Noticias de Guanajuato

Inaugura Diego Sinhue la primera edición del Foro Internacional de Moda en Guanajuato Trends & Design Fashion

  • El Gobierno del Estado promueve el desarrollo e intercambio de conocimientos entre los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda.
  • Este foro es parte de la agenda de Noviembre Mes de la Moda y del proyecto “Fashion Industry, Making Business” para promover la moda mexicana en el contexto global.

            León, Gto. 09 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Primer Foro Internacional de la Moda en Guanajuato “Trends & Design Fashion Forum 2022”, organizado por el Clúster Moda Guanajuato.

Este foro tiene como objetivo transferir conocimiento de alto valor a los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda, además de desarrollar herramientas y estrategias a través de la experiencia de conferencistas nacionales e internacionales.

“Estamos mostrando visión de futuro y también capacidad de colaboración y adaptación, para que las actividades productivas sigan adelante, generando empleos y promoviendo la recuperación económica del Estado.

“Esta visión la compartimos, porque es pasar de la manufactura a la mentefactura, es diseño, es innovación, es apostarle a la moda. Por eso, este Primer Foro Internacional de la Moda en Guanajuato va a ser un parteaguas y es un trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este Foro es parte de la agenda de Noviembre Mes de la Moda y del proyecto “Fashion Industry, Making Business” para promover la moda mexicana en el contexto global; y fortalece el posicionamiento de Guanajuato a nivel mundial, así como su estrategia de promoción y fomento al desarrollo de sus sectores productivos: cuero, proveeduría, calzado, marroquinería, textil, vestido, sombrero y joyería.

“Trends & Design Fashion Forum 2022” presenta una serie de conferencias entre las que destacan los temas de valor para los sectores productivos alineados a la estrategia Fashion Industry de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

La conferencia magna estuvo a cargo de Steve Madden, empresario y diseñador, que por más de 30 años de trayectoria se ha distinguido por el diseño y la creatividad en el calzado, además de revolucionar el mercado con el lanzamiento de bolsos de mano.

Dentro de las actividades de este foro se presentó Darcy Winslow, colaboradora de Nike durante 21 años en distintas posiciones, quien presentará la conferencia “Interpretar a tus consumidores y atraer a nuevas generaciones”.

También participó la diseñadora colombiana Pepa Pombo con su conferencia, “La originalidad da identidad”; el empresario italiano Cleto Sagripanti presentó la conferencia ¿Cómo crear una industria mexicana de la moda en el mercado internacional?

El diseñador mexicano Ricardo Seco ofreció la conferencia Cultura Pride: El valor de construir una marca internacional; Beatriz Calles, directora general de Mercedes Benz Fashion Week México, impartió la conferencia: Buscando el camino al éxito en el mundo de la moda; y Anuar Layun, diseñador mexicano de moda urbana, presentó “Los negocios de la moda y la periferia del sistema”.

El Clúster Moda Guanajuato está conformado por APIMEX, CANAIVE, CICEG y CICUR, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), del Gobierno del Estado, organismos que suman su talento para la realización de este foro, que fomenta el desarrollo económico del Estado de Guanajuato.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Alfredo Padilla Villalpando, Presidente del Clúster Moda Guanajuato; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable. También asistió Fernando Padilla Padilla, Presidente de APIMEX; Ricardo Muñoz Arrona, Presidente de CICUR; Hermes Villafuerte Juárez, Presidente de CANAIVE Delegación Guanajuato; Claudia Lorena Campos Delgado, Directora de Turismo Social del Estado de Guanajuato; y Luis Gerardo González García, Presidente del CCEL.

Impulsa Gobierno del Estado modelo de infraestructura y equipamiento en planteles educativos

  • La Fundación BBVA México y sus aliados invirtieron 16.3 MDP en obras de rehabilitación de escuela primaria “Próceres de Guanajuato” y la Escuela Secundaria Técnica #56.
  • Con estas obras se fortalece la infraestructura y equipamiento de planteles educativos con el apoyo de la sociedad civil organizada a través de la Fundación BBVA México.

