Irapuato, Gto. 30 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó la ciclovía Ramal a Loma de Flores y supervisó las obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.
“Irapuato no está solo y lo hemos demostrado con hechos”, dijo el Mandatario quien destacó la construcción del Distribuidor Vial que es la obra donde se están destinando más recursos, con 424 millones de pesos.
Esta vialidad beneficiará a 100 mil automovilistas, y generá 1 mil 900 empleos directos e indirectos.
La obra tendrá un gran impacto social para la región ya que solucionará el problema del tráfico vehicular de esta zona, una de las más importantes de Irapuato.
Rodríguez Vallejo destacó que vienen más obras para Irapuato como el Hospital Pediátrico en el cual se invertirán alrededor de 200 millones de pesos, además de la Torre Médica que tendrá un costo de más de 70 millones de pesos.
Así como un Centro de Rehabilitación para las Adicciones; entre otras más, agregó el Gobernador.
El desarrollo de esta ciudad no se detiene, reiteró Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.
En la gira de trabajo el Gobernador entregó la primera y segunda etapas de la ciclovía Ramal a la localidad Loma de Flores. La obra abarcá una longitud total de 4.2 km, con un ancho de 2.5 a 3 metros para alojar 2 carriles de circulación (uno por sentido).
Cuenta con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico ecológico y concreto asfaltico, incluye obras de drenaje, 104 luminarias tipo Led, áreas verdes en camellón en las que se sembraron 34 especies de árboles tipo pata de vaca.
En la ciclovía se invierten más de 9 millones 700 mil pesos, beneficia a alrededor de 400 ciclistas y de manera indirecta a 7 mil habitantes de esta zona del municipio.
El objetivo de esta obra es promover la movilidad sustentable, fomentar el ejercicio, generar la reducción en tiempo de traslado evitando congestionamiento vial, así como fomentar nueva tendencia de cultura vial.
Durante la gira de trabajo el Gobernador realizó una visita de supervisión por las obras de construcción del Centro Comercial Plaza Fragaria, proyecto en el que se invierten 900 millones de pesos.
El Centro Comercial es desarrollado por Grupo NOVUM, en donde se tendrá Área comercial, cinema Premium y supermercado de alto nivel por lo que será una buena opción tanto para los residentes de esta ciudad como para el turismo.
Cuenta con locales de diversos giros que ofrece a sus visitantes una completa gama de tiendas de moda, servicios y entretenimiento.
En esta gira el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz.
Xichú, Gto. 27 de septiembre de 2020.- El Noreste de Guanajuato cuenta con nuestro respaldo, por ello estamos impulsando más obras y acciones en beneficio de los habitantes de esta región, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En gira de trabajo el Mandatario entregó apoyos del Programa “Yo Emprendo” y arrancó obras de pavimentación del camino Puerto de Alejandría a Puerto de Buena Vista.
“Es un gusto estar aquí con ustedes para entregar estos apoyos a emprendedores además de poner en marcha las obras de este camino en el que se están invirtiendo 8 millones de pesos”, dijo el Gobernador.
Xichú cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado, por eso se realizan las obras que requieren las familias que habitan en este municipio y una de ellas es la construcción de un centro de salud en donde se contemplan invertir más de 40 millones de pesos, señaló Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por la Presidenta Municipal, María Guadalupe Ramírez.
Y la rehabilitación del camino a Puerto de Buena Vista se lleva a cabo a través del Programa Conectando a mi camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con el propósito de mejorar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.
Este camino tiene una longitud de 2.17 kilómetros y un ancho de 5.5 metros; se colocará empedrado emboquillado y se beneficiarán más de 800 personas.
Y con el “Programa Yo Emprendo” se brinda atención a personas desempleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia.
El emprendedor recibe apoyo para la elaboración de su plan de negocio y acompañamiento durante el primer año a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
Entrega Gobernador Plaza Pública en la comunidad La Joya en Atarjea
El Gobernador del Estado, continuando con la gira de trabajo, entregó la plaza pública en la comunidad La Joya de Atarjea.
El Mandatario, quien estuvo acompañado de la Alcaldesa María Elena Ramos Loyola, dijo que esta plaza pública es una obra que dignifica el punto de reunión de las familias de esta comunidad.
