noticias guanajuato

Arranca Gobernador expansión de Planta Stant en San Miguel de Allende.

  • Se invertirán más de 15 mdd en esta ampliación.
  • Generará 500 empleos directos durante los próximos 5 años.

     San Miguel de Allende, Gto. 18 de agosto 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de arranque de las obras de expansión de la Planta Stant, en donde se invertirán más de 15 millones de dólares.

    La ampliación de esta empresa, ubicada en el Polígono Empresarial de San Miguel de Allende, va a generar 500 empleos directos durante los próximos 5 años, destacó el Mandatario.

    “Me da mucho gusto acompañar a los directivos de Stant Corporation, en esta ceremonia. Esta empresa ha generado desde su inicio 300 empleos, además de establecer negocios con la proveeduría local por 25 millones de dólares”, dijo el Gobernador.

    Y está desarrollando y capacitando a más capital humano, como los 40 técnicos especializados para la operación de su planta, en el último año y medio, agregó.

   “Estos son hechos que hablan bien de una empresa, porque nos reflejan un compromiso con Guanajuato. Hoy, al arrancar estas obras de expansión de la planta, vemos que ese compromiso se hace mayor”, expresó Rodríguez Vallejo.

   Dijo que la confianza que genera Guanajuato fue clave para que los inversionistas se decidieran por el crecimiento de su proyecto en nuestro estado.

   “En Guanajuato hay certeza de su inversión, paz laboral y social, hay mano de obra calificada y estado de derecho. Esa confianza se consolida con esta expansión de su planta. Una muy buena noticia para San Miguel de Allende, Guanajuato y para México”, resaltó el Gobernador.

     En un escenario adverso, dijo, ante la crisis provocada por el COVID-19, acciones como ésta, representan mucho y tienen un gran valor para Guanajuato, porque sabemos que con trabajo vamos a salir adelante.

     “La presencia y el ejemplo de Stant Corporation nos impulsan a continuar nuestra apuesta por la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Integrar a más empresas locales a las cadenas de valor, especialmente a las micro, pequeñas y medianas”.

     El Gobernador reconoció a los directivos de Stant por creer en Guanajuato; “por confiar en nuestra gente, y por demostrar su compromiso con esta tierra. Los invito a seguir trabajando juntos, y a seguir construyendo la Grandeza de Guanajuato”.

    Rodríguez Vallejo destacó que a través de inversiones como la que lleva a cabo Stant Corporation en San Miguel de Allende, el estado de Guanajuato va en recuperación económica, ya que actualmente se ubica a nivel nacional en el sexto lugar en crecimiento de empleos. 

    Stant es líder mundial en la producción de componentes críticos como válvulas de control de combustible, tapones de sistemas de presión de temperatura, tubería a los sistemas de almacenamiento de combustible, filtros de carbón activado críticos para el control de emisiones en el funcionamiento de equipos automotores, no solo de uso comercial, sino maquinaria para la producción de energéticos, fuentes de poder para equipo de emergencia, equipo de agricultura, ambulancias, y vehículos.

    Sus principales clientes son: Ford, Volvo, GM, Chrysler, etc. Esta empresa fue  fundada en 1898 en Connersville, Indiana. Tiene presencia con 8 plantas de producción en Estados Unidos, México, República Checa, China y Corea del Sur.

     La planta en San Miguel Allende es la única en México y América Latina.

     Este proyecto de ampliación se compitió con el Estado de Arkansas. El interés de la empresa es traer más proveeduría de moldes de inyección.

    En este evento se contó con la participación del Vicepresidente Global de Operaciones de Stant, Robert Mallory; el Alcalde, Luis Alberto Villareal García; y el Gerente General de Stant Planta Guanajuato, Francisco Carreón; además del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

Invitan a una reactivación económica paulatina con medidas de higiene

  • El naranja es un color de transición que será por un tiempo y dependerá del comportamiento que tengamos como sociedad para ver si nos detenemos, nos regresamos o avanzamos: Secretario de Salud.

      León, Gto. 06 de agosto de 2020.- En conferencia de prensa el Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, advirtió que el color naranja en el Semáforo de Riesgo Sanitario no significa que se pueda realizar cualquier actividad, y se deben mantener medidas básicas de prevención sanitaria.

“Depende de la participación de todos que este semáforo ayude a la reactivación económica de algunos otros sectores; no queremos generar una confusión en la población para que relajen las medidas de higiene sanitarias básicas.

“Si el comportamiento de nosotros como sociedad, hace que se siga manteniendo la suficiencia que se ha tenido en el Estado para poder seguir atendiendo a pacientes con COVID, podríamos mantenernos en naranja o avanzar a amarillo en las siguientes semanas o de lo contrario, podríamos regresar al color rojo”, dijo el Secretario.