            León, Gto. 07 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso con la educación al impulsar un modelo de infraestructura y equipamiento de planteles educativos en el Estado.

Con el respaldo de la sociedad civil organizada a través de la Fundación BBVA México, el Gobernador entregó obras de rehabilitación en escuela primaria “Próceres de Guanajuato” y en la Escuela Secundaria Técnica #56.

“Esto es a lo que llamamos una auténtica suma de esfuerzos, afortunadamente en Guanajuato hay instituciones y organizaciones de la sociedad civil que comparten esta visión de apostarle a la educación. Por ello quiero hacer público un reconocimiento a la Fundación BBVA México, por su participación en la ejecución de la rehabilitación de estas escuelas.

“Estos trabajos son importantes porque las y los alumnos tendrán ahora mejores instalaciones para estudiar y un mayor equipamiento, porque no hay mejor inversión que la educación”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La fundación BBVA México y sus aliados, invirtieron 9.1 millones de pesos en la Primaria “Próceres de Guanajuato” en turno matutino y “Cuauhtémoc” en turno vespertino, ubicada en la Colonia El Granjeno Plus.

Esta Fundación contó con el apoyo del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores para llevar a cabo la rehabilitación que beneficia a 426 alumnos en ambos turnos. Incluye seis aulas de clases, un aula de cómputo, biblioteca, área de direcciones, sanitarios, dos bodegas, asta bandera y rehabilitación de bardas perimetrales.

Posteriormente, el Gobernador visitó la Escuela Secundaria Técnica #56, donde con el apoyo de Grupo Aryba y Comunidad Empresarial, la Fundación BBVA México invirtió 7.2 millones de pesos para beneficiar a 933 alumnos, con la rehabilitación y mantenimiento de aulas, dirección, aula de cómputo, biblioteca, reparación de instalación eléctrica, impermeabilizantes, pintura, pisos cerámicos y sustitución de herrerías.

También se rehabilitaron rampas y barandales para dotar de accesibilidad universal; aunado a la colocación de muebles sanitarios, rehabilitación de la instalación hidráulica y sanitaria; además del equipamiento con pupitres, escritorios, sillas, pizarrones y estantes para material didáctico, en esta secundaria de la Colonia Cerrito de Jerez.

BBVA México, a través de su Fundación, ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de los jóvenes mexicanos a través de la educación. Con su programa de becas contribuye a que los alumnos continúen sus estudios desde la primaria hasta la universidad, lo que permite crear oportunidades y cambiar la vida de miles de familias. Por ello, seguirá apoyando a niñas y niños talentosos que fungen como agentes de cambio en sus propias comunidades y de esta manera tener un país más incluyente con oportunidades para todos.

La Fundación BBVA México brinda, además, apoyos económicos como becas educativas; donativos a organizaciones que apoyan la educación y las artes; dona artículos y equipo escolar; trabaja para rehabilitar el tejido social en comunidades; fomenta el arte y la cultura; y apoya a poblaciones afectadas por desastres naturales.

Tras la entrega de obras, el Gobernador develó placas conmemorativas a la labor realizada por Fundación BBVA, Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, Grupo Aryba, y Comunidad Empresarial.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado da impulso al modelo de infraestructura y equipamiento adaptado a las necesidades del nuevo entorno socio educativo, al unir esfuerzos en favor niñas, niños y jóvenes de Guanajuato.

En estos eventos estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Sofía Ize, Directora de la Fundación BBVA; Luz Elena del Castillo, CEO de Ford; Eduardo Arena Barroso, Director de Grupo Aryba; Mónika Pérez Dorsey, Directora de Comunidad Empresarial Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. También acudió César Tapia, Presidente del Comité Cívico de Ford México y sus distribuidores; Rodrigo Guerrero Requis, Gerente de Proyectos de INIFED; además diputadas y diputados, alumnos, personal académico y directivos de las escuelas beneficiarias.

Será Guanajuato el estado más puntual de México

  • Lanza Gobierno del Estado y CONCAMIN Bajío el Proyecto Cultura de la Puntualidad en Guanajuato y presentan la campaña “Yo soy puntual.
  • Esta iniciativa tendrá un impacto positivo social y económico, con la mejora de la productividad.

