Noticias de Guanajuato

Inaugura Libia Dennise el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos “En Alianza por un Nuevo Comienzo”

  • El Gobierno de la Gente visibiliza las causas   y atiende las necesidades de los grupos en condiciones de vulnerabilidad.
  • “Creo en un Guanajuato donde todas las personas nos podamos sentir libres y no valientes al ser quienes somos”, dijo la Gobernadora

Guanajuato, Gto. 18 de diciembre de 2024.- “Creo que un Guanajuato en donde se escuchan todas las voces, es un Guanajuato inclusivo, un Guanajuato que avanza en el reconocimiento de todos los derechos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al Inaugurar el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos “En Alianza por un Nuevo Comienzo”.

El objetivo del Foro es promover y difundir la cultura del respeto a los Derechos Humanos, desde una perspectiva integral e incluyente de la función pública y la ciudadanía perteneciente a los grupos en situación de vulnerabilidad.

“Soy una mujer que cree que Guanajuato es grande porque todas y todos aportamos a la grandeza de este Estado, un Guanajuato donde se escuchan todas las voces, donde se respeten todos los derechos y donde todas las personas nos podamos ver y sentir libres y no valientes al ser quienes somos”, expresó Libia Dennise.

Con este evento se busca contribuir al fortalecimiento del respeto, cultura y promoción de los derechos humanos; sensibilizar al personal del funcionariado público respecto al trato y necesidades de estos grupos poblacionales, en la búsqueda de acciones innovadoras para su atención; conocer y difundir los mecanismos y procedimientos de atención, apoyo y servicio a personas migrantes, indígenas, en situación de discapacidad, así como de las diversidad es sexuales y de género.

Como parte de este foro se llevó a cabo la Ponencia Magistral: “Retos de la política pública para garantizar derechos humanos desde el análisis interseccional” a cargo de Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

También se desarrollaron cuatro Mesas de Diálogo:  “Diálogos por la Diversidad: Visibilicemos a las Disidencias Sexo Genéricas”; “Reto en Construcción: Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Empleo Público”; “Retos y Desafíos de la Migración Internacional”; “Diálogos sobre Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas”.

El 1er Foro Estatal de Derechos Humanos “En Alianza por un Nuevo Comienzo”, refleja varios principios del Decálogo de la Gente, garantizando respeto y bienestar a grupos en situación de vulnerabilidad y luchando contra la discriminación.

El foro fomenta el diálogo inclusivo con mesas enfocadas en diversidad, discapacidad, migración y comunidades indígenas. Implementa mecanismos y políticas que respetan y protegen los derechos humanos. Además, acerca el Gobierno a quienes más lo necesitan.

Este foro organizado por la nueva Secretaría de Derechos Humanos, se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, conmemorado el pasado 10 de diciembre, y permite visualizar las actividades, mecanismos y operación de las áreas de esta dependencia estatal.

En la inauguración estuvo presente Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Alan Sahir Márquez Becerra, Diputado Federal; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, Diputado Federal; titulares de las Subsecretaría que conforman la Secretaría de Derechos Humanos; y Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Reconoce Libia Dennise al periodista Antonio Rocha en homenaje póstumo

  • El Congreso del Estado, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Poder Judicial, rindieron un reconocimiento póstumo para honrar su legado y aportes al periodismo libre y responsable en Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 17 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la Sesión Solemne convocada por el Congreso de Guanajuato fin de otorgar un homenaje póstumo al periodista Francisco Antonio Rocha Pedrajo.

“Hoy hacemos este reconocimiento a una persona que entregó todo su esfuerzo a demostrarnos que el periodismo es una labor noble, una labor necesaria, indispensable en el México y en el Guanajuato democrático. Toño, como lo conocimos, tuvo una destacada labor profesional por más de 40 años, en un ejercicio periodístico y ético, y eso, lo hizo ser un periodista que dejó huella y un legado en el corazón de cada uno de nosotros”, dijo la Gobernadora.

Originario de San Luis Potosí, pero guanajuatense por elección, Francisco Antonio Rocha Pedrajo, conocido cariñosamente como Toño Rocha, fue una de las voces más destacadas del periodismo en Guanajuato.

