• Una escuela con un alto nivel educativo.
Salamanca, Gto. 18 de septiembre de 2023. – “Festejamos 40 años de educación y 200 años de ser un Estado Libre y Soberano, Grandeza de México”, dijo Cándido Díaz Salgado, director del plantel, durante la celebración de aniversario de la Escuela Secundaria Técnica 38, un ícono formativo de Guanajuato.
Con la presencia de directivos y docentes que dejaron huella en la institución, así como de egresados que compartieron sus experiencias para inspirar a las nuevas generaciones, inició la ceremonia de aniversario con la presencia del Delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Juan Luis Saldaña López.
A nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Juan Luis Saldaña López, reconoció a los precursores de esta escuela y a quienes continúan escribiendo la historia de estas cuatro décadas en la preparación de jóvenes brillantes y comprometidos con su comunidad.
“Cuando se constituye una escuela, se da apertura a un mundo de oportunidades pedagógicas para niñas, niños y adolescentes y cuando esta se consolida, por su eficacia y objetividad plena, se adquiere un modelo que lleva a la calidad educativa, y ese es el ejemplo de la Secundaria Técnica No. 38”, afirmó el maestro Saldaña López.
Fue en el año de 1983 cuando oficialmente inicia actividades la Técnica 38, en el actual edificio, siendo su primer director el maestro Rodolfo Rodríguez Salazar, impulsor de la educación tecnológica en este municipio y quien ve cristalizados sus sueños, junto al de otros docentes, en darle vida a este centro educativo.
Posteriormente, al evento inaugural, autoridades educativas realizaron un recorrido donde se conoció el primer programa analítico diseñado por los docentes durante la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), el cual, en su estructura, se enfocará en los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano; trabajos que se podrán admirar en una exposición que concluirá el 21 de diciembre del presente año.
El maestro Cándido Díaz Salgado, director de la Técnica 38 de Salamanca, afirmó, que este centro educativo le apostó en gran medida a la mentefactura, ya que el impulso al tema de las tecnologías ha permitido que las y los alumnos destaquen en competencias de robótica educativa.
Además, las y los maestros desarrollaron guías de planificación didáctica, que se publican en su plataforma: https://www.secundariatecnica38.com/, cada dos semanas y en donde las y los padres de familia las pueden consultar y conocer todo el proceso formativo de sus hijas e hijos.
Actualmente, la Técnica 38 cuenta con una población estudiantil de 1 mil 130 estudiantes, distribuidos en 18 grupos en el turno matutino y 18 en el turno vespertino, a la fecha han egresado 40 generaciones.
Se destacó en el evento, el reconocimiento que se hizo a directivos, docentes frente a grupo, así como al personal administrativo y de apoyo que tienen varios años de servicio.
Celaya, Guanajuato a 14 de septiembre de 2023. Como parte de las actividades conjuntas que realiza IDEA GTO y el municipio de Celaya a través de la Dirección General Desarrollo Económico y el Hub i de Celaya, de la mano de la empresa DEACERO Celaya, el día de hoy se llevó a cabo la conferencia: “Momento Dorado del Emprendimiento Ágil”, impartida por el destacado periodista y especialista en finanzas, Rodrigo Pacheco, quien de manera muy relajada compartió sus conocimientos y experiencias con jóvenes emprendedores, exponiendo el momento en el que se encuentra México como un país de increíble potencial para generar negocios, lo cual es una fortuna y una ventaja para los jóvenes, quienes son la próxima generación de empresarios.
Eduardo Knapp, Director de Desarrollo Económico de Celaya, le dio la bienvenida enfatizando que Celaya empuja fuerte el emprendimiento de las y los jóvenes del municipio porque buscan ser el número uno en emprendimiento e innovación del Valle de la Mentefactura.
“Miren a su alrededor y comiencen a hacer contactos, porque lo que estamos buscando es que entre ustedes se generen estrategias de vinculación orgánicas que les permitan llevar a cabo sus ideas emprendedoras”, comentó
Por su parte, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO invitó a los jóvenes asistentes a aprovechar los recursos que les brinda el Valle de la Mentefactura, pues el mundo de hoy requiere de jóvenes audaces, resilientes y siempre un paso adelante.
“Como jóvenes, como emprendedores, tengan en cuenta que la innovación y la creatividad son sus mejores aliados, no subestimen el impacto que pueden tener en el mundo, la clave para no quedarse atrás, está en lo que hagan con la inspiración, los conocimientos y las herramientas que tienen.” Expresó.