            León, Gto. 03 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento del Proyecto Cultura de la Puntualidad en Guanajuato, una iniciativa en coordinación con la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN Bajío.

Con este proyecto se busca que todos los guanajuatenses sean agentes de cambio social en las empresas, trabajo, escuelas, universidades, comercios, transporte, negocios, gobierno, etcétera.

“Esta es una iniciativa a largo plazo, se están sentando las bases y se le estará dando seguimiento en cada una de sus oficinas, de sus despachos, en sus casas. Si estamos aquí vamos a comprometernos no solo a ser puntuales, sino también a promover esta nueva estrategia de puntualidad”, dijo el Gobernador.

También se presentaron las campañas “Yo soy puntual; “Cuando llegas más temprano logras más”; “GTO Siempre a Tiempo”, a través de las cuales, se busca generar un cambio positivo.

“Los convoco a unirse a esta gran iniciativa, a ser líderes de este gran proyecto social, a ser agentes de cambio en su familia y empezar con uno mismo. No solo es un tema de trabajo, también es social, es un compromiso. Los invito a unirse por un Guanajuato siempre a tiempo, ese es el camino para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal dijo que puntualidad un hábito positivo que trae grandes beneficios en todos los niveles. Y puso como ejemplo a los principales socios económicos de Guanajuato, Japón, Alemania y Estados Unidos, y sus empresas instaladas en la entidad.

Previo al lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo un estudio para conocer la situación real de la percepción sobre la puntualidad en Guanajuato, su impacto social y económico, motivadores y elementos clave para orientar esta iniciativa.

Se concluyó que la base para la transformación de las personas hacia una cultura de la puntualidad es la educación como parte fundamental de las personas, a través de hábitos y valores.

Como parte de este proyecto se pone en marcha el “Semáforo de puntualidad”, con 4 fases.

La fase 1 consiste en obtener un diagnóstico de puntualidad a través de un Código QR ingresando a yosoypuntual.mx, donde podrán responder un cuestionario en línea; esto permitirá obtener autodiagnósticos y posteriormente llegar a un diagnóstico general. Esta etapa durará dos meses (noviembre y diciembre de este año).

La fase 2 consiste en la compilación y el procesamiento de la información, para conocer la cultura de puntualidad de los distintos sectores; tendrá una duración de 3 meses (enero, febrero y marzo de 2023).

La fase 3 consiste en la publicación de los resultados en el mes de abril, en la misma plataforma yosoypuntual.mx y la clasificación de Semáforos por Sectores, para promover la suma de voluntades de los diversos actores de la sociedad y el gobierno.

La fase 4 permitirá iniciar en abril la integración particular los integrantes de cada sector, que decidan participar de manera pública para ser evaluados.

“Implementando el hábito de la puntualidad, ganamos todos. En CONCAMIN Bajío ya dimos el primer paso realizando el Taller Formador de Formadores donde capacitamos a 30 personas. Ellos se encargarán de sensibilizar a más y más en sus diferentes ámbitos de desarrollo. A través de estas capacitaciones se busca mejorar experiencias relacionadas con llegar a tiempo, terminar a tiempo, entregar en tiempo, con la calidad adecuada y pagar en tiempo”, dijo Ismael Plascencia Núñez, Coordinador de CONCAMIN Bajío.

En este evento estuvo presente José Abugaber Andonie, Presidente Nacional de CONCAMIN; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y Rogelio Almaraz Arrazola, Director de la Escuela de Talentos Guanajuato.

También asistieron Presidentas y Presidentes Municipales; Diputadas y Diputados; Magistradas y Magistrados del Poder Judicial; integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Guanajuato; además de lideresas y líderes de cámaras industriales de Guanajuato.

Llevan color a colonias y comunidades de Guanajuato

  • El programa Mi Colonia a Color busca mejorar el entorno al renovar la imagen de zonas habitacionales y espacios de convivencia social mediante la aplicación de pintura.
  • Se pintarán 24 mil 365 viviendas y 126 edificios públicos en beneficio de 24 mil 491 familias, con una inversión de 59.8 MDP para el presente año.

