noreste

Madres y padres de familia se comprometen con la mejora continua de los centros escolares

  • Se capacitan para desempeñar correctamente su rol dentro de los Organismos de Participación Social.

San Luis de la Paz, Guanajuato, 13 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, fortalece la participación social en la educación, con la capacitación a madres y padres de familia integrantes de los Consejos de Participación Escolar, CPE, y Asociaciones de Padres de Familia, APF, a través del taller formativo “Manos a la Norma”.

En el taller participaron 369 madres y padres de familia, de 122 escuelas de educación básica adscritas a las zonas escolares; 11, 41, 68, 215, 216, 505, 506, 511 y 562, de San Luis de la Paz, quienes durante octubre y noviembre recibieron orientación sobre la normativa vigente y el marco legal que regula su labor en las escuelas, así como herramientas prácticas para desempeñar sus responsabilidades de manera transparente y efectiva.

Mediante estrategias participativas, prácticas y colaborativas, las y los asistentes fortalecieron la cultura de corresponsabilidad y colaboración entre familias y escuela, identificaron el proceso correcto de constitución y formalización de los organismos, comprendieron la estructura, atribuciones y responsabilidades legales, reconocieron los formatos normativos clave y su utilidad como evidencia documental y analizaron la operatividad legal a través del plan de trabajo, seguimiento y rendición de cuentas.

La Delegación II, encabezada por Héctor Teodoro Montes Estrada, reconoce el interés, disposición y compromiso de las madres y padres de familia, ya que su participación refleja el deseo genuino de fortalecer las comunidades escolares y trabajar de la mano por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Por lo tanto, se les invita a compartir lo aprendido, a ser portavoces de la participación activa y transparente, y reafirma el compromiso de cercanía con las comunidades educativas y la disposición para apoyarles en todo momento.

Durante la actividad, Ziomara Ileana Zúñiga Morales, Asesora Municipal de Participación Social, dijo que, “la participación de las familias es el corazón de la escuela. Con este taller buscamos que cada madre y padre cuente con la claridad y las herramientas necesarias para ejercer sus funciones conforme a la norma, siempre en beneficio de las niñas, niños y adolescentes”.

María Mirella Aguilar Trejo, presidenta del consejo de participación escolar, en el preescolar Rufino Tamayo, de la comunidad San Martín, de San Luis de la Paz, dijo que el taller formativo le resultó muy completo, y útil, con información clara, dinámica y precisa sobre su rol en los organismos, “me quedó muy claro que la comunicación y el diálogo entre las autoridades escolares y los organismos es clave para lograr las metas colectivas, y que tener un buen plan de trabajo aporta credibilidad y rumbo, sin perder de vista que toda acción debe enfocarse al beneficio de las y los niños que hoy están en la escuela y también de las generaciones que vienen”.

La señora María Mirella, exhorta a las madres y padres de familia a no desistir y asumir con valentía y responsabilidad su participación dentro de los organismos, ya que es muy satisfactorio ser parte de las mejoras en la escuela que finalmente se traduce en la alegría de las y los niños.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la puesta en marcha de estas acciones que representan un avance hacia la consolidación de una comunidad educativa más informada, organizada y comprometida con la mejora continua de los centros escolares.

Arranca taller de primeros auxilios para personal de Telesecundarias del Noreste

  • El objetivo es fortalecer la seguridad y el bienestar en las escuelas.
  • Participan 120 autoridades educativas, directivos, docentes y personal de apoyo.

San Luis de la Paz, Gto. 11 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con el Voluntariado de la Gente, inició con un taller de primeros auxilios dirigido a 120 autoridades educativas, directivos, docentes y personal de apoyo adscritos al Sector 6 de Telesecundarias, el cual abarca los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, con el fin de fortalecer la seguridad y el bienestar dentro de las instituciones educativas.

Esta iniciativa fue posible gracias a la gestión del Voluntariado de la Gente, cuyo esfuerzo busca sumar a una educación de calidad que no solo forme académicamente, sino que también garantice entornos seguros para toda la comunidad educativa.

Al asistir a la apertura del taller en la Telesecundaria 384, de la Planta Solar, de San Luis de la Paz, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, celebró la iniciativa y agradeció el apoyo de las instituciones: Cruz Roja Mexicana y Sector Salud, por contribuir al bienestar y la seguridad de la comunidad educativa de la región.

“Sabemos que, en muchas de nuestras comunidades, el personal educativo es el primer recurso disponible ante una emergencia. Por eso, dotarlos de herramientas prácticas y conocimientos en primeros auxilios no es solo una acción formativa: es un acto de justicia, de prevención y de cuidado”.

Además, el Delegado Regional dijo que esta es una capacitación que salva vidas, fortalece su capacidad de respuesta ante situaciones críticas y de forma paralela refuerza el tejido de confianza entre la escuela y la comunidad, al demostrar que la escuela está preparada para proteger y acompañar a las y los estudiantes en todo momento.

Bajo este contexto, un grupo de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y personal del Sector Salud, capacitaron a las y los maestros de los 8 municipios en 5 sedes: Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina y Xichú.

La capacitación les brinda la oportunidad de actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, asegurando una atención oportuna. Esto es especialmente importante debido a la dispersión de las localidades y las largas distancias entre los centros educativos y las cabeceras municipales, lo que dificulta el acceso inmediato de los servicios de paramédicos.

El programa de formación incluyó teoría y práctica enfocada en: Evaluación inicial del paciente: cómo identificar signos vitales y determinar el tipo de emergencia; Reanimación cardiopulmonar (RCP); Control de hemorragias: uso de vendajes, torniquetes y presión directa; Atención de fracturas y esguinces: inmovilización y traslado seguro; Manejo de quemaduras: clasificación, primeros cuidados y prevención de infecciones y Asfixia y obstrucción de vías respiratorias: maniobra de Heimlich y atención inmediata.

Por su parte, Ma. Lourdes Villegas Hernández, Enlace del Voluntariado de la Gente en el Noreste, dio a conocer que, la misión del Voluntariado es implementar programas y campañas que propicien entornos favorables para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo cambios positivos en las aulas, familias y sociedad en general.

“Nuestro objetivo es responder a las necesidades educativas y contribuir a mejorar la calidad de vida en Guanajuato, convencidos de que la educación y un ambiente seguro son clave para un futuro prometedor. Hago un llamado a la comunidad para que, a través de las campañas y acciones del Voluntariado practiquemos la generosidad y propiciemos un impacto positivo que inspire a otros a sumarse”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, aplaude y respalda estas acciones que enriquecen la preparación del personal educativo y reflejan el compromiso colectivo por una educación integral que protege y cuida a su comunidad.

Secretaría de Economía impulsa negocios familiares con el programa “Mi negocio pa’delante”

  • Se entregó equipamiento productivo a 88 familias, con una inversión superior a 2.2 millones de pesos para fomentar el autoempleo.
  • “Mi negocio pa’delante” ofrece alternativas de autoempleo en 10 municipios del noreste de Guanajuato.

San Luis de la Paz, Gto., 9 de noviembre de 2025.- Con una inversión de 2.2 millones de pesos, el programa “Mi negocio pa’delante” benefició a 88 familias de municipios: Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente promueve el autoempleo mediante la entrega de proyectos productivos orientados a fortalecer la economía familiar de los guanajuatenses.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, reconoció la valentía y el esfuerzo de las familias emprendedoras que dieron el paso para iniciar sus propios negocios. Destacó su papel en fortalecer el tejido social, generar empleo y consolidar la comunidad.

“Nos reunimos hoy para celebrar la fuerza, el talento y la determinación de cada emprendedor, migrante, joven y adulto mayor que apuesta por transformar su historia. El programa ‘Mi negocio pa’delante’ nace para abrir oportunidades, fortalecer la economía familiar y crear más empleos para todas y todos”, dijo.

Este programa es parte de las estrategias del Gobierno de la Gente para equilibrar y diversificar la economía con acciones que promueven la paz, la equidad y la justicia social, brindando mayores oportunidades a los grupos más vulnerables.

Además de elevar la calidad de vida de los beneficiarios, se dinamiza la economía interna del estado impulsando sectores carpintería, alimentos, servicios, cuero-calzado, construcción, metal-mecánica y textil.

La Secretaría de Economía, como parte del Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con un desarrollo incluyente y sostenible, garantizando que la dignidad y las oportunidades alcancen a todas y todos los guanajuatenses.

La entrega estatal de útiles escolares y mochilas llega a los municipios del noreste

  • 36 mil 667 niñas y niños de primarias recibirán las herramientas necesarias para iniciar el próximo ciclo escolar.
  • Con estas acciones se favorece la economía de las familias.

San Luis de la Paz, Gto., 22 de agosto de 2025. – El Gobierno de la Gente fortalece la educación y apoya la economía de las familias con la entrega de mochilas y útiles escolares que están llegando a las manos de niñas y niños de las primarias. En la región noreste del estado se distribuirán 36 mil 667 paquetes en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Esta iniciativa es parte de la estrategia “Lleva tus sueños contigo”, impulsada por la gobernadora del estado Libia Denisse García Muñoz Ledo, la cual busca garantizar que cada niña y cada niño cuente con las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar con entusiasmo y motivación, como una muestra del compromiso con la permanencia escolar, la equidad y la excelencia educativa.

Para avanzar con las entregas, las y los estudiantes de las primarias Niños Héroes, de la comunidad de Mangas Cuatas y Benito Juárez de la cabecera, ambas del municipio de Atarjea, recibieron con alegría los insumos educativos y están listos para arrancar oportunamente el nuevo ciclo escolar.

En San Luis de la Paz, en la primaria Dr. Alfonso Caso, ubicada en la localidad de Misión de Chichimecas, de San Luis de la Paz, se reunieron más de 500 estudiantes del centro educativo y de las primarias: Nación Chichimeca, Chupitantegua, Majurru, Luis Sánchez Pontón y Octavio Paz, para recibir sus paquetes de útiles y sus mochilas. Esta sede contó con la presencia de Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales Secretarios Generales de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guanajuato, respectivamente, así como del diputado local por el distrito II, Roberto Carlos Terán Ramos.

La dotación de herramientas educativas también se realizó en la primaria Justicia Social de San José de Iturbide, teniendo como invitada a la comunidad educativa de la escuela Jaime Torres Bodet.

En Victoria, la distribución de materiales escolares fue toda una fiesta para niñas y niños de las primarias: Lázaro Cárdenas de los Remedios, José María Morelos de Milpillas de Santiago, Ignacio López Rayón, de la localidad de Cieneguilla y de la Luis Echeverría Álvarez de cabecera municipal.

Cada entrega fue encabezada por Héctor Teodoro Montes Estrada, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato en la región Noreste, quien dio a conocer que, “la entrega de los insumos educativos tiene el firme objetivo de favorecer la economía de las familias y lograr que ninguna niña o niño se quede atrás por falta de recursos. La instrucción de la gobernadora es que el 100 por ciento de los paquetes de útiles y mochilas estén en las manos de cada estudiante antes de arrancar el próximo ciclo escolar, el 01 de septiembre”.

Y afirmó que, “cada paquete de útiles y cada mochila que hoy reciben las y los estudiantes es también un mensaje para sus madres, padres y cuidadores: no están solos. Como comunidad, como institución, como gobierno, estamos aquí para respaldarlos”.

Los paquetes de útiles escolares cuentan con cuadernos forma italiana y profesional, lápices, lápiz bicolor, borrador, sacapuntas, lápiz adhesivo, tijeras, colores, plumas, juego de geometría y marcatextos, acorde a cada grado escolar, así como la mochila nueva con un diseño creativo y amigable para niñas y niños.

La señora Reyna Sofía López Chavero, madre de familia en la escuela Dr. Alfonso Caso, de San Luis de la Paz, dijo que la entrega oportuna de útiles escolares y mochilas realmente es un apoyo a la economía familiar y lo más importante, “las y los niños se encuentran motivados y listos para comenzar el nuevo ciclo escolar”.

Por su parte, Susana Ventura Martínez, madre de Diego Alonso de sexto grado inscrito en la escuela Justicia Social de San José de Iturbide, dijo que, “hoy nuestros hijos reciben no solo mochilas y útiles escolares, sino también una gran motivación para continuar con sus estudios. Estos materiales representan mucho más que herramientas, son un símbolo de esperanza, igualdad de oportunidades y del respaldo que nuestras instituciones nos brindan. Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros hijos inician el ciclo escolar con mejores condiciones para aprender, crecer y soñar”.

Cabe destacar que, de forma paralela a estas entregas, las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación, USAES de los 8 municipios se encuentran distribuyendo los materiales escolares para lograr el objetivo de que el 100 por ciento de niñas y niños tengan en sus manos las herramientas necesarias para arrancar exitosamente el ciclo 2025-2026.

Las autoridades educativas, directivas, escolares, municipales, madres y padres de familia, presentes en las entregas de útiles y mochilas celebraron este esfuerzo conjunto por fortalecer la educación y aplaudieron la iniciativa de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, toda vez que la inversión en educación es una inversión directa en el futuro de los educandos”.

Con estas acciones el Gobierno de la Gente y la Secretaría de Educación de Guanajuato avanzan con paso firme hacia un futuro más justo, prometedor y con mayores oportunidades para la niñez guanajuatense.

Se fortalecerá la educación media superior en el noreste con la creación de 4 Bachilleratos Integrales Guanajuato

  • Visitan las instalaciones que recibirán al alumnado el próximo 01 de septiembre.
  • Los Bachilleratos Integrales del noreste se ubican en secundarias de Doctor Mora, San José de Iturbide y San Luis de la Paz.

San Luis de la Paz, Gto., 16 de agosto de 2025. – Con gran expectativa y compromiso por fortalecer la educación media superior en el noreste del estado, el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó 3 de las 4 secundarias que albergarán a más de 590 estudiantes inscritos en el nuevo Bachillerato Integral de Guanajuato.

La estrategia, respaldada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, busca garantizar el acceso equitativo a la educación media superior, con énfasis en programas académicos pertinentes y de formación para el trabajo.

El recorrido inició en la secundaria Oficial de Doctor Mora y continuó en las instalaciones de las secundarias; Bicentenario de la Independencia y Centenario del Ejercito Mexicano, de San José de Iturbide. En cada institución se verificó la funcionalidad y seguridad de los espacios para el desarrollo integral de las y los estudiantes quienes bajo este nuevo modelo ampliarán sus oportunidades académicas, digitales, socioemocionales, culturales, deportivas y de emprendimiento. Además, en cada sede se propició un diálogo con directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia para conocer sus principales necesidades y dudas en torno al modelo educativo.

Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, enfatizo que, al concluir su bachillerato, las y los estudiantes podrán continuar con estudios superiores o incorporarse al mundo laboral.

El funcionario estatal señaló que el plan de estudios, los contenidos y la metodología cumplen con los estándares nacionales, brindando a los estudiantes una preparación sólida y válida en todo el país, posicionándose como una opción confiable, accesible y cercana que se adaptará a las necesidades del alumnado e impulsará las trayectorias educativas hacia el nivel superior.

También dio a conocer que el personal directivo, docente y de apoyo que atenderá a las y los estudiantes está ampliamente capacitado para convertir cada espacio en un semillero de talentos, sueños y futuro para las juventudes.

Asimismo, agradeció a las autoridades escolares de las secundarias que compartirán sus instalaciones con las nuevas preparatorias y les exhortó a trabajar de forma colaborativa y coordinada en beneficio de las y los alumnos de ambos niveles educativos.

La comunidad educativa ha manifestado su entusiasmo por la apertura de estos centros. “estoy muy contento porque hoy inicio este nuevo proyecto como director del Bachillerato Integral Guanajuato, en Doctor Mora, donde estaré trabajando con más de 90 estudiantes en su mayoría de comunidades y de la zona semiurbana en las instalaciones de la secundaria oficial Doctor Mora. Agradezco mucho el respaldo de nuestra gobernadora y del Secretario de Educación, por impulsar este proyecto que llega en un momento oportuno para ampliar las oportunidades educativas de las juventudes de nuestra región”, expresó Francisco Azareel García Pérez, director del Bachillerato Integral de Doctor Mora.

Del mismo plantel, Ana Karen Delgado, docente del área de lengua y comunicación está convencida de que este nuevo modelo educativo representa una gran oportunidad para que las juventudes fortalezcan sus conocimientos y herramientas para desarrollarse en el ámbito profesional.

La señora Abigail, mamá del alumno Diego, inscrito en el plantel de Doctor Mora, dijo que esta oportunidad educativa es el punto de partida que le abrirá la posibilidad a su hijo de cumplir su meta y en el futuro convertirse en odontólogo.

El Bachillerato Integral tendrá una duración de dos años y un horario de 2:30 pm a 6:30 pm, de lunes a viernes e incluye actividades sabatinas, así como una preparación integral que fortalecerá el proyecto de vida de las y  los estudiantes.

Cabe mencionar que, en San Luis de la Paz, el BIG, compartirá espacio con la secundaria Bicentenario Francisco Javier Mina, la cual se encuentra en las mejores condiciones para recibir a los educandos.

Como parte de la gira de trabajo, las autoridades educativas visitaron el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, CCAPI, Loma de Guadalupe, de San José de Iturbide, el cual, en colaboración con el gobierno municipal, abrirá sus puertas el próximo 01 de septiembre para impulsar la educación inicial y brindar atención a niñas y niños de 45 días a 2 años 11 meses de edad y a sus familias, con el objetivo de favorecer su crecimiento saludable y estimular su desarrollo cognitivo, emocional y social como base para iniciar exitosamente su trayecto educativo.

En el recorrido estuvo presente Guadalupe Valenzuela Ríos, Subsecretaria de Educación Básica, el Director General de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero y Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado en la región II, así como su personal y la comunidad educativa de los nuevos Bachilleratos Integrales Guanajuato.

Otorga el Gobierno de la Gente apoyos económicos para emprendedores de comunidades rurales e indígenas del noreste de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Florencia Ramírez, beneficiaria apoyo “Creemos en ti”.

San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio.

“Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece.

Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas.

Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos.

Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa.

Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho.

“Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”.

La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos.

“Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”.

Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas.

Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata. 

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Mas de 10 mil madres y padres de familia se capacitan como promotores de derechos humanos

  • Impulsan el derecho al desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.
  • Fortalecen el trabajo colaborativo en las escuelas.

San Luis de la Paz, Gto. 24 de abril de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación II, desarrolla la estrategia ‘Madres y Padres Promotores de Derechos Humanos: Elemento Esencial para el Desarrollo Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) y la Promoción de Ambientes Libres de Violencia’, con la cual se ha capacitado a más de 10 mil mamás, papás y personas cuidadoras, de escuelas de educación básica en los 8 municipios del noreste.

Dicha estrategia inició el ciclo escolar pasado y se desarrolla de forma permanente en los 8 municipios que integran la Delegación II; Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, con el objetivo de propiciar ambientes de crianza desde la perspectiva de derechos humanos y de sensibilizar sobre el papel crucial de madres y padres de familia en el desarrollo integral de las NNA, el cual impacta de manera directa en su proceso educativo dentro de la escuela.

Este esfuerzo sin precedentes impulsa a madres y padres de familia a convertirse en agentes activos del cambio social al capacitarse como promotores de derechos humanos, desde sus propios hogares, escuelas y comunidades a través de talleres, charlas, conferencias, platicas y diálogos de reflexión sobre temas clave, como: el interés superior de NNA, desarrollo integral, no discriminación, cuidado y protección, prevención de la violencia, construcción de entornos promotores de derechos humanos y crianza positiva y amorosa.

José Israel Peña Arteaga, maestro en Derechos Humanos y promotor en la Delegación II, dio a conocer que las sesiones se desarrollan con grupos de mamás y papás al interior de los centros escolares, luego de la convocatoria por parte de directivos, en las cuales se ha logrado fortalecer el trabajo colaborativo entre la escuela y la comunidad de madres y padres de familia favoreciendo actitudes positivas en pro del bien común.

“Durante las sesiones las madres y padres de familia muestran total interés en los temas abordados, es satisfactorio observar que realmente se asumen como los primeros promotores y responsables del ejercicio de derechos humanos de sus hijas e hijos”.

Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, titular de la SEG en la Delegación II, agradeció a los centros escolares que abren sus puertas y brindan las facilidades para llevar a cabo esta estrategia regional. Además, reconoció que la capacitación en estos temas representa una herramienta de protección para las NNA, “esta acción colectiva reafirma el importante rol de las familias como cimientos fundamentales para la construcción de un futuro donde los derechos humanos sean una realidad para todas y todos”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato celebra esta iniciativa recordando que el cambio comienza en casa y que el compromiso con los derechos humanos es una labor de todos.

En el noreste integran el fútbol como herramienta educativa

  • Por medio del programa escolar Football for Schools.
  • Participaron 6 mil 379 estudiantes de 27 primarias de la región.

San Luis de la Paz, Gto. 15 de abril de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en colaboración con la Federación Mexicana de Fútbol, FMF y la Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA, con su programa ‘Football for Schools’, promueven la práctica del fútbol en 27 primarias ubicadas en los municipios de Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz y Victoria.

Bajo este contexto, 6 mil 379 estudiantes del noreste participaron en el programa, el cual logró hacer el fútbol sea más accesible para las y los niños y favorecer su desarrollo integral a través del deporte, con la incorporación de actividades futbolísticas en el sistema educativo que impulsan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la inclusión.

La meta del programa es integrar el futbol como herramienta educativa en las escuelas, utilizando el deporte para desarrollar habilidades motrices básicas y fortalecer el aprendizaje socioemocional. Además, busca profesionalizar al equipo docente de educación física y frente a grupo mediante capacitaciones especializadas y la inclusión de herramientas tecnológicas innovadoras, ya que, la iniciativa incluye una aplicación digital gratuita accesible a través de Google Play o la App Store y una plataforma virtual con contenido relevante para los grupos de interés.

Una de las bondades más destacadas del programa es la donación de balones profesionales a las escuelas participantes; en la Delegación II se entregaron 540 balones para la práctica óptima del alumnado durante sus clases de educación física y actividades recreativas.

Esta iniciativa también incluyó la organización de un torneo de futbol escolar, en el que se implementó la modalidad de 5 vs 5, entre otras estrategias alineadas con la Nueva Escuela Mexicana, incentivando la sana competencia y la convivencia entre el alumnado.

Como resultado del reñido torneo escolar los 4 equipos ganadores que tendrán la oportunidad de asistir a la etapa estatal el próximo mes de mayo para competir por su pase a la nacional que se desarrollará entre mayo y junio del presente y promete ser una gran fiesta futbolística, son:

-Categoría femenil:

1er. Lugar: Primaria Leona Vicario, de cabecera municipal de San Luis de la Paz.

