Noticias de Guanajuato

Se gradúan 754 cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado

  • Crece el legado educativo en Guanajuato; en la presente  administración se han graduado 1,159 cadetes de los BBM.
  • Las y los graduados de la generación 2021-2024 egresan de los planteles Celaya, Irapuato, León I y León II.

León, Gto. 25 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de graduación de los planteles Celaya, Irapuato, León I y León II del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”, generación 2021-2024.

Uno de los legados más trascendentes que estamos dejando como gobierno son los Bachilleratos Bivalentes Militarizados. Porque todos sabemos que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, dijo el Gobernador a las y los cadetes graduados y a sus familias presentes en esta ceremonia.

Este día, 754 alumnos y alumnas regresaron de la Generación 2021-2024: 185 de Celaya, 183 de Irapuato, 204 del Plantel León I, y 182 de León II.

Como parte de esta ceremonia, además de las constancias a egresadas y egresados, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios por especialidad de cada plantel.

También, el Gobernador del Estado, recibió un reconocimiento y una chamarra con las siglas BBM, de parte de las y los cadetes.

“Al cierre de nuestra Administración, hemos cumplido la meta de crear 6 Prepas Militarizadas: en Celaya, Irapuato, Acámbaro, Dolores Hidalgo y dos en León. Quedan como un legado y son para mí un orgullo. Estoy seguro que ustedes construirán un Guanajuato mejor, un Guanajuato que siga siendo la Grandeza de México”, expresó el Gobernador.

Los 6 planteles del BBM son una realidad y a la fecha 1 mil 159 alumnos culminaron con éxito sus estudios, a estos se suman los 754 que hoy se gradúan, certificándose en carreras técnicas como Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

La “Prepa Militarizada” fue creada a iniciativa del Gobernador Diego Sinhue como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de lograr la reconfiguración del tejido social.

En 2019 iniciaron operaciones dos planteles del BBM, en León e Irapuato. Al cierre de la actual Administración se ha cumplido la meta de crear 6 planteles.

El BBM ofrece una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina, que forma parte de la estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado.

Desde la creación del modelo educativo se han graduado un total de 1 mil 159 cadetes (142 en 2021, 330 en 2022 y 687 en 2023).

En esta ceremonia estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato; y los directores de Educación de los municipios de León, Celaya e Irapuato.

También asistió el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Armando Gómez Mendoza, agregado Militar adscrito al XV Cuerpo de   Caballería de Defensa Rural; el Coronel Arma Blindada, José Luis Quiñones, Comandante del VIII Regimiento Militar de Reconocimiento, en representación del General del Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Francisco Javier González.

En el Presídium también estuvieron los directores de los planteles del BBM y delegados de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Entrega Gobernador más obras y apoyos para Cuerámaro

  • “Hay que cerrar fuerte la administración, cuenten conmigo para seguir trabajando por ustedes”, dijo el Gobernador Diego Sinhue, a las familias cueramarenses.

Cuerámaro, Gto. 23 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones en beneficio de las familias cueramarenses.

“Estoy muy contento por estar en esta gira de trabajo en Cuerámaro y comenzar en esta calle tan importante para ustedes, por aquí pasa todo el tráfico pesado. Hay que cerrar fuerte la administración, cuenten con un servidor y los vamos a seguir apoyando siempre, que Dios bendiga a Cuerámaro”, dijo el Mandatario Estatal en compañía del Presidente Municipal, Mauricio Arce Canchola.

En el primer punto de su gira, el Gobernador entregó la calle Jesús G. Ortega y Salazar, en el tramo Santos Degollado a Ignacio Allende, en la Zona Centro.

Se trata de un proyecto de 4 mil 500 metros cuadrados de pavimento de concreto, 923 metros lineales de guarnición y 1 mil 153 metros de banqueta.

Los trabajos incluyen la rehabilitación de las líneas de drenaje sanitario, agua potable, descargas sanitarias, tomas domiciliarias, alumbrado público y señalización.

En esta obra se invirtieron 17.4 millones de pesos, de origen cien por ciento Estatal, a través del programa Embelleciendo mi Colonia, que opera a través de la SEDESHU.

En este mismo evento, el Gobernador hizo mención de la entrega de la construcción de la calle Playa Encantada, en la que se invirtieron 5.4 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Además, a través de la SEDESHU se entregaron 166 calentadores solares que beneficiarán de manera directa a 506 cueramarenses.

La inversión total es de 1.2 millones de pesos, de los cuales 819 mil 561 pesos son aportación Estatal, mientras que el Municipio aportó 449 mil pesos.

“Con la entrega e instalación de calentadores solares, estamos contribuyendo a generar ahorros en la economía familiar, incidimos favorablemente en el medio ambiente y en la calidad de vida de ustedes y sus familias”, expresó el Gobernador.

Posteriormente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega del camino rural de la comunidad Nuevo Edén, donde se rehabilitaron 1.65 kilómetros de vialidad.

El proyecto contempla la rehabilitación del camino con una estructura de pavimento, una capa de rodamiento de 15 centímetros de espesor a base de piedra ahogada y huellas de concreto.

La inversión total fue de 12.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 6 millones 094 mil pesos mientras que el Municipio aportó la misma cantidad en beneficio directo de 233 personas.

Este camino, ya rehabilitado, acorta la distancia con la cabecera municipal, pues ahora ya puede transitar se con mayor seguridad y rapidez, con lo que se favorece a trabajadores agrícolas y los habitantes de esa zona.

Esta intervención fue posible gracias al programa Conectando Mi Camino Rural, que opera Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Por último, el Gobernador visitó la Comunidad 18 de Marzo para entregar la Calle Principal, obra que consistió en la construcción en concreto de esta vialidad con 3 mil 549 metros cuadrados de pavimento a base de losa de concreto.

La inversión fue de 7.4 millones de pesos, con recurso cien por ciento aportado por el Gobierno del Estado a través del programa Embelleciendo mi Colonia, que opera a través de la SEDESHU.

En esta vialidad se construyó 1 mil 34 metros cuadrados de banqueta y 1 mil 298 metros lineales de guarnición.

También se llevó a cabo la rehabilitación de 932 metros de la línea de agua potable a base de tubería de PVC de 3 pulgadas y la colocación de 33 tomas domiciliarias; se rehabilitaron 493 metros de drenaje sanitario a base de tubería de 8 pulgadas, 8 pozos de visita y 36 descargas domiciliarias.

La intervención de esta calle tiene un beneficio directo para 164 personas distribuidas en 36 familias.

Además del Presidente Municipal de Cuerámaro, Mauricio Arce Canchola y miembros de su Ayuntamiento, estuvo presente Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado; José Alberto Vargas Franco, subsecretario de la SDAyR; delegadas de comunidades cercanas y vecinos en general.

Entrega Diego Sinhue más obras en Atarjea

  • El Gobernador inauguró la 3ª etapa de la pavimentación de la calle Noreste, en la comunidad La Tapona.
  • Vamos a seguir impulsando más acciones en la región del noreste: Diego Sinhue. 

            Atarjea, Gto. 19 de julio de 2024.- En el tercer día de la gira de trabajo por el noreste del estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la 3ª etapa de la pavimentación de la calle Noreste, en la comunidad La Tapona; además  se realizó la pavimentación de calles en las comunidades el Carricillo, Aldama y la cabecera municipal de Atarjea.

         “Seguimos con esta gira de trabajo por el noreste, por ello es un gusto estar en Atarjea, entregando obras y acciones, como este camino que se hizo con empedrado y huella de concreto hidráulico”, dijo el Mandatario Estatal.

     La obra beneficia a más de los 300 habitantes de la comunidad La Tapona. Aquí se invirtieron 10.8 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 8.7 millones y el resto el Municipio, explicó el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa de Atarjea, María Elena Ramos Loyola.

       A parte se pavimentaron las calles Gloria y Flores, en el Carricillo. Así como la calle Zaragoza en la cabecera municipal, y la Principal de Ex Hacienda de Charcas, además de  la calle a la Iglesia en Aldama.

        También se llevaron a cabo ampliaciones de electrificaciones y se construyeron sanitarios con biodigestor en diversas comunidades.

      Todas estas acciones, suman una inversión de 34.3 millones de pesos, de los cuales 27.4 millones los aportó el Estado y 6.9 millones fueron recursos municipales.