Explicó el panorama de la contingencia sanitaria en Guanajuato y dijo que de acuerdo a los índices de contagios y decesos, Guanajuato tiene una de las tasas de mortalidad más baja a nivel nacional en este momento.

Cada estado, agregó, puede tomar decisiones en función al comportamiento de la contingencia local y en base a ello posicionarse con un color en el semáforo, decisión que puede cambiar por algunas variables como el comportamiento social. En el caso de Guanajuato, se mantiene el naranja como color de transición con una vigencia del 5 al 9 de agosto.

Recordó que el uso del cubrebocas es elemental para minimizar los contagios de la COVID-19 porque el virus se respira y se recomienda no realizar actividades donde hay aglomeración de personas.

“El objetivo es asegurar la vida y la salud de las personas y desde luego, mitigar el impacto en la economía, contener el crecimiento de la transmisión, pero para eso necesitamos la participación activa de todos; queremos evitar el colapso hospitalario, llevamos varias semanas con una meseta y ya no se incrementó la ocupación hospitalaria. Necesitamos que todos los guanajuatenses participen activamente, generar un estilo de vida más saludable, no exponerse y no exponer a personas vulnerables”, pidió el Secretario de Salud.

Por su parte, el Director General de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, Francisco Javier Magos Vázquez, explicó que el proceso para determinar una semaforización desde el punto de vista epidemiológico y sanitario, con respecto a modular las actividades de confinamiento en la población, se basa en cuatro parámetros: 1. Se refiere a nuevos casos de COVID-19; 2. A la disminución de fallecimientos; 3. Al número de ventiladores ocupados por los casos de enfermedades respiratorias y 4. Por la disponibilidad de las camas de hospital.

En su intervención Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, dijo que la reactivación de negocios y espacios se debe dar en orden, de manera gradual y responsable; enfatizó en que no es una transición, ni una reapertura en automático y se deben de consultar, implementar y registrar protocolos de seguridad sanitaria en el portal reactivemosgto.guanajuato.gob.mx

Invitó al sector empresarial a registrar su actividad económica en dicho portal donde, de acuerdo al color del semáforo vigente, se deberá identificar que la actividad del negocio esté dentro de las autorizadas, se revisará el porcentaje de afluencia de clientes permitido para la apertura del negocio y se registrarán los protocolos de seguridad sanitaria que se han implementado en la empresa.

El Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, enfatizó en la labor del equipo de Estrategia Digital de Comunicación Social por mantener la información actualizada de manera oportuna, veraz y transparente del panorama de la COVID en el Estado.

Inaugura Gobernador 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico

  • En este encuentro de negocios virtual participan 86 empresas proveedoras guanajuatenses y 18 empresas compradoras.

      León, Gto. 06 de agosto de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de manera virtual el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico que se realiza para fortalecer la cadena productiva del sector y a las empresas proveedoras locales con nuevas oportunidades de negocio.

“El Clúster Químico es realmente un ejemplo de colaboración, de confianza y de trabajo en equipo para alcanzar buenos resultados, por eso quiero agradecer y reconocer a los directivos del Clúster el tiempo y el esfuerzo que han dedicado al fortalecimiento de este organismo, y desde luego, por la organización de este foro que es una gran oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la Entidad y de la región, puedan establecer contactos y una agenda de negocios con las grandes empresas del ramo”, dijo el Gobernador.

En medio de escenarios económicos complicados, agregó el Mandatario, Guanajuato sigue generando alternativas como este evento donde se agrupan tres sectores económicos de amplio potencial en el estado como artículos de cuidado personal, farmacéutico y productos químicos.

Dichos sectores, dijo, están integrados por empresas de clase mundial que invierten a la innovación y a la generación del conocimiento, favoreciendo la competitividad de Guanajuato; además, con una gran visión para posicionarse como un sector dinámico, creciente y competitivo.

Eduardo Mesinas Cruz, Presidente del Clúster Químico de Guanajuato, dijo que están constituidos desde el 3 de diciembre de 2015; se integran con 18 empresas cuya misión es impulsar el fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor a partir de la identificación de oportunidades de negocio y desarrollo de proveedores locales que cubran las necesidades del Sector, y que conlleven a la integración entre el sector público y privado.

En este encuentro de negocios virtual participan más de 86 empresas proveedoras guanajuatenses de municipios como: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Irapuato, León, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende; además de 18 empresas compradoras.

En el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico habrá también conferencias por integrantes del Clúster, quienes expondrán casos de éxito con proyectos que han mostrado ser rentables y amigables con el ambiente.

En este evento se entregó el Distintivo Marca GTO a empresas del ramo a las que se les reconoce sus buenas prácticas y calidad en la elaboración de productos guanajuatenses.

