migrantes

Reciben su visa 28 mujeres viudas de migrantes guanajuatenses.

Guanajuato, Guanajuato, 20 de agosto del 2024.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, el Gobierno del Estado realiza acciones en favor de los migrantes y sus familias.

Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que mediante el programa “Beneficios Sin Fronteras” se apoyó y entregó 28 visas a beneficiarias, quienes podrán acceder a una pensión económica en los Estados Unidos.

“Este grupo está integrado por personas originarias de: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Dolores Higaldo, Guanajuato, León, Moroleón, Pueblo Nuevo, San Miguel de Allende, Silao, Victoria y Villagrán”.

Explicó que dicho esquema, está dirigido a los migrantes guanajuatenses que  trabajaron al menos 10 años en la unión americana y cuentan con un número de seguridad social de ese país, con el cual pueden recibir mensualmente esta utilidad. 

La titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que a través de esta modalidad, personal de la dependencia a su cargo, asesora y brinda acompañamiento durante la solicitud de visa de las esposas, viudas e hijos menores de edad.

“Todos ellos, tienen derecho a recibir pensión por parte del Social Security siempre y cuando vivan por lo menos un mes calendario cada medio año en la Unión Americana”. 

Dijo que la SMEI cuenta con enlaces en los 46 municipios de la entidad con quienes la ciudadanía en general puede acudir para pedir informes sobre este programa.

O bien, las personas interesadas en estos apoyos pueden llamar directamente a nuestras oficinas y comunicarse al área de Atención al Migrante a los teléfonos: 

  • 473 102 7361 y
  • 473 459 9794

Guerra Vallejo dijo al final que con estas acciones, en Guanajuato no sólo reconocemos la labor de los migrantes en el extranjero, también los apoyamos para que reciban una pensión digna por el trabajo realizado, esfuerzo y sacrificio en el vecino país del norte.

Entrega el gobierno del estado apoyos en especie a personas migrantes jornaleras agrícolas.

Guanajuato, Guanajuato 19 de agosto de 2024.- Como parte de la labor humanitaria que realiza la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, visitó distintas comunidades de los municipios de León, Silao y Romita para entregar apoyos a los jornaleros agrícolas.

Estas acciones forman parte del actuar del Gobierno del Estado para ayudar a que la estancia de las personas que vienen de otras entidades a trabajar en los campos agrícolas de Guanajuato sea más lo más digna posible y con apego a los derechos humanos.

De acuerdo con información recabada por la SMEI, Las personas jornaleras agrícolas que llegan a Guanajuato, son originarias principalmente de los estados de: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas.

En esta ocasión el recorrido se realizó de la siguiente forma:

  • En el municipio de León, se visitó las comunidades de: La Sandía, Barretos y Terreros.
  • En Romita, se acudió a la Colonia Rafael Corrales Ayala y a la comunidad de El Jagüey.
  • Finalmente, en Silao se visitó las comunidades de Aguas Buenas, Emiliano Zapata, Medio Sitio, Nápoles, La Aldeita, La Cotorra y San Francisco Puerta Chica.

La jornada de trabajo terminó con la entrega de un total de 802 cobijas y 475 botellas de agua.

Cabe mencionar que una de las tareas de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional es asistir y dar atención a los migrantes que transitan por Guanajuato (incluidos los jornaleros agrícolas), para garantizar la protección y respeto de sus garantías individuales en los trámites o requerimientos que soliciten.

De igual forma, y conforme a lo requerido por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas respecto de la entrega de este tipo de apoyos, se llevó a cabo la difusión de contraloría social a través de la entrega de folletos y la elaboración de cédulas de evaluación social.

Con estos apoyos, el Gobierno del Estado le retribuye un poco de lo mucho que estas personas aportan a nuestro campo con su esfuerzo y espíritu de trabajo.

LOCALIZA Y APOYA LA SECRETARÍA DEL MIGRANTE A MIGRANTES EN TRÁNSITO AGREDIDOS POR AUTORIDADES FEDERALES.

Guanajuato, Guanajuato, a 13 de agosto de 2024.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) tuvo acercamiento con el grupo de personas migrantes en tránsito, que fue agredido por autoridades federales en el municipio de Silao la noche del pasado 12 de agosto en las inmediaciones del Guanajuato Puerto Interior.

Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que personal de la dependencia a su cargo localizó y habló con las víctimas que por el momento se encuentran resguardadas y reciben atención de parte de la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para ofrecer asistencia y el acompañamiento del Gobierno del Estado.

“Se trata de un grupo de migrantes conformado por aproximadamente 83 personas de Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela. Les ofrecimos y pusimos a su disposición la atención médica a través de la Secretaría de Salud Pública del Estado, atención psicológica a través del Sistema DIF Estatal, así como despensas, agua, cobijas y colchonetas”.

