León, Gto. 20 de julio de 2020.- Con el objetivo de impulsar la construcción de vivienda eficiente, accesible y con identidad, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el convenio “Tu Casa en la Ciudad”, con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para que los derechohabientes tengan oportunidad de adquirir una vivienda dentro de la ciudad.
El Gobernador de Guanajuato dijo que con este tipo de vivienda se pretende que, al estar ubicadas dentro de la mancha urbana, los habitantes tengan conectividad casi inmediata a cualquier lugar de la ciudad, que cuenten con servicios básicos, áreas verdes y el equipamiento urbano que se requiera, fácil acceso a transporte público, educación, salud y cultura.
“El acceso a una vivienda digna, es un derecho que tienen todas las personas, porque la vivienda es el principal patrimonio de las familias, y se convierte en el espacio donde pueden convivir con seguridad y tranquilidad, pero además es donde las familias forman un lugar llamado hogar.
“Y qué mejor que hacer estas viviendas en lugares dentro de la mancha urbana, que hoy son baldíos, pero que tienen ya infraestructura de servicios básicos como agua, drenaje y luz, así como equipamiento urbano de escuelas, vialidades, centros de abasto, etcétera, y eso hace la vida más fácil para quienes lleguen a vivir ahí”, dijo el Gobernador.
El programa “Tu Casa en la Ciudad” buscar la re-densificación urbana y un desarrollo más ordenado y sustentable de los municipios; el programa presenta ventajas importantes como aprovechar espacios urbanos, y lo que antes era un baldío y una zona de posible peligro, se convierta en un lugar que mejore la imagen urbana y social en favor de todos; además genera plusvalía y rentabilidad a la zona al construir conjuntos habitacionales con arquitectura de vanguardia y se fortalece el tejido social, entre otras ventajas.
El Ejecutivo dijo que esta colaboración institucional genera el marco legal para el otorgamiento de créditos hipotecarios y beneficiará a mil 627 derechohabientes de los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato y Salamanca en su primera etapa, y se espera poder establecerlo en otras ciudades más y favorecer el desarrollo de las mismas.
“La firma de este convenio entre Fovissste y Gobierno del Estado, es un esfuerzo que pondrá al alcance mejores viviendas en un esquema en el que participamos los tres niveles de gobierno con el sector de la construcción, que nos permite avanzar en el desarrollo de ciudades más ordenadas y sustentables”, agregó el Gobernador.
Por su parte, el Vocal Ejecutivo del Fovissste, Agustín Gustavo Rodríguez López, dijo que este convenio permite generar una vivienda adecuada para los trabajadores del Estado en la mancha urbana y no en la periferia.
“En los últimos años vivir en la ciudad se convirtió casi en un lujo, y si no tenías los recursos adecuados tenías que relegarte a la periferia; con este programa ayudamos a generar una oferta adecuada de vivienda y a la reactivación económica de las ciudades”, expuso.
Luis Manuel Pérez Sánchez, Coordinador General del programa “Tu Casa en la Ciudad”, dijo que el Fovissste impulsa este programa con el objetivo de construir una vivienda eficiente, de fácil acceso crediticio, con identidad que fortalezca a la comunidad y que otorgue beneficios sociales a la ciudad.
Expuso que este programa tendrá una inversión privada inicial de 15 mil millones de pesos para hacer 66 conjuntos habitacionales en los 32 estados del País, que a su vez, ofrecerán 13 mil 200 viviendas.
Hacia un crecimiento sustentable
María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, firmó también el Convenio y explicó que en los últimos 20 años las zonas urbanas presentan un crecimiento acelerado y ejemplificó que de 148 centros urbanos en Guanajuato, 67 duplicaron su superficie y 42 la aumentaron en al menos un 50 por ciento, por ello, se requiere un crecimiento en las ciudades bajo las directrices de un ordenamiento territorial sustentable.
