noticias guanajuato

Madres y padres de familia se involucran en la educación de sus hijas e hijos

Toman protesta 276 madres y padres de familia que integran los Consejos de Participación Escolar

Valle de Santiago, Gto. 28 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato fomenta el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, en este sentido, la Delegación regional VI tomó protesta a 276 madres y padres de familia que integran los Consejos de Participación Escolar y Asociación de Padres de Familia.

La Participación Social en la Educación precisa de la colaboración -sistemática y organizada- de actores sociales como los padres de familia y representantes de sus asociaciones, maestros, directivos escolares, exalumnos, así como los demás miembros de la comunidad interesados en trabajar con el fin común del mejoramiento del centro escolar.

En su mensaje, Alejando Alanís Chávez, Presidente municipal de Valle de Santiago, señaló que tanto él como su Administración, están en la total disposición de seguir trabajando de la mano con las autoridades educativas y con las asociaciones de padres de familia. 

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, reiteró el compromiso de invertir en trabajos de mantenimiento menor en 50 escuelas del municipio, acciones que, se multiplican con el apoyo decidido del municipio y de madres y padres de familia.

Destacó la importancia de seguir trabajando hombro a hombro con madres y padres de familia, y con la suma de esfuerzos de autoridades civiles y de la sociedad civil, pues destacó que es trabajando unidos como se alcanzan los grandes objetivos.

El Delegado de educación fue el encargado de tomar protesta a quienes representan 283 escuelas de nivel básico en el municipio.

Posteriormente, se llevó a cabo un panel en el que se concientizó sobre la importancia del involucramiento de padres y madres de familia y de la sociedad, buscando el beneficio de las y los estudiantes, contando con la participación de Alejandro Alanís Chávez, presidente municipal de Valle de Santiago; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI; Leticia Gómez Cervantes, supervisora de la zona 534 de primarias; Benjamín Rico Mosqueda, participante del programa Adopta una Escuela; Verónica Gámez Arredondo, madre de familia de la escuela primaria Corregidora; Olga García Amézquita, delegada de la comunidad de Zapote de San Vicente; y Ricardo Mauricio Arias Muñoz, presidente del COMUPAE como moderador.

Refrenda Gobernador apoyo a los capitalinos

  • Alejandro Navarro es un hombre de resultados, y felicito también al equipo municipal por su labor: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió al Segundo Informe de labores del Presidente Municipal, Mario Alejandro Navarro Saldaña, donde refrendó el compromiso de seguir trabajando por el bien de esta capital.

Dijo que en la Ciudad se han hecho obras de todo tipo, como la pavimentación de calles, escuelas, centros de salud, parques, electrificación, caminos rurales, mantenimiento de carreteras, agua potable, instalaciones deportivas, entre otras, y todo se ve reflejado en beneficio de las familias cuevanenses.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que moderniza la Ciudad, fortalece la competitividad del Municipio y fomenta el desarrollo social de las familias.

“Así lo hemos hecho desde el arranque de esta administración estatal y hoy cumplimos cinco años trabajando en favor del desarrollo de nuestro querido estado”, dijo el Gobernador.

Explicó que de 2019 al primer semestre de 2023, el Estado ha destinado para la Capital 3 mil 272 millones 847 mil pesos para realizar 511 obras y 35 mil 795 acciones de apoyo social.

Específicamente de 2022 al primer semestre de 2023, se destinaron mil 666 millones 389 mil 530 pesos  para realizar 157 obras y 11 mil 967 acciones como beneficiar a 645 personas con el Mejoramiento de vivienda; 177 equipamientos a empresas; 90 proyectos productivos; se ofrecieron mil 663 Becas con Grandeza y se instalaron 129 calentadores solares.

También se entregaron 3 mil 33 Vales Grandeza y se gratificó a 95 personas que participaron en el programa de Empleo temporal; además se destinaron 401 mil 420 pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

El Gobernador explicó que de las obras realizadas en su administración destacan la segunda etapa de la construcción del Distribuidor Vial Santa Fe, la modernización del entronque en Glorieta Santa Fe, la conexión Cervera-Las Teresas, la remodelación del Hospital General y la conclusión de la Unidad Académica Departamental del ITESG.