“Las oportunidades están puestas para que ustedes hagan realidad sus ideas”, fueron las palabras de Augusto César Revuelta, Gerente de Relaciones Humanas en Deacero, empresa impulsora de esta conferencia.
Rodrigo Pacheco es un periodista de negocios quien aborda las grandes tendencias globales por las que navega el país en el siglo XXI. Licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente es el titular de Imagen Empresarial, colabora en distintos espacios informativos de Grupo Imagen Multimedia y publica una columna semanal en el periódico Excélsior. Es miembro del consejo editorial de la Revista ISTMO del IPADE.
Durante la conferencia brindó a los jóvenes datos muy importantes a considerar para emprender, también resaltó que viven un gran momento pues conviven con la información y el desarrollo tecnológico día con día. Mencionó que México tiene tres ventajas: Posición geográfica, tamaño de mercado y Momento demográfico. Resaltó también la importancia de mantenerse informado de los acontecimientos internacionales, así como contar con dominio del idioma inglés y por último entender las nuevas tecnologías como la IA, la cual es y seguirá siendo una herramienta importantísima para la industria y el desarrollo de nuevos puestos de trabajo.
Para finalizar, destacó la importancia de patentar las ideas, proyectos e invenciones pues tan solo en América Latina, en 2022 hubo una inversión de 202 MD. Con actividades como esta se busca brindar a los jóvenes, herramientas con las que aprovechen momentos coyunturales, y fortalecer el Valle de la Mentefactura.
San Miguel de Allende; Guanajuato, a 12 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de identificar oportunidades en la industria gastronómica y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes así como costumbres tradicionales e históricas para el Estado de Guanajuato, IDEA GTO y La Secretaría de turismo celebraron la gran final de Reto Foodathon 2023, el cual una vez más se destaca como una original e innovadora actividad que promueve la creatividad e innovación a través de increibles sabores de Guanajuato.
Con notable emoción Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, resaltó la excelente mancuerna que se ha dado entre IDEA GTO y la Secretaría de Turismo del Estado para realizar este reto culinario y de innovación que lleva a todos los participantes a sencibilizarse con las historias, las tradiciones, las anécdotas y todo aquello que rodea cada platillo.
“Esto ya nadie lo para, la celebración de Reto Foodathon es un reto superado donde todos nos llevamos sorpresas, un ejemplo de ello, es el compromiso que todos los participantes le ponen, el compromiso con su estado y sus ideas. Podemos tratar de hablar de Mentefactura, pero en Reto Foodaton se vive y se prueba”. Comentó.
Reto Foodathon es toda una experiencia, es una estrategia que nos lleva de la mano a imaginar una industria gastronómica distinta, llena de nuevos sabores, más sustentable, con experiencia únicas y mejorando por complete el entorno de Guanajuato.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, felicitó a los participantes, quienes año con año hacen que Foodathon revolucione.
“Los platillos que han presentado tienen esencia y arraigo al territorio; sin suda, la gastronomía en Guanajuato es un gran referente porque tenemos una amplitud de recetas con ingredientes endémicos. Esto que hoy hemos logrado con Foodathon ha alcanzado dimensiones, por ello seguiremos escribiendo grandes historias”. Indicó.
Durante la final de “Reto Foodathon” los equipos finalistas presentaron ante los jurados sus platos fuertes y postres buscando demostrar sus tradiciones y sabores, estos platillos fueron detallademente evaluados, con el objetivo de encontrar el Nuevo sabor de Guanajuato.
En esta edición los jurados participantes fueron: Alejandra Maldonado, participante de Master Chef Primera Generación, J. Jesús Cárdenas Ramírez, Delegado del Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana para el Estado de Guanajuato y Director General del Restaurante Casa Mercedes, Varinia Lopez Ramirez, Investigadora de ITESI, Elizabeth Quintana Rodriguez, Profesora de la Ingeniería en Bioquímica de ITESI, Franco Velázquez, CEO & Founder Hilario México, Karen Valadez Burstein, Chef del Restaurante Virgen de la Cueva, Alejandro Garcia Gonzalez, Profesor ITESM, Luz Helena Noriega, Coordinadora de Biotoscana, Diana Michelle Rivera, Chef instructor en Universidad de Celaya, Irving Rivera, Docente y Chef de UTSMA, Fabián Castillo de León, Docente Investigador del Tecnológico de Roque, Susana Elizabeth Altamirano Romo, Docente de Alimentos en el Tecnológico de Roque, Saulo León Carreño, Líder del StartUp Center en Universidad de Celaya, Martín de Jesús García Estrada, Jefe de Emprendimiento en el Municipio de Celaya, Claudia Lorena Mosqueda Vera, Licenciada en Nutrición.
Tras una acalorada deliveración por parte de los jurados y con mucha emoción se entregó el premio del primer lugar, en la categoría Plato Fuerte al equipo: Chimal Cocina de Guanajuato, el Segundo lugar fue para: Flor de Xoconostle
El primer lugar en la categoría Postre fue para: Las que Facturan y el segundo lugar se lo llevó el equipo: Dessert Food
Muchas fueron las actividades que los equipos participantes tuvieron que pasar para llegar a la gran final, como lo fue el proceso de Food Design, donde recibieron mentorías y herramientas para planear sus platillos, posteriormente un Lab Maker en el que comenzaron a cocinar sus platillos y los presentaron ante los primeros jurados, de esta etapa resultaron los finalistas.
Es de resaltar la participación de Centro, el Tecnológico de Roque, El municipio de Celaya, Universidad de Celaya y La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende que recibieron a los participantes en sus diferentes etapas.
Este 2023 participaron 19 equipos que innovaron con el sabor y las tradiciones culinarias, 61 personas amantes de la cocina deleitaron el paladar de los especialistas, 3 etapas y dos categorías enmarcaron el reto, 2 municipios fueron sede y testigos de la creatividad y disrupción en los platillos, solo 9 equipos llegaron a la final, integrados por particpantes de municipios como: Salvatierra, León, Cortazar, Irapuato, Celaya, Valle de Santiago, San Miguel de Allende, Jaral del Progreso, Guanajuato y más.
¡Felicitaciones a cada uno de los participantes! sus brillantes ideas han demostrado que Guanajuato es una fuente inagotable de creatividad e innovación. Este evento, sin lugar a dudas, se consolida como un semillero de emprendedores y creativos que convierten sabores, aromas e ingredientes en la esencia misma de la Mentefactura.
En Guanajuato, la Mentefactura sí sabe.
Celaya, Guanajuato a 05 de septiembre de 2023 – Con mucho el ánimo y entusiasmo arrancó el día de hoy la Primera etapa del Reto Foodathon 2023, promoviendo los sabores de Guanajuato a través de la innovación gastronómica, la cual es un pilar fundamental en la evolución de la industria culinaria para Guanajuato.
Este evento reúne a mentes creativas, hacedores, chefs, emprendedores y muchos otros perfiles, todos apasionados por la gastronomía, para explorar nuevas fronteras en el diseño de experiencias culinarias.
Hoy, los participantes realizaron diversas actividades destinadas a fomentar la creatividad y la innovación en la gastronomía, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Roque, el cual fue anfitrión de este comienzo.
Reto Foodathon no sólo es un concurso de cocina, es toda una metodología puesta al servicio de los participantes para elaborar desde la ideación el platillo, que recoja los sabores y la tradición de nuestro estado. Por ello, durante esta primera etapa se realizó el Food Design, a partir de un análisis del contexto y elaboración de escenarios. Los participantes recibieron también el taller: “La receta de cocina como herramienta de diseño”.
El día de mañana el Reto Foodathon continuará con las actividades programadas, como lo es un Kick – off sobre bocetos, modelos y prototipos como herramientas de diseño, elaboración de mapas morfológicos y bocetos, arropados por la Universidad de Celaya, la cual se destaca por su activa participación en este evento.
En esta primera etapa los equipos participantes elaborarán algunos bocetos no comestibles de los alimentos, recibirán mentorías, elaborarán recetas de acuerdo a escenarios y prototipos. Al finalizar el día serán evaluados por diferentes jurados.
Reto Foodathon más que un evento, es una oportunidad única para explorar nuevas tendencias y perspectivas en el mundo de la gastronomía y la innovación culinaria.
Destacados expertos, como Karla Paniagua, quien es Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana en CENTRO, la cual es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.
Karla es Coordinadora de estudios de futuros, fundadora y coeditora en jefe de la revista Economía Creativa, del CIEC; maestra en Antropología social y doctora en Estudios transdisciplinarios de la cultura y la comunicación; es autora de tres libros y su trabajo como articulista se ha publicado en Nexos, Tierra Adentro, Metapolítica, Cuicuilco, Journal of Futures Studies y Temes de Disenny, entre otras publicaciones periódicas. Es co conductora del programa de radio El futuro fue ayer; es Investigadora Nacional del CONAHCYT nivel 1.
Otro de los destacados capacitadores es José Antonio Sada. Él es Director de la Especialidad en Food Design & Innovation en CENTRO; licenciado en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana y maestro en Estudios de Diseño por CENTRO y en Food Design and Innovation por la Scuola Politecnica di Design. Su formación académica y profesional le han permitido profundizar en el diseño de objetos, espacios y experiencias; ha participado como museógrafo en el diseño y desarrollo de exposiciones en los principales museos de México y el extranjero. Es fundador de Estudio Sada, donde actualmente gestiona Mesatemporal, una iniciativa para investigar y reflexionar sobre la alimentación y la gastronomía a través del diseño en la ciudad de Oaxaca.
Cabe destacar que los participantes en este Reto Foodathon son equipos multidisciplinarios para quienes la creatividad y el pensamiento fuera de la caja será indispensable en esta primera etapa de ideación y diseño.
Finalmente, el día jueves 7 de septiembre pasarán a la Segunda Etapa del Reto, en el que pondrán manos a la obra y comenzarán la elaboración del platillo ideado.
Reto Foodathon se ha convertido en todo un referente de innovación gastronómica, creatividad y disrupción, así, la Mentefactura en Guanajuato sí sabe.
Celaya, Gto. a 10 de agosto de 2023. Con gran éxito continúan los encuentros entre IDEA GTO y emprendedoras y emprendedores sociales que forman parte de los proyectos de Nodos de Mentefactura, en esta ocasión tocó turno a Celaya en las instalaciones del HUB-I.
El programa de “Nodos de Mentefactura” el cual tiene como objetivo estructurar un modelo de negocios aplicable y rentable para los proyectos de innovación social que tiene Nodos de Mentefactura, trabaja en red a través de las jornadas de “Encuentros de Emprendedores”, con actividades promotoras del intercambio de conocimiento y buenas prácticas.
Este encuentro reunió a ciudadanas y ciudadanos pertenecientes al proyecto de Nodos de Mentefactura Comunitaria de “Tecnología en Alimentos” de Hongos Comestibles y Pasteurización, así como a mentores especializados en transferir conocimientos con fines sociales.
Rafael Mojica González, Director para la Competitividad de IDEA GTO explicó a detalle el contenido y las actividades que los participantes llevarían a cabo en este encuentro, explicando que: “Los Nodos de Mentefactura es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social con un enfoque ambiental, tecnológico y de economía circular, apoyándose en los actores clave que el Valle de la Mentefactura cuenta para potenciar proyectos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad.” Explicó.
Durante el evento, se presentaron proyectos participantes en la Red de Nodos de Mentefactura Comunitaria, que se tienen en alianza con el Sistema DIF Estatal. Acudieron emprendedoras de la localidad de San Ramón ubicada en Jaral de Progreso; de Congregación de la Cruz perteneciente a Apaseo el Alto y del municipio de Celaya. En el lugar se llevaron a cabo también los talleres, “Business Design Workshop” y “El ABC de las ventas en línea“, promoviendo la venta en redes sociales y plataformas digitales.
Este Encuentro representa una oportunidad única para marcar la diferencia y generar un camino innovador para modificar los modelos de negocio ya existentes y funcionales, así como para diseñarlos desde cero utilizando metodologías de innovación que impulsen las ideas a la ruta del emprendimiento. Un emprendimiento basado en mentefactura.
A través de la Innovación Social se fortalece el Valle de la Mentefactura.
León, Gto. a 20 de julio de 2023. Con mucho ánimo y entusiasmo IDEA GTO llevó a cabo el Primer Encuentro de Nodos de Mentefactura: Madera Plástica. Evento, que forma parte de una serie de encuentros temáticos y que tiene como objetivo fortalecer y vincular a emprendedores, mentores, académicos y especialistas comprometidos con la transformación y reutilización de residuos plásticos en valiosos productos comerciales.
El encuentro reunió a personas provenientes de asociaciones civiles, organizaciones, academias, empresas y diversos emprendimientos interesados en las oportunidades de emprendimiento relacionadas con el manejo de residuos plásticos.
El Director de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño mencionó la importancia de proyectos como los Nodos de Mentefactura pues es a través de la innovación social que las comunidades pueden fortalecer, desarrollar y articular las bondades con las que el territorio cuenta.
“Estas acciones hablan de una lógica de compartir, de aprender y de ser más resistentes pues se encuentran obteniendo conocimiento mediante la Mentefactura, lo que hace que los proyectos de los NODOS DE MENTEFACTURA se diferencíen del resto y los hace más competitivos”, mencionó.
Por su parte Rafael Mojica González, Director de Competitividad de IDEA GTO explicó a detalle el contenido y las actividades que los participantes llevarían a cabo en este encuentro, explicando que: “Los Nodos de Mentefactura es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social con un enfoque ambiental, tecnológico y de economía circular. El nodo específico de “Madera Plástica”, al que llamamos Remplástico, tiene como objetivo principal co-diseñar productos a partir de residuos plásticos, creando así una red de proyectos que buscan generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad.” Explicó.
Don Fernando García, ciudadano beneficiario del NODO DE MENTEFACTURA Madera Plástica habló de su experiencia y el trabajo que realiza al transformar el PET en un producto rentable y sustentable.
“Cuando empecé en el Nodo de Madera Plástica me sentía inseguro y un poco temeroso, porque no tenía experiencia en este campo, pero el apoyo que me dieron los mentores y especialistas, fue un impulso. Me hicieron sentir que pertenecía a esta comunidad de innovadores y soñadores.” Expresó.
Durante el evento, los participantes recibieron un taller de ideación colaborativa, con el objetivo de diversificar los productos de “madera plástica”. Esta actividad fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, permitiendo encontrar soluciones innovadoras que contribuyan a una gestión más sostenible de los residuos plásticos.
El encuentro contó con la participación de mentores especializados en temas de innovación de productos, mercados, branding y comercialización, quienes brindarán valiosa mentoría para el proyecto “Remplástico”. Esta asesoría permitió abordar los desafíos y oportunidades del proyecto de manera efectiva, garantizando su crecimiento y éxito.
Participaron miembros de los Nodos de Mentefactura, la comunidad maker, comunidades de impacto ambiental y emprendimiento social, así como representantes de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.
Este 1er Encuentro de Nodos de Mentefactura: Madera Plástica representa una oportunidad única para marcar la diferencia y generar un cambio positivo en la forma en que se perciben y gestionan los residuos plásticos. La colaboración y el enfoque hacia la innovación y la sostenibilidad fueron los pilares fundamentales de este evento.
A través de la Innovación Social se fortalece el Valle de la Mentefactura.
Celaya, Gto. 19 de julio de 2023.- “Para el Gobierno del Estado no hay nada más importante que sus hijos, las niñas y niños de Guanajuato; por eso le apostamos a la educación, que comienza con tener un acta de nacimiento”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el arranque del Programa “GTO Contigo y Tu Bebé”, donde entregó kits con insumos de higiene personal para el cuidado del bebé durante su primer año de vida.
“Como padres es un alto grado de responsabilidad, porque el hijo depende al cien por ciento de sus padres y depende de nosotros que nuestros hijos tengan un buen futuro”, dijo el Gobernador.
“GTO Contigo y Tu Bebé”, es un programa de la estrategia “Contigo Siempre Mujer” que se presentó el pasado 22 de mayo y que incluye una serie de programas y acciones para que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.
Va dirigido a niñas y niños menores de un año de edad ya registrados, o próximos a registrarse, en alguna de las oficialías del Registro Civil del Estado de Guanajuato y aún sean menores de un año de edad.
“‘Contigo Siempre Mujer’ es una estrategia integral, que atiende diferentes aspectos para apoyarlas; hoy venimos a Celaya para el Arranque del Programa ‘Contigo y Tu Bebé’.
“Creemos en el talento, la capacidad y la fuerza de la mujer guanajuatense; creemos en su inteligencia, en su deseo de superación y en su lucha constante.
“Creemos que las mujeres tienen otra visión y otra forma de encarar la vida, con una capacidad que viene desde su ADN”, dijo el Gobernador.
“Contigo Siempre Mujer”, tiene 3 líneas estratégicas: 1. Mejorar los ingresos de las mujeres; 2. Cuidar la salud de las mujeres, hijas e hijos; y 3. Fortalecer la educación de las mujeres, hijas e hijos.
“GTO Contigo y Tu bebé”, busca contribuir en la prevención de enfermedades gastrointestinales en niñas y niños registrados en el estado de Guanajuato, menores de un año de edad, mediante el acceso a insumos de higiene y primeros cuidados.
Para este Programa se destinaron 62 millones 75 mil pesos para entregar 100 mil Kits “GTO Contigo y tu Bebé” que contienen un cobertor cunero, una sábana de cuna, una toalla facial, una toalla de baño y un colchón antifluido con funda.
Para obtener este Kit, se deben presentar identificación oficial vigente de la madre, padre o acompañante; que los bebés sean menores a un año; que los bebés hayan sido o sean registrados en alguna de las Oficialías del Registro Civil del Estado; si el bebé ya fue registrado, no es necesario acudir con él para recibir el kit. Sólo se entregará un kit por cada menor registrado.
La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dijo que desde esta dependencia se seguirán destinando programas de apoyo a las familias, porque es lo más valioso que hay en Guanajuato.
“Venimos a refrendarles que cuentan con nosotros y en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano tienen una aliada. Hoy queremos acompañarlas, aquí está el presente y futuro de Guanajuato; queremos que ustedes estén seguras y como mamás, sepan que estamos para hacer equipo con ustedes”, dijo la Secretaria.
Por su parte, el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, dijo que el Gobierno del estado de Guanajuato es nuevamente ejemplo nacional al exponer programas relevantes de beneficio social.
Agregó que el trabajo conjunto, entre los gobiernos estatal y municipal, preserva la dignidad humana, el respeto social y en particular la salud de las mujeres y sus lactantes.
“Para nosotros como gobiernos, anteponemos al ser humano como centro de las políticas públicas, donde las madres de familia son prioritarias al ser eje central de la sociedad”, dijo el Presidente Municipal.
Abren HUB para la Innovación
El Gobernador Diego Sinhue inauguró el primer HUB-i en Celaya para el fortalecimiento de la innovación y el desarrollo de la Industria 4.0 en el Estado de Guanajuato.
Es un espacio idóneo para desarrollar productos, ideas y negocios con el elemento creativo, donde el HUB-i alentará el emprendimiento y la Mentefactura en la Entidad, y los desarrolladores de ideas se podrán acercar a buscar el acompañamiento necesario para consolidarlas.
Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO), dijo que esta estrategia de foro de Innovación se ha planteado en base a la visión de la Mentefactura y es el primero de cuatro HUBS que se abrirán en el Estado, próximamente en Irapuato, León y Guanajuato Capital.
Dijo que hoy el Valle de la Mentefactura en Guanajuato, cuenta con 30 gimnasios de innovación, 20 incubadoras acreditadas, 300 mentores, 14 nodos de la Mentefactura y está en proceso de consolidarse el Startup Capital como uno de los mayores foros de innovación en el País.
Destacó que en una evaluación a nivel global en Israel, Guanajuato destacó con un ecosistema de innovación de alto nivel que crece de manera acelerada; está considerado el doceavo en la región en Guanajuato.
También dijo que de acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), hoy Guanajuato es el segundo estado con más solicitudes de patentes en el País y el tercero con más solicitudes de invenciones a nivel nacional.
“Esto es producto de una visión y de un trabajo en equipo, de una coordinación y un corazón puesto al servicio”, dijo Reus Montaño.
Tras el corte inaugural del HUB-i el Gobernador, acompañado por el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, recorrió las instalaciones donde jóvenes presentaron propuestas diversas con la Industria 4.0, la Economía Naranja y la Industria Aeroespacial.
En estos eventos estuvieron presentes Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Antonio Navarro, Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto); además de diputadas, diputados y funcionarios estatales y municipales.
Se llevó a cabo el Kick Off de los talleres de fortalecimiento de habilidades para la transformación digital sustentable- PYMES GTO. Este evento fue organizado por el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) en conjunto con Digital Transformation Center (DTC) en México, proyecto global implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán) y la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).
El programa de fortalecimiento para la transformación digital y el desarrollo sustentable está dirigido Pequeñas y Medianas Empresas de diferentes sectores de Guanajuato, que estén interesadas en potenciar sus habilidades para incorporar procesos de transformación digital sustentable dentro de sus organizaciones.
En este programa se inscribieron 65 empresas guanajuatenses que se formarán en temas de sostenibilidad y sustentabilidad, transformación digital, ciberseguridad, mercados digitales, tecnologías sustentables y marketing digital.
Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEA GTO, resaltó el entusiasmo de ver a tantas PYMES interesadas en iniciar la transición digital con un enfoque sustentable.
“Hace unos años se hablaba de opciones, hoy son necesidades. Hablar de reducir la huella de carbono, gestión integral de residuos o digitalización de los negocios parecía una alternativa que podía ser, o no tomada. Hoy no hay alternativa, es necesario abordar estas cuestiones”, señaló Reus Montaño.
La Transformación Digital Sustentable es una oportunidad para las empresas para fortalecerse en el mercado. Las avenidas tecnológicas permiten mejorar procesos, detectar opciones en el mercado y ofrecer mejores servicios. El mundo digital permite posicionar mejor a las empresas, para de esta manera, ser más competitivos.
Durante el evento Daniel Solterbeck, coordinador del Digital Transformation Center, enfatizó la necesidad de fomentar la transformación digital en el marco de un mundo más sostenible.
Por su parte, Ann-Kathrin von der Beeke, representante de Camexa, delineó al público empresarial los objetivos y pasos a seguir dentro del programa, que incluirá un diagnóstico de madurez digital de las empresas.
Esta iniciativa se suma a la estrategia del Valle de la Mentefactura, promovida por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para fortalecer a las empresas de Guanajuato en su transformación digital.
Guanajuato, Gto. 06 de julio de 2023.- “No hay que olvidar a quienes dieron la vida salvando gente, hay que recordarlos con cariño y admiración porque fueron héroes; también recordar lo que logramos juntos, por eso digo con mucho orgullo que tenemos el mejor sistema de salud de México.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la presidir la 3ª. Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) 2023, donde reconoció la labor de instituciones integrantes de este Comité durante la pandemia.
El Ejecutivo Estatal recordó que Guanajuato fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas contra el COVID, en una labor histórica, heroica, generosa y comprometida.
“Es importante reconocer a estas instituciones porque fueron parte fundamental de esta pandemia y no podemos minimizar el trabajo que hizo cada una de ellas”, dijo el Gobernador.
Junto con el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, el Gobernador entregó reconocimientos a titulares o representantes de las instituciones que integran el CESSA, como la Coordinación General de Salud Pública; la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud; el Instituto Mexicano Seguro Social en Guanajuato; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guanajuato; el Hospital General Regional de PEMEX; el Hospital Militar Regional de Irapuato; la Coordinación Estatal Protección Civil del Estado de Guanajuato.
También el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; la Coordinación General de Administración y Finanzas; la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios; el Laboratorio Estatal de Salud Pública; la Jefatura Estatal de Epidemiología; TV4; la Coordinación General de Comunicación Social.
Además de la Jefatura de Promoción de la Salud; “Hospitales Integrales del ISAPEG que atendieron la Pandemia”; la Delegación Estatal de la Cruz Roja y la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
“Este reconocimiento es algo simbólico para todos los que se involucraron en el Sistema de Salud; a nombre de todos los guanajuatenses, gracias. Gracias por arriesgar sus vidas, por todo lo que hicieron.
“Nunca voy a dejar de reconocer a los que estuvieron en la línea de batalla, donde más de 160 soldados perdieran la vida contra este enemigo invisible”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador recordó a los presentes que aunque la pandemia culminó, la encomienda es preservar la salud en Guanajuato siempre, y los exhortó a trabajar con humildad y sin olvidar que la misión es ayudar a quien lo necesite.
“Siéntanse orgullosos de formar parte de este gran sistema de salud de Guanajuato; pero que no nos gane la soberbia, hay mucho qué mejorar y trabajar, en todos los sentidos”, dijo el Gobernador.
Diseñan alumnos guanajuatenses autos del futuro
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el arranque del Concurso Rumbo a la Electromovilidad en Guanajuato (E-GTO), en el que estudiantes de bachillerato y universidad, diseñarán y crearán vehículos eléctricos.
“Necesitamos que ustedes se sumerjan en la electromovilidad para que el futuro sea de ustedes, nos vamos a adelantar al futuro y vamos a apostarle a la mentefactura.
“Muestren su talento y su capacidad de inventar, de solventar ideas; hay que salir con actitud ganadora”, dijo el Gobernador.
En este concurso participan alumnos de instituciones públicas y privadas, y cada equipo está conformado por entre 8 y 10 estudiantes y de 1 a 3 docentes asesores.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Educación de Guanajuato, lanzó la convocatoria a estudiantes de Educación Media Superior y Superior para el concurso de Electromovilidad que abarca 3 categorías.
La primera es ‘Vehículos Monoplaza’, donde alumnos universitarios diseñarán y crearán un vehículo monoplaza eléctrico al estilo de los de competición de carreras.
Otro es el ‘Vehículo de Apoyo’, en el que estudiantes de Bachillerato diseñarán y construirán un prototipo de un vehículo de carga o apoyo para la realización de alguna tarea, reduciendo el esfuerzo físico, el riesgo o el tiempo que le toma al operador humano realizarla.
Y la tercera es denominada ‘Conversión de Vehículo de combustión interna a eléctrico’, donde alumnos de universidad recibirán un vehículo de combustión interna en el que deberán trabajar para hacerlo 100% eléctrico.
