Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 25 de noviembre de 2023.- “¿Cómo puedo pagar que me quieran a mí por todas mis canciones? Ya me puse a pensar y no alcanzo a cubrir tan lindas intenciones para poderles pagar que me quieran a mí y a todas mis canciones”, dice el tema ‘Gracias’, del Rey, como agradecimiento previo a quienes gustan de su música.
Hoy, la obra de José Alfredo Jiménez, ya es Patrimonio Cultural Intangible, así lo signó en Decreto el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta declaratoria sucedió en el marco del Homenaje Nacional por el 50 Aniversario Luctuoso del cantautor guanajuatense, que coincide con el 14 Festival Internacional José Alfredo Jiménez 2023 en la Cuna de la Independencia Nacional.
“Hoy venimos a dejar una gran constancia de nuestra admiración al poeta del pueblo, a celebrar su vida y a dar permanencia a su espíritu musical.
“Hoy venimos a esta bendita tierra en donde nació México, y en donde también nació el gran José Alfredo Jiménez, para firmar el Decreto Gubernativo Número 163, que declara a las expresiones artísticas de este trovador vernáculo Patrimonio Cultural Intangible del estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Las canciones de El Hijo del Pueblo, han dado identidad nacional a varias generaciones desde los años 40 del siglo pasado y, a medio siglo de su partida, sus canciones siguen vigentes y se interpretan en versiones originales y en varios géneros musicales.
“Sin duda José Alfredo Jiménez es el más popular de todos los guanajuatense, no hay lugar de habla hispana que no conozca su legado”, agregó.
Por su parte, Paloma Jiménez Gálvez, hija del Cantautor, dijo que el legado de su padre es un patrimonio que debe cuidarse, pues son obras del pasado que unen generaciones, como la memoria de un instante en el tiempo.
“Este patrimonio intangible merece ser conservado y, de esta manera, le damos vida al pasado; comparto con mi padre la sangre heredada, pero metafóricamente, la comparto con mis compatriotas.
“Su obra nos acompaña en distintas ocasiones, actividades y momentos, y este momento es el previo al futuro; como familia nos sentimos muy honrados y agradecidos”, dijo la Paloma Jiménez.
En esta declaratoria estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano: el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel y la Directora General del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso.
Además de la Diputada Karen Michel González Márquez y el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri.
El Museo Iconográfico del Quijote impulsa el desarrollo de talentos desde la infancia hasta artistas profesionales al motivarlos a crear obras de artes visuales y literarias inspiradas en personajes de Don Quijote de la Mancha con sus tres diversos concursos anuales en colaboración con la Fundación Cervantina de México A.C y Gobierno del Estado de Guanajuato.
Las convocatorias de los concursos se realizaron a lo largo del año y culminaron como parte de las celebraciones por los 36 años del museo, donde se premió a los ganadores y se les brinda el espacio para exhibir sus obras como parte la oferta del museo, vinculándolos con los más de 30 mil visitantes nacionales y extranjeros que cada año visitan el museo.
Este 2023 se celebró el Concurso Nacional de Artes visuales modalidad pintura en su vigésima séptima edición; el XX Concurso Artístico Infantil modalidad collage y el Segundo Concurso de calaveritas literarias “Panteones de don Quijote y Sancho Panza” cada uno con un incremento en la participación del 50% al del año pasado.
CONCURSO NACIONAL DE ARTES VISUALES
El Concurso Nacional de Artes Visuales es una bienal que oscila entre grabado y pintura, fundado por Eulalio Ferrer, escritor, mecenas y fundador del museo, para abrir espacios a los artistas visuales con diversas técnicas que fortalezcan su trayectoria, promover la creación de obra inspirada en Quijote de la mancha y su adquisición para incrementar la colección del museo, único en México por su inspiración cervantina y uno de los más importantes en su tipo en el mundo.
Cada año se invita a artistas mexicanos o extranjeros residentes en el país, con cierta trayectoria y cantidad de exposiciones individuales y colectivas a inspirarse en un capítulo del libro del caballero de la triste figura. Esta edición se basó en la interpretación moderna del personaje Sancho Panza, gobernador de la Ínsula Barataria con modalidad pintura.
