León, Gto., 22 de agosto del 2023.- La industria del calzado de Guanajuato es uno de nuestros mayores orgullos. Se mantiene como un pilar del sector manufacturero, ya que es fundamental para el desarrollo económico estatal, así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración de la 89ª Edición de Sapica.
El Gobierno del Estado ha apoyado a este sector, entre 2018 y 2023, con 137.6 millones de pesos para impulsar la competitividad en 2 mil 789 unidades económicas.
El Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) se consolida como la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina y es el máximo escaparate comercial de la Industria mexicana de la Piel y el Calzado; su objetivo generar un espacio de negocios que propicie el desarrollo del este sector y de las familias guanajuatenses.
“Esta feria es hoy el principal escaparate para la producción de la industria zapatera guanajuatense y nacional; y ha trascendido hasta formar parte de la identidad local.
“SAPICA se ha ganado ya un lugar en la agenda anual de negocios del sector a nivel internacional. Y se ha convertido en un espacio muy productivo para el encuentro de negocios, la promoción del talento y la generación de oportunidades de crecimiento para este sector”, expresó el Gobernador.
Esta edición contará con 400 expositores, más de 380 empresas y 2 mil marcas distribuidas en 9 pabellones.
Se espera la presencia de más de 2 mil 600 compradores de 16 países y la meta será superar los 410 millones de pesos generados en ventas en la edición 88.
El Gobierno del Estado ha apoyado la realización de Sapica, entre 2018 y 2023, con 39.5 millones de pesos en beneficio de 901 unidades económicas. Tan solo en 2023 fueron 9.5 millones de pesos en beneficio de 164 empresas.
La Edición otoño Invierno 2023 se realizó del 7 al 9 de marzo del 2023, en Poliforum León y la edición Primavera Verano se lleva a cabo en agosto del 22 al 24 de agosto.
En esta ocasión Sapica otorgó los reconocimientos al Mejor Detallista y Mejor Agente de Ventas a LGC Moda y Zeferino Escalante Pérez, respectivamente.
En esta ceremonia estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano.
También asistió Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente de CICEG; José Antonio Abugaber Adonie, Presidente de CONCAMIN; Daniela Reyes de Luna, Presidenta de Sapica; Luis Gerardo González García, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León; y Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.
Inicia construcción del Parque Metropolitano Poniente La Reserva
En gira de trabajo por el municipio de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra y arranque de la construcción del Parque Metropolitano Poniente La Reserva.
El Mandatario reconoció al Gobierno Municipal por realizar esta obra, que será un punto de convivencia comunitaria además de ser un espacio que beneficia al medio ambiente y mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona poniente de León y de los municipios de los Pueblos del Rincón.
Recordó que este lugar funcionaba como un basurero hace años, hasta que se cerró en mayo de 2001. Desde entonces se convirtió en un pasivo ambiental.
El Gobernador destacó que este Parque Metropolitano La Reserva será un pulmón ambiental que dotará de oxígeno a la ciudad y la liberará de una alta carga contaminante.
Reiteró en reconocer el trabajo de la Alcaldesa de León por impulsar junto con el Gobierno del Estado más obras y acciones en las colonias y comunidades de este municipio.
Este parque cuenta con un predio equivalente a 26 canchas de futbol, que antes fue un basurero, al que el Municipio de León destinará inicialmente 55 millones de pesos para reconvertirlo en un pulmón ambiental.
La primera etapa de este parque estará terminada el próximo año. León será la primera ciudad de América Latina en reconvertir un basurero en un parque metropolitano, pagado con recursos municipales, dijo la Alcaldesa de León.
Guanajuato, 21 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el II Congreso Internacional de Derecho en el marco de los 20 años de la Mediación y Conciliación en el Estado de Guanajuato.
“La mediación y la conciliación, como métodos alternativos de resolución de conflictos, tienen una especial relevancia para los diversos actores sociales. Sin duda, una de sus principales contribuciones ha sido apoyar en la descongestión del sistema judicial, además de promover soluciones más rápidas y menos costosas”, dijo el Gobernador.
Este evento es un espacio de reflexión y de vanguardia en ideas, conceptos, visiones y perspectivas en el ámbito del derecho, la mediación, la conciliación y la justicia alternativa, como elementos esenciales para la solución de conflictos.