“Se busca que los derechohabientes vivan dentro de las ciudades en las mejores condiciones posibles; todos juntos podremos alcanzar este reto para que las siguientes generaciones puedan tener una mejor calidad de vida y un espacio sustentable”, explicó la Secretaria.
León, Gto. 16 de julio de 2020.- Ante el aumento de contagios en el estado, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, anunció que se focalizan comunidades y colonias con mayor incremento de COVID-19, para intensificar acciones que combatan al virus.
Con estas labores se buscan alternativas para hacer un llamado de prevención a la población y enfatizó que no se trata de señalizar a nadie, ni vulnerar los derechos de las personas, pero si se trata de prevenir y evitar más contagios, por ello, la Unidad de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, sigue permanente en varios municipios del estado para localizar puntos vulnerables y tomar acciones basadas en prácticas a nivel nacional e internacional, sin embargo, falta la participación ciudadana.
“Es un componente estratégico que se hace para la contención de epidemias y desastres y lo hemos hecho permanentemente.
“La salud, la vida y el aire que respiramos son gratis, no nos expongamos. La instrucción del Gobernador de Guanajuato ha sido no escatimar en la atención médica, respetar a los ciudadanos, apoyar a los médicos y respaldamos entre todos, pero necesitamos la participación y responsabilidad de todos los ciudadanos”, dijo el Secretario.
Enfatizó en que se seguirá trabajando en acciones de prevención de la salud a nivel comunitario, y descartó como prioridad cerrar la economía y paralizar actividades para evitar contagios, pero sí es prioridad realizar acciones de prevención como quedarse en casa, usar cubrebocas y tener las medidas básicas de higiene.
“Mientras haya personas susceptibles que no sigamos las recomendaciones, habrá más casos y será difícil poner una fecha para regresar a las actividades en general, por ello necesitamos continuar con medidas de prevención, de buenos hábitos higiénicos y de fomento a la salud.
“Ojalá no lleguemos al escenario de cierre, todo depende del comportamiento del ser humano y el llamado es a seguir promoviendo y a hacer conciencia, a capacitar a la población y a buscar que todo mundo colabore”, reiteró el Secretario.
La intención de intensificar las acciones de prevención con el rastreo en colonias y comunidades, dijo, es para minimizar contagios y evitar un rebrote, como ya sucedió en los Estados Unidos, en China, en Italia o en Rusia, donde hay más contagios y se detuvo nuevamente la vida productiva.
Dijo que el riesgo de contraer el contagio está en cualquier lugar, pero no hay que aprender a convivir con el virus, sino a protegernos de él y a ser promotores de la salud.
Mediante la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, explicó el Secretario, se busca que toda la población tenga acceso a un cubrebocas, y ya se han logrado donaciones del producto de parte de ONG´s, empresas, dependencias o partidos políticos, “es tiempo de sumar, la salud no tiene color y entre todos podremos hacer mejor las cosas”.
El Médico pidió la solidaridad de todos para reactivar la economía, la educación y las actividades en general; pidió no bajar la guardia en el combate al COVID-19 y enfatizó que es más barato comprar un cubrebocas, que pagar una hospitalización.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que continuarán las transmisiones informativas cada semana sobre el estatus de salud pública en el Estado, con espacios para resolver inquietudes.
León, Gto. 16 de julio de 2020.- “Piensen en grande, sueñen en grande, fíjense grandes metas, y cúmplanlas; Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todas y todos ustedes”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Ceremonia de Egreso de la 5ª Generación de Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Fueron 4 mil 979 los alumnos egresados de 354 Telebachilleratos Comunitarios (TBC) existentes en el Estado, a cargo de la UVEG.
El Gobernador dijo que pertenecen a una generación que “viene empujando fuerte, una nueva generación que trae un chip más avanzado y que ve al futuro para conquistarlo. Guanajuato y México esperamos mucho de esta generación, y estoy seguro que lo van a lograr, porque cada uno de ustedes es una gran historia de esfuerzo”.