            Celaya, Gto. 01 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el arranque del programa Mi Colonia a Color, el cual busca mejorar la percepción del entorno, al renovar la imagen de zonas habitacionales y espacios de convivencia social, mediante la aplicación de pintura en fachadas de viviendas y edificios públicos.

Para este año se tiene prevista una inversión concurrente por 59.8 millones de pesos, de los cuales, 29.9 millones de pesos serán aportados por los Municipios y otros 29.9 millones serán aportación estatal.

A nivel Estatal se pretende intervenir 1.1 millones de metros cuadrados de fachadas, equivalentes a 24 mil 365 viviendas y 126 edificios públicos, en beneficio de 24 mil 491 familias.

“A todos nos gusta vivir en espacios agradables, que ofrezcan una buena imagen a vecinos y visitantes también. Todas queremos sentirnos orgullosos de la colonia o la comunidad en la que vivimos”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este programa estatal forma parte de la estrategia de Desarrollo Social Gto Contigo Sí, cuyo objetivo es que la población genere un mayor sentido de identidad, pertenencia y seguridad a través de más y mejores espacios para la convivencia y el desarrollo familiar y social.

Entre 2019 y 2021, a nivel Estatal, el programa benefició a 46 mil 484 familias de 45 mil 604 viviendas y 371 edificios públicos, con una inversión de 119.2 millones de pesos, de los cuales 60.1 millones los aportó el Estado y 59 millones de pesos los municipios.

En el caso de Celaya se invertirán 4 millones de pesos, de los cuales 2 millones serán aportados por la Asociación Civil Corazón Urbano, 1 millón por el Estado y 1 millón por el Municipio.

En este Municipio se pintarán 38 mil 462 metros cuadrados de fachadas de 923 viviendas, lo que beneficiará a 4 mil 36 personas de 11 barrios y 19 colonias. En el arranque estatal del programa Mi Colonia a Color, estuvo presente Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato; Armando Reza Becerril, Director de la Fundación Corazón Urbano; María de la Luz Fernández Martínez, Diputada Local; Saraí Núñez Cerón, Diputada Federal; y Rosa María Soto Ruiz, Presidenta de la Colonia Nuevo Tecnológico.

Coordinan esfuerzos para garantizar paz y tranquilidad de los guanajuatenses

  • Diego Sinhue encabezó la 3ª Reunión Plenaria de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
  • Se han trazado seis propuestas legislativas en el ámbito de la prevención social, salud mental, policías de género, policías de proximidad homologación de la información de las instituciones de seguridad pública municipal.

            Celaya, Gto. 01 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la tercera Reunión Plenaria de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en la que se coordinó la vinculación interinstitucional a través propuestas legislativas en la materia.

“Sea cual sea la trinchera desde donde nos toque participar, tenemos la responsabilidad de aportar nuestro esfuerzo para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro estado.

“La coordinación de esfuerzos es un elemento indispensable para lograr los objetivos. Por eso es tan importante la vinculación que se propone en este mecanismo, con el fin de identificar la problemática, aportar propuestas con distintas visiones y que el resultado legislativo se vea enriquecido”, dijo el Gobernador.

Las funciones de esta convención son la elaboración de propuestas legislativas a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; intercambiar información; compilar y en su caso, elaborar estudios e investigaciones que aborden problemas de interés.

Durante este primer periodo de actividades, las y los integrantes de la convención, han mantenido una participación coordinada a través de cuatro grupos de trabajo. Como resultado se han trazado seis propuestas legislativas en el ámbito de la prevención social, la salud mental, las policías de género, el modelo de policías de proximidad, así como la homologación de la información de las instituciones de seguridad pública municipal.

Como parte de las acciones, se llevó a cabo la presentación de la Primera Encuesta de Autopercepción Policial Municipal 2022, donde las y los policías aportan información sobre las características de su interacción social, desarrollo de sus funciones, ámbito laboral, económico, cuestiones de género, y se indaga sobre la autopercepción de sus labores.