En la inauguración de este Foro estuvieron presentes Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Patricia García Jáuregui, Presidenta del Consejo de Fomento al Comercio Interior; Roberto González Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) León y Alexis Gómez Ortigoza, Asociado del Clúster Químico de Guanajuato.

Presentan estrategias para el próximo ciclo escolar en Nivel Medio Superior y Superior en Guanajuato

  • La CEPPEMS realizó su segunda sesión extraordinaria, donde expusieron acciones para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y modalidad de enseñanza y aprendizaje para el inicio del 2020-2021.

      León, Gto. 05 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato A.C. (CEPPEMS) donde de manera virtual se expusieron estrategias de continuidad para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y las pertinentes para iniciar el 2020-2021.

“Son muchas las enseñanzas que nos ha dejado esta contingencia, como el uso de la tecnología en el aprendizaje, la resiliencia mediante el trabajo colaborativo en familia, y la solidaridad e importancia del cuidado y buenos hábitos en salud y hoy tenemos que darles un gran impulso a esas enseñanzas.

“Gracias a la labor de las Instituciones de Educación Media Superior asociadas a esta Comisión, en Guanajuato hemos podido avanzar en el incremento de la cobertura, la calidad, la pertinencia y la equidad en este nivel educativo”, dijo el Gobernador.

Agradeció el compromiso con la educación y la formación de la juventud y dijo que de frente al inició del nuevo ciclo escolar, estipulado por la Secretaría de Educación Pública federal para este 24 de agosto, la comunidad educativa en Guanajuato está preparada para comenzar con una nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje.

“Estoy seguro que hay un trabajo conjunto entre todos ustedes, para que el siguiente ciclo escolar sea exitoso para estudiantes, maestras y maestros, directivos, madres y padres de familia. En Guanajuato queremos que nadie se quede sin estudiar; la sociedad espera de nosotros, propuestas, ideas, acciones y compromisos que lleven a nuestros jóvenes guanajuatenses a ser los mejores estudiantes de México”, agregó el Gobernador.

En la reunión participó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien expuso el panorama de la contingencia sanitaria en Guanajuato e indicó que se pueden realizar actividades esenciales con las debidas medidas sanitarias de prevención.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, compartió un estudio de adaptación educativa ante la contingencia de la COVID-19 para la continuidad del ciclo escolar 2019-2020 y la organización y compromiso docente para el 2020-2021, donde la educación a distancia será elemental en el inicio del ciclo.

Virginia Aguilera Santoyo, Presidenta de la CEPPEMS, dijo que la llegada de la pandemia motivó a reforzar y fortalecer aspectos importantes de integración, compartir buenas prácticas, cambiar y reorientar planes de trabajo para mejorar la calidad educativa en Guanajuato y se han asignado estrategias para dar continuidad a la planeación y ejecución educativa Media Superior y Superior en el estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020-2021.

La CEPPEMS brinda apoyo en la planeación, programación y toma de decisiones para el desarrollo de la Educación Media Superior y Superior, a través de implementación de estrategias para incrementar su calidad y cobertura en Guanajuato, así como asegurar la retención escolar y la pertinencia educativa; funge también como potencial de nuevos servicios educativos y de estudio relacionados con la atención a las nuevas demandas de la sociedad.

La CEPPEMS está integrada por 25 asociados: 13 son subsistemas o instituciones de nivel medio superior públicos y particulares, y 12 asociados especiales qué son dependencias estatales, federales y representantes del sector productivo y social.

En la reunión virtual estuvieron presentes el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y la Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Guadalupe Valenzuela Ríos, entre otras autoridades educativas y de instituciones de atención la juventud.

Avanza Guanajuato al semáforo naranja, sin relajar medidas sanitarias

  • Será del 5 al 9 de agosto y se reactivarán actividades económicas esenciales, de no cumplirse las medidas sanitarias se regresará a semáforo rojo.
  • Las medidas sanitarias no pueden relajarse y una mayor movilidad implica también una mayor responsabilidad: Secretario de Salud.  

      León, Gto. 04 de agosto de 2020.- Guanajuato avanza contra el coronavirus, por ello, el Gobierno del Estado anunció el cambio del Semáforo de Riesgo de color rojo a naranja del 5 al 9 de agosto próximos.

Con la cooperación de la ciudadanía y la labor de instituciones de la salud, se logra disminuir el índice de riesgo de contagio de COVID-19 en la Entidad, sin embargo, no se erradican las medidas básicas de higiene que deben tener las y los guanajuatenses dentro y fuera de casa.