2do. Lugar: Primaria Adolfo Ruiz Cortines, de la comunidad La Merced, de San Luis de la Paz.

-Categoría Varonil:

1er. Lugar: Primaria Francisco Javier Mina, de la localidad Toreador de Enmedio, de San Luis de la Paz.

2do. Lugar: Primaria Miguel Hidalgo, de Estación de Lourdes, San Luis de la Paz.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, mencionó que el programa “Football for Schools”, transformó la manera en que el deporte se integra en la educación, como una oportunidad única para favorecer el desarrollo integral de las y los estudiantes tanto en el ámbito académico como deportivo, “sin duda, el fútbol es una herramienta poderosa que motiva e inspira a las nuevas generaciones a ir en busca de su mejor versión”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato agradece el esfuerzo conjunto entre la FMF, la FIFA, las autoridades educativas, madres y padres de familia por el compromiso con el desarrollo deportivo y educativo de las niñas y niños.

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades a familias del noreste de Guanajuato

  • 25 familias de 5 municipios recibieron mobiliario, equipo y herramientas mediante el programa “Mi Negocio Pa’delante”. 
  • La Secretaría de Economía destina más de 1 millón de pesos para impulsar proyectos emprendedores. 

Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa “Mi Negocio Pa’delante”, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú. 

Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida. 

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos. 

“La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito”, dijo. 

Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado. 

“Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso”, destacó. 

El programa “Mi Negocio Pa’lante” busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible. 

Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: “Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades”. 

Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.

Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica; semillero de talentos

  • Participan más de 750 estudiantes del noreste.
  • Son la antesala para la justa estatal.

San Luis de la Paz, Gto. 20 de marzo de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, llevó a cabo los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2025, en su etapa regional, con la participación de más de 750 alumnas y alumnos atletas de los 8 municipios que conforman la Delegación II; Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

La actividad se inauguró en las instalaciones de la cancha de fútbol rápido municipal, con el objetivo de contribuir a la formación de las y los alumnos, la adquisición de estilos de vida saludable, así como la mejora de la convivencia escolar, elevando la calidad de vida a través de la actividad física, la práctica deportiva y recreativa.

Además, los juegos se han consolidado como una plataforma clave para el descubrimiento y desarrollo de jóvenes talentos deportivos en la región, quienes, más adelante podrían representar a la región en competencias estatales, nacionales e incluso internacionales. En esta edición compitieron para obtener los primeros lugares en disciplinas individuales y de conjunto, como fútbol, básquetbol, voleibol, handball, atletismo, Jupok, léxico y ajedrez.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció la participación de cada estudiante y de la comunidad educativa que les respalda y dijo que, “con cada edición, los juegos deportivos ratifican su papel como un semillero de talentos y como un evento que enriquece no solo a los estudiantes, sino a toda la comunidad. El futuro del deporte en la región promete estar en manos de jóvenes llenos de pasión y determinación”.

Además, el funcionario estatal les exhortó a dar su mayor esfuerzo para conseguir su pase a la fase estatal y continuar en los primeros lugares del medallero, hazaña que ya se consiguió el ciclo escolar pasado por parte de los atletas del noreste.

Durante la inauguración de la significativa jornada deportiva, se llevaron a cabo los honores a la bandera correspondientes, bellas e impecables interpretaciones del himno nacional y estatal, el juramento deportivo, el encendido del fuego simbólico y una creativa tabla rítmica por parte de alumnas y alumnos para el disfrute de los asistentes.

Cabe destacar que, las distintas disciplinas deportivas se desarrollaron en espacios como la unidad deportiva, la Secundaria Vanguardia, El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato, CECyTE, entre otros.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce la puesta en marcha de estas actividades que permiten crear una comunidad más unida, en la que los valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia son pilares fundamentales.