noticias guanajuato

Es UVEG institución clave para Guanajuato

  • Presenta Ricardo Narváez informe de resultados 2023.
  • Segunda institución educativa virtual más grande en México.

22  de febrero de 2023. Guanajuato, Gto.  El Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez a través de las redes sociales institucionales @UVEGonline presentó el Informe de Actividades 2023, en el cual expuso los logros, desafíos e impacto de esta institución que tiene presencia no solamente a nivel regional, sino en todos los estados de la República Mexicana e incluso en otros países, manteniéndose como la segunda universidad con mayor matrícula a nivel nacional, dentro de la categoría de instituciones de Educación Superior en modalidad en línea o a distancia.  

Mi filosofía es simple: La educación es para toda la vida. Hace casi dos años, se me dio la encomienda de estar al frente de esta Institución. La vida está llena de retos y por ello, con el compromiso de siempre, tomé la decisión de aceptarlo. Me siento satisfecho porque diariamente, aprendo de mis compañeros en este rubro de la educación, de mi equipo, pero sobre todo de lo que ya se requiere hoy en México y en el mundo en la educación, capacitación y formación para la vida y para la industria. La UVEG es más que una institución educativa, es un espacio donde la innovación y la calidad se entrelazan con el espíritu colectivo que abraza la diversidad y la inclusión. Juntos estamos construyendo el mejor sistema educativo de México.”  Mencionó Ricardo Narváez durante su mensaje a la sociedad, en el marco de este ejercicio de rendición de cuentas.

Informe UVEG 2023 en voz del Rector Ricardo Narváez.

Modelo educativo centrado en el estudiante: una prioridad.

Uno de los principales esfuerzos ha sido la actualización del Modelo Tecnopedagógico, ya que es el cimiento que sostiene el deber ser y corazón de esta universidad que implementa Tecnologías de la Información (TICS) para facilitar el aprendizaje a través de aulas virtuales. Esta renovación busca incentivar a los estudiantes para que sean capaces de materializar sus conocimientos, actitudes y valores en la construcción de nuevas competencias; además de adquirir habilidades técnicas, tecnológicas, emprendedoras, humanas y sociales que los distingan como agentes de cambio listos para enfrentar los desafíos del mundo.

La flexibilidad de estudios en línea de UVEG y cercanía en las comunidades, ha colocado a esta institución como una de las instituciones clave respecto a Cobertura Educativa en el Estado de Guanajuato, sumando un total de 9,038 certificados digitales emitidos para los distintos programas académicos de Educación Media Superior y Superior, reportando así 6,039 certificados de programas virtuales y 2,999 certificados del programa presencial de Telebachillerato Comunitarios Guanajuato.

Institución de Guanajuato, para el mundo.

La presencia internacional de UVEG ha sido también un importante avance impulsado por acciones clave como la asistencia al British Columbia International Education Week (BCIEW 2023), prestigioso evento que reúne anualmente a importantes líderes educativos en su sede en Canadá con el objetivo de establecer vinculaciones de gran impacto.

En el mismo tenor, destaca la participación del Rector Ricardo Narváez durante el 4to. Foro de Rectores de México – China realizada en Shangai, durante la cual expuso ante un foro internacional la ponencia titulada “Estrategias para la digitalización de la Educación Superior” representando a la comitiva mexicana conformada por integrantes de ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).

Suman las visitas a las Casas del Migrante de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional localizadas en Los Ángeles y Chicago, durante las cuales se puso a disposición la cartera de servicios educativos de UVEG en beneficio de la comunidad guanajuatense que radica en los Estados Unidos y buscan continuar o retomar sus estudios a través de aulas virtuales.

Durante el informe, Fernando Arteaga compartió desde Toronto Canadá su experiencia como estudiante de la Maestría en Administración Estratégica. Mencionó ser ingeniero automotriz y se encuentra en el extranjero como resultado de la convocatoria Misión GRANDEZA, emitida por JuventudES GTO y gracias a las ventajas del programa de posgrado 100 en línea de UVEG que permite adaptar su ritmo personal con sus estudios “puedo acceder a programas de calidad sin importar mi ubicación geográfica además de que a la par pulo mis habilidades digitales y de autogestión”.

Edtudiante UVEG desde el extranjero.

Gracias al impulso y generación de alianzas estratégicas, ha trascendido fronteras obteniendo presencia en 92 países a través de las aulas virtuales especialmente en países como: Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia y Argentina donde se cuenta con el mayor número de usuarios.

Además, UVEG resultó elegida para ser parte de University Mobility in Asia and the Pacific (UMAP), con lo que se busca, en conjunto con Canadá, incrementar la movilidad de la Comunidad UVEG, factor clave que durante 2023 ha impulsado a 5 mil 662 estudiantes en convocatorias de programas en el extranjero, de los cuales 1,348 resultaron seleccionados para vivir experiencias académicas sin fronteras.

La vinculación nacional es también una labor estratégica que hoy en día ha generado acercamientos con instituciones de renombre como:

  • Grupo Pachuca (a través de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte [UFC])
  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
  • Universidad Tecnológica del Suroeste del Estado.

