Guanajuato, Gto. 12 de marzo de 2020.- El rugir de motores cimbró la Alhóndiga de Granaditas con la arrancada inaugural de la edición 17 del World Rally Championship (WRC), donde el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de salida a los autos.
Miles de personas gritaron de emoción al conocer de cerca las tripulaciones que compiten en la fecha de México del campeonato automovilístico considerado uno de los mejor organizados del mundo.
Uno a uno los autos competidores desfilaron por la explanada de la Alhóndiga antes de iniciar la Street Stage Guanajuato, primera etapa del Rally.
Este Campeonato se compone de 14 fechas y México es la tercera que se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo en los municipios de Guanajuato, Silao y León.
Como novedad, este año se realizará ‘La Callejera’ en León, que se correrá el viernes 13 de marzo del Templo Expiatorio al Arco de la Calzada; también se tiene preparada la Copa de los Estados, con 5 autos Renault Clío 5, cada auto representa a un estado de la Alianza Centro Bajío Occidente, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.
En esta edición se espera la asistencia de más de 500 mil personas, y una derrama económica estimada en más de 760 millones de pesos; así como una ocupación hotelera del 59% con 22 mil 715 cuartos ocupados, un incremento del 2% respecto al 2019.
Una vez más Guanajuato estará ante los ojos del mundo, pues la competencia podría transmitirse por televisión en más de 160 países donde podrán verla más de mil 400 millones de personas para conocer parte de la Grandeza Turística de Guanajuato.
Ciudad de México. 07 de marzo de 2020.- El sabor de Guanajuato se quedó en el paladar de los asistentes en la séptima edición de Sabor Es Polanco, donde Guanajuato fue el estado invitado de honor a esta fiesta de los sentidos.
“Hoy Polanco tiene sabores de Guanajuato, trajimos una muestra de lo grandioso que es nuestro estado, con nuestros vinos, quesos, postres, nuestros chefs y nuestras cocineras tradicionales; estamos muy contentos de traer un poco de la cultura de Guanajuato a este gran evento.
“Nos gustaría mucho recibirlos en Guanajuato y que visiten nuestras Ciudades Patrimonio y nuestros seis Pueblos Mágicos, los invito a Guanajuato Grandeza de México”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del evento.
El 7 y 8 de marzo, Sabor Es Polanco, Festival Gourmet, reúne en el Campo Marte los más famosos restaurantes de la zona y lo mejor de la cocina nacional e internacional, así como la mejor selección de vinos, cervezas, licores, cafés y tés; esta edición reunió 200 expositores y 75 restaurantes, para atender una asistencia promedio de 10 mil personas.
Y Guanajuato hizo presencia con las delicias de los titulares de los 5 restaurantes guanajuatenses que forman parte de los 120 mejores del País, de acuerdo a la “Guía México Gastronómico”: son los restaurantes Aperi, Marsala, Bovine y Brazo 1850 de San Miguel de Allende, y La Cocinoteca, de León; además de catas de vinos del Hotel Caminos D’Vinos, de Guanajuato capital y Cuna de Tierra, de Dolores Hidalgo.
La sal y pimienta en la degustación de alimentos quedó en manos de los chefs David Quevedo, Bricio Domínguez y Rita Campos; mientras que en la degustación de vinos participaron Bodega San José Lavista y Viñedos San Miguel, de San Miguel de Allende; Viñedo Dos Jacales, de Salvatierra; Viñedo Vid Elena, Cuna de Tierra y Los Arcángeles, de Dolores Hidalgo; además de Tierra de Luz Hacienda Vinícola, de León.
Las delicias guanajuatenses se presentaron también con el Tequila Corralejo, de Pénjamo; el mezcal Penca y Piedra, de San Felipe; el mezcal Cuanax, de San Luis de la Paz; los Quesos Bonalife y los dulces de La Tradicional de Salgado, de Celaya, además de la cerveza artesanal Genaro Roque, de Irapuato.
