Noticias de Guanajuato

Promueven identidad guanajuatense con Iniciativa de Ley para regular símbolos estatales

  • Los símbolos estatales de Guanajuato, incluyen el escudo, la bandera y el himno; la iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible y fortalecer la identidad cultural de Guanajuato.
  • Dicha iniciativa será puesta a la consideración de esta Soberanía para su proceso legislativo y se presenta  en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

            Guanajuato, Gto., 25 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó la Iniciativa de Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Guanajuato a fin de regular los símbolos estatales y promover la identidad cultural y la cohesión social en la entidad.

“Queremos con ello, fomentar una mayor conciencia cívica y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de las y los guanajuatenses.

“La inicia iniciativa se hizo en apego a recientes adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconocen la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en observancia de la diversidad cultural y la autonomía regional”, dijo el Gobernador.

Dicha iniciativa será puesta a la consideración de esta Soberanía para su proceso legislativo y se presenta  en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

Además, la iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible y fortalecer la identidad cultural de Guanajuato, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en consonancia con los valores y la cultura de la región.

Parte de esta Ley es la regulación del uso del escudo oficial para el Estado de Guanajuato, mismo se propone sea el escudo de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato, ya que se ha usado desde hace años como escudo oficial, aún y cuando no se ha materializado esa adopción en algún Decreto.

Se propone que dicho escudo forme parte también de la bandera de Guanajuato y que el 20 de diciembre de cada año se celebre el día de su bandera. Dicha iniciativa deberá ser analizada por el Congreso para su aprobación.

El 8 de mayo de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que adiciona la fracción X al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se reconoce la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en observancia de la diversidad cultural y la autonomía regional.

Varias entidades ya han expedido legislación relacionada con símbolos estatales, como los escudos, himnos y banderas, entre éstas se encuentran: Veracruz, Quintana Roo, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Chiapas, Tabasco, Puebla, Michoacán, Aguascalientes y Yucatán.

Para la UNESCO, el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a reforzar la cohesión social y la inclusión. Las prácticas sociales, los rituales y los eventos festivos estructuran la vida de las comunidades y colectivos, y pueden desempeñar un papel fundamental en su tejido social de una forma inclusiva.

Suscribieron esta iniciativa el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato y diputadas y diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ante la Sexagésima Quinta Legislatura; así como Magistradas y Magistrados integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, encabezados por su Presidenta Ma. Rosa Medina Rodríguez.

Anuncia Gobernador Diego Sinhue más obras e inversión para a León

  • Una nueva Preparatoria Militarizada, la consolidación del Distrito León MX, un puente elevado en la intersección del Eje Metropolitano con el bulevar La Luz y la donación de los terrenos que serían para el nuevo estadio son los anuncios que hizo el Gobernador durante el informe.
  • La Administración Estatal ha invertido más 6 mil 438.5 millones mil millones de pesos en la ejecución de obras y acciones  y se invertirán 75.6 MDP más en beneficio de León y de sus familias.

            León, Gto., 23 de septiembre del 2023.- “Es momento de cerrar filas, de unidad y de trabajo por la gente. De redoblar esfuerzos, de poner el corazón por delante para cumplirle a las y los ciudadanos. Y en esta tarea cuentan con el apoyo del Gobernador”

Así lo dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante el Segundo Informe de Gobierno de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.

El Mandatario Estatal refrendó su apoyo a las familias León con cuatro anuncios  muy importantes, el primero de ellos la consolidación del Distrito León MX, con varias acciones para fortalecer su espacio público e integrarlo en un conjunto urbano incorporado a la ciudad.

Se habilitarán espacios públicos como plazas e infraestructura peatonal y ciclista que inviten a los ciudadanos y visitantes a entrar, enfatizando lugares significativos en el Distrito creando así circulaciones peatonales arboladas.

En una primera etapa, se estarán construyendo 3 Plazas y un Centro de Control.

La Plaza Oriente ubicada sobre el bulevar Francisco Villa esquina con el bulevar Paseo de los Niños, así como los accesos peatonales desde la avenida al Parque Explora y al Estacionamiento Sur.

La Plaza Sur, reconfigurando el estacionamiento entre la Feria y el Centro de Ciencias Explora, transformándolo en una plaza compartida por ambas entidades como un espacio de transición y conectividad.

Y la Plaza Poniente, que será una transición entre la calle y la Explanada de la Feria y se reforzará la su relación espacial con el Fórum Cultural Guanajuato.

Además, se construirá el “Centro de Comando y Control” (C2) que reforzará la vigilancia del Distrito. En estas obras se invertirán de manera inicial, 100 millones de pesos.

El segundo anuncio, fue un puente elevado como solución vial a la intersección del Eje Metropolitano con el bulevar La Luz.

Se ha realizado ya el estudio correspondiente y la inversión podría ser de hasta 800 millones de pesos.  “¡León se lo merece! para continuar con su gran desarrollo y progreso”, dijo el Gobernador.

Como tercer anuncio, el Gobernador mencionó que se construirá una nueva Prepa Militarizada en León; será la tercera en este municipio.

La Preparatoria Militarizada se construirá en una parte de los terrenos donde se iba a construir el nuevo estadio de futbol del equipo León. De las 12.4 hectáreas, estaríamos utilizando 5.5, con una inversión estimada en 176 millones de pesos.

“A pesar de que tenemos ya 2 prepas militarizadas en León, muchos chavos y padres de familias se me han acercado para que ampliemos la cobertura”.

“Yo estoy muy orgulloso de estas escuelas. Pertenecer a una Prepa Militarizada, es orgullo, es identidad, es pasión, es disciplina, ¡es el deseo de salir adelante! Por eso hoy les estamos diciendo ¡Sí a otra Prepa Militarizada!”, expresó Diego Sinhue.

El cuarto anuncio, fue que el Gobierno del Estado donará a la ciudad los terrenos restantes para que ahí se pueda crear un gran parque para todas y todos los leoneses.

