Guanajuato, Gto. 05 de julio de 2023.- La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) fomenta la convivencia escolar pacífica en las instituciones de educación media superior, con diversas acciones implementadas por los subsistemas.
Con la finalidad de sensibilizar a estudiantes sobre la importancia de la promoción de estilos de vida saludable, a través de la prevención de las adicciones, el subsistema CONALEP realizó un sociodrama. En esta actividad participaron 2 mil 281 alumnas y alumnos pertenecientes a los 16 planteles del estado de Guanajuato.
El sociodrama consiste en la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico realizado por un público involucrado, el cual también participa posteriormente analizando la situación en mayor profundidad.
Con esta actividad se sensibiliza a la comunidad escolar acerca de la importancia de identificar sí se está viviendo una adicción y solicitar apoyo para superarlo; además de prevenir el consumo de drogas.
Por su parte, estudiantes de las Escuelas de Nivel Medio Superior de León y de Centro Histórico León participaron en el Cierre del Taller “Semilleros de Paz”. En el cierre se formalizó el proyecto social y humanitario, el cual, a través de actividades altruistas, fomenta relaciones sanas en la vida personal y universitaria de las y los participantes.
Con esta actividad se favorece el aprendizaje de habilidades socioemocionales como el autocontrol, la empatía, la asertividad y la compasión para mejorar relaciones, prever conflictos y construir comunidades pacíficas.
Como parte de la celebración en México del día del estudiante, los planteles de CECyTE organizaron actividades lúdico-recreativas para el estudiantado para promover la convivencia y la cultura de la paz; con la participación de 38 mil estudiantes, pertenecientes a 49 planteles y 7 EMSaD.
Con motivo de las elecciones que se celebraron para establecer la planilla que representa en República Escolar, al Bachillerato Bivalente de Talentos, plantel Irapuato, se efectuó el primer debate que tuvo como propósito que los participantes de las planillas difundieran frente a la comunidad las propuestas que sostienen a su plan de trabajo.
A través de esta dinámica, los miembros de cada planilla pudieron exponer y expresar de forma puntual sus propuestas enfocadas a las mejoras que se pueden trabajar en su plantel para un beneficio en común.
En la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, las y los estudiantes integraron la RED Jóvenes Gestores EPRR, una red colaborativa, conformada por alumnado de distintos grados y grupos, que, a través del servicio social, impulsan estrategias para la promoción de la paz y prevención de la violencia; además participan se involucran en la promoción de valores.
Con estas acciones se contribuye a la formación de hábitos y conductas saludables en los estudiantes, a través de la identificación de los factores de riesgo y los factores protectores, el autocuidado y toma de decisiones.
Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2022.- Jóvenes guanajuatenses viven una experiencia de inmersión en una cultura japonesa al participar en actividades académicas y culturales en línea con Hiroshima, Japón; a fin de fortalecer la relación entre la Prefectura y el Estado.
Estas acciones se realizan en el marco de la estrategia de movilidad estatal, nacional e internacional en instituciones de nivel medio superior, a través de la Convocatoria para Programa de Intercambio Juvenil Online con Hiroshima, Japón 2022.
Resultado de la relación entre el Gobierno de la Prefectura de Hiroshima y el Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se seleccionó en esta oportunidad a 15 estudiantes de instituciones públicas de Educación Media Superior, por medio del sistema de videoconferencia “Zoom”. Las actividades de estos programas se realizarán en su totalidad en idioma inglés, lo cual fue un requisito indispensable en los estudiantes que participaron.
El Programa de Intercambio Juvenil Online tuvo verificativo el 16 y 17 de diciembre del presente. Los objetivos de este programa se enfocan a ofrecer una experiencia de inmersión en una cultura extranjera a las y los jóvenes guanajuatenses, que les permita expandir sus horizontes, fortalecer su formación personal y profesional y propiciar un mejor entendimiento entre ambas naciones mediante la observación y participación en varias actividades académicas y culturales en línea con Hiroshima, Japón.
Los jóvenes participantes son: Jahdiel Guerrero González de BBM Celaya; Adylenne Guadalupe Chagolla Mena de EPRR San Francisco del Rincón; Josué Alejandro Ramírez Ramírez, UVEG Bachillerato Virtual; Miguel Jozai García Rocha del CECYT 17 León; Yesenia Guadalupe Torres Olvera del Bachillerato Bivalente de Talentos Irapuato; María Fernanda Chimal Segovia de BBM Irapuato; Luisa María Ramírez Reyes del SABES Romita; Arturo Medina Espinoza de SABES Jardines de Echeveste.
