niños y adolescentes

Acuerda trabajo coordinado la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes con la Procuraduría Auxiliar de Romita.

Las acciones con juntas, entre los diferentes órdenes de gobierno permiten constriur redes de apoyo efectivas para niñas, niños y adolescentes privados de cuidados parentales.

Guanajuato, Gto., a 07  de febrero de 2024.- Con la finalidad de garantizar que las personas menores de edad, que están bajo la tutela del estado y los municipios, reciban atención integral, participativa y eficaz, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), a través de su titular, se reunió con el alcalde y equipo de trabajo de la Procuraduría Auxiliar de Romita

La Procuradora Estatal, Marìa Teresa Palomino Ramos, platicó con el equipo multidisciplinario de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) sobre la importancia de garantizar seguridad, tranquilidad, además de entornos saludables y libres de violencia a los infantes y adolescentes que se encuentran privados de cuidados parentales.

Dijo que, para lograrlo, es esencial la colaboración en equipo,  y la comunicación permanente entre las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, pues solo así es posible construir redes de apoyo efectivas para atender las necesidades de las personas menores de edad que se encuentran en acogimiento residencial.

Mencionó que, para el Gobierno de la Gente, la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes es fundamental y que se hará lo necesario para restituirlos en el menor tiempo posible a quienes, por alguna causa, se les han vulnerado.

Invitó a las autoridades de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) a trabajar de manera coordinada, pues como dice la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, juntos avanzamos hacia un Guanajuato más justo y seguro.

Reiteró el compromiso del Gobierno de la Gente de mantener a salvo el derecho a la dignidad humana de todas las personas.

El Presidente Municipal, Pedro Tanamachi Reyes, aseguró que, desde su gobierno, hará lo necesario para implementar políticas que garanticen el bienestar de los infantes y adolescentes.

En esta reunión también se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Miguel Heriberto Rangel Hernández, la Subprocuradora de Supervisión y Vinculación con Procuradurías Auxiliares de la PEPNNA, Daniela Lemus Arévalo así como las colaboradoras y colaboradores de la PAPNNA .

En el Gobierno de la Gente Garantiza Representación jurídica Efectiva  y Gratuita a Niñas, Niños y Adolescentes.

Las personas menores de edad tiene derecho a recibir representación jurídica.

La PEPNNA, cuenta   con 35 abogados que se están especializando en Derechos humanos de infantes y adolescentes.

Guanajuato, Gto., a 2 de enero de 2025.- La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), brinda representación jurídica gratuita a NNA,  en cualquier proceso administrativo o jurisdiccional, cuando hay ausencia de personas que ejerzan la patria potestad o hay algún conflicto de interés con sus familiares, para garantizar el respeto al interés superior de la niñez.

Para ello, cuenta con 35 abogados que se están especializando en Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes; y 60 asistieron al curso: Tópicos del Derecho Familiar, en donde se Involucran Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, puntualizó que la capacitación de las y los colaboradores, es esencial, pues ello se refleja en la atención hacia las infancias y adolescencias, que son prioridad para el Gobierno de la Gente, como lo ha mencionado la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En 2024 la Procuraduría brindó 1231 representaciones y verificó que las autoridades correspondientes actuaran con pespectiva de infancia y adolescencia, así mismo, para reforzar la calidad de los servicios que se proporcionan, se llevaron a cabo 56 actos de supervisión del personal jurídico que colabora en la institución.

Los apoyos que proporciona la PEPNNA, a través de la Subprocuraduría de Servicios Jurídicos son gratuitos para todas las personas menores de edad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente,  fortalece la labor de protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes que viven o transitan por el estado de Guanajuato.

Sesiona en León la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

León, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto sesionó en la 2da reunión de la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, niñas, niños y adolescentes.

   Con el objetivo de llevar la presentación de cada uno de los integrantes del comité, así como de los casos clínicos atendidos por violencia familiar, sexual o de género.

    Esto permitirá diseñar planes de acción para llevar a cabo estrategias de prevención dirigidas a la población que habita en los lugares de mayor ocurrencia. Bajo el lema

“¡Unamos esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas!”

     Esta sesión de trabajo representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones concretas en la lucha contra la violencia de género en el municipio de León.

    La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud reconoció el trabajo transversal que se está realizando en pro del trabajo que se realiza en la niñez guanajuatense.

    “Es un trabajo que involucra varias esferas como lo es el hogar, la escuela, la sociedad y que juntos deben sumar en la protección y prevención, pero sobre todo se debe trabajar en la creación de entornos protectores”.

    El Jefe de Jurisdicción Sanitaria Antonio Escobar dijo que la suma de esfuerzos para la creación de la red, la cual tiene como principal propósito de crear esta RED fue para trabajar de manera transversal, multidisciplinaria y colaborativa con todos los componentes que una persona víctima de violencia necesita en su atención.

     Cada bimestre se generará un informe de asuntos y acuerdos emitidos en la reunión a través de la minuta correspondiente.

   Se creó un formato de canalización que todas las Instituciones que conforman el Comité utilizamos para la canalización de algún otro servicio de atención.

SEG recibe Insignia Planet Youth

  • La Delegación Regional I es reconocida en su labor por fomentar el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

San Diego de la Unión, Gto. 24 de abril de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región I, es reconocida en su labor para fomentar factores de protección y crear entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes con la Insignia Planet Youth, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Salud del estado.

Con la iniciativa del programa Planet Youth, la Delegación Regional de Educación I se suma como promotora de una cultura de prevención enriquecida por una red de adultos dedicados a cuidar el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, con énfasis en identificar los factores de protección y de riesgo, para así, fomentar los espacios idóneos para su desarrollo.

En su mensaje, Juan Rendón López, Delegado Regional I, se pronunció a favor de generar diversas actividades lúdicas, deportivas, culturales y artísticas, que despierten la motivación e interés de niñas, niños y jóvenes; acciones que podrán fortalecer sus conocimientos, habilidades y, además, propiciar una mejor calidad y proyecto de vida.

“En la región I tenemos la iniciativa de que las escuelas pertenecientes a los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe se mantengan abiertas durante el periodo vacacional de verano para participar en divertidas actividades de aprendizaje, recreación, socialización y vida saludable”, mencionó Juan Rendón.

El titular regional de educación destacó que, a partir de un trabajo transversal, la SEG busca el apoyo de instituciones gubernamentales en el ámbito municipal como la Jurisdicción Sanitaria, Prevención del Delito y Casa de Cultura, quienes a través de talleres y conferencias fortalezcan las actividades que realiza la Delegación I para la recuperación de aprendizajes y motivar la continuidad educativa de los estudiantes.

Además de la Delegación Regional I de Educación, la Insignia Planet Youth fue entregada al municipio de San Diego de la Unión; CAISES y Hospital Comunitario de San Diego de la Unión; así como a las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud de San Juan Pan de Arriba, Peñuelas, Pozo Ademado y La Sauceda.

Para finalizar, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, Juan Carlos González Araiza, reconoció y reiteró el gran compromiso adquirido por estos espacios de continuar y ampliar las acciones que impulsen entornos preventivos, a través de la red de adultos comprometidos con crear un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes del noreste del estado.

Como parte de las acciones enmarcadas en el Pacto Social por la Educación, la SEG se suma como transformador social para generar un cambio en las y los estudiantes, y sus familias, al incentivar la unión y sana convivencia mediante acciones lúdicas, de fortalecimiento y prevención ante los factores de riesgo, a fin de generar una mejor sociedad.

Docentes finalizan seminario virtual para lograr la paz duradera en las escuelas.

Guanajuato, Gto. 3 de diciembre de 2020.- Con buena respuesta  concluyó el Seminario Virtual “Convivencia escolar y derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes” convocado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

El seminario fue un espacio virtual que reunió a autoridades escolares y docentes de instituciones de educación básica y media superior, tanto de escuelas públicas y como privadas.

Durante el seminario los 95 participantes adquirieron conocimientos y herramientas para propiciar la convivencia escolar y la participación de niñas, niños y adolescentes en ejercicio a sus derechos humanos.

Con esta capacitación los docentes desarrollaron un  programa virtual de cinco sesiones de trabajo realizadas semanalmente con los temas: educación en y para los derechos humanos; aprendizaje de la convivencia escolar; derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes; prevención de las violencias contra las adolescencias y su participación para la reconstrucción del tejido social; y el Panel: convivencia escolar desde el enfoque municipal y de protección.

Con este panel se logró enlazar los conocimientos adquiridos por los participantes, ya que estuvo conformado por especialistas en la materia como la Dra. María Cecilia Fierro Evans, investigadora y académica de la Universidad Iberoamericana León (UIA); el  Mtro. Daniel Ponce Vázquez de la Coordinación de Vinculación, dependencias y órdenes de gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y el Dr. José Raymundo Sandoval Bautista, Representante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.

Como resultado del seminario, los participantes conocieron herramientas teóricas y prácticas para el abordaje de la convivencia y la participación escolar.  En este sentido, la SEG busca que, tanto docentes como autoridades escolares de educación básica y media superior, apliquen y transfieran los conocimientos, herramientas teóricas y prácticas aprendidas, a fin de lograr la paz duradera en los centros escolares, en beneficio de la niñez guanajuatense.