“Quiero informarles que seguimos trabajando para proteger la salud de las familias y contener la cadena de contagio del COVID 19. Hoy puedo anunciarles que pasaremos del color rojo al color naranja en el semáforo estatal, lo que significa que estamos alineados con el semáforo federal; este color naranja tendrá una vigencia del 5 al 9 de agosto, y se actualizará en su momento. Esto implica varias cosas en el plano sanitario, económico y social”, dijo el Secretario de Salud en el Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.

El semáforo en naranja será por una semana, agregó, pero aún se está muy lejos del objetivo de erradicar los contagios, por lo tanto, el compromiso para salir adelante tiene que ser de todas y todos o de lo contrario, en una semana regresaría el Estado al color rojo.

“El Semáforo naranja es naranja, no es amarillo, ni verde, lo que significa que no podemos bajar la guardia; las medidas sanitarias no pueden relajarse y una mayor movilidad implica también una mayor responsabilidad”, agregó el Secretario de Salud.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que durante la vigencia del semáforo naranja se podrán realizar algunas actividades esenciales del sector productivo del Estado.

“Es importante mencionar que la reapertura no es en automático, antes se tienen que implementar y registrar todos los protocolos y mecanismos necesarios de seguridad sanitaria, en cada una de las actividades económicas que vayan a reabrir; los invitamos a que consulten los porcentajes de apertura y los detalles en nuestra página oficial reactivemosgto.guanajuato.gob.mx”, dijo el Secretario.

Esta reactivación comprende la fabricación, venta y distribución de insumos y artículos de papelería, material didáctico, editoriales y librerías; uniformes, mochilas y demás artículos escolares; dispositivos electrónicos, tabletas, computadoras y calculadoras.

Así como la incorporación de áreas públicas y privadas de actividad física, clubes, centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas, siempre y cuando sean con cita para poder controlar la atención y mantener la sana distancia; lo mismo barberías, estéticas y peluquerías.

Cines, teatros, museos o eventos culturales con sana distancia al interior de los locales; espacios o áreas de culto, sólo para oración, pero no celebraciones sociales y ninguna actividad que genere concentración de personas.

Las actividades que seguirán inhabilitadas son los eventos masivos como conciertos o grandes concentraciones y los juegos amateurs; en tanto, los juegos profesionales en estadios seguirán a puerta cerrada; también permanecerán restringidos los bares, cantinas y similares, casinos y barras de bufete de alimentos.

Tanto la Secretaría de Salud, como la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, advirtieron en que NO se deben dejar de lado las medidas de prevención sanitarias, especialmente el uso de cubre bocas, el estornudo de etiqueta, el quédate en casa, el lavado de manos constante, desinfectar y limpiar nuestro entorno con cloro, agua y jabón y el distanciamiento social, de lo contrario, en pocos días se volvería al semáforo rojo.

Fortalecen Guanajuato y Grupos Salinas alianzas a favor de la educación y la alimentación

         

  • Entregan con una inversión de 20.5 millones de pesos las instalaciones de la preparatoria de la Escuela de Talentos de León.
  • Participan autoridades estatales y municipales en la entrega de 5 mil despensas de Grupo Salinas “Siempre Contigo”.

     León, Gto. 04 de agosto 2020.- En Guanajuato tenemos como prioridad garantizar la seguridad, educación y salud de las familias, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la entrega de infraestructura educativa en la Escuela de Talentos y de apoyos alimentarios de Grupo Salinas.

    “Nos concentramos en dar seguridad a las familias para que puedan vivir plenamente, para que se cumpla con el Estado de Derecho, hacer valer la Ley y sea el Estado quien gobierne y no un grupo delincuencial y eso lo estamos haciendo de manera decidida”, precisó.

   Para la Administración Estatal la palanca del desarrollo es la educación y en Guanajuato se trabaja para generar las oportunidades a los niños y jóvenes, para que aporten sus habilidades a favor de su comunidad.

    La Escuela de Talentos, tiene el propósito de brindar a los jóvenes con los mejores promedios de calificación, una atención educativa que favorezca el óptimo desarrollo de su potencial, a través de un modelo educativo integral que fomente la autonomía y la creatividad en el aprendizaje.

    El Ejecutivo señaló que durante años se le ha apostado al Sistema de Salud de Guanajuato, el mejor a nivel nacional por su personal capacitado y capacidad en infraestructura médica.

   “Tenemos hospitales que están brindando no solo atención a los enfermos de COVID, sino al día a día, tenemos un Sistema de Salud con más de 22 mil mujeres y hombres valientes que están dando la batalla y gracias a que hemos invertido en infraestructura hoy tenemos una disponibilidad por arriba del 70 por ciento de camas con ventilador, tenemos un hospital exclusivo para COVID, un nuevo Hospital General y un hospital móvil para la atención de la pandemia”, dijo. 

    Estas prioridades señaló el Mandatario, se fortalecen con alianzas estratégicas del Estado con Grupo Salinas a favor de la educación y la alimentación; con la entrega de las instalaciones de la preparatoria de la Escuela de Talentos y de 5 mil despensas “Siempre Contigo” para varios municipios de la entidad.

    En la preparatoria de la Escuela de Talentos de León, la Administración Estatal destinó más de 20.5 millones de pesos y consta de: espacio para SITE, módulo de sanitarios, taller de cómputo, espacio para servicio médico, taller de programación, laboratorio de tecnologías,  espacio de limpieza, prefectura, aula de usos múltiples, 12 aulas, cancha de usos múltiples, elevador y módulo de escaleras.

      El Gobernador, agradeció a la Fundación Azteca el acompañamiento a las familias y a los estudiantes guanajuatenses con la Escuela de Talentos y con la Campaña de entrega de despensas “Siempre Contigo”.

   “No vamos a dejar a nadie atrás en el tema de educación, porque estudiar no es un privilegio sino un derecho, hoy que se entregan despensas a familias afectadas por la contingencia sanitaria, quiero recordar que anuncié la Beca Unidos GTO Apoyo por COVID-19, una beca dirigida a las niñas, niños y jóvenes que han perdido a alguno de sus padres a causa del COVID”.

   “Con este programa, estaremos apoyando a estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta licenciatura”, indicó.

   En el evento se resaltó la aportación del DIF Estatal desde el inicio de la pandemia, con más de 100 millones de pesos en beneficio de 200 mil familias que reciben apoyo alimentario, estrategia que se complementa con el trabajo de Grupo Salinas.

   Por otra parte Ninfa Salinas, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, reconoció el liderazgo de Guanajuato para establecer alianzas de trabajo en momentos de crisis económica y sanitaria, esfuerzos que tienen el objetivo de atender a las familias más vulnerables.

   “México requiere de liderazgos magnífico como los que vemos aquí en Guanajuato, como lo tiene el Gobernador Diego y el Alcalde Héctor, es gente de trabajo, gente dispuesta a forjar el futuro”.

   “Estamos aquí para apoyar en tiempos de crisis, la Fundación Azteca está para los mexicanos, estamos viviendo tiempos muy complejos, Grupo Salinas se suma con el Gobierno de Guanajuato no solamente en lo bueno, sino en las dificultades hombro con hombro”, señaló.

   En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General de Fundación Azteca, Antonio Domínguez; el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina.

Respalda Secretario de Salud a personal médico agredido

  • He estado al pendiente para el apoyo del personal afectado y sus familias y dar un seguimiento puntual: Daniel Alberto Díaz Martínez.

      León, Gto. 30 de julio de 2020.- “Ofrezco mi solidaridad para todo el personal de Salud y se hará una investigación objetiva para deslindar responsabilidades”, dijo en conferencia de prensa virtual el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, por los hechos suscitados la madrugada de hoy en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, donde personal médico fue agredido por personas ante el deceso de un paciente.

“Es una situación que en lo personal lamento y expongo mi solidaridad para todo el personal médico; he estado al pendiente y con el respaldo del Gobernador, para el apoyo del personal afectado y sus familias y dar un seguimiento puntual. Estaré permanentemente al pendiente con cada uno de ellos”, dijo el Secretario.

Explicó que durante la madrugada de hoy, “se solicitó la atención de urgencia de un paciente adulto, de 36 años de edad, qué incluso había sido rechazado de otra institución médica no pública y al momento de solicitar la atención en el Hospital Pediátrico, ingresó al área de urgencias, se detectó la ausencia de signos vitales y se brindaron maniobras de reanimación por más de 15 minutos, con resultados lamentables”.

El Secretario descartó que se le haya negado la atención médica al paciente y garantizó trabajar para salvaguardar la integridad del personal médico; dijo que mantuvo una reunión con el Secretario de Seguridad Pública del municipio de León, Mario Bravo Arrona, quien también se comprometió investigar al interior su dependencia, para fincar o deslindar responsabilidades por los hechos ocurridos en el Hospital Pediátrico.

“Estoy convencido del compromiso del Secretario Seguridad Pública de León para seguir protegiendo la seguridad de médicos y enfermeras de nuestros hospitales y para trabajar en equipo, como siempre lo hemos hecho y respetándonos mutuamente; apoyaremos incondicionalmente a nuestro personal y mi compromiso es aportar los elementos para que se haga una investigación lo más objetiva posible”, dijo el Secretario de Salud.

Cuando un paciente llega sin signos vitales a un hospital, agregó, el personal médico no puede dictaminar la causa de la muerte y corresponde, entonces, a un Ministerio Público certificar el origen del deceso mediante un examen legista.