Asi como Jazmín Guerrero Marquez, Aldo Patricio Alvarado Alvarado y Alexa Alondra Carranco Flores de, CEB 8 León; Azul Arely Hernández Núñez del SABES Valle de Jerez; Julia María Rodríguez Pérez de CECYTE Celaya; Leonardo Daniel Vazquez Vega CECYTE Irapuato y Edwin Leonel López Vargas, CECYTE León San Juan Bosco.
Con este tipo de acciones la SEG contribuye a mantener los lazos de colaboración y el hermanamiento entre ambas naciones plasmadas en el Acuerdo de Amistad y Entendimiento firmado entre el Gobierno de la Prefectura de Hiroshima y el Gobierno del Estado de Guanajuato en 2014.
Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato inició el proceso para el registro de aspirantes a Educación Media Superior con la finalidad de que todas y todos los alumnos inscritos en 3° de secundaria respondan la encuesta en línea y obtengan su folio del Sistema Único de Registro de aspirantes para la Educación Media Superior (SUREMS) requisito para participar en el proceso de Examen Único para el Ingreso a la Educación Media Superior 2023.
Al contestar la encuesta registran sus datos de localización (dirección, teléfono), las 3 preferencias principales de planteles de media superior en los que les gustaría continuar sus estudios y una pequeña encuesta de perfil vocacional.
Con la encuesta que se responde, el sistema le arroja al aspirante su perfil vocacional por área de conocimiento, lo cual le permitirá conocer sus habilidades educativas y sociales.
El portal SUREMS estará disponible hasta el 16 de diciembre de 2022, en el sitio surems.seg.guanajuato.gob.mx
Este registro es importante porque es un requisito indispensable para solicitar la ficha de ingreso al bachillerato, además, en el caso que él o la aspirante no fuera aceptado en el plantel donde solicitó ficha, con los datos del domicilio y preferencias registradas, se realiza el proceso de pre-asignación en los planteles que cuenten con disponibilidad de espacios.
En este proceso participan más de 96 mil estudiantes que cursan 3º de secundaria.
Guanajuato, Gto. 14 octubre del 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con la Fundación Movistar México y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación A.C. desarrollan el diplomado “Creación de Recursos Multimedia para Experiencias Memorables de Aprendizaje” en el que participan 271 maestras y maestros del nivel medio superior.
El proceso de capacitación, que consta de 120 horas en sesiones virtuales, busca generar herramientas para que los docentes integren audio, imagen, video y páginas web como recurso didáctico para enriquecer el proceso educativo a través de la formación, acompañamiento y experimentación con metodologías que permitan contribuir al desarrollo de las competencias de los estudiantes.
Al dar la bienvenida a los participantes, José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, con la representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, indicó que estas actividades corresponden al desarrollo de procesos del Pacto Social por la Educación, para que los docentes, fortalezcan estrategias de formación y desarrollen capacidades para continuar con su labor educativa.
Por su parte Alejandro Zamora Cervantes, jefe de proyectos educativos de fundación telefónica movistar, comentó que, al retomar la presencialidad, los docentes siguen trabajando con propuestas tecnológicas para hacer más dinámicas sus clases.
De la misma manera, Ma. Eugenia Acevedo, Directora General del Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación A. C. dijo que el Diplomado ofrece experiencias y conocimientos a favor de mejorar la práctica pedagógica y el desarrollo de habilidades digitales para atrapar la atención e impulsar el logro de los aprendizajes.
San Francisco del Rincón, Gto. 04 de julio de 2022.- Estudiantes de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón festejaron el término de sus estudios con el Acto Académico realizado en las instalaciones de la institución.
Un total de 354 estudiantes de las áreas de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, Disciplinas Económico Administrativas, Ingenierías y Ciencias Naturales, Exactas y de la Salud egresaron hoy, listos para continuar con sus estudios universitarios en las mejores universidades de la región.