Todos los estudiantes en Guanajuato, dijo el Gobernador, son jóvenes brillantes que seguramente serán agentes de cambio para su familia y su comunidad.
Cuatro de los egresados con los más altos promedios de la generación, compartieron sus experiencias académicas, al innovar su desempeño escolar que les permitió tener otras oportunidades, y mencionaron la aprobación de proyectos, estancia en otro país o el haber aprendido otros idiomas a su paso por el Telebachillerato, por ejemplo.
“Son una muestra del talento de los jóvenes guanajuatenses y de la calidad de los egresados de la UVEG, que a pesar de las adversidades y limitaciones han podido salir adelante; cada una y cada uno de los egresados de hoy, son brillantes, y por ello nuestra felicitación es para todos. Queremos que tengan las mejores oportunidades de educación, de desarrollo y de progreso”, dijo el Ejecutivo y extendió la felicitación para los padres de familia y profesores de los egresados.
El Gobernador exhortó a los jóvenes no quedarse de brazos cruzados y a seguir estudiando una carrera profesional, los opciones son muchas, dijo, las hay en línea, en la misma UVEG que es una institución con 13 años de existencia, con estudiantes en 52 países del mundo y que ha brindado educación a más de 224 mil.
Dijo que la preparación de los egresados del TBC, les permitirá inscribirse en cualquier universidad; tienen a la disposición becas o apoyos con EDUCAFIN para que no interrumpan sus estudios por motivos económicos, además pueden acceder a becas para estudiar en el extranjero.
Finalmente, el Gobernador exhortó a los presentes en la ceremonia virtual al uso del cubrebocas y a que hagan extensa la recomendación en familia y mediante las redes sociales para continuar el combate al COVID-19 en la Entidad.
En la clausura de cursos estuvieron presentes la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez; la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos y Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior.
Subsistema educativo líder
Los Telebachilleratos Comunitarios son un subsistema punta de lanza en el País que aprovecha la infraestructura establecida de telesecundarias y otros espacios; brindan una opción educativa para personas de localidades con menos de 2 mil 500 habitantes, y que no disponen de servicio de bachillerato en un radio de 5 kilómetros.
Su crecimiento ha sido exponencial pues tiene presencia en los 46 municipios del Estado y una de sus principales fortalezas en la modalidad virtual, es su Modelo Educativo innovador y flexible que reconoce y da respuesta a las necesidades de los estudiantes conforme a sus estilos de vida, brindando la oportunidad de estudiar desde cualquier dispositivo con internet.
Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entabló un diálogo con Niñas, Niños y Adolescentes, para intercambiar opiniones, disipar dudas y atender sus inquietudes respecto a la convivencia familiar en el marco del confinamiento ante el COVID-19 y el regreso a las actividades escolares.
Con el título “Mi derecho a opinar ante COVID-19”, el Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato, entabló el conversatorio virtual con 8 alumnos de secundaria que representan a las 8 Delegaciones Regionales Educativas en el Estado, así como al Programa Estatal “República Escolar”, para generar espacios de escucha y participación debido a las medidas de aislamiento decretadas por el COVID-19.
“Escuchar a las niñas, niños y adolescentes es muy importante, porque además de conocer su inquietud y sus sueños, nos permiten aprender mucho más en su forma de ver la vida; agradezco su interés para ejercer el derecho a opinar sobre este tema actual como es el tema del COVID-19, sus comentarios, opiniones y propuestas serán muy útiles, y seguramente se convertirán en acciones concretas por parte de las autoridades.
“No sólo es su punto de vista, inquietudes y propuestas, es algo que nos motiva, nos comparte y nos compromete a estar en la misma sintonía; tengan la seguridad de que sus propuestas serán analizadas a través de SIPINNA para ser tomadas en cuenta al momento de implementar acciones en su beneficio”, dijo el Gobernador.
