noticias guanajuato

Entrega Gobernador más apoyo a campesinos de Dolores Hidalgo

  • Este año estaremos invirtiendo mil 356 millones de pesos para el campo de Guanajuato: Diego Sinhue.

          Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 29 de agosto de 2023.- “Necesitamos gobernantes que sepan lo que sufre la gente del campo para que le den le den más apoyos; gobernantes que se acaban los zapatos recorriendo Guanajuato para ver qué necesita la gente”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar apoyos del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en esta ciudad.

“Le hemos dado al gran campo de Guanajuato porque trabajarlo es una labor muy difícil; venimos a apoyarlos con todos estos productos para el campo guanajuatense.

“Además, este año estaremos invirtiendo mil 356 millones de pesos para el campo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Este programa incrementa la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales para el fortalecimiento de seguridad alimentaria.

Hoy se entregaron 725 molinos de nixtamal, 826 estufas ecológicas, 202 paquetes de 20 aves y 61 cisternas de 10 mil litros.

En estas acciones se invirtieron 10.42 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 5 millones, el Municipio 2.5 millones, mientras que los beneficiarios ofrecieron otros 2.5 millones de pesos.

También se entregaron apoyos económicos por jornales del Programa Trabajemos Juntos  de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Dicho programa contribuye a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del estado tengan un ingreso de manera temporal, al limpiar calles, deshierbar caminos, limpiar áreas deportivas y explanadas de centros de reunión, desazolvar la presa Cerro Blanco y reforestar el camellón de la avenida División del Norte en la colonia Lindavista.

Este programa beneficia a 600 personas de 40 grupos de pobladores de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende; cada persona recibirá 6 mil 240 pesos, y para el Programa en total, se invertirán 3.74 millones de pesos.

En Dolores Hidalgo se beneficia a 270 personas de 18 grupos con una inversión de 1.68 millones de pesos.

El Gobernador inauguró la Biblioteca Municipal Miguel Hidalgo, ubicada en las inmediaciones del Parque La Alameda.

En convenio con el Municipio, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), rehabilitó el Parque Álvaro Obregón, mejor conocido como La Alameda; donde el Estado invirtió más de 8 millones de pesos mediante el programa Vivo los Espacios de Mi Colonia.

En estas acciones se rehabilitaron el kiosco, los baños y se construyó la red de captación pluvial y se beneficiaron más de mil 200 personas que conforman 270 familias de este municipio.

En la gira el Gobernador entregó la rehabilitación del camino a San Pablo, realizado por el Gobierno Municipal mediante el programa de Donación de Asfalto PEMEX 2023 que hizo la  Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en 3 kilómetros de longitud.

Se hizo una inversión municipal de 6.99 millones de pesos, además, el asfalto donado alcanzó para repavimentar el acceso a Lomas de La Estación, una vialidad de 540 metros, cuya intervención también era urgente. En esta acción el Municipio invirtió un millón de pesos.

Luego inauguró los trabajos de la segunda etapa de pavimentación del camino que comunica a la Comunidad de El Colorado, con la carretera San Luis de la Paz-Guanajuato.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se llevó a cabo esta obra con la que se concluye la construcción de este camino que permitirá un mejor acceso de manera ágil y segura a los pobladores de la localidad de El Colorado, lo que propiciará el desarrollo social y económico de la comunidad

La inversión destinada a esta obra fue más de 21.7 millones de pesos para instalar una longitud de 5.3 kilómetros de pavimento asfáltico.

Por su parte, el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández AlejandrI, agradeció al Gobernador el apoyo brindado para el Municipio y para los ciudadanos.

Dijo que el trabajo conjunto tiene mejores resultados y la labor hacia el campo es elemental para el crecimiento del Municipio y del Estado.

“Estos son trabajos que hacemos mano a mano con el Gobierno del Estado, por eso el campo de Guanajuato hoy puede decir que está bien respaldado por el Gobernador del Estado y por el Municipio de Dolores Hidalgo; estas obras y acciones cambian la vida de nuestros ciudadanos”, dijo.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por La Secretaria de la SEDESHU, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Titular de la SICOM,  José Tarsicio Rodríguez Martínez; el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales.

Además de la Diputada Federal, Berenice Montes Estrada; las Diputadas Locales, Angélica Casillas Martínez y Margarita Rionda Salas, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Inspiran AMEXME y Guanajuato, crecimiento de mujeres empresarias

  • Presentan el libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”.
  • Estas historias las harán creer en ellas mismas; este libro es una gran inversión para impulsar su crecimiento: Diego Sinhue.

          Ciudad de México. 23 de agosto de 2023.- “Cuando la historia se documenta, queda un legado para futuras generaciones, como este libro que expone a mujeres valientes al arriesgar todo para estar mejor”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) que plasma historias de mujeres en el empresariado mexicano, desde 1965 en que se creó la Asociación.