Contó con una participación de 44 artistas y un total de 53 piezas originarias de más de 7 estados y 5 países principalmente de Guanajuato con ciudades como Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende, Salamanca y Guanajuato Capital. Destacó la participación de Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz y Ciudad de México, e incluso de artistas residentes en el país originarios de Brasil, Cuba, Taiwán, E.E.U.U. y Francia.
La selección final fue de 10 piezas entre la que se encuentran los ganadores y menciones honoríficas como parte de las exposiciones de artes visuales por el 36 aniversario del Museo Iconográfico del Quijote hasta febrero del 2024. Además, la obra ganadora pasó a formar parte de la colección del museo con un premio por adquisición de 60mil pesos y el segundo lugar por 40mil pesos otorgados por la Fundación Cervantina de México A.C., en colaboración con el museo y Gobierno del Estado de Guanajuato.
El ganador fue Ulises Arcadio Ascencio Frías “De cómo Sancho Panza fue declarado gobernador de Barataria..” y el segundo lugar para David Granados “Don Sancho Panza, Gobernador” ambos del Estado de Guanajuato. Las menciones honoríficas fueron para los artistas Humberto Barajas Bustamante, Víctor Hugo Azeta y Luís Roberto García Ortega.
CONCURSOS INFANTILES Y JUVENILES
El Concurso Artístico Infantil celebró su vigésima edición ahora en modalidad collage. Convocó a niñas y niños de todo México desde 7 a 12 años para participar con una creación interdisciplinaria que combina la lectura del libro Don Quijote de la Mancha y las artes visuales, poniendo en juego su creatividad e imaginación.
El concurso contó con 91 participantes, principalmente de la ciudad de Guanajuato, de los cuales se seleccionó 3 ganadores y 3 menciones honoríficas por categoría, con un total de 12 trabajos que son exhibidos en el museo hasta febrero del 2024. Con esto las infancias cuentan con un espacio museístico para explotar su creatividad y así contar con su primera exposición colectiva de arte.
El Departamento de Arte y Cultura de la Secretaría de Educación de Guanajuato contribuyó a la convocatoria para que las escuelas primarias de Guanajuato participaran en el concurso como parte de sus actividades extracurriculares de fomento a la lectura y creatividad.
En la disciplina literaria, a través de la Manchita, centro cultural infantil y de lectura del MIQ, se convocó al segundo concurso de calaveritas literarias “Panteones de don Quijote y Sancho Panza” a juventudes de 13 y 17 años nacidos o residentes en Guanajuato.
Con el propósito de estimular entre los jóvenes del estado el ejercicio de la escritura creativa, así como promover la ingeniosa tradición mexicana de “calaveritas” y tener como protagonistas a don Quijote y/o Sancho Panza.
Se contó con 121 participaciones de diferentes municipios del estado, como Abasolo, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende, y se entregó tres premios que incluyó paquetes de libros juveniles de Ediciones MIQ y materiales de artes visuales.
Para conocer más sobre los concursos y programas de artes del MIQ, visita
https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/concursos
Guanajuato, Gto. a 24 de noviembre 2023
Museo Iconográfico del Quijote
Acámbaro, Gto. 23 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, y en alianza con Fundación Robotix LEGO, realizó la entrega de 5 kits de robótica del programa First Lego League en beneficio de estudiantes de nivel preescolar del municipio de Acámbaro.
El objetivo es desarrollar el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), a través de un aprendizaje práctico y lúdico. Prepara a los estudiantes, permitiéndoles obtener experiencia en la solución de problemas del mundo real a través de un programa guiado.
Las niñas y niños beneficiados son estudiantes del Preescolar “Héroes de Nacozari” del municipio de Acámbaro. Con ello las y los estudiantes podrán Incorporar actividades que fomenten en ellos la innovación, la creatividad, la autonomía y el pensamiento lógico desde la infancia.
En el evento de entrega de recursos didácticos y educativos, Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII, reconoció a estudiantes, madres y padres de familia, así como a la comunidad docente, por desarrollar estrategias y motivar competencias en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM).
Además, mencionó la importancia de impulsar estas actividades de desarrollo educativo desde los primeros años, ya que serán los profesionistas del futuro.
Claudia Cristina Torres Rodríguez, directora del preescolar, agradeció el acompañamiento e impulso de robótica educativa que realiza la SEG, agregó que cada kit entregado les permitirá a los estudiantes, acompañados por sus maestros, la construcción de proyectos y con ello desarrollar sus habilidades, capacidades e imaginación.