En esta obra se destinaron 2.3 millones de pesos y se construyó como parte del Programa Vivo Los Espacios de Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el cual tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato cuenten con espacios dignos de esparcimiento y convivencia.
La plaza que es un espacio ideal para la convivencia de las familias de esta comunidad, incluye jardineras a base de muro de mampostería y juegos infantiles; además de un pequeño quiosco, bancas, jardineras, alumbrado y barda perimetral.
San Diego de la Unión, Gto. 25 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de impulsar el ecoturismo en el estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró una Tirolesa en el Área Natural Protegida de Peña Alta, en la Presa de San Franco.
Es un tendido de casi 900 metros de cable acerado y el acondicionamiento de una pista de comandos, ubicados en el lado sur de la Presa de San Franco, para disfrute de los visitantes y usuarios. Se cuenta con equipo de seguridad para niños y adultos y personal calificado para la actividad.
“Esto nos cambia el entorno y nos dirige a un tema de ecoturismo como una posibilidad muy importante de hacer turismo, con mucha responsabilidad para preservar las áreas naturales protegidas; esto es patrimonio de todos y tenemos que preservarlo”, dijo el Gobernador.
Las tirolesas de Peña Alta forman parte de los atractivos del Área Natural Protegida y antes de la contingencia sanitaria eran operadas por un grupo de personas capacitadas, quienes ofrecen el servicio a grupos de visitantes y se promueve mediante redes sociales. Ya se retoman las actividades de operación.
En la inauguración del atractivo turístico estuvo presente la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Ma. Isabel Ortiz Mantilla; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel y el Presidente Municipal de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino.
Peña Alta es una de las 23 áreas protegidas en el Estado y está ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal de San Diego de la Unión; en su vegetación hay bosques de pino piñonero, de encino Quercus, de encino, pino y matorral, además de representantes endémicos en vías de extinción y bajo protección especial, como la biznaga dulce; la fauna la conforman el venado cola blanca, el cacomixtle, la zorra gris, el mapache, el tejón, el águila, el halcón cola roja y la codorniz, entre otras especies silvestres.
Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2020.- En la apertura virtual del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó a los tres Poderes del Estado, líderes sociales y empresariales, a unirse en la solicitud de recursos de la Federación para continuar con el desarrollo de Guanajuato.
“Como Gobernador, hoy hago un llamado a los Poderes del Estado, a los liderazgos sociales y políticos, para unir nuestras voluntades y nuestras voces, para pedir que se nos entreguen los recursos que se demandan para los guanajuatenses, para las familias que lo necesitan.
“No son dádivas, no son regalos, somos la sexta economía del País y en esa dimensión apoyamos con nuestros impuestos a la Federación; el llamado es una convocatoria en favor de Guanajuato”, dijo.
Y resaltó que a nivel nacional, urge un diálogo sobre los grandes temas prioritarios del País y principalmente se requiere de un nuevo pacto fiscal y un federalismo auténtico.
“Un nuevo federalismo en el que los estados sigamos aportando nuestro esfuerzo para fortalecer a la Nación, pero que también recibamos los recursos para atender las demandas de la sociedad”, expuso el Mandatario.
Agregó que Guanajuato, es un estado fuerte que no se va a detener y con el trabajo de todos se seguirá aportando para el fortalecimiento y la grandeza de México, y exhortó a los Poderes a refrendar el compromiso con Guanajuato y con sus familias.
“Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hemos adoptado las medidas pertinentes, desde nuestro ámbito de competencia, para que la marcha del estado siga adelante”, dijo.
Por su parte, el Diputado y Presidente del Congreso del Estado, Germán Cervantes Vega, dijo que corresponde a los actores políticos conjuntar esfuerzos para establecer el diálogo y la conciliación hacia las necesidades de la población.
Desde la mesa directiva que representa, asumió el compromiso de emprender y conducir los trabajos parlamentarios “con diligencia, disposición de diálogo y consenso”, entre actores y fuerzas políticas, con respeto a la pluralidad ideológica y la legalidad.
“Los guanajuatenses demandan respuestas y soluciones oportunas a sus expectativas y necesidades más apremiantes, en donde la política hacendaria se traduzca en mejores y mayores bienes y servicios a través de la recaudación justa de impuestos y, sobretodo, la implementación y ejecución del gasto”, dijo el Legislador.
La Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guanajuato para el primer periodo del tercer año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura, quedó conformada por, las diputadas y los diputados, Germán Cervantes Vega, como Presidente; Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, como Vicepresidenta; Magdalena Rosales Cruz, como Secretaria; Martha Isabel Delgado Zárate, como Prosecretaria y Paulo Bañuelos Rosales, como Primer Vocal.
La Sesión Solemne de este día, por primera vez, se realizó de manera virtual y se modificó la Ley Orgánica del Poder Legislativo para adaptarla a las nuevas condiciones generadas por la pandemia de la COVID-19, a fin de que los acuerdos que se tomen en las sesiones virtuales tengan validez jurídica.
En este nuevo periodo, que concluye en diciembre, uno de los temas más importantes que se tratarán es el análisis del paquete fiscal estatal y las leyes de ingresos municipales.
Jerécuaro; Gto. 18 de septiembre de 2020.- Guanajuato con la entrega del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jerécuaro, con hechos, cuenta con el mejor sistema estatal de salud del país.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al entregar el CAISES de Jerécuaro acompañado del Alcalde, Luis Alberto Mondragón Vega, una infraestructura hospitalaria que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos y beneficiará a las familias del sureste de la entidad.
“Cuando decimos que Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país, no lo decimos en broma y ni mucho menos son solo palabras; son realidades que se pueden constatar, ejemplo de ello es el CAISES de Jerécuaro”.
“Siempre he creído, que a la gente que menos tiene hay que darle lo mejor, hay que gastarle con ganas, este CAISES tuvo una inversión de 41 millones de pesos y no le pide nada a un hospital privado”, puntualizó.
La fortaleza del Sistema Estatal de Salud de Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, ha permitido enfrentar la pandemia del COVID-19, con infraestructura, equipamiento, medicinas y personal bien capacitado.
“Hoy los estados que entregaron su sistema de salud al INSABI están padeciendo, no tienen suficiente equipo ni medicamentos y en Guanajuato, en cambio, defendimos nuestro sistema estatal y fue un acierto y lo hemos fortalecido aún más, con clínicas como ésta de Jerécuaro”.
“Me siento muy orgulloso de lo que estamos haciendo en Guanajuato, por lo que estamos haciendo, es salvar vidas de seres humanos, no son números o cifras, son seres humanos”, enfatizó.
Guanajuato, indicó el Ejecutivo es uno de los estados con menor letalidad ante el COVID-19, esto gracias al trabajo de reconversión de los hospitales con equipamiento y medicamentos; además es la entidad que destaca como los mejores administradores de los recursos para la salud.
El Sistema Estatal de Salud de Guanajuato se han mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en el manejo de recursos y su transparencia en la ejecución (De acuerdo al Índice de Transparencia del Gasto en Salud).
Destacó que en reconocimiento a los más de 15 mil trabajadores del ISAPEG, se trabaja en la basificación del personal y en la entrega de un bono adicional por el trabajo que desarrollan a favor de las salud de los guanajuatenses.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el CAISES de Jerécuaro tendrá una cobertura hospitalaria para más de 55 mil habitantes, que tendrá acceso a servicios de salud de primera calidad.
“Vamos a seguir fortaleciendo los servicios de salud en el estado, ampliarlos para tener una mayor cobertura, acercar los servicios médicos a la población y que esto apoye también a la economía de las familias, porque no tendrán que ir a pagar un servicio médico privado, aquí hay medicamentos y muy buenos médicos y enfermeras, que están para servir a toda la población”, indicó.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; dio a conocer que el CAISES de Jerécuaro cuenta con 5 consultorios de medicina general, 1 de odontología, 1 de psicología, 1 de nutrición y 1 de medicina preventiva, entre otros espacios.
Integra también infraestructura para consulta externa general, vigilancia epidemiológica y notificación de casos, educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario, organización de la comunidad en el cuidado de la salud y referencia de pacientes a otras unidades de mayor capacidad de atención.
“Entregamos unas instalaciones modernas y funcionales, pero sobretodo que sean dignas para los ciudadanos de Jerécuaro, nuestros hospitales y clínicas del sector salud son ejemplo a nivel nacional”, resaltó el Secretario de SICOM.
León, Gto. 18 de septiembre de 2020.- “Los industriales del estado tienen mentalidad de éxito y ante la crisis encuentran formas innovadoras para salir adelante”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la 4ª. Edición de INTEREMPRESAS 2020.