En esta tercera reunión, la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el Estado de Guanajuato y la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se firmó un Acuerdo de Colaboración con el objetivo de compartir información del ámbito estatal y municipal en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.

Dicha información será empleada para enriquecer y abonar a los trabajos que la Convención realiza en colaboración con la Universidad de Guanajuato para crear un Sistema Integral de Profesionalización de los Elementos de las Instituciones de Seguridad Pública en el ámbito Municipal.

La Convención fue instalada el 21 de enero pasado, es un mecanismo de vinculación entre el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos del Estado.

En esta reunión estuvo presente el presidente de este organismo interinstitucional, Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; y Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

También estuvieron presentes los integrante de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; y diputadas y diputados vocales de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato.

Guanajuato punta de lanza hacia la sustentabilidad hídrica

  • Diego Sinhue encabezó la clausura de Beyond Water 2022, evento que impulsa y promueve las nuevas tecnologías aplicables y proyectos innovadores hacia la sustentabilidad del agua.
  • Se contó con participación de países como Colombia, España, Estados Unidos, Israel, Países Bajos y Suecia.

            San Miguel de Allende, Gto. 28 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, llamó a promover la sustentabilidad hídrica con equilibrio social, económico y ambiental en México y en todo el mundo, como parte de su mensaje en la clausura del Beyond Water 2022.

Este evento internacional impulsa y promueve de manera permanente el avance hacia la sustentabilidad del agua a través de las nuevas tecnologías aplicables a diversos sectores, además expone proyectos innovadores y de vanguardia en la materia.

“Debemos de aprovechar las nuevas tecnologías y gestionar proyectos innovadores y de vanguardia. Realizar esfuerzos donde se engloben todos los sectores y usos del agua, público urbano, agrícola e industrial”, dijo el Gobernador.

A través de Beyond Water Guanajuato se ha convertido en un referente a nivel nacional, con impacto internacional, como un estado punta de lanza hacia la sustentabilidad hídrica.

Para esta edición se contó con la participación presencial y virtual de profesionales del sector hídrico, de países como Colombia, España, Estados Unidos, Israel, Países Bajos y Suecia.

Participaron 300 asistentes presenciales y al menos 10 mil de manera virtual, en su mayoría líderes del sector hidráulico de México y el Mundo, de los sectores agrícola, industrial y uso doméstico, Especialistas, Directivos y Autoridades de Organismos Operadores de Agua Locales y Nacionales.

“En el caso de Guanajuato, Beyond Water es un evento de divulgación del conocimiento que viene a sumarse a nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Estoy seguro de que en la innovación y en la mentefactura están las respuestas a los grandes desafíos del agua de nuestro tiempo.

“Este evento, forma parte también de nuestra estrategia de “Más Guanajuato en el Mundo y Más Mundo en Guanajuato”, ya que nos gusta trabajar con los mejores del planeta en todos los campos, como los expertos que participaron en esta cumbre”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta edición se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial que comparten experiencias que abonan al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros.

Beyond Water contribuye para que Guanajuato se siga consolidando y fortaleciendo como una entidad innovadora hacia la sustentabilidad hídrica y conservación del agua.

Entre los temas abordados destacan, la operación del ciclo urbano del agua; sustentabilidad hídrica en la agroindustria: Caso Murcia; uso eficiente del agua en la agricultura; avances en innovación tecnológica aplicada al agua; soluciones de largo plazo ante la crisis del agua en México; eficiencia en el uso urbano del agua en Israel; y el uso eficiente del agua en los Países Bajos, entre otros.

En la ceremonia de clausura estuvo presente el Excelentísimo Wilfred Mohr, Embajador del Reino de los Países Bajos; Francisco García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Jaime Labrado Araiza, Presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, en representación del Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco. También asistió Agustín Robles Montenegro, Presidente del Distrito de Riesgo 011; Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; Alfonso Borja Pimentel, Diputado Local; Karen Michel González Márquez; y Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública en el Estado.

Se reúne Gobernador con Gabinete Legal y Ampliado

  • Diego Sinhue y su equipo de trabajo revisaron acciones de gobierno en lo que va de la Administración.
  • Finanzas, seguridad y comunicación social, fueron algunos de los temas abordados por el Ejecutivo Estatal y su Gabinete.