Las nuevas disposiciones, agregó, cambiaron la vida habitual y se tuvo que replantear la forma de convivir, pero a cambio, se logró una buena oportunidad para estar en familia, para estar más unidos y compartir inquietudes, sueños y hacer proyectos.
Reiteró que aún no hay una fecha concreta para regresar a las aulas, y en su momento deberá hacerse con orden, con hábitos de higiene reforzados y con cuidados en el desempeño escolar.
“Hay que ser conscientes que esté regreso va a marcar el inicio una nueva etapa en la que tenemos que ser más cuidadosos en todos sentidos”, dijo.
Piden facilidades para mejorar el desempeño académico
Entre las propuestas, los estudiantes mencionaron la seguridad, la inclusión y la convivencia en temas y actividades que faciliten el desempeño académico del estudiantado guanajuatense, como ferias de valores y de ciencias, programas de tecnología y calidad, espacios para ser escuchados y orientados por expertos, trabajar entre comunidades diversas e intercambiar información que enriquezca, abrir espacios de consulta y la participación en conjunto con el gobierno para continuar medidas preventivas ante el COVID-19.
El Mandatario agregó que estos espacios de expresión para Niñas, Niños y Adolescentes, deben ser permanentes y se deben exponer temas diversos que atañen al Estado como la seguridad, el uso del agua, de protección de menores, de tecnología, entre otros.
“Nosotros como funcionarios aprendemos muchísimo de ellos y nos hace más sensible la problemática que vivimos, sus propuestas han sido enriquecedoras y les agradezco la confianza que han tenido, los invito a seguirse expresando de esta manera porque ustedes son prioridad para el Gobierno del Estado, porque ustedes están en el presente y son el futuro de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, agradeció la participación de las Niñas, Niños y Adolescentes y dijo que en las opiniones vertidas crecen ideas y soluciones a temas de preocupación familiar.
“Me están dando muchas ideas como persona y madre de familia, ustedes son líderes en sus escuelas, van a hacer que esto se convierta en un círculo virtuoso que nos ayude a prevenir este virus. Nosotros como padres estaremos más tranquilos sabiendo que hay alumnos conscientes, como ustedes, que desde el aula de clases harán esta labor de prevención”, explicó.
En esta reunión virtual estuvieron presentes Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación; María del Sagrario Villegas Grimaldo, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Guanajuato; María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y Alfonso Borja Pimentel, Director del DIF Estatal.
Guanajuato, Gto. 08 de julio de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Webinar “Ciudades Sostenibles y Resilientes de la Alianza Centro Bajío Occidente”, para junto con la Fundación alemana Konrad Adenauer, buscar alternativas de desarrollo y la promoción de una economía sustentable.
Con el conocimiento de expertos nacionales e internacionales, así como el intercambio de experiencias entre las autoridades, se podrán diseñar e implementar nuevas políticas públicas para las ciudades que conforman la Alianza Centro Bajío Occidente (Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí).
“Hoy todas y todos coincidimos, que nuestras ciudades enfrentan retos de gran magnitud, por lo que tenemos que buscar políticas, programas y proyectos que fomenten la reducción de riesgos de desastres, la resiliencia en ciudades y el desarrollo sostenible.
“Nuestro compromiso es seguir impulsando ciudades con rostro humano con un entorno más sano, confortable y accesible. Tengan la seguridad que seguiremos haciendo alianzas, creando puentes y dialogando con el mundo, por el bien de nuestra gente. Vamos a seguir sumando, consensando y tomando decisiones que construyan el bien común”, dijo el Gobernador.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, dijo que Guanajuato tiene muestras del cambio climático, y como ejemplo recordó que de 1970 a 2016, en el Estado se ha incrementado la temperatura en un grado
centígrado, además del aumento de lluvias atípicas, días consecutivos sin lluvia, ondas de calor importantes, entre otros fenómenos naturales que dan muestra de que el cambio climático está presente en el estado.
Dijo que si se toma en cuenta el deterioro ambiental y erosión de suelos se podría entrar en un riesgo importante donde se incrementen los desastres y costos; por ende, se quieren evitar estas catástrofes, ya que las ciudades son vulnerables al cambio climático por la concentración de calor, por la densidad poblacional y por insuficiencia de servicios
“Prácticamente el 90 por ciento de los centros urbanos están en riesgo de desastre, entre huracanes, inundaciones, sequías o estar ante el cambio climático; por ello, la apuesta es el desarrollo sostenible como una pieza clave para ciudades resilientes y esas ciudades también tienen que apostarle a la transición por las energías renovables y hacia una economía verde”, dijo la Secretaria.
En el Webinar, estuvieron Ann Kathrin Beck, representante adjunta de la delegación de Konrad Adenauer en México y Eduardo Walsh, gerente de proyectos de Konrad Adenauer en México.
Además de los conferenciantes Esteban León, Director del programa global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat; y Amaya Celaya, Coordinadora de normativa y operaciones del programa global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat.
Celaya, Gto. 03 de julio de 2020.- Como parte del equipamiento permanente a las corporaciones de seguridad de los municipios, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó un vehículo blindado “Black Mamba Sandcat” 4×4 táctico a Celaya.
“Necesitamos fortalecer a nuestros policías, quienes son los que arriesgan su vida; por eso estamos aquí, en Celaya con la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, y con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Simental para entregar este vehículo blindado de alta operación”, dijo el Mandatario.
El Gobernador lamentó lo ocurrido a cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que este día perdieron la vida en cumplimiento de su deber en el municipio de Apaseo El Alto.
“Vamos a continuar equipando a los elementos de las diferentes corporaciones porque ellos arriesgan su vida para brindarles paz y armonía social a los guanajuatenses”, dijo.
Rodríguez Vallejo explicó que la entrega de este vehículo es un apoyo que se está haciendo desde el Gobierno del Estado al municipio de Celaya; “vamos a apoyar con todo a la Alcaldesa, vamos a seguir apoyando a los celayenses, por eso vendrán más recursos a este municipio”.
Destacó el trabajo de los elementos de seguridad de Celaya, quienes cada día ponen en riesgo su vida por recuperar la tranquilidad de las familias celayenses.
La Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, dijo que “en Celaya seguimos trabajando y quiero agradecer el respaldo que hemos recibido por parte de Gobierno del Estado, con esta nueva unidad que servirá para resguardo y trabajo de nuestros elementos de Policía, una unidad Black Mamba, que vendrá a reforzar su seguridad y el trabajo de todas las acciones que están desempeñando en nuestro municipio”.
El vehículo “Black Mamba Sandcat” tiene capacidad de transportar a 13 pasajeros, brinda una alta capacidad de movilidad al emplearse en cualquier terreno para llevar a cabo operaciones tácticas policíacas.
Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de entrega de reconocimientos a los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), donde destacó el trabajo en equipo entre alumnos, padres, docentes y personal de apoyo.
“Esto es motivo de orgullo, ustedes tienen talento capacidad y decisión para triunfar en la vida; por eso queremos que sean agentes de cambio, que se motiven para ser mejores y para, todos juntos, construir un futuro más grande para nuestro país.
“En uno como padre se ve reflejado el esfuerzo de su hijo y hoy todos los papás tienen el orgullo de ver que su hijo está graduado y saben que pueden llegar más lejos. Este es un gran logro donde participa la familia, los maestros, los directivos y todos los que apoyaron el esfuerzo del alumno”, dijo el Gobernador.
Con esta generación 2017-2020 egresaron más de 11 mil alumnos de los diferentes planteles CECyTE en la Entidad: 574 estudiantes lo hicieron con excelencia académica al sostener un promedio superior a 9.5; de ellos, 23 alumnos, 17 mujeres y 6 hombres, presentaron un promedio de 10 en toda este nivel escolar y lograron obtener una medalla que distingue su labor académica.
“Esta medalla es un recordatorio a la tenacidad que tuvieron durante estos tres años, al buen desempeño en cada una de las actividades, y es un reconocimiento a su Excelencia, al igual que para todos los alumnos que hoy participan en este evento y llegaron a la meta”, agregó.
El Gobernador felicitó al CECyTE por cumplir 28 años en Guanajuato y está presente en 42 municipios con 56 planteles, donde se ofrecen 27 carreras, como Electrónica, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Animación Digital, Producción Agrícola, Eco Turismo, logística, Enfermería, Gericultura, entre otras.
Por su parte la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, exhorto a los egresados a que no dejen de lado sus sueños y a que fijen una meta a cumplir, a que pongan todo el empeño para lograrla.
Enfatizó que nada es fácil en la vida, por eso se requiere de un gran esfuerzo, constancia, perseverancia y actitud, para llegar a un futuro sólido y en Guanajuato hay gente fuerte que logra lo que se propone.
En la ceremonia virtual estuvieron alumnos egresados; Rocío Ramos Serrano, Coordinadora Nacional del CECyTE, Virginia Aguilera Santoyo, Directora General del CECyTE Guanajuato, entre otras autoridades educativas.
Tampico, Tamaulipas. 26 de junio de 2020.- El Gobernador del Estado Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a la unidad nacional y a “no sacar raja política” de las tragedias sucedidas por acciones de grupos delictivos y exhortó a los tres niveles de gobierno a cerrar filas para combatir a la delincuencia organizada.
“Hago un llamado a la unidad nacional. A no sacar raja política de las tragedias; no debe haber linchamientos mediáticos a los gobiernos, ni sacar rajá política por hechos delictivos; debemos mantener la unidad Federación, Estados y Municipios para enfrentar a la delincuencia organizada”, dijo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante la Reunión Interestatal COVID-19.
La seguridad no debe politizarse, ni partidizarse, agregó, porque es un tema de todos, sin distinción de colores partidistas, porque con los acontecimientos sucedidos en el estado de Guanajuato y en otras entidades, se ha hecho un linchamiento mediático donde se minimiza y se crítica la acción de la autoridad estatal en materia de seguridad, y algunos pretenden obtener algún beneficio con los resultados.
Rodríguez Vallejo reprobó el atentado sucedido hoy al Secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y reprobó también, las acciones sucedidas la semana pasada en el estado de Guanajuato, cuando personas incendiaron automóviles y
afectaron las vías de comunicación en algunos municipios, tras la detención de integrantes de un grupo delictivo que opera en Guanajuato.
“Es momento de una unidad nacional, de cerrar filas todos los mexicanos, no importan ideologías de partidos, ni estados, es momento de luchar contra los que quieren aterrorizar este país”, agregó.
Dijo que desde la Federación se tiene la responsabilidad de enfrentar a la delincuencia organizada, pero no es acción unitaria, pues los estados también tienen la obligación de coadyuvar en estas labores, al igual que los municipios, y se trabaja en ello.
Los Gobernadores integrantes de la Reunión Interestatal COVID-19, se solidarizaron con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el atentado que sufrió el Secretario de Seguridad de la capital del País.
Con la representación de la Alianza Bajío Centro Occidente, conformada por los estados de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato, Rodriguez Vallejo, dijo a los presentes de la Alianza Federalista que también la unidad entre estados impulsará la reactivación económica y social para recuperar el progreso y la calidad de vida que se tenía en las entidades.
Dijo que de frente a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), el próximo 1° de julio, se presenta una gran oportunidad de sinergia comercial, ante la crisis económica que se vive en México y el mundo, para implementar estrategias que reflejen una reactivación económica pronta y oportuna para los estados que integran esta Alianza Federalista.
“Somos estados productores y exportadores; este acuerdo va a permitir buscar alianzas y estrategias que nos pongan por delante en Latinoamérica y pronto estaremos dando resultados de estos acercamientos”, anticipó el Gobernador de Guanajuato.
Como parte de las tareas de promoción e impulso para micro pequeñas y medianas empresas, en la reunión se acordó conformar una plataforma comercial donde se integré la producción de los estados.
DIGIMEX será el centro comercial digital más grande de México que integrará la mayor cantidad de productos y servicios que ofrecerán los nueve estados que conforman la Alianza Federalista y así, reactivarán la economía de las MiPyMes en sus respectivas entidades.
Este proyecto fue propuesto por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Tamaulipas y podría ser un buen instrumento para reactivar las economías locales y en conjunto, conformar el centro comercial digital más grande e importante de México.
En otro punto de la Orden del Día, se mencionó la continuidad del análisis de protocolos para el regreso a clases, de acuerdo a las características de estas nueve entidades federativas que conforman una población aproximada de 9 millones de alumnos.
Y en este tema se seguridad sanitaria, con el programa denominado RASA (Radar en Salud) se pretende establecer una plataforma para ubicar a las personas contagiadas con el virus de COVID-19, así como para conocer la ubicación, capacidad y estatus de cada hospital destinado a dar atención a esta enfermedad y que el paciente se puede atender sin contratiempos.
En esta reunión interestatal participaron los gobernadores Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Javier Corral Jurado, de Chihuahua y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato.
León, Gto. 22 de junio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la graduación de la Primera Generación de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca 2017-2020, plantel León, la primera en su tipo en el estado de Guanajuato.
“Los 87 alumnos que hoy se gradúan han sido testigos y principales protagonistas de este esfuerzo conjunto, de Fundación Azteca y el Gobierno del Estado, que hoy tiene un resultado muy importante que cambia la vida de cada una y cada uno de ustedes y de sus familias, es un paso más para cambiar a México y a Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Una historia de éxito se logra en equipo, agregó, y resaltó la labor de los padres de familia, del personal docente, administrativo y de apoyo como pilares fundamentales en el logro de los alumnos egresados de esta primera generación, quienes también serán la primera generación en inaugurar el nivel Medio Superior de la Escuela de Talentos el próximo ciclo escolar.
Dijo que los conocimientos, el liderazgo y los valores arraigados en estos alumnos, serán determinantes para llevar a Guanajuato a un siguiente nivel de desarrollo, porque en esta tierra abunda el talento innovador que encausa al estado como la Grandeza de México.
“La educación es la mejor inversión que un gobierno puede realizar, porque abona al capital humano; la educación es nuestra gran aliada, es nuestra gran apuesta para pasar de la manufactura a la mentefactura, por ello, queremos seguir abriendo camino para más jóvenes guanajuatenses; los invito a seguir poniendo alma, vida y corazón en sus estudios”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el Director General de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols, a nombre de Ninfa Salinas Sada, presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, agradeció y reconoció el respaldo, el compromiso y la labor del Gobernador por los niños y jóvenes de Guanajuato a través la educación.
“Necesitamos que los 87 alumnos que hoy están aquí, sean el motor que genera una transformación en su estado y en México. Crean en sus talentos, sean inconformes, exigentes, y sobre todo, sean ciudadanos participativos y pregúntense qué pueden hacer por su país. No dejen de cuestionarse y estar alerta de lo que sucede en este mundo, ustedes son el futuro. Sus voces tienen más fuerza de la que se imaginan y realmente pueden hacer un cambio”, dijo el Director de Fundación Azteca.
En 2017 desde el gobierno estatal se promovió la creación de un modelo de “Escuela de Talentos”, para impulsar la educación de alumnos de bajos recursos, sobresalientes y destacados, ante la necesidad de que fueran reconocidos con un esquema de educación de acuerdo a sus aptitudes.