Este evento se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, como el primer evento on-line multisectorial del país, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación León, donde se ofrecerán oportunidades de negocio y alianzas estratégicas entre los participantes, además de herramientas que les permitan afrontar el panorama actual.
“Los industriales y el Gobierno del Estado hemos trabajado en equipo y hoy lo estamos haciendo nuevamente; esfuerzos como este, que hoy se presenta, generan confianza, porque es evidente que Guanajuato no se detiene y está de pie”, dijo el Gobernador.
En materia de competitividad, agregó el Mandatario, Canacintra León es una de las organizaciones empresariales que mejor han asimilado los cambios que suceden en el país y en el mundo, y se tiene muy claro que para fortalecer a la industria se necesita de la innovación y el desarrollo tecnológico.
“Ofrecer soluciones y herramientas innovadoras que eleven la competitividad de las industrias de la región, es también la apuesta que estamos haciendo desde el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Guanajuato; lo hacemos porque sabemos que el futuro es de los innovadores y que la innovación es la ruta para lograr el éxito”, dijo.
Y precisamente con la innovación como eje fundamental de este evento, esta edición 2020 amplía su impacto a nivel nacional por medio de una plataforma on-line creada para satisfacer las necesidades de los empresarios.
La plataforma ofrecerá conferencias magistrales, workshops con temas de innovación empresarial, área de networking, área de encuentros de negocios para vincular empresas con proveedores y facilitar la creación de alianzas estratégicas, y área comercial con stands virtuales donde los patrocinadores podrán presentar su organización a los asistentes.
Roberto González Martínez, Presidente de Canacintra León, dijo que INTEREMPRESAS es una respuesta de la Cámara de cómo hacer una red de negocios donde se aumente el abanico de proveeduría y de clientes.
“Echamos mano de la tecnología y surgió INTEREMPRESAS virtual y en su cuarta edición ya es un evento nacional. La idea es que asistan las 76 delegaciones de Canacintra donde vendrán empresas compradoras a conocer y a comparar la proveeduría del Bajío; que las empresas de otras latitudes volteen a ver al Bajío como proveeduría; juntos lograremos que revolucione el sector empresarial”, dijo el empresario.
En el 2017 se llevó a cabo la primera edición de INTEREMPRESAS de manera local, con una participación de 150 empresarios; en 2018 participaron 500 empresarios; en 2019 participaron 19 empresas compradoras y más de 600 empresarios de Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.
Para 2020 se espera la participación de las 76 delegaciones del País, integradas por más de 50 mil empresas nacionales. Se podrán realizar más de 750 citas de negocios, será una proyección nacional de marcas, con más de 25 empresas compradoras, más de 20 sectores comerciales y conferencias magistrales.
En el anuncio del evento estuvieron presentes también, Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Gabriela Valencia, Vicepresidenta de Canacintra León; Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, y de manera virtual, José Luis Vega López, Vicepresidente de Delegaciones de la Canacintra Nacional.
Guanajuato, Gto. 17 de septiembre de 2020.- En la celebración virtual del Día Mundial por la Seguridad del Paciente, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor de los encargados de velar por la salud de la población y dijo que se trabaja en estrategias que garanticen, aún más, servicios confiables y eficaces para la salud de pacientes y del personal.
“Si defendemos la seguridad del personal de salud, estamos defendiendo la seguridad y confianza de los pacientes, los invito a seguir salvando vidas, porque con su esfuerzo y dedicación por la salud del paciente seguimos construyendo la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
La pandemia de la COVID-19, agregó el Gobernador, mostró la vulnerabilidad social y se afinaron estrategias para dar seguridad al personal de salud y a los pacientes, y reconoció la labor de los héroes y heroínas que muestran su compromiso diario en la atención médica de la sociedad.
Recordó que adherirse a un sistema de salud centralizado no era lo más adecuado, por eso, Guanajuato decidió no hacerlo y reforzó la infraestructura de servicios para los guanajuatenses.
“Nuestro Sistema Estatal de Salud se ha fortalecido y hemos trabajado mucho para dar seguridad, certeza y confianza a la salud de los pacientes; invertimos recursos para mejoran la infraestructura de hospitales y clínicas, invertimos en equipamiento y en un personal profesional de salud que brinda atención con calidad y calidez.
