Irapuato, Gto., a 26 de noviembre del 2023.- Con la entrega de 1 mil 60 distintivos ‘Marca GTO’ en el avance del 2023, se superó en un 40% la meta establecida para este año.
La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento y desarrollo de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que al impulsar a las empresas locales se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.
Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias para el desarrollo económico y social.
Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad, la experiencia de la clientela al momento de la compra, su frescura y sus procesos, muchos de ellos artesanales.
Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.
Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.
Coroneo, Gto., a 17 de octubre del 2023.- Con una inversión total de más de 2 millones de pesos en beneficio de 76 familias del sur del estado, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100’.
En la administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se abren oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la política económica estatal es cercana y sensible a las necesidades de las personas para mejorar su calidad de vida.
“Lo que nos define y nos hace fuerte a los guanajuatenses son los emprendedores, estos pequeños negocios que nos dan el ejemplo (…) la responsabilidad del gobierno es facilitarles las cosas el quehacer de todos los días, al darles un empujón para que les vaya bien en su negocio”, dijo.
En esta entrega se beneficiaron los municipios: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, de los giros:
Alfaro Gómez, destacó que con este tipo de apoyos se abren oportunidades sobre todo a grupos vulnerables además de diversificar y equilibrar la economía con la creación y conservación de empleos, para la generación de riqueza y derrama económica.
El programa ‘Mi Tienda al 100, tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
Irapuato, Gto., a 10 de julio del 2023.- Las empresarias y empresarios que deseen acceder a todos los beneficios que brinda el distintivo Marca GTO podrán consultarlos en un solo lugar a través de nuestro QR dinámico digital MarcaGto
La presente administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fomenta la implementación de herramientas tecnológicas en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para hacerlas más competitivas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez precisó que – a través del enlace – las y los empresarios pueden obtener el distintivo, registrarse para vender en línea, obtener descuentos en envíos nacionales e internacionales, digitalizar métodos de pago, entre otros recursos.
Al concentrar estos beneficios en un solo enlace, Marca GTO mejora su presencia efectiva en línea y ofrece soluciones clave al mejorar la experiencia de las y los usuarios, amplía sus canales de comunicación, simplifica la navegación y reduce tiempo.
Los servicios disponibles en el Linktree son: obtención del distintivo, registro en el portal Marca GTO para ventas en línea, acceso a la tienda oficial Compra GTO de Mercado Libre, descuento del 40% en envíos nacionales e internacionales en convenio con FedEx, digitalización en los métodos de pago además de otros beneficios tecnológicos y de formación empresarial.
La SDES impulsa este tipo de acciones para crear un entorno competitivo para que empresarios guanajuatenses se mantengan al día con las megatendencias tecnológicas para maximizar su alcance y conectividad con clientes potenciales.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando en beneficio del comercio local, acercando las herramientas que les permita construir negocios más competitivos.
Irapuato, Gto., a 25 de junio del 2023.- Con la participación de más de 100 empresas guanajuatenses y una afluencia proyectada de 5 mil personas, se llevará a cabo el 5º Encuentro Nacional de MIPYMES los días 27 y 28 de junio en las instalaciones de Poliforum León y Distrito MX.
El Gobierno del Estado de Guanajuato que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con el objetivo de lograr su crecimiento y desarrollo económico para la generación y conservación de empleos.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que se impulsa la consolidación de las empresas locales y su reconfiguración con acciones estratégicas que eleven su competitividad.
Este evento es organizado por Cadena Empresarial Enlazadot, asociación civil que tiene como misión dar valor agregado a las MiPyMES mediante la vinculación con la cuádruple hélice, entre el Gobierno, academia, cámaras empresariales y asociaciones civiles afines.
El organismo empresarial atiende a emprendedores mediante alianzas y programas de vinculación, profesionalización e innovación a través de encuentros de negocio para lograr vinculaciones personales entre empresario, así como realización de conferencias y participación en foros.