Añadió que durante esta intervención, los migrantes solicitaron apoyo para recuperar sus documentos y pertenencias personales que les fueron retenidas en el encuentro con las autoridades ya mencionadas, para lo cual la Secretaría realizará y apoyará con la gestión e investigación correspondiente con las instancias necesarias.

Dijo que la atención que se les brindó a los migrantes en tránsito se realiza de manera conjunta con distintos albergues y asociaciones como “Amigos del Tren”, además, la SMEI cuenta con una red interinstitucional para ofrecer una atención integral a quienes crucen por nuestro territorio.

“La instrucción que hemos recibido del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar siempre por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia”.

Guerra Vallejo dijo al final que el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal sigue, así como con las asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por aquí sea tranquilo y seguro.

Un guanajuatense entre las víctimas del accidente en Florida.

Voz: Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato, México, 17 de mayo del 2024.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) informa que esta mañana, en comunicación con el Consulado de México en Orlando, Florida, se dio a conocer que en entre las víctimas del lamentable accidente ocurrido en el condado de Ocala, el pasado 14 de mayo, hay un guanajuatense.

Susana Guerra Vallejo, titular de la dependencia dijo se trata de un hombre de aproximadamente 27 años, habitante del municipio de Acámbaro, de quien de momento, no se pueden proporcionar mayores datos, al haber una investigación en curso.

“Tan pronto como esta Secretaría recibió esta información, procedimos a contactar a los familiares de la víctima para brindarles atención, apoyo y acompañamiento en todo momento”.

Dijo que además, la SMEI permanece en comunicación constante con el Consulado de México en Orlando y con los clubes migrantes que hay en el estado de Florida, para brindar todo el apoyo necesario y que se requiera derivado del accidente.

Guerra Vallejo comentó al final que el compromiso de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, es velar por todos los guanajuatenses y apoyarles cuando más lo necesitan, sin importar su lugar de destino o residencia.

SSG reforzó la atención de migrantes centromericanos en el parador del puente Siglo XXI.

Guanajuato, Guanajuato. 15 de enero de 2024.- El Sistema de Salud Gto ha ofrecido 1792 consultas de migrantes centroamericanos en la estación del Puente Siglo XXI.

     El Secretario de Salud, Daniel, Díaz Martínez dio a conocer que por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI se han reforzado actividades para proteger la salud de la población migrante que desciende del tren en la ciudad de Irapuato y que tienen como destino el vecino país del norte.

     Hombres, mujeres, niños y niñas pernoctan debajo del puente de la avenida Guerrero en espera de su próximo transporte que los acerque a su destino.

Por este motivo, la Jurisdicción Sanitaria VI montó un operativo en el que participan médicos, enfermeras, promotores de salud, personal de protección contra riesgos sanitarios, brigadistas de prevención y control del dengue además de la coordinación con dependencias municipales y con personal de “Los Amigos del Tren”.

 El Sistema de Salud Gto ha otorgado 1792 consultas a la población migrante, en su mayoría por infecciones respiratorias y 177 por enfermedades diarreicas.

     Se han atendido a más de 450 personas que presentaron padecimientos como conjuntivitis, dolor en articulaciones, vértigo, dolor de cabeza, entre otros. Se han entregado más de 6700 preservativos, 2 mil 500 sobres de vida suero oral y se han realizado 103 pruebas de COVID19 resultando una de ellas positiva.

      Cabe señalar que diariamente el personal médico actualiza un censo de las personas que pernoctan debajo del puente Siglo XXI contabilizando a los hombres, mujeres, niños y niñas y con un especial interés en identificar a las mujeres embarazadas a quienes se han otorgado 17 consultas sin reporte de algún riesgo.

    El personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha capacitado a los manejadores de alimentos de las instalaciones de “Los Amigos del Tren” además de verificar las condiciones de la calidad del agua de uso humano.

   Se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por vector, para ello, se realiza rociado de superficies y termo nebulización con motomochilas.

    Existe vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante y se realizan recorridos diarios por toda la zona para identificar riesgos.

El gobierno del estado apoyará a los guanajuatenses que radican en Texas ante la aprobación de leyes antinmigrantes.

Guanajuato, Guanajuato 16 de noviembre del 2023.- El Congreso del estado de Texas, en los Estados Unidos, aprobó las medidas antiinmigrantes denominadas “Ley SB3 y Ley SB4” que tienen como finalidad detener el flujo de personas migrantes indocumentadas en ese país.

Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo al respecto que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha instruido a la dependencia a su cargo de brindar el apoyo necesario a la comunidad migrante que radica en esa zona del país, ante esta situación.