“Tenemos un abasto oportuno y suficiente para los pacientes que reciben un tratamiento y todos estos son factores que se suman para hacer del Sistema de Salud de Guanajuato el mejor sistema que cuida la seguridad de sus pacientes”, explicó el Gobernador.
La conmemoración del Día Mundial por la Seguridad del Paciente se realizó con un Foro Virtual con el lema ‘Atención Segura en Salud para Pacientes y Trabajadores’, donde también participaron ponentes, nacionales e internacionales, expertos en el tema.
Fue organizado por la Secretaría de Salud de Guanajuato, donde el Secretario Daniel Alberto Díaz Martínez, expuso la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud y su relación con la seguridad de los pacientes.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra cada 17 de septiembre por la Organización Mundial de la Salud, los socios internacionales y todos los países.
Este día surge a partir de una serie de cumbres ministeriales mundiales sobre la seguridad del paciente, que comenzaron en Londres en 2016, y quedó establecido en mayo de 2019 durante la 72ª Asamblea Mundial de la Salud.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia del 210 aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
El Gobernador reconoció la labor del Ejército Mexicano y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato por la salvaguarda de la población.
Debido a las medidas de salud e higiene por la pandemia de la COVID-19, en esta ceremonia que se transmitió por TV 4, solamente estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en el mismo sitio donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.
Las puertas de la Casa de Visitas se abrieron para dar paso a la comitiva que se trasladó a la casa donde viviera Don Miguel Hidalgo y Costilla, hoy Museo Histórico Casa de Hidalgo, y ahí inició la ceremonia conmemorativa con una guardia de honor en donde el Gobernador de Guanajuato y el Comandante de la XII Región Militar, Norberto Cortés Rodríguez, signaron el libro de Visitantes Distinguidos.
El Mandatario recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, administrador del Museo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo, la plaza principal y hasta el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, junto con representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los Poderes Legislativo y Judicial.
Y justo en la puerta de la Parroquia, el Ejecutivo Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 210 años y evocó el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes nos dieron patria y libertad.
“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!
“¡Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad! ¡Viva nuestro Glorioso Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales!”
“¡Viva el Federalismo! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
Las notas del Himno Nacional Mexicano cimbraron el centro de Dolores. Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, al tiempo que la voz de ‘El Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez, entonaba ‘15 de septiembre’ y ‘Serenata Huasteca’; el ritmo de ‘Huapango’ de Pablo Moncayo trasladó a un recorrido imaginario por los rincones de México.
La comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde el Gobernador emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.
Participaron en los festejos del 210 Aniversario de la Independencia Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; el General de Brigada, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar y el Comisario Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
Devela Gobernador Estela de la Patria
Previo a la Ceremonia del Grito, el Gobernador de Guanajuato arrió la Bandera Nacional a un costado de la Parroquia de Dolores, encendió el pebetero con el Fuego de la Libertad e inauguró la Estela de la Patria.
Es la escultura número 261 de las ubicadas en el País y fue instalada en la esquinas de las calles Jalisco y Guerrero, en el marco del 60 aniversario de la Señalización de la Ruta de la Independencia Nacional.
Antes 260 de estos monumentos fueron instalados en 10 estados y marcan la Ruta de Hidalgo, desde Dolores hasta Chihuahua, desde el 15 de septiembre de 1960, fecha en que se conmemoraron los 150 años del inicio de la lucha por la Independencia.
Son esculturas de cantera en forma de cabezas de águila, con una banda en bajo relieve, donde se lee de un lado la palabra Libertad, y Patria del otro lado; el águila con el pico señala el rumbo del camino de Hidalgo.
Estas obras son de los artistas silaoenses Tomás y José Chávez Morado y la estela que hoy se inauguró nunca antes fue instalada.
Guanajuato, Gto. 12 de septiembre de 2020.- Este 15 de septiembre celebremos desde casa ‘El Grito’ de la Independencia de México que se llevará a cabo en Dolores Hidalgo (C.I.N.), de manera virtual, a través de redes sociales y televisión.
La ceremonia que conmemora el 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, se llevará a cabo en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, sólo con la presencia de autoridades de los gobiernos municipal, estatal y federal, bajo protocolos sanitarios.
La transmisión del evento conmemorativo comenzará, a las 22:30 horas del martes 15 de septiembre, con la lectura del Acta de Independencia, luego la visita de las autoridades al Museo Histórico Casa de Hidalgo, donde se llevará a cabo el homenaje que conmemora a los Héroes de la Independencia; posteriormente se trasladarán al atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores donde se hará la Arenga del Grito de Independencia y finalmente, las autoridades acudirán a la ex cárcel municipal donde se hará la liberación de presos.
La ceremonia y actos protocolarios que conmemoran el 210 Aniversario del inicio de la Independencia de México podrán seguirse a través de las redes oficiales del Gobierno del Estado de Guanajuato y del Municipio de Dolores Hidalgo o a través de la señal abierta de TV 4.
Dolores Hidalgo (CIN), Gto. 11 de septiembre de 2020.- En el inicio de los festejos por el 210 aniversario de la lucha por la Independencia Nacional, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Archivo Histórico de Dolores Hidalgo.
“Hoy estamos abriendo las puertas de este recinto para que la ciudadanía conozca el acervo documental que tiene bajo su resguardo”, expresó el Mandatario Estatal, quien resaltó 2 grandes fondos: la Memoria Histórica de la Administración Pública, cuyo documento más antiguo es un acta de Ayuntamiento de 1826; y el Fondo de Justicia con un documento de los Juzgados Municipales de 1829.
“Para apreciar, respetar y amar nuestro patrimonio es necesario, primero, conocerlo. Y para eso sirven también los archivos históricos, que son espacios para la divulgación del patrimonio que nos pertenece a todos”, señaló el Gobernador.
Acompañado por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz, el Gobernador inauguró la exposición Archivos de la Memoria, son documentos y carteles antiguos que muestran la celebración de las fiestas patrias.
Reciben apoyos al autoempleo
Durante su gira por el Municipio, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos al autoempleo y supervisó los avances de la rehabilitación del Libramiento Sureste.
Con el ‘Programa Yo Emprendo 2020’, habitantes de Dolores Hidalgo recibieron apoyos para sus proyectos productivos, a través del Fomento al Autoempleo, por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, donde se invirtieron 250 mil 614 pesos.
“Hoy lo que sigue es ver cómo le devolvemos los empleos a los guanajuatenses, ante la adversidad ustedes se animan a emprender y eso es de gente con grandeza; hoy el Gobierno del Estado les regresa algo que es de ustedes, porque este dinero no es mío, ni del Alcalde, ni de los diputados, es de sus impuestos.
“En Guanajuato somos diferentes, porque nuestros padres nos enseñaron a valorar las cosas y a trabajar; nos sentimos muy orgullosos de cada uno de ustedes, porque son muestra viviente de lo que son los guanajuatenses y son un ejemplo para sus familias”, dijo el Gobernador.
Se entregaron 10 apoyos que consistieron en equipo, maquinaria, mobiliario y herramientas, de los cuales, 5 apoyos se entregaron en ‘custodia’ para el giro alimenticio; mientras que 5 más se entregaron en ‘propiedad’ para el giro costura, artesanal, alimentos y construcción.
La ‘custodia’ consiste en la entrega de equipos en comodato por un año, para poner en marcha un negocio o proyecto, si en este periodo el proyecto no cumple con su objetivo, se recogen los equipos para reasignarlos a otra persona; mientras que la ‘propiedad’, consiste en entregar equipos a quienes, después de un año, han demostrado que su negocio o proyecto cumple con el objetivo y se les da su constancia de propiedad.
Este apoyo se brinda en todos los municipios del Estado a personas desempleadas y subempleadas, con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener empleos dignos y sustentables.
Más tarde, el Gobernador supervisó las obras de rehabilitación del libramiento Sureste de Dolores Hidalgo; son 7 kilómetros de longitud que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, donde se invierten poco más de 1 millón 329 mil pesos.
“Dolores es el nuevo polo de desarrollo de Guanajuato; vamos a echarle todos los kilos para que Dolores sea el municipio mejor conectado”, dijo el Gobernador.
El compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios.
En Dolores Hidalgo el Gobierno del Estado invierte más de 13.4 millones de pesos en la construcción y/o rehabilitación de 122.79 kilómetros de 12 vialidades, entre las que se encuentran libramientos, carreteras y caminos vecinales.