En el periodo 2022-2023, se dio continuidad y sigue en proceso el equipamiento escénico del Teatro Juárez, la conexión del libramiento Cervera-Las Teresas y la construcción del edificio 4 de las oficinas centrales ISSEG.

También se hizo la rehabilitación y el alumbrado público del camino rural de la carreta 45 a la comunidad El Zangarro, las obras en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato y el Centro Educacional Piloto, la pavimentación de las calles Alfredo Dugés, Lomas de San Francisco, Fray Servando Teresa de Mier en la colonia Lomas del Padre, la calle Rosa en El Solano y el alumbrado del bulevar Diego Rivera.

“Con estas acciones y el trabajo en equipo del Gobierno del Estado, el Municipio y la sociedad, hemos logrado juntos que Guanajuato Capital sea mejor en lo económico, social y turístico”.

“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en la capital del estado; es el resultado del trabajo en equipo, y vienen más cosas buenas, gracias a la colaboración entre ambos gobiernos haremos más obra, dijo.

Y exhortó a los servidores públicos de ambos gobiernos, a la unidad en su trabajo por la gente.

“Los invito a poner el corazón por delante para cumplirle a las y los guanajuatenses; en esta tarea cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y decirles que no están solos, que cuentan con el Gobernador y con todo el Gabinete para continuar con los proyectos por Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña,  agradeció al Gobernador el respaldo ofrecido para la capital del Estado y dijo que lo expuesto hoy, es el resultado de un trabajo de varios años que incluye al Gobierno del Estado en 5 años trabajando juntos por Guanajuato.

“Hoy Guanajuato es una ciudad muy diferente donde se apoya a quién más lo necesita; los guanajuatenses no nos rendimos y sabemos alcanzar nuestras metas sin que nos regalen nada y trabajamos por lo que necesitamos.

“Seguiremos trabajando con toda la pasión y con toda la energía para que esta historia pueda continuar”, dijo el Primer Edil.

Anuncia Gobernador obras por 38 MDP para Tierra Blanca

  • Presenta el Presidente Municipal su Segundo Informe de Gobierno.
  • Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad: Diego Sinhue.

          Tierra Blanca, Gto. 22 de septiembre de 2023.- “Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la Administración Municipal de Tierra Blanca, que este Segundo Informe de Gobierno les permita hacer una pausa en el camino para evaluar lo que han hecho y lo que hace falta hacer”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Quinta Sesión Solemne de Ayuntamiento donde el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, rindió su Segundo Informe de resultados.

El Gobernador dijo que en lo que va de la Administración Estatal, de 2019 a julio de 2023, en Tierra Blanca se han invertido 121.7 millones de pesos en obras y acciones con recursos estatales, de los cuales, 25.87 millones de pesos se invirtieron entre 2022 y el primer semestre de 2023 en 34 obras de infraestructura social y 7 caminos rurales.

“El Gobierno del Estado siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Tierra Blanca, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que permite avanzar en la modernización del municipio, y fomenta el desarrollo social de las familias”, dijo el Gobernador.

En este último periodo, explicó, los recursos se enfocaron a programas estatales referentes al mejoramiento de vivienda en beneficio de 644 personas, también a 19 Proyectos productivos, 470 Becas con Grandeza, a la entrega de 17 calentadores solares, 20 personas fueron apoyadas con el programa de Empleo Temporal, además de la inversión de 2.12 millones de pesos en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

Actualmente, se rehabilitan caminos rurales como El Apartadero-El Cajón en su segunda etapa y el camino Don Blas-Monte Prieto, además de la rehabilitación del sistema de agua potable en El Sauz y el equipamiento del pozo, y  la construcción de un aula y otras acciones de mantenimiento en la Secundaria Año del Ejército Mexicano.

Ya se terminó la rehabilitación del Sistema de Agua Potable de Cano de San Isidro en su segunda etapa; la pavimentación de la calle Jardín Bicentenario en su segunda etapa; el empedrado de la calle 5 de noviembre; la rehabilitación de la calle El Caracol en su segunda etapa; la pavimentación de la calle El Camorano en su segunda etapa.

