Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025.– Juventino Rosas vive un momento de transformación que lo proyecta como un destino donde la tradición, la cultura y la aventura se unen para generar oportunidades de mejora económica para la gente del municipio.
En una mesa de trabajo encabezada por la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, y el alcalde Fidel Armando Ruíz Ramírez, se trazaron estrategias conjuntas para consolidar al municipio como referente en turismo wellness (bienestar integral) y ecoturismo, dos sectores con gran potencial de crecimiento.
Durante el encuentro, coincidieron en que el turismo no solo representa un motor de trabajo para las familias, sino también un espacio de capacitación para la ciudadanía que busca una ventana de oportunidad en el segmento. La visión del Gobierno de la Gente busca colocar a las personas al centro de las decisiones, impulsando proyectos que fortalezcan el orgullo comunitario y refuercen la identidad cultural de la región.
Juventino Rosas es cuna de historia y cultura viva. Sus festividades, entre las que destacan la Fiesta de la Santa Cruz, el Corpus Christi, el Festival del Mariachi y los homenajes al compositor Juventino Rosas, reúnen expresiones que entrelazan música, fe y danza.
Más de 50 grupos tradicionales de danzas otomíes, aztecas y chichimecas mantienen vigente un legado que se transmite de generación en generación, reafirmando la riqueza cultural que distingue al municipio y que se busca impulsar para que se redescubra el destino.
A ello se suma el orgullo de contar con espacios históricos que recuerdan al célebre músico que da nombre a la ciudad, creador del famoso vals “Sobre las Olas”, pieza que trasciende fronteras y que hoy forma parte de la identidad turística del municipio.
La riqueza natural de Juventino Rosas abre caminos para experiencias únicas. Entre sus principales atractivos se encuentran las presas de Guadalupe, Mandujano, Las Fuentes y Romero, así como la Reserva Natural Protegida “Los Monos”. Estos escenarios permiten actividades como ciclismo de montaña, senderismo, kayak y rutas ecoturísticas que conectan al visitante con paisajes inigualables.
Uno de los recorridos más destacados es la ruta que enlaza la Presa de Guadalupe con Los Monos de Ojo de Agua de Otates, con una extensión de casi 10 kilómetros, ideal para quienes buscan aventura y contacto directo con la naturaleza.
El municipio también impulsa el turismo de bienestar, con una amplia oferta de temazcales, prácticas de medicina ancestral y espacios diseñados para promover la salud física, mental y espiritual. Estas experiencias buscan atraer a visitantes interesados en reducir el estrés y adoptar estilos de vida saludables, aprovechando los recursos naturales y comunitarios que ofrece la región.
Juventino Rosas se perfila como un destino integral que combina tradición, cultura, naturaleza y bienestar. La coordinación entre la Secretaría de Turismo e Identidad y el Gobierno Municipal marca el inicio de una etapa en la que el turismo será palanca de desarrollo, orgullo y proyección para todo Guanajuato.
Romita, Guanajuato. – 11 de septiembre de 2025.- Como parte de las acciones de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, el municipio de Romita llevó a cabo la jornada de descacharrización en la comunidad de San Clemente .
Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, informó la Secretaría de Salud del Estado.
Durante esta jornada, la ciudadanía respondió de manera activa y responsable, logrando reunir un total de 1,760 kilogramos de cacharros que fueron retirados por el personal del servico de limpienza, contribuyendo así a la eliminación de posibles criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, Romita reafirma su compromiso con la salud pública y agradece la participación de las familias de San Clemente, quienes con su colaboración se suman a la campaña de prevención y al cuidado de su entorno.
La dependencia estatal recordó a la población aplicar de manera constante las acciones de: Lava, Tapa, Voltea y Tira objetos que acumulen agua, con el fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Para el control del mosquito se requiere del apoyo activo de la ciudadanía, ya que la mayoría de los criaderos de zancudos se encuentran en los hogares, en recipientes con agua acumulada.
