Noticias de Guanajuato

Entrega Gobierno del Estado apoyos, obras y acciones a los salvaterrenses

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó equipamiento a unidades de negocio como parte del Programa de Modernización de los Centros de Abasto “Mi Plaza” y el Programa Mi Tienda al 100 “En Marcha” y “Emprende”.
  • Se llevó a cabo la supervisión de obras y entrega de pavimentación de vialidades en la zona urbana y rural de Salvatierra.

            Salvatierra, Gto., 21 de Marzo del 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME´s) y unidades económicas del estado, con el propósito de fomentar acciones para que sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos; también supervisó e inauguró obras en comunidades y cabecera municipal.

“Comenzamos trayendo beneficios desde muy temprano en la Plaza Principal, hicimos una entrega de insumos para comercios, carritos para los tacos, para hamburguesas, para papelería y tortillería, para que la gente se ponga a chambear y ahí está la muestra, por eso somos el sexto lugar a nivel nacional como el motor económico de México”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta entrega es posible gracias al Programa de Modernización de los Centros de Abasto “Mi Plaza” y el Programa Mi Tienda al 100 “En Marcha y Emprende”, que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Se entregaron apoyos a 105 unidades económicas: 46 reciben carritos para alimentos, como hamburguesas, frutas, guisados, tacos y tamales; 59 reciben equipamiento productivo para negocio de los giros de paletería, estética, papelería, barbería, carpintería, abarrotes, herrería, carnicería, pollería, jugos y venta de alimentos en general.

Además, 45 unidades económicas recibieron equipamiento mobiliario para sus puestos de venta, en la modalidad Emprende Comercio; la inversión que se destinó a este rubro es de 225 mil pesos, de origen Estatal.

Del ejercicio 2022, se entregaron apoyos por 2 millones 399 mil 592 pesos, de los cuales 1 millón 800 mil pesos son de origen Estatal y 599 mil 592 pesos son de origen Municipal.

Las Personas beneficiadas son 32 mujeres y 73 hombres de los municipios de origen Salvatierra, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón, Uriangato y Santiago Maravatío.

Este 2023 se apoyan 800 unidades económicas con capacitación, imagen y equipamiento en todo Guanajuato.

En la zona centro de Salvatierra, el Gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación del pavimento de la calle Miguel Hidalgo.

Los trabajos consisten en la colocación de pavimento a base de concreto con adoquín de pórfido; así como la construcción de banqueta de concreto con piezas de cantera y guarnición trapezoidal de concreto martelinado.

Contempla también, rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable, cableado subterráneo de media y baja tensión, acometidas domiciliarias y alumbrado público.

Esta obra se realiza a través de los proyectos que realiza la Secretaría de Turismo y la Comisión Mixta de Turismo para el desarrollo de infraestructura, realizado en los seis Pueblos Mágicos de la entidad, como parte del “Plan Acción Guanajuato” implementado después de la contingencia causada por el COVID-19.

Fue en 2022 cuando se convino con el Municipio la rehabilitación de la calle Miguel Hidalgo, cuyos trabajos, en la primera y segunda etapa, iniciaron este año.

En la primera etapa el Estado destina una inversión de 4 millones de pesos, mientras que para la segunda, que va de Ignacio Ramírez a Lerdo de Tejada, se convino una inversión de 3.4 millones de pesos, de los que 1.5 son de origen estatal 1.9 millones de pesos de origen municipal.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), llevó a cabo la pavimentación de vialidades en la zona urbana y rural; el Gobernador visitó la comunidad de La Luz, para entregar la pavimentación de la calle Emiliano Zapata y la introducción de drenaje en la calle Guadalupe Victoria.

En estos trabajos se invirtieron 2.2 millones, de los cuales 1.5 millones son de origen Estatal y 684 mil pesos, son de origen Municipal; los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 243.3 metros cuadrados de arroyo vial, construcción de banqueta y guarniciones; además de la rehabilitación de la red de drenaje.

También se entregó la rehabilitación de la red de drenaje en la calle Guadalupe Victoria, donde se invirtieron 830 mil pesos.

Ambas obras forman parte de la estrategia GTO Contigo Sí, mediante la que el Gobierno del Estado busca que la población tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.

En esta gira, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo supervisó la pavimentación de la calle Hidalgo, en la zona centro, en la que se invierten 4 millones de pesos en la primera etapa, y 3.4 millones de pesos en la segunda etapa.

También se entregó la pavimentación de la calle Juárez, en Urireo, donde se invierten 975 mil pesos aportados a partes iguales entre Estado y Municipio

Los trabajos consisten en la construcción de 675 metros cuadrados de arroyo con concreto hidráulico en una longitud de 92.53 metros con ancho promedio de 7.5 metros.

Más tarde, Rodríguez Vallejo entregó de rehabilitación del camino rural que comunica a la localidad de Ballesteros con Urireo, a través del programa Conectando Mi Camino Rural, que implementa la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

El programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

La primera etapa de rehabilitación del camino a Ballesteros-Urireo consiste en la pavimentación de 1.95 kilómetros del camino, trabajos a los que se destinó una inversión de 11.8 millones de pesos, de los cuales, 7.9 millones de pesos fueron aportación Estatal y 3.8 millones de pesos son aportación Municipal.

“Estas obras les mejora la calidad de vida. Así me gustan las calles con sus banquetas, bien pintaditas, bien terminadas. Entonces, vamos a seguir trabajando para que más obras como ésta, se hagan en Salvatierra, para que tengan más oportunidades; este año vienen muchas obras”, expresó el Mandatario Estatal.

En esta gira estuvo presente Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Jorge Ortiz, Diputado Local; además de integrantes del Ayuntamiento de Salvatierra.

Es Guanajuato ejemplo en transparencia a nivel nacional

  • “En Guanajuato estamos comprometidos con las cuentas claras y la transparencia en toda acción de gobierno”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Guanajuato es el único estado de la República que no presenta recursos por aclarar como proporción de su gasto ejercido en 2021, de acuerdo con el IMCO.

            Guanajuato, Gto., 14 de Marzo del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato cumple con el compromiso de transparencia en todas sus acciones de gobierno y destaca como el único estado del país que no presenta recursos por aclarar de su gasto federalizado ejercido en 2021, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“En Guanajuato estamos comprometidos con las cuentas claras y la transparencia en toda acción de gobierno. Es un compromiso y lo estamos cumpliendo, así lo respaldan los estudios del IMCO”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El IMCO retomó el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la cuenta pública del 2021, el cual señala que, de las 2 mil 050 auditorías, 1 mil 688 (82%) se hicieron al gasto federalizado de los estados, lo que suma 2 billones 818 millones de pesos, sin embargo, aún queda por aclarar el uso de 52 mil 211 millones de pesos.

El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) es el fondo mediante el cual la Federación cubre las nóminas correspondientes al personal que ocupa las plazas transferidas a los estados. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, aún quedan por aclarar 262.7 millones de pesos.

El IMCO señala que uno de los principales programas del INSABI es el de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; la Auditoría Superior de la Federación detectó que aún quedan por aclarar 1 mil 723 millones de pesos, pues su gestión de recursos, según este informe, no fue eficiente ni transparente.

De esta forma, el Gobierno del Estado de Guanajuato se distingue por ser un gobierno abierto y ejemplo nacional en rendición de cuentas, y revalida su compromiso de transparencia en todas sus acciones de Gobierno, en beneficio de las familias guanajuatenses.  

El informe fue elaborado por el IMCO con datos de la Matriz de datos básicos del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, Tercera Entrega de la Auditoría Superior de la Federación. (IMCO.org.mx)

Inmortalizan a la Banda de Música del Estado como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato

  • El Gobernador Diego Sinhue promulgó el decreto que establece a esta Banda de Música como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’.
  • Este nombramiento honra el legado de 167 años de esta banda y obliga al gobierno a cuidar, proteger e impulsar esta valiosa expresión de nuestra cultura tradicional popular.

            Guanajuato, Gto., 13 de Marzo del 2023.- La Banda de Música del Estado de Guanajuato fue inmortalizada con la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la entidad, ceremonia que encabezó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones de su género con mayor historia en el país. Fue establecida por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855, como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en 2022 celebró su 167 aniversario.

“El pasado mes de noviembre promulgué el Decreto Número 130. Decreto que establece a esta Banda de Música, que es grandeza de Guanajuato y de México, como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’.

“Un decreto que honra el legado de esta gran institución musical, y que nos obliga a cuidar, proteger e impulsar esta valiosa expresión de nuestra cultura tradicional popular” dijo Rodríguez Vallejo.

Esta agrupación musical aglutina y potencializa expresiones culturales propias de la sociedad guanajuatense, portadoras de identidad, valores y significados dado su carácter de agrupación oficial del estado.

El decreto gubernativo subraya la calidad interpretativa y la versatilidad del repertorio de la banda, que la constituyen como “una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y un referente en el estado de Guanajuato entre las agrupaciones de su tipo”, que además “ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical de la sociedad”.

Esta banda tiene sus raíces en los primeros grupos militares que se formaron en la ciudad de Guanajuato, debido a los disturbios causados por la expulsión de los jesuitas ocurrida en los meses de junio y julio de 1767.

En aquel entonces, dieciséis tambores contratados para la infantería, y nueve trompetas para la caballería, representan el origen de esta Banda de Música.

La Banda ha permanecido activa durante importantes momentos de nuestra historia, como la Reforma, el fallido Imperio y el Porfiriato.

“Hoy es un honor, ser el portavoz del reconocimiento que el pueblo de Guanajuato brinda a la trayectoria y al talento de la Banda de Música del Estado. En especial a los músicos que han dedicado toda una vida a esta institución”, expresó el Gobernador, quien además se comprometió a la entrega de apoyos a esta agrupación, destacando la compra de un camión para los trayectos de la banda por los caminos de Guanajuato.

El conjunto musical guanajuatense goza de un profundo arraigo entre la población, gracias al acompañamiento que ha hecho a lo largo de los años de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Guanajuato, como el Viernes de Dolores o la apertura de la Presa de la Olla, además de inauguraciones notables, como las del Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez o la presa de San Renovato.

Esta declaratoria surge luego de que en octubre pasado la Banda de Música del Estado recibió también la Presea Eugenio Trueba Olivares, máxima distinción del Gobierno del Estado a artistas con trayectoria destacada.

De esta forma, la Banda de Música del Estado, es desde diciembre pasado, la primera agrupación artística de Guanajuato en contar con el reconocimiento, decreto que la distinción patrimonial a la Banda de Música por ser una “expresión de cultura tradicional y popular” y declara de interés público su salvaguarda.

Ostentan dicha distinción: la fiesta brava y la charrería (2013), la tradición de los tapetes efímeros y la Octava Noche de Uriangato (2020) y la celebración del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo (2021).

En este evento llevado a cabo en el patio de la Alhóndiga de Granaditas, estuvo presente Adalberto Tovar, director de la Banda de Música del Estado de Guanajuato; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato y su esposa Samantha Smith, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH Guanajuato; María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora General Jurídica; y Raquel Bück González, Directora de Planeación del Festival Internacional Cervantino.

Fortalece Guanajuato lazos de hermanamiento con Alemania

  • Monika Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria en León, fue reconocida por establecer un puente de amistad y colaboración entre Alemania y Guanajuato.
  • El Gobernador Diego Sinhue fue testigo de honor de la entrega de la Condecoración Cruz de Caballero del Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

            León, Gto., 09 de Marzo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Condecoración de la Cruz de Caballero del Orden del Mérito de la República Federal de Alemania a Monika Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria en León. Éste es el mayor reconocimiento que la República Federal otorga por los servicios al bien común.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de la importante labor que ha desempeñado Monika Ilce Von Allwörden de Orozco, como Cónsul Honoraria de Alemania en León. Una valiosa mujer que ha sabido construir con responsabilidad, devoción y valentía, un poderoso puente de amistad y colaboración entre Alemania y Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La Embajada de Alemania en México entregó la Orden del Mérito, que se otorga a ciudadanos nacionales y extranjeros por logros políticos, económico-sociales e intelectuales, así como por todos los servicios especiales a la República Federal de Alemania, como en el ámbito social y caritativo.

Monika Ilce Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria de Alemania en León, recibió esta condecoración por parte de Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.

Von Allwörden de Orozco cuenta con experiencia de más de 30 años de trabajo para la Embajada Alemana en México y durante los últimos 12 años se ha desempeñado como Cónsul Honoraria.

“Esta labor me ha brindado la satisfacción ser condecorada con la Cruz del Caballero de la Orden del Mérito, agradezco el apoyo recibido por parte de la Embajada a Alemania, de los gobiernos estatales y municipales a los que represento, especialmente al Gobierno de Guanajuato”, expresó la Cónsul de Alemania en León.

En agosto pasado entregó el cargo a su hermano Gerard Hugo Franz Anthonis Von Allwörden, sin embargo, tras su repentina muerte, Monika sigue desempeñando dichas funciones.