Durante la celebración, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, quien asistió en representación del gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se dirigió a los graduados diciendo “Ustedes representan la resiliencia de la juventud guanajuatense al ser una generación protagonista de un tiempo de cambios y nuevas realidades que les permite estar listos para afrontar cualquier reto futuro”.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de su generación en cada una de las 5 áreas de especialidad, siendo ganadores los estudiantes: Guadalupe Amayrani Ángel Godínez y Danna Dalahy Chavira Fonseca (Artes), Angie Zareth Ramírez Escobar (Humanidades y Ciencias Sociales), Lili Michelle Andrade Enríquez (Disciplinas Económico Administrativas), Didier Axel Ávila Vázquez (Ingenierías) y Fátima Rocha García (Ciencias Naturales, Exactas y de la Salud), quien además fue reconocida como la estudiante con el mejor promedio de toda la generación 2019-2022 con un promedio de 9.9.
Ana Celia Reynoso Sánchez, directora del plantel felicitó y fue la encargada de dar la bienvenida a las y los graduados y graduadas, invitados especiales, y asistentes en general, agregó que: “La competencia de adaptación al cambio está muy fortalecida en ustedes, como lo está en sus Maestros y Maestras, en el personal de la Prepa y seguramente de sus Padres, ya que muchos al convivir en casa terminaron tomando las clases. Gracias a lo vivido, son una generación que se ha trazado su futuro con empuje y profesionalismo y las universidades les han abierto las puertas, vinieron hasta este mismo espacio por ustedes en el Encuentro Universitario, porque saben de sus buenas credenciales”. “Gracias a las secundarias de origen de nuestros alumnos, y gracias a las Universidades que hoy los reciben, se ha logrado establecer una cadena virtuosa en torno a los 354 alumnos que hoy egresan”.
“Gracias a padres y madres de familia, gracias a familiares y tutores que acompañaron, a la exigencia, y acompañamiento de sus docentes que con cariño les hicieron su despedida el pasado 26 de mayo, al personal administrativo y directivo de la prepa, pero también a quienes, a través de su participación, deliberación y toma de decisiones fortalecen a la institución como Integrantes del Consejo Directivo”, comentó la titular del plantel.
Por su parte, Ángel Gabriel Muñoz Florido, egresado del área de Ciencias Naturales Exactas y de la Salud, ganador de la Beca Líderes del Mañana 9ª Generación, dirigió un mensaje en nombre de las y los estudiantes integrantes de la XVI Generación 2019-2022: “Hoy, nuestro paso por la Preparatoria Regional del Rincón llega a su fin, le decimos adiós a la mejor etapa de nuestras vidas, cerramos este ciclo con muchas memorias y aprendizajes que formarán siempre parte importante de nosotros, también, estamos por comenzar a vivir ese futuro después de la prepa.
Compañeras, compañeros, fuimos una generación especial que vivió y superó las adversidades, que se adaptó continuamente durante casi 2 años a estudiar y aprender de manera virtual, perdimos tiempo de vivencias con nuestros amigos, pero hoy lo conseguimos, ¡Nos graduamos de la preparatoria!”.
Asimismo, En su mensaje a los egresados el alcalde de San Francisco del Rincón, Antonio Marún González, motivó a los jóvenes a continuar con sus estudios y los felicitó por haber concluido esta etapa con éxito a pesar de las dificultades que hubo, como la pandemia.
“Ustedes han sido y serán una generación que marcará historia, ustedes tuvieron que innovar y ser parte del avance tecnológico al que nos obligó la pandemia. Mi reconocimiento a ustedes por adaptarse a ese cambio y salir avante ante estas adversidades en temas de salud, mi reconocimiento también a los padres de familia que no dejaron solos a sus hijos y que no dejaron de insistir para que sus hijos no abandonaran sus estudios” dijo.
El presídium, que fue encabezado por el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, estuvo conformado por la Mtra. Ana Celia Reynoso Sánchez, Directora de la Escuela Preparatoria Regional; la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, el síndico de Manuel Doblado, Higinio Huerta Chávez en representación de la alcaldesa Blanca Preciado; el Lic. Miguel Ángel Servín Villanueva, regidor de Purísima del Rincón en representación del alcalde Roberto García Urbano; el Lic. Dionisio Alejandro Morales Zúñiga, en representación del Rector de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino y la Mtra. Miriam Guadalupe Cortés López, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Educación de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón.
Guanajuato, Gto. 23 junio del 2022.- Con la participación de 74 mil 923 aspirantes a ingresar al nivel medio superior inició este día el Examen Único, EXUMS.
El resultado de la evaluación diagnóstica EXUMS permitirá garantizar el ingreso al nivel medio superior de los aspirantes, desarrollar estrategias de nivelación y prevención para disminuir la reprobación y el abandono escolar.
Las y los aspirantes presentan su evaluación este día en 761 planteles de educación media superior del sistema público en los 46 municipios, la aplicación se realiza en la modalidad presencial en los subsistemas: Centros de Estudios de Bachillerato CEB, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYT 17-IPN, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYTE Guanajuato, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP, Escuelas de Nivel Medio Superior UG.
Así como los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTis, Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios CETis, Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuaria CBTA, Centros de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales CETAC, Escuela Preparatoria Regional Del Rincón EPRR, Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior SABES, Telebachilleratos Comunitarios TBC-UVEG, Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero BBM.
Será el 22 de julio de 2022 cuando se publiquen las listas de las y los aspirantes aceptados en los medios indicados por el plantel donde presentaron el examen.
En caso de no ser aceptados, podrán consultar en surems.seg.guanajuato.gob.mx el plantel al que fueron preasignados y solicitar su admisión al mismo, en la semana del 25 al 29 de julio de 2022.
Las y los aspirantes aceptados y pre asignados deberán completar y terminar su proceso de inscripción, conforme a las fechas señaladas en cada institución.
Celaya Gto. 23 de junio 2022.- Con la finalidad de promover la investigación y la ciencia aplicada con el entorno químico-biológico y las oportunidades de desarrollo de proyectos para los alumnos de educación media superior el centro de Biotecnología y desarrollo Mezfer realizó la primera Biolimpiada.
Esta innovadora propuesta tuvo como sede las instalaciones del Centro Universitario Celsus en la ciudad de Celaya, quienes recibieron a los alumnos de los planteles Cecyte plantel Villagrán, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no. 1983, Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios no.150 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 175.
El objetivo de este encuentro es que los estudiantes expongan ideas y proyectos innovadores teniendo como bases la biología, química o bioquímica y que sus propuestas proporcionen soluciones a diferentes problemáticas, tales como: sustentabilidad, desarrollo tecnológico, agroecología, biotecnología y súper alimentos.
La Dra. Beatriz Flores S. especialista en biotecnología y directora del centro de tecnología y desarrollo Mezfer explicó: “Esta iniciativa fue para incentivar a los jóvenes estudiantes, a aquellos que tuvieran alguna inquietud a concretarla, ver que es posible partir de una idea y llegar a un prototipo de proyecto. Vi algunos súper interesantes, con una buena guía, haciendo un desarrollo biotecnológico tendremos muy buenos resultados”.
Fernando Corrales P. alumno del CECyTE plantel Villagrán, dijo: “Nuestro proyecto es un borrador de tintas “Ink cleaner”, es un líquido que elimina hasta el 99.9% de la tinta sobre el papel, ayuda a mejorar la economía de las personas porque pueden reutilizar las hojas de libreta. Esta feria es una muy buena oportunidad que nos permite dar a conocer nuestro producto”.
Ana Gabriela Arias S. alumna del CBTA 175 del municipio de Apaseo el Grande comentó: “Mi proyecto tiene la finalidad de producir orgánicamente algunos de los recursos que consumimos a diario. Nos enteramos de esta Biolimpiada gracias a nuestro profesor el Dr. Filiberto Terrazas, es quien nos ha estado impulsando acerca de este campo de las ciencias, él ve mucho potencial en nosotros y siento que tenemos la capacidad”.
En esta primera edición de la Biolimpiada, resultó ganador del primer lugar el equipo del CECyTE plantel Villagrán, conformado por los alumnos Fernando Corrales P., Dana P. Buñelos G y Julissa Linares C., con proyecto borrador de tintas “Ink cleaner”.
Valle de Santiago, Gto. 10 de junio del 2022.- Para atender y contener las situaciones de presunta violencia en la comunidad educativa de instituciones de educación media superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó la Jornada de Formación enfocada a conocer el Código de Ética del Gobierno del Estado, el Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual.
Participaron en la jornada de formación 30 directivos y docentes del CETIS 149 de esta ciudad, quienes recibieron información sobre la Administración Pública del Estado de Guanajuato, Liderazgo de Integridad y la presentación y firma del documento “Reglas de comportamiento docente”.
Dicha jornada se realizó con el objetivo reforzar el compromiso en la formación de la comunidad estudiantil para garantizar su desarrollo integral y seguridad al interior de los planteles.
Las acciones realizadas corresponden al Proyecto Convive Joven enfocado en promover la sana convivencia entre la comunidad educativa del nivel de medio superior.
El encuentro fue coordinado por María Fabiola Rocha Rodríguez, Coordinadora de Convivencia Escolar en EMS, de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de esta dependencia. Se contó además con la participación de Miguel Ángel Ortiz Gallardo, Ombudsperson de la SEMSyS y Rogelio Carrillo Guerrero Director de Formación Integral.
Uriangato, Gto. 20 de mayo del 2022.- Para ofrecer información, sensibilizar y brindar elementos explicativos a los estudiantes que egresan de los niveles de secundaria y media superior para que continúen sus estudios, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó la Muestra de Orientación Educativa y Vocacional edición 2022 en este municipio.
La muestra efectuada en el jardín principal, fue inaugurada por Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación. Contó además con la participación del J. Jesús Martínez Muñoz, Secretario del Ayuntamiento en representación de la Alcaldesa de Uriangato, Eva Adilene Villagómez Zavala y la Regidora presidenta de la Comisión de Educación, Maritza Cervantes Vega.
Al evento de información, acudieron más de 1 mil 400 alumnas y alumnos de las escuelas secundarias y del nivel medio superior del municipio. Participaron además madres y padres de familia, así como público en general.
Las escuelas participantes en la Muestra de Orientación Educativa y Vocacional son las instituciones del nivel medio superior: CBTis 217 de Uriangato, Telebachillerato UVEG, Preparatoria del Sur de Guanajuato, Instituto KHEPANI, CONALEP 128 Moroleón, CECYTE Plantel Moroleón, UVEG, Instituto Humanista Iberoamericano, Escuela Preparatoria Mahatma Gandhi, Centro De Formación Integral de Bachillerato Plantel Moroleón, ICM Instituto de Ciencias de Moroleón y PREFECO “General Lázaro Cárdenas”.
Del nivel superior participaron: ITSUR Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, Instituto Sor Juana Inés de la Cruz, Universidad de León plantel Moroleón, Universidad Quetzalcóatl, campus Moroleón, Instituto Universitario del Centro de México, plantel Moroleón , UNIDEG de Salvatierra, ITESS Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, Escuela Normal Liceo San Luis de Salvatierra y el Colegio de Arte y Moda Acámbaro.
León, Gto. 04 de marzo de 2022.– La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó la instalación formal del Consejo Rector para la elaboración, aplicación y análisis de resultados del Examen Único para el Ingreso a Media Superior en Guanajuato (EXUMS); un órgano plural, colegiado e impulsor de estrategias y modelos de evaluación educativa que habrán de fortalecer la misión de garantizar el derecho a la educación, en los términos que consagra el artículo 3o Constitucional, mediante un instrumento que reúna las características de validez, confiabilidad y objetividad.
En su calidad de Presidente, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, declaró la instalación formal del Consejo Rector del EXUMS y se llevó a cabo firma del documento oficial por parte de los Honorables Consejeros.
El Instrumento EXUMS Estatal 2022 tendrá como propósito realizar una evaluación sumativa y diagnóstica a los aspirantes a ingresar a Educación Media Superior (EMS), para que, con base en sus habilidades académicas, y conocimientos específicos, los subsistemas de educación media superior cuenten con una medición válida, confiable y objetiva que sea insumo para sus procesos de selección.
Durante este acto, se presentaron las características, criterios generales y modelo de trabajo, enfocadas a la elaboración, aplicación y análisis de los resultados del EXUMS, y se sometió a consideración del Consejo Rector la propuesta de Plan General de Trabajo para la elaboración, aplicación y análisis de los resultados del EXUMS, en su versión 2022 y los trabajos tendientes para la versión 2023.
En la formalización del acto estuvieron presentes Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación quien además fungirá como Presidente del Consejo Rector; y en su carácter de Consejeros se contó con la presencia de Víctor Hugo García Barrón, Director de Planeación y Desarrollo en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato) en representación de la Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato y Presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato A.C. (CEPPEMS).
Además de Ana Celia Reynoso Sánchez, Directora de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón (EPRR); Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG); Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep Guanajuato); y Juan Luis Saldaña López, Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES).
Al cierre de la sesión, el titular del Consejo agradeció la participación de los Consejeros y reiteró el agradecimiento por el destacado compromiso asumido por los subsistemas educativos de media superior que conforman los Comités Técnicos.