Guanajuato, Gto. de septiembre de 2019.-En el marco de la XXXIV Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en colaboración con la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, la Sociedad Matemática Mexicana y el Centro de Investigación en Matemáticas, convocó a 60 docentes de secundaria al Curso de Matemáticas para Olimpiada.
Los docentes fueron capacitados durante tres días, en las instalaciones del CIMAT donde participaron de conferencias y sesiones prácticas que brindaron herramientas para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias en los alumnos guanajuatenses.
Las actividades comenzaron con las ponencias magistrales del Dr. José Heber Nieto Said, integrante de la Asociación Venezolana de Competencias Matemática, y del Mtro. José Antonio Gómez Ortega, miembro del comité organizador de la OMM.
En la ponencia titulada “¿De qué tratan los problemas de olimpiada de matemáticas?”, Gómez Ortega presentó el tipo de ejercicios que suelen contener los exámenes de olimpiada. Destacó que uno de los objetivos de éstos es detectar el potencial creativo de los alumnos participantes y compartió el procedimiento para solucionar algunos de ellos. Por su parte, Nieto Said reflexionó sobre el tema “¿Qué tan fácil es contar?”, donde enfatizó que, a pesar de ser una pregunta relativamente sencilla de responder, su respuesta tiene implicaciones importantes en la modelación matemática. Por medio de un ejemplo mostró parte esencial del razonamiento matemático: solucionar un problema por medio del análisis de problemas más sencillos.
Los talleres fueron impartidos por el Mtro. Orlando Ochoa Castillo y la Mtra. María Luisa Pérez Seguí, ambos con una amplia trayectoria en entrenamientos a participantes de olimpiada y en la enseñanza de las matemáticas. Por su parte, Ochoa Castillo, comenzó compartiendo las conclusiones a las que ha llegado tras su experiencia como entrenador de participantes de la olimpiada de matemáticas; posteriormente planteó problemas de lógica, álgebra y geometría, y junto con los docentes discutió posibles razonamientos para obtener soluciones concretas. Pérez Seguí se concentró en ejemplificar de manera práctica ejercicios de aritmética y combinatoria; planteó problemas y de manera grupal se analizó cómo es el razonamiento que debe construirse en este tipo de competencias.
Este año la SEG han brindado 16 talleres de entrenadores de olimpiada, atendiendo hasta el momento a un total de 375 docentes de primaria y secundaria; además de realizar el rally matemático en las diferentes regiones con la participación de 960 alumnos.
Con estas acciones se contribuye al desarrollo de las capacidades del pensamiento matemático y se brinda elementos para mejorar la calidad en la participación de alumnos de primaria y secundaria, en la primera fase del Selectivo Estatal para las Olimpiadas de Matemáticas en Educación Básica a celebrarse el próximo sábado 5 de octubre.
Pénjamo, Gto., a 28 de junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoció a los alumnos Itzel Cano Rivas, Juan Pablo Amezcua González y Samuel Cano Bravo, de la secundaria oficial de este municipio, por sus triunfos en la Olimpiada de Matemáticas celebradas en Tepic, Nayarit y en Oaxtepec, Morelos.
Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de la SEG, en representación de Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación, felicitó a Itzel, Juan Pablo y Samuel, por sus logros y los conminó a seguir dando lo mejor en esta nueva etapa de su vida educativa, a la vez que exhortó a los padres de cada uno de ellos a seguir de la mano en el proceso educativo de sus hijos, puesto que esta fórmula ha permitido que “Pénjamo sea un referente educativo a nivel nacional e internacional”.
Por su parte el alcalde Juan José García López, dijo que su gobierno seguirá apoyando al sector educativo, pues los resultados obtenidos a la fecha lo comprometen aún más en fortalecer las acciones de su gobierno en favor de la educación.
Itzel Cano Rivas, alumna de la escuela Secundaria Oficial, participó en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria, celebrada en la ciudad de Tepic, Nayarit, donde obtuvo medalla de bronce; posteriormente asistió a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica, celebrada en Oaxtepec, Morelos, donde obtuvo otra medalla de bronce.
Juan Pablo Amezcua González, alumno de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, participó en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica, celebrada en la ciudad de Oaxtepec, Morelos, donde obtuvo medalla de bronce.
Samuel Cano Braco, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, participó en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, donde obtuvo medalla de bronce.
El director de la escuela, Benjamín Cheveste Mosqueda, agradeció los apoyos, tanto de la Secretaría de Educación como del Municipio, lo que ha permitido fortalecer el trabajo y la atención a la comunidad educativo de este plantel.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, el Centro de Investigación en Matemáticas y personal del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, coordinaron la preparación de los alumnos.
Guanajuato, Gto., junio 24 del 2019.- La selección de la Secretaría de Educación de Guanajuato obtuvo el segundo lugar nacional por equipos en nivel secundaria y el tercero en el premio de Campeón de Campeones, en su participación en la III Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB2019), al obtener un total de ocho medallas; 1 de oro, 3 de plata y 4 de bronce.
La OMMEB2019 se realizó del 14 al 17 de junio en Oaxtepec, Morelos, con la participación de 270 alumnos de 31 entidades de la República.
Los integrantes y medallistas del equipo que representó a Guanajuato son los siguientes:
Primaria
– Rodrigo Avilés Cabrera – Subiré, medalla de Oro
– Said Huizar Dorantes – Valentín Gómez Farías, medalla Plata
– Juan Carlos Flores Aranda – Colegio Miraflores, medalla de Bronce
– Isaac Abraham Rodríguez Calvillo – Primaria Insurgentes, medalla de Bronce
Secundaria
– Cynthia Naely López Estrada –Secundaria Técnica Núm. 34, medalla de Plata
– Juan Braulio Olivares Rodríguez –Colegio Alfonso García Robles, medalla de Plata
– Juan Pablo Amezcua González – Secundaria Técnico Núm. 9, medalla de Bronce
– Itzel Cano Rivas – Secundaria Oficial de Pénjamo, medalla de Bronce
La Secretaría de Educación de Guanajuato, el Centro de Investigación en Matemáticas y personal del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, coordinaron la preparación de los alumnos con resultados importantes.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica es un concurso a nivel nacional promovido por la Sociedad Mexicana de Matemáticas, cuyo propósito es fomentar el aprendizaje de las matemáticas y estimular la creatividad y desarrollar el pensamiento crıtico y analítico en estudiantes que cursan primaria y secundaria.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.; 09 de octubre de 2017. Con la finalidad de apoyar a estudiantes guanajuatenses a través del desarrollo de competencias en el área de las matemáticas e investigación que tiene como misión el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) se realizó la firma de convenio con el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin).
La alianza quedó sellada por los titulares de ambas organizaciones, la cual permitirá vincular y difundir apoyos y proyectos que fortalezcan las oportunidades de la comunidad educativa.
Ante colaboradores de las diferentes áreas y departamentos del CIMAT se realizó la firma de convenio, teniéndolos como testigos con el objetivo de identificar a los perfiles que requieren este tipo de apoyos, pues anteriormente, se han apoyado a niños que han ganado en la Olimpiada Nacional de Matemáticas.
Aunque el CIMAT, es una institución nacional, este convenio beneficia solo a estudiantes del Estado de Guanajuato, o con residencia mínima de dos años en el estado.
Otros estudiantes han recibido apoyos con Becas Manutención y Becas de Movilidad para las competencias que tiene fueran de Guanajuato e incluso del país.