      Este año, con una inversión de 2.1 millones de pesos entre el Estado y el Municipio, se pavimentará la calle El Cerrito-Pilón-Piñonal en El Carricillo.

Además se realiza la construcción de tanques y red de distribución en la localidad de Piedra Gorda, con una inversión de 1.7 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

    Rodríguez Vallejo resaltó que a través de los Programas Red Móvil-Salud y Bienestar Comunitario del DIF Estatal, este día se ha entregado un destilador de aceites esenciales de 50 litros con parrilla y un enfriador de agua a integrantes del Nodo Mentefactura Comunitario de la localidad Ex Hacienda de Charcas.

    Y se entregaron 11 paquetes de aves de doble propósito; 16 paquetes de plantas aromáticas; 8 kits de semillas para huerto con 14 especies; y 3 capacitaciones.

    También se hizo entrega de 7 kits de Brigada Comunitaria de primeros auxilios para los comités del voluntariado comunitario de las localidades de La Tapona, La Aldama, Ex Hacienda de Charcas, La Lagunita, El Durazno, La Joya y Mangas Cuatas.

    El Gobernador reconoció a la gente por su participación en el Programa Red Móvil, que es una estrategia que impulsa el desarrollo de sus comunidades.

     “Vamos a seguir impulsando más obras y acciones en lo que resta de nuestra Administración para mejorar la calidad de vida de los habitantes del noreste del estado”, apuntó Rodríguez Vallejo.

    En esta gira estuvieron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; el Director de CEAG, Francisco de Jesús García León, y el Director del DIF Estatal, Ernesto Daniel Gallegos Hernández.

Nuevas obras entrega el Estado en Xichú

  • El Gobernador inauguró la 4ª etapa del camino rural Llano Grande-Beltrán.
  • Anuncia el Mandatario Estatal reinicio de la construcción del Hospital Comunitario de Xichú. 

            Xichú, Gto. 18 de julio de 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la 4ª etapa del camino rural Llano Grande-Beltrán.

         “Es un gusto estar en Xichú, continuando con esta gira por el noreste del estado, para entregar esta importante obra, que tiene una extensión de 1.4 kilómetros”, dijo Mandatario Estatal.

       En esta obra se realizó una inversión de 13.1 millones de pesos, recursos aportados a partes iguales el Gobierno del Estado y el Municipio, en beneficio de más de 1 mil personas, resaltó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde de Xichú, Francisco Orozco Martínez.

    Hoy también se están entregando dos obras más, los caminos Aguacate-Palmitos 1ª etapa y Puerto de Puentecillas-San Diego de las Pitahayas 2ª etapa. En la primera se llevó a cabo una inversión de 7.5 millones de pesos, de los cuales 6 millones son estatales y el resto municipales.

   Y en la segunda etapa de Puerto de Puentecillas a San Diego de las Pitahayas se destinaron 7.5 millones de pesos, de los cuales 6 millones son estatales y el resto municipales, explicó el Gobernador.

  Supervisa la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

     En la gira de trabajo el Gobernador del Estado visitó las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Xichú, la cual se encuentra concluida y opera en beneficio directo de 1 mil 738 personas.

     La inversión que se destinó a este proyecto es de más de 8 millones 966 mil pesos, de los cuales 3 millones 199 mil son aportación Federal, mientras que el Estado aporta 4 millones 567 mil pesos y el resto el Municipio.

     Entrega Infraestructura y Programas Sociales

     Continuando con la gira, el Gobernador en compañía del Alcalde de Xichú entregaron acciones del Programa Mi Hogar GTO. Se construyeron 20 cuartos dormitorio en beneficio de 69 personas; y se hicieron 152 cisternas en 32 localidades.

    Esto, con una inversión de 3.5 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y Municipio a partes iguales. Y este año se invertirán 4.2 millones de pesos, para construir 36 cuartos en 22 localidades.

    Y se pavimentó la calle principal de La Salitrera, la calle de acceso a la escuela en Piedras Pintada y Tres Cruces, en el Aguacate.

    El Gobernador anunció que a partir de hoy se están reactivando la construcción del Hospital Comunitario de Xichú, una obra en la que se destinarán 90 millones de pesos y se tiene estimado que esté concluida en mayo del próximo año.

      Además, se hizo entrega de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Benito Juárez, en donde el Estado invirtió 4 millones de pesos. Aquí, se construyó la barda perimetral, y colocaron muros de contención, así como cuneta para escurrimientos pluviales.

    En esta gira estuvieron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores;  el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; y el Director de CEAG, Francisco de Jesús García León.

Entrega Gobernador obras en Coroneo

  • Es progreso para la gente, son obras para toda la vida: Diego Sinhue.

Coroneo, Gto. 09 de julio de 2024.- “Este ayuntamiento ha sabido hacer equipo con el Gobierno del Estado; van a dejar huella y dejarán historia en Coroneo con las obras realizadas”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó en esta localidad.

Dijo que Coroneo es un municipio pujante por su comercio, su campo y principalmente por la gente trabajadora que logra sus metas.

“Estas obras son más que concreto y piedras, es progreso para la gente. Son obras para toda la vida”, agregó el Gobernador.

Y supervisó los trabajos de construcción del Centro Acuático, ubicado en las instalaciones del Centro GTO Contigo Sí, donde se mostró un avance del 60 por ciento y se estima que podría quedar concluido el próximo octubre.

Esta obra la realiza la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), donde invierte 58.52 millones de pesos para beneficio de más de 11 mil personas.

En la calle Pinos y 16 de septiembre, en la colonia Arroyito, el Ejecutivo Estatal inició los trabajos de pavimentación donde el Estado invertirá 3 millones de pesos; mientras que el Municipio lo hará con 3.5 millones de pesos.

Esta labor se realizará con el programa Embelleciendo Mi Colonia, que promueve la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

En la comunidad La Huerta, el Gobernador inauguró la calle Unión y arrancó los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable, donde se invirtieron 3.2 millones de pesos por el Gobierno Estatal, para instalar 3 kilómetros de tubería y beneficiar a más de 500 habitantes.

También se rehabilitó y se amplió la red eléctrica a mil 148 metros lineales, para dar servicio a habitantes de la Avenida La Unión, calle de La Capillita, El Aguacate, camino al arroyo y Privada La Unión.

En estas acciones de invirtió más de un 1.7 millones de pesos, de los cuales, un millón 23 mil pesos son aportación Estatal, y 682 mil 449 pesos, Municipal.

En la comunidad El Capulín, se inauguró la calle Santa Teresa donde el Estado invirtió 3.77 millones de pesos; además, arrancó la pavimentación de la calle San Isidro, donde el Municipio invertirá 4.41 millones de pesos.

Para culminar la gira, el Gobernador entregó apoyos agrícolas y ganaderos a productores del municipio de Coroneo por más de 1.5 millones de pesos.

Con los programas ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’ y de ‘Reconversión Sustentable de la Agricultura’, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó semilla de avena, fertilizante y forraje a productores temporaleros del municipio de Coroneo.

Por su parte, la presidente municipal de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció el apoyo recibido desde el gobierno estatal y dijo que las oportunidades se deben aprovechar a diario, y si se trabaja juntos, se logra más y se vive mejor.

“Ha sido una gira muy gratificante por los apoyos recibidos; ustedes han sido testigos del apoyo del gobierno estatal; jamás en la historia se había apoyado tanto al campo como en este sexenio”, dijo la Primer edil.

En esta gira estuvieron presentes el secretario de la SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores; el secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; el director de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), Francisco de Jesús García León.

Guanajuato mantiene viva la tradición de la apertura de la Presa de la Olla

  • La lluvia no impidió que se escucharan las notas del Vals Sobre las Olas.
  • El Gobernador dio la señal para que se abrieran las compuertas de la Presa.

         Guanajuato, Gto. 08 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de la apertura de las compuertas de la Presa de la Olla, en Guanajuato capital.

Como lo marca la tradición y ante miles de personas, el Mandatario Estatal y el Presidente Municipal, Alejandro Navarro, agitaron un pañuelo blanco en punto de las 13:00 horas, como señal para que las compuertas dejaran fluir el agua.

El estruendo de la cascada estuvo amenizado por la Banda del Estado, que entonó las notas del “Vals Sobre las Olas”, del reconocido autor guanajuatense Juventino Rosas.

Posteriormente, el Gobernador Diego Sinhue recorrió la avenida Paseo de la Presa y el Jardín Florencio Antillón, en donde convivió con las personas que asistieron a este evento.

Con esta festividad se le agradece al patrono San Juan Bautista, ante la creencia de que es el responsable de mandar lluvia para las fechas de junio y así poder llenar la presa para la apertura.

Esta fiesta cuevanense tiene sus orígenes en 1741, cuando ante la escasez de agua en la capital, autoridades solicitaron al virrey Pedro Castro la construcción de una presa en el Rancho “La Olla Grande”, a las afueras de la Villa de Guanajuato; ocho años después su construcción fue terminada.

Debido a que no contaba con filtros o tuberías, las compuertas se levantaban para vaciar la presa y que el agua limpiara el río. El agua caía en forma de cascada, por lo que llamaba la atención de la gente que se acercaba para observar asombrados dicho acontecimiento.

A la apertura de las compuertas acuden, cada año, miles de guanajuatenses durante la temporada de lluvias, por lo que se ha consolidado como una tradición del pueblo.

A esta tradición se le nombró “Fiesta de la Apertura de la Presa de la Olla”, la cual se lleva a cabo el primer lunes del mes de julio y se puede postergar si la temporada de lluvias no ha sido regular, como en la presente ocasión.

Desde el 24 de junio de 2013, a través de un decreto oficial, las Fiestas de San Juan, Presa de la Olla y de San Ignacio de Loyola, son declaradas Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.

En el marco de esta festividad se contó con diversos eventos culturales, al igual que la instalación de juegos mecánicos, puestos de comida y toda una verbena popular, donde las familias disfrutaron este día.

A esta apertura también acudieron autoridades estatales, municipales, legisladores locales y federales, mandos militares y población en general.

Diego Sinhue se reúne con Libia rumbo a la transición de Gobierno

  • Apertura, diálogo y transparencia acordaron el Gobernador Constitucional y la Gobernadora Electa.
  • La transición de Gobierno iniciará en la primera semana de agosto del presente año.

         Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno, período que iniciará la primera semana de agosto.

“Tuvimos una reunión muy respetuosa con la Gobernadora Electa, Libia Dennise, y acordamos establecer los canales adecuados”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal indicó que se entregará una administración en orden, con buenos números y resultados; para ello pondrá a disposición una mesa de transición en beneficio de las y los guanajuatenses.

La reunión entre el Gobernador y la Gobernadora Electa, se realizó en Palacio de Gobierno del Estado, en donde acordaron trabajar por las prioridades de Guanajuato.

“La reunión de este día fue un primer acercamiento, previo a la instalación del equipo de transición. Platicamos un poco del estado de la Administración Estatal y la total disposición y apertura de la actual administración de entregarnos cuentas claras, con información muy precisa sobre los proyectos. Manifestamos también nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato, de seguir trabajando los proyectos estratégicos”, expresó la Gobernadora Electa.

Quien encabezará la próxima Administración Estatal, adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios de Guanajuato y las y los legisladores para el periodo 2024- 2027.

“En estos meses previos estaremos trabajando con la visión que tengan las diferentes fuerzas políticas, escuchando con apertura”, puntualizó Libia.

Libia informó que, actualmente se encuentra trabajando en el proceso de integración del Plan de Gobierno, buscando los mejores perfiles para ocupar las diferentes Secretarías. La Gobernadora Electa enfatizó que por primera vez en la historia del estado se tendrá un gabinete paritario.

“Este ‘Nuevo Comienzo’ ya está más cerca que nunca y seguiremos consolidando el mejor proyecto para Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Electa.

En Guanajuato se fortalece la triple hélice, motor del desarrollo económico de nuestra entidad: Diego Sinhue

  • Preside Gobernador Segunda Sesión de la Comisión Estatal de Productividad.

            León, Gto. 27 de junio de 2024.- En Guanajuato le apostamos a la vinculación eficiente entre los sectores académico, productivo y gubernamental, para alcanzar el siguiente nivel en nuestro desarrollo.

           Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Productividad.

          Resaltó que la triple hélice en Guanajuato sí funciona, y es realmente un motor dentro de las diferentes acciones que llevamos a cabo para mantener el dinamismo y el crecimiento en las actividades productivas de la entidad.

         El Gobernador reconoció a los integrantes de este consejo, cuyas aportaciones han sido muy importantes para el desarrollo y seguimiento de las estrategias en materia de empleabilidad que se implementan en el estado.

        Destacó que en esta sesión se expusieron los informes de las subcomisiones de trabajo que se tienen integradas, que tienen el objetivo de fortalecer la vinculación entre los sectores productivos y las instituciones académicas, a través de la formación dual o bien mediante la adecuación de perfiles curriculares.

     Sus resultados tienen un impacto positivo en las estrategias que nos permiten tener hoy una economía fuerte, la quinta más importante del país, resaltó el Gobernador.

   En la sesión, se presentaron los principales logros de la presente Administración Estatal en materia de Capacitación, Certificación, Formación Dual, el Sistema de Información del Mercado Laboral, entre otros aspectos que tienen que ver con el impulso y el fortalecimiento de la Empleabilidad de las Personas y la Competitividad de las Empresas en el Estado de Guanajuato.

      Preside Gobernador Segunda Sesión de CEPASEVM

      La defensa de los derechos de las mujeres, y la eliminación de la violencia contra ellas, ha sido una de las máximas prioridades de nuestro gobierno. Y ante estos retos hemos respondido con un gran trabajo transversal con la participación de los tres niveles de gobierno y sociedad.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, al presidir la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato (SEIMH) y del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CEPASEVM).

    El Mandatario agradeció a todas las personas que han participado en esta sesión, en temas fundamentales como son el derecho a la salud, el apoyo a mujeres emprendedoras, la atención a niñas y adolescentes embarazadas o madres.

   En Guanajuato, en estos últimos seis años, se han realizado avances para garantizar el empoderamiento, el bienestar y el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres guanajuatenses. Una tarea que hemos realizado a la par la sociedad y el gobierno, resaltó el Gobernador.

   “A todas y todos agradezco su invaluable labor que está impulsando un cambio cultural a favor de la igualdad, la inclusión y el respeto de las guanajuatenses. Hemos entregado apoyos a las mujeres a través de un gran trabajo transversal de todo nuestro gobierno.

   “La búsqueda de la igualdad y la justicia para las mujeres es una tarea que debe continuar y fortalecerse con la participación de todas y todos”, puntualizó el Gobernador.   El Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres es el órgano de dirección del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y se integra por las personas titulares de las dependencias y organismos del Gobierno del Estado, Municipios y Organizaciones no Gubernamentales especializadas en la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Avanza Guanajuato en la producción de ladrillo sustentable

  • El Gobernador del Estado reconoció los avances de las acciones de la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero de Guanajuato.
  • Este modelo de innovación con un enfoque sustentable, será el legado de la presente Administración Estatal en la atención de la problemática de este sector.

         León, Gto. 27 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció los avances en la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero, al lograr una disminución de la contaminación ambiental con la utilización de hornos MK2 en la zona de Ladrilleras del Refugio.

“La política pública es la que nace de sociedad y Gobierno, y éste es un valioso ejemplo de cómo cuando se juntan sociedad y Gobierno podemos avanzar mucho. Esta estrategia tiene un plan, metas, un programa y a las personas indicadas. Se trata de una historia de éxito de Guanajuato”, expresó el Gobernador durante la VII sesión ordinaria de la Comisión Mixta para la atención al sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato.

Fue el 30 de enero del 2023 el Gobernador del Estado anunció la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el estado de Guanajuato, cuyo principal objetivo es proporcionar alternativas para diversificar los ingresos y la actividad económica de las personas dedicadas a este sector, que contribuya a mejorar su calidad de vida.

Lo anterior a través de 5 líneas de acción: Elaboración de ladrillo sustentable; fabricación de block de cemento; abrir un negocio; capacitación y equipo para ejercer un oficio; y trabajo formal.

En lo que respecta a la elaboración de ladrillo sustentable, se lleva a cabo el proyecto piloto de construcción de los primeros tres “hornos tecnificados de bajas emisiones MK2 mejorados GTO”, en la comunidad de El Refugio, en León.

Estos hornos integran el conocimiento de productores de ladrillo y especialistas, así como la innovación en el control de emisiones, con lo cual reduce la generación de contaminantes al aire hasta 70%, y permite cumplir la normatividad ambiental federal.