“Con esto les queremos decir que no están solos, ¡Ustedes cuentan con el apoyo total del Gobierno del Estado! ¡Este es el nivel de compromiso que tenemos con la gente de León!” expresó el Gobernador.

En lo que va de la Administración Estatal, del 2019 al 2023, se ha invertido más 6 mil 438.5 millones de pesos en la ejecución de obras y acciones; de los cuales, en el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio, se han invertido más de 1 mil 068 millones de pesos, cifra que seguirá creciendo.

En el Municipio de León se ha invertido en la construcción del puente vehicular Hilario Medina, con bulevar Morelos; la construcción del puente vehicular en el bulevar Talabarteros, con bulevar Morelos; la pavimentación del Par Vial del bulevar Perdigón; la pavimentación del bulevar Francisco Villa, tramo de calle Fresno; y la pavimentación del bulevar Siglo XXI y puente vehicular en la intersección con bulevar San Nicolás.

Además se realizó la construcción del tercer carril del bulevar Las Joyas cuerpo norte,  tramo del bulevar Virgen de San Juan a la autopista León-Lagos-Aguascalientes; la ampliación y remodelación del Hospital Materno Infantil; la sustitución de la UMAPS Los Castillos; la pavimentación de la calle principal en la comunidad de La Arcina; la construcción del Mercado Virgen de Guadalupe, primera etapa; y la rehabilitación del Mercado Descargue Estrella, segunda etapa; entre muchas otras.

Además, el Gobierno del Estado realiza obras como las del Malecón del Río, segunda y tercera etapas; y las obras del Puente Vehicular sobre las vías del ferrocarril en Santa Ana del Conde que hace unos días acaban de iniciar.

En León se han llevado a cabo obras de todo tipo como pavimentación de calles, escuelas, centros de salud, parques, electrificación, caminos rurales, mantenimiento de carreteras, agua potable, instalaciones deportivas, etc.

Adicionalmente se ha invertido en programas de beneficio social. En el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio, se realizaron las siguientes acciones: 3,346 beneficiarios en acciones de mejoramiento de vivienda; 11,067 apoyos con equipamiento a pequeñas empresas; 262 apoyos a proyectos productivos; y 8,120 becas Grandeza.

También se ha apoyado con 884 viviendas con calentador solar instalado; y 17,212 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal.

El Gobierno del Estado y el Municipio, estarán llevando a cabo más obras, con una inversión conjunta de 75.6 millones de pesos, de los cuales 36.2 millones son recursos estatales y 39.4 millones son recursos municipales.

Con esta inversión, se realizará la rehabilitación de las redes de agua potable en la colonia Santa María del Granjeno, sección sur; lo mismo que en la colonia Presidentes de México, primera etapa; y en la colonia Los Castillos. De igual forma, la rehabilitación de las redes de drenaje sanitario en la colonia Industrial segunda y cuarta etapas.

“Vamos a hacer que León sea más grande que nunca; y unidos seguiremos haciendo de Guanajuato, La Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

En el Segundo Informe de Gobierno de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, estuvieron presentes integrantes del Honorable Ayuntamiento de León; Eduardo Ramírez, Presidente del Sistema DIF Municipal; Marko Cortés Mendoza, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional; y Jorge Romero Herrera, Coordinador de Diputados Federales del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.

También asistió Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local en representación del Congreso del Estado; Arturo Razo Tapia, Consejero del Poder Judicial, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Adame Castillo, Delegado del CEN del Partido Acción Nacional; y el Coronel de Arma Blindada, José Luis Quillones de la Fuente, en representación del Comandante de la 16va Zona Militar. Asistieron también líderes religiosos, legisladores Locales y Federales, funcionarios Municipales y Estatales, así como integrantes de los Comités de Colonos y ciudadanía en general.

Refrenda Gobernador Diego Sinhue su compromiso con los irapuatenses

  • El Gobernador del Estado acompañó a la Presidenta Municipal del Irapuato, Lorena Alfaro García, durante su mensaje referente a su Segundo Informe de Gobierno.
  • Gracias al esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, Irapuato se consolida como uno de los pilares del desarrollo económico y social de Guanajuato, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

            Irapuato, Gto., 22 de septiembre del 2023.- La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Y hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal de Irapuato

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del Segundo Informe de Actividades de Lorena del Carmen Alfaro García como presidenta municipal de Irapuato para el periodo 2021-2024.

En la actual Administración Estatal, del 2019 al 2023, se han invertido en Irapuato 2 mil 822.7 millones de pesos de recursos estatales en 689 obras y 98 mil 52 acciones.

“Con esto les queremos decir que no están solos, ¡ustedes cuentan con el apoyo total del Gobierno del Estado! ¡Este es el nivel de compromiso que tenemos con la gente del municipio!

“Gracias al esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, Irapuato se consolida como uno de los pilares del desarrollo económico y social de Guanajuato. Han logrado compaginar su tradicional vocación agropecuaria con un importante desarrollo industrial y logístico. Y esto es resultado de la suma de todos”, expresó el Gobernador.

En el periodo 2022-2023 se han implementado programas estatales en apoyo a miles de irapuatenses con: mejoramiento de vivienda en beneficio de 4 mil 92 personas; 92 Proyectos productivos; 4 mil 32 Becas con Grandeza; 6 mil 973 Vales Grandeza, 351 Calentadores Solares; 888 empresas apoyadas con equipamiento, y la inversión de 12.6 millones de pesos en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

Las principales obras en el periodo 2019-2023 en Irapuato son: la construcción del distribuidor vial en la intersección del 4º Cinturón Vial; la rehabilitación de la Calzada Insurgentes; También se realizó la sustitución del CAISES Torres Landa; y la sustitución del CAISES colonia Juárez.