La nebulización no es la solución principal, ya que no elimina las larvas del mosquito; la medida más efectiva es evitar la acumulación de agua y mantener limpios los patios y recipientes.
Estas jornadas, anteriormente conocidas como Jornadas Nacionales de Lucha contra las arbovirosis y ahora denominadas Estrategias Nacionales, han demostrado que la combinación de promoción de la salud, el control integral del vector, la participación ciudadana y el apoyo municipal tienen un impacto positivo y tangible en la disminución de casos de dengue.
Manuel Doblado, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud conmemoró en Manuel Doblado el Día Mundial de Suicidio con la carrera atlética “Dale Color a tu Vida”.
Con el propósito de promover la conciencia y el apoyo a la salud mental en la comunidad, el municipio de Manuel Doblado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio mediante la Carrera “Dale Color a tu Vida”, que reunió a 345 participantes, consolidándose como un espacio de unión, sensibilización y fomento de estilos de vida saludables.
La jornada comenzó en el Hospital Comunitario de Manuel Doblado, donde se llevó a cabo el registro y entrega de números.
En este acto, la Dra. Carolina Guadalupe Soto Iturribarria, directora del hospital, dirigió un mensaje especial sobre la importancia del cuidado emocional. Posteriormente, se realizó una activación física que preparó a las y los asistentes para el recorrido.
A las diez horas se dio el arranque de la carrera de 3.8 kilómetros, partiendo del hospital con meta en la Plaza Principal. Al concluir, se realizó el encendido de 20 bombas de humo de colores, como símbolo de esperanza y vida.
En la recta final, se efectuó la premiación a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil, reconociendo el esfuerzo, la participación y el compromiso de quienes formaron parte de esta actividad.
El evento de cierre fue encabezado por el Ing. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado, quien refrendó su compromiso con la salud mental bajo el lema de su administración: “Grande Por Su Gente”.
Lo acompañaron el Lic. Francisco Isaac de Jesús Castellano León, Secretario del H. Ayuntamiento, así como regidores: Dr. David Emmanuel Rojas Jaramillo, Daniela Loza León, Mayra de Jesús Méndez Carvajal y Paula Guadalupe Zamora Vargas.
También se contó con la presencia de: Dr. Luis Enrique Vargas Mendoza, Director de CAISES Manuel Doblado.
La Carrera “Dale Color a tu Vida” no solo representó una actividad deportiva, sino también un recordatorio del valor de la vida y de la importancia de la salud mental.
Finalmente, se recordó a la población que siempre existe ayuda disponible e inmediata, invitando a compartir sus sentimientos, hablar con alguien de confianza y, en caso de necesitarlo, comunicarse a la Línea de Atención 800 290 0024, disponible para brindar apoyo y acompañamiento.
Salamanca, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el personal de salud mental del CESSA Valtierrilla organizó un encuentro con estudiantes de la Escuela Secundaria Tomasa Esteves.
Con el propósito de abrir un espacio de confianza y reflexión sobre la importancia de hablar de lo que sentimos y pedir ayuda a tiempo.
En esta ocasión se contó con la participación de Tony, mejor conocido como “El de la G”, un joven influencer originario de la comunidad de Valtierrilla que cuenta con más de 13 millones de reproducciones en TikTok y más de 211 mil seguidores.
Tony compartió su historia de vida con alumnas y alumnos de primero, segundo y tercer grado, relatando cómo enfrentó diferentes retos personales y emocionales, encontrando en la música y la creación de contenido una forma de salir adelante.
“Cuando eres joven a veces es difícil hablar de lo que sientes, pero lo más importante es buscar la orientación correcta. No estás solo ni sola”, expresó Tony ante los estudiantes.
Las y los 318 adolescentes participaron activamente en las charlas, donde se enfatizó que acercarse a las unidades de salud y pedir apoyo es un acto de valentía y autocuidado.
