MiPyMEs Guanajuato

Nuevo módulo de atención de “Tú Puedes Guanajuato” abre sus puertas en Salamanca.

Salamanca, Guanajuato, 22 de septiembre del 2025.- En una apuesta por acercar el financiamiento estatal a más ciudadanos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato abrió un nuevo módulo de atención en Salamanca.

En colaboración con la Asociación de Ejecutivos de Empresas (AEES) en Salamanca, este punto se suma a los ya existentes en más de 30 municipios como parte de una estrategia de expansión que representa una oportunidad clave para comerciantes, emprendedores, microempresarios, taxistas y cualquier persona interesada en impulsar su actividad económica mediante apoyos accesibles.

La sede será la Casa Empresarial AEES, ubicada en Avenida Paseo de los Parques #225, Fraccionamiento Residencial Lomas del Prado. El módulo comenzará operaciones a partir del martes 23 de septiembre, y brindará servicio cada 1er y 3er martes de cada mes, en un horario de atención de 9:00 a 13:00 horas.

Con esta apertura, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de tener un estado más próspero, busca fortalecer el tejido económico local, al facilitar el acceso a créditos y asesoría financiera en una zona estratégica del Bajío.

El objetivo es fomentar el emprendimiento y la consolidación de negocios, especialmente en comunidades que requieren mayor impulso.

Tú Puedes Guanajuato forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por descentralizar los servicios de apoyo económico y generar condiciones más equitativas para el desarrollo regional.

Además, reafirma su compromiso con el desarrollo económico incluyente, territorialmente equilibrado y este nuevo punto de atención se convierte en una herramienta estratégica para fortalecer el tejido productivo de la región.

Consulta la ubicación de los módulos municipales en la página oficial y acude al más cercano a tu domicilio, para que no gastes dinero en traslado ni pierdas tiempo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

La empresa Pasubio abre puertas a proveedores guanajuatenses

  • 76 MIPYMES guanajuatenses participaron en el Día del Proveedor con la empresa Pasubio.
  • Esta iniciativa fortalece el modelo de Conexión Industrial al vincular a proveedores locales con inversiones globales.

León, Gto., 23 de julio de 2025.- Más de 75 empresas locales participaron en la segunda edición del Día del Proveedor, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la empresa italiana Pasubio, como parte de la Estrategia Estatal de Desarrollo Económico 2024–2030.

Esta iniciativa busca impulsar la proveeduría local, fortalecer la cadena de valor en la industria y posicionar al talento guanajuatense como un aliado estratégico para las grandes inversiones.

Este encuentro es parte de la Estrategia Estatal de Conexión Industrial, impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que permite a las MIPYMES guanajuatenses agendar citas de negocio con empresas ya instaladas o de reciente inversión en el estado para presentar sus productos, servicios y capacidades, con el objetivo de integrarse a sus cadenas de suministro.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que “nuestra proveeduría local es prioritaria. Guanajuato cuenta con talento, experiencia y una red de empresas altamente profesionalizadas, listas para responder a los retos de la industria global. Esta estrategia facilita el acceso de las MIPYMES a grandes corporativos y alinea sus procesos con estándares internacionales”.

El Día del Proveedor es una iniciativa clave dentro del plan económico estatal que no solo promueve el desarrollo regional y la generación de empleos, sino que impulsa la competitividad de las empresas locales al integrarlas con nuevas inversiones nacionales e internacionales, permitiéndoles crecer y diversificarse.

Este encuentro de negocios reunió a 76 empresas proveedoras, que ofrecieron una amplia gama de productos y servicios, desde componentes industriales, equipamiento técnico y servicios especializados, hasta vestimenta industrial, limpieza, transporte y mantenimiento.

Las mesas de trabajo permitieron a las empresas guanajuatenses establecer contacto directo con el equipo operativo de Pasubio, generando espacios de vinculación para atender las necesidades logísticas, operativas y técnicas de esta empresa de clase mundial.

Pasubio apuesta por Guanajuato como aliado estratégico

Pasubio, empresa especializada en piel para interiores automotrices de marcas premium como BMW, Maserati, Stellantis, Volkswagen y Skoda, inauguró oficialmente su planta en León el pasado 3 de marzo de 2025, en el Parque Industrial PILBA, con una inversión de 13 millones de dólares y una proyección de 540 empleos directos en los próximos cinco años.

Durante el encuentro, Pasubio abrió oportunidades de vinculación, y entre las soluciones presentadas por los proveedores locales destacaron los bienes de capital, equipamiento básico, insumos industriales especializados, servicios técnicos y generales, componentes industriales, así como materiales y vestimenta de protección industrial.

El Gobierno de la Gente conecta el talento local con oportunidades globales

La estrategia de Conexión Industrial forma parte del modelo económico incluyente, competitivo y con proyección internacional que promueve el Gobierno de la Gente, y que coloca a las MIPYMES guanajuatenses como protagonistas del crecimiento industrial.

Así, Guanajuato continúa siendo un destino confiable para la inversión y una plataforma sólida para el desarrollo de empresas locales con visión global.

Llega Tú Puedes Guanajuato a 25 de los 46 municipios del estado.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Saul Trejo Rosas, Presidente Municipal de Tarimoro.
Audio: José Daniel Samano Jiménez, Alcalde de Salvatierra.

Tarimoro, Guanajuato, 29 de junio del 2025. A cinco meses de su arranque, el programa Tú Puedes Guanajuato, ha dejado una huella significativa en la vida de miles de guanajuatenses.

En la apertura del módulo de atención directa en Tarimoro, Ivon Padilla Hernández Directora General de esta dependencia, dijo que hoy, con presencia activa en 25 de los 46 municipios del estado, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se consolida como un eje de transformación social, especialmente para mujeres que buscan emprender con autonomía y visión de futuro.

“La gente ha aceptado muy bien estos financiamientos, porque tenemos grandes bondades, es una gran herramienta para impulsar sus negocios y hacerlos crecer o para emprender. Contamos con siete sucursales a parte para atención, qué quiere decir, que nosotros estamos atendiendo a todos los guanajuatenses”.

“Es una financiera que lo que busca es impulsar a que la gente tenga un ingreso y va para aquellas personas que tengan un proyecto productivo, qué quiere decir, que tengan un negocio o que quieran empezar un negocio para que sigan generando economía local y regional”.

Informó que, hasta el momento, la Financiera de Guanajuato lleva más de mil 600 créditos otorgados en 43 de los 46 municipios, equivalente a más de 100 millones de pesos y más de mil 100 nuevos emprendedores que recibieron el apoyo económico de única ocasión Creemos en Ti.

Y estas cifras no solo representan acceso al financiamiento, sino también el fortalecimiento de la economía local, la generación de ingresos dignos.

También representa la apertura de nuevas oportunidades para quienes tradicionalmente han estado al margen del sistema financiero, al acercarles soluciones reales, sin trámites complicados ni letras chiquitas.

Finanzas con rostro humano.

Saul Trejo Rosas, Presidente Municipal de Tarimoro dijo que, estos esquemas de préstamo que el gobierno del estado ofrece a las y los guanajuatenses es una alternativa cercana, humana y accesible, para que la economía local y regional salga adelante y ayude a mejorar la calidad de vida de las familias, sin fines de lucro.

“Es muy importante porque realmente la gente si necesita un impulso o como decimos, un aventoncito. El interés es muy cómodo, a parte si son puntuales en sus pagos hay una bonificación en sus pagos y quedarían en un 10 por ciento anual que se me hace muy interesante para que aprovechen todos los empresarios de Tarimoro, los comerciantes y la gente emprendedora, es muy buena oportunidad”.

Con esta acción, se espera atender a más de 100 ciudadanos de Tarimoro en los primeros meses, para facilitarles el acceso a proyectos productivos y energías limpias, como paneles solares e impulsar la modernización de más de 50 negocios a mediano plazo.

El módulo de atención estará ubicado en la oficina de Desarrollo Económico y Turismo, ubicada en la presidencia municipal, sobre el Jardín Principal 1, Zona Centro.

Por su parte, José Daniel Samano Jiménez, alcalde de Salvatierra en su mensaje a la ciudadanía en la apertura de otro módulo de atención directa de la financiera señaló que, esta es una oportunidad que muchos sectores de la población esperaban para prosperar.

“Para nosotros es un honor coadyuvar con el gobierno del estado para beneficio de todos los ciudadanos, en especial de los beneficiarios de los ciudadanos de este programa. En la medida de nuestras posibilidades, vamos a estarnos coordinando”.

“Decirles que, estamos comprometidos con la gente que tiene ganas de salir adelante en el municipio, que estamos tratando de hacer las cosas de manera ordenada y transparente y esa es la visión que tenemos en este gobierno”.

El impacto positivo que tendrá esta estrategia dará como resultado una atención cercana hacia las 46 comunidades, colonias y zona centro del Municipio de Salvatierra.

El módulo estará ubicado en la Presidencia Municipal, dentro de la Dirección de Desarrollo Económico, en la Calle Benito Juárez No. 408, zona centro, con un horario de atención: de 8:00 am. a las 14:00 pm.

Al final, Ivon Padilla Hernández destacó que, este avance es solo el principio. El verdadero cambio se mide en historias de superación, negocios que florecen y familias que encuentran estabilidad y futuro a través del esfuerzo propio y con un empujón del gobierno estatal para lograrlo.

