noticias guanajuato

Realizan en Ocampo el Primer Reencuentro Migrante

  • Somos una fuerza en el mundo y somos un orgullo los migrantes guanajuatenses: Diego Sinhue.
  • Firman Acuerdo de Entendimiento para próximos reencuentros de migrantes.

      Ocampo, Gto. 27 de junio de 2022.- “Los migrantes es gente muy resiliente, que ha luchado y sufrido mucho, pero también viven en la esperanza y en el futuro, y sobre todo, no olvidan su tierra. Es gente que ve el lado positivo, es gente agradecida y trabajadora, y sabe que antes que todo, es importante hacer comunidad”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco del Reencuentro Ocampense Migrante, donde firmaron un Acuerdo de Entendimiento para dar continuidad a este Reencuentro.

“Los invito a hacer comunidad, a que nos sintamos orgullosos de ser guanajuatenses, de nuestros orígenes, de saber lo que somos gracias a nuestros padres y abuelos, que nos sacaron adelante y nos enseñaron a trabajar.

“Somos una fuerza en el mundo y somos un orgullo los migrantes guanajuatenses. No dejen de luchar por lo que quieren, no se dejen de motivar entre ustedes y vamos a seguir siendo esta gran fuerza”, dijo el Gobernador.

Esta reunión organizada por la Fundación Reencuentro Ocampense Migrante, fue parte de un programa de cinco días que incluye actos religiosos, sociales, culturales, artísticos, deportivos y culturales.

Este evento es el primero en su tipo en el municipio y en el Estado de Guanajuato y tiene como objetivo que los migrantes puedan reencontrarse con su identidad ocampense al visitar su pueblo natal, y precisamente Ocampo, es uno de los municipios guanajuatenses con más migrantes en los  Estados Unidos, quienes residen en Dallas, Texas y Chicago, principalmente.

Esta es una gran oportunidad para reunirse en familia, agregó el Gobernador, por eso se debe fortalecer este reencuentro que además sirve para hacer una reflexión hacia el futuro y saber en qué se debe poner énfasis desde cualquier flanco de la sociedad.

Es su caso, dijo, es reflexionar como Gobernador y ver qué hay qué hacer para que ningún niño tenga que arriesgar su vida al cruzar la frontera porque no tiene oportunidades en Guanajuato.

“Mi compromiso es el de trabajar arduamente y generar oportunidades de educación y de empleo para que los niños vivan aquí con su familia. Que vayan y conozcan el mundo por gusto, pero no porque tengan la necesidad de trabajar”, dijo.

El Acuerdo de Entendimiento del Primer Reencuentro Migrante refiere la fortaleza de los lazos de Familia, Amistad y Tradición, como base de los valores y raíces  para las futuras generaciones de ocampenses y que en la distancia se sientan orgullos de sus orígenes, de su historia y de su cultura, de Ocampo como municipio binacional.

Y firmaron el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, John Robert Hernández; el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara; el Presidente de la Fundación Reencuentro del Migrante, Salvador Pedroza Moreno y Tereso Ortiz Alvarado, Integrante de la Fundación.

Llama Gobernador a cerrar filas por la minería de Guanajuato

  • Es un tema de orgullo y de identidad para todos los guanajuatenses: Diego Sinhue.
  • Festeja Gobernador con mineros las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla.

      Guanajuato, Gto. 24 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su apoyo al sector minero y llamó a cerrar filas para que esta industria no desaparezca.

Así lo dijo durante el tradicional desayuno con los mineros de Guanajuato en el marco de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, festividad de identidad popular de esta ciudad.

“Es momento de cerrar filas y demostrar que estamos aquí, apoyando al sector minero y que al contrario de lo que se cree, la minería es una industria que ha evolucionado en los últimos años.

“No solo es una  industria que produce y da empleos y riqueza, sino que es un tema de orgullo y de identidad para todos los guanajuatenses; debemos sentirnos orgullosos de ser un estado minero. No se puede entender la grandeza de esta capital sin la Minería”, dijo el Gobernador.

En los últimos años, agregó la minería ha avanzado en tecnología y cuidado del medio ambiente, pero sobre todo, en medidas de seguridad para los trabajadores y con ello, se salvaguardan su integridad y logran una mejor calidad de vida.

