Minecraft

Estudiantes comienzan una aventura educativa con Minecraft

  • Proyecto de la SEG promueve la motivación y creatividad con videojuego.
  • Se capacita a cerca de 2 mil estudiantes de la región norte.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 30 de marzo de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región I, impulsa las habilidades en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para cerca de 2 mil estudiantes de primaria y secundaria, quienes son partícipes de una aventura educativa llena de aprendizaje, a través del programa de Minecraft Education.

Docentes expertos del equipo de Microsoft México capacita en modalidad sincrónica y asincrónica a los 720 estudiantes de 31 escuelas primarias, así como a los 1 mil 217 estudiantes de 17 secundarias participantes en el programa: “Minecraft: explora, descarga, diseña y construye nuevos mundos”, proceso formativo de cuatro sesiones en línea.

Cabe destacar, que los cerca de 2 mil estudiantes son originarios de la región norte del estado, la cual comprende los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

La capacitación del programa es el arranque del proyecto que la SEG implementará de marzo a junio de este año, con una estrategia integrada por ocho escenarios con retos enfocados en las áreas STEAM; para que los estudiantes aprendan y apliquen tanto conocimientos, como competencias de lectura, matemáticas, ciencias y tecnología, además de fortalecer la creatividad, resolución de problemas y pensamiento crítico.

Respecto a las capacitaciones sobre el programa Minecraft Education, se abarcan cuatro sesiones para estudiantes con duración de 1.5 horas cada una, reunión realizada en turno vespertino y con la posibilidad de acceder a su grabación, para aquellas niñas, niños y adolescentes que no puedan acceder en el horario establecido, o bien, requieran o deseen ver nuevamente la sesión.

Dichas sesiones de capacitación orientan el uso de las diferentes herramientas y estrategias para que las y los estudiantes puedan crear su universo virtual y resolver los retos que se le plantarán en el transcurso del programa con la formación de comunidades interactivas y el intercambio de conocimientos a través dichas herramientas tecnológicas.

Cabe destacar que el juego se caracteriza por tener comandos de fácil operación, pero con la peculiaridad de crear escenarios tan complejos como el jugador prefiera; además, es autoadministrable, de tal forma que las y los alumnos pueden acceder a él sin dificultad, desde su casa en un dispositivo móvil o tableta.

Con la puesta en marcha de estas acciones, la SEG fortalece el Pacto Social por la Educación, en las líneas de recuperación educativa y de aprendizajes; a través de estrategias que promueven una educación inclusiva, equitativa y de calidad con oportunidades de aprendizaje para todos.

Establece alianza educativa SEG con Microsoft México y Siemens Gamesa

  • El acuerdo beneficiará hasta 40 mil estudiantes de primaria y secundaria con retos educativos en Minecraft.

Guanajuato, Gto. 18 enero del 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato concretó una alianza con Microsoft México y Siemens Gamesa para implementar la estrategia del videojuego en Minecraft: Education, Planet Rescuers, una aventura educativa sobre Energía y Sostenibilidad que beneficiará hasta 40 mil estudiantes de primaria y secundaria.

El objetivo de esta alianza es despertar el interés de los estudiantes del estado de Guanajuato de entre 8 y 15 años de edad por la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) e impulsar las vocaciones hacia estas carreras educativas a través de la gamificación con uso del software educativo.

El proyecto se implementará en el periodo de marzo a junio de 2023 y corresponde al desarrollo de programas que formará parte del Pacto Social por la Educación para el Estado de Guanajuato en el pilar recuperación de aprendizajes a través de la gamificación con el uso del software Minecraft Education.

La estrategia Minecraft Education: Planet Rescuers estará integrada por ocho escenarios con retos enfocados en las áreas STEM para que los estudiantes aprendan y apliquen conocimientos y competencias de lectura, matemáticas, ciencias y tecnología, además fortalecer la creatividad, resolución de problemas y pensamiento crítico desde el mundo de la energía y su transición hacia un modelo más sostenible para un mejor planeta para todos.

Siemens Gamesa apoya esta iniciativa con el propósito de potenciar la formación STEM alineada al Objetivo de Naciones Unidas 4: promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad para promover oportunidades de aprendizaje para todos y motivando su curiosidad a través de una herramienta que les apasiona: los videojuegos. 

La primera reunión de trabajo para implementar la estrategia fue encabezada por José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica y contó con la participación de Ediel Cortés, Gerente de Programas en Educación – Modern Work Specialist M365 por parte de Microsoft, México.

Participaron, además, por parte de Siemens Gamesa Rocío Millán Almonte, Oficial en Educación y Tecnología a nivel global y Alejandra Herrera, responsable del área de Compromiso Social para Latinoamérica.

En la reunión se presentó el proyecto y se fijaron acuerdos para dar seguimiento a la planeación e implementación de la estrategia en beneficio de estudiantes del Estado y así generar una comunidad de aprendizaje con estudiantes que tienen gusto por actividades con el videojuego educativo de Minecraft.

La Secretaría de Educación de Guanajuato continúa realizando alianzas entre la dependencia, instituciones y empresas estatales, nacionales e internacionales, para desarrollar diferentes estrategias para la mejora de la educación en la Entidad, así como impulsar acciones que involucren las áreas STEM, las cuales se encuentran alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Estudiante refuerza sus conocimientos y destaca en curso de habilidades STEAM

  • Obtuvo el primer lugar en el torneo virtual de Minecraft.

San Luis de la Paz, Gto. 14 de octubre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reconoció a José Antonio Vega Sánchez, estudiante de sexto grado de la primaria urbana Gregorio Torres Quintero, por su destacada participación en el Curso de Verano Tueri, donde obtuvo el primer lugar en el torneo virtual Minecraft.

La aventura para el estudiante inició en el periodo vacacional, cuando tomó la decisión de inscribirse al curso mencionado, toda vez que el alumno considera que, “todos los conocimientos que adquiero me ayudarán a cumplir mis sueños”.

Con esa idea en mente, durante cuatro semanas consecutivas fortaleció sus conocimientos en temas de programación, creatividad y pensamiento lógico- matemático, a través de la resolución de retos de programación con base en el software educativo Karel y el videojuego Minecraft, en los cuales obtuvo excelentes resultados.

“Los retos que nos ponían en las sesiones siempre fueron muy interesantes, por ejemplo, uno de Karel, que consistía en programar un monito con comandos para que pudiera completar las tareas.  En este caso, tenía que limpiar su cuarto y colocar objetos en su lugar”, dijo José Antonio. (https://plumascounty.org/)

Además, el alumno comentó que, “este curso trajo consigo el conocimiento, la inspiración y la motivación para realizar proyectos de robótica, ahora con bases más sólidas”.

José Antonio, reconoció que el papel que juegan su mamá, Ma. del Rosario y su papá, José Antonio, es fundamental en su formación educativa, “mis papás me apoyan siempre, gracias a ellos puedo ampliar mi campo formativo, y desarrollar mis habilidades, pues de grande quiero dirigir una empresa de construcción”.

El señor José Antonio Vega Terán, padre del estudiante, dijo que, “este tipo de cursos complementa las áreas escolares, combina la motricidad fina y lo intelectual, y nosotros como padres decidimos impulsar sus habilidades y fortalezas, llevándolo a su máxima capacidad”.

Por su parte, Reyna Ramos Aguirre, directora de la escuela Gregorio Torres Quintero, mencionó que, “a partir de una iniciativa de los mismos estudiantes, es muy enriquecedor ver que se desarrollan en distintos campos, nosotros como docentes darles el apoyo e impulso es muy importante, José Antonio nos llena de orgullo”.

José Antonio envía un mensaje a las y los estudiantes, para animarlos a tomar nuevas alternativas de aprendizaje significativo, como este tipo de cursos, “aprender y formarse más allá de la escuela, de las tareas, permite que podamos desarrollarnos en nuestro tiempo libre, para nuestro futuro”.

Además del reconocimiento, el estudiante recibió una tableta electrónica por parte de las empresas Educatek y Veritas Technology.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a José Antonio, a sus padres y a la comunidad educativa, por su gran labor en el desarrollo integral de las y los estudiantes, con lo que confirman la importancia de la incorporación de todas y todos los agentes al Pacto Social por la Educación, en sus cuatro componentes; recuperación de estudiantes, recuperación de los aprendizajes, reconocimiento docente, madres y padres de familia del siglo XXI.