En esta entrega de material, también estuvieron presentes: Salud Osornio Piña, Supervisora de la zona 51 de Preescolar; Nelda Edith Velasco Escobedo, Jefa de Sector 9 de Preescolar, ambas con adscripción en Acámbaro, además de Maricela Flores López, Presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
A partir del 2019, la Secretaría de Educación de Guanajuato, ha impulsado el programa First Lego League, a través del cual se ha beneficiado con equipamiento y capacitación a la comunidad escolar de educación básica, para fomentar el aprendizaje y desarrollo de proyectos educativos, así como impulsar el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en la metodología STEAM.
Acámbaro, Gto. 14 de noviembre de 2023– Con el objetivo de fomentar una cultura cívica en estudiantes de secundarias técnicas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Región VII Acámbaro, a través de la zona 9 de Escuelas Secundarias Técnicas, llevó a cabo el concurso de Escoltas de la Bandera Escolar, en la que participaron 7 escoltas representantes de escuelas Secundarias Técnicas en el Sureste del Estado.
Al inaugurar el evento, Hermelinda Yépez López, Supervisora de la Zona Escolar 9 de Escuelas Secundarias Técnicas, felicitó a los participantes por impulsar la importancia que merecen nuestros símbolos patrios y dijo que, “La patria es todo aquello que nos identifica, ser parte de la escolta es un orgullo y un privilegio, porque tienen la oportunidad de portar el máximo emblema nacional y la gran responsabilidad de representar a sus escuelas en estas actividades” mencionó.
En el evento también se contó con la presencia de Ismael Flores Rodríguez, Director de la Secundaria Técnica 2 de Salvatierra; Oscar Ruiz Chiquito, Dir. de la Sec. Técnica 17 de San Nicolás de Los Agustinos; Guillermo II Flores Loeza, Dir. de la Sec. Técnica 22 de Jerécuaro; Ignacio Enrique Castro Serrano, Dir. de la Sec. Técnica 24 de Parácuaro; Armando Cabrera Martínez, Dir. de la Sec. Técnica 57 de San Pedro de los Naranjos; Araceli Hurtado Tirado, Dir. del Colegió Guadalupe Victoria de Salvatierra y Ernesto Ramírez Solís, Dir. de la Sec. Técnica 6 de Acámbaro, todos ellos, de cada una de las escuelas participantes.
Durante la actividad, que se realizó en el patio cívico de la Escuela Secundaria Técnica No.6, de este municipio, los estudiantes demostraron el fervor patrio, fortaleciendo la práctica de las obligaciones cívicas, la identidad nacional, así como las bases del respeto a los símbolos patrios.
Los encargados de calificar el desempeño de cada escolta y que fungieron como jurado fueron los maestros: David Mitzi Padriñán, José Luis González López y Juan Carlos Ramírez Parra.
Para finalizar el evento se entregó a cada una de las escoltas participantes un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación y se premió a los 3 primeros lugares, quedando las posiciones de la siguiente manera:
Primer Lugar: Escuela Secundaria Técnica 6, turno vespertino de Acámbaro.
Segundo Lugar: Escuela Secundaria Técnica 57, de Salvatierra.
Tercer Lugar: Escuela Secundaria Técnica 22, de Jerécuaro.
Cada una de las escoltas demostró el dominio de las marchas escolares que practican cada lunes en los honores a la bandera.
León, Gto. 13 de noviembre de 2023.- “Debemos buscar la pertinencia educativa, debemos educar a nuestros niños para un mundo donde puedan desarrollar sus habilidades”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de 745 nombramientos a nuevos maestros que se incorporan al sistema educativo de Guanajuato.
Construir en Guanajuato el mejor sistema educativo de México, explicó, es una labor a mediano y largo plazo, y será un trabajo arduo que finalmente logrará elevar la calidad de vida de los guanajuatenses.
“Ustedes formarán a los guanajuatenses del futuro, ustedes son clave para un sistema educativo del futuro, al desarrollo del conocimiento.
“La columna vertebral del nuevo plan de desarrollo para Guanajuato es la educación; necesitamos empatar la oferta y la demanda educativa, debemos tener docentes actualizados, porque los maestros de Guanajuato son los mejores maestros de México”, dijo el Gobernador.
Esta es la primera vez que en Guanajuato se realiza un evento de entrega de nombramientos para docentes de nuevo ingreso como reconocimiento al inicio de la labor magisterial, pues son docentes seleccionados en un proceso nacional que realiza la
Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Las y los docentes seleccionados pasaron por varias pruebas académicas a nivel nacional, y resultaron ser los mejor evaluados en las listas de contrataciones emitidas por la Federación.
De las 745 maestras y maestros, el 80 por ciento de los seleccionados son guanajuatenses, el 20 por ciento son de otros estados del País, principalmente de los estados circunvecinos a Guanajuato.
Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, dio la bienvenida a los nuevos docentes y dijo que en Guanajuato el reto es grande, porque se busca ser el estado con el mejor sistema educativo de México.
En esta generación de maestros, agregó, radica el futuro de los estudiantes y Guanajuato requiere mentes frescas con ideas innovadoras en las aulas que lleven por buen rumbo a los alumnos.
“Tenemos lo más valioso de este país, nuestros niños y jóvenes, dejemos una huella positiva como los maestros que los hicieron crecer y desarrollarse.
“Bienvenidos al barco educativo de Guanajuato; llegaremos muy lejos porque estamos decididos a hacer la diferencia en la educación de México”, dijo el Secretario de Educación de Guanajuato.
En el evento se hizo la entrega del nombramiento a un grupo representativo de 20 docentes con los mejores promedios, las y los presentes recibieron un pin distintivo para la integración y reconocimiento a su labor como docentes en el Estado.
En esta ceremonia estuvieron presentes los Secretarios del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Raúl Espinosa Alonso, de la Sección 13, y Juan Roberto Macías Vidal, de la Sección 45, entre otros invitados.
León, Gto., 13 de noviembre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de 30 jóvenes del Programa Rumbo a Japón, 30ª edición.
“Es un gusto saludar a los 30 jóvenes de todos los rumbos de nuestro estado, que ya se están preparando para viajar a Japón, un gran país amigo de Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.
Recordó que cuando inició la actual Administración, el compromiso fue impulsar la internacionalización de los jóvenes guanajuatenses, lo cual se ha estado cumpliendo, ya se han apoyado a más de 12 mil con una experiencia académica internacional.
Para realizar esta acción, se han tenido grandes aliados como el Consulado de Japón y la asociación civil japonesa Reiyukai México, que desde el 2003 ha beneficiado a 887 jóvenes que han participado en las 29 convocatorias anteriores, explicó el Gobernador.
En dicha estrategia, se ha realizado una inversión cercana a los 24 millones de pesos, destacó.
Rodríguez Vallejo agradeció al cónsul general de Japón en León, Katsumi Itagaki, y a Reiyukai México, por todas las gestiones realizadas en esta iniciativa que beneficia a la juventud guanajuatense.
Este programa ha permitido a los estudiantes conocer la cultura, la educación y el desarrollo de Japón, así como su espíritu emprendedor, su preparación profesional y un liderazgo fortalecido con una visión global, dijo.
El viaje a Japón, les permitirá aprender, desarrollar sus conocimiento además de ampliar su visión del mundo en beneficio de su crecimiento académico y profesional, añadió.
El Gobernador resaltó que Japón es el primer socio comercial de Guanajuato con 133 empresas asentadas en nuestra entidad. Han invertido cerca de 7 mil millones de dólares, generando 46 mil empleos.
“Que tengan un excelente viaje, pongan en alto el nombre de Guanajuato y México; nuestra felicitación y reconocimiento a sus familias”, apuntó el Gobernador.
En esta ceremonia se contó con la participación del Director General de JuventudEsGTO, Antonio Navarro, quien dijo que “Rumbo a Japón” es un programa que promueve las habilidades y la participación de jóvenes en experiencias académicas, profesionales y en el sector empresarial preparándolos para desenvolverse en un marco global y fomentar su papel como líderes comprometidos con sus comunidades.
Además se tuvo la asistencia del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; así como de la Asociada y Encargada de Actividad Social y Cultural de Reiyukai México, Keiko Obara; el Presidente del Congreso del Estado, el diputado local Miguel Salim Alle; legisladores locales y federales, y autoridades municipales.
San Miguel de Allende, Gto. 09 de noviembre de 2023.- “Nuestros jóvenes pueden crear, diseñar y estar a la altura en competitividad con cualquier país, siempre anteponiendo la creatividad, la disciplina y pasión en lo que se hace. Ofrecemos Más Guanajuato en el mundo y más Mundo para Guanajuato”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, durante su participación en el Gran Bajío Members Meeting 2023, con la ponencia ‘Mentefactura, una propuesta para generar marcas mexicanas’.
El Gran Bajío es la agencia de promoción empresarial que impulsa una agenda global de negocios a través de una red de alianzas y un posicionamiento estratégico; en esta edición se reunieron más de 150 líderes empresariales del Bajío.
“Guanajuato es un estado que está prosperando. Hablamos con resultados y no con dimes y diretes, callamos bocas con acciones, números y cifras positivas que muestran el desarrollo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
El Mandatario Estatal respondió a interrogantes por el Presidente de El Gran Bajío, Julio Di-Bella, al hablar de las ideas, creación y aplicación de la Mentefactura; la estrategia de Gobierno del Estado de Guanajuato para impulsar la innovación empresarial.
Además del impulso del Gobierno del Estado a emprendedores en la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales y cómo exportar las innovaciones que nacen en Guanajuato.
Dijo que la Mentefactura es seguir el modelo de los “Tigres Asiáticos” (Singapur, Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur), respecto al crecimiento a partir del conocimiento y las bondades del entorno.
“En Guanajuato se está creando un ecosistema de innovación que va en crecimiento, con personas e instituciones y en Guanajuato; ese ecosistema ya comienza a tomar forma y nos va a poner adelante de otros estados; el futuro de este país es apostarle a la innovación”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, agregó, la Mentefactura es una forma de innovación que aplica el conocimiento y da valor agregado a productos o servicios; se expone con visión al futuro basada en tendencias globales y potencializada por personas e instituciones.
“Todo tiene un hilo conductor que lo hemos llamado ‘Más Guanajuato en el mundo y más Mundo en Guanajuato”, dijo.
La Mentefactura es la actitud y la capacidad del conocimiento y la experiencia para crear y desarrollar soluciones con productos, servicios y beneficios que favorezcan a la sociedad y su entorno.
“Queremos que en Guanajuato los jóvenes hagan un robot y lo operen, por eso la educación es la columna vertebral del desarrollo”, agregó.
Así, las ideas y el talento se convierten en un activo para las empresas e instituciones y en una cultura de colaboración se favorecen las alianzas para aprovechar el talento de personas y la infraestructura del entorno para desarrollar productos y servicios diferentes para el mercado.
Dijo que trabajar por Guanajuato es un tema de convicción y de supervivencia; su desarrollo se debe a buenos gobiernos y su aplicación por el desarrollo pese a embates del Gobierno Federal.
En Guanajuato, la meta es clara, y es responder con trabajos y resultados, prueba de ello es que hace 30 años se ocupaba la última economía de México y hoy Guanajuato tiene el quinto sitio, resaltó el Gobernador.
Ciudad de México. 06 de noviembre de 2023.- El festejo de los 200 años de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana, llegará a hasta la puerta de los hogares mexicanos y de más de 190 países con la estampilla postal, “Guanajuato 200 Años de Grandeza”, que emitió el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).
La ceremonia de cancelacíón de la estampilla se realizó en el Palacio Postal y fue presidida por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcenas Molina.
“Nuestro agradecimiento al Servicio Postal Mexicano por apoyar esta iniciativa para conmemorar estos doscientos años de grandeza y de historia como entidad libre y soberana.
“Gracias por ayudarnos a compartir con los demás estados de la República Mexicana a través de esta estampilla, la extraordinaria riqueza histórica y cultural de Guanajuato; con acciones como esta, se fomenta la unidad nacional y especialmente el orgullo de ser mexicanos”, dijo el Gobernador.
En la historia de México, agregó, destacan muchos guanajuatenses que se comprometieron a forjar esta gran nación y gracias a esas mujeres y esos hombres, Guanajuato está cumpliendo 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana.
Además, Guanajuato fue iniciador del Movimiento de Independencia Nacional hace 213 años por la vocación de libertad.
Derivado de ello, Guanajuato fue Cuna del Federalismo hace 200 años como uno de los primeros estados que conformaron la Federación, por ello, una de las maneras de conmemorarlo, es la estampilla postal.