“La minería está en nuestro ADN, es parte de nuestra tradición y hay que cuidarla, hay que seguir apostando a que las nuevas generaciones vean a la minería como una de las industrias que más valor da a este estado, y la vamos a seguir impulsando para salir adelante”, dijo el Mandatario Estatal.

El Gobernador ratificó el respaldo del Gobierno del Estado al gremio minero y pidió al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, que esté cerca de este sector para establecer apoyos a la industria para beneficio de los que ahí laboran.

La minería en Guanajuato comenzó en 1548 y desde entonces se han desarrollado comunidades mineras donde alrededor del 80% de la población depende de esta actividad.

Actualmente Guanajuato cuenta con 613 concesiones mineras federales que amparan 249 mil 398 hectáreas, principalmente de oro, plata, fluorita y zeolita, distribuidos en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Salamanca, Comonfort, León, San Felipe, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú.

La minería guanajuatense, dijo el Gobernador, mantiene al Estado en el séptimo lugar nacional en producción de oro y es el décimo tercero en producción de plata.

Para 2021, agregó, el valor total de la producción minera es de alrededor de 2 mil millones de pesos, lo que representa el 2% del Producto Interno Bruto estatal.

En este evento estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes del gremio minero de Guanajuato.

Inaugura Diego Sinhue Casa del Jubilado del ISSEG en Pénjamo

  • El ISSEG incrementó el fondo de pensiones  hasta el 2083
  • Atenderá a 375 jubilados y pensionados, que podrán realizar, manualidades, deportes o aprender algún oficio

      Pénjamo, Gto. 23 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Casa del Jubilado del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), en este municipio.

En este espacio se fomentarán actividades culturales, deportivas y recreativas, además de generar lazos de amistad e intercambiar experiencias que generan aprendizaje y conocimiento, para quienes han trabajado al servicio del Estado.

“Estas casas del jubilado son una gran oportunidad para visualizarnos en comunidad; visualizarnos con los que son nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo, con nuestra comunidad, y hacer comunidad es parte fundamental de la reconstrucción del tejido social y Guanajuato, tiene que seguir siendo un ejemplo”, dijo Diego Sinhue.

El Mandatario Estatal, mencionó que la creación de estos espacios se realiza con la visión de impulsar el desarrollo de los Jubilados y Pensionados.

“Más allá de los muros, son las historias que aquí pasan”, agregó.

En esta casa se impartirán talleres de bailables típicos, taichí, danzón, coro, poesía, rondalla, pintura de teja, clases de ajedrez y clases de básquetbol.

También se realizará la exhibición de artesanías y manualidades que son elaboradas por los propios jubilados y pensionados.

En 2020, se incrementó el fondo de pensiones hasta el 2083 y se asegura el pago de prestaciones para los jubilados y pensionados al ISSEG.

Actualmente se cuenta con 20 casas del jubilado, ubicadas en los municipios de Acámbaro, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, dos en Guanajuato y próximamente una en Comonfort. 

La construcción de la Casa del Jubilado ISSEG de Pénjamo inició hace 13 meses y atenderá a 375 jubilados y pensionados. En estas obras se invirtieron casi 3.2 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes, Ricardo De La Peña Rodríguez, Director General del ISSEG; Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Michelle González Márquez, Diputada Federal; María Bertha Solórzano Lujano, Secretaría General de la Sección 45 del SNTE; además de Víctor Jiménez Ramírez, Secretario General de la ASTAUG.

Ratifica Gobernador Diego Sinhue respaldo a la CICUR

  • Celebra la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) su 80 aniversario.
  •  Se entregaron reconocimientos al Mérito Curtidor y al Mérito Proveedor.

      León, Gto. 21 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo a la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) como uno de los sectores económicos más importantes y tradicionales en la Entidad.

El Gobernador tomó protesta al Consejo Directivo 2022-2023 de la CICUR, donde se eligió a Ricardo Muñoz Arrona como presidente.

En el marco de su 80 aniversario de la CICUR, el Gobernador entregó un reconocimiento al anterior Presidente, Ernesto Vega Guillot, por su labor al frente de la cámara.

“Yo le tengo un gran cariño a esta industria, porque sé lo que es el orgullo de ser curtidor, el orgullo de ser gente de trabajo, de esfuerzo, no es fácil, es una industria que a pesar de ser muy antigua ha sufrido muchos cambios y ha sabido levantarse, ha sabido sobreponerse”, dijo el Mandatario Estatal.

El Gobernador destacó la trayectoria y aportación a la industria local de curtidores que han dejado legado en la industria y entregó los reconocimientos “San Sebastián”, póstumo a Jorge Moreno Roca; premio en vida “San Sebastián” 2022 al proveedor del año, Salvador Orozco Gómez; premio póstumo 2022 al “Mérito Curtidor”, a Arturo Villegas Torres y el premio en vida al “Mérito Curtidor” 2022 para Jorge Padilla Olivares.

La CICUR es una de las cámaras empresariales con mayor antigüedad en el país, que cuenta con una larga tradición desde el curtido artesanal hasta lo ultra moderno, con maquinaria de última generación y especialistas de reconocido prestigio internacional.

Desde 1942 impulsa el desarrollo de las empresas a través de vinculación, capacitación, promoción, información, gestión de financiamientos, entre otros.

“Cuentan con nuestro respaldo, estamos cercanos a ustedes y lo vamos a seguir estando. Esta industria es importante no solamente por lo que genera en cuestión a empleos, sino porque da identidad y orgullo a nuestra tierra; estamos dispuestos para trabajar en equipo con ustedes”, agregó el Ejecutivo Estatal.

En el evento estuvieron presentes, la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez y la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, además de empresarios y funcionarios municipales y estatales.

Llama Gobernador a papás a lograr la unión familiar para erradicar el consumo de drogas en niños y jóvenes

  • Abre la Fundación León su tercer Centro de Desarrollo Comunitario para fomentar la cohesión social.

      León, Gto. 21 de junio de 2022.- La unión familiar es la clave para acabar con el uso de drogas y mantener una mejor sociedad, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del tercer Centro de Desarrollo Comunitario de la Fundación León.

Este Centro está en la colonia Ampliación San Francisco donde Sociedad, Iniciativa Privada y Gobiernos, trabajan por la salvaguarda y la reconstrucción del tejido social en este municipio.

El Gobernador resaltó la importancia de los padres en el núcleo familiar y la importancia de darles herramientas para que puedan limitar factores de riesgo en sus hijos.

“Esa es la clave para tener niños y jóvenes sanos y lejos de las drogas: familias unidas, los padres trabajando en conjunto con sus hijos.

“Así tenemos que seguir trabajando con los padres de familia para que por amor a sus hijos nos ayude a transformar esta sociedad, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, agregó, la familia constituye el mayor valor en la sociedad, y la fortaleza familiar hace sociedades fuertes que repercuten en una buena conducta de la gente y con ello, en un mejor entorno social.

La colaboración entre sociedad y gobierno, dijo, es elemental para lograr mejores resultados, y una sociedad organizada, es garantía de buenos logros, pero bajo directrices sólidas y dedicación por el bien común.

“No vamos a lograr acabar con la violencia en este país, si no logramos bajar los índices de adiciones en nuestros niños y jóvenes; hagámoslo por nuestro futuro, por nuestros niños y por nuestro país”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Fundación León

Con más de 20 años colaborando con la sociedad leonesa, Fundación León actualmente tiene presencia en las colonias San Juan de Abajo, Las Hilamas y Ampliación San Francisco, son  3 de los 8 polígonos de atención prioritaria en el Municipio donde existe vulnerabilidad social y se diseñan y enfocan actividades con metodologías de trabajo basadas en la reconstrucción del tejido social.

Los tres centros de la Fundación y su despacho jurídico social se ubican en zonas marginadas con altos índices de violencia intrafamiliar, adicciones, deserción escolar, embarazos no deseados a temprana edad, entre otras problemáticas.

Cada área operativa en cada centro de desarrollo trabaja para el fortalecimiento de la vida social de las comunidades, mejorando así la convivencia, la solidaridad y el respeto de las personas que se atienden para que estas alternativas relacionales puedan ser transmitidas a las familias y vecinos.

Las acciones emprendidas por Fundación León en cada uno de sus centros, van encaminadas a proporcionar herramientas a las familias para un desarrollo personal, potenciando sus habilidades técnicas y sociales para mejorar su calidad de vida, disminuir la violencia, adicciones y la delincuencia.

Las áreas donde se interviene  son educación, fomento a la salud, arte y cultura, deporte y recreación, desarrollo humano, capacitación para el trabajo, promotoría social y despacho jurídico social; tan solo en 2021 se albergaron y se atendieron a 27 mil 225 personas bajo estas áreas para fomentar la cohesión social.

Este Centro de Desarrollo Comunitario surgió hace 5 años en la parroquia de la Colonia al conocer de cerca las necesidades y problemáticas de la zona y poco a poco se ha logrado crear una comunidad en base a una orquesta, un coro y las diferentes actividades que se practican en el recinto.

Hoy se inauguró este centro de Fundación León A.C. ubicado en la calle Fray Noé de la colonia en Ampliación San Francisco, es el tercero de la Fundación.

Es una construcción en 2 niveles con 20 salones, baños, guardería, laudaría, cabina de grabación, aula para capacitación para el trabajo, computación, biblioteca, cocina, 2 canchas de fútbol de pasto sintético, área de juegos, explanada, huerto y una cancha de usos múltiples aún en construcción.

Será Guanajuato sede del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones por tres años  

  • Firma Gobernador Acuerdo de Entendimiento con el ICSRA para 2022, 2023 y 2024.

      Reykjavik, Islandia. 17 de junio de 2022.- Guanajuato será sede del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones en los próximos tres años, según el Acuerdo de Entendimiento firmado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo en este país.

Los titulares del Gobierno del estado de Guanajuato y del Centro Islandés de Investigación y Análisis Sociales (ICSRA, por sus siglas en inglés), firmaron este Acuerdo para realizar el Congreso en 2022, 2023 y 2024 en Guanajuato.

“Este compromiso con Planet Youth y Guanajuato es para seguir fortaleciendo esta estrategia. Vamos a lograr en el mediano y largo plazo bajar los niveles de adicciones en nuestras niñas, niños y adolescentes. Es un compromiso que tenemos con todos los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Por Guanajuato firmaron el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), Daniel Alberto Díaz Martínez; además la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano.

Mientras que por el Centro Islandés de Investigación y Análisis Sociales, firmó Jón Sigfússon, Director y Apoderado de la Institución.

“Estamos realmente asombrados y honrados de trabajar con ustedes, de saber y ver que la gente de Guanajuato pone el corazón y la atención y el bienestar de la niñez”, dijo el especialista en prevención de adicciones.

A la brevedad, ambas partes acordarán las bases, compromisos y mecanismos generales de colaboración para implementar el “Modelo ICSRA Planet Youth”, basado en el Modelo

Islandés para la prevención del uso de sustancias tóxicas entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el estado de Guanajuato.

Los firmantes manifestaron la importancia de ofrecerles un desarrollo integral y la necesidad de mejorar su calidad de vida, por ello, se trabajará en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo de la niñez y juventud y a la prevención de adicciones en edad temprana.

Bajo los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo, ambas instancias unirán esfuerzos y darán continuidad a las acciones y estrategias exitosas, orientadas a la prevención de adicciones en el estado de Guanajuato.

Este Acuerdo de Entendimiento ya está vigente y las actividades se implementarán post acuerdos de las partes y hasta finalizar la vigencia del Convenio.

Presenta Gobernador en Islandia oportunidades de inversión en Guanajuato  

  • Se reúne Gobernador con representantes de la Cámara de Comercio de Islandia.
  • Agradece Gobernador hospitalidad al Alcalde de Reykjavik.

      Reykjavik, Islandia. 16 de junio de 2022.- En el marco de la gira por este país, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Islandia y les mostró la viabilidad de Guanajuato para invertir.

El Gobernador presentó las bondades del territorio guanajuatense como sede de inversiones donde destacó la profesionalización del talento humano y la ubicación geográfica que permite una conectividad y logística turística y comercial dentro y fuera de México, pero destacó la labor intensa para hacer de Guanajuato el Valle de la Mentefactura.

“Guanajuato está listo para el futuro, somos un estado humanista, pero también tenemos gente profesional que hoy, con su particular innovación, llevan a Guanajuato al mundo de la Mentefactura.