“Nos ha pedido estar atentos y cercanos con las y los guanajuatenses que están allá para apoyarlos, atenderles y brindarles asesoría legal ante alguna falta o abuso a sus derechos humanos”.

Guerra Vallejo informó que en el estado de Texas radican aproximadamente 2.5 millones de mexicanos, de los cuales más de 215 mil son de Guanajuato.

Explicó que la Ley SB3 se pretende asignar mil 540 millones de dólares para construir muros fronterizos y dotar de recursos a las fuerzas policiales para resguardar el territorio estadounidense ante la llegada de extranjeros de forma ilegal.

Mientras que la Ley SB4 faculta a las autoridades locales y estatales para arrestar a cualquier persona que les parezca sospechosa.

“Con esta iniciativa, cualquier extranjero que cruce de esta manera estaría cometiendo un delito menor por lo que la justicia estatal podría ordenar su regreso a territorio mexicano en vez de ser procesado en la Unión Americana”.

Al final la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que en caso de que la persona procesada no cumpla con el fallo del juez o tenga antecedentes criminales, el delito se convierte en grave y podría ser castigado con una sentencia de hasta 20 años de cárcel.

Puso a disposición de los guanajuatenses los siguientes números telefónicos: 473 102 73 61 y 473 459 97 94 para que en caso de ser necesario, las familias de los migrantes puedan recibir asesoría o atención directa de los abogados con los que cuenta el gobierno del estado en la unión americana.

Localizó la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional a 111 personas guanajuatenses varadas en Acapulco, Guerrero.

Voz: Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato 26 de octubre del 2023.- Tras las afectaciones causadas por el paso del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, el gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, localizó a más de 100 personas guanajuatenses que quedaron varadas e incomunicadas.

Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI informó que la dependencia a su cargo, estableció comunicación con las autoridades municipales en Acapulco y en Guerrero, quienes informaron que las afectaciones continúan, sin embargo, dijeron que ya hay acceso al puerto por la carretera de Metlapil y por el Maxi-túnel.

“Tras las afectaciones causadas por el huracán “Otis” que a su paso dejó esa zona del país incomunicada, la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es brindar todo el apoyo y ayuda que sea necesaria para que el retorno de todas estas personas a Guanajuato sea seguro”.

Explicó que la dependencia a su cargo, estableció contacto con 4 grupos de personas, entre las que se encuentran un matrimonio, una mujer que estaba hospedada en un AirBnb, 4 mujeres adultas mayores y con la Universidad de Guanajuato, por un grupo de estudiantes que asistió a un congreso de minería.

La casa de estudios informó que: 39 personas llegaron a Guanajuato el día de hoy (jueves) en un camión de la UG y que 64 personas más vienen camino en este momento, todos ellos están distribuidos de la siguiente manera:

  • 14 en una camioneta de pasajeros y 50 en un camión.

Guerra Vallejo dijo que este grupo tuvo retrasos por el tráfico y algunos incidentes en carretera que no implican algún riesgo mayor.

Señaló que solo uno de los docentes se quedó en Acapulco debido a una camioneta que no pudo viajar por daños mayores, sin embargo, se reporta que en las próximas horas regresará en uno de los autobuses.

“En estos momentos, personal de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional buscan hacer contacto con alguno de los docentes que vienen el camión y con familiares de los estudiantes para estimar los tiempos de llegada al Estado de Guanajuato y para brindar algún apoyo adicional”.

Al final dijo que el gobierno de Guerrero informó que hoy (jueves) habría cerca de 40 autobuses distribuidos en diferentes hoteles para ayudar a movilizar a la población y la SMEI está en espera del listado de hoteles y rutas para saber si todavía hubiera más guanajuatenses damnificados.

Guanajuato ofrece a sus migrantes en Estados Unidos trámites y documentos en Línea.

Guanajuato, Guanajuato 24 de octubre del 2023.- Para acercar y agilizar los trámites y documentación a la comunidad migrante guanajuatense que radica en los Estados Unidos, el gobierno del estado pone a su disposición los “Kioscos Digitales Guanajuato”.

Esta modalidad está diseñada para la expedición en formato digital de: actas certificadas de Nacimiento, Matrimonio y Defunción, toda vez que las cuales se encuentren digitalizadas en la base de datos del Registro Civil de nuestro territorio.

Usarlos es muy rápido y sencillo.

Primero hay que entrar a la página: sgenlinea.guanajuato.gob.mx/#/menu, seleccionar acta de nacimiento, matrimonio o defunción y en donde también encontrarás un manual de usuario.

Posteriormente dar clic en “Aceptar” e iniciar con la búsqueda del acta mediante la CURP y generar una vista previa del documento solicitado.

O bien, si conoces todos los datos personales, se pueden ingresar de forma manual.

Luego se muestra una pantalla de vista previa del acta encontrada, en la que hay que validar que los datos contenidos, sean los correctos, antes de realizar el pago correspondiente.

Si detectas algún error, realiza una solicitud para corregirlos. Escribe los datos a modificar y te llegará un correo electrónico con un número de folio de atención y después un aviso con el procedimiento que se deberá realizar.

Una vez hecho lo anterior, podrás solicitarla a través de los “Kioscos Digitales Guanajuato”.

Para efectuar el pago de los documentos tramitados, el usuario deberá decidir si la transacción se realiza con tarjeta de débito o crédito, aunque también se puede realizar de manera tradicional (en efectivo) en sucursales bancarias, mediante una hoja de ayuda.

Al ingresar los datos de la línea de captura que se le genere, después de realizar el pago, permitirá descargar el acta en formato PDF y ¡Listo!

Para más información acerca de los “Kioscos Digitales Guanajuato”, escribe un mensaje de WhatsApp al: 477 6327713, por correo electrónico en: actasregistrocivil@guanajuato.gob.mx y a través de una línea directa al: 473 102 2010.

Permanece Vigilancia y atención a migrantes que pernoctan en Irapuato.

  • SSG suma la atención de 945 consultas médicas.

Guanajuato, Guanajuato 23 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, continúa acercando sus servicios a la población migrante que pernocta en la ciudad de Irapuato en la espera del tren que los acerqué al norte del país en busca de mejores oportunidades.

      El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud mencionó que al día de hoy el contingente registra un aproximado de 120 personas, de las cuales, 15 son menores de edad.

      Con la finalidad de mantener una vigilancia epidemiológica, se han realizado 65 pruebas de covid19, con sólo un caso positivo y se otorgaron más de 570 consultas por infecciones respiratorias, además de orientar a más de 800 personas en el mismo tema debido a que este tipo de enfermedad es el padecimiento más recurrente en los contingentes.

   Se han entregado más de 5500 preservativos como método de planificación familiar y para evitar infecciones de transmisión sexual.

      El equipo de salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, realiza visitas frecuentes al lugar para identificar riesgos en la población migrante, y mantiene coordinación con otras instancias para atender cualquier situación que ponga en riesgo su salud.

     De igual manera se ofrecen consultas de manera permanente en el lugar, con la participación de doctoras y doctores adscritos a los 5 CAISES de Irapuato quienes han otorgado 945 consultas.

Van 14 guanajuatenses repatriados voluntariamente de Israel.

Guanajuato, Guanajuato 12 de octubre del 2023.- Ya se encuentra en México y en sus hogares el segundo grupo de guanajuatenses que quedaron varados en Israel y Palestina. Hasta ahora han vuelto 14 personas.

Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional informó que  en este caso, se trata de un contingente de 6 personas, originarias del municipio de Irapuato y 2 más de León.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha pedido que estemos muy atentos y al pendiente de las necesidades de cada uno de nuestros coterráneos”.

Dijo que en cuanto a otros guanajuatenses con los que el gobierno del estado tiene comunicación constante, se encuentran 2 leoneses más, que permanecen en Jerusalén y quienes ya realizaron su registro para solicitar repatriación.

Ellos están a la espera del llamado de la Secretaría de Relaciones Exteriores para el próximo vuelo que envíe la federación.

Guerra Vallejo mencionó que se han contactado con una mujer, originaria de Irapuato. Ella está en condición de embarazo, en Jerusalén con sus 3 hijos menores de edad. Y ya cuenta con su registro para solicitar el apoyo de repatriación voluntaria a México.

“Tenemos registro de dos jóvenes más, uno es originario de Valle de Santiago; y una chica de León. Ambos ya están registrados para solicitar apoyo de repatriación en un vuelo más de la Fuerza Aérea Mexicana”.

La titular de la SMEI comento que en el caso de otros grupos de guanajuatenses, originarios de San Francisco del Rincón; y otros más de Irapuato, decidieron no aceptar el apoyo de Gobierno Federal.

Ellos optaron por cruzar la frontera entre Israel y Jordania por tierra. Actualmente se encuentran en Estambul, fuera de la zona de riesgo y buscan un vuelo comercial para acercarse a México.

Al final explicó que la logística de la repatriación está a cargo del gobierno federal, son estas instancias quienes deciden cuántos aviones y en qué momento serán enviados para traer a más mexicanos de vuelta al país.

Mientras tanto, Guanajuato mantiene comunicación con todas estas personas localizadas para asegurar que puedan regresar a nuestro territorio lo antes posible.

Dato extra: En el primer vuelo de la FAM, además de la familia de 5 personas originaria del municipio de Irapuato, se identificó a una persona más de esa localidad, a quien también se le brindó asesoría y la traslado a su domicilio.