Desde su instalación, la Comisión se reúne cada tres meses, y en esta séptima sesión se presentaron los avances en la regulación ambiental, tecnificación del proceso productivo y la mejora de calidad del producto para la obtención del distintivo Ladrillo Sustentable GTO.

“Estoy muy orgulloso de pertenecer a esta Comisión; vamos a seguir trabajando, me da gusto ver estos avances y saber que en Guanajuato estamos trabajando las instituciones y la sociedad”, agregó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Fue 23 de febrero del 2024, se entregó el 1er “horno tecnificado de bajas emisiones MK2 mejorado GTO” y se encuentran en etapa de construcción otros 2 hornos que conforman este proyecto piloto.

Este nuevo modelo integra innovación en tecnologías para la reducción de emisiones, y se basa en el trabajo transversal entre Estado, Municipio y productores ladrilleros, así como en las alianzas con cámaras empresariales y el sector de investigación con un enfoque hacia la sustentabilidad.

Esta Comisión se creó en 2022 como órgano consultivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) con objeto de generar condiciones de desarrollo sustentable para el sector ladrillero en la entidad, a través de impulsar su avance económico, reducción de impactos ambientales y mejorar las condiciones de quienes se dedican a dicha actividad.

Preservan el patrimonio histórico y religioso de Guanajuato

  • Arranca Gobernador obras de rehabilitación y restauración de edificios emblemáticos de Guanajuato Capital.
  • Guanajuato cuenta con templos y monumentos históricos que son joyas arquitectónicas, y en esta privilegiada tarea se cuenta  con la invaluable participación de la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad.

            Guanajuato, Gto. 24 de junio de 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó obras de restauración y rehabilitación en los templos de San Javier; San Francisco; la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, y la parroquia del Inmaculado Corazón de María, conocida como el Templo de Belén, con inversión conjunta de 9.6 millones de pesos.

        También se hizo un recorrido por el Templo de la Compañía “Oratorio de San Felipe Neri”, en el cual se invirtieron del 2018 al 2024, poco más de 6.3 millones de pesos.

       Es un gusto estar con todos ustedes para arrancar estas importantes obras, que son orgullo de los guanajuatenses, además de ser patrimonio cultural y arquitectónico, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

      El Gobernador explicó que en el Templo de San Javier se llevará a cabo la restauración de la cúpula, el campanario, las fachadas y el atrio con una inversión de 2.6 millones de pesos.

     En el Templo de San Francisco se restaurarán las torres, la cúpula y su tambor, con una inversión de poco más de 2 millones de pesos.

    Mientras que en la Basílica Colegiata se rehabilitará la barda atrial con la reposición de cantera en columnas, cruces y florones; además de la rehabilitación de la superficie interior de la bóveda y el candil principal con una inversión de 2.1 millones de pesos.

   Y aquí en el Templo de Belén se estarán rehabilitando las azoteas de la nave principal, el presbiterio, y los cruceros derecho e izquierdo con una inversión de 2.7 millones de pesos.

    También se estarán restaurando y rehabilitando templos en los municipios de San Francisco del Rincón, Celaya, San Luis de la Paz, Jerécuaro, Ocampo y Pénjamo.

    De esta manera, el Gobierno del Estado destina recursos para proteger el patrimonio histórico y cultural de Guanajuato. Además de embellecer los recintos, se da un mayor atractivo turístico a nuestra entidad, dijo Rodríguez Vallejo.

   Guanajuato cuenta con templos y monumentos históricos que son joyas arquitectónicas, plenas de historia y que albergan valiosas obras de arte, y en esta privilegiada labor se cuenta con la invaluable participación de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, Asociación Civil, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo reconoció a esta Asociación integrada por expertos calificados en nuestro patrimonio histórico, representados aquí por su Director General, Luis Antonio Rodríguez del Moral. “Nuestro agradecimiento, al igual que para quienes custodian, cuidan y se encargan todos los días, de mantener estos templos en condiciones para la visita de fieles”, agregó.

    El Gobernador dijo que vienen más obras y acciones en la ciudad de Guanajuato, como la remodelación de la Glorieta de Santa Fe, que se tiene estimado concluyan los trabajos en el próximo mes de agosto.

     En esta gira de trabajo también se contó con la participación del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General, Luis Antonio Rodríguez del Moral; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso.