Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos.
Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses.
En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia.
“El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo.
Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos.
“Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas, para elevar la calidad de sus servicios e impulsar el crecimiento de sus negocios.
En esta ocasión, los apoyos se destinaron a emprendimientos de los giros: alimentos, comercio, belleza, carpintería, costura y papelería. Estas actividades generan empleos dignos, fortalecen la economía local y preservan las tradiciones de la entidad.
Este programa está diseñado para respaldar a grupos vulnerables, ofreciéndoles una oportunidad y la posibilidad de construir un futuro próspero con el fruto de su trabajo.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, impulsa la creación y conservación de empleos para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses con emprendimientos.
Mujeres al Frente
Además, durante el evento se entregaron 37 certificados de competencia laboral a mujeres, del programa “Mujeres al Frente, Empoderamiento Económico y Personal”, estrategia diseñada para emprendedoras que buscan maximizar el potencial de sus negocios.
Se trata de una estrategia integral que además de ofrecer formación teórica y práctica, se les entrega una certificación oficial estatal y federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaria de Economía fortalece el tejido económico de Guanajuato con nuevos negocios, además de empoderar a la población femenina con estrategias dirigidas para alcanzar una sociedad más justa y equitativa.
En beneficio de 63 familias de 11 municipios de Guanajuato.
Irapuato, Gto., a 15 de febrero de 2025.- Con una inversión de 2 millones 400 mil pesos, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó apoyos a 63 familias de 11 municipios de Guanajuato a través del programa de fortalecimiento empresarial “Guías Empresariales”.
Estos apoyos consistieron en la entrega de mobiliario, equipo y herramientas productivas con el objetivo ayudar a las y los emprendedores a fortalecer sus proyectos y diversificar sus ingresos.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este tipo de apoyos representan una acción concreta para el fortalecimiento de la economía local y la generación de empleos.
Además, reconoció la labor del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para garantizar que las familias guanajuatenses tengan acceso a las herramientas necesarias para mejorar sus condiciones de vida.
“Al respaldar a nuestros emprendedores con estos apoyos, les damos las herramientas necesarias para que puedan generar sus propios ingresos, contribuyendo así a la prosperidad de Guanajuato. Estas acciones tienen un impacto directo en la calidad de vida de nuestra gente”, comentó Villaseñor Aguilar.
El programa está diseñado para impulsar a pequeños empresarios de diversos oficios, tales como albañilería, carpintería, panadería, mecánica, estilismo y otros, brindándoles los insumos necesarios para desarrollar sus actividades productivas y poder generar más ingresos.
Con estas acciones el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de impulsar el autoempleo y generar mejores oportunidades de desarrollo económico para las familias guanajuatenses.
En esta ocasión, los apoyos fueron entregados en los municipios de Irapuato, Celaya, Cortazar, Guanajuato, León, Salvatierra, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Purísima del Rincón, Villagrán y Valle de Santiago.
La entrega de este equipamiento refleja el compromiso del Gobierno de la Gente por crear un Guanajuato más equitativo, con acceso a las mismas oportunidades para todas las familias, independientemente de su ubicación o contexto socioeconómico.
A través de estos programas, la Secretaría de Economía continúa fortaleciendo la generación y conservación de empleos en el estado, mejorando la calidad de vida de los guanajuatenses y fomentando una economía local más robusta y dinámica.
Irapuato, Gto., a 21 de julio del 2023.- Con una inversión de más de 3 millones 169 mil pesos, se realizó la entrega de mobiliario, equipo y herramienta del programa ‘Mi Negocio, contigo sí’ en beneficio de 69 familias de los municipios de Irapuato y Abasolo.
La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fortalece el desarrollo económico y fomenta el autoempleo en Guanajuato a través de la entrega de apoyos a personas que buscan emprender su propio camino y generar oportunidades para sí mismos y sus familias.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con la entrega de proyectos productivos se favorece la creación de empleo, el desarrollo económico y el bienestar de las y los guanajuatenses.
“(Este evento) es un testimonio de vida de todos ustedes, eso es lo que nos caracteriza en Guanajuato, somos gente buena y de trabajo (…) que nadie les diga que no se puede, sigan persiguiendo sus sueños, porque estos apoyos son con ustedes, la primera parte es la confianza la segunda es el compromiso”, dijo.
Agregó que con este programa se otorga un apoyo concreto a las mujeres y hombres que han demostrado talento, iniciativa y compromiso para llevar adelante sus proyectos de autoempleo para mejorar la calidad de vida de sus familias.
El Gobierno del Estado a través de la SDES reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad civil y el sector privado para construir un entorno favorable para el crecimiento económico y el bienestar de las y los guanajuatenses.
Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado, Guanajuato, a 28 de abril de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise mantiene su gira de trabajo en los diferentes municipios de la entidad para supervisar los avances de obras de infraestructura; en esta ocasión visitó Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado.
En Abasolo, acompañada de la alcaldesa Rocío Cervantes inauguró las calles Altamirano y Las Palomas en la comunidad Labor de Peralta, mismas que se rehabilitaron con concreto hidráulico en beneficio directo de más de 150 personas y por supuesto, de toda la población.
Estas acciones representan el mejoramiento a los accesos de la Escuela Primaria ‘Miguel Hidalgo’, el Jardín de Niños ‘Ignacio Manuel Altamirano’ y la Unidad Médica UMAPS.
En su recorrido, la Secretaria aprovechó para visitar la casa de la señora Juana Hurtado en la localidad El Saucillo; ella es beneficiaria del programa Mi Hogar GTO impulsado por el Gobierno Estatal a través de SEDESHU, y gracias a este proyecto, ahora cuenta con un nuevo cuarto dormitorio que mejorará su calidad de vida.
Posteriormente, asistió al Centro GTO Contigo Sí Las Margaritas para entregar las obras complementarias del edificio que consisten en la sustitución de luminarias y el techado de la cancha de usos múltiples.
“Centros GTO Contigo Sí es para todas las personas”, expresó Jazmín Acosta, beneficiaria de este proyecto, quien relató este espacio ha sido de gran ayuda, pues dijo haber superado la depresión por desempleo gracias a que tomó cursos y hoy está arrancando su propio negocio.
La titular de la SEDESHU también visitó el municipio de Cuerámaro y junto con el Alcalde, Mauricio Arce Canchola, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle Emiliano Zapata en el Ejido Luz Mazas, donde se realizó la pavimentación con empedrado de casi 3 mil 100 metros cuadrados.
Mauricio Arce expresó: “inaugurar una obra habla sobre la sensibilidad que deben tener los gobiernos con los ciudadanos, si trabajamos en equipo vamos a llegar muy lejos, por eso celebro que estés aquí, Libia”.
La gira de trabajo concluyó en el municipio de Manuel Doblado donde inauguró la calle Lázaro Cárdenas en la localidad Calzada del Tepozán, en compañía de la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado.
Esta vialidad ahora cuenta con pavimento de piedra y huellas de concreto en más de 360 metros lineales, así como nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario.
“Estas obras son la posibilidad de que nuestras familias estén mejor, tengo un compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y por eso estamos recorriendo los municipios. ¡Contigo Sí! ¡Vamos a seguir trabajando, siéntanse acompañados, vamos juntas y juntos a construir este estado maravilloso!”, concluyó la Secretaria Libia Dennise.
Durante los recorridos estuvieron presentes las diputadas Briseida Anabel Magdaleno y Noemí Márquez Márquez, así como integrantes del H. Ayuntamiento de los tres municipios.
Celaya, Guanajuato, a 21 de julio de 2022.- El Bajío es la región con mayor dinamismo en indicadores económicos, lo que abre oportunidades de negocio para que el empresariado local se sume a las cadenas de valor de las grandes empresas instaladas o por instalarse en la región.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que la política económica liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está dirigida a incrementar el desarrollo de las MIPyMES guanajuatenses, su productividad y competitividad.
“A través de programas flexibles, oportunos y cercanos a ustedes, tenemos que seguir trabajando para que la región Laja-Bajío siga siendo competitiva, esa es la razón del Clúster, hacer más competitivo el sector y hacer más competitiva a la región”, dijo.
Así mismo reiteró el respaldo del Gobierno del Estado en “seguir trabajando fuertemente para impulsar el desarrollo logístico, de conectividad e infraestructura en este polígono”.
Organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO), de manera transversal con la SDES, se llevará a cabo la 9na. edición del foro más dinámico de Latinoamérica, el “Foro de Proveeduría Automotriz” (FPA), el cual tiene como finalidad realizar encuentros de negocio y fortalecer las cadenas de proveeduría automotriz, y de esta manera, lograr una mejor unión y sinergia de las distintas empresas compradoras y proveedoras de la industria.
Como parte del programa, se realizará también la 2da. edición del Congreso Automotriz CLAUGTO (CAC), este contará con una conferencia magistral, 2 paneles y 5 conferencias especializadas.
En el marco de esta presentación se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el CLAUGTO y el municipio de Celaya, a través del cual se establecen los acuerdos que permitirán impulsar el desarrollo de industria automotriz mediante proyectos y estrategias que generen un impacto positivo en la región.
Durante el evento se contó con la participación de Javier Mendoza Márquez, Presidente municipal de Celaya; Fidel Otake, Presidente Honorífico del CLAUGTO y Alfredo Arzola López, Director General del CLAUGTO.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado por conducto de la SDES refrenda su compromiso con el empresariado local al impulsar su competitividad en nuevos mercados de comercialización a fin de que sean los principales detonadores del desarrollo económico y la generación de empleos.
León, Gto; 27 de noviembre de 2020.- Un total de diez mujeres emprendedoras guanajuatenses reciben el apoyo de una beca del cien por ciento para implementar un modelo de negocios bajo el esquema de Victoria 147, una metodología que abarca desde el despegue y validación del negocio hasta llegar a etapas avanzadas de consolidación, expansión y proyección del mismo.
A través de una alianza entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se capacita e impulsa a las mujeres de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) para que puedan incorporarse a la Población Económicamente Activa.
Victoria 147 surge en 2012 ante la falta de representación femenina dentro del emprendimiento y es la primera organización en México especializada en apoyar a las mujeres que trabajan a través de la educación y capacitación en los negocios.
El número de mujeres emprendedoras en Victoria 147 se incrementó de mil 200 a 3 mil 400 en 2017 y alcanzó cifras mayores dos años más tarde en la ciudad de México, Monterrey, Mérida, Puebla, Jalisco, Morelos, Veracruz.
Las mujeres que hoy reciben la beca para dar seguimiento a sus proyectos debieron cubrir un cierto perfil, es decir, tener entre 25 y 50 años, haber presentado una propuesta interesante y concreta de un plan de negocios a corto plazo (seis meses), comprometerse a llevar a cabo el plan de negocios propuesto con recursos propios o con apoyos gubernamentales gestionados por la emprendedora.
También pasaron por diversas etapas desde construir la primera versión de un modelo de negocios para que sea aprobado en el mercado, así como la duración del mismo. Cada una de las seleccionadas recibe un seguimiento personalizado con el fin de adaptarse a sus necesidades.
Este proyecto impulsado por IECA y la SDES inició a principios de agosto del presente año con el lanzamiento de una convocatoria para luego dar paso al proceso de selección a través de entrevistas a las candidatas que ahora son dueñas de la beca. Será hasta mayo próximo cuando termine la implementación de este modelo de negocios enfocado a mujeres emprendedoras en el estado.
Irapuato, Gto., 30 de enero 2020.- Con la participación de más de 280 empresas del estado y más de 40 dependencias de Gobierno se llevó a cabo el primer Encuentro de Negocios organizado por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en Coordinación con la Secretaria de Finanzas Inversión y Administración (SFIyA).
El objetivo de este encuentro de negocios, fue acercar los productos y servicios de las MiPyMe’s Guanajuatenses con las dependencias de gobierno, así como de dar a conocer las políticas y lineamientos de compra y formar parte del padrón de proveeduría de Gobierno del Estado, como parte de la sinergia de impulso y desarrollo de Guanajuato.
Con este encuentro se tuvieron un sinnúmero de oportunidades de negocios de productos como materiales, útiles y equipos de oficina, equipos de tecnologías de la información, material de limpieza, materiales para el registro e identificación de bienes y personas, productos alimenticios, agropecuarios y forestales, servicios profesionales, por mencionar solo algunos; y se generaron más de 900 enlaces de negocio.
Las empresas participantes fueron de los municipios de Celaya, Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Irapuato, Purísima del Rincón, Abasolo, Uriangato y San Francisco del Rincón. Algunas de las dependencias participantes fueron: Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Universidad Politécnica de Pénjamo, Parque Xonotli, Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Comisión Estatal del Agua, Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Secretaría de Educación de Guanajuato, Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior, Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Secretaría Particular, Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, resaltó que en este mismo espacio se buscó promover el Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” (ESR), el cual contará con apoyo económico de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con un apoyo de hasta el 80% del costo de la acreditación ESR, para fortalecer a al menos 100 MiPyMes con la acreditacion del Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable)
“Nuestro Gobernador ha apostado un presupuesto para impulsar que 100 de ustedes puedan lograr la acreditación de empresas socialmente responsable, con un apoyo de hasta el 80% a la micro y pequeña empresa del costo de acreditación, nuestro Gobernador está comprometido no solo a generar riqueza si no a generar esa riqueza responsablemente”, dijo.
Con esta estrategia el Gobierno del Estado de Guanajuato se convertirá en la “Primera Entidad Promotora del Distintivo ESR”. La Secretaría de Desarrollo Económico, busca generar acciones transversales con el objetivo de seguir impulsando el comercio local de nuestro estado.
– Fondos Guanajuato de Financiamiento refrenda su compromiso con la Fundación Pro Empleo, seguirá trabajando de la mano para beneficiar más proyectos.
– Tras diez años de existencia, de la Fundación Pro Empleo han egresado más de 4 mil personas que se han capacitado para emprender algún negocio.
FESTEJA FONDOS GUANAJUATO DE FINANCIAMIENTO EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN PRO EMPLEO
León, Guanajuato., a 15 de Febrero de 2016.- Fondos Guanajuato de Financiamiento comparte la alegría por el décimo aniversario de la Fundación Pro Empleo, la cual busca descubrir las habilidades y las áreas de oportunidad en los empresarios locales. De manera particular, Fondos Guanajuato de Financiamiento ha participado directamente en el apoyo de proyectos emitidos por la Fundación Pro Empleo, y para este 2016 continuará con estos trabajos. El tema de apoyar el emprendedurismo es de suma importancia, pues se potencia el desarrollo de la región y se fortalecen lo distintos sectores económicos, a la par se dota de más y mejores oportunidades para empresarios locales. Para esta año, la idea es reforzar los lazos de participación y lograr que más proyectos sean beneficiados por los distintos programas de Fondos Guanajuato de Financiamiento, para lo cual se mantendrá comunicación constantes entre ambos organismos para crear una mejor sinergia. A diez años de su llegada a la ciudad de León, Guanajuato, de la Funación Pro Empleo han egresado más de 4 mil 300 personas, quienes han recibido capacitación para emprender o mejorar su negocio.