“Gracias por permitirnos a los guanajuatenses ser parte de este proyecto; este libro para nosotros es una inversión importante, pues lo que buscamos en Guanajuato es inspiración, y al escuchar estas historias, basta para entender que es un libro que inspirará a muchas mujeres para emprender y crecer”, dijo el Gobernador.

Guanajuato en los últimos 30 años, agregó, ha tenido un impulso importante en la economía, y la labor de muchas mujeres empresarias ha sido parte fundamental para  posicionar a Guanajuato como la sexta economía del País.

Como ejemplo, el Ejecutivo Estatal citó los productos de la marca colectiva ‘Marca Guanajuato’, con un registro de más de 5 mil empresas, la mayoría dirigidas por mujeres.

“Estas historias en el libro las harán creer en ellas mismas; este libro es una gran inversión para impulsar su crecimiento”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

Por su parte, la Presidenta Nacional de la AMEXME, Lucero Cabrales García Conde, dijo que son 51 mujeres empresarias las que plasman su historia en este libro y por cada uno de los Capítulos de la AMEXME en el País, hay una historia incluida en el Libro.

Dijo que en Guanajuato el trabajo de las empresarias destaca por el ímpetu y la constancia para salir adelante en sus empresas.

“En el libro hay historias de mujeres que trascienden en diferentes giros empresariales; se consideran historias memorables y diferentes, y merecen ser contadas.

“Es un trabajo grandioso que incluye biografías y semblanzas para presentarlas a la sociedad y, sobre todo, a mujeres jóvenes; son casos de éxito, de cuando todo se nos presentaba en contra y que hoy, gracias a nuestra labor constante, hemos salido adelante”, dijo la empresaria.

La Presidenta de AMEXME agradeció al Gobernador de Guanajuato por el apoyo editorial de esta obra que narra la labor empresarial de mujeres guanajuatenses y de México, en general.

En la presentación del libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”, estuvieron presentes las coordinadoras del libro, Judith Yannini Flores y Nelly Avilés; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera; la Directora de Banca Pyme Banorte, Ana Laura Medina Pérez.

Merilyn Gómez Pozos, representante de la Secretaría de Gobernación de México; Alfonso Miranda Márquez, Presidente de la Asociación de Críticos de Arte y Director General del Museo Soumaya; Karla Almanza López, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Quintana Roo; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato y Socias de AMEXME.

Presentan Homenaje Nacional al Rey José Alfredo Jiménez

  • Será en el marco del 14° Festival Internacional José Alfredo Jiménez, del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo.
  • No se puede entender Dolores Hidalgo sin este gran artista, y qué mejor que festejarle de esta manera: Diego Sinhue.

          Ciudad de México. 22 de agosto de 2023.- La música y la poesía de José Alfredo Jiménez son un puente cultural que une a Guanajuato con México y el mundo, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del Homenaje Nacional a José Alfredo Jiménez en su 50 Aniversario Luctuoso.

Este Homenaje será en el marco de la 14 edición del ‘Festival Internacional José Alfredo Jiménez’, a celebrarse del 22 al 26 de noviembre en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

“No se puede entender Dolores Hidalgo sin este gran artista y qué mejor que festejarle de esta manera; será una fiesta nacional, nos sentimos muy orgullosos y festejaremos con música, con alegría, con artes visuales”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, agregó, hay infinidad de grandes artistas que han destacado en el Mundo, pero la obra de José Alfredo Jiménez ha sabido llevar y exponer la vida del mexicano durante varias décadas.

“Además de sentirme orgulloso de ser gobernador del gran estado de Guanajuato, soy fan de José Alfredo Jiménez”, dijo.

Y agradeció el apoyo a la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, por la cartelera que se presentará en diversos puntos del País para homenajear al artista guanajuatense.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, dijo que se espera una afluencia de 20 mil personas en los cuatro días del Festival, una posible derrama económica de 70 millones de pesos y una posible ocupación hotelera promedio del 72% en Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato y San Felipe.

“Los esperamos en Dolores Hidalgo, que además de ser la Cuna de la Independencia Nacional, es la cuna de varios personajes que han marcado la historia y que han dejado un legado muy importante; nosotros los guanajuatenses con mucho orgullo se lo reconocemos y los homenajeamos”, dijo el Secretario.

Desde 2010, durante 13 ediciones, este Festival ha tenido más de 80 artistas musicales de talla internacional y más de 15 mil asistentes cada año, quienes han vivido diversas experiencias alrededor de las composiciones del ‘Hijo del Pueblo’.

Para este año, como ya es tradición, se realizarán conciertos, serenatas, bohemias, recorridos de cantinas, muestras gastronómicas y artesanales, además de diversas actividades culturales; sin faltar la serenata a José Alfredo Jiménez, en su mausoleo en el panteón de Dolores.