Para ingresar a esta escuela especializada los estudiantes deberán cursar su educación primaria en escuelas públicas y tener calificaciones sobresalientes.
El perfil de alumnos expone bajo nivel socioeconómico, promedio mínimo de ingreso de 9 y 8.5 de permanencia; la institución pertenece al programa de Escuelas de Tiempo Completo, con un horario de 7:30 a 16:00 horas. Actualmente la escuela tiene una población total de 284 estudiantes divididos en 12 grupos, con 22 docentes y un director.
En esta ceremonia virtual de fin de curso, estuvieron conectados los alumnos egresados; la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Director de la Secundaria Técnica de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Rogelio Almaraz Arrazola y el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, entre otras autoridades.
León, Gto. 11 de junio de 2020.- “Como sociedad vivimos tiempos difíciles y debe salir lo mejor de cada uno de nosotros, son situaciones extraordinarias que merecen respuestas y acciones extraordinarias”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar de manera virtual “ANPIC 2020, La Feria de América”.
“Me da mucho gusto constatar que los empresarios guanajuatenses y de los países que participan, no se achican ante la crisis, por el contrario, su espíritu emprendedor busca y encuentra oportunidades.
“Cuentan con nuestro apoyo y hay que seguir trabajando duro para proteger el empleo y a las empresas de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
ANPIC es la feria de proveeduría más importante del Continente Americano y la tercera más reconocida a nivel mundial que, por primera vez en su historia, se realiza de manera virtual.
“Quiero felicitar a los organizadores de ANPIC, porque no se quedaron cruzados de brazos y tuvieron la decisión de llevar a cabo esta gran feria de manera virtual, que será sin duda, un paso más para la reactivación económica del sector; demuestran con ello una gran visión y un fuerte compromiso con las empresas que representan”, dijo el Mandatario Estatal.
Esta Feria celebra su edición 55 y ANPIC cumple 40 años y ya es un referente mundial de la industria cuero-calzado, marroquinería, textil-vestido, mueble y automotriz; ofrece
insumos elaborados con la más alta calidad y tecnología, con mano de obra calificada y precios competitivos.
En esta plataforma se reúnen expositores de los sectores maquinaria y equipo; componentes, accesorios y herrajes; sintéticos y textiles; hormas, tacones y suelas; curtidos y pieles; productos químicos e instituciones de servicio.
ANPIC mantiene su carácter internacional al registrar en esta edición más de 2 mil 100 participantes y compradores de 18 países de Norte, Centro, Sudamérica y Europa, quienes tendrán diferentes actividades durante la feria que se realizará hoy y mañana, de 10 de la mañana a las 4 de la tarde, en la página www.anpic.com/laferiavirtual.
“Solamente trabajando en equipo saldremos adelante, es algo que en Guanajuato sabemos hacer muy bien, por ello, los invito a que unidos reactivemos Guanajuato, porque unidos somos más fuertes y unidos somos grandeza”, destacó el Gobernador al inaugurar los trabajos de ANPIC 2020.
Por su parte, David Novoa Toscano, Presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), agradeció al Gobernador de Guanajuato por los apoyos económicos para las empresas guanajuatenses, pues de las que solicitaron este apoyo en APIMEX, el 98% fueron autorizados; a nombre de los industriales asociados, agradeció también, el respaldo del Gobierno Estado para la realización de ANPIC 2020.
“Queremos que nuestra feria sea reconocida como un evento que ofrece soluciones para la problemática actual; que sea reconocida por mantenerse siempre a la vanguardia, a pesar de los contratiempos.
“Estamos convencidos de que ANPIC Virtual será un parteaguas en cuanto a la promoción y difusión de la proveeduría mexicana. Le estanos apostando a que esta plataforma nos ayudará a reactivar la economía del sector industrial”, dijo el empresario.