Además de cubrir el importe de envío postal, esta estampilla promueve la identidad y orgullo de los guanajuatenses, pues en ella están plasmados personajes representativos de la Historia, música, arte y cultura de Guanajuato, como Miguel Hidalgo, José Alfredo Jiménez, María Grever y Diego Rivera, dijo el Gobernador.
La estampilla “Guanajuato 200 años de Grandeza un Estado Libre y Soberano”, fue diseñada por el Gobierno del Estado de Guanajuato y tiene un refinamiento por el diseñador postal Rodolfo Espíndola Betancourt.
El timbre es una ilustración con composición digital con tintas cian, magenta, amarillo, negro y tintas de seguridad, con una impresión tipo offset sobre papel cuche blanco mate a una cara que mide 40×24 milímetros, con 13 de peine de perforación.
El tiraje fue de 200 mil estampillas en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores; cada una tendrá un costo de 7 pesos al público.
En la Ceremonia de Cancelación también estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; el Presidente del Congreso de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle y la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez, entre otras personalidades.
Santiago Maravatío, Gto., 1 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo arrancó, supervisó y entregó obras por más de 38 millones de pesos en beneficio de la gente de este municipio.
“La gente de Santiago Maravatío cuenta con todo nuestro respaldo, no están solos, y aquí están los hechos, con estas acciones y obras que estamos realizando”, expresó el Gobernador.
De estos 38 millones de pesos, alrededor de 32.8 millones, son aportación del Gobierno del Estado, mientras que el resto son recursos de origen municipal, explicó el Mandatario Estatal, quien anunció que el Estado destinará otros 20 millones de pesos para más obras y acciones en Santiago Maravatío.
“Hoy iniciamos la gira de trabajo en la comunidad de Santa Rita de Casia, en donde se entregó la calle Francisco Villa y supervisó la rehabilitación del jardín principal de la localidad”, dijo.
De ahí nos trasladamos para entregar el camino Desagüe a El Borrado, en el que se utilizó una parte del asfalto donado por PEMEX, agregó.
Esta obra se logró con la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al gestionar para Santiago Maravatío, la donación de 714 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 11 mil 24 litros de emulsión por Petróleos Mexicanos (PEMEX).
“Continuamos con la supervisión de los trabajos de rehabilitación del Camino Rancho Viejo, que muestra ya un avance del 60 por ciento”. En esta obra se invierten 13 millones de pesos, dijo el Gobernador.
Destacó que también se mejora el equipamiento del gimnasio municipal, con la entrega de maquinaria y equipo para las rutinas de ejercicio con peso, con lo que se benefician los usuarios y se fortalecen los hábitos saludables.
Se trata de una inversión en concurrencia de 1.21 millones de pesos para 14 equipos para ejercicios con peso, de los cuales, Estado y Municipio aportaron 606 mil 818 pesos cada uno.
Y se supervisaron los avances en la calle Cardoso, en la colonia Presidentes, obra en la que se invierten más de 2 millones 600 mil pesos y que estará concluida en enero próximo, comentó el Gobernador.
Como parte de esta gira el Gobernador colocó primera piedra del nuevo Panteón Municipal de Santiago Maravatío.
Con la aportación de más de 9.81 millones de pesos, por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, se construirán un muro perimetral, oficinas administrativas, sala crematoria, estacionamiento y servicios de drenaje y agua potable del nuevo panteón que beneficiará a 6 mil 709 habitantes.
El Gobernador dijo que también se rehabilitará el acceso principal a este panteón, que data de 1920, en esta acción se destinarán alrededor de 4 millones de pesos con recursos estatales y municipales.
Por último en el Jardín Principal se supervisó el avance de la sectorización del Sistema de Agua Potable, que va en la tercera de cinco etapas, y que tienen como finalidad evitar pérdidas por fugas en tuberías y lograr mejor aprovechamiento y un uso eficiente.
Esta sectorización beneficia a 4 mil personas y tiene una inversión superior a los 3.2 millones de pesos.
“Y para continuar con la cuarta y quinta etapa, vamos a realizar una inversión de 6 millones de pesos con recursos estatales, mientras que los medidores serán colocados por las autoridades municipales”, resaltó Rodríguez Vallejo.
Vamos a seguir trabajando de la mano de sus autoridades municipales, con quienes hemos logrado un gran equipo, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado, puntualizó.
En esta gira, el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
El Museo Iconográfico del Quijote presenta tres exposiciones mayormente inspiradas en la literatura de Miguel de Cervantes y de Dante Alighieri como parte del circuito de exposiciones de artes visuales en el 51 Festival Internacional Cervantino para fortalecer la oferta cultural de expresiones artísticas de artistas internacionales.
Durante la inauguración, el director del MIQ Onofre Sánchez Menchero, resaltó que el propósito de ofrecer exposiciones especiales durante el Festival Internacional Cervantino es “…Acercar a los visitantes y guanajuatenses una oferta artística que refuerce su experiencia cultural en la Fiesta del Espíritu, con la distinción de vincular las artes visuales con la literatura, siempre fieles a nuestra vocación Cervantina, legado de Eulalio Ferrer, fundador del MIQ.”
“La nueva vida de Dante” Exposición colectiva por la Academia DeCinti Villalón (DV); “Paso a paso…el mundo: Tiempo México” del artista irlandés Phil Kelly con acervo del Instituto Oviedo y Cultura Sor Juana; así como “Rocín, flaco y galgo corredor” exposición colectiva de la colección del MIQ, son las tres series de exposiciones temporales disponibles del 17 de octubre hasta febrero del 2024 para los cerca de 2500 visitantes que cada mes asisten al museo atraídos por su colección considerada como la más vasta e importante del mundo inspirada en el Quijote y el mundo literario de Cervantes.
“Paso a paso…el mundo: Tiempo México” es una exposición del artista irlandés Phil Kelly, nacionalizado mexicano fallecido en el 2010 quien dedicó su obra a capturar el paisaje mexicano, particularmente el de la gran urbe de la Ciudad de México, conformada por cerca de 50 piezas de la colección del Instituto Oviedo a través del Centro Cultural Sor Juana.
Grisell Villasana, curadora de la obra destacó que “más que un pintor, la crítica especializada lo reconoce como un cronista. La Colección del Instituto Oviedo, resguarda un acervo de más de 140 piezas del autor, entre cuadros, bocetos y dibujos -incluyendo un gran mural sobre la ciudad de León, Guanajuato. Compartir la obra de este autor a través del Museo Iconográfico del Quijote es una gran oportunidad de conocer una mirada penetrante sobre un México siempre diverso”. (https://www.sellerlabs.com/)
“La nueva vida de Dante” es una exposición colectiva de la Academia Decinti Villalón conformada por 10 artistas entre ellos: Alejandro Decinti, Antonio Decinti, Beatriz Jiménez Murillo, y Óscar Villalón de países como España, Italia y México. Los artistas de esta exposición presentan con diversas técnicas como pintura, dibujos, entre otros su propia visión del poderío sorpresivamente actual para la cultura y los artistas de hoy de la literatura de Dante Alighieri. Realizan un recorriendo pro los variados momentos históricos, psicológicos, poéticos y espirituales expresados en las páginas dantescas, que han desarrollado y expandido en cada uno su estilo y su personal visión del mundo.
“Rocín, flaco y galgo corredor” exposición colectiva de la colección del MIQ, en el vasto tejido de aventuras quijotescas existen innumerables historias de la relación cercana y leal que sostuvieron don Quijote y Sancho Panza, pero con esta exposición se reflexiona sobre el vínculo entre Rocinante y Rucio, fieles acompañantes del Caballero de la triste figura y su escudero. Una serie que reconoce la importancia del respeto, de la generosidad y, por supuesto, de la amistad.
Con cerca de 100 piezas de arte visual de nueva exhibición integradas en estas tres exposiciones, el Museo Iconográfico del Quijote se suma al circuito de exposiciones de artes visuales durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en sinergia con el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de enriquecer la oferta artística para visitantes y guanajuatenses, con la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C.
El evento de inauguración estuvo presidido por la Lic. Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; el Lic. Onofre Sánchez Menchero, Director General del Museo Iconográfico del Quijote; la Lic. María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Mtra. Paola Rebollo Huitrón, Directora del Instituto Cultura Sor Juana del Instituto Oviedo; Grisell Villasana, Curadora de la exposición de Phill Kelly; el Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, y Heder Contreras artista representante del Colectivo de la Academia DeCinti Villalón.