En estas actividades, se tendrá la participación de más de 40 artesanos locales, las cocineras tradicionales de la comunidad El Llanito, operadores turísticos de Dolores Hidalgo y músicos, entre otros participantes locales.

La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que ofrecerán más de 80 actividades en 24 estados de la República Mexicana para recordar la memoria y obra de José Alfredo Jiménez.

“Con el Gobernador de Guanajuato siempre tenemos oportunidad de tejer historias que llevan a buen fin, como el Festival Internacional Cervantino, donde estará presente José Alfredo Jiménez en su 50  aniversario luctuoso. 

“Nos sumamos no solo con el corazón guanajuatense, sino como este mexicano universal, qué es José Alfredo, tenemos que conmemorarlo con varias actividades”, dijo.

Estas pueden consultarse en la página web www.mexicoescultura.com

En esta presentación del Homenaje a José Alfredo Jiménez, estuvieron presentes la Directora General del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, María Adriana Camarena de Obeso; la Subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova; la Directora General del Institucional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez; además de Paloma Jiménez, hija de José Alfredo Jiménez.

Llega Marca GTO y Tarjeta GTO Contigo Sí a Chedraui

  • Firman Convenio de Colaboración Gobierno del Estado y Grupo Comercial Chedraui para vender productos guanajuatenses.
  • La Marca GTO es un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial: Diego Sinhue.

          Silao, Gto. 18 de agosto de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como Testigo de Honor el Convenio alianza Chedraui-Marca GTO-Contigo Sí.

Este convenio formaliza la campaña de bonificaciones y la exposición y venta de productos Marca Gto en los supermercados Chedraui.

“En Guanajuato siempre nos ha gustado hacer equipo con los mejores, por eso hoy estamos haciendo esta alianza de cooperación con las tiendas Chedraui.

“Mi reconocimiento a esta gran empresa mexicana por unirse a esta labor para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Este convenio posicionará productos Marca GTO en tiendas Chedraui ubicadas en Guanajuato y Aguascalientes: en León son 4 sucursales, una en Celaya, una en Guanajuato y dos en Aguascalientes

Con el convenio Chedraui se ofrece una bonificación de un 5% de reembolso en el monedero electrónico ‘MiChedraui’ para beneficiarios que tienen su tarjeta ‘Gto Contigo Sí’, en una compra mínima de 500 pesos.

Con este convenio de colaboración, dijo el Gobernador, “todos salimos ganando”, pues se impulsa el comercio de productos Marca GTO en el supermercado, los consumidores tendrán a la mano productos de excelente calidad y las micro, pequeñas y medianas empresas locales se asocian a una cadena de supermercados para lograr mayor visibilidad, llegar a más clientes y tener mayores ventas.

Para obtener la bonificación en las compras, explicó el Gobernador, dijo que el cliente-beneficiario debe tener la Tarjeta GTO Contigo Sí, luego escanear un código QR en los accesos de las tiendas Chedraui, en cajas y áreas de servicios.

Proporcionar nombre, teléfono celular, correo electrónico, el folio de Tarjeta GTO Contigo Sí y en 72 horas estará activado el monedero Chedraui.

Los fines de semana se instalarán módulos de la SEDESHU en las tiendas Chedraui para tramitar la Tarjeta Gto Contigo Sí.

Por el Gobierno de Guanajuato, además del Gobernador, el convenio lo signaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo, mientras que por el corporativo lo hizo el Subgerente de Ventas Especiales de tiendas Chedraui, León Gustavo Rivero Hernández.

El Apoderado Legal de Chedraui, Christian Jesús Bustamante, dijo que esta alianza coadyuva a la economía de los guanajuatenses e impulsa la comercialización local.

“Estamos orgullosos de celebrar este convenio con el Gobierno del Estado a fin de tener la posibilidad de apoyar a las y los guanajuatenses que cuenten con su Tarjeta Guanajuato Contigo Sí, para que obtengan un 5% de bonificación en nuestros monederos electrónicos de nuestro Grupo Comercial Chedraui en el estado de Guanajuato y próximamente en Aguascalientes.

Luego de la firma, en la sucursal de Guanajuato Capital se realizó un evento para el arranque de esta alianza, donde estuvieron presentes el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de la SEDESHU, Aldo Márquez Becerra; el Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes de la SDES, Froylán Salas Navarro.

Además de la Diputada Local, Margarita Rionda Salas; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y directivos del Grupo Comercial Chedraui.

Refrenda Gobernador a industriales viabilidad de Guanajuato para inversiones

  • Guanajuato es un estado que gracias a su ubicación geográfica ha sabido conectarse con el mundo: Diego Sinhue.

