Tierra Blanca/Santa Catarina, Gto. 01 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una intensa gira de trabajo por los municipios de Tierra Blanca y Santa Catarina, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Noreste del Estado.
“Hoy estuvimos en Tierra Blanca y ahora estamos aquí, en Santa Catarina, para entregar apoyos y obras que beneficien a nuestra gente”, dijo la Mandataria Estatal.
La gente terrablanquense cuenta con su Gobernadora
En Tierra Blanca, la Mandataria Estatal entregó obras y acciones de pavimentación y electrificación en las comunidades de Cañada de Juanica, Cuesta de Peñones, Cano de San Isidro, Rincón del Cano y Fracción del Cano; también entregó el Puente Vehicular Picacho, en Cieneguilla. Estas acciones, en conjunto, suman una inversión global de 32.9 millones de pesos.
El puente vehicular Picacho, sobre el río Pinal de Zamorano, en la comunidad Cieneguilla, brindará mayor seguridad para las personas que a diario transitan por este punto, sobre todo en temporada de lluvias. Su inversión fue de 19.5 millones de pesos.
La obra fue realizada a través de la Secretaría de Obra Pública, con una estructura de 44 metros de largo con dos carriles de circulación, banquetas y empedrado con huellas de concreto hidráulico en sus vialidades.
El Guanajuato del futuro debe construirse desde sus raíces, reconociendo y respetando la identidad, autonomía y cultura de las comunidades, dijo la Gobernadora.
Este puente responde al compromiso del Gobierno de la Gente con las comunidades indígenas de Tierra Blanca, al ser uno de los municipios con presencia nativa. Según datos oficiales, alrededor del 1.9 % de su población se reconoce como indígena y cerca del 0.82 por ciento habla una lengua originaria, principalmente Otomí.
Con obras y acciones como ésta, el Gobierno de la Gente reitera su carácter inclusivo, y el de ser un generador de oportunidades para todas y todos.
Entrega Libia Dennise, calles en zona rural de Tierra Blanca
En esta gira en el Noreste del Estado, Libia Dennise entregó obras de pavimentación de las calles 5 de mayo, en la comunidad Cano de San Isidro; y Libertad, en Rincón de Cano.
En Cano de San Isidro, se pavimentaron mil 400 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico, en una longitud de 200 metros y un ancho de 7 metros. La inversión fue de 2.1 millones de pesos, (375 mil pesos fueron aportados por el Gobierno de la Gente, y 1.7 millones de pesos, los aportó el Municipio)
También hoy, de manera simbólica, se entregó la pavimentación de la calle Libertad, en Rincón de Cano, donde se pavimentaron mil 137 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico en 379.14 metros de largo y 6 de ancho. En esta obra se invirtieron 2.1 millones de pesos, (2 millones los aportó el Estado y el resto, el Municipio).
Estas obras fueron posibles gracias a los programas Embelleciendo Mi Colonia y Servicios Básicos para la Gente, de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
Para el Gobierno de la Gente, el Guanajuato del futuro debe edificar sus políticas desde “raíces sólidas” que representen identidad, historia y cultura, reconociendo a las poblaciones indígenas como pilares del Estado, dijo la Gobernadora.
Entregan calle Lázaro Cárdenas y Misterios, y electrificaciones en la comunidad Cuesta de Peñones
La Gobernadora también visitó la comunidad Cuesta de Peñones, donde entregó la pavimentación de las calles Lázaro Cárdenas y Misterios (de la localidad de Cañada de Juanica), así como obras de electrificación (localidad Fracción del Cano).
En este punto se pavimentaron con concreto hidráulico, 2 mil 064.65 metros cuadrados de calle, en una longitud de 363.61 metros y ancho de 5.68 metros. La inversión fue de 4.2 millones de pesos, con aportación al 50 por ciento entre Estado y Municipio.
En la calle Misterios de la localidad Cañada de Juanica, se pavimentaron 2 mil 327.94 metros cuadrados en una longitud de 303.15 metros y ancho de 7.67 metros. La inversión fue de 4.1 millones de pesos, con aportación al 50 por ciento, entre Estado y Municipio.
