Guadalajara, Jalisco; 21 de mayo el 2024.- La Comisión del Deporte envió un equipo de fisioterapeturas, médicos y enfermeras para asistir a los deportistas guanajuatenses que competirán en los Juegos Nacionales CONADE.
La Dirección de Medicina del Deporte, diseñó un programa de trabajo que abarca prevención y atención de lesiones y cuidado del bienestar de las niñas, niños y jóvenes de las diferentes disciplinas deportivas.
Fue comisionado un equipo de 15 fisioterapeutas, 2 médicos y 2 enfermeras, que estarán presente en la sede de las competencias con equipo médico básico e insumos como camillas, hielo, bebidas electrolíticas y medicamentos.
El equipo multidisciplinario también estará pendiente de los deportistas en las sesiones de calentamiento y en los momentos posteriores a las competencias.
Con los deportistas que participan en más de una prueba se tienen contempladas sesiones especiales con relajaciones musculares y manejo de la fatiga para que puedan rendir adecuadamente en las pruebas.
El equipo de Medicina del Deporte, estará presente en las sedes de Jalisco, Campeche, Colima y Ciudad de México.
*Listos y en condiciones para representar a Guanajuato en las justas nacionales
Con el propósito enviar a deportistas con mejor condición física a las justas nacionales que integran el Sistema Nacional de Competencias, la Comisión del Deporte realiza evaluaciones médicas integrales a sus seleccionados.
La Dirección de Investigación y Medicina del Deporte, realiza un promedio de 300 revisiones anuales integrales a deportistas de disciplinas individuales y de equipo. Las pruebas de laboratorio, médicas, de resistencia física y dentales, son aplicadas en sus instalaciones ubicadas en el Polideportivo de CODE en Guanajuato capital.
Las revisiones médicas abarcan exámenes de laboratorio (sangre y orina) así como toma de presión arterial, electrocardiogramas, revisiones de composición corporal (distribución de grasa), evaluación músculo-esquelética, además de la aplicación de pruebas de esfuerzo, funcionalidad, visual y atención dental.
Estas evaluaciones se realizan sin costo para los seleccionados nacionales a las diversas etapas del Sistema Nacional de Competencias como son los Juegos Nacionales, Paranacionales o Juegos Populares.
Las y los deportistas que así lo requieren, reciben un seguimiento del equipo de nutrición; y en el caso de presentar lesiones son atendidos con sesiones de terapia física y rehabilitación por los profesionales en medicina del deporte.
Ya en competencias, tanto clasificatoria como en etapa Nacional, los atletas son acompañados por médicos, enfermeras y fisioterapeutas, con el fin de atender cualquier imprevisto y lesión que pudiera ocurrir dentro de las competiciones, así como apoyar en caso de presentar algún accidente mayor que amerite cualquier atención en hospitales.
“Punto Limpio” y “Moderniza”
Reconocimiento a sus prácticas higiénico sanitarias y a la eficiencia en su operatividad.
Guanajuato, Gto; 30 de enero del 2023.- El Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte de CODE Guanajuato se convierte en una dependencia modelo del gobierno del Estado de Guanajuato al recibir en un mismo periodo las certificaciones “Punto Limpio” y “Moderniza” que otorga la Secretaría de Turismo del gobierno de México.
Las certificaciones reconocen las buenas prácticas para la calidad higiénico sanitarias del laboratorio, mientras que Moderniza es un sistema de gestión para mejorar la rentabilidad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Director de Medicina del Deporte de CODE, Dr. Daniel Alberto Galván, explicó que desde septiembre del año pasado el personal de la dependencia participó en capacitaciones con el propósito de mejorar la operación y calidad de servicio del Laboratorio de Medicina del Deporte.
Las mejoras aplicadas por el personal a los procesos de operación fueron supervisadas por los capacitadores en diversas etapas y fue el 10 de enero cuando se realizó la revisión final donde constataron el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener las certificaciones.
El Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte, ubicado en las instalaciones del Polideportivo de CODE en Guanajuato capital, es una de las Direcciones más dinámicas de CODE, su trabajo contribuye a mantener la salud y bienestar de los deportistas que representan a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales, así como de apoyar a la población que así lo requiere a adoptar y mantener estilos de vida saludables.
Tan solo el año pasado el laboratorio así como los programas de nutrición, valoración médico funcional de los deportistas, curaciones, enfermerías y fisioterapia, otorgaron en conjunto 28 mil 500 servicios.
CODE impulsa estilos de vida saludables
Investigación y Medicina del Deporte a favor de los guanajuatenses
Para el Químico Farmacobiólogo y corredor, Luis Ponce Garnica, no hay vuelta de hoja, para comenzar a hacer ejercicio se necesitan sólo dos cosas: decisión y conocer el funcionamiento del cuerpo.
“Conocerse” implica tener claro el balance de grasa y músculo, niveles de presión arterial, composición de la sangre y consistencia músculo esquelética; “para que cuando comiences a ejercitarte lo hagas en forma segura, sin riesgos”.
Sabe de lo que habla: ha participado en más de 100 carreras, conoce sus límites y resistencia, tiene en claro qué puede comer para mejorar su rendimiento e identifica situaciones, alimentos y costumbres que puede dañar su organismo.
Luis es uno de los 1 mil 768 funcionarios que este año se evaluaron en el área de Investigación y Medicina del Deporte que forma parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; y que hoy conocen con claridad sus condiciones de salud.
Esta evaluación va acompañado de un plan alimentario y de ejercicio personalizados.
Además de funcionarios públicos, CODE evalúa a deportistas de alto rendimiento, competidores de la Olimpiada Nacional y público en general.
El “Plan Actitud Saludable”, PAS; está abierto a toda la población que desee adoptar nuevos estilos de vida y conocer su situación de salud. Las valoraciones médicas, nutricional y plan de ejercicio, son gratuitas en su primera etapa para los funcionarios públicos y tienen un costo accesible para el público en general.
La valoración incluye:
*Química sanguínea
*Presión arterial
*Frecuencia cardiaca
*Porcentaje de grasa corporal
*Medidas de cintura y cadera
Una vez que se cuenta con los resultados, se otorga un plan de alimentación de acuerdo a su grado de obesidad, actividad física y condición de salud; y se elabora un plan de ejercicios que no implique riesgos en la salud.
La persona evaluada puede acudir con regularidad para medir sus avances.
En el Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte se otorgan estos servicios:
*Chequeos morbofuncionales de laboratorio y nutricios
*Cardiólogo
*Traumatólogo
*Rehabilitólogo
*Médicos Generales
*Nutriólogo
Este equipo ofrece los siguientes servicios:
*Certificado médico
* Consulta de rehabilitación
* Consulta subsecuente de rehabilitación
* Tratamiento de fisioterapia por sesión
* Compresas calientes
* Parafineros
* Ultrasonido (3 sesiones)
* Electroestimulación muscular
*Rayo láser por sesión
*Colocación de férulas
*Evaluación médica funcional
* Consulta con cardiólogo
* Consulta con traumatólogo-ortopedista
* Biometría hemática completa con diferencial
* Electrocardiograma
* Determinación de grupo sanguíneo y RH
* Perfil de lípidos
* Prueba de embarazo
Luis Ponce Garnica tiene nuevas metas: ser maratonista. Las revisiones médicas constantes, su alimentación y la actividad física que realiza a diario le dan la confianza de llevar su fortaleza al límite, “mi vida ha cambiado totalmente con el ejercicio”.