notarios públicos

Entrega Gobernador Fíats a Notarias y Notarios Públicos

  • Un Fíat es la autorización que otorga el Poder Ejecutivo del Gobierno de cada entidad federativa, por virtud de la cual permite que un profesional del Derecho elabore instrumentos públicos que gozan de la presunción legal de verdad y ejerza funciones como notario.

Guanajuato, Gto. 12 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega de Fíats a notarias y notarios públicos, como resultado de los concursos de oposición y los procedimientos de homologación de la función notarial.

Un Fíat es la autorización que otorga el Poder Ejecutivo del Gobierno de cada entidad federativa, por virtud de la cual permite que un profesional del Derecho elabore instrumentos públicos que gozan de la presunción legal de verdad y ejerza funciones como notario. En Guanajuato el último Fíat fue entregado en el 2001.

Este día, el Mandatario Estatal entregó 15 Fíats de notarias y notarios públicos; de ellos, 11 por procedimientos de homologación de la función notarial y cuatro por concursos de oposición. “tenemos que buscar la manera de hacerlo transparente y de hacerlo legal. Es algo histórico, desde hace 24 años no se entregaban ni un Fíat. Ustedes son notarios gracias a su capacidad, a su esfuerzo y al pueblo de Guanajuato que es quien les entrega el Fíat y la confianza. Siéntanse orgullosos por este gran logro, porque aquí llegan los mejores notarios y las mejores notarias, por mérito propio y académico”, dijo el Gobernador.

Los Fíats del proceso de oposición serán para cuatro notarías públicas en San Miguel de Allende, León, Celaya y Silao; los Fíats de los procedimientos de homologación de la función notarial serán para notarías en León, Salvatierra, Yuriria, Irapuato, Cortazar y Moroleón.

Los titulares que cumplieron los requisitos previstos por el artículo 12 de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato y que sustentaron el examen de oposición para obtener un Fíat de Notaria o Notario son:

1)       Lic. Minerva Espínola Martínez. Titular de la Notaría Pública número 7, con residencia en Silao, Guanajuato.

2)       Lic. Luis Alejandro Koelliker Arias. Titular de la Notaría Pública número 16, con residencia en Celaya, Guanajuato.

3)       Lic. Manuel Silva Vega. Titular de la Notaría Pública número 97, con residencia en León, Guanajuato.

4)       Lic. Martín Alonso Martínez Pérez. Titular de la Notaría Pública número 6, con residencia en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Los titulares que cumplieron con los requisitos previstos en el artículo 23-C de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato y que acreditaron el examen de conocimientos para el procedimiento de homologación a los que les fue expedido el Fíat para ejercer la función notarial, son:

1)       Lic. Brenda Torres Barajas. Titular de la Notaría Pública número 102, con residencia en León, Guanajuato.

2)       Lic. Iván Omar Plascencia Navarrete. Titular de la Notaría Pública número 24, con residencia en León, Guanajuato.

3)       Lic. Benjamín Rangel Alvarado. Titular de la Notaría Pública número 4, con residencia en Yuriria, Guanajuato.

4)       Lic. María Belia Tinoco Martínez. Titular de la Notaría Pública número 3, con residencia en Moroleón, Guanajuato.

5)       Lic. Armando Antonio Jaramillo León. Titular de la Notaría Pública número 2, con residencia en Cortazar, Guanajuato.

6)       Lic. Mauricio Alberto Cortés Peña. Titular de la Notaría Pública número 99, con residencia en León, Guanajuato.

7)       Lic. Patricia Valadez González. Titular de la Notaría Pública número 71, con residencia en León, Guanajuato.

8)       Lic. Marcia Monserrat Alcaraz Olvera. Titular de la Notaría Pública número 105, con residencia en León, Guanajuato.

9)       Lic. Rubén Gasca Peña. Titular de la Notaría Pública número 13, con residencia en Celaya, Guanajuato.

10)     Lic. Antonio Aguilera Zuloaga. Titular de la Notaría Pública número 15, con residencia en Irapuato, Guanajuato.

11)     Lic. Ana Cecilia Islas Ramírez. Titular de la Notaría Pública número 7, con residencia en Salvatierra, Guanajuato.

La entrega de Fíats otorga certeza jurídica a los beneficiarios del ejercicio de la función notarial.