El Campo Marte de la Ciudad de México se cimbró con la voz de la soprano guanajuatense Sindy Gutiérrez, quien junto con el Ensamble Mexicano Paax K’aay, deleitaron a los presentes en esta fiesta gastronómica, donde el Destino Cultural de México puso el sabor sobre la mesa.
León, Gto. 06 de marzo de 2020.- En la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hoy, más que nunca, “necesitamos frenar la violencia contra la mujer”.
Dijo que su gobierno se siente muy comprometido con este tema y que continuará trabajando políticas públicas para lograr erradicar la violencia contra la mujer.
“En Guanajuato estamos convencidos del valor de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad; sabemos que hay mucho por hacer y como sociedad tenemos una gran tarea”.
“Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión impulsan la construcción de comunidades, empresas, estados y países más prósperos; no hay un solo día, en mis diarios recorridos por el estado, que no vea a las mujeres guanajuatenses en una amplia variedad de actividades productivas: en el campo, en los parques industriales, en las universidades, en los hospitales, en el deporte, en las organizaciones de la sociedad civil y en las oficinas gubernamentales, las mujeres guanajuatenses están presentes; por eso hoy, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tenemos que refrendar el compromiso como sociedad y como autoridades”, dijo el Gobernador.
El Gobernador insistió en que hay que reeducar a los hombres y hay que entender que existe mucho avance, pero falta mucho por hacer.
“Hay hombres que todavía no acaban de entender que este día no es un festejo; no terminan de entender que se trata de escuchar a las mujeres, no de hablar; yo espero que hoy los hombres tengamos esa sensibilidad.
“Nuestra tarea es no bajar la guardia y sumar esfuerzos y seguir avanzando en la cultura de igualdad.
“En Guanajuato nos sentimos muy comprometidos con este tema y este 8 de marzo vamos a conmemorar el día internacional de las mujeres reflexionando desde casa, hagamos un examen, de cómo somos en acción y en el discurso, veamos si somos complemento de nuestra pareja”, dijo.
Este día, resaltó el Gobernador, es para conmemorar y no para felicitar a las mujeres y hoy más que nunca se debe dar importancia a los temas de igualdad de género en todos los ámbitos, y en Guanajuato se busca que las mujeres vivan todas las etapas de su vida en un entorno libre de violencia, que se les permita desarrollarse en plenitud, que sean felices y se desarrollen como personas.
Guanajuato siempre ha ido un paso adelante en la defensa y en la protección de los derechos de las mujeres y reconoció la labor de la mujer en el gobierno, como la labor de Raquel Barajas Monjarás, como punta de lanza en la búsqueda de los derechos de la mujer cuando estuvo al frente del Poder Judicial en el Estado; enfatizó la trayectoria de Adriana Camarena de Obeso, Directora de Cultura del Estado, como una mujer de temple que busca posicionar la entidad en materia cultural.
De Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación, aplaudió su trayectoria en pro de la educación desde diferentes niveles; reconoció a Sophia Huett Lopez, como policía federal de carrera y comunicóloga, y por su labor hoy como Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana en el Estado.
El Gobernador dijo que Guanajuato fue el primer Estado en certificar a sus tres poderes en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, y hoy tiene el mayor número de dependencias y entidades certificadas con 53.
Fue también el primer Estado en implementar el Modelo de Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia Mujeres y poner en marcha el Programa de Atención y Reeducación a Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres y Niñas.
Se cuenta con 27 Centros de Atención Especializada, 8 más que en 2018, para detectar y atender de una manera integral y multidisciplinaria a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia; estos Centros están ubicados en 15 Hospitales Generales, en los 4 Hospitales Maternos, en 7 Hospitales Comunitarios y en el Centro de Justicia para las Mujeres. Además de una cobertura total en la entidad con instancias de atención a las mujeres en los 46 municipios.
