Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 27 de julio del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que visites las exposiciones permanentes con obras del distinguido artista guanajuatense, a la par de disfrutar las exposiciones temporales que conforman el Circuito de Arte Pósitos.
En la oferta cultural de exposiciones temporales encontrarás la obra de reconocido artistas hiperrealista Juan Carlos Manjarrez, que pretende introducirnos en el mundo referencial de la figura humana a partir de la desnudez, con la cual evoca una infinidad se sentimientos. Una pintura en blancos y negros con toques de color a modo de resaltes visuales.
Disfruta además de la pintura de la maestra Martha Pacheco en la exposición “Exiliados del imperio de la razón”, con imágenes emotivas, crudas, cargadas de sentimientos y una desnudez del alma que se ve a través de las miradas en los rostros que pinta en sus obras.
James Revee exhibe “Rostros y quimeras”, pintor inglés que abdicó de la vocación del monasterio para dedicarse a viajar por el mundo y escoger durante 15 años su lugar favorito, Xilitla en San Luis Potosí. Lugar que le inspiró a realizar su obra.
En otra de las salas temporales podrás apreciar la obra de Paola Uribe Graudy en la exposición “Color-tinte-pintura”. Exposición que enfatiza en la reflexión de la vertiginosa realidad y procura que hagamos una pausa para poder contemplar con detenimiento lo que nos rodea y no somos conscientes.
Recuerda que además todos los días se proyectan los documentales de Diego Rivera a las 11:00 hrs., y de Frida Kahlo a las 13:00 hrs., en el auditorio Museo Casa Diego Rivera.
Y si lo que buscas es emoción pregunta en el museo por las visitas guiadas dramatizadas a cargo de los personajes de Frida Kahlo y Diego Rivera, todos los sábados a las 13:00 hrs.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2015.- Mañana arranca el Circuito de Arte Pósitos con 32 exposiciones en 27 galerías y museosde la capital del estado.
El director general del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores invito, en rueda de prensa, a todos los guanajuatenses y turistas a que se integren a esta gran fiesta cultural que iniciará este miércoles a las 18:00 horas en la galería Monotipo.
Como ya es tradición, la calle Pósitos se llenará de magia, alegría y música con diferentes comparsas y espectáculos callejeros, mientras se visita cada recinto de dicha vía.
El funcionario estatal detalló que el Museo Iconográfico del Quijote, el Museo Ex – convento Dieguino, el Museo Gene Byron, la Galería Café El santo, la Galería Corazón Parlante y la Casa de la Presa también se integraron al circuito a pesar de tener diferentes ubicaciones.
Por su parte la Arq. Guillermina Gutiérrez Lara, directora general de Museos del IEC, mencionó que a esta edición se suma la oferta del Circuito Estatal de Exposiciones, recientemente inaugurado en Comonfort con 34 exposiciones en 32 sedes de 23 municipios.
Por lo que para el próximo periodo vacacional el IEC mantendrá una oferta de 66 exposiciones temporales y 14 permanentes en 60 recintos de 24 municipios.
Abundó que también se incorporaron 17 galerías de Casas de Cultura, que durante el primer trimestre de este año fueron restauradas e inauguradas.
A la par Alcocer Flores destacó del circuito la exposición “Guanajuato: arqueología revelada”, que será inaugurada este viernes 10 de julio a las 18:00 horas en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, ubicado en León.
Sobre la misma detalló Sergio Ramón Tovar Alvarado, Delegado del Centro INAH Guanajuato, que consta de más de 300 piezas sobre el estudio de las zonas arqueológicas de la entidad, exhibición que permanecerá hasta el mes de octubre y que estará complementada con conferencias, talleres para niños, presentaciones de libros y un remate de acervo y reproducciones de piezas halladas por parte del INAH.
Por su parte los directores de cada museo detallaron sobre las muestras que tendrán, en su caso el Museo Casa Diego Rivera abrirá sus puertas para P.S. Servat, obra pictórica de Pablo Santibañez; 75/100 pintura, escultura y gráfica de Miguel Hernández Urban e Interpretaciones, pintura y dibujo de María Rojo.
El Museo del Pueblo de Guanajuato tendrá Solo a fuerza de pintar, pintura, escultura y cerámica de Jazzamoart; Bitácora de mis pasos, pintura, acuarela y dibujo de José Apaza; y Síntomas de un cuerpo presente, pintura de Paulina Jiménez.
Finalmente el Museo de Arte Olga Costa-Jose Chavez Morado exhibirá Después del polvo, pintura de Eduardo Mejorada y Confesiones, pintura de Jesús Torrero García; por su parte el Museo José y Tomás Chávez Morado tendrá No me olvides, obra fotográfica de Romualdo García.
Ante esto el director general del IEC invito a la población a aprovechar las vacaciones y conocer el talento de los artistas, guanajuatenses principalmente.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
jhm