El Secretario de Salud enfatizó que hay un protocolo para atender enfermedades contagiosas y agresivas como el COVID-19, y ante la pérdida de un ser querido hay reacciones humanas que de cierta forma pueden comprenderse, pero no justifican una agresión.

Actuar con responsabilidad

Por otra parte, el Secretario de Salud urgió a la ciudadanía a actuar con responsabilidad ante cualquier síntoma de enfermedad, particularmente con el COVID-19, a usar cubrebocas, a mantener la sana distancia, a no acudir a lugares confinados y al lavado de manos, como medidas esenciales para cortar la transmisión del virus.

Por su parte, el Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud, Luis Carlos Zúñiga Durán, dijo que hasta el momento no se tiene contemplado realizar eventos multitudinarios como fiestas patronales o el propio Grito de Independencia porque la contingencia continúa en semáforo rojo en la Entidad y se deben tomar las medidas necesarias para bajar el índice de contagios.

“Si ponemos una barrera como el cubrebocas y las medidas básicas de higiene, se evita la facilidad de contagios, habrá quien tenga la creencia de otra manera de protegerse, pero lo que está demostrado es que el uso de estas medidas de prevención funcionan y el cubrebocas es un método eficiente para cortar la transmisión de este virus que se transmite por las mucosas de la boca, nariz y de los ojos”, explicó.

Finalmente, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, recalcó la importancia de seguir con las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, la limpieza de superficies, el estornudo de etiqueta, el continuar en casa en medida de lo posible y por supuesto, el uso del cubrebocas.

Llaman Gobernadores de las Alianzas Federalista Pacífico-Norte y Centro-Bajío-Occidente a un nuevo Pacto Fiscal

  • “Que nos ayude a construir un país donde la desigualdad no sea la herencia generacional, que camine hacia los propios valores de justicia y equidad”, dijeron los Mandatarios.
  • México S.O.S. participará, de manera activa, con la Alianza Federalista para diseñar la estrategia y atender de manera conjunta la agenda de seguridad y paz en los estados.

Guanajuato, Gto. 24 de julio 2020.- Los Gobernadores que conforman las Alianzas Federalista Pacífico-Norte y Centro-Bajío-Occidente, hicieron un llamado al Gobierno Federal para iniciar un diálogo nacional por un nuevo y justo federalismo.

El exhorto también se hizo al Congreso de la Unión, a la CONAGO, Congresos Locales y Ayuntamientos del país.

Los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, coincidieron en señalar a través de una carta, que este llamado es en el ámbito de sus responsabilidades y competencias para que entre todos convoquemos en los próximos meses a una Convención Nacional Hacendaria, que permita al país contar con un nuevo Pacto Fiscal.

“Que nos ayude a construir un país donde la desigualdad no sea la herencia generacional, que camine hacia los propios valores de justicia y equidad, esto frente a las circunstancias especiales y extraordinarias que vivimos, por la expansión de la enfermedad COVID-19”, dijeron los mandatarios en rueda de prensa virtual que se llevó a cabo en el Teatro Juárez.

Señalaron que la presente crisis evidencia lo ineficiente y obsoleto que es el Pacto Fiscal, como el principal instrumento para recaudar y redistribuir la riqueza pública, el cual permite la concentración del 80 por ciento de los ingresos públicos en el gobierno central y reparte sólo 20 por ciento hacia los 32 estados y los más de 2 mil 400 municipios, cerrando toda posibilidad para que los gobiernos subnacionales fortalezcamos las acciones para el bienestar social.

“Un pacto fiscal como el que hoy está vigente, diseñado hace más de 40 años, ha dejado de cumplir su papel resarcitorio y redistributivo que se planteó en un principio. Hoy atrofia el funcionamiento de un verdadero Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que debe perseguir como objetivo, la obtención de recursos para que Estados y Municipios financien el desarrollo económico y social de su territorio”, dijeron.

Derivado de la presente crisis, Estados y Municipios han sufrido importantes recortes de transferencias federales por la cancelación de recursos convenidos con la Federación, lo que ha limitado aún más la capacidad de respuesta de nuestros gobiernos, agregaron.

En lo que tiene que ver con los once estados que representamos, la Federación cada vez recauda más y cada vez nos regresa menos recursos, aun y respetando al pie de la letra la fórmula de la Ley de Coordinación Fiscal, dijeron.

Los Gobernadores, expresaron, solicitamos que el Presupuesto Federal 2021 no se construya en la inercia negativa que se ha mantenido durante los últimos años, que en nada contribuye para que los Estados y Municipios afrontemos esta crisis.

“No es un tema de partidos o colores, es un tema de justicia para los ciudadanos que cada día aportan con su trabajo a la riqueza nacional. Hoy hacemos esta solicitud pública, que también haremos de manera oficial y al mismo tiempo, comenzaremos la convocatoria para el Foro Nacional Federalista, a realizarse durante la primera semana de agosto”, puntualizaron.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que los Gobernadores reafirmamos nuestro compromiso con México; de mantener viva la llama y el espíritu de la libertad y de la democracia.