Mientras que en el periodo 2022-2023, destacan obras como, la construcción de Torre de especialidades del Hospital General, la cual se encuentra proceso; la construcción de plazas oriente y poniente en el Inforum; la modernización de la salida a Salamanca, 5ª etapa, misma que se mantiene en proceso; y la 1ª etapa de adecuación y equipamiento de pabellón 1 y 2, del Inforum.

También se realizó la rehabilitación del Camino Rural La Caja a San Diego del Rosal; la construcción de la Delegación de Seguridad Pública Castro del Río; la pavimentación de la calle Ramón Barreto de Tabora; la pavimentación de la calle Paricutín; la rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana de la calle Leandro Valle; y la pavimentación de la calle Mocuzari.

Se realiza además, la modernización de la salida a Salamanca 6ª. etapa; la construcción de la Unidad Médica de Atención a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro; entre otras.

“Con la suma de todos, avanzamos con paso firme a nuestros objetivos, pues de ellos depende nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones. Irapuato está cambiando y nosotros somos los protagonistas de esta nueva y fascinante etapa en su vida”, dijo Lorena Alfaro, quien agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado en su administración.

En lo que resta del año, Estado y Municipio estarán arrancando obras y acciones por 71.1 millones de pesos, entre las que destacan la rehabilitación de la calle Francisco Sixtos, en La Moderna; rehabilitación de los caminos de Tomelopez a Santa Elena de la Cruz, y de El Romeral a Guadalupe de Rivera; y la pavimentación de más calles.

“Felicitaciones al Ayuntamiento y a todo el equipo, por este Segundo Informe. Este ejercicio de rendición de cuentas es muy positivo, porque para sumar el esfuerzo de todos, la ciudadanía necesita saber lo que hacen sus autoridades, y la manera en que ejercen el gasto público”, concluyó el Gobernador.

En este evento estuvieron presentes integrantes del Honorable Ayuntamiento de Irapuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local en representación del Congreso del Estado de Guanajuato; y Carlos Israel Gómez Martínez, Consejero de la Séptima Sala Civil, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

También estuvo presente el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado; y Marko Cortés Mendoza, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional; además asistieron funcionarios estatales y municipales, así como legisladores locales y federales.

Presentan Semana Mundial del Vino, Valle de la Independencia en Guanajuato

  • Guanajuato será sede del Concurso Mundial de  Bruselas, la 2ª edición de “Vive el Vino” y el 3er Congreso Vitivinícola del Estado.
  • La Semana Mundial del Vino Gto 2024 es una oportunidad excepcional para quienes gustan del vino y la industria vitivinícola en general.

            León, Gto., 20 de septiembre del 2023.- El  Estado de Guanajuato se posiciona en el  mapa vitivinícola mundial y se prepara para brindar experiencias únicas y enriquecedoras a los amantes y conocedores del vino.

Por ello, Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a la Semana Mundial del Vino, Valle de la Independencia 2024, un evento de relevancia internacional que celebra la cultura del vino en Guanajuato.

El Mandatario Estatal, acompañado por Carlos Borboa, Representante en América y América Latina de Selection by Concours Mondial de Bruxelle, anunció la realización del Concurso Mundial de  Bruselas, la 2ª edición de “Vive el Vino” y el 3er Congreso Vitivinícola del Estado, con lo que se busca fortalecer la posición de Guanajuato en este sector.

“Quiero destacar que esta es una gran oportunidad para dar un salto y posicionar más la industria vitivinícola del estado a nivel mundial”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.

En 2024 se llevarán a cabo estos tres eventos principales: del 6 al 9 de junio será el Concurso Mundial de Bruselas en Guanajuato: Por segunda vez fuera de Europa y la primera en América Latina, tal como se anunció durante la gira del Gobernador a Croacia, en mayo pasado.

El Concurso Mundial de Bruselas tiene como principal ambición y propósito ofrecer a los consumidores una garantía: reconocer y diferenciar vinos de calidad irreprochables procedentes del mundo entero y en todas las gamas de precio.

Durante la competencia de 2024, miles de vinos de 50 países serán evaluados por catadores de todo el mundo.

“Es un evento que trajimos de Croacia durante la gira de trabajo que realizamos por Europa el pasado mes de mayo. Es un referente internacional en el mundo del vino. Uno de los 5 eventos más importantes en su tipo”, dijo el Gobernador.

Otro de los eventos será la Segunda Edición de “Vive el Vino”: Tras el éxito de la edición anterior, “Vive el Vino” regresará con degustaciones, maridajes, talleres y charlas para que los asistentes exploren y aprendan sobre los matices y la historia del vino, enriqueciendo su experiencia y conocimiento.

Se llevará a cabo del del 7 al 9 de junio de 2024 en Distrito León Mx.

Este evento es dirigido a: importadores y exportadores, representaciones comerciales internacionales, distribuidores y mayoristas de productos gourmet, tiendas especializadas gourmet, supermercados y tiendas departamentales, restaurantes, bistros y cafeterías, banqueteros y chefs, escuelas de gastronomía, consumidores de alimentos y bebidas gourmet, servicios de logística y transporte.

Ésta es la plataforma ideal de negocio para una de las industrias de más rápido crecimiento en México, para conectar, comercializar y convivir, dijo Aldo Márquez Becerra, Secretario Técnico de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola.

Además, se realizará el 3er Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato: Continuando la tradición de intercambio de conocimientos, el congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria vitivinícola.

En la Semana Mundial del Vino Gto 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica cultura del vino de Guanajuato, Estado que destaca como el 4º productor nacional y el 5º con más plantaciones.

Guanajuato tiene 59 viñedos de primer nivel, 485 hectáreas sembradas y más de 100 hectáreas proyectadas en 10 municipios y el 4.5 por ciento de plantación nacional para vinos. Además, es el único Estado con una Ley y un Reglamento en materia Vitivinícola.

En esta rueda de prensa estuvo presente Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.