Es importante estar atentos a los síntomas de la conducta suicida, los cuales son:
Si se identifica alguna de estas señales en ti o en alguien cercano, es importante de inmediato a los servicios de salud.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con 32 psicólogas y psicólogos clínicos preparados para brindar atención oportuna. Además, está disponible la Línea Estatal de Crisis Psicológica: 800 290 0024 (las 24 horas del día, los 365 días del año). También puedes escribir al chat en línea en dinamicamente.mx.
San Luis de la Paz, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud informa que durante 2024 personal altamente calificado en los municipios del noreste han creado 243 grupos de apoyo emocional.
Además de 89 actividades comunitarias, lo que permitió atender y acompañar a estudiantes y sus familias para el fortalecimiento de la salud mental.
Como parte de este trabajo la Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria II fortalece el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes durante el regreso a clases, destacando la importancia de la prevención en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.
El inicio de un nuevo ciclo escolar, además de entusiasmo, puede generar nerviosismo, presión académica y cambios en la rutina, factores que en algunos casos se convierten en estrés constante y afectan el descanso, la concentración y la convivencia.
Por eso la dependencia emite una serie de recomendaciones para cuidar la salud mental en este regreso a clases:
Señales de alerta de estrés escolar:
Si se detecta alguna de estas señales, acude de inmediato a la unidad de salud más cercana.
En la región noreste es fundamental buscar ayuda en los servicios disponibles: CAISES y CECOSAMA San Miguel de Allende, UMAPS Atarjea, UMAPS Doctor Mora, CAISES San José Iturbide, CAISES San Luis de la Paz, CESSA Santa Catarina, CESSA Tierra Blanca, CESSA Victoria, UMAPS Xichú y en los Hospitales Generales de los municipios de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y San José Iturbide.
El servicio de salud mental está disponible de lunes a viernes en sus unidades de atención, donde se brinda orientación y acompañamiento.
Asimismo, existe la disponibilidad de la Línea de Intervención en Crisis 800 290 0024, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para quienes necesiten hablar o busquen apoyo emocional inmediato.
Guanajuato, Guanajuato a 10 de septiembre del 2025.- Con citas de negocios concluidas y un trabajo impecable en la proyección del estado, concluyó la primera edición del Meeting Place Guanajuato (mpG), un encuentro que reunió a meeting planners (organizadores de reuniones), ponentes y líderes de la industria de turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE), consolidando al estado como un referente internacional en congresos e incentivos.
El evento, realizado con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) y el impulso del Consejo de Fomento Turístico de Guanajuato (COFOTUR) con el impuesto hotelero, se fortalece la política de reinversión en promoción turística para la atracción de eventos nacionales e internacionales y así genera mejor economía para los guanajuatenses que viven del turismo.
“Gracias a los meeting planners que, a pesar de sus agendas y compromisos, nos acompañaron y nos ayudan como destino. Eso es algo que quiero destacar: nos están ayudando a crecer”, explicó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, a los asistentes.
Durante tres días de actividades, se llevaron a cabo 30 mesas de trabajo y más de 600 citas de negocio, generando oportunidades para toda la cadena de valor de la industria turística. La participación de los seis destinos de reuniones del estado especializados en este segmento, Guanajuato capital, Silao, Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y quienes buscan integrarse como Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, reforzó la capacidad del estado para competir en el escenario global.
Lupita Robles añadió que este esfuerzo es el inicio de un trabajo conjunto que proyecta a Guanajuato a nivel internacional. “Yo quiero que, cuando regresen en algunos años, podamos recordar que aquí identificamos retos y áreas de oportunidad, y que logramos superarlos juntos. Para mí sería grandioso ver crecer a todos nuestros destinos de reuniones como un solo Guanajuato”, dijo.
Desde SECTURI seguimos impulsando el turismo de reuniones, un sector estratégico que genera derrama económica, empleos y posicionamiento global para el estado con el impulso del Gobierno de la Gente a cargo de la gobernadora Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo.
Celaya; Guanajuato. – 9 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud reconoció el compromiso de Avales Ciudadanos que colaboran de manera activa en unidades médicas de la región.
Durante este evento, se otorgaron reconocimientos a los ciudadanos que de manera voluntaria, desempeñan un papel fundamental como enlaces entre la comunidad y los servicios de salud, promoviendo la transparencia, la mejora continua y la participación social en los procesos de atención médica.
La figura del Aval Ciudadano es clave dentro del modelo de atención de la Secretaría de Salud, ya que permite fortalecer los vínculos entre la institución y la población, asegurando que las necesidades, inquietudes y propuestas de mejora sean escuchadas y atendidas oportunamente.
El encuentro en UNEMES Celaya fue una muestra del compromiso institucional con la participación social organizada y el trabajo conjunto para elevar la calidad de los servicios médicos en beneficio de la ciudadanía guanajuatense.
La Secretaría de Salud reconoce y valora la dedicación, tiempo y esfuerzo de cada uno de los avales participantes, quienes con responsabilidad han dado seguimiento a procesos, supervisado la atención brindada, y fomentado el trato digno y humano en los espacios de salud.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con una atención más cercana, humana y de calidad, fortaleciendo los lazos con la sociedad civil para continuar construyendo un sistema de salud más eficiente y participativo.
Salamanca, Guanajuato. – 9 de septiembre de 2025.- En marcha la Semana Nacional de Salud Pública entre los municipios de Salamanca y Jaral del Progreso.
En Salamanca, se realizó una Mega Activación el pasado 6 de septiembre, con la participación de alumnas y alumnos de los talleres de zumba y activación física de las unidades deportivas y Corazones Comunitarios, así como del personal de salud del CAISES y sus unidades aledañas, quienes se sumaron a este esfuerzo para motivar a la población a moverse y cuidar de su salud.
Por su parte, en Jaral del Progreso se vivió un ambiente de alegría y convivencia con la carrera “Corre, camina o rueda… Unidos por la patria”, que tuvo lugar el domingo 7 de septiembre en la explanada municipal, contando con la participación de 193 asistentes.
Este evento incluyó una carrera infantil, carrera para personas con discapacidad, zona de obstáculos para niñas y niños de preescolar y carreras varonil y femenil para jóvenes y adultos de todas las edades
Durante la jornada de una semana en todas las unidades médicas se emprenden actividades y servicios gratuitos, como vacunación, detecciones de cáncer de mama y cáncer cervicouterino, atención en salud bucal, detección y control de enfermedades crónico-degenerativas y orientación en nutrición para jóvenes, niñas, niños y personas mayores.
San Luis de la Paz, Guanajuato. – 9 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realizó 595 sesiones informativas sobre salud mental, muchas de ellas dirigidas a madres y padres de familia del noreste del estado.
Con el objetivo de fortalecer la prevención y el acompañamiento familiar, informó Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud.
Expresó que el regreso a clases es un momento clave para escuchar, acompañar y fortalecer la salud emocional de nuestras familias.
Ya que hablar de salud mental en la familia es una forma de prevención, toda vez que atender las emociones, escuchar sin juzgar y pedir ayuda profesional cuando es necesario son pasos fundamentales para cuidar la vida.
Si en algún momento las personas necesitan hablar con alguien, es importante comunicarte a la Línea de Intervención en Crisis 800 290 0024, disponible las 24 horas, los 365 días del año, donde recibirás orientación y acompañamiento.
Es así como en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II que abarca los municipios del noreste, hace un llamado a la población para fortalecer el cuidado de la salud mental, especialmente en este regreso a clases, etapa que puede representar un desafío tanto para niñas, niños y adolescentes, como para madres, padres y cuidadores.
Ya que el inicio de un nuevo ciclo escolar implica diversos retos y consigo trae desafíos: desde el gasto económico que conlleva, la adaptación al entorno escolar, hasta la preocupación de que hijas e hijos enfrenten dificultades académicas o problemas de integración social.
Es importante organizar un presupuesto familiar que contemple los gastos escolares básicos.
· como cambios de conducta, irritabilidad, aislamiento, bajo rendimiento o pérdida de interés en actividades cotidianas, para poder brindar apoyo a tiempo.
-Evento Clave para el Turismo de reuniones. Es la Feria más importante del turismo de reuniones e incentivos.
Guanajuato, Guanajuato a 8 de septiembre del 2025.- Capacitación, networking y citas de negocios preestablecidas en un exclusivo formato de interacción entre compradores y promotores de destino, es como se desarrollará el Meeting Place Guanajuato (mpG) del 8 al 10 de septiembre, en Guanajuato Capital.
Esto con el objetivo de fortalecer la industria de reuniones y eventos para consolidar a Guanajuato como un destino estratégico para congresos, convenciones y viajes de incentivo.
Meeting Place Guanajuato forma parte de la reconocida plataforma Meeting Place México (mpM), que en sus 22 años de trayectoria está posicionada como la exposición más productiva en el segmento especializado de eventos en el país, generando un promedio de 168 congresos, convenciones o viajes de incentivo al año. Además, mantiene una alianza estratégica con IMEX, una feria de turismo de negocios en Estados Unidos.
Esta primera edición realizada en Guanajuato, se suma a la lista de sedes de Meeting Place México, consolidando su liderazgo como un destino que une tradición, hospitalidad y modernidad al servicio de la industria de reuniones, esto garantiza altos estándares globales y que personas clave del sector tengan en la mira de Guanajuato.
El evento representa una oportunidad invaluable para que Guanajuato muestre su infraestructura, servicios y atractivos como un destino competitivo en el turismo de reuniones, con un enfoque especial en viajes de incentivo y, de manera complementaria, en eventos corporativos.
Se espera la asistencia de 30 meeting planners nacionales, entre ellos representantes de laboratorios, aseguradoras y agencias especializadas, así como 30 expositores locales de la industria de reuniones de Guanajuato y 30 expositores nacionales entre hoteles, destinos y proveedores del sector.
Meeting Place Guanajuato también incluirá un programa de capacitación enfocado en la profesionalización de la industria. Entre las conferencias más destacas estará la de Fernando Compeán, reconocido mundialmente como el único profesional con las tres certificaciones internacionales en viajes de incentivo, Certified Incentive Specialist (CIS), Certified Incentive Travel Executive, (CITE) y Profesional Certificado en Tecnologías de la Información (CITP), que compartirá su experiencia y liderazgo en el diseño de programas motivacionales y de incentivo para beneficiar al turismo de la entidad en este segmento.
Este Meeting Place Guanajuato contribuirá a posicionar a la ciudad como el destino sin playa más aspiracional de México y Latinoamérica para viajes de incentivo y turismo de reuniones por su identidad al albergar dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos y una hospitalidad que encanta, característica del servicio que ofrecen los guanajuatenses.
La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, genera atracción de eventos que fortalecen la economía, la identidad cultural y la proyección internacional de Guanajuato.
La realización de Meeting Place Guanajuato 2025 cuenta con el respaldo de fondos de Consejo del Fondo para la Promoción Turística de Guanajuato (COFOTUR), lo que refleja el compromiso del estado por impulsar el desarrollo de la industria de reuniones en coordinación con el sector turístico. Este apoyo estratégico permite generar sinergias entre autoridades, organizadores de eventos y prestadores de servicios, fortaleciendo la competitividad de Guanajuato como destino sede. Gracias a este esfuerzo conjunto, el estado se consolida como un referente en turismo de reuniones, garantizando experiencias de calidad y atrayendo congresos, convenciones y viajes de incentivo que aportan crecimiento económico y proyección internacional.