También el empedrado del acceso principal a la comunidad El Picacho; el empedrado de la calle Zaragoza en la comunidad Las Moras; la rehabilitación de la calle Santa Juanita de Aza; la pavimentación de la calle 16 de septiembre en su segunda etapa; además de la octava etapa de sanitarios y biodigestor en la comunidad de Cano de San Isidro; entre otras obras y acciones.

“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en Tierra Blanca; es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Y Anticipó que próximamente iniciarán obras por 38 millones de pesos, donde el Gobierno Estatal invertirá 28.7 millones de pesos y el Municipio 9.3 millones.

Entre estas obras están la rehabilitación de dos caminos rurales: El Roble-El Apartadero, en su primera etapa y el camino a Don Blas-Monte Prieto, en su segunda etapa.

También la modernización de la calle principal de la comunidad de Peña Blanca, la avenida El Zamorano tercera etapa y la construcción de la Plaza Ojo de Agua en la comunidad Fracción de Guadalupe.

“Son obras que van directo a mejorar la calidad de vida de las familias de Tierra Blanca; demostramos con hechos que no están solos y cuentan con el Gobernador”, dijo.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció el respaldo desde el Gobierno del Estado para el impulso social del Municipio y reiteró su compromiso de trabajar por los terrablanquenses.

“Mis palabras son de agradecimiento a quienes confiaron en mi para ejercer este cargo, con honor y responsabilidad; esto es el resultado de las decisiones tomadas en cada sesión de ayuntamiento y hoy se presentan como algo positivo para Tierra Blanca”, dijo el Presidente Municipal.

El progreso de un pueblo, agregó, es un viaje constante hacia el bienestar, como lo realizado en estos dos años de trabajo por mejorar la calidad de vida de la población.

“Hoy reafirmo el compromiso que asumí por Tierra Blanca y seguiremos siendo un gobierno para la gente, y desde el Ayuntamiento ser elementos de ayuda y de colaboración para la ciudadanía”, dijo el Primer Edil.

Inaugura Gobernador planta de HIHO Wheel en Guanajuato

  • Es una empresa Coreana dedicada a la producción de rines de aluminio automotrices que invertirá 100 MDD y dará 600 empleos en Guanajuato.
  • Con la llegada de HIHO Wheel, Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México: Diego Sinhue.

          Apaseo El Grande, Gto. 21 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, cortó el listón inaugural de la empresa HIHO Wheel México, dedicada a la producción de rines de aluminio automotrices.

“Con la llegada de HIHO, Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México, así lo confirman los 127 proyectos de atracción de inversiones que hemos logrado en los casi 5 años de esta Administración Estatal, que representan una inversión de 6 mil 254 millones de dólares y más de 47 mil empleos comprometidos.

“Con ello hemos superado la meta sexenal que era de 5 mil millones de dólares, y todo esto es posible, gracias a la confianza de las y los inversionistas en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Esta planta es parte de la inversión de 100 millones de dólares, ratificada durante la gira del Gobernador a Japón y Corea en junio pasado, donde también se comprometieron 600 empleos directos.

“Hoy nuevamente quiero agradecer la confianza de HIHO Wheel en Guanajuato, como lo expresaron en nuestra visita a Corea del Sur.

“Su llegada a nuestra tierra es una gran noticia para Guanajuato y para el clúster automotriz más importante de Latinoamérica”, agregó el Gobernador.

Y resaltó la gran sinergia, en capacitación, que se ha logrado con HIHO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), al ofrecer 113 becas de capacitación a trabajadores para que tengan la solvencia laboral requerida por la empresa para sobresalir en el mercado y posicionar y mantener la calidad de productos hechos en Guanajuato.

“Orgullosamente nuestro estado ya es primer lugar nacional en producción de vehículos con un total de más de 725 mil unidades, lo que representa el 21.9 por ciento del total nacional; es decir, uno  de cada cinco automóviles que se fabrican en México, sale de Guanajuato. Por eso lo digo con orgullo que han llegado al lugar indicado.

“La llegada de HIHO Wheel es también una excelente oportunidad para fortalecer la relación de amistad y de negocios con la República de Corea”, agregó el Gobernador.