“Sabemos que hoy tenemos otras alhóndigas por incendiar: como el federalismo y la construcción de un México mejor”, expresó.

Dijo que esta es la decimoséptima reunión de trabajo que celebraron los Gobernadores como integrantes de la Alianza Federalista, y vale la pena decir que fue muy provechosa.

Rodríguez Vallejo explicó que los mandatarios desarrollaron las siguientes actividades:

1. Revisión de la vigencia y pertinencia del actual pacto fiscal, para estados y municipios, en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, con el apoyo y experiencia del Dr. Héctor Villareal.

2. Revisión de las cifras de contagio, letalidad y mortalidad del COVID-19 en nuestros estados, así como el avance de la epidemia como resultado de la reapertura gradual de la actividad económica.

3. Revisión del avance de la estrategia para la promoción y atracción de la inversión en los estados para la reactivación y recuperación económica

4. Revisión, con la aportación de Orlando Camacho, Director de México S.O.S la estrategia para construir la paz mediante el trabajo en mesas ciudadanas de seguridad y justicia.

Con base en lo anterior, dijo, se toman como acuerdos los siguientes:

1. Los gobernadores damos a conocer a la opinión pública, desde este sitio emblemático para la construcción del México independiente, la solicitud urgente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que en apego a sus facultades y su compromiso con el federalismo, convoque a los gobiernos locales, poderes del estado, organismos, organizaciones, especialistas y dependencias o entidades vinculadas, a la celebración de una urgente Convención Nacional Hacendaria.

2. México S.O.S. participará, de manera activa, para diseñar la estrategia y atender de manera conjunta la agenda de seguridad y paz en los estados, mediante la homologación de acciones, regionalización entre municipios colindantes entre estados, y una agenda común con las mesas ciudadanas de seguridad y justicia.

3. Los Secretarios de Salud de los estados participantes se capacitarán en materia de salud mental para el personal médico con base en lo expuesto por el Secretario de Salud de Nuevo León. “Capacitación al médico de primer contacto para atender padecimientos de salud mental dentro de la contingencia Covid19: Depresión.

4. Se incluye como acuerdo que en la siguiente reunión se aborde el tema del regreso a clases y los posibles modelos educativos, concluyó el Gobernador.

Si aumenta el uso de cubrebocas, bajarán los contagios: Secretario de Salud

  • Con el uso del cubrebocas, en por lo menos el 60% de la población guanajuatense, podría disminuir el nivel de contagio por COVID en dos semanas.

      León, Gto. 23 de julio de 2020.- Con la actuación responsable de la ciudadanía, los contagios por COVID-19 podrían disminuir considerablemente en dos semanas, dijo en conferencia de prensa virtual el Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez.

“Los invito a todos a usar el cubrebocas y vamos a dar buenos resultados. No hay que especular y sí actuar, porque las acciones son lo que hace la diferencia. Otros países han podido detener la cadena de transmisión y reactivar su economía, pero para eso se necesita disciplina y responsabilidad, la invitación es para que todos juntos lo hagamos, para que se termine la contingencia”, dijo el Secretario.

Agregó que de manera errónea algunas personas entendieron que la contingencia culminaría el pasado primero de junio y eso ha complicado la prevención, debido a que realizan eventos multitudinarios que facilitan los contagios o salen a la calle sin protegerse.

Resaltó que el estado de Guanajuato continúa en semáforo rojo y a pesar de ello, la gente continúa haciendo fiestas, paseos o viajes, y eso no es recomendable, por lo que es elemental la participación activa de ciudadanos y dependencias para bajar el nivel de enfermos por COVID.

“Seguimos insistiendo en no realizar actividades que no sean esenciales, no realizar eventos públicos, en regular el transporte público, en el uso de cubrebocas, en el distanciamiento social, como parte de la estrategia esencial de prevención; y no recomendamos, salvo que sea necesario, realizar viajes locales, nacionales e internacionales y seguiremos insistiendo para que las personas se quedan en casa, pues es el lugar más seguro”, dijo.

Las labores con el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica son permanentes para intervenir en municipios donde ha crecido el nivel de contagios, explicó, y se ha visitado a líderes de colonos y de comunidades para presentar acciones de prevención comunitaria.

Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud, dijo que si en 15 días más del 60% de los guanajuatense utilizan el cubrebocas en lugares públicos y cerrados, sin descartar las otras medidas básicas de higiene como el lavado de manos, la sana distancia, la tos y el estornudo de etiqueta y la higiene respiratoria, las curvas de predicción por los contagios se van a modificar a la baja, pero hace falta la conciencia ciudadana.