El objetivo del evento es comercializar y concentrar empresarios de cualquier giro entre sí para que puedan hacer negocios, ya sea en su propio stand o en el espacio destinado para realizar el networking.
La Cadena Empresarial Enlazadot cuenta con una red de empresas en todo el país, que se está consolidando con una red empresarial de más de 40 mil empresas.
Irapuato, Gto., 20 de junio del 2023.- Ya llegamos a los 6 mil 200 millones de dólares en inversiones en esta administración, por lo que al final del sexenio se van a superar los 7 mil millones de dólares.
Así lo señaló el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la edición XV de la Expo MIPYME Guanajuato.
“Es un gusto participar en la Expo MIPYME Guanajuato, el evento empresarial más importante del estado para las micro, pequeñas y medianas empresas; luego de realizar una gira de 15 días por Japón y Corea del Sur, en donde logramos atraer 1 mil millones de dólares de inversiones para Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.
Están nuevas inversiones son una gran oportunidad para también fortalecer a las MIPYMES que son el gran motor de la economía y las que más empleos generan para las familias guanajuatenses, señalo el Gobernador.
Por ello, en Guanajuato seguimos apoyando a las MIPYMES, por ejemplo en los últimos 10 años, Fondos GTO ha entregado más de 51 mil financiamientos a las micro, pequeñas y medianas empresas, dijo.
De esos 51 mil apoyos, el 73 por ciento de los créditos, escucharon bien, el 73 por ciento de los créditos, han sido otorgados por esta administración, agregó.
“Estamos hablando que del 2018 al 2022, se colocaron en todo el estado, 23 mil 767 financiamientos a MIPYMES, lo que representa una derrama crediticia superior a los 2 mil 604 millones de pesos. También estamos apoyando su internacionalización. Queremos que las MIPYMES conquisten el mundo con sus productos”, señaló.
También estamos impulsando la calidad de los productos guanajuatenses con la Marca GTO. Ya son más de 5 mil 200 empresas que ostentan y mantienen el distintivo Marca GTO, lo que representa más de 30 mil productos y servicios con presencia en 40 municipios, añadió el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reconoció a las 31 empresas compradoras y 80 proveedoras que están participando en esta Expo, donde se esperan más de 300 oportunidades de negocio con ventas proyectadas por 120 millones de pesos.
El compromiso del Gobierno Estatal es seguir apoyando a nuestras MIPYMES, porque si a ustedes les va bien a Guanajuato también le va bien, apuntó el Gobernador.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Francisco Martínez; además se tuvo la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Laura Cristina Márquez Alcalá; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; así como representantes de organismos empresariales y legisladores.
Entregan apoyos a productores agrícolas
Durante la gira de trabajo el Gobernador del Estado, en compañía de la Alcaldesa, encabezó la entrega de los apoyos del Seguro Agropecuario Catastrófico, para beneficiar a los productores que se vieron afectados por contingencias climatológicas presentadas en el ciclo Primavera Verano 2022.
El Seguro Agropecuario Catastrófico es una solución que se brinda a los pequeños productores que ven afectados sus cultivos por heladas, sequías, o la presencia de plagas y enfermedades.
Los apoyos se otorgaron a 342 Unidades de Producción Agrícola por un monto de 1 millón 152 mil pesos que corresponden a 768 hectáreas siniestradas.
El compromiso de Gobierno del Estado es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje. “No están solos cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo anunció que se va a construir el Puente La Soledad, en donde se tiene estimado realizar una inversión de 190 millones de pesos para la seguridad vial de la gente y automovilistas que circulan por esa zona.
Conmemoran 40 años de COPARMEX de Irapuato – Salamanca
Más tarde, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de conmemoración del 40 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Irapuato – Salamanca.
“Han sido cuatro décadas de participación, de compromiso y de un protagonismo firme en la vida económica, social y política de Irapuato y de Salamanca. 40 años de impulsar la competitividad y las oportunidades de desarrollo para todas y todos”, expresó el Gobernador.
La COPARMEX es un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representa en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país.
A nivel nacional la Coparmex integra 13 federaciones, 68 centros empresariales, 19 delegaciones y 15 representaciones; se aglutinan más de 36 mil empresas de las cuales más de 150 están en la Coparmex Irapuato Salamanca.
El Gobernador del Estado, reconoció a los empresarios que en 1983 fundaron esta Confederación en Irapuato – Salamanca.
Coparmex Irapuato-Salamanca forma parte de la Federación Bajío Centro junto con Coparmex León, Celaya, Querétaro y Michoacán.
Durante el evento de celebración, se entregaron pines a los nuevos integrantes del Consejo Directivo: Ruth Sitarz Ortiz, Susana Karina Vera Flores, Tania Lara Nava, Juan Carlos Ramírez García, Arturo Ángel Cayon Muñoz, Claudia Martínez Gonzálezy César Hugo Vega Altamira.
En esta ceremonia estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex; Daniel Matus Pérez Presidente actual de la Coparmex Irapuato – Salamanca; Israel Aguilera Rivera, director de COPARMEX Irapuato – Salamanca; y Juan Carlos Contreras, Consejero Nacional y Presidente de la Federación Bajío Centro es el Mtro.
También asistió la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Teniente Coronel Arma Blindada, Adalberto Adán Urbina Morales, Segundo Comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento; y Alfonso Ruiz Chico, Consejero del Supremo Tribunal de Justicia.
Irapuato, Gto., a 07 de junio del 2023.- Más de 20 empresas del sector agroalimentos con el distintivo Marca GTO, presentarán y comercializarán sus productos en el Pabellón GTO de la Expo Lac del Bajío 2023.
La presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) al apoyar espacios de comercialización para fomentar el consumo de lo local.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez dijo que al abrir nuevos espacios para el posicionamiento de productos guanajuatenses, se fortalece la economía local y mejora la calidad de vida de las familias que se dedican a la actividad primaria y producto terminado.
La Expo Lac es organizada por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC) y se llevará a cabo – por cuarto año consecutivo –, los días 8 y 9 de junio en el Poliforum León y reunirá a la cadena productiva de los lácteos y su proveeduría así como un programa de conferencias, talleres y encuentros de negocio.
Dicho evento está dirigido a productores y proveedores de servicios que buscan expandir sus canales de comercialización, así como actualizarse en las últimas tendencias del sector.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, realiza acciones para fomentar y privilegiar el consumo de productos y servicios locales de los diferentes sectores económicos presentes en la entidad, para el fortalecimiento de la economía interna de Guanajuato.
León, Gto. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la entrega simbólica a empresas beneficiarias del Fondo de Apoyo a las MIPyMEs, al que este año se le han destinado 25 millones de pesos.
“Hoy estamos aquí para dar a conocer un esquema de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Queremos MIPYMES Sin Fronteras, con actitud y con productos y servicios de calidad que sean bien recibidos en cualquier parte del mundo”, dijo el Gobernador.
Empresas sin miedo al éxito, que vayan a la conquista de nuevos mercados con la confianza de saberse apoyados y acompañados por expertos en el comercio exterior, por ello se implementó este Fondo de Apoyo por parte del Gobierno del Estado, señaló.
“Hemos hecho la entrega simbólica de estos apoyos a representantes de algunas de las empresas beneficiarias en las diferentes categorías, y hemos escuchado su testimonio. Sus palabras nos dejan ver que vamos por buen camino, que esta política pública impacta directa y positivamente en la vida de las empresas”, dijo.
Este fondo de apoyo, reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de Guanajuato para seguir impulsando las exportaciones del estado, pero, sobre todo, el compromiso de continuar impulsando a las MIPyMEs, para que sigan siendo la principal fuente generadora de empleos, resaltó el Gobernador.
Dijo que hace 30 años, las empresas guanajuatenses exportaban productos por 300 millones de dólares; el año pasado las exportaciones fueron de 31 mil 851 millones de dólares.
Rodríguez Vallejo recordó que hace tres décadas, vino un cambio de paradigma, con la aparición de una nueva política pública, una forma diferente de concebir el comercio exterior como pilar del desarrollo. Apareció en el escenario la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la COFOCE.
Los resultados de este trabajo conjunto entre los emprendedores y el Gobierno del Estado, son contundentes. Las exportaciones del año pasado representan un crecimiento del 18% con respecto al 2021.
Dijo que este gran esfuerzo para conquistar los mercados internacionales posiciona a Guanajuato como un referente a nivel nacional en diversos rubros. Por ejemplo: nos mantenemos como primer lugar como estado exportador no fronterizo.
Primer lugar nacional en el sector agroalimentario, con un crecimiento del 24% con respecto al 2021; primer lugar nacional en la exportación de cuero, calzado y marroquinería, con una variación positiva del 18% respecto al mismo período anterior.
Segundo lugar en la exportación de transportes, industrias de plástico y hule. Tercer lugar en la exportación de productos textiles; y sexto estado con mayores exportaciones a nivel nacional.
“Son logros muy importantes que reflejan el dinamismo de los sectores productivos y el crecimiento de nuestra economía. Son el reflejo de los esfuerzos de los trabajadores y de la visión y el compromiso empresarial. (riverwestdentalid.com) Detrás de las exportaciones guanajuatenses hay mucho trabajo de personas que saben la importancia de hacer las cosas con calidad”, apuntó.
El Director General de la COFOCE, Luis Ernesto Rojas, comentó que el hecho de que Guanajuato sea un referente a nivel nacional en materia de exportación es gracias al trabajo de los guanajuatenses, así como la generación de empleos y el incremento de riqueza en MIPyMEs de Guanajuato.
Agregó que el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso a través de la COFOCE de seguir impulsando de manera activa las exportaciones de los empresarios guanajuatenses.
En este evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.
La entrega simbólica se realizó a los representantes de empresas como: Procesos cerámicos, Ecolápiz, Hermanos de Sangre (HUANI), Umberto Luce, Berryland, Cicaba (Granjero Feliz), Entos, Bixi Awotan, Boreal y Sindashi.
Equipan a comerciantes
Para impulsar la economía de los guanajuatenses, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento del Programa ‘Mi Tienda al 100’.
Esta entrega corresponde a la modalidad ‘Emprende Comercio’ para 341 comerciantes dedicados a los giros de abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa, venta de calzado, artesanías, bisutería, electrónica y cosméticos, principalmente.
“Yo creo en el comercio y esta es una muestra de confianza; se trata de reivindicar la labor del comerciante”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, agregó, se trabaja en equipo y el comercio es uno de los sectores con mayor apoyo y avance en acciones conjuntas.
Estos apoyos fueron posible con una inversión de poco más de 1.7 millones de pesos, para beneficio de 244 mujeres y 97 hombres dedicados al comercio en León y Silao.
El programa ‘Mi Tienda al 100’, lo impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y tiene como propósito fomentar acciones para que las MiPyMEs y unidades económicas de Guanajuato que se encuentran en los mercados, centrales de abasto y nuevos desarrollos, así como los comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, y para que las y los comerciantes ofrezcan sus productos y un servicio de calidad.
En este evento también estuvieron presentes la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, además de los Diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Alejandro Arias Ávila.
Irapuato, Gto., a 28 de mayo del 2023.- Con el convenio de colaboración institucional entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, BanBajío y VISA, se promueve la digitalización en los métodos de pago de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, además de otros beneficios tecnológicos y de formación empresarial.
La administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa alianzas estratégicas para acelerar la adaptabilidad del empresariado guanajuatense a las nuevas realidades económicas para incrementar su competitividad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, aseguró que la digitalización de las empresas es una herramienta para mejorar los procesos empresariales al proporcionar eficiencia, reducción de costos, toma de decisiones, profesionalización, entre otros beneficios.
La estrategia ‘Digitalización para hacer crecer a las MIPYMES’, tiene el objetivo de acelerar la inclusión financiera de la iniciativa privada, a través de una mayor educación en la materia, el desarrollo de nuevas tecnológicas y acceso a plataformas de capacitación y pagos.
Una de las mayores ventajas de esta colaboración, es el acceso a la plataforma formativa ENKO en la que podrán aprender en temas como ventas, administración, mercadotecnia, finanzas, desarrollo personal entre otras para mejorar su negocio.
Los negocios guanajuatenses que se sumen, podrán contratar en BanBajío una terminal punto de para cobrar con Tarjeta, obteniendo una tasa de descuento preferencial y ventajas como tener el dinero de esas ventas al día siguiente, interfaces de administración y la posibilidad de ofrecer a sus clientes meses sin intereses.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando en beneficio del comercio local, acercando las herramientas que les permita construir negocios más competitivos.
Quienes estén interesados en acceder a la plataforma de formación empresarial deben ingresar a:
Acámbaro, Gto., a 22 de mayo del 2023.- Con una inversión superior a los 355 mil pesos en beneficio de 71 familias de 5 municipios del sur de Guanajuato, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100, Confío en ti’.
La presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el propósito de abrir oportunidades de desarrollo a todas las regiones de Guanajuato con acciones que fortalezcan al comercio fijo, semifijo y popular.
El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro Pequeñas y Medianas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro destacó el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses de la zona sur que ‘día a día hacen el esfuerzo de realizar sus actividades cotidianas para seguir impulsando sus negocios’.
“Los guanajuatenses creemos en los guanajuatenses, somos diferentes, somos gente honesta y de trabajo, que le gusta participar y buscar oportunidades como la que hoy otorga este programa, porque confiamos en ustedes y ustedes confían en el gobierno, es por ello que nos sentimos orgullosos de todas y cada uno de ustedes, de las empresarias, los emprendedores”, dijo.
Las y los beneficiados recibieron equipamiento productivo para emprender negocios de los giros: abarrotes, venta de alimentos, venta de ropa, artesanías y bisutería.
Los municipios beneficiados en esta entrega son: Acámbaro, Coroneo, Tarimoro, Uriangato y Yuriria.
El programa ‘Mi Tienda al 100, Confío en Ti’, impulsa la modernización del comercio fijo y semifijo a través de acciones de mejora, infraestructura y entrega de apoyos hacen que los comercios sean más innovadores y atractivos para atraer nuevos clientes.
Salas Navarro, destacó que con esta entrega se logra una economía local más diversificada y equilibrada al generar empleos con proyectos productivos por iniciativa de cuenta propia, que generan riqueza y captan derrama económica.
Irapuato, Gto., a 07 de mayo del 2023.- El Gobierno del Estado impulsa a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) con convenios de colaboración para que más productos Marca Gto tengan acceso a nuevos canales de comunicación. A través de la empresa FedEx las empresas colocan sus productos con 40% de descuento.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo concreta alianzas estratégicas con la iniciativa privada para crear condiciones que favorezcan la competitividad de las empresas locales.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez aseguró que, con esta acción, se impulsa el desarrollo de las empresas guanajuatenses al reducir costos a las y los empresarios para la colocación de sus productos en el mercado, además de fomentar el comercio electrónico.
Agregó que la implementación de esta estrategia permite optimizar los procesos de distribución, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad para las empresas y en una reducción de los costos.
La logística es fundamental para el desarrollo económico de Guanajuato, ya que gestiona y coordina el flujo de mercancías hasta el consumidor final además de la generación y conservación de empleos especializados como transporte, gestión de almacenes, la planificación de rutas, entre otros.
Más allá del beneficio económico, este tipo de colaboraciones mejoran la calidad de vida de las personas, resultado de la reducción de los tiempos de espera y los costos de transporte.
La SDES busca impulsar el crecimiento y desarrollo del empresariado local con la implementación de estrategias de innovación.