoamérica; y el de moda. Así como el químico, alimentos, servicios de investigación, servicios de salud, turismo, Logística y Movilidad.
Lo anterior, destacó el Gobernador que son un conjunto de ventajas competitivas que han dado resultados y que posicionan a la entidad como líder de desarrollo económico regional.
Finalmente dijo que Guanajuato es líder regional y nacional en materia económica, ya que importantes empresas automotrices están instaladas como: GM, Honda, Mazda, Toyota, Ford, VW, American Axle, Michelin, Pirelli, Hella, entre otras.
Comonfort, Gto. 23 de septiembre de 2019.- Durante este año, la inversión estatal en Comonfort será mayor a los 77 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en la Sesión Solemne del Primer Informe de Gobierno del Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; el Mandatario destacó que se tiene un diálogo permanente con el Municipio para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que requieren las familias de Comonfort.
Rodríguez Vallejo explicó que en el tema del desarrollo ordenado y sostenible destacan obras como: la construcción del puente vehicular sobre el Río Laja en la comunidad Orduña de Abajo; y la reconstrucción del puente vehicular sobre el Río Laja entre las colonias La Palma y Álvaro Obregón, en la cabecera municipal.
Además, traemos en proceso la primera etapa del edificio de aulas en la Unidad Académica de la Extensión de la UTSMA, así como la construcción de la Casa del Jubilado, agregó.
En el tema de economía para todos, dijo el Gobernador, se tiene el plan de Modernización del Mercado Chamacuero, para beneficiar a 72 comerciantes con la impermeabilización de techumbre y la realización de acabados generales.
Igualmente, la rehabilitación de la imagen urbana de la calle Melchor Ocampo, añadió.
También estamos apoyando al campo de Comonfort con la construcción y rehabilitación de obras de bordería, el apoyo a proyectos productivos y la rehabilitación de 15 caminos saca cosechas, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo comentó que se invertirán cerca de 37 millones de pesos para mejorar los espacios educativos donde estudian las niñas, niños y jóvenes de este municipio.
Explicó que entre las obras en proceso se encuentran: la construcción de la tercera etapa de la Secundaria General Mariano Escobedo, en Empalme Escobedo. Nuevos espacios para el CECYTE Comonfort II, en Empalme Escobedo. Y la conclusión de 2 aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 221 en Neutla.
El Gobernador señaló que en materia de desarrollo humano y social, se trabaja en el mejoramiento de viviendas para las familias que más lo necesitan; la construcción y dignificación de comedores comunitarios, y apoyos sociales y a proyectos productivos.
Mención especial merece nuestra estrategia Impulso Social 2.0. Este año estamos invirtiendo más de 24 millones de pesos en 127 obras y acciones en beneficio de las familias de Comonfort, resaltó el Mandatario Estatal.
En materia de seguridad, trabajamos junto con el Gobierno municipal. Se han destinado 5.4 millones de pesos a través del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal y 3.7 millones a la construcción de edificios de seguridad pública, dijo el Gobernador.
“No hemos bajado ni bajaremos la guardia, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias de Comonfort y de todo el estado”, expresó.
El Gobernador anunció que en próximas fechas se estarán arrancando y apoyando más obras en Comonfort por más de 36 millones de pesos del presupuesto 2019.
De estos proyectos que se están impulsando en Comonfort, el Mandatario Estatal dijo que se apoyará la Zona Arqueológica de este municipio, la cual será la más grande de Guanajuato.
El Gobernador refrendó su compromiso por continuar apoyando al desarrollo de Comonfort Pueblo Mágico. “Aquí, el objetivo que nos hemos planteado con el alcalde José Carlos es muy claro: trabajar en equipo en beneficio de las familias de este municipio”.
Guanajuato, Gto. 23 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de salvaguardar el Patrimonio Cultural de la ciudad de Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó las obras de rehabilitación del Mercado Hidalgo.
Se trata de la restauración e intervención estructural del mezzanine y la rehabilitación de la instalación eléctrica del centro de abasto, donde se invertirán casi 20 millones de pesos para beneficiar a más de 72 mil personas.
El Gobernador anticipó que continuará la búsqueda de recursos para que en 2021 se pueda rehabilitar el drenaje del inmueble, “hago el compromiso público de seguir invirtiendo”.
“No hay otro mercado tan bello” como el Hidalgo, donde la historia, la tradición, el sabor y la atención hacen una combinación única y “es delicioso” comer, visitar y recorrer este lugar.
Por ello, exhortó a los locatarios a continuar con la capacitación en diversas áreas de servicio para ofrecer calidad y atención al cliente.
“Sé que han avanzado mucho, pero hay que seguir trabajando en el servicio, en la atención para que todos se sientan a gusto; tienen un gran mercado que es legado para todos los guanajuatenses, y tienen la obligación de hacerlo mejor que los demás, porque tienen la joya de la corona con este mercado Hidalgo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Las acciones en el mezzanine y escaleras serán rescatar, conservar y restaurar la integridad y belleza de su estructura de madera y herrería; restaurar la pintura mural debajo del mezzanine; estructura metálica e intervención de muros y lozas interiores, plafones en la base del cañón.
La rehabilitación de la instalación eléctrica consistirá en el desmontaje de la instalación existente, referente a las acometidas de baja tensión que alimenta los locales y el alumbrado interior, colocando por piso el cableado adecuado y de manera ordenada; así
como ordenar de manera adecuada los centros de medición de cada una de las acometidas y la instalación de alumbrado e iluminación escénica al interior del mercado.
El recurso para la restauración del mezzanine será de 10 millones de pesos que provienen de convenios con la Federación por apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad; mientras el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, rehabilitará la instalación eléctrica con una inversión de 9 millones 992 mil 207.22 pesos.
El 15 de enero de 1909 comenzó la construcción del Mercado Hidalgo; el pasado 16 de septiembre este mercado cumplió 109 años de operación, hoy se muestra como un emblema monumental de la arquitectura ecléctica del siglo XIX en la capital del Estado y con estas acciones de mantenimiento se busca la conservación del edificio.
El Gobernador hizo un recorrido por el interior del Mercado donde saludó a locatarios y clientela, acompañado por la Diputada Local, Martha Delgado Zárate; la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes y el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.
Aguascalientes, Ags. 18 de septiembre de 2019.- Acuerdan Gobernadores de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, presentar una lista de proyectos estratégicos para esta región al Presidente de la República el próximo 30 de septiembre.
Los mandatarios esperan que la primera semana de octubre sean recibidos por el Ejecutivo Federal para revisar los proyectos y sean tomados en cuenta con recursos del Presupuesto del 2020, con lo que se potenciará aún más esta región.
En rueda de prensa los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; expusieron los acuerdos que tuvieron luego de la reunión de trabajo que sostuvieron este día.
El Gobernador Martin Orozco anunció los cinco acuerdos que dejo la mesa de trabajo, entre los que destacó la elaboración de los proyectos estratégicos que son prioritarios para la región para los que se requieren el apoyo de la Federación.
Así como constituir legalmente a esta Alianza, para lo cual se tendrá un Consejo Consultivo Ciudadano. “La participación ciudadana será importante porque se están fijando proyectos y estrategias con miras al 2050”, señaló el Mandatario.
Agregó que “con esta propuesta, va la parte del financiamiento, vamos a ser transparentes en el manejo de los recursos, para lo cual se definirá un fideicomiso para la operatividad de los proyectos. Los recursos se van a manejar con transparencia”.
El tema de la inversión, previamente habrá de pasar para su aprobación a los respectivos Congresos Locales.
Otro de los acuerdos, es integrar a esta Alianza a otras entidades para realizar proyectos en específico, sobre todo con Michoacán, Colima, Tamaulipas y Zacatecas, comentó el Gobernador de Aguascalientes.
“Los primeros resultados de las mesas de trabajo de esta Alianza ya se tienen, uno de ellos, es que en la próxima Feria de Hannover Messe, a realizarse en la ciudad de León, en octubre; se montará un stand donde participarán en conjunto los cinco estados que integran esta región para estar presentes en esta evento de gran relevancia internacional”, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Estamos trabajando para consolidar a esta región como el motor económico de México; el objetivo es apoyar al crecimiento del país, dijo el Gobernador de Guanajuato.
El Mandatario Estatal agregó que los titulares de las secretarias de economía, desarrollo agropecuario, y turismo ya se han reunido para establecer acciones en conjunto beneficio de los habitantes de estas entidades.
“Y si este modelo de trabajo que estamos haciendo en esta región, se replica en otras regiones del país, bienvenidos sean, porque así apostamos al crecimiento de México”, puntualizó Rodríguez Vallejo.
Los Gobernadores recordaron los seis objetivos para potenciar esta región, para lo cual se realizan las mesas técnicas, en donde se está tomando la participación ciudadana para posicionar acciones y obras al 2050.
El segundo es conformar una Agenda Energética que es fundamental para consolidar proyectos de esta zona.
La tercera es ser la región más competitiva de América Latina, para posicionar la región de manera atractiva además de abatir los índices de pobreza. Cuarta, ser una región referente a nivel mundial.
Y el quinto es consolidar esta zona como Centro logístico y el último objetivo es potenciar la Economía Digital.
En esta reunión se contó con la participación del Secretario Técnico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, Ernesto Cordero; y el Director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, CIDE, Eduardo Sojo Garza Aldape.