“Mientras no logremos un compromiso general como ciudadanos para respetar esas medidas de prevención, sabiendo que no existe un tratamiento específico, ni vacuna para el COVID, tendremos que enfocarnos en una acción ciudadana conjunta de prevención. Es responsabilidad de cada persona el uso de medidas básicas de prevención.

“El problema es que todavía no logramos impactar en la conciencia de todos los guanajuatenses; la necesidad del uso de cubrebocas está demostrado, con estudios, que es eficiente y eficaz en esos momentos de la epidemia y hay que utilizarlo”, dijo el Director.

Los encargados de la Salud en el Estado, pidieron la colaboración ciudadana para también prevenir otro tipo de enfermedades temporales como el dengue; pidieron la solidaridad social, para entre todos, lograr acciones de prevención de enfermedades que permitan vivir tranquilos y sanos.

Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, exhortó a la ciudadanía a consultar fuentes oficiales de información para evitar datos erróneos del estatus de la pandemia en la Entidad, por lo que invitó a verificar información fidedigna en la página www.coronavirus.guanajuato.gob.mx o consultar a un profesional en la salud.

Avanza la Participación Social como eje de la Educación en Guanajuato

  • Realizan de manera virtual, la 2a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación.

      León, Gto. 22 de julio de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la 2a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE), donde se busca consolidar el Sistema Educativo Estatal involucrando a la sociedad, así como establecer canales efectivos de enseñanza educativa frente a los cambios emergentes por el COVID-19.

“En Guanajuato le estamos apostando fuerte a la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes, como el capital humano que va a ser protagonista y constructor del futuro que queremos: queremos que sean una nueva generación para un nuevo Guanajuato; para ello, tenemos que cuidar con esmero a nuestras niñas, niños y jóvenes, ante esta pandemia que ha venido a modificar nuestras vidas”, dijo el Gobernador.

Existe incertidumbre entre los padres de familia, agregó el Gobernador, respecto a la fecha del retorno a clases y para ello, los estados dependen de las indicaciones que ofrezca la Secretaría de Educación Pública Federal y de la evolución de la pandemia del COVID 19 en el País; por ahora en Guanajuato continúa en semáforo rojo y en fase 3: la fase de mayor contagio.

El Gobernador exhortó a los padres de familia a que tengan la seguridad de que la salud y la seguridad de las niñas, niños y jóvenes, es muy importante para este gobierno.

“Tengan la certeza que el sector educativo de Guanajuato está trabajando para que el siguiente ciclo escolar sea efectivo y seguro, ágil y eficiente, para todos los que integran la comunidad educativa, sean docentes o alumnos.

“Aquí, en este Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, se toman decisiones importantes y se abordan temas relevantes como la corresponsabilidad social que tenemos funcionarios y los padres de familia; el reto que tiene este Consejo es muy grande, porque sus definiciones inciden en el presente y futuro de Guanajuato”, expuso el Mandatario Estatal.

Nuevos Consejeros

El Gobernador tomó protesta a 4 nuevos integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación; se trata de las maestras Mónica Rode Martínez e Irma del Carmen Torres Mata, representantes del Sector Social; y a los representantes del Sector Productivo, el licenciado Gustavo Adolfo Gómez Velázquez y al maestro Germán Padilla Moreno, a quienes agradeció compartir su tiempo y su talento en un esfuerzo ciudadano por la educación de Guanajuato, durante los dos años que dura la encomienda.

“La sociedad espera mucho de todas y todos los que estamos aquí; espera propuestas, ideas, acciones y compromisos que lleven a nuestras niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, a ser los mejores estudiantes de México.

“Los grandes retos educativos que tenemos en el estado, requieren que todos los actores sociales involucrados colaboremos para superarlos y tengo confianza que así será, porque Guanajuato es un estado donde la participación social es un ejemplo a nivel nacional”, dijo el Ejecutivo.

Integración social por la educación

Desde el inicio de la presente Administración y al concluir el 2019 en el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación se celebraron 6 sesiones ordinarias; se establecieron 37 acuerdos, y 9 acuerdos más, en la primera sesión ordinaria en 2020; en este periodo se tienen por presentados temas de armonización de la nueva reforma educativa, el Programa de Gobierno 2018-2024 y la alineación a éste de los grupos de trabajo.

En el CEPSE se tuvo participación de mesas de trabajo para la integración del Programa Sectorial de la Secretaría de Educación, mediante 6 grupos que se enfocan a la Educación de calidad para todos; la Cultura tecnológica; la Formación para la vida y el trabajo; el Deporte y Salud; el Arte y Cultura, y la Corresponsabilidad y Participación Social.