Esta planta está ubicada en el Parque Industrial Chuy María, en Apaseo El Grande, donde el Presidente de HIHO México, Kwangseob Lee, dijo que cuentan con un terreno de 90 mil metros cuadrados y comenzaron la construcción de la nave el segundo semestre de 2021 e iniciaron operaciones en julio pasado para atender a las armadoras automotrices en Guanajuato y del centro de México.

Hoy se inauguró la primera etapa de la empresa en Guanajuato, con una inversión inicial de 60 millones de dólares, para la construcción de una nave de 45 mil metros cuadrados y ya cuenta con 200 trabajadores operativos y administrativos. La segunda etapa está programada para 2025, con la inversión de 40 millones de dólares.

En este evento inaugural estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.

Además del Embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-Wan; el Director de Grupo HiHo, Young Kim; el Director Financiero de HiHo, Kim Hak Seon y el Plan Manager de HiHo, Seung Pil Park, entre otros invitados.

Presentan Nuevos Elementos de Seguridad de la Licencia para Conducir

  • Con los nuevos candados de seguridad se apuesta a la innovación y a la implementación de sistemas tecnológicos, en beneficio de la ciudadanía guanajuatense.

            León, Gto., 20 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la Licencia para Conducir con Nuevos Elementos de Seguridad que se emitirá en el Estado de Guanajuato.

“Seguimos apostando a la innovación y a la implementación de sistemas tecnológicos en su beneficio. Esta licencia para conducir con nuevos elementos de seguridad, pone a Guanajuato, a la vanguardia a nivel nacional”, dijo el Gobernador.

La nueva expedición de Licencias y Permisos para Conducir comprende el desarrollo e implementación de un software con tecnología actualizada, la impresión de un documento con elementos de seguridad que brinda confianza, que inhibe la falsificación y permite contar con un documento oficial de identificación seguro.

“Hoy podemos obtener la impresión de un documento oficial con elementos de seguridad, que brindan confianza, que inhiben la falsificación y que finalmente representa un documento oficial de identificación seguro”, expresó Rodríguez Vallejo.

Algunos de los nuevos elementos de seguridad son: el mapa de Guanajuato en tinta ópticamente variable; fondo de seguridad con patrón tipo caleidoscopio; líneas guilloche, que es un patrón de grabado de precisión; licencia plastificada con laminado holográfico de uso exclusivo para el Gobierno del Estado, entre otros.

Con la transferencia de responsabilidades de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Pública para la emisión de licencias de conducir, se han invertido 395 millones de pesos en infraestructura, modernización, equipo, servicios, suministros y personal.

A finales del 2021, se presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Guanajuato, en la que se propuso transferir la atribución de la expedición de Licencias y Permisos para Conducir a la Secretaría de Seguridad Pública, esto obedeciendo al objetivo que esta actividad esté vinculada de manera estrecha a tareas de seguridad pública.

Las Licencias y Permisos para conducir además de que certifican que los ciudadanos cuentan con las capacidades para conducir de forma correcta y segura, manteniendo a salvo su vida y las de los demás usuarios de las calles.

Este documento constituye una fuente de datos relevantes, que, en conjunto con otras bases de datos y registros, sirven de herramientas para la formulación y operación de políticas y estrategias de seguridad pública.

Actualmente en Guanajuato se cuenta con 27 oficinas para que el ciudadano pueda acudir a realizar su trámite, con la certeza de que recibirá el mejor trato en el menor tiempo posible y con un servicio de calidad.

Esta nueva licencia para conducir la pueden adquirir aquellas personas que la soliciten por primera vez, o para quien solicite una renovación o reposición, por lo que no es necesario sustituir las que siguen vigentes.

El costo para las licencias tipo A y B es de 721 pesos por dos años, 916 pesos por tres años y 1mil 108 pesos por cinco años; para las licencias tipo C el costo es de 771 pesos por dos años, 926 por tres años y 1mil 194 por cinco años; mientras que las licencias tipo D cuestan 348 pesos por dos años, 382 pesos por tres años y 533 por cinco años.

En este evento estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Atención a la Comunidad de la Secretaria de Gobierno; Gabriela Anguiano Delgado, Coordinadora General Administrativa; Martín Octavio Luque Licio, Subsecretario de Seguridad; Azael Villanueva Márquez, Director de Licencias y Permisos para Conducir; y Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública de León.

Refrenda Gobierno del Estado su respaldo a los jerecuarenses

  • El Gobernador Diego Sinhue arrancó y entregó obras y acciones superiores a los 28 MDP en el Municipio de Jerécuaro.
  • “Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato y los vamos a seguir apoyando”, dijo el Mandatario Estatal.

            Jerécuaro, Gto., 19 de septiembre del 2023.- “Aquí con hechos, venimos a decirles que no están solos, que cuentan con nosotros, y es algo que yo siempre he dicho, Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo por este municipio, en donde arrancó y entregó obras y acciones con una inversión de 28 millones de pesos.

“En total, nada más hoy, hemos entregado o iniciado obras y acciones en Jerécuaro por un monto total de 28 millones de pesos. Eso es lo que dejó la visita del Gobernador, son obras y acciones que van directo al bienestar del Municipio y de su gente, es el resultado del trabajo en equipo entre Municipio y Estado, con su gente, con la gente buena de Jerécuaro.

El Mandatario Estatal, entregó la rehabilitación de 1.64 kilómetros del camino rural La Cajeta a Llanos de San Francisco.

La inversión destinada a este proyecto fue de 8.8 millones de pesos, de los cuales, el

Gobierno del Estado aportó 3.2 millones de pesos, mientras que el Municipio aportó 5.5 millones de pesos.

Los trabajos fueron posibles gracias al programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el cual fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para propiciar el desarrollo de las localidades rurales.

Con este camino se mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural y se impacta de manera positiva en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Posteriormente se dio inicio a los trabajos de construcción de la Calle El Varal, en la localidad de Puruagua, con una inversión de 2.1 millones de pesos, de los cuales, 1.5 millones de pesos los aporta el Estado, mientras que el Municipio aporta 648 mil pesos.

Esta calle es céntrica y se ubica a un lado de la iglesia y del jardín de la localidad, por lo que tiene mucho tránsito vehicular y vecinal.

Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 375 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 275 metros lineales, con un ancho promedio de 5 metros, construcción de 550 metros de guarnición de concreto y 136 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

En esta obra se llevará a cabo la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

La pavimentación de esta calle beneficia a toda la localidad y se realiza como parte del programa de Embelleciendo Mi Colonia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Hoy también en Puruagua, se dio arranque a la pavimentación de la calle Privada El Fresno, donde se invierten 1.8 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Esta calle se localiza en el centro de la localidad y está conectada con la calle principal, a un costado de la calle El Cardón. Se caracteriza por su afluencia vecinal y cierra el circuito de calles pavimentadas.

Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 011 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 235 metros lineales con un ancho promedio de 4.29 metros, construcción de 470.8 metros de guarnición de concreto y 149.12 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

En la Comunidad de Puruagua, el Gobernador Diego Sinhue, encabezó el arranque y entrega de acciones en beneficio de habitantes de las localidades de Puruagua, Canoas y Puruagüita, también del municipio de Jerécuaro.

Se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagua, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

Los trabajos iniciaron en abril del año pasado y consistieron en la rehabilitación de 1.2 kilómetros de camino en un ancho de calzada de 6 metros, con una inversión de 5.7 millones de pesos de origen estatal.

También se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagüita. El proyecto consiste en la rehabilitación de una carretera estatal de 0.90 kilómetros de longitud del E. C. Jerécuaro-Tarandacuao a la localidad Puruagüita.

Estos trabajos se iniciaron en diciembre de 2022, y se les destinó una inversión de 3.5 millones de pesos de origen estatal.

Por su parte, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) llevó a cabo la 1ª etapa de construcción de la red de agua potable a base de tubería con accesorios para el control del agua en beneficio de los habitantes de la localidad de Canoas.

Para ello se llevó a cabo el suministro, instalación y pruebas de 1 mil 665 metros lineales de tubería, 80 tomas domiciliarias y la construcción de cajas para operación de válvulas y piezas especiales.

La inversión total fue de 2 millones 097 mil pesos, de los cuales, 1 millón 048 mil pesos los aportó la Comisión Nacional del Agua, 524 mil pesos son aportación Estatal y 524 mil pesos los aportó el Municipio.

Además, la SEDESHU entregó el tanque elevado de almacenamiento de 50 metros cúbicos para el suministro de agua potable para los habitantes de Canoas.

También se invirtieron, bajo convenio, 2.4 millones de pesos, de los cuales 1 millón de pesos son aportación Estatal y 1.4 millones de pesos del Municipio.

Por último, en el marco de la gira de trabajo por Jerécuaro, el Gobernador de Guanajuato, encabezó la entrega de apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable a personas beneficiadas en el municipio de Jerécuaro.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se entregaron 215 molinos de nixtamal de 1 HP, con una inversión 1.4 millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos son de origen Estatal, 500 mil pesos Municipal y 494 mil 250

pesos fueron aportados por los beneficiados.

La entrega de molinos se realizó como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

En esta gira estuvo presente Luis Alberto Mondragón Vega, Presidente Municipal de Jerécuaro y su esposa, Diana Paredes Araiza, Presidenta del DIF Municipal; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

También acompañaron la gira, representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; César Larrondo Díaz, Diputado Local; y Roque Juan Carlos Arroyo González, Presidente del Colegio de Profesionistas del Estado de Guanajuato.

Arranca Gobernador obras por 20 MDP en Tarandacuao

  • Son cinco calles y la segunda etapa del Centro GTO Contigo Sí.
  • Estamos haciendo equipo con el Ayuntamiento para hacer más obras para ustedes: Diego Sinhue.

          Tarandacuao, Gto. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el sur del Estado donde arrancó la construcción de obras viales y supervisó la construcción de un centro comunitario.

El Ejecutivo Estatal dio el banderazo para comenzar la construcción de 5 calles, y supervisó el avance de la construcción del Centro GTO Contigo Sí, en su segunda etapa; en estas obras se invertirán 20 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Para la pavimentación de la calle Privada Ferrocarril, se invertirán 1.3 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 821 mil 831 pesos mediante el programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), mientras que 547 mil 887 pesos los aportará el Municipio.

En la colonia Guanajuatito se pavimentarán tres calles, son la Rafael Antonio Solís, la Cedro y la Capitán Luis Solís, donde, en concurrencia Estado y Municipio, invertirán poco más de 6 millones de pesos para beneficio directo de 26 familias.

“Esta es parte de una estrategia transversal denominada Guanajuato Contigo Sí, que suma esfuerzos de 16 dependencias del Estado donde se busca que las familias de Guanajuato tengan acceso a una vida plena y a más oportunidades de desarrollo, es encabezada por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, dijo el Gobernador.

En la calle Perfecto Ayala, del Fraccionamiento Agrario, el Gobernador dio inicio a la pavimentación de esta vía, donde el Estado invertirá 2.3 millones de pesos y se beneficiará directamente a 18 familias.

En el Centro GTO Contigo Sí, el Gobernador supervisó los trabajos de la segunda etapa de la construcción donde se invierten 10.3 millones de pesos.

Se construyen el taller de cocina, de belleza, de costura y de computación; además de una barda de protección en la fachada principal, acabados de piso en plazas y andadores, acabados en escalones, rampas de intercomunicación, áreas verdes, iluminación exterior y malla perimetral.

Con la primera etapa de construcción, el Centro ya cuenta con un estacionamiento, un módulo de acceso donde se incluye la caseta de vigilancia, un módulo de atención personalizada, la administración y un salón de usos múltiples, además de área administrativa, cubículos de atención personalizada y área de cómputo, en tanto, el Municipio invirtió 897 mil pesos para equipar los talleres de belleza, cocina y costura.

Ya también se tienen los sanitarios, una bodega, un cuarto de control, un cuarto eléctrico, una plaza cívica y diversa obra exterior; también el Estado invirtió 1.45 millones de pesos para equipar las áreas en construcción.

En total, en las dos etapas del Centro GTO Contigo Sí, se han invertido 18.82 millones de pesos, tanto en obra, como en equipamiento.

“Estamos haciendo equipo con Katia y el Ayuntamiento para venir a hacer más obras para ustedes; son obras que ayudan a Tarandacuao, hacemos ese compromiso público y les decimos que no están solos, cuentan con nuestro gabinete para poder hacer más obras para Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Estas obras, agregó, se realizan con los impuestos de los guanajuatenses y son retribuciones a su esfuerzo y cumplimiento como ciudadanos.

En esta gira de trabajo, el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de Tarandacuao, Katia Daniela Pineda Chávez, quien agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal y ratificó su compromiso de contribuir al desarrollo de su Municipio.

También estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, además de representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU)

Coloca Gobernador la primera piedra de la Prepa Militarizada en Dolores Hidalgo

  • Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad: Diego Sinhue.
  • Anuncia Gobernador próxima construcción del Bulevar de la Libertad.

          Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, colocaron la primera piedra del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, plantel Dolores Hidalgo.

“Todos los jóvenes necesitan oportunidades de crecer, de levantarse, de soñar y de tener responsabilidades; esa es la cultura del esfuerzo.

“No se van a arrepentir de los conocimientos que obtendrán, serán importantes en su formación, junto con los valores de ser mejores personas”, dijo el Gobernador.

Para este plantel se invertirán 79.1 millones de pesos; se construirán dos edificios: uno con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios de ciencias y cómputo; el otro edificio  tendrá también 10 aulas, sanitarios y un área administrativa. (https://glasshousefarms.org)

El resto de la obra consiste en un patio cívico, una cafetería, una pista de adiestramiento, un patio cívico y asta bandera, una cancha de usos múltiples, una cancha de futbol uruguayo, un pórtico de acceso y enmallado perimetral.

Todo se construirá sobre un terreno de 3 hectáreas, de las cuales, una hectárea será para la Preparatoria y dos para un parque para uso de la población; la construcción

estará a cargo de una empresa guanajuatense supervisada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

En la Entidad ya hay 6 planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero: uno en Celaya, una en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo, este último con 148 alumnos que toman clase en instalaciones prestadas y próximamente lo harán en propias.

“Con esta prepa terminamos el compromiso que hice de seis preparatorias militarizadas para Guanajuato durante mi Administración”, dijo el Gobernador.

Bulevar de la Libertad

El Gobernador dijo que la construcción del Bulevar de la Libertad pronto será una realidad, pues ya se publicó la convocatoria de la licitación para la modernización de la Carretera Federal 51, tramo Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende.

Explicó que el proyecto comprende una inversión de 3 mil 34 millones de pesos para hacer una carretera de 4 carriles a base de concreto hidráulico.

Tendrá 6 puentes peatonales, pasos a desnivel para cruce de ganado, una ciclovía de más de 30 kilómetros con arbolada, iluminación y vigilancia con cámaras y presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)

“Vamos a arreglar esa carretera y vamos a hacer un súper bulevar; se los quiero entregar en un año, junto con la prepa militarizada.

“Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad; la palabra se cumple y estoy cumpliendo mi compromiso con la gente de Dolores”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo; entre otros invitados.

Decreta Gobernador Día de las mujeres en la historia de Guanajuato

  • Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión, construyen estados y países más prósperos: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 13 de septiembre del 2023.- En el marco del evento “Mujeres 200 Años de Grandeza”, donde se reconoció la participación de las mujeres que han contribuido en la gobernabilidad y crecimiento de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decretó el 13 de septiembre de cada año, como “Día Estatal para conmemorar y visibilizar la participación de las mujeres en la construcción de nuestra historia”.

“Hoy, 13 de septiembre de 2023, los tres Poderes del Estado de Guanajuato estamos reunidos y unidos para institucionalizar la participación de las mujeres y visibilizarlas en el movimiento de nuestra historia, pero también en la actualidad, porque hoy son protagonistas las mujeres.

“Hoy estamos emitiendo el Decreto Gubernativo 154”, dijo el Gobernador.

Esta fecha se eligió, agregó el Ejecutivo Estatal, porque según la historia, fue el 13 de septiembre de 1810 cuando Doña Josefa Ortiz de Domínguez dio el “taconazo” para avisar a los inconformes con el gobierno de la época, que la conspiración había sido descubierta.

Y al igual que “La Corregidora”, otras mujeres como Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez “La Güera Rodríguez”, María Josefa Marmolejo de Aldama, Tomasa Estévez, “Las 100 Mujeres Insurgentes de Pénjamo”, entre muchas más, marcaron la historia de México con sus intervenciones.

Hoy las mujeres, dijo, son protagonistas en posiciones de toma de decisiones y desempeñan papeles destacados en todos los aspectos de la vida pública, social, política, deportiva y económica; por ello hoy se reconoce a sus antecesoras que abrieron el camino.

Por ello, el Gobernador lanzó la Convocatoria al Premio “Mujeres que Inspiran, Mujeres Grandeza”, donde se reconocerá a mujeres guanajuatenses que han aportado a Guanajuato en lo social, cultural, deportivo, académico, agropecuario, el emprendimiento o en los terrenos de la innovación y la promoción de la paz.

Este premio se otorgará a mujeres guanajuatenses de nacimiento o que residan en el estado en los últimos 5 años; las propuestas de candidatas podrán registrarlas en un link en la página oficial de los festejos, desde hoy hasta el 13 de octubre próximo.

Hoy en el evento “Mujeres 200 Años de Grandeza” el Gobernador, Diego Sinhue, entregó una carta alusiva a estos 200 años como agradecimiento a mujeres destacadas en su labor por Guanajuato.

“Desde el Gobierno del Estado estamos reafirmando nuestro compromiso con todas ustedes; por eso en Guanajuato estamos trabajando para garantizar el empoderamiento, la salud, la educación y el acceso a una vida digna para las mujeres guanajuatenses.

“En esta tarea no vamos solos; hemos ido unidos los tres niveles de gobierno, los tres Poderes del Estado, además de la sociedad civil organizada”, dijo el Mandatario Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano,  Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta del Poder Legislativo, Katya Cristina Soto Escamilla; entre otras invitadas especiales.

Rodolfo Ritter, pianista de Bellas Artes en los Jueves Musicales del MIQ por los 200 años de Gto

Rodolfo Ritter, pianista ganador del Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha en el 2003 y concertista de Bellas Artes, presentará un concierto de piano en los Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) este 14 de septiembre en conmemoración de los 200 años de Guanajuato.

Ritter interpretará un programa con obras de los compositores-pianistas más reconocidos desde el S. XIX hasta nuestros tiempo como Serguéi Rajmáninov, Edvard Grieg, Schumann y del compositor mexicano, Jorge Vidales con la pieza “Variaciones Folía” dedicada al Mtro. Ritter.

Ritter es fundador de Novo Forte Cultura y desde el 2018 es consejero artístico de la Société Franz Liszt de Ginebra. Se presenta con las más reconocidas agrupaciones orquestales de México, así como en Italia, Francia, España, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Cuba y Ecuador.  Entre sus reconocimientos ha sido ganador de los premios especiales en el Concurso Internacional Liszt-Parnassós en 2003.             

Gracias la colaboración del MIQ con el programa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en los estados a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera es que concertistas destacados a nivel nacional e internacional se presentan en los Jueves Musicales del MIQ.

Durante una década hasta el 2019, el Museo Iconográfico del Quijote presentó 300 conciertos en colaboración con Música INBAL con lo que se posicionó como uno de los recintos con mayor cantidad de conciertos de música de cámara realizados en México. Esta colaboración se retomó en junio del 2023 para continuar con la oferta musical que ha distinguido al museo como centro cultural de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Este sería el tercer concierto del año bajo esta colaboración que beneficia al público de Guanajuato capital y sus turistas justo en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como estado soberano.

El concierto inicia a las 20:00 horas en el Patio de las Esculturas del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ). Los boletos se adquieren en las taquillas del museo con precio $80 pesos general y $50 pesos preferente (adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad)

Gracias a la colaboración con Radio Universidad de Guanajuato, el concierto será transmitido en vivo por su estación en las frecuencias 100.7 FM y 970 AM en Guanajuato. 91.1 FM en León, además de su plataforma web http://www.radiouniversidad.ugto.mx/