            Silao, Gto. 27 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado para revisar las acciones de gobierno en lo que va de la Administración Estatal.

En esta reunión se revisaron temas como las finanzas del Estado de Guanajuato; el avance en materia de seguridad, que hoy mantienen a la entidad como ejemplo nacional en índices de estado de derecho, estrategia de comunicación social en la agenda gubernamental, obra pública y medio ambiente.

El Mandatario Estatal compartió a su equipo de trabajo, la mejora de Guanajuato en la medición de World Justice Project, un organismo internacional que ubicó a la entidad entre las mejores en el Índice de Estado de Derecho, al pasar del lugar número 12 en el inicio de la administración, al tercer lugar nacional en la actualidad.

“El estado de derecho se tiene que ver como todo ese conjunto de indicadores, que nos permiten dar certeza jurídica a los ciudadanos y al inversionista. Eso implica no solo seguridad pública, implica justicia, Poder Judicial, Poder Legislativo, paz laboral, entre otros”, dijo el Gobernador.

En la Reunión de Gabinete, el Gobernador del Estado y su equipo de trabajo, refrendaron su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Expande Planta Continental sus operaciones en Guanajuato

  • La inversión será de 210 millones de euros y la generación de más de 1 mil 550 nuevos empleos en los próximos tres años.
  • “Continental es una empresa con la que Guanajuato comparte su visión de futuro”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

            Silao, Gto. 27 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el anuncio de expansión de operaciones de la empresa Continental en su Planta en el Parque Industrial Las Colinas y la construcción de su nueva planta, denominada Las Colinas 2.

Se estima que ambos proyectos estén listos en el primer trimestre de 2023, comprenden una inversión de 210 millones de euros y la generación de más de 1 mil 550 nuevos empleos en los próximos tres años.

“Es un anuncio que nos habla del nivel de éxito que ha logrado en Guanajuato, una empresa como Continental, gracias a su constante investigación y desarrollo tecnológico. Nivel que solamente es posible, al contar con personal profesional y altamente capacitado”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Continental es pieza clave de la industria y una de las compañías que más innovación y patentes generan en el estado.

La planta Las Colinas 2 se especializará en productos electrónicos de alta tecnología tales como controles electrónicos (ECUs) para frenos y para sistemas de suspensión, lo que ayudará a mejorar la seguridad del vehículo, al trabajar dos veces más rápido que los sistemas de freno tradicionales.

La nueva planta Las Colinas 2, tendrá un área total de 12 mil 600 metros cuadrados y el proyecto de expansión de más de 7 mil 500 metros cuadrados de espacio para piso de producción, almacenes y oficinas de Las Colinas 1, sumándose a los 16 mil 500 metros cuadrados que actualmente tiene.

“Con este anuncio, también se consolida Guanajuato como el mejor polo de inversión en México. Confirma a nuestro estado como una potencia industrial, que avanza con paso firme en su transición de la manufactura a la mentefactura.

“Una transición que es apoyada por empresas de clase mundial como Continental, una firma alemana que está en tierras guanajuatenses desde hace casi 20 años, con dos exitosas plantas que dan empleo a más de 4 mil personas. Continental es una empresa con la que Guanajuato comparte su visión de futuro”, dijo el Gobernador.

Los principales clientes de Continental son la mayoría de las fabricantes de equipos originales (OEMS) en el mundo, y Ford es su cliente mayoritario.

En esta planta se fabricará, la interfaz de pedal de freno, motor eléctrico, simulador del pie de pedal, switch del nivel de fluido de frenos, unidad de control eléctrico con sensores, y unidad de control hidráulico con válvulas de control.

La empresa tecnológica de origen alemán, fundada en 1871, ofrece soluciones para vehículos y maquinaria, la circulación y el transporte.

Continental tiene presencia en México desde hace más 40 años y emplea a más de 26 mil personas en 23 locaciones del país. Cuenta con 243 mil empleados en 544 sitios de producción en 60 países. Tiene ventas por 44.45 billones de dólares.

Sus proveedores principales son fabricantes de piezas fundidas de aluminio, estampados metálicos, piezas torneadas, piezas moldeadas de plástico y sellos de goma entre una amplia gama de proveedores, la mayoría instalados en el país y muchos en la zona del Bajío.

En los últimos 10 años ha abierto tres plantas en San Luis Potosí, un Centro de Investigación y Desarrollo en Querétaro, una planta en Aguascalientes, así como expansiones en las plantas de Silao, Guadalajara y San Luis Potosí.

Desde hace casi 20 años tiene presencia en Guanajuato; cuenta con 2 plantas, una en Las Colinas (desde 2003), y otra en FIPASI (2004), en Silao, donde también se encuentra su Centro Financiero (2005). Actualmente emplea a más de 4 mil personas.

En este evento estuvo presente Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Marco Galluzzi, Presidente de Relaciones Humanas de Continental México; Matthew Grilliot, Director General de la Planta Continental Silao, Las Colinas; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Luis Enrique de Rivera, Vicepresidente Legal de Continental México; y Alejandro Rangel Segovia, Secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM).

Participa Diego Sinhue en Foro Go, Go Beyond 2022

  • Este Foro es elemento esencial de la transición que estamos impulsando en Guanajuato de la manufactura a la mentefactura: Gobernador del Estado.
  • En esta edición se retoma el formato presencial y busca es que las empresas guanajuatenses abracen la tecnología para transformar modelos de negocio, elevar su competitividad e internacionalizarse.

            León, Gto. 26 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el acto protocolario del “Foro Go, Go Beyond 2022”, organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), como un espacio de innovación, aprendizaje y negocios.

“Más que un evento, Foro Go es una plataforma de nuestro Ecosistema de Transformación Digital. Un elemento esencial de la transición que estamos impulsando en Guanajuato de la manufactura a la mentefactura.

“Porque la innovación es parte del ADN de las y los guanajuatenses; porque nos gusta pensar diferente, hacer las cosas diferentes”, dijo el Gobernador.

En esta edición, el Foro Go retoma su formato presencial después de la pandemia, para abordar las nuevas realidades del mercado global, al consolidarse como un ciclo de conferencias a la altura de la conmemoración de los 30 años de COFOCE.

Este evento es un punto de encuentro donde empresarios guanajuatenses, y del resto del país, podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.

El Foro Go nace a fin de dar respuesta a la necesidad empresarial, interesada en el comercio exterior, de comprender los nuevos modelos de negocios y aplicar las tendencias mundiales con las que se rigen, desde filosofía laboral, hasta nuevos conceptos globales.

“Con el Foro Go, queremos que las empresas, se inspiren, aprendan, se adapten e innoven en su modelo de negocio. Que la tecnología no les sea ajena para entrar de lleno al mundo digital. Que eleven su competitividad y así tengan un mayor margen de utilidad para seguir creciendo.

“Por ello, nuestro interés de impulsar a las empresas a adaptarse y a evolucionar de una manera más rápida. Esa es la única forma de sobrevivir en un mundo en constante cambio. Tenemos que ir un paso adelante en la conquista del futuro”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Los speakers en esta edición son, María Fanjul, con su conferencia, “Omnicanalidad y comercio electrónico: Tendencias y Oportunidades en el mundo del retail y la moda”; Javier Verdura con “La creatividad, el diseño y su impacto en el Mundo”; Sylvia Hernández con, “Estrategía + Softskills la fórmula para la internacionalización”; además de David Meca y José Grimaldo con, “Aprendiendo a nadar entre tiburones”.

También participarán en el ciclo de conferencias Sabo Tercero con, “Más allá de las fronteras, economía circular como estrategia de competitividad”; Charlie Hoehn con, “Cómo aprovechar el poder del juego en los negocios”; Janet y Esther Wojcicki con, “Convirtiéndote en el CEO de tu propia vida, el método Wojcicki”, entre otros speakers.

En este 2022 se lleva a cabo la sexta edición, del 25 al 27 de octubre en el Polifórum de León.

En el acto protocolario del Foro Go estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Javier Verdura, Director de Diseño de Tesla; Ulises Aguilar Nahle, Presidente del Consejo de COFOCE; y Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno. También estuvo presente Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; Miguel Ángel Salim Alle, Diputado Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; Cristina Márquez Alcalá, Diputada Local; Saraí Núñez Cerón, Diputada Federal; Jorge Espadas Galván, Diputado Federal; Michel González Márquez; y Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

Inaugura Gobernador ampliación de Denso México en Puerto Interior

  • Guanajuato se consolida como una potencia industrial con la ampliación de empresas como Denso: Diego Sinhue.
  • La compañía de origen japonés invertirá 9.8 MDD en la ampliación, lo que permitirá la generación de más de 200 nuevos empleos.
  • La empresa de origen japonés se dedica a la fabricación de aires acondicionados, radiadores, alternadores y sistemas limpiaparabrisas.

            Silao, Gto. 25 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la tercera ampliación de la empresa japonesa Denso, en su planta de Guanajuato Puerto Interior.

“Hoy podemos decir con orgullo y satisfacción que Guanajuato es una potencia industrial, gracias a las alianzas de cooperación que hemos construido a través de los años, con empresas de clase mundial como Denso. Una gran compañía, inscrita en el selecto grupo de Fortune 500, que ha sido pionera de la inversión japonesa en nuestro estado”, dijo el Mandatario Estatal.

Denso es una compañía cuyo negocio principal es la fabricación de componentes para la automoción, líder como proveedor de sistemas y componentes automotrices de tecnología y entre sus principales clientes, se encuentran Toyota, Honda, Ford, GM, Chrysler, Nissan y Volkswagen.

El proyecto de expansión se concretó en un terreno de 266 mil metros cuadrados con una inversión de 9.8 millones de dólares, crecimiento que permitirá la generación de más de 200 nuevos empleos y el incremento de la capacidad de producción.

La planta ubicada en Guanajuato Puerto Interior comenzó operaciones en 2013 y a la fecha cuenta con 1 mil 800 colaboradores, quienes participan en la fabricación de aires acondicionados, radiadores, alternadores y sistemas limpiaparabrisas.

Denso tiene su sede en la ciudad de Kariya, Aichi, Japón e inició operaciones hace 26 años en México, actualmente cuenta con dos plantas en el estado de Nuevo León y dos en Guanajuato, una en Irapuato y la otra en Silao.

La ampliación está diseñada como una “Planta brillante y verde” gracias a sus instalaciones que conviven con el medio ambiente con un impacto positivo y consta de 40 mil 262 metros cuadrados de construcción y 18 mil metros cuadrados de edificio.

El compromiso de Denso con la sociedad ha hecho que en su actividad empresarial incorpore proyectos sociales con entidades externas, tales como actividades de voluntariado en conjunto con el DIF e IMSS, donación a escuelas y reforestaciones, entre otros. El 28 de mayo del 2019 inauguró la Guardería Empresarial DENSO.

“Guanajuato y Denso compartimos valores como el trabajo y la disciplina. El respeto al ser humano y al medio ambiente. Compartimos una pasión por la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Compartimos un ADN de hacer bien las cosas y pensar con visión de futuro”, dijo el Gobernador.

En lo que va de la administración, Guanajuato acumula 105 proyectos de inversión por 4 mil 549.2 millones de dólares y 39 mil 403 empleos comprometidos. Lo que significa el 90.98% de la meta sexenal, de 5 mil millones de dólares de atracción de inversiones.

En la inauguración estuvo presente Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Hiromasa Hakamada, Presidente Denso México; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Yoshiki Ishihara, Vicepresidente Denso México Bajío; Héctor López Santillana, Director General del Guanajuato Puerto Interior; y Felipe Esquivel, Secretario de Relaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana.

También asistió Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Janet Melanie Murillo Chávez, Diputada Local; José Salvador Tovar Vargas, Diputado Federal; Alfredo Arzola, Director del Clúster Automotriz Guanajuato; y Alberto Soto Ontiveros, Presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior.