NIÑOS

Llegará Teatro Escolar a cinco ciudades de Guanajuato

Por primera vez, el Programa Nacional de Teatro Escolar ofrecerá funciones en Celaya, Guanajuato, Irapuato y San Miguel de Allende.

•La nueva producción del programa inició este lunes su temporada en León, donde ofrecerá 60 funciones.

León, Gto., a 18 de febrero de 2019.- Luego de casi 20 años de exitosa realización en León, el Programa Nacional de Teatro Escolar se extenderá por primera vez a Celaya, Guanajuato, Irapuato y San Miguel de Allende, ciudades en las que se ofrecerán 20 funciones de la obra “La guerra en la isla de la paz”.

Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura, hizo el anuncio este lunes, durante la inauguración de la nueva temporada del programa en el Teatro Manuel Doblado, en una ceremonia en la que participó también Carlos María Flores Riveira, director del Instituto Cultural de León.

“Más de 700 mil niños han acudido a este programa desde que llegó a León y viendo cómo lo han disfrutado, ahora vamos a llevar este proyecto a otros municipios, para que más niñas y niños como ustedes puedan disfrutar de esta magia que es el teatro”, expresó la funcionaria.

Carlos María Flores Riveira subrayó que León ha sido desde hace varios años la mejor sede del Programa Nacional de Teatro Escolar, con audiencias que han superado las 40 mil personas en las últimas temporadas.

El Programa Nacional de Teatro Escolar es una estrategia de acercamiento al arte teatral especialmente dirigida a alumnos de educación básica que es coordinada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, en conjunto con organismos culturales de las 32 entidades del país.

Este año, además de las 60 funciones que se realizarán del 18 de febrero al 19 de marzo en el Teatro Doblado de León; el programa llegará al Auditorio Tresguerras de Celaya (22 de marzo) y el Teatro Ángela Peralta de San Miguel de Allende (25 y 26 de marzo). Del 8 al 12 de abril visitará el Teatro de la Ciudad de Irapuato y posteriormente bajará el telón en el Teatro Cervantes de Guanajuato (20 y 21 de mayo).

La producción seleccionada para la actual temporada de Teatro Escolar es “La guerra en la isla de la paz”, puesta en escena de la compañía leonesa Luna Negra, dirigida por Maru Jones, con las actuaciones de Francisco Márquez, Javier Sánchez, Iván Lozano y Rosa Elena Romero.

La obra, original de Javier Sánchez, relata la lucha de dos soldados por escapar de una isla aparentemente desierta para ir a cumplir su deber bélico. Sin embargo, son retenidos por Próspero, un sabio ermitaño, que les hace creer que están muertos y así puede instruirlos sobre el valor de la amistad, el compañerismo, la vida y la paz.

Luna Negra es una de las compañías que más participaciones ha tenido en el programa, después de producciones como: “La cabeza del dragón” (2002), “El Yeitotol” (2004), “Arlequín: servidor de dos amos” (2007), “El ogrito” (2008) e “Historias en la cama para tocar campanas y llegar a la luna” (2013).

Supervisa el Director Gral del INIFEG Pedro Peredo construcción de 6 escuelas nuevas en Irapuato

Más de 101 mdp son invertidos en su construcción

Pedro Peredo Medina Director
General del INIFEG, supervisó los trabajos de construcción de 6 nuevas escuelas,
3 de ellas ubicadas en el fraccionamiento Las Alamedas y las restantes en Colinas
del Río.
“La inversión que se ha realizado en infraestructura educativa durante este
sexenio encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido histórica,
y aquí tenemos un claro ejemplo de ello, pues estamos realizando el día de hoy un
recorrido de supervisión en escuelas completamente nuevas y en las que más de
101 millones de pesos se están ejecutando en su construcción” indicó Peredo
Medina.
La visita a los trabajos de obra dio inicio en la colonia Colinas del Río en donde el
Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la construcción
de un jardín de niños, una primaria y una secundaria acciones en las que se han
destinado más de 24.8 millones de pesos.
A lo largo de la presente administración el gobernador Márquez ha mencionado
que; la educación es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos. Y
nosotros desde el INIFEG, estamos realizando la edificación de más escuelas

para que los jóvenes, niñas y niños guanajuatenses puedan continuar sus estudios
con planteles que queden más cerca de sus hogares” señaló Pedro Peredo.
En la colonia Las Alamedas se realiza la edificación de una Escuela de Talentos,
obra magna que se estima quede finalizada en este mismo año y en la cual se
estará atendiendo a estudiantes sobresalientes con promedios escolares de
excelencia. En este recinto educativo la inversión es superior a los 45.5 millones
de pesos y contará con espacios innovadores en los cuales los estudiantes podrán
impulsar su potencial.

Otros de los planteles que se construyen son el Centro de Estudios en Aguas
Continentales, CETAC, en el cual los jóvenes podrán continuar sus estudios de
bachillerato. En esta obra se han destinado más de 17 millones de pesos y
presenta un avance físico del 80 por ciento. Mientras que en beneficio de niñas y
niños con discapacidad severa es edificado un nuevo Centro de Atención Múltiple,
CAM, el cual estará concluido a finales de año.

Avanza construcción del nuevo SABES en Manuel Doblado

El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), informó que el nuevo plantel SABES
que se encuentra ubicado en la cabecera municipal, presenta un avance del 75
por ciento.
La obra se construye en un lugar que será de fácil acceso para los y las
estudiantes de Manuel Doblado; es un edificio que cumple con las mismas
características que otros planteles construidos por INIFEG, es decir misma
distribución de espacios, iluminación y diseño.
El inmueble contará con taller de capacitación, centro de cómputo, 4 aulas,
escaleras, sanitarios, además de pórtico de acceso y patio cívico.
Cabe recordar que se trata de un inmueble reciente, cuya construcción obedece a
que actualmente el SABES opera en instalaciones prestadas y al crecimiento
natural de la matrícula.

Inicia construcción de la secundaria de nueva creación “Centenario de la Constitución de 1917”

Inicia construcción de la secundaria de nueva creación “Centenario de la
Constitución de 1917”; se invierten más de 5.2 millones de pesos.

Apaseo el Grande, Gto. 4 febrero 2018.– Con una inversión que supera los 5.2
millones de pesos, dio inicio la construcción de la secundaria de nueva creación
que tendrá por nombre “Centenario de la Constitución de 1917”.
Así lo informó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa
del Estado de Guanajuato, (INIFEG) Pedro Peredo Medina, quien destacó el
compromiso del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, de construir los
espacios educativos en los lugares donde no se tienen, con la finalidad de que las
y los estudiantes no deban trasladarse a grandes distancias.
La nueva secundaria estará conformada por un módulo que en su primera etapa
contempla la construcción de la planta baja, misma que contará con 4 aulas y un
servicio sanitario; además la inversión también proyecta la construcción de barda
perimetral, patio cívico y la colocación de un módulo de bebederos.
Peredo Medina señaló que la construcción de la secundaria permitirá que los
niños y las niñas de Apaseo el Grande cuenten con más centros educativos que
les permita continuar con su preparación académica.
El funcionario estatal detalló que los trabajos que recién inician en el lugar,
presentan un 8 por ciento de avance físico, y se estará realizando la supervisión
de acuerdo a la programación que se tiene establecida en el instituto, con la
finalidad de entregar obra de calidad a los y las estudiantes.
Pedro Peredo refrendó el compromiso del INIFEG de seguir trabajando fuerte para
construir la mayor cantidad de espacios educativos en el Estado, “el Gobernador
Miguel Márquez ha sido muy claro en la instrucción que nos dio, debemos seguir
trabajando como si fuera el primer día, para garantizar que los guanajuatenses
cuenten con espacios educativos de calidad”
Finalmente afirmó que las acciones que el Instituto realiza durante el presente
año, fueron proyectadas a realizarse tanto en zona urbana como rural.

Avanza construcción del Centro de Atención a Niñas y Niños en Guanajuato

SOP/COM2017/223

  • Inversión de 51.3 MDP
  • Espacio para mejorar la calidad de vida de niñas y niños en situación de maltrato
  • El compromiso es concluirlo a finales de año

Guanajuato, Gto., a 27 de agosto de 2017.- Con una inversión de 51.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.

“Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social”, mencionó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

“Tenemos ahorita 2 etapas concluidas y 3 etapas en proceso con más de 150 personas trabajando en el inmueble, con el compromiso de concluir los trabajos a finales de año, para que a inicios de año pueda entrar en operación”, menciono el funcionario estatal.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa rehabilitó un inmueble ya existente para construir espacios de oficinas y la adaptación de la ludoteca, así como la construcción del primer edificio de dormitorios.

En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.

La tercera etapa presenta un avance de obra del 48% y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.

Referente a la zona oriente, su construcción avanza a un 31%, y consiste en estacionamiento, área de dormitorios para 20 hombre y 20 mujeres adolescentes y módulo de sanitarios.

En la zona poniente se construye una cancha de usos múltiples, área de dormitorios para niños, muro perimetral, biblioteca, cisterna y obra exterior con un avance de obra del 24%.

“Las empresas van muy bien, se encuentran comprometidas para concluir los trabajos a finales de año y en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia entregaremos la obra para el 2018”, indicó Durán Miranda.

Para finalizar, el Secretario de Obra Pública comentó que este Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, es una de las obras más importantes de la actual administración por su alto impacto social en beneficio de quien más lo necesita.

SOP. Invierte SOP 54 MDP para construir el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en la capital

SOP/COM2017/118

  • Se ubica en la ciudad de Guanajuato
  • Espacio para mejorar la calidad de vida de niñas y niños en situación de maltrato
  • Inicia licitación para la cuarta y quinta etapa

Guanajuato, Gto., a 4 de mayo de 2017.- Con una inversión de 54 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.

“Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

“El día de hoy lanzamos la licitación pública nacional para la construcción de los dormitorios, bardeado perimetral y estacionamiento en la zona poniente y oriente, con una asignación presupuestal para cada zona de 10 millones de pesos” precisó el funcionario.

Agregó que con estas dos etapas adicionales, se estarán destinando recursos superiores a los 54 millones de pesos, y al mismo tiempo aprovechó para invitar a las empresas guanajuatenses registradas en el Padrón Único de Contratistas “a participar, ya que para nosotros como Secretaría es importante que sean contratistas locales quienes realicen obras de calidad y así impulsar la economía del estado”.

El proceso de inscripción culmina el 10 de mayo, y el fallo se dará a conocer el 20 del mismo mes.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente ubicada en Las Biznagas para habilitar oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.

En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.

La tercera etapa presenta un avance de obra del 10% y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia consolidan el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para así impulsar la calidad de vida de nuestros niñas, niñas y adolescentes.

 

Entrega de mochilas en Salamanca

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Destaca el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, los programas transversales en materia de prevención.

 

Salamanca, Gto., 11 de enero de 2017- Ante la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, que hizo entrega de mochilas “Guanajuato va por los Valores”, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que los programas de prevención del delito son posibles gracias a las acciones transversales del Gobierno del Estado.

Destacó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en la Administración Estatal se trabaja de manera transversal para atender la prevención social de la violencia y la delincuencia, para con ello reforzar los valores con políticas enfocadas a las niñas y niños de la entidad.

Reiteró que el objetivo de la entrega de esta mochila es fomentar los valores tales como la generosidad, el amor, el respeto, la benedicencia, la honestidad y la responsabilidad.

Exhortó a los niños a servir a sus semejantes dentro de su entorno y fortalecer los valores sociales para tener una mejor comunidad.


#FacebookLive:

SOP. Centro de atención a niñas y niños impulsa la integración social en Guanajuato

SOP/COM2017/004

  • Inversión de 22.8 MDP
  • Espacio para mejorar la situación de niñas y niños en situación de maltrato
  • Cuenta con dormitorios, enfermería y juegos infantiles

Guanajuato, Gto., a 2 de enero de 2017.- Con una inversión de 17 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.

Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González y comentó que en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente y se habilitaron oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.

En lo que se refiere a la segunda etapa, presenta un avance del 29% en la construcción del edificio de maternales, el cual contará con dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación además de obra exterior.

La empresa encargada de realizar los trabajos de la tercera etapa es Segura Vega María del Carmen, y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia consolidan el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para así impulsar la calidad de vida de nuestros niñas, niñas y adolescentes.

Estrenarán instalaciones en primaria del Xoconostle

[wzslider] *Cerca de 90 mdp se invierten en mejora de espacios educativos

Dolores Hidalgo a 27 de diciembre de 2016. En la primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en el Xoconostle más de 120 estudiantes estarán estrenando instalaciones el próximo año.

“El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, esta muy comprometido con la educación de todos los niños y niñas, para que cuando terminen su primaria tengan un lugar bonito y digno en donde continuar su secundaria, posteriormente su prepa y llegar a la universidad a estudiar la carrera que más les guste. Son inversiones históricas las que estamos invirtiendo en las escuelas” mencionó Pedro Peredo Director General del INIFEG.

Las obras consisten en la construcción de una cocina con comedor, una cancha de basquetbol, un aula de usos múltiples, unos servicios sanitarios y una dirección, en estas acciones son invertidos más de 3 millones de pesos.

“Cerca de 90 millones de pesos son con los que este año cerraremos la inversión aquí en Dolores Hidalgo, los cuales hemos ejercido en la construcción y mejoramiento de 96 planteles educativos, para que nuestros niños, niñas y jóvenes guanajuatenses cuenten con mejores escuelas” puntualizó Pedro Peredo.

Las obras que construye el INIFEG, cuentan con características innovadoras y sustentables como lo es la colocación de celdas solares con las cuales se genera un ahorro en el consumo de energía eléctrica, además en los patios cívicos y en las canchas se están colocando sistemas de captación de agua de lluvia la cual posteriormente puede ser utilizada en el riego de áreas verdes.

En todos los planteles ahora se están colocando bebederos para que los estudiantes se puedan mantener bien hidratados antes y después de realizar sus actividades físicas o recreativas.

El Centro de Atención Múltiple de Apaseo el Grande ésta en funcionamiento y es seguro: INIFEG

CAM APASEO EL GRANDE

*El municipio es quien atiende los servicios básicos para el plantel.
En Apaseo el Grande, Gto. a 14 de septiembre de 2016.– El Centro de Atención Múltiple construido en Apaseo el Grande está dando servicio, es adecuado y seguro para los niños y las niñas, dijo el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa Pedro Peredo Medina.
Esto luego de las inquietudes de los padres de familia, porque ante las pasadas lluvias atípicas, el agua salió por el registro de la escuela.
“Los espacios del Centro de Atención Mútiple son funcionales y adecuados para que los niños y las niñas puedan usarlos; en lo que se refiere el drenaje, así como el resto de los servicios, son proporcionados por el municipio, como ocurre en todas las escuelas y las autoridades de Apaseo el Grande, ya se han ocupado del tema, desazolvando las alcantarillas, para evitar que salga el agua”, comentó Pedro Peredo.
El funcionario estatal señaló que ya han sido solventadas las observaciones que los padres de familia habían hecho al plantel, pues el personal del INIFEG ha estado en contacto con ellos y con el constructor, para atenderlos.
El Centro de Atención Múltiple cuenta con un taller de cómputo, un taller cocina-comedor, un área administrativa de apoyo con servicio sanitario, una dirección con sanitario, seis aulas con sanitario, una aula de estimulación temprana, un salón de usos múltiples y un patio cívico, es decir, todo lo necesario para que los niños y niñas reciban de manera adecuada su educación.
La escuela está hecha con material prefabricado de polímero 3 resistente a la interperie, y lleva varillas ancladas a la cimentación y cemento en el interior de la estructura.
El material prefabricado se utiliza desde hace 40 años en la construcción en Europa, por la versatilidad y seguridad estructural que ofrece.