Cada institución usará fondos propios o conseguirá patrocinadores. Hoy el Gobernador entregó cheques por 20 mil pesos como capital semilla a los 20 equipos que participan en las primeras dos categorías, mientras que para la tercera, se entregaron 12 vehículos en desuso que los estudiantes podrán convertir en eléctricos.
Los equipos concursantes exhibirán sus vehículos en la Industrial Transformation México (ITM), a realizarse en octubre próximo en el Poliforum León, donde se premiará al 1º y 2º lugar; el primero ganará 100 mil pesos y el segundo 75 mil; en la tercera categoría el equipo ganador tendrá el comodato el vehículo que transformen.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Luis Hernández Meza, entre otros funcionarios estatales, municipales, docentes y alumnos de diversas instituciones educativas.
León, Gto. a 4 de julio de 2023. Se inauguró el Gimnasio de Innovación y Emprendimiento resultado de la alianza de IDEA GTO y la Universidad de León (UDL), un espacio que vinculará los proyectos emprendedores de las alumnas y alumnos con el ecosistema del Valle de la Mentefactura, preparándolos para la incubación.
En el estado de Guanajuato, se han establecido un total de 30 gimnasios de innovación y emprendimiento y 20 incubadoras acreditadas, creando un próspero panorama en materia de Mentefactura.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO explicó que Guanajuato es punta de lanza en Mentefactura, una política pública que más que un concepto se vuelve el eje rector del ecosistema de innovación y emprendimiento en Guanajuato llevándolo a ser reconocido a nivel mundial.
“Este Gimnasio abre las puertas para que los alumnos con una idea de negocio, puedan transformarla a través de la capacitación y la vinculación, siéntanse muy orgullosos pues hoy la UDL goza de la fortuna de tener una embajada del Valle de la Mentefactura, ya son parte viva y latiente de este ecosistema, estoy seguro que materializarán todas esas ideas pues están respaldados y cobijados por su universidad” mencionó a los alumnos presentes.
Resaltó que la Universidad de León tiene todo para que se inicie con una incubadora de negocios, pues el Gimnasio de Emprendimiento es el primer paso de un camino emprendedor para los proyectos e ideas que surjan de los alumnos.
Por su parte, Fernando Arturo Calderón Espinosa Rector de la Universidad de León hizo mención que este es el primero de muchos otros gimnasios de emprendimiento que se tendrán en otros planteles de la universidad con apoyo de IDEA GTO, exhortó a los alumnos a usar este nuevo espacio pues incentivará su creatividad, ya que la UDL busca que los alumnos den un nuevo enfoque a sus ideas y las materialicen.
“Hoy la UDL está de manteles largos por la inauguración de este nuevo espacio el cual viene a fortalecer las actividades que dese el aula se han venido trabajando con el proyecto emprendedor, este es un centro de aprendizaje y desarrollo personal que inspira a generar ideas, a ser creativo, a conectar con el fin de proponer, experimentar, pero sobre todo a materializar”, comentó.
También exhortó a los alumnos a emprender, hizo hincapié en que Guanajuato necesita emprendedores que se atrevan, que arriesguen y que comiencen a generar nuevos negocios y empresas.
El espacio dará servicio a los planteles de León y podrá extenderse a otros campus en Guanajuato donde los estudiantes podrán fortalecer su conocimiento sobre innovación, aquí cada uno puede incentivar su parte creativa buscando un enfoque a sus ideas.
Posterior a la inauguración se realizó un recorrido por el Gimnasio de Emprendimiento e Innovación, también se llevó a cabo el Taller de emprendimiento: 24 pasos, la conferencia “Emprende con Mentefactura”, a cargo de Carlos Peña Juárez, egresado de la UDL, la conferencia “Emprendiendo en un Mundo Digital”, por Luisa Loza, Directora de Emprendimiento y Dinamización de IDEA GTO y Graciela Govea Mendoza.
El evento también contó con la presencia de la regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez, quien cuenta con una amplia y destacada experiencia como empresaria.
En el ecosistema de la Mentefactura en Guanajuato, los gimnasios de innovación y emprendimiento desempeñan un papel fundamental al actuar como semilleros de emprendedores guanajuatenses, buscando fortalecer el ecosistema del Valle de la Mentefactura, impulsando al estado hacia una mayor competitividad en el ámbito empresarial.
Este espacio proporcionará a los estudiantes y profesionales una plataforma para desarrollar sus ideas, recibir capacitación especializada y colaborar con otros emprendedores en proyectos de alto impacto.