También, se llevó a cabo la ampliación de electrificación en las calles Pedregal, Lomita y Álamos, en Fracción de Cano.
Estas obras consistieron la instalación de 15 postes y 3 torres para sostener los cables. Se colocó un transformador para distribuir la energía a las casas, se hicieron las conexiones a los domicilios, se instalaron lámparas tipo LED para alumbrado público y medidores. Se invirtieron 618 mil pesos, con aportación al 50 por ciento entre Estado y Municipio.
Lleva Gobierno de la Gente insumos para el Campo
Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos e insumos en beneficio de productores agrícolas del municipio de Tierra Blanca. Se trata de los Programas Ganado Productivo, Familia Productiva, Agricultura del Futuro y Fertilización para el Campo, que opera el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Campo. La inversión total es de 1.2 millones de pesos.
El programa Ganado Productivo busca ayudar a los ganaderos de Guanajuato a mejorar su producción. Así, se entregan hoy 66 toneladas de alimento y 9 molinos forrajeros con una inversión de 640 mil pesos en beneficio de 119 productores.
El programa Familia Productiva busca fortalecer la seguridad alimentaria de familias rurales. Fueron entregadas 55 estufas ecológicas y 27 molinos para nixtamal beneficio de 82 personas; se invirtieron 389 mil pesos.
Se entregan también plantas de frutales para 3.55 hectáreas y agroquímicos en beneficio de 24 productores, con una inversión de 160 mil pesos.
El programa Fertilización para el Campo busca aumentar la producción de maíz y sorgo en unidades agrícolas de riego y temporal. La entrega de 20.85 toneladas de fertilizante para 69.5 hectáreas benefician a 41 productores, con una inversión de 155 mil pesos.
Apoyos para la autosuficiencia a familias de Santa Catarina
En el Auditorio Municipal, Libia Dennise encabezó la entrega de apoyos para el campo, en beneficio de más de 400 productores agrícolas y pecuarios de la región.
Con una inversión total de 1.7 millones de pesos, provenientes del Estado, el Municipio y los propios beneficiarios, se impulsaron los programas Ganado Productivo, Familia Productiva y Fertilización para el Campo, los cuales fomentan la seguridad alimentaria, el autoconsumo y la generación de ingresos en comunidades rurales.
Durante la entrega se distribuyeron más de 60 toneladas de alimento, 65 toneladas de fertilizante para más de 216 hectáreas, 4 módulos avícolas metálicas con 20 pollos, 17 molinos de nixtamal, 7 cisternas, 39 paquetes de aves y sistemas para huertos de traspatio, en beneficio directo de familias en situación de vulnerabilidad, particularmente mujeres y personas adultas mayores.
Posteriormente, en la Zona Centro del municipio, la Gobernadora dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Morelos, como parte del programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría del Nuevo Comienzo. Esta obra contempla la rehabilitación integral de banquetas, guarniciones, red de agua potable y señalización, con una inversión conjunta de 1.76 millones de pesos, en beneficio de todos sus habitantes.
Asimismo, de manera simbólica, se entregaron las pavimentaciones de las calles Francisco I. Madero, en la comunidad Las Limitas, Los Ramírez y El Tablón, donde también se realizaron trabajos de urbanización con una inversión estatal y municipal superior a 2.5 millones de pesos.
“Estamos haciendo que los recursos vayan a donde más se necesitan, volteando a ver al noreste de Guanajuato, porque ustedes mismos me decían: ‘el noreste también es Guanajuato, no se olvide de nuestros municipios’ y hoy quiero decirles que estaremos trabajando muy fuerte con ustedes aquí en Santa Catarina, vamos a atender esas necesidades que se tienen y vamos a llegar ahí donde nos más necesitan”, cumple la Gobernadora su compromiso con el noreste del estado.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir trabajando de la mano con los municipios y sus habitantes para cerrar brechas de desigualdad, fortalecer el desarrollo rural y construir comunidades más dignas, seguras y con futuro.
Atarjea, Guanajuato, 26 de junio del 2025. En los municipios del noreste de Guanajuato, como Atarjea, miles de personas dan pasos firmes hacia un futuro con más certidumbre.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo a los atarjenses al aperturar el módulo de atención directa que, en el noreste guanajuatense, la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo no es sólo de abrir camino, sino que se siembre el futuro con cada crédito entregado.
“Ella en su campaña recorrió muchísimos municipios y se encontraba siempre con la necesidad de tener a la gente e impulsarla en qué sentido, todos los guanajuatenses, ustedes son bien echados para delante y trabajadores. Pero a veces lo único que nos hace falta es ese empujón, ese financiamiento para poder emprender o poder seguir con el negocio que tenemos y los podrán surtir, tener mercancías para generar economía local”.
“La gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, lo que nos ha pedido es que todos tengan las mismas oportunidades, llegar a todos los municipios y es por eso que hoy estamos aquí”.
Agregó que, mediante préstamos con tasas de interés bajas, orientación personalizada, cercanía y acompañamiento continuo, esta iniciativa es un puente entre el esfuerzo cotidiano y la posibilidad de crecer desde lo propio.
Bajo esta perspectiva, agricultores, comerciantes, trabajadores independientes y pequeños emprendedores encontrarán una oportunidad para transformar sus proyectos en motores de desarrollo comunitario.
En este sentido, José Luis Rivas Loyola, Presidente Municipal de ese municipio dijo que, el financiamiento gubernamental no sólo fortalece negocios, también crea arraigo y abre espacio para que más familias prosperen sin dejar su tierra.
“Los financiamientos que es algo muy importante para personas tan emprendedoras como ustedes, yo creo que es la forma y la idea de trabajar. A veces pensamos que las cosas dadas son buenas, pero yo creo que es mejor que las vayamos trabajando y de esa manera todos ganamos, porque perdura más y dura más”.
“Y sobre todo para poder fortalecer aquí la economía, que circule aquí, en el mismo municipio”.
Añadió que, el respaldo financiero adecuado, puede marcar una diferencia real cuando es accesible, cercano y sensible a la realidad local y por eso el módulo de atención directa brindará atención a las mujeres que antes no podían acceder a un crédito formal, a los jóvenes con ideas innovadoras, productores que buscaban modernizar sus herramientas o comerciantes que requerían liquidez para crecer.
El módulo tendrá un impacto directo en 10 comunidades, estará ubicado en la Plaza principal sin número, en la Zona Centro y tendrá un horario de Lunes a viernes de 8:00am a 16:00hrs.
Coincidieron al final las autoridades municipales y estatales que, con estos esquemas de crédito, el noreste guanajuatense no solo avanza, se fortalece. Porque cuando la política pública llega con sensibilidad y visión, lo local se convierte en esperanza.
Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 23.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San José Iturbide, Guanajuato, 24 de junio del 2025. Ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato, este municipio se consolida como un polo económico gracias a su firme vocación industrial.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la apertura del módulo de atención directa en esa localidad dijo que, la manufactura representa actualmente más del 50 % de la actividad económica del municipio, lo que ha permitido la instalación de diversas empresas de transformación que generan empleo.
“Con esta apertura, pusimos en marcha la visión de nuestra gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar a todos los municipios los servicios y programas que tenemos desde el gobierno del estado”.
“Con esta financiera tenemos la oportunidad de llegar a todas aquellas personas que cuentan con un negocio o que quieren impulsar el que ya tienen y que a veces se ven limitadas en sacar un financiamiento ya sea por los requisitos o por los altos intereses que les cobran en otras instituciones financieras”.
Añadió que este empuje se complementa con sectores como el comercio, los servicios, la agricultura, brindan equilibrio, resiliencia al desarrollo local y le da dinamismo de estos sectores que refleja en una economía territorial más articulada, donde conviven la producción agropecuaria, las pequeñas unidades comerciales y los proveedores de servicios con una creciente infraestructura industrial.
Al respecto el alcalde de San José Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega dijo que uno de los factores que contribuirán a esta expansión económica es la implementación de programas de financiamiento accesible, como los que ofrece Tú Puedes Guanajuato y que van dirigidos especialmente a emprendedores y pequeños negocios.
Estas iniciativas permitirán que más personas puedan transformar sus ideas en proyectos sostenibles, iniciar negocios o escalar operaciones existentes y contar con un módulo de atención directa acercará los beneficios y ventajas para lograrlo.
“Para nosotros es muy importante que se fondeen los proyectos, todos los programas toda la intención que tienen nuestros jóvenes, hoy requerimos que esos sueños, esos anhelos, esas ganas de emprender un nuevo proyecto, tengan un techo financiero”.
“Sabemos que nuestro municipio se ha convertido en un polo de desarrollo industrial, sin embargo, no podemos dejar de lado la necesidad de que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de lo económico para emprender un negocio, un comercio, un proyecto y esto de la mano con este gran proyecto que tenemos con Tú Puedes Guanajuato, estoy seguro de que se va a consolidar”.
El alcalde informó que los iturbidenses podrán dirigirse a la Plaza principal número 8, en la zona centro y que dará atención a 148 comunidades.
Al final dijo el alcalde que al contar con esquemas de crédito flexibles se pone en marcha al motor estratégico para fortalecer la economía local desde la base, al generar más oportunidades de empleo y al promover la inclusión productiva.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estos módulos suman en total 22.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2025. – La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados en la zona Dolores Hidalgo 1 y 2, y de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, las cuales contemplan 633.43 kilómetros.
Abarcan los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Comonfort, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea y Xichú.
Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que estas acciones representan una inversión de 56 millones 161 mil 751 pesos y están a cargo de las empresas guanajuatenses Ingeniería Constructiva Pavsa, S.A. de C.V., Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial, S.A. de C.V., y Grupo Constructor Avisa S.A. de C.V.
“La conservación carretera no solo garantiza la movilidad de forma segura, sino que también acerca a las y los habitantes a más y mejores oportunidades”, mencionó el funcionario estatal.
Los trabajos incluyen reparación de baches superficiales y profundos, renivelación puntual con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello en zonas aisladas, sellado de grietas, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, construcción de muro gavión, remoción de derrumbes, alineación de barreras centrales, así como limpieza de cunetas y obras de drenaje.
Estas acciones concluirán en el mes de febrero de 2026.
De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en óptimas condiciones la Red Carretera Estatal, para impulsar el desarrollo social y económico del estado.
San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio.
“Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece.
Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas.
Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos.
Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa.
Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho.
“Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”.
La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos.
“Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”.
Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas.
Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Xichú, Gto., a 24 de febrero de 2025.- Este 24 de febrero se publicó la convocatoria para la licitación de la tercera etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, en el cual el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 millones de pesos.
El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, visitó la conclusión de la segunda etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, misma que generó cerca de 60 empleos directos para habitantes de la zona.
“La segunda etapa de este camino tipo “D” en la que se invirtieron 44.9 millones de pesos, tiene una longitud de 4.3 kilómetros, con 6 metros de ancho; es de un carril por sentido, pavimento a base de empedrado con huella de concreto y la obra incluyó obras de drenaje, señalamiento horizontal y vertical. Es una obra que trajo mucho beneficio a la zona, no solo por el camino en sí, sino también por los empleos que se generaron”, comentó el secretario de Obra Pública.
Y agregó: “La gobernadora Libia Dennise me pidió que viniera al municipio y platicara con la gente, como saben ella está muy comprometida con el desarrollo de todos los rincones de la entidad”.
El funcionario apuntó que, con los cerca de 60 millones de pesos de recursos estatales que se destinarán para la ejecución de la tercera etapa de este camino La Noria – Las Palomas, se intervendrá una longitud de aproximadamente 5.4 kilómetros, y tendrá las mismas características ya descritas de la segunda etapa.
Juan Pablo Pérez Beltrán platicó con habitantes de la zona, y les confirmó que, será en el mes de abril cuando se inicie la obra, por lo cual se mostraron emocionados ya que además de facilitar sus traslados, les representa una nueva oportunidad en materia de empleo.
Cabe recordar que, en el año 2022, el Gobierno del Estado realizó la primera etapa de este camino con una inversión superior a los 28.6 millones de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno de La Gente lleva obras que promueven el desarrollo social y económico del noreste de Guanajuato.
San Luis de la Paz, Guanajuato. 6 de agosto de 2024.- 25 instituciones educativas de la región noreste de Guanajuato se certificaron como “Escuelas Promotoras de la Salud” en el ciclo escolar 2023-2024.
La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla informó que este proceso se hizo a través de la Jurisdicción Sanitaria II con cabecera en el municipio de San Miguel de Allende.
Los municipios con estas certificaciones son Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Uno de los propósitos de estas certificaciones fue promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades entre la comunidad estudiantil, educativa, papás, mamás o tutores.
Las certificaciones alcanzaron 4 mil 33 escolares, 288 docentes y 2016 padres de familia, en un esfuerzo por mejorar el entorno escolar y convertirlo en un espacio saludable para los estudiantes.
Para enfocar acciones de acuerdo al panorama epidemiológico nacional, con especial enfoque en abordar la problemática del sobrepeso y la obesidad.
Las acciones en las “Escuelas Promotoras de la Salud” se centraron en tres áreas fundamentales para fomentar hábitos de vida saludables en la comunidad educativa: alimentación correcta, incremento de la actividad física y consumo de agua.
Arce Padilla, destacó que la promoción de la salud en las escuelas es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes.
Con estas certificaciones, no solo mejoramos la calidad de vida de los niños y jóvenes, sino que también fortalecemos a las comunidades al crear entornos más saludables y conscientes.
Estas certificaciones incluyen planteles educativos de distintos niveles, con preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos.
Xichú, Gto. 18 de julio de 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la 4ª etapa del camino rural Llano Grande-Beltrán.
“Es un gusto estar en Xichú, continuando con esta gira por el noreste del estado, para entregar esta importante obra, que tiene una extensión de 1.4 kilómetros”, dijo Mandatario Estatal.
En esta obra se realizó una inversión de 13.1 millones de pesos, recursos aportados a partes iguales el Gobierno del Estado y el Municipio, en beneficio de más de 1 mil personas, resaltó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde de Xichú, Francisco Orozco Martínez.
Hoy también se están entregando dos obras más, los caminos Aguacate-Palmitos 1ª etapa y Puerto de Puentecillas-San Diego de las Pitahayas 2ª etapa. En la primera se llevó a cabo una inversión de 7.5 millones de pesos, de los cuales 6 millones son estatales y el resto municipales.
Y en la segunda etapa de Puerto de Puentecillas a San Diego de las Pitahayas se destinaron 7.5 millones de pesos, de los cuales 6 millones son estatales y el resto municipales, explicó el Gobernador.
Supervisa la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
En la gira de trabajo el Gobernador del Estado visitó las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Xichú, la cual se encuentra concluida y opera en beneficio directo de 1 mil 738 personas.
La inversión que se destinó a este proyecto es de más de 8 millones 966 mil pesos, de los cuales 3 millones 199 mil son aportación Federal, mientras que el Estado aporta 4 millones 567 mil pesos y el resto el Municipio.
Entrega Infraestructura y Programas Sociales
Continuando con la gira, el Gobernador en compañía del Alcalde de Xichú entregaron acciones del Programa Mi Hogar GTO. Se construyeron 20 cuartos dormitorio en beneficio de 69 personas; y se hicieron 152 cisternas en 32 localidades.
Esto, con una inversión de 3.5 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y Municipio a partes iguales. Y este año se invertirán 4.2 millones de pesos, para construir 36 cuartos en 22 localidades.
Y se pavimentó la calle principal de La Salitrera, la calle de acceso a la escuela en Piedras Pintada y Tres Cruces, en el Aguacate.
El Gobernador anunció que a partir de hoy se están reactivando la construcción del Hospital Comunitario de Xichú, una obra en la que se destinarán 90 millones de pesos y se tiene estimado que esté concluida en mayo del próximo año.
Además, se hizo entrega de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Benito Juárez, en donde el Estado invirtió 4 millones de pesos. Aquí, se construyó la barda perimetral, y colocaron muros de contención, así como cuneta para escurrimientos pluviales.
En esta gira estuvieron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; y el Director de CEAG, Francisco de Jesús García León.
Guanajuato, Guanajuato; 21 de noviembre del 2023.- Los municipios de la zona región de Guanajuato fueron blindados contra el mosco del dengue.
A través de la Jurisdicción Sanitaria II el Sistema de Salud desplegó toda una estrategia de contención para los municipios enclavado en la Sierras Gorda declarada por Decreto Presidencia como Reserva de la Biosfera, como Xichú, Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Dr. Mora, San José Iturbide y San Luis de la Paz, este último con 3 casos confirmados.
Port primera vez Victoria registra un repunte de casos con 18 diagnósticos confirmados cuando esta región el dengue no se había adaptado por sus bajas temperaturas en esta temporada.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que el personal del área de vectores ha colocado 627 ovitrampas para monitorear el curso del vector en esta región.
En tanto se intensificó una jornada permanente de descacharrización sobre diversos espacios públicos, en cada uno de los nueve municipios de la región.
Se visitan activamente viviendas; fomentando la estrategia #Lava #Tapa #Voltea #Tira, con la finalidad de verificar que en el hogar no se cuente con acumulación de agua donde se pueda propagar el mosco.
Ya se han visitado 20 mil 218 residencias; de las que se ha podido trabajar con 145 mil 425 casas.
A este trabajo de campo se le suman 140 talleres brindados a población general, 8 mil 243 orientaciones individuales en salas de esperas de las unidades de salud, además de la distribución de 27319 volantes informativos.
También se ha trabajado con la población escolar, acreditando 19 escuelas como “Socialmente Responsables contra Dengue”, así como 49 instituciones y sitios de trabajo adicionales bajo la misma certificación.
Exhortó Daniel Díaz a la población del noreste a identificar y otorgar el acceso a las casas personal de vectores; cada uno cuenta con identificación oficial de la Secretaría de Salud y viste casacas amarillas.
Si algún miembro de la familia presenta síntomas como fiebre superior a 38°C, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, sarpullido, o dolor de ojos, es crucial que acudan a la unidad de salud más cercana para recibir tratamiento. Evita la automedicación.
La colaboración activa de la comunidad es esencial para combatir la propagación de esta enfermedad. La prevención y la atención oportuna son clave para proteger la salud de todas y todos.
San José Iturbide, Guanajuato, 25 de agosto de 2022.- El personal del Hospital General de San José Iturbide ubicado en la zona noreste del estado, fue reconocido por el Sistema de Salud de Guanajuato por estos casi tres años de atención al COVID-19.
Destacando esta unidad de segundo nivel de atención por un avance superior al 90 % en la figura de aval ciudadano.
La participación de representantes de la sociedad civil en el Sistema Integral de Calidad, es sumamente importante con el fin de avalar las acciones que realizan las instituciones del Sector, para ayudar a mejorar el trato digno en los servicios que se brinda a los usuarios.
La directora Arisbe Molina presentó el informe de resultados durante este último año ante los integrantes del Consejo Hospitalario.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció la resolutividad de este hospital para atender a una de las zonas del estado en donde no existen tantas personas con afiliación al IMSS e ISSSTE y que se tienen que atender en los servicios de salud estatales.
La directora Arisbe Molina Coria informó que las principales causas de morbilidad son las relacionadas con la obstetricia, la segunda causa es el parto único espontáneo y la tercera son los traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas.
El COVID-19 sigue siendo la principal causa de mortalidad, la segunda fue la diabetes y la tercera causa afecciones desarrolladas en el periodo perinatal.
En el año 2021 tuvo 2310 egresos hospitalarios, en este momento tiene un 77 % de ocupación.
Este año se han atendido 1762 urgencias calificadas, 55 pacientes atendidos con trauma, suman este año 542 eventos obstétricos atendidos, 421 unidades de sangre procuradas, 83 mil 521 estudios de laboratoria realizados.
Logros 2021.
La implementación de acciones esenciales de seguridad del paciente, reconocimiento por la labor del equipo de Salud Mental por ser pioneros en la atención a pacientes de COVID en hospitalización e implantación de video llamadas y la remodelación de total de las áreas quirúrgicas.
La construcción de aislado pediátrico la rehabilitación de Sistema de aire acondicionado Hospitalario Fortalecimiento con equipo biomédico fortalecimiento con plantilla de recursos humanos Vacunación COVID – 19 al 100% del personal de la unidad.
Para este año uno de los retos es ingresar a la unidad médica ala iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña.