Irapuato, Gto. 23 de diciembre de 2021.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a habitantes e inauguró la primera Microestación de Transferencia UNEBUS.
Hoy en Irapuato se entregaron 136 escrituras a habitantes de 27 asentamientos del Municipio.
Con estas escrituras, agregó el Gobernador, se consolida el patrimonio familiar al dar certeza jurídica a los beneficiarios con la regularización de asentamientos humanos al saber que lo que tienen está legalmente reconocido y protegido.
“Este es el momento donde reciben sus escrituras y de acuerdo a las leyes el Estado de Guanajuato se les reconoce como legítimos dueños de sus inmuebles”, dijo el Gobernador.
Esto, agregó el Gobernador, facilita el acceso a la infraestructura y servicios básicos en coordinación con el Municipio, también abre la puerta para acceder a créditos y planes de financiamiento para ampliar viviendas o mejorar las condiciones de las mismas.
En lo que va de la presente Administración Estatal, se han realizado 58 eventos como éste en diversos municipios del Estado, donde se han entregado 5 mil 254 escrituras, para beneficio de 21 mil 503 habitantes y de sus familias.
Desde el año 2000 a la fecha, se han regularizado 50 asentamientos humanos en Irapuato, lo que es igual a 12 mil 457 lotes para vivienda en beneficio de 62 mil 708 habitantes.
Estrena Irapuato Microestación UNEBUS
El Gobernador inauguró la Primera Estación de UNEBUS en Irapuato y dio el banderazo de la primera ruta con destino a Guanajuato. Esto incrementa la facilidad para la movilidad de personas a sus destinos.
“Hoy estamos dando un paso más, en favor de la movilidad de miles de familias de nuestro estado”, dijo el Gobernador.
En noviembre de 2016, el Gobierno del Estado y la empresa de transporte Flecha Amarilla, firmaron un convenio con el que inició el Sistema de Transporte Interurbano para la zona metropolitana de León llamado UNEBUS, y en su primera etapa conectó los municipios de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, León, Silao y Guanajuato.
Ahora, con la construcción de una estación en Irapuato inicia la segunda etapa de este proyecto de movilidad. En esta estación se invirtieron 6 millones de pesos y se generaron 40 empleos directos y 25 indirectos.
Esta etapa integrará a los municipios de Salamanca y Celaya, y en conjunto, moverá más de 856 mil personas diarias.
Se tienen programadas 90 rutas intermunicipales por día: 50 a Silao-León y 40 a Guanajuato, además de 120 rutas suburbanas para Aldama, La Calera, Lo de Juárez, Márquez, San Antonio el Rico, El Comedero, entre otras localidades.
Con ello se benefician 65 mil usuarios en la ruta intermunicipal y 47 mil usuarios en las rutas suburbanas.
Así, hasta el momento se cubre la movilidad de 3 millones de personas, que representan un 50 por ciento de la población y ya se anunció la construcción de una tercera etapa.
“Estoy seguro que no existe un sistema interurbano de esta calidad en todo México. Ni en camiones, ni en instalaciones, ni en tiempos, hay calidad en el servicio”, agregó el Gobernador.
En la gira estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García; el Presidente del Consejo de Administración del Grupo Flecha Amarilla, Arturo Pinto y el Director General de Operaciones, Jesús Álvarez Casillas, entre otros invitados.
Irapuato, Gto., 02 de diciembre de 2021.- Derivado de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de autoridades federales, repelieron el ataque por parte de un grupo de civiles armados y abatieron en Irapuato a tres de estos sujetos y uno más fue detenido luego de resultarlesionado en el enfrentamiento. En el lugar se aseguraron, cinco armas de fuego largas y ocho granadas de fragmentación, así como un vehículo que eran utilizados por el grupo de civiles armados.
Los hechos se registraron en las inmediaciones de la calle Hacienda Temascatío ubicada en la colonia Hacienda La Virgen del municipio de Irapuato, donde efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las fuerzas estatales en colaboración con la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, atendieron un reporte de detonaciones de armas de fuego en la zona.
Al arribar al lugar los efectivos policiales, tuvieron a la vista una camioneta Honda CR-V, tipo Suv, con varias personas a bordo quienes se encontraban realizando detonaciones de arma de fuego, en contra de un inmueble de la zona.
Los sujetos al notar la presencia policial, realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos, los cuales, al repeler la agresión, abatieron a 03 de los agresores y 01 más resultó lesionado, todos por impactos de proyectil de arma de fuego.
El lesionado, mismo que fue detenido, se identificó como Carlos “N” de 23 años de edad, quien dijo ser originario del estado de Oaxaca.
Armamento y explosivos asegurados
Al momento de preservar la escena de los hechos, fue asegurado lo siguiente:
-08 Granadas de fragmentación.
-05 armas de fuego tipo largas.
-04 cargadores metálicos.
-01 marro.
Vehículo
-Camioneta marca Honda, línea CRV, tipo Suv, modelo 2021, color gris
Tras los hechos, la escena de lo ocurrido, la persona asegurada, así como el armamento, y los explosivos, quedaron a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto.- 27 de octubre de 2021.- Con un estado de fuerza integrado por casi mil elementos de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como por personal de los cuerpos de auxilio y emergencia, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, iniciaron los trabajospara el resguardo de visitantes, conferencistas y asistentes a la XXVI Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
La reunión de trabajo para los preparativos de este evento internacional, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participando además Lilian Ibarra, Directora del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, a cargo de la organización de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
También participaron representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato Miguel Ángel Simental.
La Expo Agroalimentaria Guanajuato se desarrollará del 09al 12 de noviembre del presente año, en la ciudad de Irapuato y contará con un dispositivo de vigilancia compuesto por elementos federales, estatales y municipales. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, estarán apoyando las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema Estatal C5i, y la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de la Secretaría de Salud mediante el SUEG y el CRUM, Bomberos y Cruz Roja.
Para este evento de carácter internacional, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó establecer plena coordinación mediante los tres órdenes de Gobierno, con la finalidad de garantizar la seguridad en las instalaciones y zonas aledañas al recinto expositor. En la próxima edición de la Expo Agroalimentaria, se estima la presencia de al menos 60 mil personas durante los días de actividades.
• Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Irapuato, convenios de colaboración en materia de seguridad.
• El Gobierno de Guanajuato a través de La SSPEG refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo la coordinación con Irapuato y los demás municipios.
Irapuato, Gto., 18 de octubre de 2021.- Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de la población, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Irapuato, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
Durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la Presidencia Municipal de esta localidad, fueron suscritos los convenios por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Lorena Alfaro García, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes y el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato Miguel Ángel Simental.
Entre los temas tratados entre el titular de la SSPEG y la Presidenta Municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, mismo que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos.
Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Lorea Alfaro García y demás autoridades presentes en la reunión que el Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su indeclinablecompromiso y su voluntad para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación con Irapuato y todos los demás municipios.
Irapuato, Guanajuato, a 18 de octubre de 2021.- Con una inversión de más de 500 mil pesos, 25 familias guanajuatenses emprenden sus negocios a través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el municipio de Irapuato.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que con estos esquemas de apoyo impulsados por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se abren oportunidades laborales en beneficio de las y los guanajuatenses para que les permita mejorar sus negocios, tener más ingresos y mejorar su calidad de vida y las de sus familias.
“Este es un evento de confianza, sueños y esperanza de que van a venir cosas mejores, un evento de compromiso, de quien lo busca y de quien lo trabaja; el gobierno está para apoyarlos aportando el capital semilla que les ayude a abrir nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias”, dijo.
Los beneficiados recibieron equipamiento para el fortalecimiento de sus negocios con el objetivo de que sean los generadores de su propio ingreso y brinden nuevas oportunidades de empleo en su localidad.
Las y los empresarios apoyados pertenecen a los municipios de Irapuato, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Moroleón, Abasolo, Manuel Doblado, Salamanca, Valle de Santiago, Huanímaro y Romita; de los giros alimentos, comercio y servicios.
A través del programa “Confío en Ti” se apoyan actividades emprendedoras que generen negocios y brinden empleo y sustentabilidad a las y los habitantes de la región a través de la entrega de mobiliario y equipo.
Durante el evento se contó con la participación de Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato; Luis Tinoco, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU; Fabián Rolando Gracía, Coordinador de Desarrollo Comunitario del DIF y Yessica Dolores Pérez beneficiario del programa.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable apoya el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les permita mejorar su calidad de vida.
Irapuato, Gto. 29 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llamó a la razón y a la consciencia ciudadana para la ampliación del Hospital General de Irapuato, así lo dijo durante el Tercer Informe del Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez.
“La intención es que este hospital esté en un lugar céntrico, que pueda ser accesible para la gente. Esta es una decisión de los irapuatenses, si Irapuato quiere este hospital, tendremos que encontrar una decisión pronta”, dijo el Gobernador.
La ampliación del Hospital de Irapuato podría darse con la construcción de una torre médica en un espacio donde reside el Parque Irekua, pero deben moverse algunas especies de árboles que podrán ser sustituidos en espacios aledaños.
Aunque la inversión de la construcción sería por el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal califica la construcción del hospital. La gestión para esta ampliación fue de dos años y ya está autorizada, tiene fecha de caducidad y si no se ejecuta, se pierde y se debe comenzar la gestión nuevamente.
Esta obra costaría más de 120 millones de pesos y se pagará con deuda pública, pero de acuerdo a la reglamentación debe ejercerse en el año que se solicitó, pues de lo contrario, el recurso debe ejercerse este 2021 y comenzar la licitación y construcción en un máximo de 30 días, explicó el Gobernador.
“Ojalá entre la razón y entre la consciencia, se ha modificado el proyecto arquitectónico para salvar la mayor cantidad de árboles posible, y los que no, se tendrán que trasplantar, pero no podemos esperar más allá de noviembre.
“Ojalá se tome consciencia, porque es por la salud de los irapuatenses, no puede construirse la torre médica en otro lugar, un hospital no puede diseccionarse, ojalá este proyecto pueda salir adelante. Cuentan conmigo, pero el tiempo apremia”, dijo el Gobernador.
Ciudad de vanguardia
Durante el Tercer informe de Gobierno del Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el Gobernador de Guanajuato dijo que durante la actual administración desde el Gobierno del Estado se ejercieron más de mil 787 millones 818 mil pesos, destinados para 502 obras y 54 mil 49 acciones en beneficio de las y los irapuatenses. Tan sólo en 2021 se han ejercido más de 384.9 millones de pesos en obras.
Como ejemplo, el Gobernador cito dos obras de gran relevancia para Irapuato, como el distribuidor vial Cibeles, donde se invirtieron más de 424 millones de pesos. Se trata de una infraestructura vial moderna y vanguardista.
Entre las acciones más relevantes el Gobernador destacó la planeación del Sistema Integrado de Transporte de Irapuato (SITI).
Recordó que apenas el pasado 21 de septiembre, se firmaron el convenio y el contrato para el Sistema de Cobro del Transporte Público, donde se convalidó, dijo, el apoyo económico estatal para cubrir una parte de la adquisición de los equipos del sistema de prepago de la tarifa y de monitoreo de flota.
Dijo también de la integración de Irapuato al sistema estatal de transporte UNEBUS, con lo cual crece la diversidad de transporte y movilidad incluyente para quienes van o vienen de otra ciudad.
“Estos grandes proyectos, como el Distribuidor Vial Cibeles y el SITI, marcarán un antes y un después en Irapuato porque son proyectos de un Irapuato incluyente, que atiende las necesidades de traslado y movilidad de las personas que más lo necesitan, así como de los bienes y servicios que requiere la sociedad”, dijo el Gobernador.
Entre las principales obras de la administración municipal hay varias obras en proceso, como la sustitución del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Torres Landa, donde se invierten más de 34.3 millones de pesos.
También en proceso está la pavimentación y rehabilitación del bulevar Mariano J. García, en el tramo bulevar San Roque a Prolongación Avenida Insurgentes, donde se invierten más de 24.2 millones de pesos; la pavimentación y rehabilitación de la Avenida
Guanajuato en el tramo Calzada Insurgentes-Bulevar Mariano J. García, donde se invierten más de 21.8 millones de pesos.
La rehabilitación de imagen urbana de la Plaza Abasolo, donde se invierten más de 31.2 millones de pesos; la rehabilitación e imagen urbana de las calles Ramón Barreto de Tabora y Juárez, en el Centro Histórico, con una inversión de más de 32.2 millones de pesos.
Ya pronto estará lista la segunda etapa de la ampliación de la red de drenaje en San Cristóbal, donde se invierten más de 19.5 millones de pesos. En la pavimentación y rehabilitación de la Prolongación Avenida Guerrero, en el tramo Puente Siglo XXI al CBTIS, se invierten más de 17.8 millones de pesos.
En la rehabilitación de la avenida Ramón Barreto de Tabora, en el tramo, calle Rovirosa a Avenida Casimiro Liceaga, se invierten más de 16.2 millones de pesos. Mientras que en la tercera etapa de modernización del Paseo Solidaridad, se invierten más de 27.1 millones de pesos.
Entre las principales acciones están la entrega de vales alimentarios por COVID-19. Donde se invirtieron más de 14.8 millones de pesos; por empleo temporal se invirtieron más de 9.8 millones de pesos.
En el programa Mi Compu GTO se entregaron computadoras portátiles a estudiantes, esto con una inversión de más de 61.5 millones de pesos.
Se ofrecieron acciones de mejoramiento de la vivienda, como cuartos dormitorios, techos dignos, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baños, entre otros y esto se logró con 10.5 millones de pesos.
En el suministro de calentadores solares se invirtieron más de 7.7 millones de pesos. Mientras que para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal (FORTASEG), se destinaron más de 35 millones 26 mil pesos.
“Todas estas obras que hemos mencionado, tienen un gran significado para el municipio y para Guanajuato, porque llevan a Irapuato a un siguiente nivel.
“Son muchas las acciones que hemos hecho en Irapuato durante estos 3 años, por un monto superior a los mil 787 millones de pesos en lo que va de esta Administración Estatal a mi cargo. De esta forma, con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo a Irapuato y el compromiso con sus habitantes”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el Presidente Municipal de Irapuato agradeció el respaldo del Gobierno del Estado durante su gestión, donde la labor conjunta fue elemental para impulsar a la sociedad y la infraestructura local.
“Señor Gobernador, le extiendo mi agradecimiento y el de los irapuatenses por estas obras. Gracias a todo el equipo de Gobierno del Estado que se la jugaron por Irapuato”, dijo el Presidente Municipal.
SECRETARIA PARTICULAR DEL GOBERNADOR
Cuerámaro, Gto., a 01 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de apoyar y promover el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el municipio de Cuerámaro, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), entregaron proyectos productivos del programa “Confío en Ti” en beneficio de 45 familias guanajuatenses de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo e Irapuato.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es un apoyo de capital semilla para fortalecer a las personas que menos tienen y que menos pueden.
“Este tipo de proyectos viene a estimular y fortalecer los negocios que nosotros identificamos como la base de la economía familiar y la principal aportación de los empleos a la recuperación económica de Guanajuato”, dijo.
En esta ocasión se entregaron apoyos en beneficio de 37 jefas de familia y 8 hombres que se dedican a actividades comerciales de los giros de alimentos, servicios, sector construcción, confección y pequeños talleres.
El Gobierno del Estado impulsa el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo. A través del programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, los solicitantes reciben herramientas, mobiliario, equipo y maquinaria para concretar y fortalecer sus ideas de negocio.
Durante el evento se contó con la participación de Ana Rosa Bueno Macías, Alcaldesa del Municipio de Cuerámaro y Luis Gerardo Tinoco Guzmán, Coordinador de empoderamiento y desarrollo sustentable de las mujeres en el IMUG.
Por medio de estas acciones la SDES impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejor su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto que fortalezca la recuperación económica de la entidad.
Irapuato, Gto. 04 de agosto de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de rehabilitación en plazas, calles y escuelas.
Con la entrega de la Plaza Abasolo, se da continuidad a las labores de restauración del Centro Histórico de Irapuato, pues es uno de los sitios tradicionales para el intercambio comercial en la ciudad.
“A pesar de las adversidades frente a la pandemia, Irapuato y el Estado de Guanajuato siguen avanzando por un rumbo claro en este Destino de Grandeza. Este proyecto es muy importante, son 37 millones de inversión del Gobierno del Estado para estas plazas. Es una obra muy importante que da identidad y les permite hacer mucho por su municipio. Vamos a seguir apoyando Irapuato”, dijo el Gobernador.
Las labores consistieron en la reconfiguración de la Plaza, el rediseño se hizo de acuerdo a las nuevas necesidades de la sociedad, en el cual se incluye una estación del sistema integrado de transporte. Se amplía el espacio peatonal, áreas verdes, luminarias, se colocará una parada de autobús, se construyeron baños públicos y locales comerciales,
Se sustituyeron las redes de agua potable, drenaje pluvial y sanitario, además de cámaras de vigilancia enlazadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; con ello se hace un espacio más moderno, que se integra con la plaza principal y el edificio de la catedral.
Mejores escuelas
En el Gobierno del Estado es primordial el impulso a la educación de la niñez y juventud guanajuatenses, por ello, la inversión en espacios educativos, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG) es continua, y comprende desde la rehabilitación hasta la construcción de escuelas.
Hoy el Gobernador entregó la rehabilitación del edificio que alberga las escuelas primarias José Ma. Morelos y Pavón, en el turno matutino, y Petra Almaraz Soto, en el turno vespertino; en total 729 alumnos reestrenarán esta escuela ubicada en el Barrio de Santa Anita, uno de los más tradicionales y antiguos de Irapuato.
Para estas obras se invirtieron más de 4.5 millones de pesos y los trabajos consistieron en la rehabilitación y mantenimiento de 14 aulas, 2 servicios sanitarios y la dirección, todo en una superficie de mil 124 metros cuadrados.
Mejor entorno
Con el programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedshu), se impulsa la infraestructura básica y comunitaria para contribuir al fortalecimiento del tejido social en localidades urbanas y rurales.
Hoy se entregó la rehabilitación de la Avenida Guadalupe Victoria, en la zona centro de la ciudad, tramo Bulevar Lázaro Cárdenas al Bulevar Torres Landa, donde se destinaron 14 millones 251 mil pesos para renovar 17 mil 883.89 metros cuadrados del arroyo vehicular, con guarniciones y banquetas, y redes de drenaje sanitario y drenaje pluvial, además de la red eléctrica. Se benefician de manera directa 200 familias de la zona y la población en general.
El Ejecutivo Estatal entregó, también, la pavimentación de la calle Mocuzari, ubicada en la colonia C.F.E. Esta obra se realizó en convenio con el Gobierno Municipal y se intervinieron 643 metros de la vialidad con concreto hidráulico.
Esta obra incluye más de 5 mil 420 metros cuadrados de arroyo vehicular, banquetas y guarniciones, y la rehabilitación de redes de agua potable, drenaje sanitario, alumbrado público. Así, se beneficia de manera directa a 172 personas.
A estos trabajos se destinaron más de 14.7 millones de pesos, de los cuales más de 13.7 millones son recursos estatales y más de un millón es inversión municipal.
En la gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; además de los secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández; de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; y el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina.
Mujeres empresarias
En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las exhortó a continuar el trabajo conjunto hacia un mejor desarrollo social y económico en la entidad, y sobre todo, a la participación en temas de interés social, entre la Iniciativa Privada y el gobierno estatal.
Irapuato, Gto. 04 de febrero de 2021.- “Hoy vivimos una de las mayores crisis económicas y sanitarias de los últimos cien años. En Guanajuato hemos tomado decisiones basadas en cuidar la salud y proteger los empleos de las familias guanajuatenses. Con los esfuerzos del sector productivo se han recuperado empleos que se habían perdido”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, durante su participación como testigo de honor en la toma de protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Irapuato.
Dijo que la labor del empresariado ha hecho grande y pujante a Irapuato y a Guanajuato en general, y es importante reafirmar el compromiso del Gobierno el Estado con el sector empresarial
“Una cosa que nos distingue es la manera en que hemos enfrentado el problema. Yo siempre he dicho que las grandes historias de Guanajuato las construimos todos”, agregó el Ejecutivo.
Dijo que frente a la pandemia las Mipymes se han reinventado con el comercio digital, y eso ha logrado la unión entre el sector productivo y el Gobierno del Estado para reactivar la economía y no se puede bajar la guardia, por ello, debe prevalecer la innovación en el comercio guanajuatense.
El Presidente Nacional de Coparmex, José Medina Mora, encabezo la Toma de Compromiso para el Consejo Directivo 2020-2021 de la Coparmex Irapuato, que será dirigido por Antonio Rivera García, director de ASA Impresiones Publicitarias, quien representa a 140 empresas de Irapuato y Salamanca.
El nuevo presidente local agradeció el respaldo del gobierno estatal y dijo que se continuarán labores conjuntas para preservar la economía en la Región y Entidad.