El Dato:

Con la apertura de este módulo suman en total 25 municipios.

  • Tarimoro
  • Salvatierra
  • Atarjea
  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Marca Guanajuato más cerca de ti

  • Ahora la solicitud para obtener el Distintivo Marca Guanajuato se tramita en línea, fácil y rápido

León, Gto., a 16 de mayo de 2025.- Con el objetivo de brindar a las empresas guanajuatenses una herramienta segura, ágil y accesible que fortalezca su posicionamiento comercial y respalde la calidad de sus productos y servicios, la Secretaría de Economía lanza una plataforma digital para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) puedan iniciar en línea su trámite para obtener el Distintivo Marca Guanajuato.

Esta innovación responde al compromiso del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de acercar los servicios públicos a la ciudadanía bajo el principio de más ciudadanía, menos ventanilla.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que “hoy, el registro al Distintivo Marca Guanajuato es más sencillo, rápido y accesible desde cualquier municipio del estado, facilitando los trámites a nuestras MIPYMES”.

El nuevo sistema digital permite realizar el proceso completamente en línea en un tiempo estimado de 20 a 30 minutos. Esta plataforma 100% digital es accesible desde cualquier parte del estado, permite la carga electrónica de documentos, ofrece seguimiento en línea del estatus de la solicitud y cuenta con una interfaz amigable, intuitiva y segura, además de ser compatible con dispositivos móviles. Las y los interesados pueden iniciar su registro en: https://appsdes.guanajuato.gob.mx/portalpublico/SolicitudCompleta/SolicitudCompleta

¿Quiénes pueden obtener el distintivo?

Las empresas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar ubicadas en el estado de Guanajuato
  • Ser una empresa formalmente constituida y tener más de 6 meses de operación
  • Tener su RFC y Registro Estatal de Contribuyentes (REC)

Más de 7 mil empresas ya lo tienen

Actualmente, más de 7 mil empresas guanajuatenses portan con orgullo el Distintivo Marca Guanajuato, que representa calidad, compromiso e identidad estatal. Esta estrategia impulsa el consumo local, fortalece el mercado interno y proyecta el valor de lo hecho en Guanajuato a nivel nacional e internacional.

Y ahora con Marca Guanajuato 2.0, impulsamos la inclusión e igualdad social-laboral, la responsabilidad social empresarial, así como las mejores prácticas de sustentabilidad, cuidado y respeto por nuestro medioambiente.

Súmate y hagamos la diferencia, porque Si es Marca Guanajuato, es Bueno

Presentan Asociación de Mezcaleros del Noreste de Guanajuato

San Felipe, Gto., a 25 de abril de 2025.- Industriales presentaron la Asociación de Mezcaleros del Noreste de Guanajuato, una iniciativa que busca dignificar y fortalecer la actividad económica del mezcal en el estado.

En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, reiteró su compromiso con el desarrollo del sector, destacando la importancia de la unión entre productores para garantizar calidad, autenticidad y sostenibilidad.

La asociación, integrada por 20 empresas, reúne a viveristas, productores de agave, destiladores y comercializadores comprometidos con la preservación de la cultura mezcalera; ésta formalización brindará confianza a los consumidores además de impulsar la competitividad en mercados nacionales e internacionales.

Villaseñor Aguilar refrendó su compromiso para profesionalizar a los empresarios en temas como técnicas de cultivo, destilación y comercialización y adelantó las gestiones para sumar 11 municipios más a los dos ya reconocidos con la Denominación de Origen Mezcal en Guanajuato.

Finalmente, la Secretaria hizo un llamado a integrarse a la Marca Guanajuato para explorar nuevos mercados y ampliar la oferta exportable del destilado con responsabilidad y sustentabilidad para la prosperidad de la entidad.

Guanajuato fortalece a las micro, pequeñas y medianas empresas con la 3era. Expo PYME Bajío

  • Los empresarios son el motor del desarrollo económico de Guanajuato y del país.

León, Gto., a 26 de junio de 2024.- Con la participación de 20 empresas compradoras que realizaron negociaciones con más de 150 proveedoras locales, y con pabellones especializados como Marca Gto, Feria de empleo, encuentro de negocios y actividades de Networking, se llevó a cabo la inauguración de la 3era. edición de la Expo PYME Bajío.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó la importancia de las MIPYMES como las mayores generadoras de empleo, no solo en Guanajuato, sino en todo el país. Enfatizó que la administración actual, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, trabaja para generar las condiciones necesarias que impulsen el crecimiento de las MIPYMES, con el objetivo de que se conviertan en proveedoras de empresas de clase mundial.

“En Guanajuato estamos consolidando las cadenas de valor, la red de proveedores y el acercamiento de nuevos clientes. Por ello, las y los empresarios continúan reafirmando su confianza en una política pública muy clara, enfocada en el fortalecimiento de las MIPYMES, la diversificación de nuestra actividad económica y el desarrollo de una economía más equilibrada”, mencionó.

Este evento es organizado por el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y empresarios, y tiene la finalidad impulsar la competitividad y los vínculos comerciales en los mercados nacional e internacional, así como crear un ecosistema favorable para que las micro, pequeñas y medianas empresas se integren a la cadena de valor, orientándolas hacia un esquema de responsabilidad social empresarial.

Además, proporciona a las MIPYMES participantes herramientas que fomenten su desarrollo y crecimiento organizacional y económico. A través de capacitaciones, conferencias, exposiciones, mesas de asesorías y stands institucionales y comerciales, donde se ofrecerá información y experiencias para que las empresas potencien sus negocios y aumenten el comercio interno.

Entre las oportunidades de negocio destacan empresas como Carrocerías Moncada, Club Campestre, Centro Max, Corporación Azul, Grupo Yavar, Calzado HF, Nivea, SAPAL, entre otras.

Con eventos como este, Guanajuato reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, promoviendo la integración y el fortalecimiento de las MIPYMES en el tejido empresarial. No solo se brinda una plataforma para la creación de nuevas oportunidades de negocio, sino que también se fortalece el espíritu emprendedor y colaborativo.

La participación activa de diversas empresas y sectores demuestra la confianza en el potencial de Guanajuato y su capacidad para liderar el camino hacia un futuro con más y mejores oportunidades para las y los guanajuatenses.

Inauguran la 16ª Edición de la Expo MIPYME Guanajuato 2024

  • Plataforma clave para la Integración de MIPYMES al Desarrollo Sostenible
  • El tema central es la inteligencia artificial, como una herramienta para la innovación y el desarrollo empresarial.

Irapuato, Gto., 19 de junio de 2024.- Con la participación de 32 empresas compradoras y más de mil citas de negocios, se llevó a cabo la inauguración de la 16va. edición de la Expo MIPYME Guanajuato 2024.

Este evento, organizado por el Gobierno del Estado, el municipio y el sector empresarial, se consolida como un pilar fundamental para impulsar la competitividad y fortalecer los vínculos comerciales en el mercado nacional e internacional.

La Expo MIPYME Guanajuato tiene como objetivo crear un entorno propicio para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan integrarse efectivamente a la cadena de valor, adoptando prácticas de responsabilidad social empresarial que contribuyan al desarrollo sostenible.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que “hoy el gran desafío es pensar en los nuevos modelos de negocios, en las nuevas oportunidades. El rol que le toca al Gobierno es ser facilitador, proporcionar las herramientas, generar las condiciones y el entorno de negocios para que Guanajuato sea competitivo y transitemos hacia la economía del conocimiento”.

“Un gobierno sensible, empático y cercano debe adaptarse a las condiciones del mercado y a las tendencias actuales”, detalló.

Este año, la Expo cuenta con la participación de 32 empresas compradoras de sectores clave como alimentos, dispositivos médicos, materiales de laboratorio, mobiliario, equipo y herramienta, textil-confección, servicios en general, tecnologías de la información, y materiales de construcción, entre otros.

Además, como parte de las actividades destacadas, se llevó a cabo la conferencia inaugural titulada “IA: el super poder de las empresas”, impartida por Alan Sahir Márquez Becerra, Director General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato. Con esta conferencia se exploró cómo la inteligencia artificial puede transformar y potenciar las capacidades empresariales en el contexto actual de innovación y competitividad global.

En Guanajuato, se trabaja para fortalecer las empresas locales, facilitando el acercamiento con los mejores compradores y creando más y mejores oportunidades de negocio para todos los participantes.

Durante la presente administración, se han destinado más de 240 millones de pesos a proyectos y planes de trabajo empresariales, fortaleciendo así el tejido económico local.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) desempeñan un papel crucial al ser responsables de generar el 80% del empleo en nuestra región. Este logro ha sido posible gracias a una estrecha colaboración con cámaras y organismos empresariales, quienes han sido socios fundamentales en el impulso y crecimiento sostenido del sector empresarial.

La Expo MIPYME no solo es un espacio de encuentro comercial, sino también educativo, donde expertos a nivel nacional, estatal y municipal comparten conocimientos a través de capacitaciones, conferencias, exposiciones, mesas de asesorías y stands institucionales y comerciales.

Estas actividades proporcionan información y experiencias que ayudan a las micro, pequeñas y medianas empresas a potenciar sus negocios e incrementar el comercio interno, fortaleciendo así la economía regional.

ENCABEZA LIBIA DENNISE GARCÍA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO 2023

  • Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo.
  • Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
  • Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta.

León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.

Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.

Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.

Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.

El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.

“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.

Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.

La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.

En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.