El ejercicio notarial impacta positivamente en la economía y la sociedad al ofrecer certeza y seguridad jurídica en las transacciones entre particulares. El Estado debe establecer directrices para una organización adecuada de los servicios notariales y asegurar una oferta diversa y suficiente, así como un número adecuado de notarios en función de la población.

A la fecha de la convocatoria, 7 de junio de 2024, en el estado de Guanajuato se contaba con 232 titulares de Notarías Públicas y 44 notarias y notarios auxiliares.

En este evento estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Óscar Arroyo Delgado, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; y Ricardo Vargas Navarro, Secretario Académico del Colegio Nacional de Notariado Mexicano; además de funcionarios estatales y municipales.

Pide Gobernador a Notarios ser guardianes del Estado de Derecho

  • Toma protesta nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023-2025.
  • Ustedes son depositarios de la confianza social y hay que responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad: Diego Sinhue.

    Guanajuato, Gto. 24 de marzo de 2023.- Llama el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a Notarios a mantener la salvaguarda del Estado de Derecho y a garantizar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de los guanajuatenses.

Así lo dijo durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato 2023- 2025.

“Es un gusto y un honor, participar en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023-2025.

“Estoy seguro que, con el profesionalismo de todos ustedes y su compromiso social nuestro estado seguirá contando con servicios notariales de vanguardia.

“Ustedes han sido constructores permanentes del Derecho y de las relaciones jurídicas entre los habitantes de nuestro estado; no sólo son depositarios de la fe pública, son también depositarios de la confianza social, y hay que saber responder con honestidad y altura de miras a tan alta responsabilidad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Exhortó a los Notarios a continuar su labor con honestidad y responsabilidad porque son depositarios de la fe pública y de la confianza social, pues la sociedad hoy necesita notarias y notarios honestos, éticos, guardianes del Estado de Derecho e incorruptibles.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando para facilitar los procesos en su función, pero también seguiremos siendo vigilantes y exigentes del cumplimiento de las normas que rigen su función”, dijo.

Recordó que el pasado diciembre el Congreso del Estado aprobó la iniciativa que se presentó de parte del Ejecutivo para reformar la Ley del Notariado para que quienes ingresen a la función notarial sean las personas mejor preparadas para ello y se contempla que será la plataforma para el proceso de asignación de Notarías para este año.

Dijo que en abril próximo será publicado el proyecto de reforma al Reglamento de la Ley del Notariado para el Estado y desde la Secretaría de Gobierno se ha desarrollado e implementando la logística y las acciones para llevar a cabo el proceso de selección de aspirantes a notarias y notarios.

Esto de acuerdo al Artículo cuarto transitorio de la Ley del Notariado que obliga al Ejecutivo del Estado a practicar el examen de aspirante a notario, previo al examen de oposición para el otorgamiento del ´fiat’, situación que no se ha llevado a cabo en más de 20 años.

Dijo que el proceso se llevará con total transparencia y se tendrá la participación de Transparencia Mexicana “para que solo lleguen los mejores”

“Con ello queremos asegurar condiciones de objetividad, certeza, legalidad, igualdad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad en este proceso”, dijo.

En el Estado de Guanajuato existen 232 notarias y notarios públicos en ejercicio y 210 vacantes, y no precisamente todas las vacantes deben estar ocupadas.

Sin embargo, en 9 municipios no hay una notaría pública, pero sí cuentan con el servicio notarial, el cual es prestado por notarios de municipios colindantes. 

Toman protesta

La nueva mesa directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato para el periodo 2023- 2025, está integrada por Óscar Arroyo Delgado, Notario Público No.14, de San Miguel de Allende, quien fungirá como Presidente del Colegio Estatal de Notarios; Luis Ernesto Aranda Villalobos, Notario Público No.41, de León, como Vicepresidente; Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Notario Público No.10, de Acámbaro, como Secretaria; Martha Alicia Cerroblanco Gutiérrez, notario público No. 4, de San Miguel de Allende, como Tesorera.

Mientras que como vocales fungirán Gabriel Medina Rodríguez, notario público No. 3, de Salamanca y María Elena Juárez Gómez, notario público No. 52 Irapuato; además de integrantes de Comisiones.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Colegio Nacional de Notariado Público, Guadalupe Díaz Carranza; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña y la Presidenta del Congreso Laura Cristina Márquez Alcalá, entre otros invitados.

Se reúne Secretaria de Gobierno con el Colegio de Notarios de Zona Laja – Bajío

  • Analizan los trabajos del Registro Públicos de la Propiedad, reformas a la Ley de Notariado del Estado de Guanajuato, Tenencia de la Tierra y Archivo Regional Notarial.

Celaya, Gto. 14 de junio de 2022.- El Diálogo y la cercanía permanente con los notarios públicos, es fundamental para mantener vigente el Estado de Derecho en todos los ámbitos del desarrollo social y económico de Guanajuato.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar una reunión con los integrantes del Colegio de Notarios Públicos de los Municipios de Celaya, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort y Tarimoro; en donde se analizaron temas como los trabajos del Registro Públicos de la Propiedad, las reformas a la Ley de Notariado del Estado de Guanajuato, Tenencia de la Tierra y Archivo Regional Notarial.

Señaló que el Gobierno del Estado con el Colegio de Notarios Públicos, ha sumado alianzas para que más personas puedan acceder a una certeza jurídica de su patrimonio, y para que más empresas sigan confiando en invertir por la certeza jurídica que existe con el cumplimiento del Estado de Derecho.

Este trabajo del Colegio Estatal de Notarios Públicos, siempre ha contado con el respaldo de la Administración Estatal, en especial en programas de regularización de asentamientos humanos con la entrega de escrituras que generan bienestar y mejor calidad de vida en las familias guanajuatenses.

En el año 2021 en Guanajuato se logró la entrega de 1 mil 540 escrituras y para el presente 2022 se tienen proyectados 1 mil 850 documentos de seguridad jurídica, esto gracias al Programa de Regularización de Asentamientos humanos y otro programa que refleja el compromiso social del notariado guanajuatense es “Septiembre Mes del Testamento”.

Además, para mantener la eficiencia y la calidad del trabajo que desarrollan las y los notarios, el Gobierno del Estado impulsa una mejora continua y la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad a través del Fideicomiso para la Modernización de los Registros Públicos.

El fortalecimiento del trabajo notarial, destacó la Secretaria de Gobierno, permite que todos los sectores de la sociedad accedan a mejores servicios jurídicos que generan tranquilidad y estado de derecho. En el evento participaron el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Ramírez; Roberto Montoya Ramírez, Presidente del Colegio de Notarios de Celaya; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad y Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarias.

Guanajuato contará con nuevos notarios auxiliares

Abogados presentaron su examen para obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar
  • En esta edición se contó con la participación de 41 aspirantes a obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar. 

Guanajuato, Gto., A 26 de mayo de 2022.- Presentaron 41 abogados su examen de conocimientos con la finalidad de obtener su licencia para ejercer la función de notarias y notarios auxiliares.

En esta tercera edición, del total de sustentantes propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal, 40 aprobaron con la puntuación requerida.

Cabe destacar que el jurado remitirá los resultados correspondientes, a efecto de que se emitan los dictámenes de cada una de las propuestas, y posterior a ello, sea el Titular del Ejecutivo del Estado quien emita las Licencias de las nuevas notarias y notarios auxiliares en el estado.

La figura de la notaría auxiliar está vinculada a la notaría principal como un auxiliar de su función y no implica la emisión de nuevos FIATS.

La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Lic. María Pilar Gómez Enríquez, directora de la Defensoría Pública; el Lic. Andrés Guardado Santoyo, titular de la Notaría Pública número 3 y el Lic. José Luis Arredondo Ramírez, titular de la Notaría Pública número 64.

Este ejercicio garantiza la total transparencia, objetividad e imparcialidad, condiciones que además de fortalecer el funcionamiento de las Notarías, de manera directa beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios de calidad en los actos jurídicos que requieran los particulares.

Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.

Presenta SDES estrategias de desarrollo económico a Colegio de Notarios de Celaya

  • La prioridad de Guanajuato es propiciar un ecosistema que incentive crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador y una economía que ayude a elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Celaya, Gto., a 10 de agosto de 2021.- Con la finalidad de dar a conocer el enfoque estratégico de Guanajuato, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, sostuvo una reunión de trabajo con el Colegio de Notarios de Celaya, donde destacó que Guanajuato no solo es el centro geográfico de la nación, sino el epicentro de las actividades económicas y sociales. 

Usabiaga Díaz Barriga mencionó que para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es de vital importancia seguir impulsando los proyectos estratégicos que colocarán a Guanajuato como una región pujante a nivel nacional, “necesitamos gestar un ecosistema que nos de sinergia con la productividad individual para poder genera una competitividad a nivel internacional”.

Mencionó que la relación con el Gobierno de Singapur ha concientizado sobre la importancia del ecosistema que abarca variables como la educación pertinente, pasar del crecimiento al desarrollo económico, estado de derecho, incentivar la innovación y el emprendimento, propiciar la inclusión, la movilidad, logística y la energía en cantidad, calidad y precio, para poder así, transitar de la manufactura a la mentefactura con rostro humano.

Resaltó que la visión de Guanajuato se enfoca en gestar crecimiento y desarrollo para todos a través de objetivos estratégicos claros, entre los que se encuentran “posicionar al Estado como centro económico de la región Bajío – Occidente, lograr un desarrollo económico incluyente fuera del corredor industrial, impulsar el desarrollo de empresas competitivas globales a través de los clústeres, fortalecer el desarrollo de capital humano y gestionar la infraestructura para el desarrollo con enfoque sostenible”, dijo.

Durante la reunión se contó con la participación de José Fernando Sánchez Méndez, Presidente del Colegio de Notario de Celaya A.C. así como los integrantes del Consejo.

Con estas acciones la SDES trabaja de manera transversal con diferentes actores de la sociedad para fortalecer los proyectos en materia de planeación estratégica e impulsar la competitividad del Estado a través de acciones en beneficio del crecimiento económico.

Promueven “Testamento Migrante” para los paisanos y sus familias.

  • A través de la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno del estado y el Colegio de Notarios Públicos en Guanajuato, para que los migrantes y sus familias, tengan mayor tranquilidad y certeza jurídica sobre su patrimonio.

Guanajuato, Guanajuato. 22 de septiembre del 2020. La secretaría del Migrante y Enlace Internacional en coordinación con el Colegio de Notarios Públicos en el estado, firmaron un convenio de colaboración para que los migrantes guanajuatenses que radican en los Estados Unidos y sus familias tengan mayor tranquilidad y certeza jurídica sobre sus bienes y patrimonio.

Al respecto, Juan Hernández, titular de la SMEI, dijo que, este trabajo tiene como objetivo ofrecer a nuestros paisanos y sus familias, una opción confiable y a menor precio para la realización de su testamento.

“El colegio y la SMEI hemos realizado en un proyecto jurídico a través de un programa especial que se denomina: Testamento Migrante guanajuatense, con el que buscamos promover y mejorar los servicios notariales y fomentar la importancia en nuestros migrantes que tiene este servicio y entiendan lo importante que es para ellos y sus familias”.

Dijo que, con este acuerdo el costo para los migrantes será de mil 679 pesos e incluye un capítulo civil y otro agrario, así como los gastos del registro; para casos de personas mayores de 60 años, el precio será de mil 179 pesos, también incluye un capítulo civil y agrario, así como los gastos de registro.

Por su parte, Francisco Lara Rodríguez, presidente del Colegio de Notarios del estado de Guanajuato, dijo que, ellos son testigos de los conflictos que en un sinfín de ocasiones se presentan ante la falta de una persona para poder repartir los bienes, por eso es fundamental dar certeza a los familiares por medio del testamento.

“El testamento no transmite bienes, es un documento que cobra fuerza jurídica hasta que la persona falta, mientras tanto puede modificarse cuantas veces sea necesario y cuantas veces la vida lo requiera”.

Dijo que, con la tecnología que se cuenta actualmente y la situación sanitaria causada por el COVID-19, ya no hay excusa o pretexto ya que los notarios públicos pueden estar conectados con los usuarios mediante medios electrónicos y recibir videollamadas o vía telefónica, para confeccionar voluntades.

Para que una vez que regresen a nuestro país y su municipio de origen, tengan este documento que evitará conflictos innecesarios en la familia.

Al final, Juan Hernández, dijo que, este esfuerzo es para que nuestros paisanos definan el objetivo de sus bienes, en caso de fallecimiento y así brindan certeza a su voluntad respecto a su patrimonio.

Para más detalles comunicarse a los números:

  • 1 800 215 44 41 (Lada Nacional),
  • 1 888 597 28 11 (Lada Internacional) y
  • En las redes sociales de la SeMig como: @MigranteGto.