Monika Ilce Von Allwörden de Orozco acompaña y apoya a más de 600 ciudadanos alemanes que radican en Guanajuato en trámites de actas de nacimiento, registros de nacimiento, pasaportes, entre otros documentos. Así como asistirlos en dudas o cuando se registra la pérdida documentos.

Con la entrega de este reconocimiento, Alemania reconoce públicamente los excelentes logros a los que da especial importancia.

Los principales criterios para la concesión de la Orden del Mérito son: el compromiso social, caritativo y eclesiástico de los ciudadanos; los esfuerzos por mejorar las perspectivas de empleo y crear puestos de trabajo y plazas de aprendizaje para jóvenes; y los logros empresariales que fomenten de forma permanente el crecimiento y el empleo, sobre todo en regiones con carencias estructurales.

Además, se toman en cuenta las realizaciones científicas extraordinarias que proporcionen nuevos impulsos o que conduzcan a innovaciones o inventos de gran proyección; el fomento del prestigio de Alemania en el extranjero y de las relaciones de Alemania con sus vecinos europeos; y el compromiso en pro de la convivencia pacífica y de la tolerancia entre las civilizaciones y las religiones.

En este evento estuvo presente Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado; Javier Orozco Huerta, esposo de la Cónsul; María Fernanda Rodríguez González, Directora de Economía Municipal; y Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

También estuvo presente Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Ramón Ignacio Lemus Muños Ledo, Director del Fórum Cultural Guanajuato; Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; y Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior.

Impulsa Guanajuato crecimiento de la oferta turística

  • Diego Sinhue encabezó la inauguración del Numu Boutique Hotel, empresa del ramo turístico que invirtió 500 MDP y que generará más de 220 empleos directos e indirectos con su llegada a San Miguel Allende.
  • El hotel Numu destaca por ser parte de The Unbound Collection by Hyatt y es operado por Grupo Presidente

            San Miguel de Allende, Gto., 23 de febrero del 2023.- La oferta turística de Guanajuato crece con la llegada Numu Boutique Hotel a San Miguel Allende, el cual fue inaugurado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien reconoció la confianza de los inversionistas.

El hotel destaca por ser parte de The Unbound Collection by Hyatt y es operado por Grupo Presidente; fue diseñado por Artigos Arquitectos y cuenta con 44 habitaciones de lujo.

“Como Gobernador me siento muy orgulloso de que grandes marcas globales confíen en Guanajuato e inviertan en nuestro Estado. Sean bienvenidos a Guanajuato, aquí son bien recibidos porque aquí creemos en quien genera la riqueza, es decir, los empresarios, que son los que ponen su capital, los que invierten y los que se arriesgan”, dijo el Gobernador.

Numu Hotel Boutique encuentra ubicado en la calle de Nemesio Diez, del Centro de San Miguel de Allende. La inversión fue de 500 millones de pesos y genera 123 empleos directos y 100 indirectos.

El inicio de operaciones tuvo lugar el 1 de febrero de 2023, sin embargo, su inauguración oficial se llevó a cabo este 23 de febrero con autoridades estatales y directivos de la empresa hotelera.

Dentro de los servicios que ofrece el establecimiento son: alimentos y bebidas; spa y gimnasio; salón de belleza; room service, estacionamiento, servicio de conserge y se distingue por ser Pet Friendly.

Actualmente la oferta de hospedaje en la ciudad de San Miguel de Allende, es de 236 establecimientos de hospedaje con 3 mil 428 habitaciones, 1 a 5 estrellas más sin clasificar.

La oferta de hospedaje en San Miguel de Allende, representa el 22 por ciento del total de establecimientos y el 11 por ciento de las habitaciones registradas en el Estado.

Para el año 2023, la oferta hotelera de 1 a 5 estrellas más sin clasificar, de nuestra entidad es de 1 mil 072 establecimientos, que representan un total de 32 mil 060 habitaciones.

De 2018 a 2023, se registró una inversión turística privada de más de 8 mil 785 millones de pesos en el Estado de Guanajuato, de los cuales 3 mil 452 millones de pesos, corresponden a proyectos turísticos de inversión privada en el municipio de San Miguel de Allende, es decir un 39 por ciento del total.

En este evento estuvo presente Braulio Arsuaga Losada, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y Director General de Grupo Presidente; y Luciano Julio, Vicepresidente Regional de Operaciones de Franquicias de Hyatt Hotels Corporations.

Completaron el presídium Laura González Hernández, Secretaria del Ayuntamiento de San Miguel de Allende; Marcelo León de la Barra de la Garza Evia, Propietario de la Desarrolladora Land Proyectos Inmobiliarios; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; y Guillermo Valencia Velázquez, Gerente General Numu Boutique Hotel.

Entrega Gobernador presea Vasco de Quiroga 2023

  • Este año el reconocimiento fue para el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C. (PDA), organizador de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, por su aportación en el desarrollo no sólo del municipio, sino de todo Guanajuato a nivel mundial.

            Irapuato, Gto., 22 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la presea Vasco de Quiroga 2023 al Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C. (PDA), organizador de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato

El Mandatario Estatal reconoció la labor y el esfuerzo de los fundadores de esta organización, Piero Zarattini Dórigo, Alejandro Suárez González, Gonzalo Torres Arellano y Ernesto Usabiaga Reynoso, como parte fundamental en el inicio y trascendencia del PDA, que se ha convertido en un pilar de desarrollo para Irapuato.

La entrega de este reconocimiento se realizó durante la ceremonia conmemorativa del 476 aniversario de la fundación de Irapuato, en donde desde 1974 se instituyó el Premio al Mérito Ciudadano “Vasco de Quiroga”, máximo galardón que el Municipio otorga a personas que por sus actividades proyectan a Irapuato a nivel nacional e internacional y que su trabajo represente beneficio para la sociedad.

“Es un honor participar en esta entrega número 50 del Premio Vasco de Quiroga, en el marco del 476 aniversario de la Fundación de Irapuato. Siempre con esa generosidad que ha demostrado Piero Zarattini Dórigo dijo, este es un reconocimiento al Patronato porque el sabe que para llegar lejos hay que ir juntos.

“En esta vida hay que trascender y en este caso, los galardonados, a través de su obra que es este patronato, están trascendiendo a través de las generaciones y quiero felicitarlos porque muchos de ellos formaron parte de ese grupo que se llamó, Guanajuato Siglo XXI que hace 30 años cambiaron la historia de este Estado”, expresó el Gobernador.

Por primera vez este galardón no se entregó a una sola persona, sino a un organismo, por catapultar el desarrollo no sólo del municipio, sino de todo Guanajuato a nivel mundial.

El Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato es una organización sin fines de lucro constituida en 1996 por un grupo de líderes del sector agroalimentario que reconocieron la necesidad de un esfuerzo coordinado para abordar los desafíos que enfrentaba el sector agroalimentario.

Su misión ha sido promover el desarrollo sostenible de la producción agrícola en Guanajuato tomando como base su vocación, basada en la transferencia de tecnología y el desarrollo de vinculaciones de negocios globales entre todos los actores.

Con 27 años de trascendencia, el Patronato realiza acciones que permiten el crecimiento de cada uno de los integrantes del sector agroalimentario de Irapuato de forma directa y de toda la comunidad al desarrollar la Expo AgroAlimentaria Guanajuato.

A lo largo de su historia, la Expo AgroAlimentaria Guanajuato ha logrado posicionarse como la plataforma de agronegocios más importante de América, donde se reúnen cada año alrededor de 120 mil personas de más de 52 países.

Para el Estado de Guanajuato el sector agroalimentario es considerado el segundo clúster más importante en el crecimiento económico. Lo que ubica a la entidad en el lugar número siete a nivel nacional en valor de la producción agrícola.

El Gobierno del Estado ha invertido más de 5 mil 71 millones de pesos para impulsar a las familias del campo en esta Administración.

Además de los galardonados y sus familias, en esta ceremonia estuvo presente Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; y Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado; e integrantes del Ayuntamiento de Irapuato.

Refrenda Gobierno del Estado su respaldo a la población migrante guanajuatense

  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y exgobernadores guanajuatenses participaron en la celebración de San Valentín, en la casa del Migrante en Dallas, Texas.
  • Autoridades del Registro Civil de Guanajuato entregaron 108 Certificados Doble Nacionalidad a hijos de migrantes guanajuatenses.

            Dallas, Texas., 20 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la población migrante al atender las necesidades los guanajuatenses, incluso fuera de nuestras fronteras.

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió a la celebración del Día de San Valentín en la Casa Guanajuato Dallas-México, donde entregó certificados de doble nacionalidad a hijos de migrantes guanajuatenses.

Este encuentro fue organizado este 19 de febrero por la Casa Guanajuato Dallas-México a fin de recaudar fondos para renovar el estacionamiento y construir nuevas aulas para impartir clases de inglés y computación.

“Yo siempre he dicho que el Gobierno del Estado está en donde están los guanajuatenses. Guanajuato tiene una gran comunidad migrante en los Estados Unidos. Son una fuerza vital que está impulsando el progreso no sólo de sus comunidades de origen, sino de todo Guanajuato.

“Hombres y mujeres, que, tras la conquista del sueño americano, han dejado un sendero de desarrollo y de progreso para esta gran nación de los Estados Unidos”, reconoció el Gobernador.

A este encuentro asistieron también los exgobernadores de Guanajuato: Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor López Santillana, Miguel Márquez Márquez y Vicente Fox Quesada; además de Francisco de la Torre Galindo, Cónsul General de México en Texas.

De manera simbólica, el Gobernador entregó, por parte del Registro Civil del Estado de Guanajuato, 10 actas Doble Nacionalidad (de un paquete de 108) a hijos de migrantes guanajuatenses nacidos en EUA.

“Esto, para la comunidad de migrantes guanajuatenses es muy importante, porque les apoyamos con estos trámites de manera gratuita, y son documentos que necesitan para otros trámites como la regularización de su estatus migratorio o acceso a programas sociales” expresó Diego Sinhue Rodríguez.

Este documento permite a los migrantes guanajuatenses, acreditar su identidad, nombre y nacionalidad.

Como parte de esta celebración por el Día de San Valentín, se realizaron diversos espectáculos culturales, entre ellos, la presentación de la Soprano Syndy Gutiérrez.

La Casa Guanajuato Dallas-México es una Organización no lucrativa al servicio de la comunidad de Dallas Fort Worth, en Texas, Estados Unidos, desde el 18 de septiembre de 1994, gracias a un convenio de colaboración entre la casa y el gobierno de Guanajuato, a cargo, en ese entonces, del Gobernador Carlos Medina Plascencia.

Sin embargo, sus orígenes se remontan hacia 1975, cuando surge la organización Compañeros Unidos de Ocampo, algo que nunca se había hecho en Estados Unidos y cuyo objetivo era trabajar en favor de los migrantes ocampenses, preservar sus valores, cultura y tradiciones.

Desde entonces, la Casa Guanajuato es presidida por Tereso Ortiz Alvarado, migrante oriundo de Ocampo y con una larga historia en Dallas, desde 1971, cuando llegó por primera vez a la unión americana.

La Casa Guanajuato abrió sus puertas con programas Educativos, Deportivos, Culturales y de gestión y representación de la comunidad hispana ante los gobiernos Estatal y Federal.

Actualmente el Gobierno del Estado en coordinación con la población migrante, han abierto cinco Casas Guanajuato (Dallas, Chicago, Los Ángeles, Carolina del Norte y Georgia), para emitir actas de nacimiento, matrimonio o defunción de manera gratuita y ofrecer otros servicios.

Fabrica Guanajuato cargadores para vehículos eléctricos

  • Inaugura Diego Sinhue nueva planta de Webasto, empresa alemana que comparte la visión de futuro con el Estado de Guanajuato y que se ubica entre las 100 empresas proveedoras automotrices más grandes del mundo
  • “Éstas son las industrias que vienen a fortalecer nuestro desarrollo” dijo el Gobernador.

            Guanajuato, Gto., 17 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de Webasto, ubicada en VYNMSA Industrial Park, en el municipio de Guanajuato, en donde se fabricarán cargadores para vehículos eléctricos.

“Aquí, en Webasto Charging, ya se están fabricando cargadores para vehículos eléctricos. Éstas son las industrias que vienen a fortalecer nuestro desarrollo con visión de futuro. Por ello, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener en nuestro territorio a una empresa de clase mundial como Webasto”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Grupo Webasto es una empresa de origen alemán fundada en 1901 y actualmente es líder global en la cadena de suministro del sector automotriz, considerada como una de las 100 mayores proveedoras de la industria automotriz.

Esta compañía, además de hacer sistemas de carga para autos eléctricos, también fabrica innovadores techos corredizos, techos panorámicos, techos convertibles y soluciones pioneras de calefacción y refrigeración.

La empresa tiene presencia en Guanajuato desde 2009; fue una de las primeras empresas alemanas en establecer operaciones en Castro del Río, Irapuato, donde invirtió 6 millones de dólares.

Arrancó operación de fabricación de quemacocos, los cuales son enviados a Rochester Hills, Michigan, Arlington, Texas, así como a la India, Brasil, y Chattanooga Tennessee, en EUA.

En 2021, sumaba más de 928 colaboradores, teniendo como clientes a Mazda (Salamanca), GM (Arlington), VW (Puebla México y Chatanooga), Audi (Puebla), Daimler (Aguascalientes), Ford (Hermosillo y Cuatitlan), y Toyota (San Antonio).

El 20 de agosto de 2019 el Gobernador, Rodríguez Vallejo, asistió a la ampliación de la planta de producción de quemacocos, en la que se invirtieron 28 millones de dólares.

Hoy, se inauguró su nuevo proyecto Webasto Charging con una inversión de 51.6 millones de dólares, lo que permitirá la generación de 317 nuevos empleos en la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos.

El inicio de operaciones de esta ampliación se llevó a cabo en noviembre 2022, con tres líneas de cargadores, para este 2023 se cuenta con otras seis líneas de cargadores, para llegar a las nueve. Para el 2024 se requerirá una nueva expansión.

El volumen de producción actual es de 328 mil piezas, con capacidad instalada de 474 mil 900 piezas.

“Enhorabuena porque tenemos un gran futuro, ambos le estamos apostando al futuro a través de la electromovilidad “, expresó el Gobernador.

Webasto se fundó en 1901 como fabricante de piezas perforadas, colgadores de alambre y electrodomésticos. Desde entonces, la empresa se ha convertido en un socio global de sistemas innovadores para casi todos los fabricantes de automóviles del mundo.

Con aliados innovadores como Webasto, Guanajuato sigue avanzando, a pasos firmes, en su reactivación económica y en su transición de la manufactura a la mentefactura. En este evento estuvo presente Michael Bauer, CEO de Webasto Charging; Dirk Hofmann, Director de Operaciones y de Calidad Global de Webasto Charging; Martha Isabel Delgado Zarate, Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato; Alberto Cordero Vázquez, Director de Planta Webasto Charging Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Mario Chapa del Campo, Director General de Vynmsa; y Rolando Alanís Rosales, Presidente del Clúster Automotriz Guanajuato.

Impulsa Gobierno del Estado alternativas laborales

  • Se llevó a cabo el evento Enlace Laboral León 2023, con el objetivo de generar la inserción laboral de empleo con una proyección de un 50% de colocación.
  • De manera simultánea más de 200 empresas ofertan más de 4 mil plazas laborales, convocando a más de 2 mil 500 personas que buscan empleo para entrevista directa.

            León, Gto., 16 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado impulsa el empleo y desarrollo talento con una visión de futuro eficiente y estable, que proporciona una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Por ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el evento de Enlace Laboral León 2023, a fin de acercar alternativas de trabajo para que las personas que buscan empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a las ofertas laborales requeridas por empresas del municipio de León.

De manera simultánea más de 200 empresas ofertan más de 4 mil plazas laborales, convocando a más de 2 mil 500 buscadores de empleo para entrevista directa, con el objetivo de generar la inserción laboral con una proyección de un 50% de colocación.

“En León hay talento y personal calificado, si hoy León se distingue como un Municipio que avanza con paso firme en la recuperación económica, mucho se debe a estos dos factores, compromiso social, compromiso empresarial y talento humano.

“Hoy las y los buscadores de empleo que están con nosotros también demuestran que el trabajo honrado sigue siendo uno de los mayores valores, mujeres y hombres que solo requieren de una oportunidad para salir adelante y aquí en este primer Enlace Laboral León 2023 lo que sobra son las oportunidades”, dijo el Gobernador.

Los enlaces laborales ofrecen a los asistentes las oportunidades de trabajo disponibles en el sector productivo y les facilitan las condiciones mediante entrevistas programadas, para encontrar un empleo formal.

Las plazas laborales disponibles fueron desde el nivel operativo, hasta el profesional técnico y profesionista; con un perfil de género mixto, que van desde los 18 hasta los 60 años.

En este Enlace Laboral, las y los buscadores de empleo recibieron la atención personalizada por parte de los representantes de las empresas, incrementaron sus posibilidades de colocación y se vieron beneficiados con la reducción de tiempo en el proceso de reclutamiento y selección.

Este es el primer evento de Empleo realizado en el municipio de León en el 2023, como parte de la estrategia para la recuperación de empleos.

En 2022, se llevaron a cabo cinco Enlaces Laborales en León a través de los cuales se ofreció a todos los buscadores de empleo, una oportunidad de obtener un trabajo. Se ofertaron en total 8 mil 777 plazas.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Víctor Manuel Zanella, Diputado Local; Martha Guadalupe Hernández Camarena, Diputada Local; Antonio Navarro Padilla, Director General de Juventudes Gto; y Lourdes Almaguer, Directora del Instituto Tecnológico de León, además de representantes de Cámaras Empresariales y reclutadores de fuentes laborales.

Respalda Gobierno del Estado política social de participación

  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.
  • Se firmó el convenio entre dependencias Estatales y la Fundación para llevar a cabo la Segunda Etapa del proyecto “Educación, Capacitación y Empleabilidad”.

            Irapuato, Gto., 14 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato reitera su respaldo a la sociedad civil organizada para trabajar por el desarrollo social a través de la participación y no del asistencialismo, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.

“En México hay dos formas de ver la política social y el combate a la pobreza, una es darle el dinero a la gente y la otra es darle herramientas a la gente, y eso es lo que queremos en Fundación Comunitaria del Bajío y en el Gobierno del Estado.

“En Guanajuato nos enseñaron a ser parte de una cultura de esfuerzo en donde no se trata de estirar la mano a ver qué me vas a dar, sino de levantar la mano a ver en qué puedo participar”, dijo el Gobernador.

La Fundación Comunitaria del Bajío, aplica metodologías participativas para que las personas, familias y comunidades dirigen su propio desarrollo, una expresión clara de la política social que comparte Gobierno del Estado.

La fundación tiene más de 25 años de impulsar oportunidades de desarrollo local en comunidades rurales, con programas que han puesto en marcha en apoyo para la reconstrucción del tejido social, con el fortalecimiento y creación de liderazgos locales que trabajen con la gente.

Un ejemplo de ello es la intervención en seis comunidades de Irapuato aledañas al Parque Industrial Castro del Rio, desde el 2016. Y en cinco comunidades de Silao aledañas al parque industrial de FIPASI, desde el 2018.

Con las acciones impulsadas por esta fundación, más 39 mil habitantes de localidades de Irapuato, Silao, Salamanca y Abasolo han sido beneficiados en su proceso educativo y su inserción en el mercado laboral.

El Gobernador Diego Sinhue reconoció la labor de la Fundación Comunitaria del Bajío, en la promoción del desarrollo económico y social, para mejorar la infraestructura y para solventar las carencias educativas que afectan a las comunidades.

También, hizo mención del trabajo en favor de la salud, en la promoción de los valores culturales y el respeto por el medio ambiente. “Es un gran trabajo, con resultados que se aprecian en el desarrollo de las comunidades rurales y en una mejor calidad de vida de la gente. Gracias por su compromiso y su esfuerzo para trabajar de la mano con este gobierno, en beneficio del desarrollo social”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovechó para reconocer y agradecer la vocación de servicio de Adriana Cortés Jiménez, Presidenta saliente e iniciadora del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.” Gracias Adriana, por tu compromiso con Guanajuato; ahora seguirás cumpliendo desde otro encargo con el mismo objetivo: el de ayudar a la gente”, reconoció el Mandatario Estatal.

Este día asumió la responsabilidad el nuevo Consejo Directivo de la Fundación, encabezado por Julián Adame, quien ya colaboraba con la organización y a quien le acompañan, Carlos Tena Tamayo, María de Gracia Díaz, David Pascual Alemán, Elia Guadalupe Villegas Vargas, Alejandro Rangel Segovia y Esperanza Chávez Vázquez.

Después de la toma de protesta del Consejo Directivo 2023-2025, se realizó la firma del convenio para llevar a cabo la Segunda Etapa del proyecto “Educación, Capacitación y Empleabilidad”.

Con este convenio, en el que participarán diversas dependencias del Gobierno del Estado, se busca combatir el rezago educativo y fortalecer las habilidades blandas y técnicas, para mejorar la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades rurales.

Al finalizar la ceremonia, el Gobernador dio la patada inicial en el arranque del torneo deportivo que se ha organizado con 120 equipos de escuelas primarias y secundarias de comunidades rurales de los municipios de Irapuato, Salamanca, Abasolo y Silao.

En este evento estuvo presente Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Valeria Alfaro García, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Irapuato; y Luis Leveroni Ramos, Director General de la Fundación Comunitaria del Bajío.

También asistió Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Gerardo Trujillo Flores, Director del Sistema DIF Guanajuato; además de diputadas y diputados locales y federales.