El Congreso es presentado por el Poder Ejecutivo y Poder Judicial del Estado de Guanajuato, a través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato y Centro Estatal de Justicia Alternativa, en el marco de los 20 años de la Mediación y Conciliación en el Estado de Guanajuato.
Se lleva del 21 al 23 de agosto, está conformado por seis conferencias magistrales, tres paneles y 10 talleres; participan ponentes de México, Perú, España y Argentina, así como Jueces y Magistrados del Poder Judicial.
Las conferencias magistrales son: Justicia restaurativa en jóvenes universitarios; Neuro-mediación; Diálogos bidireccionales en mediación y construcción de acuerdos; Coordinación parental; Beneficios y fortalezas de los procesos colaborativos en materia laboral; y Resolución del conflicto y justicia terapéutica en el ámbito de derecho de familia.
Este año, en noviembre próximo se cumplirán 20 años desde que en Guanajuato abrió el Centro Estatal de Justicia Alternativa, brindando servicio en cinco Sedes Regionales en Guanajuato, León, Irapuato, Celaya y Salamanca. Actualmente tiene atención en toda la entidad.
“Mi reconocimiento a todas las personas que han hecho posible esta historia de éxito. Guanajuato gana mucho con la implementación de estos métodos de justicia alternativa, ya que generan certeza jurídica, favorecen el desarrollo económico y social y fortalecen las instituciones del Estado de Derecho”, expresó el Mandatario Estatal.
El Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Guanajuato es un espacio que cuenta con mediadores/as conciliadores/as, que son funcionarios/as públicos certificados/as en facilitar la comunicación respetuosa y confidencial entre quienes tienen una controversia con la finalidad de llegar a un acuerdo voluntario para la solución de algún conflicto.
La naturaleza de los conflictos que se atienden pueden ser de naturaleza, civil patrimonial, familiar, mercantil, condominal, vecinal, penal, sistema integral de justicia para adolescentes, ejecución así como, en las controversias que se tengan ante un Juzgado de Oralidad Familiar en cualquier etapa del proceso; empleando para ello los procedimientos de mediación, conciliación y junta restaurativa.
Fue en el año 2003 cuando en el estado de Guanajuato se creó todo el soporte jurídico, operativo e institucional para el funcionamiento de métodos alternativos para la resolución de conflictos. A veinte años de su creación, este Centro Estatal de Justicia Alternativa es reconocido entre los mejores del país.
En este evento estuvo presente la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, Diputada Local; Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato; y Eva Gabriela Witrago Solís, Directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
También asistió Eduardo Aboytes, Secretario del Ayuntamiento de Guanajuato; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Mariela del Carmen Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato; María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora General Jurídica; y Eliverio García Monzón, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Alternativa; y Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Apaseo El Alto, Gto., 18 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento proveniente del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal a 15 municipios de la Región III.
“Con estas acciones, seguimos avanzando a favor de la seguridad de las familias guanajuatenses. Porque ese es el objetivo principal: tener policías fuertes para que el municipio sea fuerte en sus acciones para garantizar la paz y la tranquilidad social”, dijo el Mandatario Estatal.
El equipo y las acciones de profesionalización en favor de la seguridad que hoy se están entregando, representan una inversión de 43.3 millones de pesos, señaló el Gobernador.
Se está fortaleciendo la capacidad operativa, las labores de vigilancia y patrullaje con 2 unidades pick up de 6 cilindros, 28 de 4 cilindros y 8 motocicletas; 44 chalecos, 67 cascos balísticos, 209 fornituras y 62 equipos de comunicación portátiles, explicó.
Es de esta manera que desde el Gobierno del Estado se apoya a los municipios para que sus elementos cuenten con el equipo necesario para su protección, así como para la vigilancia y el combate al delito, dijo Rodríguez Vallejo.
Reiteró que la seguridad pública se construye desde lo local. Y por eso queremos que las corporaciones locales sean cada vez más profesionales y estén cada vez mejor equipadas.
Por ello, el compromiso inicial fue de crear este Fondo Estatal con un monto de 600 millones de pesos, a razón de 200 millones de pesos por año, durante un trienio. Sin embargo, este año estamos llegando a los 1,000 millones de pesos, enfatizó el Gobernador.
“Con todas estas acciones, seguimos avanzando para mantener la seguridad y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, por ello vamos a seguir apoyando a nuestros policías”, resaltó el Mandatario.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, dijo que las corporaciones que reciben este equipamiento son de los municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Jerécuaro, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Además los elementos de las corporaciones de estos 15 municipios, recibieron 2 mil 475 servicios y acciones de profesionalización.