          Aguascalientes, Ags. 17 de agosto de 2023.- Reitera el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la bondad de Guanajuato como sede de inversiones para el sector industrial nacional que conlleven al crecimiento económico del Bajío Mexicano.

Así lo dijo el Ejecutivo Estatal en la Sesión de Consejo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), donde también llamó a reintegrar la Alianza Bajío-Centro-Occidente.

“No hay un rubro en el que no hayamos cumplido la meta, lo hicimos en Educación Media Superior, en la reducción de pobreza, en el Estado de Derecho, y precisamente se sigue construyendo un Guanajuato con estado de derecho, con seguridad y paz laboral, y con la oportunidad de tener una mejor infraestructura”, dijo el Gobernador.

Tras agradecer la invitación a la Sesión de la CONCAMIN, el Gobernador dijo que también hoy es importante retomar la Alianza Bajío-Centro-Occidente, integrada por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Jalisco, para mantener la unión en torno a la economía del centro del País.

“Si los Gobernadores volvemos a contar en esta Alianza del Gran Bajío, vamos a poder sacar provecho y mucho beneficio para nuestros habitantes en toda la coordinación funcional en materia económica, de seguridad, de salud, entre otros temas de gran importancia”, dijo.

En esta reunión estuvieron presentes la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quienes coincidieron que el desarrollo industrial conlleva al crecimiento del desarrollo social, con más oportunidades de empleo hacia una mejor calidad de vida y hacia una competitividad mundial comercial.

En la sesión de la CONCAMIN, el Presidente del Consejo Directivo, José Abugaber Andonie, presentó su informe de actividades, juntos con los encargados de las comisiones de trabajo del mismo Consejo.

Los empresarios trataron temas relacionados con el rumbo de diversos sectores, como aduanas, laboral, energético, educación, salud, comercio exterior e interior, medio Ambiente, entre otros. 

La CONCAMIN se constituyó en 1918 y representa distintos sectores industriales, actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México, actualmente dirigido por el empresario leonés José Abugaber Andonie, como presidente del Consejo Directivo.

Este Consejo Directivo lo integran más de 120 cámaras y asociaciones adheridas a la CONCAMIN: son 47 cámaras nacionales, 14 cámaras regionales, 3 cámaras genéricas y 59 asociaciones relacionadas con la industria mexicana.

En la Sesión de Consejo estuvieron presentes líderes empresariales como Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi); Salvador Portillo Arellano, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

Además de Eugenio Clariond Rangel, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Imedal) y el Presidente Municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, entre otros invitados.

Sinfonietta MIQ de gira por Guanajuato, León y San Miguel de Allende

La agrupación de música de cámara propia del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), la Sinfonietta MIQ presenta su primera gira estatal por tres ciudades: Guanajuato, León y San Miguel de Allende del 23 de agosto al 9 de septiembre en su Segunda Temporada Verano 2023.

El 23 de agosto a las 20:00 horas el Auditorio Mateo Herrera será anfitrión del programa I de la temporada de la Sinfonietta, concierto que también apertura la Temporada de música de cámara del Forum Cultural Guanajuato en León.

Los jueves 24, 31 de agosto y 7 de septiembre a la misma hora, la Temporada Verano se celebra en el Museo Iconográfico del Quijote, sede principal para mantener la tradición iniciada por los Jueves Musicales del MIQ, proyecto musical del museo que persiste desde hace más de una década.

En San Miguel de Allende, la Sinfonietta se presentará por primera ocasión con los tres conciertos de la temporada los sábados 26 de agosto, 2 y 9 de septiembre a las 20:00 horas en el templo Oratorio de San Felipe Neri en el centro de la ciudad.

Con más de 10 músicos en escena, la Temporada Verano incluye un repertorio sustancial de música de compositores mexicanos como Javier Compeán y Víctor Rasgado, así como de clásicos de Tchaikovsky, Verdi, Britten, Quintanar, Casella y Villalobos, bajo la dirección titular del Mtro. Juan Trigos y director artístico de la Sinfonietta MIQ y del Mtro. Jesús Almanza como director huésped, actual director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, del Coro Municipal Santiago de Querétaro y de la Camerata Santiago de Querétaro.

Javier Compeán, originario de Guanajuato es el compositor residente de la temporada, por lo que se interpretarán sus piezas en cada concierto. Artista independiente y profesor-investigador de la Universidad de Guanajuato ha sido ganador del Tercer Premio en el Concurso Internacional de Composición Percussion Arts Society en el 2021, además de acreedor a la Mención Honorífica en el Concurso Nacional Melesio Morales.

De mano del guitarrista Mario Ortiz y de Jesús Almanza, director invitado se estrenará mundialmente el concierto de guitarra y ensamble, versión escrita por encargo especial para la Sinfonietta MIQ.