Destaca la reciente convocatoria emitida en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la UVEG que anunció la disponibilidad de 1,000 apoyos educativos para integrantes en activo de las corporaciones municipales de Seguridad Pública

Conscientes de que la educación es clave para el bienestar en nuestro estado, de manera conjunta, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la UVEG anunciaron el otorgamiento de mil apoyos educativos para integrantes de las corporaciones municipales de Seguridad Pública.

Servicio con calidad certificada.

La calidad y servicio que se otorgan no solamente en las aulas virtuales sino en todos los procesos de esta casa de estudios son menester para el prestigio institucional, por este motivo se ha trabajado en conjunto para  obtener la certificación del 100% de los programas acreditables ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) así como el reconocimiento de acreditación a programas de posgrado no escolarizados con el sello de calidad (Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) SIACES, entidad de validación a regional en Iberoamérica.

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato y Presidente del H. Consejo Directivo de UVEG felicitó a la comunidad UVEG reconociendo la gran presencia que esta institución ha logrado a nivel estatal, nacional e internacional: “Es un equipo extraordinario muy bien dirigido que me hace sentir muy orgulloso por todo lo que han logrado en estos años. Celebremos los logros, los avances de esta institución que ha transformado la educación en nuestro Estado y reconozco que seguro nos quedan muchos retos, no obstante UVEG ha hecho un gran esfuerzo por brindar formación integral”, mencionó.

Joege Hernández, Secretario de Educación de Guanajuato.

Telebachilleratos Comunitarios Guanajuato, esperanza para las comunidades

Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente de la CEPPEMS Guanajuato dedicó un mensaje a la comunidad UVEG felicitando los logros alcanzados: “Reconocemos los esfuerzos pero sobre todo los realizados para fortalecer la Educación Media Superior desde lo Telebachilleratos y la preparatoria virtual, agradecemos la participación y compromiso demostrados para las mesas de la CEPPEMS, especialmente la mesa de innovación educativa”.

Además de los programas académicos virtuales, UVEG opera los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, programa con presencia nacional que en Guanajuato ha acercado oportunidades educativas a cientos de familias en las comunidades con menos de 2,500 habitantes que anteriormente no contaban con ningún servicio de preparatoria en 5 kms. a la redonda.

Su éxito y aceptación se deben en gran medida a la cercanía que supone el hecho de contar con una escuela que brinde servicios educativos para los jóvenes de la localidad y alrededores. A la fecha, un total de 3,140 jóvenes concluyeron exitosamente su preparatoria en alguno de los 354 Telebachilleratos Comunitarios.

Para reconocer su logro, se realizaron 18 Ceremonias de Egreso presenciales a las que de manera histórica asistió el rector Ricardo Narváez, en distintos municipios del estado, para celebrar el egreso de nuestros estudiantes y sus familias, provenientes de las comunidades más alejadas del Estado.

Honores a la bandera en Telebachillerato Comunitario.

UVEG, un lugar para todas y todos

Las aulas virtuales de UVEG han revolucionado la educación en Guanajuato, no solamente es institución pionera en modalidad 100% en línea sino que se ha convertido en un referente nacional de oportunidad y accesibilidad, pues su visión centralizada en las necesidades reales de los estudiantes ha brindado soluciones reales a múltiples estilos de vida.

Paulatinamente, se ha transformado en la mejor alternativa para obreros, profesionistas, empresarios, amas de casa, funcionarios y jóvenes que buscan un crecimiento positivo para sus vidas.

La implementación de tecnología en las aulas con contenidos multimedia, la visión de apoyo y colaboración en las zonas más alejadas del Estado, la experiencia y conocimiento de la comunidad docente, la atención personalizada en los diversos canales y por supuesto la diversidad de programas académicos de UVEG, han hecho de UVEG una de las GRANDEZAS DE GUANAJUATO que además es clave para la construcción del mejor sistema educativo de México.

Valiosa vinculación con empresas

#InformeUVEG2023 #SoyUVEG #Guanajuato #Educación #AulaVirtual

Inaugura Diego Sinhue primer horno de bajas emisiones para elaborar ladrillo sustentable

  • Los acuerdos entre instituciones estatales y productores de ladrillo, transforman el entorno y las condiciones de vida de las familias del sector ladrillero en Guanajuato.

            León, Gto. 23 de febrero de 2024.- Con la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el primer horno tecnificado de bajas emisiones ‘MK2 mejorado’ en la comunicad El Refugio.

El ladrillo que producirá este horno contará con el distintivo Ladrillo Pro Sustentable GTO, que se ofrecerá a un precio que permitirá la rentabilidad del proyecto.

“En Guanajuato seguimos escribiendo una nueva historia de éxito para el sector ladrillero de León.

“Con la inauguración de este primer horno de bajas emisiones ‘MK2 Mejorado’, seguimos dando pasos firmes para mejorar la calidad de vida de las familias que viven de esta industria y también para cuidar y proteger nuestro medio ambiente”, dijo el Gobernador.

Recordó que en enero de 2023 se presentó la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero, donde se involucraron instituciones con productores y trabajadores ladrilleros.

Se les expusieron las posibilidades y oportunidades de mejor la calidad de vida a las más de 9 mil familias en el Estado que viven de esta actividad.

Tras acercamientos continuos y trabajo de campo, esta estrategia integral ha estado acompañada de acciones sociales para favorecer a los habitantes de las comunidades de El Refugio y El Valladito en León.

Una de estas alternativas refirió la elaboración de ladrillo sustentable y se promovió la construcción de hornos tecnificados del tipo MK2, como los que hoy se entregaron.

El Gobernador agregó que la estrategia es permanente y transformará el entorno y las condiciones de vida de las familias del sector ladrillero en Guanajuato.

En esta estrategia transversal, participan Fondos GTO, con el otorgamiento de un crédito de hasta 245 mil pesos para el desarrollo del proyecto; 100 mil pesos de ‘capital semilla’ aportados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) para la compra de materiales para cada horno.

Con el Programa de Empleo Temporal, el Municipio de León, pagará hasta 3 meses por la mano de obra, además de la regularización de los predios en materia de ordenamiento territorial.

IDEA GTO apoya con hasta 250 mil pesos para la adquisición e instalación de chimenea y equipo de control de emisiones; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad que participa en la supervisión de la construcción del horno y en la capacitación para su operación.

Además de la Secretaría de Medio Ambiente, para apoyar con hasta 250 mil pesos de préstamo en comodato para un sistema de paneles solares para aquellos lugares que no tienen acceso a energía eléctrica.

En ese evento estuvieron presentes la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial María Isabel Ortiz Mantilla; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores y la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

Además de representantes de empresas de la construcción y productores y trabajadores del sector ladrillero de León, Silao y Abasolo, principalmente.

Promueven la sana alimentación con Loncheras Saludables

Si quieres ser muy grande y luego crecer, toma mucha fruta y yogurt también

Si quieres tener la fuerza de un tren, carne y pescado tienes que comer

Abasolo, Gto. 22 de febrero de 2024.- Una sana alimentación potencializa las capacidades cognitivas de niñas y niños, es por esto, que la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, entregó 238 Loncheras Saludables a pequeños de preescolar, quienes podrán llevar y mantener sus alimentos en una temperatura adecuada para su consumo durante su jornada escolar.

El Jardín de Niños Carmen Ramos del Río de la comunidad Estación Joaquín recibió a alumnas y alumnos de los preescolares Leona Vicario de La Estación y Melchor Ocampo de Zapote de la Esperanza, quienes recibieron también estos útiles implementos para llevar su refrigerio.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, señaló que “Lonchera Saludable”, es un programa que va a ayudar a niñas y niños, donde van a traer su comida, pero sobre todo a mamás y papás, pues son quienes mandan los alimentos sanos que nutren adecuadamente a sus pequeños.

“Trabajamos de la mano con maestras y maestros, tenemos el compromiso de que nuestras escuelas estén cada vez mejor”.

Martha Alicia Wong Palacios, Supervisora de la Zona 28 de Preescolar comentó que la Lonchera Saludable es para que niñas y niños transporten en ellas alimentos sanos, son para crear conciencia en los padres de familia para que den a sus hijos esa alimentación necesaria para una vida saludable.

Como parte de la concientización y promoción de la sana alimentación, alumnas y alumnos del preescolar Carmen Ramos del Río realizaron con mucho entusiasmo el baile de la fruta, así también hicieron el compromiso de mejorar sus hábitos hacia una alimentación saludable, la cual consiste en proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.   

Estuvieron presentes Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI; Gerardo Medel Villafaña, Director de Educación de Abasolo; Héctor Arturo González Navarrete, Director del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Víctor Rocha Lemus, Coordinador de Educación Básica de la Delegación regional VI; Martina Corona Ruíz, Jefa de Sector 19 de Preescolar; Martha Alicia Wong Palacios, Supervisora de la Zona 28, Evelia Coronado, Supervisora de la Zona 82; María Guadalupe Chávez, Supervisora de la Zona 58, docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia.

SEG impulsa compromisos y mejoras de infraestructura en Dolores Hidalgo

  • Región I entrega pintura a 19 planteles educativos de educación básica.
  • Se anuncia próxima construcción de techado en primaria Aquiles Serdán.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 22 de febrero del 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), región I, entregó pintura como parte de las actividades de embellecimiento de planteles educativos y mantenimiento de infraestructura, en 19 escuelas del municipio de Dolores Hidalgo para beneficio de más de los 2 mil niñas, niños y jóvenes estudiantes.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, expresó su gratitud a directivos, docentes y representantes del comité de madres y padres de familia de las escuelas beneficiadas, destacando el trabajo colaborativo que ha hecho posible el inicio de esta transformación.

En un acto que resaltó el compromiso con la educación y el bienestar estudiantil, Juan Rendón López, anunció la próxima construcción de un techado en la primaria Aquiles Serdán, escuela sede del evento. Este proyecto beneficiará directamente a 420 estudiantes, proporcionando un espacio protegido contra las inclemencias del clima y fortaleciendo el aprendizaje en condiciones óptimas.

La maestra Zaira Torres, en representación de la comunidad educativa, agradeció el valioso apoyo otorgado con insumos de embellecimiento, así como la próxima construcción de techado. De igual forma, destacó el compromiso colectivo por continuar con acciones que promuevan el aprovechamiento académico y fomenten una sana convivencia escolar.

La jornada culminó con una visita a las y los niños estudiantes de la primaria Aquiles Serdán, quienes además de recibir la pintura y el anuncio de nueva infraestructura; fueron sorprendidos con la entrega de loncheras saludables, como parte de una estrategia complementaria de sana alimentación y formación integral.

En el marco del Pacto Social por la Educación, la SEG agradece y reconoce la activa participación de las comunidades escolares involucradas en la formación de niñas y niños, al demostrar que el trabajo conjunto puede marcar la diferencia en el entorno educativo, y refuerza el compromiso de Guanajuato con una educación de calidad.

Ocupa Guanajuato 2° lugar nacional en Transparencia

  • Guanajuato fue la segunda entidad con menores observaciones y monto por aclarar, con tan solo el 0.01% del total auditado por la Auditoría Superior de la Federación.
  • En Guanajuato lo mejor es la transparencia, la honestidad y el manejo pulcro de las finanzas: Diego Sinhue.

            León, Gto. 21 de febrero de 2024.- Guanajuato es la Entidad con las mejores prácticas de transparencia en la aplicación de los recursos públicos que emite la Federación.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de acuerdo al resultado de la observación de la Cuenta Pública 2022 que emitió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados Federal.

“Que importante es tener un gobierno abierto y transparente; Guanajuato ha sido reconocido como uno de los estados con mayor nivel de transparencia”, dijo el Gobernador.

Agregó que de acuerdo a lo auditado por la Federación, Guanajuato ocupó el segundo lugar a nivel nacional, tan solo después de la Ciudad de México, con menos observaciones en la aplicación del presupuesto federal.

“En Guanajuato lo mejor es la transparencia, la honestidad y el manejo pulcro de las finanzas, porque al final, el dinero es de todos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

La ASF hizo observaciones a Guanajuato por 3.9 millones de pesos, que equivalen al 0.01% de los recursos que envía la Federación al Estado.

Este órgano fiscalizador tiene la atribución de revisar la aplicación de los recursos públicos que la Federación haya otorgado a los estados y municipios mediante participaciones del Ramo 28, Ramo 33 y otros recursos convenidos.

El pasado 20 de febrero, la ASF presentó el tercer y último informe correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022 para los estados y municipios, la fiscalización involucró mil 762 auditorías del gasto federalizado, de las cuales, mil 267 fueron auditorías de gasto federal programable (Ramo 33 y convenios); 598 fueron auditorías de participaciones federales (Ramo 28).

Mientras que 112 fueron auditorías de cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los municipios.

A nivel nacional, los resultados arrojaron observaciones con montos por aclarar por más de 16 mil 142 millones de pesos, de los cuales, se tuvieron recuperaciones por 2 mil 192 millones de pesos.

En este informe, Guanajuato nuevamente se posicionó como una de las entidades federativas modelo en la ejecución de los recursos públicos, ya que tuvo una observación por 3.9 millones de pesos de las participaciones federales, que cabe señalar, la observación es de carácter administrativo y está en proceso de solventarse.

El Gobernador de Guanajuato refrendó su compromiso con la ciudadanía para mantener mejores prácticas y seguir como una de las entidades federativas líderes en materia de transparencia y ejecución de recursos públicos.

Y reconoció la labor de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, encabezada por su Titular, Héctor Salgado Banda, como parte de la construcción de un legado para consolidar un estado con finanzas sólidas y cuentas claras.

Presenta Gobernador Plan Estatal de Desarrollo 2050

  • Guanajuato en el año 2050 será  un estado educado, confiable, seguro, solidario, democrático, incluyente, con identidad sustentable, global, próspero e innovador.
  • Será un Guanajuato donde nos gustará vivir, será el que soñamos: Diego Sinhue.

            León, Gto. 21 de febrero de 2024.- “Hoy Guanajuato vuelve  a ser referencia nacional en planeación con la presentación de este Plan y vuelve a ser protagonista con la participación ciudadana”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2050.

Se trata de un instrumento rector del desarrollo integral del Estado a 25 años que, en esta Administración, comenzó su proceso de actualización en enero de 2023.

“En Guanajuato nos gusta practicar el liderazgo colectivo, esa ha sido la fórmula para nuestro desarrollo y hoy lo estamos comprobando una vez más”, dijo el Gobernador.

Ratificó que el éxito de Guanajuato en estos 30 años ha sido la  planeación, la  participación ciudadana y la continuidad en las políticas públicas, donde la planeación es tener una visión y un camino para alcanzarla de manera colectiva.

“Hoy las y los guanajuatenses volvemos a demostrar que somos un estado valiente y preparado para conquistar el futuro; no solamente somos visionarios, también trabajamos para alcanzar nuestras metas y hacer realidad los sueños de muchas familias”, agregó.

El Plan Estatal de Desarrollo 2050, dijo, es un legado para las futuras generaciones que responde a las nuevas circunstancias locales, nacionales y globales.

Se trata de un plan que preparará a los guanajuatenses a nuevos cambios y aprovechamiento de los avances tecnológicos desde una perspectiva a largo plazo en temas críticos como el cambio climático, el agua, la biodiversidad, la Industria 5.0, la sustentabilidad energética y la movilidad.

Además, fortalece el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS’s) y privilegia el enfoque de los derechos humanos y un gobierno abierto a las estrategias y los programas con la sociedad.

“Estoy seguro que este Plan Estatal de Desarrollo 2050, será la guía para seguir construyendo futuro, prosperidad, sustentabilidad y calidad de vida para las y los guanajuatenses.

“Invito a los guanajuatenses a conocer este valioso documento, a que se asomen al futuro de nuestro estado”, dijo el Gobernador.

Por su parte el Coordinador del Proceso de Actualización del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050, Eduardo Sojo Garza-Aldape, aseguró que Guanajuato puede y debe convertirse en un estado confiable, y el PED es una herramienta con estrategias y acciones que ofrece sentido al trabajo de las y los guanajuatenses, con indicadores y metas que mostrarán si se camina en la dirección correcta.

“Sabemos que cuando tenemos una dirección clara podemos lograr muchas cosas, como la herramienta que hoy propone el Iplaneg, con el control del destino, y de la mano con los gobiernos que orienten nuestro rumbo”, dijo el Coordinador.

Y exhortó a que debe crearse una ley de participación ciudadana de vanguardia, que sea ejemplo a nivel nacional.

En el evento, la Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg) Graciela de la Luz Amaro Hernández, presentó los hallazgos de las indagatorias para iniciar la actualización del PED, ofrecidas por dependencias y entidades, quienes revisaron y actualizaron la información esencial para el estado.

Dijo que se contó con el apoyo técnico del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social del CEPAL para fijar un punto de partida con la evaluación del diseño y los resultados del PED 2050.

Para ello, dijo que se conformó un grupo de acompañamiento ciudadano con 36 representantes de diversos organismos y dependencias estatales para profundizar en elementos clave, dar seguimiento y continuidad a las estrategias.

Se dio voz a más de 36 mil guanajuatenses a través de dos consultas en línea, una encuesta aleatoria domiciliaria en los 46 municipios y 62 talleres, 7 grupos de atención prioritaria, 4 regiones del Estado y 16 sectores clave.

Se realizó un análisis prospectivo a través de talleres con 200 expertos para el análisis de tendencias y construcción de escenarios futuros.

En la actualización del PED hacia el 2050, se identificaron 5 Pilares de Desarrollo, de donde derivan objetivos, estrategias, proyectos, programas y acciones:

1. Sociedad incluyente, resiliente y solidaria. Cuyo objetivo es incrementar la calidad de vida de la población.

2. Economía dinámica y sustentable. Con el objetivo de incrementar empleos de calidad acordes a la nueva era laboral.

3. Nueva gobernanza. Cuyo ojetivo es asegurar la eficacia, eficiencia y transparencia de la gestión gubernamental.

4. Sociedad del conocimiento. Con el objetivo de fortalecer la economía del conocimiento en la entidad y garantizar la conectividad y la transición digital.

5. Entornos Regenerativos. Cuyo objetivo es asegurar la sustentabilidad ambiental, la protección de biodiversidad y garantizar la disponibilidad de agua en el Estado.

En este evento estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Adriana Lozano Ramírez; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y algunos ex gobernadores de Guanajuato.

Además de representantes del Poder Judicial y Legislativo, el Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado, y representantes de organismos empresariales, académicos y de la sociedad civil.

Con orgullo y disciplina se realiza Concurso de Escoltas de Bandera

Participan 20 escoltas representantes de primarias de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 21 de febrero del 2024.- En su incansable búsqueda por fomentar valores cívicos entre las y los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), región I, a través de la zona 2 de Educación Física, llevó a cabo con éxito el “Concurso de Escoltas de Bandera” en Dolores Hidalgo.

En un vibrante y patriótico encuentro, el auditorio municipal Mariano Abasolo se convirtió en el epicentro de la cultura cívica, al recibir a 20 escoltas, representantes de escuelas primaria procedentes de los municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión. Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y dedicación de los participantes, además de consolidar la importancia de la educación cívica como pilar fundamental en la formación integral de nuestros estudiantes.

El Delegado Regional de Educación I de la SEG, Juan Rendón López, inauguró el evento felicitando a los participantes por su compromiso en enaltecer los símbolos patrios. Agradeció a docentes, madres y padres de familia por su apoyo continuo en fortalecer la educación cívica y ética, destacando su papel crucial en la formación de buenos ciudadanos.

Rendón López expresó su entusiasmo al señalar que este tipo de eventos invitan a trabajar por una mejor educación, promoviendo espacios lúdicos y una convivencia escolar pacífica. Instó a la participación activa de madres y padres de familia en la formación de sus hijos, así como a respaldar a los docentes para brindar una educación de calidad a la juventud.

Durante la competencia, los estudiantes demostraron su fervor patrio y habilidades en las marchas escolares, reflejo de su destacado rendimiento académico. La escolta de la primaria Ejército Mexicano, de Dolores Hidalgo, se alzó con el primer lugar, seguida por la escuela Margarita Maza de Juárez, de San Diego de la Unión, en segundo lugar, y finalmente, la primaria Insurgentes, de Dolores Hidalgo, fue acreedora del tercer lugar.

El evento contó con la destacada presencia de autoridades educativas y municipales, incluyendo al Delegado Regional I, Juan Rendón López; al Jefe de Sector 15 de Primaria, Gerardo Rafael Laguna González; la Supervisora de Educación Física zona 2, Laura Leticia Calderón Juárez; la regidora Eustolia Sánchez Márquez; y el director de Educación, Raúl Martínez Cortés.

La jornada fue enriquecida por la participación especial de la escolta y banda de guerra del CBTIS 75, quienes brindaron un toque adicional de solemnidad y patriotismo al evento cívico.

La SEG reafirma su compromiso en el cumplimiento del Pacto Social por la Educación, con actividades que fortalecen el trabajo en equipo, fomentan la práctica de las obligaciones cívicas, promueven el sentido de identidad y refuerzan el respeto a los símbolos patrios.

Arranca Gobernador puente vehicular en Irapuato

  • Será una inversión de 131.4 MDP para un puente sobre la carretera federal 45, a la altura del CRIT

            Irapuato, Gto. 20 de febrero de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó los trabajos de la construcción del puente vehicular sobre la carretera federal 45, en el entronque al bulevar Siglo XXI.

En esta obra se invertirán 131.4 millones de pesos de recurso estatal, pues si bien es cierto que esta vía carretera corresponde a la Federación, será el Estado quien aporté el recurso para beneficiar a más de 200 mil personas.

“Hoy venimos a poner en marcha una extraordinaria obra para la gente de Irapuato; será una obra que beneficiará a los habitantes y a quienes circulan por este tramo de la carretera 45.

“Desde mi gobierno nunca estarán solos y seguiremos trabajando juntos por Irapuato”, dijo el Gobernador.

Una vez terminado este puente, agregó, permitirá la conexión de las colonias y comunidades de la zona con la mancha urbana.

También permitirá el paso libre de automovilistas sobre el Libramiento Norte de Irapuato, para conectar con el CRIT y hacia la mancha urbana, ya sea por el bulevar Siglo XXI o la Avenida Camino Real.

Además de ayudar al acceso al Centro de Gobierno de Irapuato y al INFORUM, sede de la Feria.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, expuso los detalles técnicos de la obra que consistirá en construir un puente de

dos claros de concreto y con cimentación profunda, drenaje pluvial, alumbrado y señalización; y podría terminarse en noviembre.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, dijo que el trabajo conjunto entre su gobierno y el Estado, ofrece beneficios notables para la ciudadanía, como este puente.

Y agradeció al Gobernador la oportunidad de tener obras como esta, donde el beneficiado es el ciudadano.

SEG promueve la continuidad académica con Interferia Vocacional

  • Participa comunidad escolar de secundaria en el municipio de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 19 de febrero del 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región I, ha desplegado con entusiasmo la estrategia de Interferia Vocacional 2024, evento que transformó la cancha deportiva de la Secundaria General Cuna de la Independencia Nacional, del municipio de Dolores Hidalgo, en un escenario de oportunidades educativas para las y los estudiantes de tercer año.

Bajo la representación de Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, José Luis Martínez Bocanegra alentó la comunidad estudiantil a explorar las diversas opciones educativas presentadas por instituciones de Educación Media Superior del municipio y sus alrededores. “En la SEG queremos que no dejen de estudiar y siempre tengan una buena opción para su futuro”, expresó.

El evento contó con la participación de destacadas instituciones como: PREFECO Enrique C. Rébsamen, CECyTE, Bachillerato Bivalente Militarizado, Cecati Núm. 60, Telebachillerato Comunitario UVEG, SABES, Colegio Bicentenario de la Independencia, Centro de Estudios Dolores Hidalgo y la Universidad Dolores Hidalgo. Cada una de ellas presentó su oferta educativa, procesos de inscripción, acceso a becas, costos y fechas de incorporación.

En representación de la comunidad escolar, Ximena Martínez Trujillo, compartió su gratitud hacia las autoridades educativas y municipales por respaldar a los jóvenes en el descubrimiento de sus habilidades y aptitudes. “Que esta sea una oportunidad de fortalecer y motivar nuestro trayecto académico”, expresó con entusiasmo a sus compañeros.

Ximena destacó la importancia de estas iniciativas que permiten a los jóvenes explorar sus opciones y tomar decisiones informadas sobre su futuro. Su agradecimiento refleja el impacto positivo que estas acciones tienen en la comunidad estudiantil, al proporcionarles las herramientas necesarias para construir un camino educativo y profesional sólido.

Esta Interferia Vocacional no solo representa una oportunidad para la orientación educativa oportuna, sino también un compromiso firme de la SEG con el desarrollo integral de los estudiantes y de impulsar iniciativas que fortalezcan el sistema educativo, con jóvenes motivados a perseguir sus sueños y contribuir al crecimiento de la sociedad.

Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato: Gobernador.

  • Rinde Diego Sinhue su 6to Informe de Gobierno.
  • El Mandatario dijo que centrará sus esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato.
  • Anuncia el programa RED GTO,  inicialmente  brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca.
  • En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Trabajaremos al  máximo hasta el último día: Gobernador.

               León, Gto. 16 de febrero 2024.- En estos cinco años y medio he visto que la Grandeza de nuestro estado se encuentra en todas partes. Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato. Los guanajuatenses sabemos salir adelante y  tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo.

            Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar su Sexto Informe de Gobierno en la Velaria de la Feria Estatal de León.

           “Guanajuato es un estado de héroes, de gigantes, de titanes. La acción del gobierno es importante, pero solo de la mano de la gente, porque ustedes son los verdaderos protagonistas del cambio”, expresó el Mandatario.

         Durante su Informe, el Gobernador dijo, “hoy hacemos tres anuncios importantes: el primero, es que vamos a seguir construyendo infraestructura para todos los municipios.

       “Por ejemplo, haremos la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo, cuarta etapa; la rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo segunda etapa; o el puente vehicular sobre el Río Laja en Dolores Hidalgo, por mencionar algunas obras”.

       Agregó que “el otro anuncio es que por primera vez en su historia, Guanajuato tendrá una red digital de fibra óptica de última generación, con la cual brindaremos de manera gratuita internet en mil 120 sitios de nuestro Estado.

     Entre ellos, vamos a beneficiar a escuelas, hospitales, centros de salud, Centros “Guanajuato Contigo Sí”, plazas públicas, deportivas, entre muchos otros lugares. La hemos denominado RED GTO y en ella estaremos invirtiendo más de 543 millones de pesos, en una primera etapa”.

    Con esta RED GTO, inicialmente se brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca.

     Y el tercer anuncio, es que “se va a seguir apoyando a las mujeres guanajuatenses. Este año aumentó la entrega de Tarjetas Mujeres Grandeza.  En el año 2023, entregamos 76 mil. Y para este 2024, el plan era entregar 125 mil.

     “Hoy, quiero anunciarles con mucho gusto, que llegaremos a 300 mil tarjetas, con una inversión adicional de más de 2 mil 100 millones de pesos”, dijo el Gobernador.

     “Las mujeres de Guanajuato se lo merecen, las mujeres guanajuatenses son honestas; son mujeres que luchan, que trabajan y que necesitan un respaldo para salir adelante. El apoyo para cada una será de 12 mil pesos este año. Lo que queremos decirles es que no están solas y queremos que sigan avanzando en su desarrollo”, enfatizó.

      El Gobernador dijo que “en estos años he comprobado que las y los guanajuatenses siempre se abren camino en la vida, lo viví en los años de la pandemia, cuando hicimos frente, unidos, al COVID. Lo he visto en los ojos de las mujeres, que saben que ha llegado su momento y que están preparadas para llevar más lejos a nuestro Estado”. 

        Y de esto se trata este Sexto Informe, de que conozcan este mosaico de historias de éxito del que somos parte todos los guanajuatenses, señaló.

      Resaltó que Guanajuato pasó de ser la sexta economía a convertise en la quinta más importante de México. “Es un logro extraordinario que dejaremos como un gran legado de estos años de trabajo”.

      Agregó que en 30 años se ha logrado pasar de ser una economía agrícola, a una potencia industrial; y ahora, Guanajuato es el quinto estado con el mayor producto interno bruto alcanzando ya más de 64 mil 900 millones de dólares anuales.

     En exportaciones se han roto también récords: en 2022 se alcanzaron los 31 mil 700 millones de dólares, y en 2023, aunque aún no están cerradas las cifras, se pronostica que se superará nuestra propia meta, dijo el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo comentó que por octavo año consecutivo, Guanajuato es el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos.

     En 2023, se rebasó la meta sexenal de atraer más de 7 mil millones de dólares de inversión extranjera; y este año, se llegará a los 8 mil millones de dólares, agregó.

      “Pero lo importante son las historias que generan esas inversiones. Historias de miles de familias guanajuatenses, que salen adelante por méritos propios”, expresó el Gobernador.

     Destacó que hace 13 años, la empresa Pirelli llegó a Guanajuato, con una inversión inicial de 200 millones de dólares. Hoy, Pirelli ha crecido sus operaciones y tiene cerca de mil millones de dólares invertidos. En esta empresa reconocen el nivel que tienen los ingenieros guanajuatenses. Y esta historia es justo de lo que les estoy hablando, esto es más Guanajuato en el mundo. Estos son nuestros talentos de exportación.

     Enfatizó que “somos los mejores en salud. Hace cinco años tomamos la gran decisión de no adherirnos al INSABI, al sistema de Salud Federal. Y el tiempo, nos dio la razón. Esa fue una buena decisión, cuando llegó el COVID, fuimos el Estado que mejor manejó la pandemia”.

     En Guanajuato sí hay medicinas, y tenemos las mejores clínicas y hospitales públicos de todo México, agregó.

     Dijo que en Guanajuato se le ha apostado fuerte a la creatividad, el talento y la innovación, por ello se impulsó el Valle de la Mentefactura, que es uno de nuestros grandes legados, es un ecosistema que acompaña integralmente las iniciativas de empresas y emprendedores. Por ello, el Mandatario charló con jóvenes estudiantes que son innovadores, quienes han desarrollado proyectos que están poniendo en alto a Guanajuato.

    El Gobernador reconoció el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; “ella ha sido el corazón del DIF, y el DIF ha sido el corazón de Guanajuato. Adriana ha trabajado para hacer de Guanajuato una gran familia, unida por solidaridad y compromiso, pero esencialmente por amor a la gente”.

     “Gracias, porque en estos años aceptaste extender nuestra familia con los más de 6 millones de guanajuatenses. Gracias por apoyar mis esfuerzos y comprender mis preocupaciones. Muchas gracias por entenderme y, especialmente, por ser una líder que apoya y ha dado su máximo esfuerzo por las familias guanajuatenses.  

      Agradezco también a mis hijas, por su entusiasmo, por ser mi motor y mi razón de ser”, dijo.

    Resaltó que se han invertido más de 5 mil 500 millones de pesos, para tener mejores escuelas porque la mejor herencia que se le puede dejar a nuestros hijos es la educación.

      Estamos construyendo el mejor sistema educativo de México. Avanzamos 7 posiciones a nivel nacional en la cobertura de educación superior, cumplimos el compromiso de construir 6 preparatorias militarizadas, añadió.

       Dijo que en Guanajuato tenemos las mejores becas del País. Se han beneficiado a más de un millón 400 mil estudiantes. Apoyamos a los alumnos con discapacidad; a los hijos de padres fallecidos por COVID y a los hijos de policías caídos en servicio. Se ofrecieron becas internacionales para que nuestros estudiantes vayan a las mejores universidades del mundo, comentó.

     Rodríguez Vallejo señaló que se ha logrado reducir la pobreza y más de 575 mil guanajuatenses salieron de ella.

    “Invertir en infraestructura, es apostar al presente y al futuro de Guanajuato. Las carreteras y las vialidades son lazos que nos unen”, indicó.

    El Gobernador dijo que en Seguridad, se tiene a la policía estatal mejor pagada; se disminuyeron los índices de robo a casa-habitación, negocios, ganado y robo de vehículos; y también se logró que bajaran los homicidios dolosos en un 30 por ciento.

    En este gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses siempre será una prioridad, indicó.

     “Nuestro legado también incluye Finanzas Sanas, Sólidas y Transparentes. En este camino, enfrentamos retos, pero gracias a una planificación cuidadosa, hoy tenemos un modelo presupuestario, que garantiza su uso eficiente y estratégico.

      Por eso, las tres principales agencias calificadoras a nivel internacional, mejoraron nuestra calificación crediticia. Nos otorgaron las más altas calificaciones a las que una entidad federativa puede acceder”, enfatizó.

    Otro gran logro de esta administración fue la creación del programa “Contigo, Siempre Mujer”, que otorga apoyos directos a las mujeres guanajuatenses mayores de 18 años. Eso nos llena de orgullo, dijo.

    El Gobernador señaló que se dejará listo el Plan Estatal de Desarrollo al 2050, que marca la ruta de Guanajuato hacia el futuro.

    Vamos a redoblar esfuerzos: Diego Sinhue

   “En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Y ahora centraré mis esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato. Trabajaremos al  máximo hasta el último día y hasta el último minuto”, dijo.

   “No cabe duda de que la mejor manera de demostrar mi amor por Guanajuato, ha sido entregar mi tiempo, mi dedicación y hacer todo lo que está en mis manos, para que pudiéramos construir la Grandeza de Guanajuato.

     “Seguiremos trabajando con la misma energía, con el mismo entusiasmo y con la misma determinación con la que hemos trabajado desde el primer día”, indicó.

    En el Gobierno de Guanajuato ¡Vamos a cerrar a tambor batiente! ¡Cerraremos apoyando, impulsando y cuidando a la gente!  Habrá mucho Gobernador, mucho gabinete y mucho gobierno que seguirá apoyando a las familias, en estos meses en materia de salud, en educación y en desarrollo social. Seguiremos impulsando el desarrollo económico y trabajando por la seguridad, dijo.

    “¡Que vivan las y los guanajuatenses! ¡Que viva la Grandeza de Guanajuato! Muchas gracias”, puntualizó el Gobernador.

    En esta ceremonia se contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos, empresarios y ciudadanía en general.