Destacó que Guanajuato es un referente a nivel nacional en el trabajo de equipar a las policías municipales, porque “la seguridad empieza desde lo local”.
Agregó que para garantizar la tranquilidad y la paz social se requiere del trabajo en equipo, entre las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno.
Inauguran Feria de la Granada
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa de Apaseo El Alto, Monserrat Mendoza Cano, inauguró la VII edición de la Feria de la Granada.
Durante tres días esta feria será un punto de encuentro y de diálogo de los productores para buscar la colaboración de otros estados, tanto en el intercambio de manejos agronómicos, como en la mejora de los canales de comercialización, resaltó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo felicitó a los productores, a la población del municipio y a sus autoridades por su trabajo en equipo para lograr que esta feria sea única en el país.
“Sabemos que los productores hacen un gran trabajo para producir esta fruta del campo; que lo hacen con mucho esmero, cuidando todos los detalles desde el cultivo para ofrecer un producto limpio y de calidad. El resultado, es un fruto totalmente orgánico, libre de sustancias químicas”, dijo.
Para este año, se estima que habrá una producción de 1 mil 200 toneladas de granada en Apaseo el Alto. De ahí que sea importante generar estrategias para aprovechar esta ventaja y promover económica, comercial y turísticamente al municipio, agregó el Gobernador.
La Feria de la Granada es también un escaparate para mostrar otras riquezas del municipio, como su gastronomía y la producción de sus artesanos. Todo ello se complementa con diversas actividades artísticas y culturales que impulsarán la diversificación de la economía local y generarán una importante derrama económica para el beneficio de las familias, puntualizó el Mandatario.
Más obras para Apaseo El Alto
Continuando la gira de trabajo el Gobernador entregó el sistema de agua potable para beneficio de los habitantes de La Luisiada.
Para realizar este trabajo, primero se llevó a cabo el equipamiento del pozo de agua potable, en el que se invirtieron 1.8 millones de pesos entre el Estado y el Municipio.
Vino después la ejecución de la primera etapa del sistema, que es la que hoy les estamos entregando. En los trabajos para la línea de conducción, tanque elevado, red de distribución y tomas domiciliarias, se invirtieron 3.3 millones de pesos más. Aquí fuimos a partes iguales con la administración municipal, explicó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que viene una segunda etapa en la construcción de este sistema en La Luisiada. Se estima que los trabajos estén arrancando en septiembre próximo.
En esta obra se tiene contemplado una inversión por otros 6.9 millones de pesos, de recursos federales estatales y municipales.
Arranca rehabilitación del camino rural Belén
Por último el Gobernador puso en marcha las obras para la rehabilitación del camino rural Belén a El Sauz de Belén.
Es una obra importante porque estamos hablando de casi 4 kilómetros de camino. Donde estaremos invirtiendo junto con el Municipio 26.2 millones de pesos. De los cuales casi 18 millones de pesos serán recursos estatales y más de 8 millones de pesos serán aportación del municipio, explicó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo recordó que el año pasado a nivel estatal, se intervinieron 265 kilómetros de caminos rurales y 291 kilómetros de caminos saca cosechas, con una inversión de más de 454 millones de pesos.
Y vamos por más, porque este año estaremos destinando otros 410 millones de pesos para la rehabilitación de más caminos rurales; agregó. En esta gira de trabajo el Gobernador también estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además del Secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.
Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2023.- Guanajuato será sede del México Carbon Forum 2024, el evento más importante sobre mercados de carbono en México y Latinoamérica.
El anunció fue hecho por Eduardo Piquero, Director de México2 y la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, durante la clausura de la edición 2023 realizada en Querétaro, Qro.
Eduardo Piquero, señaló que se ha elegido a Guanajuato para llevar a cabo la cuarta edición de este foro de talla internacional, debido a que es un estado pionero y líder en política climática.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, señaló que, “estoy convencida que estos eventos reavivan la esperanza para acelerar la acción climática, con los instrumentos de mercados de carbono y todas las iniciativas que estamos haciendo desde las diferentes trincheras”.
Agregó que durante la tercera edición del México Carbon Forum se contó con la participación de más de 2 mil 800 asistentes de 32 países, 52 páneles, la representación de 25 países y la participación de 140 ponentes expertos, líderes de la industria, innovadores y actores gubernamentales nacionales e internacionales comprometidos con la acción climática y la descarbonización, por lo que el reto para Guanajuato será muy importante.
El México Carbon Forum se realiza en colaboración con México2, una asociación que trabaja con gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático y la Bolsa Mexicana de Valores.
San Miguel de Allende, Gto. 17 de agosto de 2023.- Guanajuato continúa haciendo historia con la UNAM, este día el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad León, extensión San Miguel de Allende.
“El compromiso de nuestro gobierno es seguir haciendo educación y esta escuela es un ejemplo de esa política pública. En nuestro gobierno vamos a seguir apostando por la educación”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La inversión fue de 42 millones 657 mil pesos con participación tripartita en el año 2022, el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la UNAM, destinaron cada uno 14.2 millones de pesos.
Estas obras, en su primera etapa, permitirán avanzar en el compromiso del Gobierno del Estado de incrementar del 25.57 por ciento al 30 por ciento los estudiantes de educación superior en programas académicos relacionados con el proceso de transformación digital; e incrementar al 10% los estudiantes de educación superior con certificación en competencias profesionales.
Este día se inauguró un edificio de docencia de 2 niveles con 12 aulas, policlínica, servicio sanitario y escaleras; y un edificio administrativo de un nivel con cinco cubículos, sala de juntas, servicio sanitario, pórtico de acceso, caseta de vigilancia para accesos, estacionamiento a nivel de terracería, andadores, cuarto de máquinas y cisterna.
Las instalaciones permitirán ampliar la oferta educativa con las carreras de Fisioterapia, Odontología y Optometría. Además, se ofertarán cursos de idiomas Inglés, Francés, Alemán y Español (para extranjeros).
En estas instalaciones se impartirán actividades de educación continua: Ciencias Agrogenómicas, Fisioterapia, Odontología, Optometría, Administración Agropecuaria, Desarrollo Territorial, Economía Industrial, Turismo y Desarrollo Sostenible, Desarrollo y Gestión Interculturales, Negocios e Innovación y Patentamiento.
Durante la ceremonia de inauguración, el Ejecutivo Estatal agradeció al Doctor Enrique Graue por su apoyo como Rector General de la UNAM, para que estas instalaciones sean una realidad y se comprometió a apoyar con presupuesto estatal el inicio de la segunda etapa de este plantel educativo.
“Una vez más nuestro agradecimiento a la UNAM, y al Doctor Enrique Graue por su amistad y todo su apoyo para que esta escuela sea hoy una realidad”, agregó el Gobernador.
La extensión de la UNAM en San Miguel de Allende, está en operación desde 2013, y fortalece las funciones educativas de la ENES, Unidad León, mediante la impartición de formación profesional, cursos, diplomados, talleres y actividades de la UNAM.
La UNAM en Guanajuato atiende los requerimientos sociales de la región; difundir y socializar el conocimiento y con ello enriquecer las capacidades profesionales y culturales en los sectores público, privado y social.
En este evento estuvo presente Mauricio Trejo Pureco, Presidente Municipal de San Miguel de Allende; Katya Cristina Soto Escamilla, Diputada Presidenta del Congreso del Estado; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Laura Susana Acosta Torres, Directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAM.
También asistió Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Javier de la Fuente Hernández, Coordinador de la Unidad de San Miguel de Allende de la UNAM; y Francisco Moisés Mendoza Escobar, Vicerrector de la Universidad de Celaya; además de autoridades y representantes de la comunidad educativa de la UNAM.
Silao, Gto. 15 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento policial para 12 municipios, con lo que se fortalece la capacidad operativa y las labores de vigilancia y patrullaje.
“Las Policías Municipales fuertes hacen municipios fuertes, así que la seguridad se construye desde lo local y esto también es muy importante. Creer que las fuerzas federales o estatales van a venir a solucionar un problema de inseguridad en el municipio, es uno de los errores más comunes.
“Por eso una de las primeras decisiones que tomamos fue, cómo fortalecemos a nuestras Policías Municipales y el recurso es importantísimo, pero también la solidaridad con los alcaldes y los municipios. Decidimos apostarle a esto y creamos un fondo con recursos estatales y ya con esto hemos entregado mil millones para las Policías Municipales en mi administración”, dijo el Gobernador.
Hoy se entregaron 17 unidades pick up de 6 cilindros, 36 de 4 cilindros y 23 motocicletas. Además, 136 chalecos, 51 cascos balísticos, 206 fornituras y 104 equipos portátiles de comunicación.
Para la entrega del equipamiento de destinó una inversión de 81.6 millones de pesos, recurso correspondiente al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022.
De esta forma se continúa con el objetivo de construir la seguridad desde lo local, agregó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La entrega de equipamiento se ha dividido en tres regiones: Este (1), Centro (2) y Oeste (3); los municipios considerados en la Región Este son, Ocampo, León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Irapuato y Pueblo Nuevo.
También en estos 12 municipios se ha hecho un gran esfuerzo para elevar la profesionalización. En el 2022 se impartieron 3 mil 465 servicios y acciones de profesionalización, para que las policías municipales puedan cumplir de mejor manera sus funciones.
En próximos días se hará la entrega de equipamiento policial en las regiones Centro y Oeste, de acuerdo al cumplimiento del Decálogo por la Seguridad, que conjunta los principales compromisos del Gobierno Estatal en materia de seguridad.
El Fondo Estatal 2022 contó con una inversión de 200 millones de pesos y benefició a 43 municipios del estado (Coroneo, Manuel Doblado y Tarandacuao declinaron ser beneficiarios del Fondo), mismos que se vieron favorecidos con equipamiento y servicios de profesionalización dirigidos a las personas integrantes de sus corporaciones de seguridad municipales.
El apoyo del Gobierno del Estado para las corporaciones municipales durante la presente administración, suma 1 mil millones de pesos en equipamiento y profesionalización.
En la entrega de equipamiento policial estuvo presente Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; y Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
También asistió el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Carlos Moreno Sánchez, titular de la jefatura Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia; así como Presidentas y Presidentes Municipales de la Región Este.
Celaya, Gto. 14 de agosto de 2023.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó las obras para la construcción de la línea “NBA” del Libramiento Ferroviario de Celaya, concesionada a la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC), lo cual fortalecerá el desarrollo económico-logístico de Guanajuato, la región Laja-Bajío y centro del país.
“Estamos arrancando la última etapa de las obras del Libramiento Ferroviario de Celaya, que cuando sean concluidas marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y logístico no sólo de la región Laja-Bajío, sino de todo el estado y del centro del país”, dijo el Gobernador.
Se trata de una obra que por 17 años han esperado las y los guanajuatenses y que nace de la necesidad de reducir las horas perdidas en el tráfico vehicular por el paro de ferrocarriles en los 19 cruces ferroviarios en la zona urbana.
La inversión de 4 mil millones de pesos y una vez concluida esta obra se optimizarán los tiempos del tráfico vial, así como de las salidas y llegadas de ferrocarriles de las concesionarias Ferromex y CPKC, haciendo este transporte más competitivo.
“La competitividad del municipio crecerá muchísimo sobre todo en términos logísticos. El crecimiento de Celaya y de la región se va detonar aún más de lo que ya viene ocurriendo. El libramiento ferroviario representa la consolidación de una infraestructura urbana, que permitirá impulsar a Celaya como el centro logístico y de transferencia de mercancías más importante del país”, expresó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador Diego Sinhue en compañía de Oscar Del Cueto Cuevas, Presidente y representante ejecutivo de CPKC de México, retomaron la construcción de esta importante obra que se prevé que concluya en dos años y consistirá en desviar 19 kilómetros de vía de la zona centro.
“Este Libramiento va a conectar la parte más importante, que es la parte de Lázaro Cárdenas a Nuevo Laredo. Esto representa el compromiso que tenemos con México y de manera muy especial con el Estado de Guanajuato, es una pieza fundamental de la próspera región del Bajío. Yo creo que Guanajuato es ejemplo de cómo se deben de hacer las cosas a futuro, no es una administración, es de varios años y hoy Guanajuato está cosechando lo que ha sembrado hace algunos años”, dijo Oscar Del Cueto Cuevas.
Se estima que, actualmente circulan cada día en promedio 24 trenes de Ferromex y 10 de Canadian Pacific Kansas City por estas vías, cantidad que se incrementa anualmente.
El Libramiento Ferroviario de Celaya está conformado principalmente por dos líneas ferroviarias: 25 km para la línea “AM” de Ferromex y 21 km para la línea “NBA” de CPKC, 46 km en total.
Contará también con 19.4 km de vías de intercambio y 21.9 km de vías auxiliares, 5 laderos, 3 entronques carreteros y un canal hidráulico.
En agosto de 2022, la SICT publicó la modificación al título de concesión de Kansas City, por medio de la cual se le amplían 10 años a su derecho de exclusividad a cambio de que invierta un máximo de 4 mil millones de pesos para terminar la obra.
Las obras por inicia son: Terracerías de vías y patios de intercambio con CPKC, por Ferromex; Cruces eléctricos en terracerías de vías y patios de intercambio por Ferromex; y Camino de acceso a patio operativo de Ferromex, entronque con carretera 45 Celaya-Querétaro, en proyecto ejecutivo.
En la línea “NBA”, concesionada a Canadian Pacific Kansas City; para esta obra ya están completados 78 de 82 expedientes de liberación de vía.
Una vez concluido el ferroférrico de Celaya, el Gobernador adelantó que se trabaja en un proyecto conceptual para que las vías que actualmente atraviesan la mancha urbana de este municipio, sean usadas por un sistema de transporte que complemente al transporte público actual.
El Libramiento Ferroviario de Celaya también potenciaría la consolidación del Puerto Intermodal proyectado en la Región Laja – Bajío.
Arranca construcción de Villas Deportivas de Alto Rendimiento
Continuando con la gira de trabajo por Celaya, el Gobernador en compañía del Alcalde, Javier Mendoza Márquez, arrancaron la construcción de las Villas de Alto Rendimiento, en la que se destinarán cerca de 20 millones de pesos.
Esta obra se realiza a través del programa federal EFIDeporte 2023, mediante la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México (ahora Canadian Pacific Kansas City) edificará la Villa Deportiva para atletas de alto rendimiento.
Rodríguez Vallejo reconoció a la empresa ferroviaria que hizo las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que una parte de los Impuestos Sobre la Renta que pagan, le fueran autorizados para invertir en este gran proyecto.
CPKC en coordinación con la Comisión Estatal del Deporte, eligieron este proyecto; ésta es la primera vez que se otorga una autorización para que una empresa invierta recursos del pago de impuestos en una obra de infraestructura deportiva en Guanajuato.
En este espacio se contará con dormitorios, se realizará la rehabilitación de la pista de atletismo, cancha de futbol, la Casa Club, gradas, baños, vestidores y alberca para uso de los deportistas.
Rodríguez Vallejo anunció que Gobierno del Estado destinará otros 10 millones de pesos a la construcción de las Villas Deportivas, que tendrá la capacidad de albergar a más de 80 atletas.
Entrega Diego Sinhue equipo productivos a emprendedores
En su gira de trabajo en territorio celayense, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento productivo a emprendedores de Celaya, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Cortazar, Jerécuaro, Juventino Rosas, Salvatierra, Tarandacuao, Tarimoro y Villagrán.
“Es un gusto venir a entregar estos apoyos, porque nosotros creemos en ustedes, comerciantes que salen adelante y que son importantes en el desarrollo económico y social de Guanajuato”, dijo el Mandatario.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, se apoya a 188 proyectos de 11 municipios de la región Laja-Bajío relacionados con actividades como albañilería, carnicerías, carpinterías, alimentos, estilistas, panaderos, entre otros.
La inversión que se realizó en la entrega de este equipamiento fue de 5.6 millones de pesos. “Son recursos muy bien invertidos porque se van a traducir en progreso y en empleos para más familias guanajuatenses”, resaltó el Gobernador.
En esta gira se contó también con la participación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Héctor López Santillana, Director de Guanajuato Puerto Interior; Marco Gaxiola Romo, Director de CODE; y diputadas y diputados, locales y federales.
Celaya, Gto. 11 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos a las y los jóvenes ganadores del “Premio Estatal Juventud con Grandeza 2023”.
“Ustedes son quienes tienen la fuerza, la iniciativa y la energía para cambiar al mundo. Gracias a su ingenio, su capacidad y su talento. Hoy venimos a entregar el Premio Estatal Juventud con Grandeza 2023”, dijo el Gobernador a la juventud presente en la ceremonia de entrega.
El objetivo del Premio es reconocer a jóvenes que hayan destacado con su conducta o dedicación y sean ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional o buenas prácticas en el ámbito social, con el propósito de incentivar su labor y la de los demás jóvenes, atendiendo su derecho de contar con oportunidades para su autorrealización, su integración a la sociedad y su participación en la toma de decisiones de interés público.
“Este premio de verdad es único en el país, porque no en todas partes valoran a nuestra juventud. En Guanajuato sí lo hacemos, porque estamos muy orgullosos de todas y todos ustedes”, expresó el Gobernador.
Este galardón, que destaca por ser único en su clase a nivel nacional, reafirma el compromiso del estado por apoyar y nutrir el crecimiento, desarrollo y bienestar de su talentosa población joven.
Guanajuato se erige como un ejemplo inspirador al entender que el invertir en la juventud es hacerlo en el presente y futuro de la sociedad, con ello, la entidad promueve el sentido de pertenencia y empoderamiento entre las juventudes guanajuatenses.
Para su edición 2023, el premio contó con seis categorías: Academia e investigación; Compromiso social; Expresión artística; Ingenio emprendedor; Innovación y Tecnología; Protección al medio ambiente y una mención honorífica por Acciones de impacto por la paz e inclusión.
En la categoría Academia e investigación ganaron Marysol García Pérez y Luis Alberto Segura Quezada; en la categoría Compromiso social, resultaron ganadores Brando Oleynick Hernández y Sandro Alejandro Miranda Razo.
Gerson Uziel Ayala Montañez y Aslinn Irenia Salcido Márquez ganaron la categoría Expresiones Artísticas; el premio en la categoría Ingenio Emprendedor fue para Barush Caliel Copado Luna y César Pérez Álvarez; y en Innovación y Tecnología ganaron Paulina Pantoja Gavidia y Gresia Lisset Cervantes Navarro.
En la categoría Protección al Medio Ambiente las ganadoras fueron María del Rocío Quezada García y Dulce Gabriela Martínez Prieto; además se entregó una mención honorífica por acciones de impacto por la paz e inclusión, para Martha Sarahí Alférez Mendoza.
Las y los ganadores tendrán como premio un apoyo económico de hasta 70 mil pesos.
“En Guanajuato estamos viviendo un momento histórico, una histórica inversión que nunca se había tenido para nuestras juventudes. Hoy nuestro Instituto es el medio y la herramienta que el Gobernador decidió para la atención de este sector, el que más presupuesto tiene para atender a las juventudes del Estado. Por eso hoy celebramos a todos estos talentos, porque estamos convencidos de su ímpetu y arrojo por construir un mejor Guanajuato”, dijo Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General de JuventudES Gto.
A su vez, las y los jóvenes galardonados, entregaron un reconocimiento al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por su compromiso con el desarrollo de la juventud Guanajuatense.
El Premio Estatal Juventud se realiza desde el 2007 y en estos años se ha reconocido a 139 jóvenes talentosos de Guanajuato, que hoy son parte muy importante del desarrollo de nuestro estado.
Es durante agosto el Mes de la Juventud y en conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, que se lleva a cabo el Premio Estatal de la Juventud (a excepción del año 2020 por la pandemia COVID19) y se retomó con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de
Guanajuato en 2021.
La premiación ha generado motivación y reconocimiento para las juventudes destacadas de Guanajuato, mismo que se traduce en inspiración de otras y otros jóvenes. Además de la participación juvenil en desarrollo de habilidades, competencias, profesionalización, etc.
En la ceremonia de entrega estuvo presente Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal del Celaya; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato; y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno.
También asistió Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Rocío Cervantes Barba, Presidenta Municipal de Abasolo; además, estuvieron presentes diputadas y diputados locales y federales.
Guanajuato, Gto. 10 de agosto de 2023.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer este jueves las estimaciones de la medición multidimensional de la pobreza, correspondientes al año 2022, que ofrece datos amplios e integrales de la situación que guarda el desarrollo social en el país y cada una de las entidades federativas.
El CONEVAL es una institución con autonomía técnica y de gestión que tiene como objetivo coordinar la evaluación de las políticas y los programas de desarrollo social, así como medir la pobreza, de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social.
A partir de la publicación de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el CONEVAL procesó esta información, de acuerdo con los criterios establecidos en la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, a efecto de realizar las estimaciones de la pobreza multidimensional.
A lo largo de los años, Guanajuato ha mantenido en cada medición una reducción importante en materia de carencias sociales, producto de las acciones que emprenden las distintas Secretarías que conforman el Gobierno del Estado, y que están enfocadas en la diminución del rezago social y el combate a la pobreza. Dichas acciones son actualmente implementadas mediante la Estrategia Guanajuato Contigo Sí.
“Guanajuato disminuyó su pobreza 9.7 puntos porcentuales y su pobreza extrema 1.3 puntos porcentuales, y ya andamos por abajo del cuatro por ciento en pobreza extrema, lo cual es muy positivo y es una buena noticia para Guanajuato”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los principales avances reflejados en la publicación del CONEVAL son pobreza multidimensional, ingreso y carencias sociales.
Apaseo El Grande, Gto. 09 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de la empresa Metalsa, planta en la que se fabricará el chasis para la siguiente generación de la camioneta Tacoma, de la armadora Toyota, en Apaseo El Grande.
“Me da mucho gusto ver cómo estos proyectos se consolidan. Aquí estuvimos en febrero a poner la primera piedra y hoy a esta gran empresa invertir 180 millones de dólares que vienen a sumarse a los 6 mil 500 millones de dólares que hemos anunciado en este sexenio rebasando la meta propuesta y todavía nos queda más de un año”, dijo el Gobernador.
Esta nueva planta de Metalsa se ubica dentro de las instalaciones del Parque Industrial Toyota, donde Grupo Proeza invirtió 180 millones de dólares para generar 1 mil nuevos empleos y fabricar 308 mil chasis anuales.
Con Metalsa, la empresa Toyota avanza en su estrategia de electrificación, anunciada en junio pasado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira por Japón.
Toyota se comprometió a invertir 328 millones de dólares para adaptar sus procesos de producción para el nuevo modelo híbrido de la camioneta Tacoma, para el mercado de Norteamérica.
Las nuevas instalaciones son la primera planta de Metalsa con cero emisiones por equipos móviles, es decir, el 100 por ciento del manejo de material es con equipos eléctricos y tendrá una extensión total de 63 mil metros cuadrados.
Fue el 23 de febrero de 2022 cuando se colocó la primera piedra de la nueva planta de Metalsa, empresa a la que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo un llamado para trabajar con los programas sociales con los que cuenta Gobierno del Estado.
“Acérquense a los programas que tiene Gobierno del Estado, vamos más allá de esta alianza de hacer dinero, tener productos y generar empleos; hay que generar un verdadero cambio con la transformación, de que ustedes tengan mejores colaboradores y nosotros mejores ciudadanos”, expresó Rodríguez Vallejo.
Ésta será la única planta de los proveedores de primer nivel (Tier 1 mexicana) de estructuras automotrices fuera del Norte del país y fue construida especialmente para proveer los chasis de la próxima generación del modelo Tacoma armada en Guanajuato y Baja California.
Metalsa, es una empresa mexicana perteneciente al Grupo Proeza con más de 65 años de experiencia en la industria automotriz y con presencia global.
Es líder en manufactura de chasis y componentes estructurales para los sectores de vehículos ligeros y comerciales. Se ha caracterizado por tener un crecimiento constante y sostenido, apoyando las estrategias globales de sus clientes.
Actualmente abastece al mercado con plantas de manufactura, oficinas, centros tecnológicos y centros de secuenciado en Estados Unidos, Argentina, Brasil, India, Japón, México y Tailandia.
Grupo Proeza, con sede en Monterrey, Nuevo León, es un grupo empresarial familiar enfocado en el crecimiento a largo plazo dentro del sector Industrial, agroindustrial y de la salud, con presencia en 9 países, con más de 13 mil colaboradores, conformado por Metalsa (fabricante líder en componentes automotrices especializado en estructuras de chasis); Citrofrut (especializada en fruta fresca y procesada), Proeza Ventures (capital de riesgo que invierte en startups en el espacio de la movilidad); y PHP (enfocada a la contratación de personal en enfermería en hospitales de EUA).
En esta ceremonia de inauguración estuvo presente Enrique Zambrano Benítez, Presidente del Consejo del Grupo Proeza; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Leopoldo Cedillo Villareal, Presidente de Grupo Proeza.
También asistió Juan Carlos Zambrano Benítez, Consejero de Metalsa; Greg Lasky, Vicepresidente de Compras, Desarrollo de Proveedores Toyota North América; Juan Francisco García López, Presidente de Toyota Guanajuato; Jorge Garza Garza, Presidente de Metalsa; Ciro Valdés Espinosa, Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Vehículos Ligeros de Metalsa; además de Presidentes Municipales y Diputadas locales y federales.