También asistió Elías Torres Barrera, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Uva y Vino del Estado de Guanajuato; Ana María Arias, Directora de Vinotelia; y Bernh Rod, CEO de Italian and German Exhibition Company. En el evento estuvieron también presentes funcionarios estatales, municipales, empresarios y productores de vino de Guanajuato.

Refrenda Gobierno del Estado su respaldo a los jerecuarenses

  • El Gobernador Diego Sinhue arrancó y entregó obras y acciones superiores a los 28 MDP en el Municipio de Jerécuaro.
  • “Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato y los vamos a seguir apoyando”, dijo el Mandatario Estatal.

            Jerécuaro, Gto., 19 de septiembre del 2023.- “Aquí con hechos, venimos a decirles que no están solos, que cuentan con nosotros, y es algo que yo siempre he dicho, Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo por este municipio, en donde arrancó y entregó obras y acciones con una inversión de 28 millones de pesos.

“En total, nada más hoy, hemos entregado o iniciado obras y acciones en Jerécuaro por un monto total de 28 millones de pesos. Eso es lo que dejó la visita del Gobernador, son obras y acciones que van directo al bienestar del Municipio y de su gente, es el resultado del trabajo en equipo entre Municipio y Estado, con su gente, con la gente buena de Jerécuaro.

El Mandatario Estatal, entregó la rehabilitación de 1.64 kilómetros del camino rural La Cajeta a Llanos de San Francisco.

La inversión destinada a este proyecto fue de 8.8 millones de pesos, de los cuales, el

Gobierno del Estado aportó 3.2 millones de pesos, mientras que el Municipio aportó 5.5 millones de pesos.

Los trabajos fueron posibles gracias al programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el cual fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para propiciar el desarrollo de las localidades rurales.

Con este camino se mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural y se impacta de manera positiva en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Posteriormente se dio inicio a los trabajos de construcción de la Calle El Varal, en la localidad de Puruagua, con una inversión de 2.1 millones de pesos, de los cuales, 1.5 millones de pesos los aporta el Estado, mientras que el Municipio aporta 648 mil pesos.

Esta calle es céntrica y se ubica a un lado de la iglesia y del jardín de la localidad, por lo que tiene mucho tránsito vehicular y vecinal.

Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 375 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 275 metros lineales, con un ancho promedio de 5 metros, construcción de 550 metros de guarnición de concreto y 136 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

En esta obra se llevará a cabo la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

La pavimentación de esta calle beneficia a toda la localidad y se realiza como parte del programa de Embelleciendo Mi Colonia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Hoy también en Puruagua, se dio arranque a la pavimentación de la calle Privada El Fresno, donde se invierten 1.8 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Esta calle se localiza en el centro de la localidad y está conectada con la calle principal, a un costado de la calle El Cardón. Se caracteriza por su afluencia vecinal y cierra el circuito de calles pavimentadas.

Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 011 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 235 metros lineales con un ancho promedio de 4.29 metros, construcción de 470.8 metros de guarnición de concreto y 149.12 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

En la Comunidad de Puruagua, el Gobernador Diego Sinhue, encabezó el arranque y entrega de acciones en beneficio de habitantes de las localidades de Puruagua, Canoas y Puruagüita, también del municipio de Jerécuaro.

Se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagua, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

Los trabajos iniciaron en abril del año pasado y consistieron en la rehabilitación de 1.2 kilómetros de camino en un ancho de calzada de 6 metros, con una inversión de 5.7 millones de pesos de origen estatal.

También se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagüita. El proyecto consiste en la rehabilitación de una carretera estatal de 0.90 kilómetros de longitud del E. C. Jerécuaro-Tarandacuao a la localidad Puruagüita.

Estos trabajos se iniciaron en diciembre de 2022, y se les destinó una inversión de 3.5 millones de pesos de origen estatal.

Por su parte, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) llevó a cabo la 1ª etapa de construcción de la red de agua potable a base de tubería con accesorios para el control del agua en beneficio de los habitantes de la localidad de Canoas.

Para ello se llevó a cabo el suministro, instalación y pruebas de 1 mil 665 metros lineales de tubería, 80 tomas domiciliarias y la construcción de cajas para operación de válvulas y piezas especiales.

La inversión total fue de 2 millones 097 mil pesos, de los cuales, 1 millón 048 mil pesos los aportó la Comisión Nacional del Agua, 524 mil pesos son aportación Estatal y 524 mil pesos los aportó el Municipio.

Además, la SEDESHU entregó el tanque elevado de almacenamiento de 50 metros cúbicos para el suministro de agua potable para los habitantes de Canoas.

También se invirtieron, bajo convenio, 2.4 millones de pesos, de los cuales 1 millón de pesos son aportación Estatal y 1.4 millones de pesos del Municipio.

Por último, en el marco de la gira de trabajo por Jerécuaro, el Gobernador de Guanajuato, encabezó la entrega de apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable a personas beneficiadas en el municipio de Jerécuaro.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se entregaron 215 molinos de nixtamal de 1 HP, con una inversión 1.4 millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos son de origen Estatal, 500 mil pesos Municipal y 494 mil 250

pesos fueron aportados por los beneficiados.

La entrega de molinos se realizó como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

En esta gira estuvo presente Luis Alberto Mondragón Vega, Presidente Municipal de Jerécuaro y su esposa, Diana Paredes Araiza, Presidenta del DIF Municipal; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

También acompañaron la gira, representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; César Larrondo Díaz, Diputado Local; y Roque Juan Carlos Arroyo González, Presidente del Colegio de Profesionistas del Estado de Guanajuato.

Conmemora Diego Sinhue Grito de Independencia en Dolores Hidalgo

  • En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores en tres ocasiones y lanzó la arenga del Grito de Independencia.
  • ¡Viva los 200 años de Grandeza de nuestro Estado!, expresó el Gobernador en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

            Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., 15 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Dolores Hidalgo.

Desde la puerta de la Parroquia de Dolores, el Mandatario Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista y evocó el llamado Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

El Gobernador y los invitados especiales formaron una Escolta en el pórtico de la casa de visitas, integrada por los Poderes, mandos Militares, Presidente Municipal y la Senadora de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz; para posteriormente partir hacia el Museo Casa Hidalgo, donde hicieron una Guardia de Honor y colocarán una Ofrenda Floral.

Luego de firmar el Libro de Visitantes Distinguidos, el mandatario recibió una bandera de manos del encargado del Museo Casa Hidalgo para después trasladarse al Atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores en tres

ocasiones y lanzó la arenga del Grito de Independencia.

“¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva los 200 años de Grandeza de nuestro Estado! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó el Gobernador.

Luego del grito, el Mandatario Estatal ondeó la bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno nacional y el Gobernador entregó la bandera a la Escolta de Militar para su Resguardo. Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y música de José Alfredo Jiménez.

Posteriormente, Rodríguez Vallejo se trasladó al Museo Independencia donde liberó simbólicamente presos.

El Gobernador estuvo acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y de sus hijas. También estuvo presente el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; y María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

El grito de Dolores, y todo su simbolismo, su organización y sus contenidos, han contribuido a la cohesión, inclusión y fortalecimiento de la comunidad dolorense, a través de la escenificación de la ceremonia del grito de Dolores en cada municipio y alcaldía del país, y más allá de nuestras fronteras.

Por estas y otras consideraciones, en julio de 2021, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, firmó el Decreto Gubernativo 91 mediante el que se declara la ceremonia del grito de Dolores, Patrimonio Cultural Intangible del estado de Guanajuato como expresión de cultura tradicional y popular, por lo que se declara de interés público la salvaguarda de dicha ceremonia.

Recibe Gobernador Cabalgata de la Independencia

En el marco de la conmemoración del Grito de Independencia , el Gobernador encabezó la recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional y de la Cabalgata Histórica Conspiradores de Querétaro de 1810.

En este punto el Mandatario Estatal resguardó la bandera y el estandarte qué portan los integrantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió al contingente presidido por Andrés Palacio García, en representación del pasaje de la historia cuando, en septiembre de 1810, Ignacio Pérez, mejor conocido como “el Mensajero de la Libertad”, por instrucciones de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, salió rumbo a San Miguel el Grande (hoy de San Miguel de Allende), para avisar a Ignacio Allende y al padre Miguel Hidalgo, que la conspiración había sido descubierta.

Dicho contingente entregó el pergamino que Mauricio Kuri González, Gobernador de Querétaro, envió a los pueblos y gobiernos de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, con el que se reafirman los lazos de unidad, respeto y justicia que unen a Querétaro y Guanajuato, como forjadores del movimiento de Independencia.

Rodríguez Vallejo recibió también, a los integrantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, quienes, presididos por Oscar Arroyo Delgado, cada año realizan el recorrido que hizo el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, para la organización y estrategia de la conquista de los pueblos hasta llegar a la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato capital.

Las y los integrantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional entregaron a Adrián Hernández Alejandri, presidente Municipal de Dolores Hidalgo, el estandarte y la bandera nacional para su resguardo.

Los contingentes de ambas cabalgatas participan en la ceremonia de encendido del pebetero con el Fuego Simbólico que atletas de Querétaro entregarán al gobernador.

En el recibimiento de la cabalgata también estuvo presente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, y su esposo, Juan Carlos Montesinos Carranza; Andrés Palacio García, Presidente y Mauricio Cárdenas Palacios, Secretario de la Cabalgata de Conspiradores de Querétaro de 1810; además de Diputadas y Diputados Locales.

Reconoce Gobernador Diego Sinhue a empresa Acería Laminación de Grupo DEACERO por su 25 aniversario

  • Grupo DEACERO es una empresa siderúrgica 100 por ciento mexicana de clase mundial, fabricante de productos derivados del acero.
  • El 65 por ciento de su producción total sale de su planta en ubicada en Celaya, equivalente a una producción de 210 a 220 mil toneladas de acero al mes.

            Celaya, Gto., 14 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al evento de celebración del 25 Aniversario de la empresa Acería Laminación Celaya de Grupo DEACERO.

Se trata de una empresa siderúrgica 100 por ciento mexicana de clase mundial, fabricante de productos derivados del acero.

El 65 por ciento de su producción total sale de su planta en ubicada en Celaya, es decir, una producción de 210 a 220 mil toneladas de acero mensualmente.

“Para mí es un honor compartir esta celebración por estos 25 años con todos los directivos y colaboradores de DEACERO. Me llena de orgullo que sea una empresa de clase mundial, mexicana y que esté escribiendo historias de éxito en nuestro país y justo en nuestro estado”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La planta ubicada en Guanajuato da empleo directo a 940 personas y genera aproximadamente 700 empleos indirectos, además, está integrada con una infraestructura para la recolección y procesamiento de chatarra, acerías, plantas fabricantes de productos terminados y centros de distribución.

Se ubica dentro de un complejo industrial del mismo Grupo DEACERO, donde se incluyen entre otras: DEACERO Planta Alambres, DEACERO SUMMIT, y DEACERO Macrohub.

DEACERO tiene su origen en la visión de Don César Gutiérrez de emprender un negocio basado en el alambre, junto con Doña Virginia Muguerza, hacia 1952, en Monterrey, Nuevo León.

Actualmente, atiende a diversas industrias y mercados del acero con presencia en México y en más de 20 países de América y Europa, tales como Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, España y Reino Unido.

Hoy en día, DEACERO es líder mundial en producción de alambres; líder en México en producción de aceros largos y aceros de refuerzo. Es, además, el mayor reciclador de México.

Cuenta con 11 mil empleados, más de 7 mil 500 distribuidores, más de 20 Plantas (3 acerías y 14 plantas de alambre); 30 Centros de Distribución en Norteamérica.

Al año, tiene capacidad de producción de más de 1.4 millones de toneladas de alambre y más de 4.5 millones de toneladas de acero.

Cuenta con 20 Centros de Reciclaje, donde recicla cada año 4 millones de toneladas de acero, casi el 97% de su materia prima para la producción.

En 1998 inició operaciones la segunda acería de DEACERO, ubicada en territorio Guanajuatense.

“No se entiende el crecimiento de Guanajuato sin el crecimiento que ha tenido esta planta DEACERO y lo más importante de Guanajuato es su gente, gente buena trabajadora y con hambre de crecer y de superarse. Y una empresa como DEACERO que tiene la calidad humana para entender que el capital más valioso es su personal, tiene un gran futuro asegurado”, dijo el Gobernador.

En los próximos tres años Grupo DEACERO invertirá 1 mil millones de dólares para construir una nueva acería y adquirirá maquinaria y equipo para fortalecer la operación de sus plantas de Saltillo, Coahuila, y Celaya.

En esta ceremonia estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Raúl Gutiérrez Muguerza, Presidente del Consejo de Grupo DEACERO; Raúl Gutiérrez Durán, Director General de Alambres y Servicios Operativos; Manuel Flores, Director de la planta Celaya; y Aurelio Góngora Garza, Director de Operaciones Acerías. También estuvo presente Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya y Juan Lara Mendoza, Presidente Municipal de Villagrán.

Más obras y acciones realiza Gobierno del Estado en Guanajuato capital

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó el Proyecto Integral de Alumbrado en el acceso Diego Rivera y calentadores solares a habitantes de la zona sur del Municipio.
  • El Mandatario Estatal  supervisó obras de infraestructura hidráulica y vial en Paso de Perules.

            Guanajuato, Gto., 13 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó una gira de trabajo por el Municipio de Guanajuato, en donde entregó obras y apoyos que mejorarán la calidad de vida de los capitalinos.

El Mandatario Estatal acompañado del Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña; entregó 1 mil 277 calentadores solares para habitantes de las localidades de: Calderones, Campuzano, Campuzano (El Fraile), Campuzano (La Junta), Campuzano (Las Golondrinas), Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cerro del Oro, El Coyote, El Maluco, El Tejabán; Fracc. Arboledas, Fracc. Villas de Guanajuato, Granja La Paz, Hacienda Guadalupe y Guanajuato.

La inversión total fue de 10.7 millones de pesos, con la intención es contribuir a generar ahorros en la economía de las familias capitalinas, debido a que, el consumo de gas en calentadores tradicionales significa el 13 por ciento del gasto familiar.

También se incide favorablemente en el medio ambiente, al reducir el consumo de gas y leña para calentar agua. Además, se disminuye la tala inmoderada de árboles y se evitan enfermedades respiratorias, enfermedades cancerígenas y muerte por la concentración de bióxido de carbono.

Se trata de calentadores solares de 12 tubos (5 personas) y 130 litros de capacidad, con tanque de acero inoxidable, mismos que requieren menor mantenimiento que un calentador de gas convencional y el retorno de inversión inferior a 4 años.

En el periodo 2019-2023, de la actual Administración Estatal, se han entregado, (con corte al 31 de julio) a través de la SEDESHU y la SMAOT, un total de 2 mil 225 calentadores solares, con una inversión de 4.1 millones de pesos en beneficio de las familias capitalinas.

Entrega Gobernador caminos rurales en zona sur

Durante su visita a la capital guanajuatense, el Gobernador arrancó la rehabilitación de 1 mil 910 metros del camino rural Puentecillas a Cieneguilla del Pedregal; se invertirán más de 7.7 millones de pesos a partes iguales, entre Estado y Municipio,  para beneficio directo de mil 116 personas.

Más tarde, se entregó la rehabilitación del camino Presita a Pozo, que realizó el Gobierno Municipal como parte del Programa de Donación de Asfalto Pemex 2023 del Gobierno del Estado.

Se colocaron 130 metros cúbicos de asfalto con un valor de 175 mil 977 pesos y la inversión de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) de 186 mil pesos.

También inició la segunda etapa la rehabilitación del camino rural Puentecillas-Cajones donde se  pavimentarán 1.91 kilómetros del camino.

Esta obra se hace con el programa Conectando Mi Camino Rural, de la SDAyR, que mejora los caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales.

Con una inversión de 7.7 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportan 3.8 millones cada uno, para beneficio directo de 5 mil 580 personas residentes de la zona.

Supervisa Diego Sinhue obras de infraestructura hidráulica

Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Alcalde, Alejandro Navarro; supervisó los trabajos de rehabilitación de las líneas de agua potable y alcantarillado, así como la rehabilitación del camino a Paso de Perules.

A través de la Comisión Estatal del Agua y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, se realiza la construcción de la segunda etapa de red de agua entubada para las comunidades Paso de Perules, San José de Cervera, Noche Buena, y Mineral de Santa Ana. Además de la tercera etapa de la ampliación de la red de alcantarillado en Paso de Perules.

En estas acciones se invierten 20.3 millones de pesos, para beneficiar a más de 2 mil 600 habitantes de este municipio.

También se trabaja en la rehabilitación del camino de acceso a Paso de Perules, como parte del Programa de Donación de Asfalto Pemex 2023 con la que el Gobierno del Estado donó al Municipio de Guanajuato 1 mil 596 metros cúbicos de mezcla de asfalto y 24 mil 642 litros de emulsión, equivalente a 180 toneladas de cemento asfáltico.

Colocan luminarias solares en acceso Diego Rivera

Ya por último, el Gobernador entregó la instalación de alumbrado público en 5.2 kilómetros del acceso Diego Rivera, con una inversión total de 13.4 millones de pesos.

La colocación de luminarias solares se instalaron desde el bulevar Euquerio Guerrero hasta la entrada al túnel que conduce a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Superior.

Por esta vialidad diariamente circulan casi 11 mil vehículos (10 mil 948), lo que beneficia a 140 mil habitantes de manera directa.

Se instalaron 261 luminarias solares de 55 Watts, 261 luminarias solares de 70 Watts y 49 luminarias de 72 Watts sustituidas en las calles San José y Tres Marías.

Con ello se mejoran las condiciones de seguridad, tanto para transeúntes como para peatones, deportistas, automovilistas y transporte público.

Esta obra fue realizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y tiene como objetivo esencial procurar espacios más seguros para la movilidad peatonal y ciclista, dotando de alumbrado público mediante lámparas solares en la zona de las banquetas existentes.

En este punto, la SICOM lleva a cabo trabajos de estabilización de taludes a lo largo de esta importante vialidad que conecta al sur de la capital con el centro histórico de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En la gira por Guanajuato capital también estuvo presente Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Pablo Bañuelos Rosales,  Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato; y Margarita Rionda Salas, Diputada Local.

Inician clases en Guanajuato; Diego Sinhue dio inicio formal al ciclo escolar 2023-2024

  • Durante su gira de trabajo en Irapuato, el Gobernador inició con la construcción del Paso Superior Vehicular La Soledad.
  • 133 familias irapuatenses recibieron las escrituras de su hogar como parte del programa de regularización de la tierra “Papelito Habla“.

            Irapuato, Gto., 28 de agosto del 2023.- Queremos que nadie se quede sin estudiar, que todas las niñas y niños de nuestro estado vayan a la escuela y logren sus sueños, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al dar inicio formal al  nuevo ciclo escolar 2023 – 2024 para Educación Básica en el Estado de Guanajuato.

Hoy iniciaron clases 1 millón 220 mil 024 estudiantes, de los cuales 232 mil 057 son de preescolar, 675 mil 804 de primaria y 312 mil 163 de secundaria; además 55 mil 471 docentes en tres niveles regresan a 10 mil 337 planteles.

“Queremos también, que las madres y padres de familia, sientan el apoyo del Gobierno del Estado en sus bolsillo. Que sepan que no están solos, que cuentan con el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador.

En Guanajuato se entregarán 614 mil 495 paquetes de útiles escolares y mochilas para estudiantes de escuelas primarias públicas, anunció el Gobernador Rodríguez Vallejo acompañado de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Pública de Guanajuato.

La inversión Estatal es de 135.8 millones de pesos en kits de útiles, 107.6 millones de pesos en mochilas y 23.5 millones de pesos en cuadernillos.

En septiembre se entregarán 987 mil 520 materiales de apoyo impresos por grado, a alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas, mismos que también se encontrarán disponibles en digital para consulta.

En octubre se contempla la entrega de 292 mil 375 paquetes de Conjuntos Deportivos Escolares, conformados por pantalón, short, playera y chamarra para secundarias públicas.

Tan solo aquí en la Delegación Regional 4, el Gobierno del Estado entregará 164 mil 308 kits de mochilas y útiles escolares, distribuidos de la siguiente manera: Irapuato, 60 mil 825; Guanajuato, 20 mil 499; Romita, 8 mil 478; Salamanca, 26 mil 219; Silao, 24 mil 545; Purísima del Rincón, 9 mil 636; y San Francisco del Rincón, 14 mil 106.

En la presente administración el Gobierno del Estado implementa el “Pacto Social por la Educación” con el cual, a través de la Secretaría de Educación, se firman alianzas estratégicas con instituciones internacionales como la UNESCO y el Banco Mundial, así como con la sociedad civil y sector empresarial.

Su objetivo es disminuir el abandono escolar, hacer frente al rezago educativo y fortalecer el núcleo familiar a través del trabajo colaborativo con DIF Estatal en materia de crianza positiva.

En 2023, el Gobierno del Estado invirtió más de 1 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento de escuelas y se destinaron 46.5 millones de pesos en mobiliario escolar beneficiando a 900 planteles y 25.7 millones de pesos en mantenimiento menor de 158 planteles.

Arranca construcción del puente vehicular La Soledad

Continuando la gira de trabajo en Irapuato el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la construcción del Paso Superior Vehicular La Soledad, en la que se invierten más de 202 millones de pesos.

“Es un gusto estar en la comunidad La Soledad para cumplir con esta importante obra que viene a dar más seguridad a los habitantes de 11 comunidades aledañas a este lugar”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García.

El puente será de 1.2 kilómetros de longitud de cuatro carriles, 2 por cada sentido, incluye alumbrado, conexión de instalaciones eléctricas, obras de drenaje, así como señalamiento horizontal y vertical.

Algunas de las comunidades beneficiadas por esta obra son: La Soledad, Providencia de San Antonio, Rancho Nuevo de Dolores, Providencia de Pérez, San José de los Naranjos (San José de Rivera), Rivera de Guadalupe, entre otras.

Además, se estarán beneficiando a cerca de 700 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, destacó el Gobernador.

Por su parte el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez dijo que con esta obra se disminuirá el riesgo de accidentes; se tendrá más eficiencia en tiempos de traslado; mejoramiento de la seguridad vial; mejoramiento de la conectividad regional, del entorno urbano, y el tránsito vial.

Entrega Gobernador escrituras a familias irapuatenses

Más tarde, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, entregaron 133 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra.

Las escrituras que se entregan hoy corresponden 519 habitantes de los asentamientos: 5 de septiembre, Américas-Guaymas, Ampliación 24 de Diciembre, Ampliación Colonia Morelos, Ampliación Constitución de Apatzingán, Carmelitas II, Caudillo del Sur, Comunal Emiliano Zapata, Comunal Emiliano Zapata 2ª Sección, entre otras.

La entrega de escrituras consolida el Patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a las personas beneficiadas de los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos y brinda acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

Así mismo les permite obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda y el Municipio se ve beneficiado por el incremento en la recaudación del Impuesto Predial.

La escritura tiene un costo de apenas 2 mil pesos más IVA, gracias al convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado.

Con la regularización de asentamientos humanos, el Gobierno del Estado avanza en lograr uno de los objetivos de la estrategia social “Guanajuato Contigo Sí”, que aspira a que la población del Estado tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.

Entregan Base de Operaciones de Seguridad Pública en Castro del Río

Por último el Gobernador entregó la Base de Operaciones de Seguridad Pública y de la Estación de Bomberos en Castro del Río. El terreno donde se edificó esta base fue donado por el parque industrial.

Desde el Gobierno Estatal destinamos una inversión de 21.5 millones de pesos para la construcción del edificio, dijo Rodríguez Vallejo.

Por su parte, el Gobierno Municipal de Irapuato aportó medio millón de pesos para dotar de mobiliario y equipo necesario para la operación de esta base.

Este lugar a partir de hoy cuenta con la infraestructura adecuada para la prestación del servicio de seguridad, así como una estación de bomberos, muy necesaria en lugares como éste.

Esta base de operaciones trabajará como una delegación dentro del esquema del servicio de seguridad.

Desde estas instalaciones se atenderá, por supuesto, a las empresas que se encuentran en los parques industriales Castro del Río y Marabis, pero, además, dará servicio a la población que habita en las comunidades Ex Hacienda de Márquez, La Calera, Las Peñitas, Taretan y Valencianita, entre otras.

También apoyará a las instituciones educativas cercanas al Polígono del Conocimiento, como el ITESI, la Universidad de Guanajuato o la Universidad Incarnate Word. No sólo son para los aproximadamente 22 mil empleados de las 92 empresas aquí establecidas. Serán más de 64 mil irapuatenses los que contarán con el apoyo de los servicios de seguridad y de emergencias, desde esta nueva base, apuntó el Gobernador.

Entrega Gobierno del Estado apoyos a productores del campo y arranca construcción de caminos rurales

  • La entrega de apoyos se realizó a través de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción en zonas rurales.
  • El Gobernador Diego Sinhue encabezó la Muestra Estatal de Jubilados 2023 del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).

            Guanajuato, Gto., 24 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a productores del campo como parte del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, además dio arranque simbólico a la rehabilitación de caminos rurales. (Provigil)

“Cuando llegué yo al Gobierno del Estado y vi que les quitaron los programas federales de Prospera y Oportunidades, dije, tenemos que aumentar el presupuesto del campo, 1 mil 350 millones de pesos al campo este año y que tienen que ir directo a ustedes en estos programas, en caminos como los que se están hoy mejorando”, dijo el Mandatario Estatal.

La entrega de apoyos a través de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

También brinda conocimientos técnicos y científicos a las personas para la producción, conservación, transformación y uso de alimentos; apoya la adquisición de activos productivos para el mejoramiento de la producción, conservación, valor agregado y transformación de alimentos; y fomentar la diversificación de la producción de alimentos.

Este día se entregaron 125 molinos de nixtamal 1hp; 32 molinos forrajeros 6,5hp; 79 paquetes de 20 aves cada uno y seis silos herméticos. La inversión fue de 1.8 millones de pesos con participación tripartita entre Estado, Municipio y beneficiarios.

También se entregaron un paquete de dos vientres, tres caprinos; un paquete de dos vientres, tres caprinos; un tercer paquete de tres vientres, cinco ovinos; y un paquete  de 15 aves. La inversión estatal fue de 72 mil 032 pesos y los beneficiarios destinaron 18 mil pesos, para un total de 90 mil pesos.

En este mismo evento se dio arranque simbólico a la rehabilitación de 6.28 kilómetros de cuatro caminos rurales.

Los caminos a rehabilitar en Guanajuato son Cuevas a Molineros, con una inversión de 10.2 millones de pesos; Cuestecita de San Juan a Arperos, con una inversión de 3. 3 millones de pesos; La Palma a La Loma, con una inversión de 5.2 millones de pesos; y Puentecillas a Cajones, 2ª etapa, con una inversión 7.7  millones de pesos

En total se invertirán 26.5 millones de pesos entre  Estado y Municipio, que aportarán el 50 por ciento cada uno.

Estas obras de realizan a través de la SDAyR, qué  implementa el programa Conectando Mi Camino Rural a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario mediante la rehabilitación de las vías de acceso.

Presentan jubilados y pensionados sus creaciones

En esta gira de trabajo por el Municipio de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la Muestra Estatal de Jubilados 2023 del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).

El Mandatario Estatal dijo que valorar la experiencia de los antecesores es la mejor guía para hacer bien las cosas, y que precisamente, la Grandeza de Guanajuato se debe a ‘la labor de los de antes’, porque ellos construyeron el Estado.

“Yo no creo en el cambio generacional, creo en el diálogo entre generaciones, se trata de aprender de la experiencia; Guanajuato promete mucho gracias a lo que ustedes han trabajado y desde mi gobierno voy a seguir apoyando los programas que tengan que ver con los pensionados y los jubilados”, dijo el Gobernador.

Los jubilados y pensionados del ISSEG, mostraron sus creaciones realizadas en los diferentes talleres y disciplinas dentro de las 21 Casas de Jubilados que existen en la Entidad, como canto bailable de salón y regionales, exhibición de artes plásticas, artesanías y repostería.

El Gobernador entregó 20 reconocimientos a representantes de las 20 Casas del Jubilado distribuidas en 19 municipios donde se cuenta con mayor población de jubilados, afiliados al ISSEG.

Estas Se ubican una en Acámbaro, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y dos en Guanajuato.

En esta gira por Guanajuato estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado; Ricardo De la Peña Rodríguez, Director General del ISSEG; y Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.

Asistió también, el Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Rigoberto Macías Vidales y el Secretario de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus Municipios, Alejandro Rivera Rivera.