“En Guanajuato tenemos una fuerte apuesta por la Industria 4.0, por eso hacemos políticas públicas basadas en la innovación, y así, dar oportunidad al desarrollo de la Mentefactura del talento guanajuatense. Por esto y mucho más, Islandia y Guanajuato podemos trabajar en conjunto”, dijo el Gobernador.

Mencionó la importancia para Guanajuato de ser la sexta economía de México con la presencia de varios sectores industriales y comerciales, donde destaca el sector automotriz, que posiciona a Guanajuato como el clúster más importante de América.

Guanajuato, dijo, cuenta con 43 parques industriales donde residen empresas estadounidenses, japonesas, alemanas y francesas, principalmente.

En Guanajuato, agregó, hay facilidad de adquirir insumos para la manufactura con sectores agroindustriales, cuero, cerámica, aeroespacial, entre otros, pero sobre todo, se cuenta con capital humano altamente capacitado donde se abre la puerta a la innovación comercial, laboral y educativa, que ya posiciona a Guanajuato como un estado vanguardista rumbo al Valle de la Mentefactura.

La Cámara de Comercio de Islandia es una organización no gubernamental de participación voluntaria de empresas y particulares, dirigida por Ari Fenger, quien es el Presidente de la Junta de la Cámara de Comercio de Islandia.

Esta Cámara de Comercio opera 15 Cámaras bilaterales de manera directa y en colaboración con otros países; de esta manera, los países socios comerciales de las cámaras bilaterales representan el 60% del comercio total.

Visita Gobernador al Alcalde de Reykjavik

El Gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, se reunió con Dagur Bergþóruson Eggertsson, Alcalde de Reykjavik, capital de Islandia, con quien intercambió puntos de vista hacia una relación bilateral entre ambos pueblos y explicó la importancia del Programa Planet Youth para Guanajuato.

El Alcalde explicó al Gobernador cómo se implementó el Modelo de Prevención en Reykjavik, y paulatinamente cómo se fue integrando a la población en general en el país, hasta llegar a ser un programa rector que fortalece la conducta de la niñez y juventud islandesa.

“Hoy hemos venido a visitarlo para agradecerle la hospitalidad de esta gran ciudad durante esta gira de trabajo que estamos realizando; sepa que Guanajuato es la casa de Islandia y de Reykjavik en México. Lo invitamos a que nos visite”, dijo el Gobernador.

La relación de Guanajuato con Islandia, agregó, nació con el Programa de Prevención de Adicciones Planet Youth, el mejor modelo del mundo, y este año en Guanajuato llegará a 255 mil jóvenes.

En Guanajuato, dijo, se trabaja de manera transversal, sociedad y gobierno, en la prevención de adicciones, y en ese sentido, Planet Youth ha designado a Guanajuato como sede nacional en México, para de ahí mostrar el Modelo a otros estados interesados.

El Gobernador invitó al Alcalde al Segundo Congreso Internacional de Prevención de Adicciones Planet Youth, a celebrarse en León en diciembre próximo.

Se reúnen Gobernador de Guanajuato y Presidente de Islandia

  • Firman Convenio de Entendimiento en prevención de adicciones.
  • Invita Gobernador de Guanajuato al Presidente de Islandia al Segundo Congreso Internacional Planet Youth en León.

      Bessastaðir, Álftanes, Islandia. 14 de junio de 2022.- Como parte de la gira de trabajo en este país, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el Presidente de la República de Islandia, Gudni Thorlacius Jóhannesson.

Ambos firmaron un Convenio de Entendimiento para compartir buenas prácticas en prevención de adicciones y el Gobernador invitó al Presidente al Segundo Congreso Internacional Planet Youth, a celebrarse en León en diciembre.

“Esta colaboración con Planet Youth va a ser muy fructífera para nuestro estado en materia de prevención de adicciones”, dijo el Gobernador.

Con la intención de tener más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo, el Gobernador dijo al Presidente que se han logrado alianzas con varios países y con esa visión de futuro se llegó a Islandia.

Primero para aprender y replicar el modelo, Planet Youth, en la prevención de adicciones, pero también para conocer sobre su sistema de salud y su protección al medio ambiente, principalmente.

“Hoy, nuestras sociedades tienen la mirada puesta en el futuro. No tengo duda de que islandeses y guanajuatenses hemos logrado una alianza fuerte y sólida.

“Una alianza para proteger e impulsar a lo mejor que tenemos, que son nuestras niñas, niños y jóvenes, para mantenerlos libres de las adicciones. Con este encuentro habremos de emprender nuevos proyectos bajo la guía de nuestros valores compartidos”.

Hasta hoy día, dijo el Gobernador, Planet Youth es el modelo más eficiente en el mundo en materia de prevención de adicciones, y con esta metodología se pretende, en este año, llegar a más de 255 mil jóvenes guanajuatenses para hacer un diagnóstico, un diseño, el seguimiento y una evaluación del tema.

El Gobernador explicó al Presidente del avance logrado con la celebración, en Guanajuato, del Primer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones, que por vez primera se realizó fuera de Islandia en 2021.

El Ejecutivo Estatal invitó al Presidente a asistir, como invitado de honor, al Segundo Congreso Internacional Planet Youth, que se realizará del 6 al 9 de diciembre en la ciudad de León.

Por su parte, el Presidente Gudni Jóhannesson, destacó el avance logrado entre Islandia y Guanajuato en el programa de prevención de adicciones, donde Guanajuato mantiene un liderazgo en el avance del programa.

“Vamos a hacer todo lo posible para crear un mejor un mejor futuro para nuestras generaciones jóvenes en Guanajuato y también aquí, en Islandia. Vamos a trabajar juntos”, dijo el Presidente.

Presenta San Pancho su 2ª. Feria Nacional del Sombrero

  • Del 10 al 12 de junio San Francisco del Rincón fusionará su historia, arte y gastronomía en una identidad.

      San Francisco del Rincón, Gto. 10 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Edición de la Feria Nacional del Sombrero, donde se mostrará la industria, la historia y la identidad local, fusionadas con la cultura, la economía y la gastronomía.

Se trata, dijo el Gobernador, de una feria joven de identidad y con un gran potencial para convertirse en un evento que ocupe el calendario del patrimonio cultural de Guanajuato.

“Esta feria, más que una derrama económica, es un tema de identidad. No puede haber una nación, estado o municipio que no tenga una identidad, pues estaría destinado a desaparecer; en San Francisco del Rincón se debe fortalecer la identidad con habitantes de esta región.

“La gente espera mucho de esta feria, hay cohesión entre los municipios y desde ahí se genera cohesión entre regiones; esta identidad tenemos que fortalecerla, para que esta feria prospere para bien de todos. Es importante apropiarnos de esta identidad francorrinconense”, dijo el Gobernador.

Esta feria será del 10 al 12 de junio, con el estado de Tamaulipas y el municipio de Jerez, Zacatecas, como invitados de honor, donde se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de alrededor de 5.5 millones de pesos.

San Francisco del Rincón cuenta con la Denominación de Origen para fabricar sombreros; tiene registrada una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: La marca “Sombreros de San Pancho, Pueblos del Rincón”, además, cuenta con el distintivo de origen “Marca Guanajuato”, que reconoce la calidad de los productos guanajuatenses.

El Gobernador dijo que ante la adversidad de los tiempos para los productores y para el turismo, en Guanajuato poco a poco se ha reactivado la economía, y desde el Gobierno del Estado se les ha brindado apoyo a productores y a prestadores de servicios turísticos.

El Ejecutivo Estatal exhortó a los productores de sombreros a buscar incentivos por el Gobierno Estatal, e instruyó al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, para que tenga encuentros estos productores y ofrecerles apoyos; además de un programa de financiamiento para adquirir páneles solares por parte de Fondos Guanajuato.

En la Segunda Edición de la Feria habrá encuentro de negocios, capacitaciones, pasarela de sombreros del mundo, una caravana Marca GTO, charreada, pabellón gastronómico artesanal, granja infantil, zona de terrazas, música y gastronomía local y de Tamaulipas y Jerez; con ello, se promueve y se rescata la identidad local para el consumo de productos de la región.

La capital del sombrero

En San Francisco del Rincón hay más de 150 empresas fabricantes de sombreros, de las cuales, 30 son exportadoras; ocho de cada diez sombreros que se comercializan en México provienen de este municipio, y de estos, el 90% se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, el resto va a Brasil, Perú, Chile y Alemania, principalmente.

En México, el mercado interno abarca principalmente los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila, Durango, Sonora; del centro del país, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y la Ciudad de México.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además de Diputadas y Diputados y Presidentes de varios municipios de Guanajuato.

Presentan Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística

  • Este programa se integra por 3 líneas estratégicas, 7 objetivos, 13 estrategias y 39 líneas de acción para atender al sector Turismo.
  • Tenemos que pensar fuera de la caja, reinventarnos con ideas frescas e innovadoras: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 09 de junio de 2022.- Hoy estamos ante una nueva etapa y una nueva oportunidad de reactivación, evolución y consolidación; es una nueva etapa con un nuevo enfoque, dijo el  Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, durante la presentación de Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística.

Se trata de una estrategia conjunta de desarrollo, competitividad y sustentabilidad turística, como respuesta del Gobierno Estatal y de todo el sector turístico de Guanajuato ante un escenario provocado por la pandemia.

“Este Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística, es una respuesta oportuna a la nueva realidad; es una hoja de ruta, un mapa, con una visión de futuro; es la suma de talentos y capacidades de todos.

El Programa surgió de la adecuación del Programa Estatal de Turismo en un trabajo transversal, y este replanteamiento, es la oportunidad para construir este nuevo sector turístico acorde con las demandas actuales y nuevas tendencias del mercado.

El Programa Estatal de Turismo se integra por 3 líneas estratégicas, 7 objetivos, 13 estrategias y 39 líneas de acción para atender temas prioritarios y necesidades que permitan el fortalecimiento y consolidación del sector.

Las tres líneas estratégicas se refieren al Desarrollo de innovación e inteligencia turística; el Desarrollo sostenible de los destinos y la Promoción y difusión turística.

Se adecúa el Programa Estatal de Turismo ante la nueva realidad para replantear cómo será el sector turístico y desarrollar una visión sistémica eficiente a través de un diagnóstico de las preferencias actuales del turismo y de las nuevas tendencias del mercado que permitan atender escenarios futuros.

“Tenemos que pensar fuera de la caja, reinventarnos y hoy más que nunca, tenemos que poner en práctica ideas frescas e innovadoras”, dijo el Gobernador.

Este programa, agregó, llega en el momento justo para evolucionar el Sector en favor de esta gran industria que genera empleos para 197 mil personas, que representa el 8.3% del PIB Estatal y que hace de Guanajuato el sexto lugar en el rRanking Nacional de Empleo en este rubro.

“Los protagonistas somos todos; vamos todos juntos como un gran equipo.

“Queremos un nuevo sector turismo, que aproveche mejor sus recursos, más innovador y con más inteligencia de mercado; pero sabemos que hay más historias por contar y vivir en Guanajuato”, agregó.

El Gobernador instruyó al Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, para que de inmediato comience a reunirse, de manera paulatina, con los 46 municipios para sumar más destinos al inventario turístico estatal, y exhortó a los municipios a que integren sus propuestas de los puntos potenciales de atractivos y se los presenten al Secretario para nuevos proyectos.

Exhortó también a las empresas y destinos a que se sumen a al Distintivo Guanajuato Sustentable, con capacitaciones en el Sistema de Innovación y Competitividad Turística, con la intención de transformar los eventos convencionales en eventos responsables de alta calidad para que reditúen en beneficios ambientales, sociales y económicos a los clientes, al destino y a la comunidad receptora.

También está disponible, dijo, el programa ‘Fábrica de Productos 3.0’ donde podrán despuntar como operadores turísticos y ofrecer grandes historias a los visitantes.

“En esta Fábrica se articulan 30 cadenas productivas, participan más de 40 agencias y operadoras que generan negocio, se aceleran 30 proyectos turísticos y se atiende a más de 600 actores de la industria turística; por ello, Guanajuato siempre ha sido líder en el turismo nacional.

“En este proyecto que se llama Guanajuato, vamos todos juntos y no están solos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Presidente del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña; el Diputado local, Aldo Márquez Becerra; además de Presidentes de otros municipios y operadores turísticos de Guanajuato.