También anunció el lanzamiento del Centro de Información Ciudadana (CIC). Será una aplicación en los dispositivos móviles donde la ciudadanía podrá reportar, sugerir o denunciar la actuación de algún servicio público.
Dijo también que desde la Coparmex se trabaja con la Universidad de Berlín, Alemania, en el programa ‘Innovate’, que es un estudio empresarial para detectar fortalezas y debilidades de las empresas en México, principalmente de la región Bajío, y va dirigido a todas las empresas productivas de la región con más de 30 colaboradores.
Agregó que junto con la Dirección de Desarrollo Económico Municipal y la Universidad Incarnate Word, próximamente se implementará una plataforma para capacitación de emprendedores, y tiene como objetivo la consulta de trámites, novedades fiscales, laborales, mercadotecnia y todo lo relacionado en el ámbito empresarial.
Por su parte, el Presidente Nacional de Coparmex, José Medina Mora, dijo que es imprescindible la participación ciudadana para preservar la democracia, y con la participación conjunta entre los tres niveles de gobierno, se tendrá un país que ofrezca oportunidades para todos.
La Coparmex se constituye como una agrupación nacional con presencia en 100 municipios del País, con más de 30 mil socios-empresas y más de 90 años de historia.
Irapuato, Gto. 26 de enero de 2021.- Más de 800 millones de pesos en obras y acciones invirtieron el Gobierno del Estado y el Municipio durante el 2020 para mejorar la calidad de vida de los irapuatenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Irapuato no está solo, cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado, y ejemplo de ello, es la gira de trabajo que realizamos este día para entregar y supervisar obras como la rehabilitación del Centro Histórico, en donde se están invirtiendo 70 millones de pesos a través de la Secretaría de Turismo”, señaló el Mandatario.
Rodríguez Vallejo explicó que estos trabajos tienen el propósito de embellecer y mejorar la imagen urbana del Centro Histórico, que es un emblema e identidad de los irapuatenses.
Las obras se realizan en las calles Ramón Barreto de Tábora y Juárez, así como en la remodelación de la Plaza Abasolo, comentó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.
“Le estamos apostando a la remodelación de este Centro Histórico, porque da seguridad y realce a su historia arquitectónica, además Irapuato es el corazón de México”, resaltó.
El Alcalde agradeció el apoyo del Estado para impulsar esta obra que aparte de embellecer la imagen urbana de este lugar, será un importante atractivo turístico de Irapuato.
“Estamos trabajando por Irapuato, por ello, la gira de trabajo empezó en la comunidad de Aldama, en donde se entregó la obra de pavimentación de la calle San Ignacio, con una inversión de 9 millones de pesos.
“Y se pusieron en marcha los trabajos para la pavimentación de la calle San Pablo, con una inversión de 5.5 millones de pesos. Son acciones conjuntas del Estado y el Municipio, para beneficio de más de 400 habitantes de Aldama”, dijo el Gobernador.
Las obras que se realizan en esta comunidad forman parte del Programa Embelleciendo Mi Colonia, que tiene por objetivo impulsar a localidades urbanas y rurales a que dispongan de infraestructura básica y comunitaria, agregó.
En la gira el Gobernador del Estado entregó un silo a la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG). El contenedor tiene capacidad de 5 mil 173 toneladas para el almacenamiento de granos.
“Pocos estados tienen una red de silos como Guanajuato, son 33 los que tenemos, con una inversión del Estado y los productores. Es importante que el productor guanajuatense sea el beneficiado, no el intermediario, que la ganancia llegue hasta la mesa de cada uno de ellos”, dijo el Mandatario.
En este silo se invirtieron 13 millones 340 mil pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado, a través de SDAYR, aportó 8 millones de pesos y la Unión de Porcicultores el resto.
Modernizan Estadio Sergio León Chávez
“Vamos a seguirle apostando a Irapuato, por eso estamos impulsando las obras de rehabilitación del Estadio Sergio León Chávez. Es necesario llevar a cabo estas acciones para que el estadio cuente con mejores instalaciones en beneficio de los deportistas y aficionados”, dijo el Gobernador.
Las obras de modernización comprenden la rehabilitación de vestidores para jugadores y árbitros, la sala de prensa, los servicios médicos, sanitarios, cancha, gradas, palcos, así como instalaciones hidráulicas y eléctricas, y colocación de un sistema de iluminación led en todo el inmueble.