Marketplaces

Lanza COFOCE nueva edición del Seminario eCommerce GO

Dan a conocer el programa de la 3ª edición del programa eCommerce GO, que comienza el 15 de febrero y finaliza el 31 de mayo del 2022. 

León, Guanajuato, 1º de febrero de 2022 La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó el lanzamiento del Seminario eCommerce GO, un evento de capacitación especializado en temas de crossborder eCommerce y Marketing Digital, el cuál será impartido a lo largo de 3 módulos que incluyen 15 sesiones en total.

Los resultados reportados con el eCommerce GO en 2021 fueron prometedores con más de 39 horas de capacitación para más de 200 empresas que participaron, dando nuevos conocimientos en comercio electrónico transnacional a 325 personas.  

Durante el primer semestre de 2021, en México el eCommerce creció en un 192% con ventas a través de los principales marketplaces, tanto nacionales como internacionales, como Amazon, Mercado Libre y Privalia; lo que representa un crecimiento de tres veces más que en el 2020, esto de acuerdo con datos de la consultora Appsflyer.

Por ello durante 2020 y 2021, los webinars englobados en eCommerce GO reportaron una suma de más de 280 empresas capacitadas, con una asistencia de más de 400 personas profesionalizadas en aspectos básicos de comercio electrónico, marketplaces, plataformas de pago, operadores logísticos, competitividad, herramientas de escalabilidad, innovación y entre otros temas. 

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, mencionó:

En el FORO GO marcamos las tendencias, que vienen a disrumpir en la industria del comercio exterior electrónico, pero eCommerce GO son las herramientas y se ven en un proceso de más largo alcance que nos permite ir dando ese acompañamiento tan necesario para las empresas; lo importante es que en este seminario participan empresas de múltiples sectores, municipios,  lugares… y todos con un solo propósito de digitalizarse para llevar sus productos con la ayuda de las nuevas tecnologías.” Comentó el Director de COFOCE. 

Este año, la COFOCE continúa la labor de capacitar a las empresas de Guanajuato en estos temas y a través de la 3ª edición del eCommerce GO, abordarán temas de gran relevancia para que aprendan a construir una estrategia online, desarrollar la estrategia para la venta en línea y enfocar sus esfuerzos para lograr ventas internacionales a través de un Cross Border eCommerce. 

Para este evento de lanzamiento estuvieron presentes las siguientes personalidades: Luis Ernesto Rojas Avila, Director General de COFOCE; Ulises Aguilar Nahle, Presidente Ejecutivo de COFOCE; Montserrat Férez Harp, Coordinadora de innovación para la competitividad, y Luis Fernando Preciado, Director de Transformación Digital.  

El seminario eCommerce GO dará inicio el día 15 de febrero y finalizará el 31 de mayo del 2022 con un formato híbrido, ya que los módulos se impartirán de forma online y las máster classes al finalizar cada módulo serán presenciales.

Así mismo, como su costo, ponentes y distintas actividades que rodean a este seminario.  Con 15 ponentes diferentes, 3 master classes y más de 30 horas de capacitaciones, esta tercera edición otorgará a los asistentes todo el conocimiento y las herramientas necesarias para elaborar las estrategias completas de venta en internacional de las empresas inscritas, como presentó  Monserrat Férez, Coordinadora de innovación para la competitividad sobre el programa del seminario de este año. 

Este año se unen diversos aliados estratégico para compartir sus conocimientos, entre ellos: Grupo Charly, AMVO, FEDEX, CIMERMEX, Golden King Pets, Progresando, Inventor Studio, Seele Neurociencia, Lievant, Usaria, MercadoScopio e Indux, por mencionar algunos.

¿Te interesa el comercio electrónico transnacional? ¿Te gustaría contactar con empresas extranjeras para venderles tus productos por medio de canales digitales? ¡Inscríbete en este Seminario de COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/events/ecommerce-go-2022/

www.facebook.com/COFOCE

Brouchure de eCommerce GO: https://bit.ly/3IT6r1J

Directivos de Exporta Technologies visitaron empresas exportadoras de Guanajuato en compañía de COFOCE.

La Coordinadora de Fomento al  Comercio Exterior (COFOCE), realizó una gira por Guanajuato con directivos de la plataforma digital Exporta Technologies. En la agenda de esta gira se visitaron los municipios de: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, León y San Francisco del Rincón. 

El equipo de COFOCE acompañó a los visitantes de Exporta a que conocieran empresas de los sectores de textiles, artesanías y sombreros; los cuáles son productos de interés internacional. 

El recorrido por Guanajuato se llevó a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre del presente, siendo el primer día en el que se realizó la firma oficial del convenio entre COFOCE y Exporta Technologies, para después partir a visitar empresas guanajuatenses que tienen potencial para verse beneficiadas por estas iniciativas.

Los objetivos con las visitas a empresas fueron conocerlas de acuerdo a su capacidad productiva, sus capacidades de desarrollo y su oferta exportable. El equipo directivo de Exporta vino a escuchar las dudas de los empresarios guanajuatenses interesados en afiliarse a esta plataforma digital B2B.

Los perfiles de empresas que buscan en Exporta Technologies, para participar en los beneficios que aporta la plataforma, son que cuenten con la capacidad de producción y de productos para que los compradores de todo el mundo puedan comunicarse directamente con las empresas y hacer sus pedidos, es decir, que la plataforma sería el medio digital por el cuál se dan a conocer con los compradores internacionales y pueden negociar en tiempo real. 

Durante la agenda de negocios con empresas de Guanajuato, visitaron Italmex, Algebasa, Eva Green, Bordados Michel, Talavera JMB, Doxidi, Taos, Originales de papel maché, Taller RD pinter, Arte San Gabriel, Artesanías María Isabel, Talavera Amora, Grupo Castillo, Artesanías Castillo, Artsoba y Grupo Impresión Textil JM, esta última ubicada en San Francisco del Rincón que se convirtió en la primera empresa de nuestro Estado al concretar un negocio de venta al mayoreo con la ayuda de este marketplace B2B.

Esta empresa guanajuatense demostró al equipo de Exporta que cuenta con la capacidad para satisfacer la demanda de mercados internacionales; así se refuerza que el convenio realizado con COFOCE fue una buena alianza estratégica para nuestro Estado porque tiene por objetivo generar mejores oportunidades de negocios internacionales para gran parte de la comunidad empresarial de nuestra región.

“Aprendimos sobre las necesidades puntuales de los empresarios, no solo en el lado de la tecnología sino también en el área de logística, en donde nosotros como Exporta Technologies desarrollaremos una infraestructura para apoyar y satisfacer esas necesidades, para que logren exportar sin mayor problema.

Esperamos poder seguir cultivando nuestra alianza con COFOCE y elevar a Guanajuato dentro de la red de compradores de Exporta Technologies como uno de los estados más importantes de México y América Latina.” comentó Kenny Vargas, Manager de Operaciones y Logística de Exporta Technologies.

¿Quieres afiliar a tu empresa a estas plataformas digitales? Contacta a COFOCE y abre oportunidades en mercados internacionales.

cofoce.guanajuato.gob.mx 

www.facebook.com/COFOCE

WhatsApp +52 1 477 722 7362 

https://supplier.exporta.io/cofoce