“En Guanajuato estamos haciendo lo que nos corresponde para avanzar en la igualdad, el respeto y el reconocimiento a los derechos de las mujeres”, anticipó.
Dijo que continuará la labor con las cuatro agendas transversales del gobierno que impactan en el desarrollo, el progreso y la autonomía de las mujeres guanajuatenses: como la agenda de igualdad entre mujeres y hombres; la de inclusión con enfoque de derechos humanos para combatir la marginación y la pobreza; la de prevención social de la violencia y la reconstrucción del tejido social, que busca el fortalecimiento de las familias y la de innovación que busca políticas públicas innovadoras que den respuesta a los reclamos de las mujeres.
Pueblo Nuevo, Gto. 04 de marzo de 2020.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó una certificación de atención médica e inauguró calles pavimentadas.
El Gobernador reiteró que el mejor sistema de salud que tiene México es el de Guanajuato y por ello durante su gobierno es elemental el respaldo, y luego de cumplir expectativas, se certificó a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de este municipio, con la implementación del Modelo de Seguridad del Paciente y estándares a Clínicas de Atención Primaria y Consulta de Especialidades (CAPCE).
“Todo se traduce en una mejor calidad en el servicio para los usuarios. Es claro que necesitamos fortalecer nuestro sistema de salud en el área de certificaciones, porque además de ser el número uno a nivel nacional, es una buena ruta porque nos obliga a ser mejores”, dijo.
Esta certificación se logró ante el Consejo de Salubridad General, y junto con el CESSA Cuerámaro, el Hospital de Especialidades Pediátrico de León y el Hospital Materno Celaya se suman a las 3 Unidades Médicas ya certificadas con las que contaba el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), con lo que Guanajuato es el segundo Estado en el País con más establecimientos médicos certificados. El otro estado con hospitales maternos y centros de salud públicos certificados es Nuevo León.
La UMAPS Pueblo Nuevo se posiciona como una unidad modelo en el Estado y en el País, al lograr la implementación y seguimiento de estándares de calidad y seguridad de índole internacional en el paciente, ya que reduce la probabilidad de infecciones asociadas a la
atención de salud y se mejoran los procesos de almacenamiento, prescripción y administración de medicamentos.
Este modelo también mejora la seguridad se los trabajadores de la Unidad, al llevar a cabo procesos de inspección de las instalaciones, integración de brigadas y planes de acción ante contingencias.
Entregan obras de pavimentación
El Gobernador entregó la pavimentación en la calle Jacarandas en la cabecera municipal y la calle de acceso a la Comunidad Congregación de Panales, donde Estado y Municipio invirtieron 1.35 millones de pesos.
En la primera obra se pavimentaron 709 metros cuadrados, además de mejoras en las instalaciones del drenaje sanitario, así como la instalación eléctrica y la señalización; en la obra de acceso a la comunidad se pavimentaron 4 mil 348 metros cuadrados.
“Hoy en día la gente quiere gobernantes sensibles, que caminen con ellos, que tomen en cuenta a la gente, que la escuchen y si es posible resolver sus necesidades. Mi compromiso es seguir recorriendo comunidades, donde juntos trabajemos para buscar soluciones”, dijo el Gobernador.
Estas obras forman parte de las a entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) con los municipios mediante la asignación de recursos 2019, al realizar 29 mil 644 obras y acciones en beneficio de más de 133 mil personas con una inversión total superior a 263 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.
El Gobernador agregó que continuará su compromiso de trabajar por otras comunidades, como La Soledad, El Durazno, Las Palomas, Cerritos, Casa Blanca, La Purísima, Villa de Guadalupe, San Agustín, entre otras.
León, Gto. 03 de marzo de 2020.- Con el fin de impulsar los niveles de desarrollo de los guanajuatenses, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, encabezó la Firma de Convenio para el Desarrollo Social entre el Gobierno del Estado y los Municipios con la asignación de recursos 2020.