A Toño Rocha le sobrevive su esposa Rosalía Pedraza Llamas, quien recibió, de manos de la Gobernadora, el reconocimiento a nombre del periodista.

“Todo mi cariño para su familia. Querido Toño Rocha, desde aquí te recordaremos siempre, descansa en paz, que has hecho ya tu trabajo”, expresó Libia Dennise.

Toño Rocha egresó de la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad del Bajío; inició su carrera en 1981 y dedicó más de 40 años de su vida a informar de manera crítica y honesta a la sociedad guanajuatense.

Rocha Pedrajo estuvo al frente de Antena Radio, Buenos Días León y La Poderosa XRPL. Además, durante 10 años dirigió los espacios informativos de Noticieros en Línea.

Su ética profesional y valentía para cuestionar el poder lo convirtieron en una figura clave para la defensa de la libertad de expresión en el estado.

En 2012, el Congreso de Guanajuato le otorgó el Premio Estatal de Periodismo por su destacada trayectoria profesional.

Con su partida el pasado 17 de noviembre del presente año, Guanajuato pierde una voz crítica, pero su influencia y legado seguirán inspirando a futuras generaciones de comunicadores, concluyó la Gobernadora.

De esta forma, el Gobierno de la Gente, en su honor y memoria, ratifica este día su compromiso para respetar el ejercicio de la libertad de expresión como una función que vincula a la sociedad con el gobierno.

Esta Sesión fue convocada por Sexagésima Sexta Legislatura, estuvo presente el Diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Eduardo López Mares, Consejero del Poder Judicial del Estado; amigos, familiares, compañeros y colegas de Antonio Rocha.

En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise

  • El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
  • Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios.

Guanajuato, Gto. 16 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

“La visión de crear esta nueva Secretaría, fue para que sea la rectora de la política de Derechos Humanos, porque cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos hablando solamente de una secretaría, hablamos de toda una administración pública que tiene que ser garante de los derechos humanos de todas las personas”, dijo Libia Dennise.

El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional, al contar con la primera Secretaría de Derechos Humanos del país.

Esta dependencia de reciente creación se conforma de la Subsecretaría de Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género; la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en el Estado de Guanajuato; la Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente en Guanajuato; y la Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad.

“Hoy desde aquí les mando todo mi cariño y todo mi compromiso de trabajar por el reconocimiento pleno de sus derechos, eso es algo de lo que estamos plenamente convencidos y nuestros subsecretarios también están haciendo un gran trabajo, escuchando, atendiendo y haciendo estos diagnósticos para saber en qué áreas necesitamos avanzar”, expresó la Gobernadora.

En esta interacción con las y los guanajuatenses, Libia Dennise García Muñoz Ledo aclaró que los programas de atención a migrantes como Mineros de Plata, la atención a la Caravana Migrante y la asesoría para guanajuatenses y sus familias en los Estados Unidos continúan, ahora dentro de las acciones de esta nueva Secretaría.

La Gobernadora aprovechó para invitar a seguir a través de la señal de TV Cuatro y las redes sociales del Gobierno de la Gente, el Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato, el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas.

En este Foro, Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impartirá una conferencia magistral en la que se abordarán los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos.

Nashieli Ramírez Hernández cuenta con más de 40 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos, además es Especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato contará con cuatro páneles y mesas de diálogo para abordar temas relacionados con la atención de los derechos humanos de  grupos prioritarios.

El Foro tendrá la participación de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales y representantes de los organismos de la sociedad civil.

Arranca Operativo Guadalupe-Reyes en Guanajuato

  • “Asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato”, Libia Dennise.

Silao, Gto. 11 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025. La finalidad es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del Estado durante el periodo de fin de año.

“Lo más importante para este Gobierno es trabajar por la Gente, en este Gobierno el centro siempre serán las personas. Hoy asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato, de salvaguardar la integridad de nuestras familias”, dijo la Gobernadora.

Con estas acciones del operativo Guadalupe-Reyes, el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación de la sociedad y las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en actividades materia de seguridad pública, y de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025.

“Quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público a los servidores y a las servidoras públicas que van a estar en las calles durante estas fiestas, cuidando a la gente y sacrificando el tiempo familiar con una enorme vocación de servicio por los demás y trabajando justamente por lo que más importa en nuestro estado que son las familias de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.

En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).

También se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR, CFE.

Los municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales.

“Tengan por seguro que estaremos haciendo equipo con los municipios y las autoridades federales, para trabajar por garantizar lo que para nosotros es fundamental, que éstas sean unas fiestas que podamos disfrutar en paz y tranquilidad, rodeados de nuestras familias y que la ciudadanía pueda hacerlo con toda calma, sabiendo que las autoridades estamos ahí para atenderlos y cuidarlos”, destacó la Gobernadora.

Entre las principales acciones que se realizan está la atención a eventos masivos por las festividades navideñas, de Fin de Año y por el Día de Reyes; la vigilancia en la fabricación, transporte, almacenamiento, venta y quema de artificios pirotécnicos.

Así como recorridos en las cabeceras municipales, en zonas suburbanas, y en comunidades rurales y serranas para estar pendientes de la población vulnerable y expuesta a los efectos de las bajas temperaturas.

El Sistema Estatal y los Sistemas Municipales DIF prepararán espacios para en caso de ser necesario utilizarlos como refugios temporales.

Como parte del operativo se implementarán dispositivos de prevención y atención de accidentes en carreteras y autopistas.

Se realizarán campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar.

También se prevé la implementación de campañas de difusión de la prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas, así como de la concientización del no consumo de alcohol y drogas.

En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; y Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz.

También asistió el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Mauro Francisco Benítez Gómez, Comandante de la Fuerza de Tarea León y representante del Comandante de la 16va Zona Militar; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de la República en el Estado de Guanajuato; Olivia Vargas Juárez, representante del Centro Nacional de Inteligencia; José Antonio Méndez, Titular de Promotora CONAFOR Guanajuato; y Eduardo Vázquez Ávila, Titular de la Oficina SEMARNAT en el Estado de Guanajuato.

Asistió a este evento Edgar Correa, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Guanajuato; Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de la Cruz Roja; asimismo Presidentas y Presidentes Municipales, y legisladores estatales y elementos de las corporaciones e instituciones participantes en este operativo.

Inaugura Gobernadora Edificio Multitenant en el Parque Industrial Colinas de León II

  • “Hoy venimos a atestiguar la confianza de LINTEL como inversionista en Guanajuato”, Libia Dennise.

León, Gto. 04 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nave Multitenant 1 (multi inquilino), ubicada en el Parque Colinas de León II, un desarrollo de Grupo Lintel.

“Hoy venimos a atestiguar la inauguración de este espacio, sino también, la confianza de LINTEL como inversionista en Guanajuato.

“Esto es lo que estamos buscando en el Gobierno de la Gente, atraer inversiones con un enfoque social que beneficien a las familias guanajuatenses”, dijo la Gobernadora.

En esta nave Multitenant 1, se invirtieron 84 millones de pesos y se generaron 200 empleos directos durante su construcción. Una vez que sea ocupada en su primera etapa, se espera que pueda dar cabida a 150 empleados.

La nave cuenta con infraestructura de clase mundial y flexibilidad para las necesidades del mercado. Se ubica en un área de 7 mil 200 m2, en su primera etapa, y tiene capacidad de ampliación hasta de 15 mil 300 m2 y formará parte de un campus de edificios multiusuarios con un área total para renta de 30 mil 600 m2 para empresas nacionales e internacionales.

 “Los retos que tenemos frente a nosotros se tiene que asumir trabajando en equipo y así lo hemos entendido desde el primer día de esta Administración”, expresó Libia Dennise durante la ceremonia de inauguración.

El parque industrial Colinas de León II, inició su construcción en 2017 y contó con una inversión, en su primera etapa, de 30 millones de dólares en una extensión de 160 hectáreas.

El parque industrial inició operaciones en 2023 y durante su etapa de construcción generó 300 empleos. Se estima tener más de 5 mil empleados en la primera etapa una vez consolidada.

A la fecha cuenta ya con empresas instaladas, tales como Summit Polymers (automotriz) y Lintel: Edificio para renta (Multitenant 1).

El parque industrial Colinas de León II es propiedad de Grupo Lintel, una empresa constructora industrial y desarrolladora de parques industriales fundada en 1983 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Grupo Lintel tiene más de 11 parques industriales en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Chihuahua. Tiene más de 300 edificios industriales y más de 2 mil 300 hectáreas desarrolladas de parques industriales.

En Guanajuato inició operaciones en en 2001 con “Las Colinas” en Silao, a los que siguieron el Guanajuato Puerto Interior con sus 4 clusters “Santa Fe”; Colinas de León I; Colinas del Rincón, en San Francisco del Rincón; Colinas de Apaseo, en Apaseo el Grande; y Colinas de León II.

En esta ceremonia estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Arturo Crespo Pavón, socio de Lintel; Cristina Villaseñor Aguilar; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; y Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador del Estado de Guanajuato.

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense

  • La Gobernadora Libia Dennise y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo, participaron en Conectando con la Gente.

Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de apoyar a las mujeres y hombres del campo guanajuatense con programas, equipamiento, tecnología y capacitación, con el objetivo de fortalecer el sector agro industrial del Estado.

“Es una actividad que nos llena de mucho orgullo, porque tenemos tierras que producen, tenemos mujeres y hombres trabajadores que se levantan desde muy tempranito a trabajar las tierras y prácticamente todo el territorio de nuestro estado tiene algún tipo de cultivo”, dijo la Gobernadora durante la más reciente trasmisión de Conectando con la Gente.

En esta ocasión, Libia Dennise estuvo acompañada de Marisol Suárez Correa, la primera mujer en encabezar la Secretaría del Campo.

Uno de los programas de los que se habló, fue “Mi Familia Productiva y Sustentable”, dirigido a la gente de comunidades alejadas y en condiciones de vulnerabilidad. Este Programa, que opera la Secretaría del Campo, tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato.

El objetivo es dotar de herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios; con ello, se busca mejorar la alimentación de las personas beneficiarias y sus familias, además, de mejorar los ingresos económicos de su hogar.

Otro componente de este programa es la capacitación, con la cual se fomenta la participación colaborativa en sus comunidades, mostrando mejores técnicas para la producción en traspatio, así como para la transformación de los productos primarios para el beneficio de sus familias y comunidades.

A través de este acompañamiento, la Secretaría del Campo logra que las familias sean autosuficientes en la producción de alimentos e incluso, que emprendan y mejoren su economía.

La Gobernadora explicó que el 82 por ciento de las personas beneficiarias con este programa son mujeres, quienes se empoderar con estas actividades y apoyos, al convertirse en proveedoras de sus hogares.

Entre los apoyos de equipo productivo y animales destacan, los molinos de nixtamal, silos herméticos para almacenar granos y semillas, vientres ovinos, paquetes avícolas y paquetes de colmenas.

Libia Dennise dijo que aunado a este programa se busca, de manera transversal, beneficiar a las mujeres con la Estrategia Aliadas, al vincular programas con otras dependencias y apoyar a las mujeres del campo guanajuatense.

La Gobernadora y la Secretaria del Campo, también hablaron del proyecto DACIA (Desarrollo Agroalimentario del Campo a través de Inteligencia Artificial), un asistente virtual que proporciona asistencia interactiva, respondiendo preguntas relacionadas con los programas de apoyo para el campo, estatus de folios de apoyos y datos generales de la Secretaría.

El objetivo es mejorar y acercar la atención que se brinda a las y los productores del campo de Guanajuato a través de DACIA.

DACIA proporciona información relevante y actualizada en tiempo real; atiende las 24 horas, los 365 días del año mediante múltiples consultas simultáneamente y desde cualquier parte del mundo; reduce tiempos de espera y, a mediano plazo, proporciona información estadística y de temas estratégicos como agua, sustentabilidad, mejoramiento genético, comercialización, sanidad vegetal y animal, entre otros.

Consultar información a través de DACIA, es posible desde un teléfono celular o una computadora. Las y los productores interesados sólo deben acceder a la página web de la Secretaría del Campo: secam.guanajuato.gob.mx, y escribir un mensaje con sus dudas; también lo pueden hacer desde el chat de la página de Facebook, o bien, escaneando un código QR que le dirigirá a un chat con DACIA en su aplicación de WhatsApp.

Esta herramienta fue desarrollada por la Dirección de Planeación y Sistemas de la Secretaría del Campo, es la única en su tipo dentro del sector Agroalimentario.

La Gobernadora Libia Dennise y la Secretaria del Campo, Marisol Suárez, adelantaron que personal de la dependencia recorrerá las comunidades más alejadas para difundir los programas y conocer las necesidades de las mujeres y hombres del campo. “Vamos a seguir apoyando con todo al sector de la agroindustria. En el Gobierno de la Gente les decimos que no están solos, que en Guanajuato queremos apoyarlos y vamos a seguir impulsando el campo de Guanajuato y sobre todo dejar muy en claro que en este proyecto para dotar de agua a nuestro estado, la tecnificación del campo es fundamental para nuestros productores”, concluyó la Gobernadora de Guanajuato.

Refrenda Libia Dennise su compromiso para trabajar en beneficio de la Gente de Salamanca

  • La Gobernadora entregó equipo a productores agrícolas, pintó fachadas y brindó certeza a las familias salmantinas con la entrega de escrituras.
  • “Cuenten con nosotros para hacer equipo, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por Guanajuato”, dijo Libia Dennise.

Salamanca, Gto. 27 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo, en beneficio de las familias salmantinas, al entregar apoyos y acciones durante una intensa gira de trabajo.

“Qué emoción estar hoy en Salamanca en donde hemos entregado escrituras a gente que hoy tiene la certeza de su patrimonio, hemos concluido el programa Mi Colonia a Color y ahora estamos aquí en esta estrega de apoyos a la gente del campo. Así que sepan, que con el Municipio, con el Gobierno del Estado y con el apoyo de los programas del Gobierno Federal, vamos a impulsar al campo de Guanajuato.

“Cuenten con nosotros para hacer equipo, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por Guanajuato y en mí, van a tener una Gobernadora presente en Salamanca, trabajando por Salamanca y haciendo equipo por las y los salmantinos que siempre han sido orgullo de nuestro Estado”, expresó la Gobernadora.

De esta forma y con una importante inversión del Gobierno de la Gente, Libia Dennise entregó apoyos para transformar la vida de las familias de las zonas rurales de Salamanca, como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable.

Se entregaron 270 equipos productivos, 99 molinos de nixtamal, 30 silos herméticos de una tonelada, 30 vientres ovinos, 103 paquetes avícolas y ocho paquetes de cuatro colmenas completas.

La inversión total fue de 1 millón 533 mil pesos; la aportación del Estado y Municipio fue de 689 mil 917 pesos cada uno. Además, los beneficiados aportaron 153 mil 315 pesos.

En esta entrega de apoyos, la Gobernadora estuvo acompañada de Cesar Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo.

Este programa es operado por la dependencia estatal y tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato.

Con el Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, se brindan herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios, que les permitan mejorar su alimentación y los ingresos económicos de su hogar.

Hasta el 90% de los beneficiarios de este programa son mujeres, con lo que se les empodera y también ayuda a convertirse en proveedoras de sus hogares.

Entregan escrituras con el programa “Papelito Habla”

La Gobernadora de la Gente también entregó escrituras a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra, “Papelito Habla”.

Acompañada de César Prieto Gallardo, Alcalde salmantino y de Jorge Jiménez, Secretario de Gobierno, la Mandataria Estatal entregó 116 Escrituras Públicas de Propiedad a beneficiarios.

Con estas escrituras públicas de Propiedad se benefician a 452 habitantes de las siguientes colonias: Ampliación 18 de marzo, Ampliación el Rocío, Ampliación Obrera, Colonia Ampliación Rinconada el

Belem, Colonia Lic. Efrén Capiz Villegas, Constitución de 1917, Don León Guzmán, El Edén, La Cruz II Sección, La Gloria, Lindavista, Nuevo México, Reforma 5ª Etapa, Tierra y Libertad, Valle Hermoso, Oteros y Cruz Blanca.

Este programa es posible gracias al Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Gobierno, en concreto, desde la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra (DGSTT), con el objetivo de brindar certeza jurídica del patrimonio de las y los guanajuatenses con la regularización en la tenencia de la tierra.

Durante este evento, la Gobernadora Libia también entregó a César Prieto Gallardo, las escrituras de un terreno que será destinado a ser un área de donación en la colonia  León Guzmán.

Llevan color a colonias de Salamanca

Posteriormente, la Gobernadora visitó domicilios que se han visto beneficiados con acciones del programa Mi Colonia a Color.

En el cruce de las calles Hidalgo e Irapuato, Libia Dennise tomó una brocha para pintar algunas fachadas, acompañada de Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo y del Presidente Municipal.

Con este programa se busca revitalizar las colonias populares, logrando un impacto positivo en la vida diaria de sus habitantes y fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los vecinos.

La inversión fue de 1 millón 800 mil pesos con aportación del Gobierno de la Gente y del Gobierno Municipal, en beneficio de 504 viviendas y 632 familias, es decir, a 2 mil 134 personas.

Las colonias beneficiadas son Las Rosas, Ampliación Las Rosas, San Isidro, San Xavier, Guanajuato, Rinconada El Belem, Benito Juárez, Santa Elena, San José, Ampliación San José, San Francisco de Asís, Ampliación San Francisco de Asís, Las Fuentes y Ampliación Las Fuentes.

Reconoce Libia Dennise a medallistas guanajuatenses

  • La Gobernadora de la Gente entregó el Premio Estatal del Deporte 2024 y reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias.
  • Las y los deportistas también entregaron una medalla especial a sus familiares, como agradecimiento por su apoyo.

León, Gto. 26 de noviembre de 2024. “Aquí se encuentran todas y todos los deportistas que han sido campeones y han representado a Guanajuato, ustedes nos llenan de muchísimo orgullo, deportistas que con su extraordinario talento y dedicación han puesto en alto el nombre de nuestro Estado”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2024 y la entrega de reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias.

“Cuando se apoya al deporte, los resultados son positivos, cuando impulsamos a que nuestra niñez practique un deporte y lo haga de manera profesional, los estamos alejando de conductas de riesgo. Eso es lo que queremos, que las y los jóvenes en Guanajuato volteen a verlos a ustedes como un ejemplo de lo que es  tener una vida saludable y de lo que es ponerle el corazón a cada una de sus actividades”, expresó Libia Dennise durante esta emotiva ceremonia.

La Gobernadora entregó el Premio Estatal del Deporte 2024 a la judoca guanajuatense y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz.

Además reconoció en la categoría de deporte con discapacidad al nadador, Ángel de Jesús Camacho, ganador de triple presea durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.

También recibieron reconocimientos Christian Campos como entrenador convencional; y Rogelio Pérez, como entrenador con discapacidad. El equipo femenil de Hockey sobre pasto se adjudicó el premio como equipo deportivo; mientras que la Asociación de Natación de Guanajuato lo obtuvo en la categoría de Fomento, Protección o Impulso a la práctica de los deportes.

El Premio Estatal del Deporte 2024 es otorgado por el Gobierno del Estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), a fin de reconocer las trayectorias más destacadas entre el 11 de octubre de 2023 y el 11 de octubre de 2024.

Los ganadores se eligieron entre el 16 y 23 de octubre de 2024, a partir de la evaluación de las candidaturas por un jurado de 10 miembros.

Este jurado se eligió por proceso de insaculación y está integrado por representantes de asociaciones deportivas, tres representantes de los medios de comunicación, un deportista y un entrenador que haya obtenido el premio en años anteriores y tres autoridades de CODE.

Éste premio es uno de los más relevantes de los últimos años debido a los resultados obtenidos por los deportistas guanajuatenses en el ámbito nacional e internacional; además se agrega una nueva categoría “equipos”.

Cada ganador recibe 22 mil pesos, una medalla conmemorativa y el Reconocimiento Estatal del Deporte.

En este evento también se entregaron reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias, que es el conjunto de eventos deportivos de carácter nacional, organizados anualmente.

En los Nacionales, Guanajuato se colocó por primera vez en el 4º lugar del Medallero Nacional gracias a 357 deportistas de 26 disciplinas que obtuvieron 85 medallas de oro, 97 platas y 115 bronces para un total de 297.

En los Paranacionales, 86 deportistas (37 mujeres y 49 hombres) posicionaron al estado en el 6° lugar del medallero nacional con 73 oros, 25 platas y 25 bronces para un total de 123 medallas.

Respecto al Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, Guanajuato participó con 64 deportistas (32 mujeres y 32 hombres), quienes lograron 3 medallas, una de cada metal.

Guanajuato logró la posición 12 en los Juegos Nacionales Populares al obtener 16 medallas (3 oros, 5 platas y 8 bronces), gracias a 88 deportistas (37 mujeres y 51 hombres).

Al final de su mensaje, la Gobernadora entregó una medalla en agradecimiento, no para las y los deportistas, sino a sus madres, padres y familiares, por impulsar a sus hijas e hijos en la práctica del deporte.

En este evento estuvo presente Yendi Cortinas López, Directora de CODE; Issac Piña Valdivia, Director de COMUDE León; Liz Esparza, Secretaria de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; diputados locales, y funcionarios municipales y estatales.

Se reúne Libia Dennise con Claudia Sheinbaum; analizan proyectos para Guanajuato

•       Gabinetes estatal y federal abordaron programas y proyectos en beneficio de las familias guanajuatenses.

•       “Las mujeres hacemos política de altura y construimos, porque lo que nos mueve es trabajar por nuestra gente”, Libia Dennise.

Romita, Gto. 22 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Claudia Sheinbaum en su primera visita a Guanajuato como Presidenta de México; en este encuentro se abordaron algunos de los proyectos y programas que se desarrollarán en la entidad, en beneficio de las familias guanajuatenses.

“Tuvimos una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes de su Gabinete. Fue una reunión muy productiva donde se cosechan ya los primeros avances del trabajo de cercanía que hemos venido haciendo con el Gobierno Federal”, expresó la Gobernadora de Guanajuato.

En esta reunión, la Mandataria Estatal presentó los proyectos que garantizarán agua para Guanajuato, alineados al Plan Nacional Hídrico, en el que está considerada la entidad con el Acueducto que se gestionó y que será una realidad.

Se insistió en la necesidad de considerar a León en el tramo de la ruta ferroviaria del tren México-Querétaro-Guadalajara, que también pasará por los municipios de Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

“Se está analizando la viabilidad, pero externamos la importancia de incorporar a León por el flujo de pasajeros que podrían venir de este municipio”, expresó Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Entre los programas acordados en esta reunión está la implementación conjunta de un Programa de techos sombras para los patios de las escuelas, con el objetivo de que las niñas y niños cuenten con espacios dignos para realizar sus actividades.

Además, del impulso de la educación media superior con el equipamiento de 80 planteles que ampliarán la cobertura, para lograr que más de 8 mil estudiantes en el primer año puedan cursar la preparatoria.

La Gobernadora y la Presidenta de México también hablaron de las energías limpias, con un proyecto de instalación de parques solares  para impulsar la suficiencia energética para el Estado de Guanajuato.

Otro de los temas fue el proyecto de vivienda popular, el cual se estará trabajando de la mano de INFONAVIT y CONAVI.

“Guanajuato siempre ha sido protagonista de la historia de nuestro país, y hoy, nos sentimos muy contentos de trabajar de la mano de la Presidenta Claudia, y de estar aquí con este programa de apoyo a las mujeres, donde por primera vez se pone en el centro a las mujeres. Hoy teniendo una Gobernadora al frente del Estado y una Presidenta, damos muestra que se puede trabajar en equipo por Guanajuato y por México. Las mujeres hacemos política de altura y construimos, porque lo que nos mueve es trabajar por nuestra gente”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

En el municipio de Romita, además de la reunión entre ambas mandatarias y los Gabinetes Federal y Estatal, se llevó a cabo la visita al Módulo de Registro de Pensión Mujeres Bienestar.

En dicha reunión estuvieron las y los siguientes titulares del Gobierno Federal: Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario , Territorial y Urbano; Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; y Andrés Lajous Loaeza, Director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Del Gabinete Estatal estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; María del Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; José Lara Lona, Secretario de Agua y Medio Ambiente; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Alejandro Sierra Lugo, Consejero Jurídico del Ejecutivo; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; y Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación.

Asiste Gobernadora a la Presentación Oficial de la Feria Estatal de León 2025

  • Esta edición trae consigo nuevas atracciones que promueven la diversión, la magia y la ilusión, para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente.
  • En medio de un ambiente festivo en la Plaza Principal, se presentó el programa en el que destacan conciertos del Foro Mazda con shows de artistas de talla internacional.

León, Gto. 19 de noviembre de 2024. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió junto con su familia, a la presentación oficial de la Feria Estatal de León 2025.

“Yo estoy aquí no sólo como Gobernadora de Guanajuato, estoy principalmente como una leonesa enamorada de su Feria, porque es una Feria familiar por excelencia. Disfrutemos de ésta, que es la feria inclusiva, cercana y que está a la vanguardia, que nos llena de orgullo a Guanajuato y lo más importante que tenemos en nuestro estado, que son las familias”, dijo la Gobernadora.

Ésta es una de las mejores fiestas del país y se realiza cada mes de enero con motivo de la fundación de esta ciudad, además constituye un elemento primordial de la identidad leonesa que busca mostrar a locales y visitantes, la riqueza cultural de todo el estado de Guanajuato.

En esta feria se podrá disfrutar de muestras artesanales, gastronómicas, espacios comerciales y espectáculos que fortalezcan las tradiciones en un espacio de convivencia sana y recreativa, considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’.

En la música destacan conciertos de clase mundial y presentaciones en vivo de artistas internacionales, nacionales y locales.

La presentación de la edición 2025 de la Feria de León, sorprendió con la cartelera del Foro Mazda, con artistas como el británico Sam Smith, la banda inglesa Def Leppard y el cantante puertoriqueño Chayane, quienes harán vibrar al público, ya sea con el pop británico, con el ritmo latino o con el heavy metal.

Otros artistas de talla internacional son, Camila Cabello, Moenia, Meduza y Wisin, entre otros. Además, artistas nacionales como Bronco, Espinoza Paz, Tucanes de Tijuana, La Arrolladora, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Intocable, Cardenales e Invasores, entre otros.

En esta Feria de León se busca inspirar a las nuevas generaciones, por ello, se contará con la participación de Serena Williams, deportista invitada que brindará una conferencia.

En lo económico, la Feria contará con una zona comercial con artículos de calidad para todas y todos, incluida la presencia de MARCA GTO.

Además, el Estado de Coahuila será el invitado de honor, quien presentará el folclor y la riqueza cultural.

Como cada año, los juegos mecánicos emocionarán a toda la familia, aunado al Illusion On Ice, el show sobre hielo que regresa con nuevas actuaciones. A esto se le suma la participación de personajes icónicos de Nickelodeon, como Bob Esponja, Patricio Estrella, las Tortugas Ninja y Dora la Exploradora.

Otra novedad de esta edición es que la Feria se amplía y ahora, el circo Roberts, con más de 40 años de color, acrobacias y diversión, se presentará en el Parque Ecológico de la Feria y habrá actividades en el Foro del Lago.

La Feria contará con la emblemática Expo Ganadera, en la que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, promueve el mejoramiento genético en ganado y apicultura mediante venta de ejemplares, capacitaciones y programas de apoyo. Participarán 150 ganaderías con más de 1 mil 200 animales exhibidos.

En la edición 2025, que se llevará a cabo del 10 de enero al 5 de febrero, para celebrar el 449 aniversario de la fundación de la ciudad de León.

En esta ceremonia, la Gobernadora, acompañada de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal y David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de la Feria de León, entregaron reconocimientos a expresidentes del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León.

Cabe mencionar que en 2024 se registraron más de 6 millones 400 mil visitantes y una derrama económica por más de 3 mil 500 millones de pesos, cifras que se espera superar. En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Consejo del Patronato de la Feria y directivos; representantes del Congreso del Estado de Guanajuato; titulares de Secretarías estatales y funcionarios municipales.