La temporada rinde homenaje al extraordinario compositor mexicano Víctor Rasgado, fallecido el pasado 18 de enero de 2023.

La Sinfonietta MIQ es un proyecto musical único en México, fundado por el Museo Iconográfico del Quijote. Formada por 25 músicos y una cantante soprano, busca difundir la música de compositores mexicanos al rescatar la figura de los compositores residentes, así como los grandes clásicos del S. XX y XXI. Cada concierto cuenta con un ensamble distinto, solistas invitados y músicos de talla internacional, gracias a su versatilidad y combinación instrumental.

Gracias a la colaboración con el Forum Cultural de Guanajuato y la Dirección de Cultura y Tradiciones del Gobierno Municipal de San Miguel de Allende con el Museo Iconográfico del Quijote ha sido posible la primera gira estatal de la Sinfonietta, con la encomienda de incrementar el acceso a la cultura y las artes entre los guanajuatenses con el apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C.

En Guanajuato, los boletos tienen un costo de $80 general y $50 pesos preferente (estudiantes e INAPAM) están a la venta en taquillas del museo en Manuel Doblado #1 Centro, Guanajuato, Guanajuato de 9:30 a 19:00 h. de martes a sábado y domingo de 12:00 a 19:00 h. o el mismo día del concierto.

Para el Auditorio Mateo Herrera en León, están disponibles en taquilla del auditorio o por el sistema Ticket Master.

Para conocer la programación completa, ingresa a

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/sinfonietta-miq

Guanajuato, Gto. a 17 de agosto 2023

Jefatura de Vinculación

Museo Iconográfico del Quijote

·         Sinfonietta MIQ, agrupación de música de cámara del Museo Iconográfico del Quijote se presenta por primera vez en Guanajuato, León y San Miguel de Allende gracias a la colaboración con el Forum Cultural y el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende

Llama Gobernador a Agentes Ministeriales a trabajar con justicia y a combatir la impunidad

  • Realiza la Fiscalía General del Estado la Tercera Ceremonia Especial del Servicio de Carrera del Ministerio Público.
  • Su trabajo nos hace tener una paz social con la que queremos vivir todos los guanajuatenses: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 15 de agosto de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llamó a personal de servicio ministerial a trabajar con honestidad en la impartición de justicia para combatir la impunidad en Guanajuato.

Así lo dijo en la Tercera Ceremonia Especial del Servicio de Carrera del Ministerio Público, donde se graduó la generación 39 de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal.

En esta ceremonia se entregaron nombramientos a personal del Servicio de Carrera del Ministerio Público y Certificados de Competencias de Agentes del Ministerio Público, además de reconocimientos a personal ministerial en retiro.

“El logro más importante al que debemos aspirar, está allá afuera, es el de tener la confianza de la sociedad, a través de un servicio eficiente y profesional, para tener una mejor procuración de justicia y para seguir avanzando en el combate a la impunidad; tenemos que ser un estado con cero impunidad.

“Hoy compartimos el orgullo de todas estas personas servidoras públicas, por haber alcanzado un logro en su carrera profesional”, dijo el Gobernador.

Se entregaron reconocimientos a 31 egresados de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, que integran la Generación 39 de esta especialidad y que han sido elegidos para ejercer el cargo de Delegado del Ministerio Público.

También se reconoció a los docentes que impartieron una mejor de enseñanza.

Las autoridades también entregaron reconocimientos a seis Agentes del Ministerio Público, quienes durante 2 años participaron en el Proyecto Nacional de Certificación para la Justicia en México.

Se trata de una colaboración con la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América.

Además, 480 integrantes del personal ministerial recibieron nombramientos de la Comisión del Servicio de Carrera del Ministerio Público, que van desde Delegado del Ministerio Público, hasta Director Ministerial.

“Los invito a mantener una conducta intachable en su vida laboral, que pueden llegar a casa y puedan ver a sus familias de frente, con una conciencia y manos limpias; respondan con honestidad, honorabilidad y valentía a los retos que enfrenta Guanajuato.

“Ustedes lo saben, para tener paz y justicia se necesita, entre otras cosas, de agentes preparados, confiables y que tengan vocación de servicio, que traten bien a la ciudadanía. Somos servidores públicos y nos debemos a la gente”, dijo el Gobernador.

También se entregaron reconocimientos a 10 personas en retiro, quienes por casi tres décadas destacaron en el ejercicio de su función.

“Nos sentimos orgullosos de tener servidores públicos como ustedes, gracias por ser ejemplo de compromiso social y lealtad institucional”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo que lo que diferencia al personal de la Fiscalía General es la búsqueda constante por la excelencia para que la procuración de justicia.

Dijo que no solo se trata de cumplir con una función pública, sino que es un sentimiento institucional, que se impulsa en el ánimo de cumplir encomiendas que exigen responsabilidad y se orientan a la sapiencia en la impartición de justicia.

“El reflejo que hoy proyectan sus logros es un ejecutor de la honestidad y esfuerzo constante por alcanzar planos de superación más altos, que puedan mostrar el compromiso para acrecentar y defender esa línea de actuación”, dijo el Fiscal.

En esta ceremonia estuvieron presentes, la Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Katia Cristina Soto Escamilla; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Comandante de la XVI Zona Militar, General Enrique García Jaramillo.

Además del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni; el Procurador Estatal de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez; entre otros invitados y familiares de los graduados.

Presenta Gobernador de Guanajuato Calendario Escolar 2023-2024

  • El calendario incluye celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano.
  • Mi reconocimiento a las y los maestros de Guanajuato, que son los mejores de todo México: Diego Sinhue.

          Silao, Gto. 15 de agosto de 2023.- “Quiero felicitar a la Secretaría de Educación y a las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por este trabajo en equipo, es único a nivel nacional, esta firma de calendario es un ejemplo y hay que seguirlo manteniendo de esta manera”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la firma del Calendario Escolar para el Ciclo 2023-2024, donde se establecen 190 días laborales para las escuelas públicas y privadas del Estado de Guanajuato, así como de 195 días para las escuelas formadoras de docentes.

El calendario incluye fechas con las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano.

“Esta firma significa el compromiso que hacemos con la sociedad y con los estudiantes para llevar a buen puerto la educación de las y los estudiantes; nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para cumplir los objetivos académicos y sociales contenidos en el programa educativo”, dijo el Gobernador.

Exhortó a todas y todos los que presten su servicio a la educación, a trabajar sin medida y a no olvidar que lo que ofrezcan es por la formación de nuevas generaciones que son el presente y el futuro de Guanajuato y México.

Agregó que mientras las y los alumnos están de vacaciones, personal de educación trabaja para mantener en buenas condiciones la infraestructura de las escuelas para un mayor aprovechamiento de los alumnos.

Y resaltó que en Guanajuato se hará lo pertinente para una buena formación académica, por ello, exhortó las maestras y los maestros guanajuatenses a redoblar esfuerzo y compromiso, y a mantenerse la altura de las circunstancias para que las y los alumnos reciban una educación de calidad.

“Quiero que sepan que no vamos a dejar a nuestros estudiantes sin sus libros de texto; ya las autoridades competentes nos dirán lo que procede.

“Si nos mantenemos unidos, como le hemos hecho hasta ahora,  tendremos un ciclo escolar exitoso y de provecho para las niñas y los niños, que al final, es lo que queremos todos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Agradeció la adherencia del sector educativo a la celebración de los 200 años de vida de Guanajuato como Estado Libre y Soberano con la inclusión de fechas clave para la conmemoración de este acontecimiento.

“Vamos a darle toda la seriedad y toda la difusión a estos festejos, porque son parte de la identidad y del orgullo de ser guanajuatenses”, dijo el Ejecutivo Estatal.

190 días por la Educación

Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que Guanajuato dará continuidad a una formación académica de calidad y explicó las fechas que se contemplan en el Calendario Escolar 2023-2024 y las de celebración por los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano.

La suspensión de actividades escolares para estudiantes y docentes serán los días 2 y 20 de noviembre y el 25 de diciembre de 2023, además del 1° de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1° y 15 de mayo de 2024.

Se establecen dos períodos vacacionales: el de invierno del 26 de diciembre de 2023 al 09 de enero de 2024, y el de Semana Santa del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

Para las escuelas de educación básica, el inicio de clases será el 28 de agosto de 2023, para concluir el ciclo el 15 de julio de 2024, mientras que para la Educación Normal será hasta el 18 de julio.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se señala del 1° al 15 de febrero de 2024.

El Calendario señala, también, que habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar; un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar, del 21 al 25 de agosto de 2023; otro más que incluye a directivos del 2 al 4 de enero de 2024, y uno del 17 al 20 julio de 2024; la formación para maestras y maestros será permanente durante todo el ciclo escolar.

Además, se señalan tres días de descarga administrativa que comprende el 17 de noviembre de 2023, el 15 de marzo y el 12 de julio de 2024.

200 años de soberanía

El Secretario de Educación agregó que las celebraciones de los 200 años de Guanajuato, se contemplan el 7 de noviembre, como la instalación solemne del Congreso Constituyente en 1823; el 20 de diciembre, por la Proclamación de Guanajuato como Estado Libre y Soberano en el mismo año.

El 31 de enero por la adhesión formal del Estado al federalismo mexicano con una entidad federativa libre y soberana; el 25 de marzo como la conformación del Congreso del Estado; el 10 de mayo, por la toma de protesta del primer gobernador constitucional y/o el 8 de mayo por el decreto de designación como Gobernador; además del 28 de junio por la conformación del Poder Judicial, todos en 1824.

En esta firma participaron también Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 13 y 45, respectivamente.

Impulsa Gobernador de Guanajuato la educación en Acámbaro

  • Entregan obras y acciones de educación y desarrollo social.
  • El Gobierno del Estado no dejará solo a Acámbaro: Diego Sinhue.

          Acámbaro, Gto. 11 de agosto de 2023.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales, apoyos sociales e infraestructura educativa que mejoran la calidad de vida de los pobladores.

“El Gobierno del Estado no deja solo a Acámbaro; con estas acciones se cumplen sueños, se da esperanza, se forman ilusiones en un estudiante, en un campesino, en toda la gente que necesita una mejor carretera, una mejor escuela, mejores oportunidades de vida”, dijo el Gobernador.

Entregó el Plantel Acámbaro del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, y dio inicio al ciclo escolar 2023-2024, con 120 alumnos que serán la primera generación de este plantel.

Los alumnos recibieron mochilas y tarjetas GTO Contigo Sí, para recibir descuentos en alimentos, medicinas y atención médica en el Sistema de Salud de Guanajuato.

“Estos jóvenes son motivo de orgullo y me siento orgulloso de ser padrino de esta primera generación. Gracias por la oportunidad de encabezar este proyecto”, dijo el Gobernador.

En este recinto educativo, el Estado invirtió 42.9 millones de pesos, de los cuales, 33.7 millones se destinaron a la adecuación del inmueble y 9.1 millones para el equipamiento.

El plantel cuenta con una plantilla de 21 personas que integran personal administrativo, docente y militar; se impartirán las especialidades de Ciberseguridad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

El Gobernador entregó la rehabilitación del camino a La Merced, donde la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), intervino 2.546 kilómetros de esta vía por donde circulan más de 400 vehículos diarios.

Para esta obra que es parte del programa de conservación rutinaria de la red estatal de carreteras, se destinaron 9.59 millones de pesos y ahora los pobladores podrán trasladarse a sus destinos más rápido y seguros.

En la comunidad de Solís, el Gobernador entregó el camino de acceso y entregó crías de peces.

Con el programa Conectando Mi Camino Rural, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), rehabilitó un camino de 2.3 kilómetros a la localidad de Solís, donde se invirtieron 9.43 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 6.32 millones y el Municipio 3.11 millones de pesos, para beneficio directo de 250 habitantes.

Ahí mismo, el Gobernador entregó 74 mil crías de peces Tilapia Hormonada a 8 unidades de producción de las comunidades Los Desmontes, San Francisco Rancho Viejo, Moncloa, Inchamacuaro, San Diego de Alcalá, Presa Santa Inés, Santiaguillo y Acámbaro.

Adicionalmente, se ofreció una Unidad de Producción Acuícola con Infraestructura y Equipamiento Acuícola con 350 mil pesos.

Este año serán sembradas 1.5 millones de crías y se apoyarán 23 proyectos de Infraestructura y equipamiento acuícola, consolidando a la SDAyR como la única dependencia que apoya a pescadores y acuacultores.

También se hizo entrega de 55 molinos de nixtamal. 

“Estamos haciendo un gran equipo trabajando por Acámbaro; cuando hay un bien común, unidos podemos hacer grandes cosas, y estamos convencidos que tenemos que trabajar con ustedes”, dijo el Gobernador.

En la calle José María Morelos, el Ejecutivo del Estado arrancó los trabajos de asfaltado de calles, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó Vales Grandeza y el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, entregó escrituras.

José Tarcisio Rodríguez Martínez dijo que la SICOM invirtió este año más de 25 millones de pesos para procesar el asfalto donado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y entregarlo a 17 municipios del Estado para dar mantenimiento a vialidades.

Acámbaro recibió la donación de 100 toneladas de asfalto; la SICOM invirtió 1.27 millones de pesos, mientras que el valor del asfalto donado por PEMEX fue de 1.20 millones de pesos.

En estas acciones, Acámbaro presenta un avance del 90%, con atención en la Avenida del Trabajo, entre las calles Morelos y Pípila en Parácuaro; Prolongación Morelos, en el acceso a la comunidad San Ramón; el acceso a la comunidad Los Ángeles y la calle Nicolás Bravo; además de la salida a Morelia.

Mientras que en la cabecera municipal se intervinieron las calles Río Blanco, Dr. Sámano, entre Rayón y Manuel Doblado, Luis Pasteur, en la colonia Velasco Ibarra y la calle 16 de Septiembre.

Habitantes del Municipio recibieron sus Vales Grandeza para apoyar a la economía de las familias guanajuatenses en la adquisición de productos de la canasta básica y medicamentos, así como generar una economía circular sustentable.

La Titular de la SEDESHU, dijo que continuará la entrega del apoyo ‘Mujeres Grandeza’ y hasta el momento ya se han entregado 839 tarjetas en Acámbaro.

Dijo que las labores del Gobierno del Estado y la Secretaría que encabeza, es continuar ofreciendo herramientas que mejoren la vida de los guanajuatenses.

“Guanajuato Contigo Sí, no solo es el nombre de una estrategia, es la aseveración diaria del trabajo por nuestra gente”, dijo.

Con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, entregó 16 escrituras de propiedad a 62 a beneficiarios de asentamientos humanos regularizado.

Así se consolida el patrimonio familiar de los acambarenses y les otorga certeza jurídica en su propiedad.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Acámbaro, Claudia Silva Campos, agradeció al Gobierno del Estado el respaldo para los acambarenses hacia una mejor calidad de vida y por tener mejores espacios educativos.

“Con acciones como estas, Acámbaro y Guanajuato se siguen proyectando al futuro con mejores ciudadanos”.

Dijo que los compromisos y las palabras no son cuestión de género, sino que se trata de una ideología que sale y se cumple desde el corazón por ofrecer algo que beneficie a otra persona.

“Damos fe que el compromiso que hizo el Gobernador hoy se cumple y seguiremos trabajando para lograr más, por nuestros ciudadanos”, dijo la Presidenta Municipal.

En esta gira estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Diputado Local, César Larrondo Díaz y la Diputada Federal, Esther Mandujano Tinajero, entre otros funcionarios estatales y municipales

El MIQ celebra el mes del Fondo de Cultura Económica en su 89 aniversario

El Fondo de Cultura Económica(FCE) y el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) se unen para brindarte, del 10 de agosto al 10 de septiembre, un programa que invita a la lectura, acompañado de charlas, presentaciones y firma de libros, funciones de cuentacuentos, concierto de jazz con lectura de poesía y talleres para toda la familia con entrada libre.

El 3 de septiembre se celebrará el 89 aniversario del FCE y, en este marco, el MIQ contará con un mes dedicado a la casa editorial mexicana más importante de Hispanoamérica.

Escritoras y escritores, artistas, músicos e intelectuales como Alan Valdés, Jacquelín González, Ricardo Peláez, Nacho Casas, Gabriela Peyrón, Evelyn Moreno y Francisco Hinojosa, entre otros participarán en el Mes del FCE en el MIQ, en Guanajuato Capital, para sumarse a la presencia del FCE en distintos estados durante este festejo.

Asimismo, personalidades como Elena Poniatowska, Bernardo Fernández “BEF”, Ana Clavel, Rafael Barajas “El Fisgón”, Isabel Zapata, Pedro Salmerón, EKO, Fernando Rivera Calderón, el Cuarteto Orishas, Óscar de la Borbolla y José Gordon también celebrarán el aniversario de la editorial a nivel nacional, en el marco de su ya tradicional Venta Nocturna, que se llevará a cabo en distintas librerías de la propia casa editorial.

Además de la cartelera cultural, el MIQ ofrecerá en su librería 20% de descuento al público en libros del FCE, cuyo amplio catálogo incluye narrativa, relato, dramaturgia, poesía, novela gráfica y literatura infantil, entre otros géneros, así como a la oferta editorial de Ediciones MIQ, sello propio del Museo, a precios al alcance de todos los bolsillos para incentivar el acceso a la lectura entre la población del estado de Guanajuato.

Ediciones MIQ es un proyecto editorial del museo que está presente desde su fundación, en 1987 comenzando con las ediciones de las 30 memorias de los Coloquios Cervantinos Internacionales, hasta la divulgación de lenguas originarias de Guanajuato y México con traducciones de libros de literatura cervantina y universal, como “Don Quijote para los niños”, “Popol Wuj”, “El Principito” y recientemente “Flor sin raíz” y “Miguel el ingenioso” a náhuatl, hñañú (otomí) y chichimeca (‘uzá).

Cada año el MIQ distribuye un promedio de 40 mil libros con la encomienda del Gobierno del Estado de Guanajuato de fomentar la lectura, preservar las lenguas originarias, la identidad del Estado y el desarrollo humano a través de la cultura.

El Fondo de Cultura Económica refrenda su compromiso con la sociedad para ofrecer libros con contenidos de la más alta calidad en todos los géneros, y contribuye a la formación de una #RepúblicaDeLectores.

Para conocer la cartelera de eventos ingresa a la página web del Museo Iconográfico del Quijote

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/ediciones-miq

Francisco Hinojosa, escritor del Fondo de Cultura Económica

(https://www.nelsongreerpainting.com)