“Hoy estanos firmando el convenio macro para bajarles 588 millones de pesos, más mil 400 millones, para cerrar con 2 mil millones de pesos en los 46 municipios.
“Aparte de 100 millones de subsidio para la construcción de vivienda popular y mientras en otros lugares estén preocupados por la falta de empleo, en Guanajuato la economía no se para”, dijo el Gobernador.
Así, se da continuidad a la Estrategia Impulso 2.0 mediante la coordinación con los municipios para promover el desarrollo de las y los guanajuatenses, con base en la planeación, programación, presupuestación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de acciones y obras en los municipios.
Con esta visión, los derechos sociales de las personas serán atendidos, a través del acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, seguridad social, educación, alimentación y vivienda.
Para la operación de este convenio se tienen programados 588 millones de pesos que serán distribuidos de acuerdo a los proyectos que presente cada municipio y que cumplan con las reglas de operación, cifra que se complementará con más de mil 400 millones de pesos procedentes de una línea de crédito del Estado; dando un total de más de 2 mil millones de pesos.
“En Guanajuato tenemos finanzas sanas; Guanajuato demuestra que si nos unimos gobernantes, ciudadanía y empresarios, vamos a seguir construyendo juntos la grandeza de Guanajuato que es la Grandeza de México”, agregó el Gobernador.
Este convenio, dijo, permite contribuir al fortalecimiento del tejido y la cohesión social, fomentar la organización y participación ciudadana, incrementar y modernizar la cobertura de infraestructura social y fomentar la generación de alternativas de ocupación e ingreso por cada municipio.
Para este año, destacan los rubros de Servicios Básicos Guanajuato, Servicios Básicos en Mi Comunidad y Servicios Básicos en Zonas Indígenas; el mejoramiento de viviendas con Piso Firme, Techo Digno, construcción de cuartos, cocinas, baños, entrega de cisternas, tinacos y estufas; así como el rescate y construcción de espacios públicos en las colonias y para el programa Mi Colonia a Color.
En el evento estuvieron presentes presidentes y secretarios de los 46 municipios quienes firmaron el Convenio para posteriormente presentar sus proyectos de obra social en cada localidad y ejecutarlos de acuerdo a directrices de supervisión marcadas por el gobierno estatal.
Resultados Convenio 2019
El 4 de marzo del 2019 fue la firma anterior de este convenio donde se invirtieron 263 millones de pesos, de los cuales más de 89.6 millones fueron aportación del Gobierno del Estado y 60 millones de la Federación, el resto fue municipal; con esto, se realizaron 29 mil 644 obras y acciones en beneficio de más de 133 mil personas.
Silao, Gto. 02 de marzo de 2020.- “En Guanajuato no hay casos de coronavirus y Guanajuato tiene la fortaleza institucional para llevar temas como este”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la III Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA).
“Para mí es fundamental este grupo de coordinación, lo que buscamos es estar preparados, no es alarmar, no es sobre reaccionar, es poner todo en su punto medular, necesitamos estar todos pendientes de esta situación; este tipo de mesas nos llevan a sacar una crisis con mayor eficacia”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, agregó, es un estado coordinado en acciones preventivas con los tres niveles de gobierno, por lo que pidió prudencia al difundir y captar información con fuentes fidedignas, pues la información alterada puede afectar la economía del Estado, la estadía social o provocar acciones de discriminación.
Resaltó que no se suspenderá ningún evento masivo de fechas inmediatas, como SAPICA o el Rally Guanajuato-México, y que la gente puede venir a Guanajuato con toda confianza, pues se cuenta con medidas preventivas y un aparato médico con diversas instituciones para cualquier contingencia.
“No se cancela ningún evento, Guanajuato tiene cero casos de coronavirus, pero hay que seguir implementando protocolos en medidas de higiene y seguridad; hay que seguir trabajando de manera transversal, esta mesa no debe levantarse, hasta que ya no haya riesgos”, agregó.
En esta mesa de trabajo se trató el panorama epidemiológico del COVID-19, la vigilancia epidemiológica, el plan de acción estatal y los acuerdos de acciones a implementar para la prevención.
Entre las medidas básicas preventivas se recomienda lavarse las manos frecuentemente, utilizar gel antibacterial, utilizar pañuelos desechables, cubrirse la boca al toser o estornudar, limpiar y desinfectar objetos de uso común y no escupir.
En esta reunión estuvieron presentes dependencias federales, estatales y municipales de Salud, Educación, Social, Deporte, entre otras, además de representantes de algunos municipios y de la Secretaria de la Defensa Nacional.
Ciudad Manuel Doblado, Gto. 01 de marzo de 2020.- La familia es la base de la sociedad, fomenta la integración, la unión y una cultura favorable a través de la educación en valores humanos, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el festejo por el Día de la Familia en el área natural protegida ‘Las Musas’.
“Es un día muy especial porque festejamos a la familia y es el valor más importante que tenemos en Guanajuato, la familia es una fortaleza y hay que seguirla procurando y reuniendo; gracias por confiar en el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.
La importancia de convivir en familia, dijo, es una oportunidad de enlazar buena voluntad para vivir en comunidad y, hacer de sí mismo, una expresión de cariño para los demás, sin esperar nada a cambio, más que la satisfacción de dar amor y vivir en paz.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF, Adriana Ramírez Lozano, dijo que a diario se debe fomentar al amor por la familia como base la formación integral de la persona.
“Buscamos hacer algo donde la familia disfrute y que todos los días del años sean día de la familia y hagan todo lo posible para ser felices y ser buenos ciudadanos”
En el evento participaron 12 familias residentes en los Pueblos del Rincón, Apaseo El Grande, León y Ciudad Manuel Doblado, quienes hicieron convivencia con juegos, un recorrido por ‘Las Musas’ y una comida campirana.
En la celebración del Día de la familia estuvieron presentes Alfonso Borja Pimentel, Director General del Sistema DIF Estatal y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado.
En México el Día de la Familia se celebra el primer domingo de marzo por Decreto Presidencial desde 2005.
León, Gto. 25 de febrero de 2020.- En Guanajuato la innovación es punta de lanza hacia la competitividad nacional y mundial donde la mentefactura marque la pauta hacia el desarrollo de la entidad al vincularse academia, empresas y la unión de los gobiernos, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el evento “Desarrollando la mentefactura en Guanajuato”.
Dijo que es fundamental que Guanajuato siga siendo punta de lanza y si se quiere llegar lejos debe permanecer la unidad de entidades, por ello, resaltó la importancia de fortalecer la Región Bajío con proyectos específicos en una visión a largo plazo, y generar en esta alianza una potencia competitiva de clase mundial.
“Si nos vemos como estados, somos una potencia en la agroindustria, en automotriz en aeroespacial en materia tecnológica; si nos unimos a vamos a ser una potencia a nivel mundial, pero tenemos que creérnosla, trabajar en conjunto, sin egoísmos, sin envidias.
“Estamos tan conectados los estados que tenemos que dejar de pensar que somos rivales, somos aliados, somos los cinco motores de la economía que mueve a este país, entonces tenemos que generar riqueza con innovación, emprendimiento y con la inversión privada, que es parte fundamental del sistema económico del País”, dijo el Gobernador.
Para elevar la calidad de vida, agregó, se debe generar un ecosistema donde todos los emprendedores puedan generar riqueza a través del conocimiento, y debe haber facilidad por parte los gobiernos, porque lo más valioso que tiene Guanajuato es su gente.
Fue en el Parque de Innovación de la Universidad De La Salle Bajío donde se presentaron las ‘startups’ que se desarrollaron y crearon en 2019, además de mentores universitarios que ayudarán a desarrollar y crear a las nuevas empresas Guanajuatenses.
Ecosistema de Innovación Novaera A.C. está integrado por los parques tecnológicos del Estado de Guanajuato: Parque de Innovación Agrobioteg, Parque tecnológico CIEN, Parque de Innovación Ibero, Parque de innovación de la Salle, Parque de Innovación Sanmiguelense, que son la plataforma local para desarrollar la mentefactura, mediante herramientas y metodologías que ayudan para que los emprendedores y empresarios desarrollen sus ‘startups’ de base tecnológica.
Así, ofertan productos y servicios de alto valor que detonan la economía basada en el conocimiento en sectores como la Biotecnologia, el Internet de las cosas, la Mecatrónica, la Industria 4.0, la Nanotecnologia, actividades de Alto impacto social, entre otras.
Para Guanajuato, explicó el Gobernador, la inversión en educación, ciencia, tecnología e innovación, es sinónimo de productividad y empleos de calidad.
Con Novaera y los parques tecnológicos, se ofrece un programa real, único en México, en formación de capacidades y competencias en la industria 4.0, a través de centros de investigación, parques tecnológicos, oficinas de transferencia tecnológica, incubadoras, aceleradoras, comunidades de innovación y empresas, que trabajan en mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses al aprovechar el conocimiento.
Se presentaron algunos ejemplos de proyectos productivos que ya ofrecen beneficios a la sociedad, como el de Irving Godínez García, de la Universidad De La Salle, quien creó un filtro bactericida de agua, aplicado a lugares vulnerables que no tienen agua potable; Saúl Ríos, del Parque Tecnológico Sanmiguelense, presentó un proyecto de análisis de flujo en un calentador de comida para mantener calientes los alimentos.
Miguel Ángel Alvarado Díaz, de NOVAERA, con el Proyecto Practicum busca que el conocimiento de los parques tecno industriales llegue a las universidades, con gimnasios de emprendimiento hacia un proyecto de negocio rentable; Yamil Elías, creó un laboratorio dedicado a la elaboración de productos cosméticos a través de procesos biotecnológicos.
Armando Arias Anda, del Tecnológico de Monterrey, presentó un proyecto que consiste en una aplicación móvil, que conecta a profesionales de la salud con fisioterapeutas a domicilio, de manera segura para ambas partes, y donde se vea la evolución del paciente.
Miguel Salvador Rodríguez y Yolanda Silva, del Parque Ibero de León, presentaron el proyecto “Uno más uno”, y se trata de un minicentro de exposición multipropósito que busca exhibir productos en un espacio compacto y que se pueda trasladar y posicionar el mismo día en diversos puntos.
Irving Rivera, del Grupo Solena, es egresado del Instituto Politécnico Nacional en el campus de Silao, quien junto con compañeros, crearon una empresa que mediante la nanotecnología busca mejorar la calidad de la tierra y generar mayor productividad.
Silao, Gto. 24 de febrero de 2020.- En el marco de la conmemoración del Día de La Bandera, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó el compromiso con niñas y niños de Guanajuato para seguir impulsando su preparación en las aulas para ser mujeres y hombres exitosos.
“Guanajuato necesita de ustedes para seguir escribiendo nuevas páginas exitosas; hoy, en el día que conmemoramos el Día de la Bandera, renovemos nuestro compromiso de seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Se debe fortalecer, agregó, en la comunidad educativa y la sociedad en general la identidad nacional, la vivencia de valores cívicos ciudadanos, sustentados en los principios de democracia, respeto a la legalidad y a las instituciones, en el pleno ejercicio de los derechos humanos.
Pero también despertar en los docentes, alumnos, comunidad educativa y sociedad en general, el amor por los Símbolos Patrios y la práctica de los valores cívicos que contribuyan en su educación integral.
“Hoy estamos aquí, para rendirle honores a uno de nuestros grandes símbolos patrios: nuestra enseña nacional, nuestra Bandera, una de las más bonitas del mundo, y en eventos como éste, las nuevas generaciones aprenden a honrar a nuestros símbolos patrios: nuestro Escudo, nuestra Bandera y nuestro Himno Nacional”, dijo.
En la ceremonia se realizaron tres momentos de gran significado: se izó la Bandera Nacional en el hasta de la Rotonda de Héroes y Heroínas del Parque Guanajuato Bicentenario; se incineraron 24 banderas y se abanderaron escoltas escolares de varios municipios del Estado.
El Gobernador recalcó que la participación individual es elemental para lograr resultados en conjunto hacia la construcción de la patria: los maestros las niñas y los niños que promueven una cultura de paz en sus escuelas; los padres de familia al enseñar valores a su familia con el ejemplo.
También construyen la Patria las fuerzas de seguridad, corporaciones de auxilio que arriesgan sus vidas para garantizar la tranquilidad de las familias, por eso, dijo, es importante “poner nuestro granito de arena”.
“Hoy en uno de los días más importante de nuestro calendario cívico, reafirmemos nuestro amor por México y nuestro compromiso de seguir trabajando por Guanajuato, reafirmemos el compromiso con nuestras niñas, niños y jóvenes, de seguirlos apoyando en sus estudios para que puedan ejercer su talento y su capacidad para que cumplan sus sueños”, dijo.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de los Poderes Legislativo y Judicial.
Jerécuaro, Gto. 14 de febrero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, entregó obras sociales en la comunidad Puruagua donde se comprometió a la construcción de un nuevo mercado y un centro de rehabilitación para Jerécuaro.
“En Jerécuaro no hay colores de partido, hay necesidades y hay que resolverlas; no están solos, cuentan con el Gobierno del Estado y vamos a seguir trabajando”, dijo el Gobernador.
Se comprometió a realizar la construcción de un nuevo mercado municipal donde se invertirán 60 millones de pesos: 30 el Municipio y 30 el Estado; y anticipó que luego de entregar el nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES), comenzarán los trabajos de remodelación de las antiguas instalaciones del Centro de Salud para hacer un centro de rehabilitación de adicciones, donde se traten, además, padecimientos psiquiátricos
Las obras entregadas en Puruagua consistieron en el empedrado de la calle Unidad Deportiva, la construcción de la red de drenaje sanitario de la calle Camelinas y obras de electrificación y de alumbrado público en la calle de acceso a esta comunidad y la urbanización de la calle Rivera y Callejón El Potrerillo.
Se entregaron, además, acciones de piso, techo y estufas del Programa Vive Mejor de Impulso Social 2.0; este es un programa en el que se invierten más de 10 millones de pesos con la participación igualitaria entre Estado y Municipio, para ejecutar 94 techos, 90 cuartos y entregar 678 estufas ecológicas y así beneficiar a casi 3 mil personas en el Municipio.
En Puruagua ya se construyeron 11 cuartos y se instalaron 376 metros cuadrados de techo firme con lo que se beneficiaron 25 familias.
El año pasado el Estado invirtió más de 98 millones de pesos en 2 mil obras y acciones en Jerécuaro, y este año continuará el respaldo en los rubros de salud, educación, infraestructura vial y en apoyo a la producción del campo, entre otros.
Por su parte, el Presidente Municipal de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega, agradeció el respaldo del Gobernador y dijo que el compromiso de trabajo y desarrollo de este municipio es total con el Gobierno del Estado.
“Hoy podemos ver avances significativos en obras y apoyos sociales en Puruagua, donde la gente necesita un gobernador para salir adelante”, dijo el Presidente Municipal.
El Gobernador refrendó que está cercano a la gente y que Jerécuaro es importante para el desarrollo de Guanajuato y el compromiso de su gobierno es continuar con pequeñas grandes obras que transforman la vida de las comunidades y de las personas.