León, Guanajuato, a 22 de agosto de 2022.- Impulsados por el Gobierno del Estado, las más de 360 empresas “Marca GTO” que participaron en el “Pabellón Guanajuato”, en el “Punto de Venta” y la “Caravana Marca GTO” durante el Festival de Verano León 2022, del 29 de julio al 14 de agosto, superaron las ventas totales por más de $12 millones de pesos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) aseguró que la presente administración estatal liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa por medio de estrategias comerciales que fortalezcan la identidad del consumo local.
En esta edición del Festival de Verano 2022, el Pabellón Guanajuato, el Punto de Venta y la Caravana Marca GTO se integraraon con más de 300 stads, más de 360 empresarias y empresarios de los 46 municipios del estado, 8 marcas colectivas, además de la participación de productores de los sectores agroalimentos, calzado, marroquinería, joyería, destilados, cerveza artesanal, textil-confección-moda, artesanías, industrias en desarrollo, construcción, proyectos productivos, emprendedores y diseñadores.
Esta estrategia ha crecido a través de los años y se ha consolidado como uno de los principales componentes de éxito dentro de las ferias y festivales, ya que estos espacios reúnen empresas cien por ciento guanajuatenses que ofrecen productos de la más alta calidad y competitividad que ostentan el Distintivo Marca GTO.
Durante el Festival de Verano, más de 829 mil visitantes conocieron las variedades de marcas, productos y servicios “Marca GTO” en la sala B100 y Parteluces en Poliforum León, así como en la explanada Guanajuato, todo dentro del Distrito León MX.
Así mismo, y dentro de la estrategia GTO Contigo Sí, contamos con tres módulos para el trámite de la “Tarjeta GTO Contigo Sí”, que al presentarla en los más de 300 stands de Marca GTO, recibieron descuentos en sus compras de productos y servicios “Marca GTO”, una estrategia donde las empresas guanajuatenses solidariamente se suman al comercio justo a través de precios preferenciales, en beneficio de las familias guanajuatenses, y siendo solidarios contribuimos a la recuperación económica
También contamos con la participación de dependencias estatales como Fondos Guanajuato de Financiamiento, Secretaría de Turismo, CODE, Forum Cultural, SEG, entre otras, donde los visitantes interactuaron con las mismas, conociendo sus trámites y servicios. Y que decir del stand de “Vinos de Guanajuato”, las mejores marcas vitivinícolas guanajuatenses, presentes.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de continuar impulsando estrategias y programas que fomenten el orgullo y consumo de los productos guanajuatenses hacia el fortalecimiento de la economía local.
Irapuato, Guanajuato, a 05 de agosto de 2022.- Vive la experiencia, conoce Guanajuato y disfruta de los productos cien por ciento guanajuatenses en el “Pabellón Guanajuato” que se ubica en la Expo Militar “La Gran Fuerza de México”.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que la estrategia del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está dirigida al fortalecimiento de la economía local a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de fomentar el consumo estatal e impulsar la generación y conservación de los empleos.
La Secretaria en coordinación con el municipio de Irapuato y la Secretaría de la Defensa Nacional, llevan a cabo por primera vez en Irapuato la Expo Militar “La Gran Fuerza de México”, que muestra una exhibición de la fuerza aérea y del ejército mexicano, así como la exposición y venta de los mejores productos del estado.
En esta primera edición, el Pabellón Guanajuato tiene presencia con más de 96 productores de los sectores artesanías, calzado, alimentos, cosméticos, cuidado personal, joyería, talabartería, sombreros, textiles, dulces, chocolates, confitería, entre otros productos.
El Pabellón se encuentra ubicado en el espacio central de la velaría, con 14 stands que semanalmente cambiarán la oferta de productos, y una zona de food trucks para el deleite familiar.
De igual manera los visitantes encontrarán el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) para el trámite de la Tarjeta GTO Contigo Sí, con la cual podrás obtener grandes descuentos en el mismo momento en tus compras de los productos “Marca GTO”; así como un stand de Fondos Guanajuato de Financiamiento y un espacio con la oferta turística del municipio.
Con estas acciones el Pabellón Guanajuato se consolida como un escaparate importante para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, impulsando así la economía local de Guanajuato.
León, Guanajuato, a 29 de julio de 2022.- Con la participación de más de 300 empresarios de los 46 municipios del estado, se presenta el “Pabellón Guanajuato” y la “Caravana Marca GTO” en el Festival de Verano León 2022 del 29 de julio al 14 de agosto.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, resaltó que la estrategia de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es fomentar el consumo de lo local para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses.
En su edición 2022 podrás disfrutar la experiencia que ofrece lo mejor del estado en dos ubicaciones: el “Pabellón Guanajuato”, localizado en la sala B100 de Poliforum y parteluces, con la participación de productores de los sectores agroalimentos, calzado, textil, artesanías, industrias en desarrollo, proyectos productivos, emprendedores y diseñadores.
La “Caravana Marca GTO”, ubicada en la explanada Guanajuato del Distrito León MX, en la que las y los visitantes al Festival podrán encontrar productos de los sectores alimentos, artesanías, emprendedores y proyectos productivos, además de promover y posicionar las marcas colectivas del Estado.
Así mismo, presentando la “Tarjeta GTO Contigo Sí”, recibes descuentos en tus compras de productos y servicios “Marca GTO”, una estrategia donde las empresas guanajuatenses contribuyen a la recuperación económica a través de precios preferenciales.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MIPyMES locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevos mercados en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
Irapuato, Guanajuato, a 27 de julio de 2022.- En Guanajuato el consumo de lo local cobra fuerza a través del Distintivo “Marca GTO”, que cuenta ya con 18 puntos de venta en la entidad para el fortalecimiento y posicionamiento de las marcas guanajuatenses.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), reconoció la labor de las y los empresarios guanajuatenses por impulsar la competitividad de sus marcas a través de la coordinación con el Gobierno del Estado.
Por medio de esta estrategia las y los guanajuatenses y visitantes que arriban a la entidad encuentran en un solo lugar las diferentes manifestaciones artísticas, productos y creaciones de nuestros empresarios.
Los 18 puntos de venta que se encuentran operando se ubican en los municipios de:
Actualmente ya son más de 4 mil empresas que ostentan el Distintivo Marca GTO, lo que representa que tienen la garantía de ser productos, marcas y servicios de calidad para competir en mercados nacionales e internacionales.
Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso en generar las condiciones para el fortalecimiento de la economía local y la competitividad de los diferentes sectores industriales para la generación y conservación de más y mejores empleos.
León, Guanajuato, a 20 de junio de 2022.- Con el objetivo de acercar lo mejor de los productos Marca GTO, promover el orgullo por el consumo local y así fortalecer la economía estatal, en los pasados días 17, 18 y 19 de junio se llevó a cabo la Caravana Marca GTO en la Calzada de los Niños Héroes en León.
En esta edición participaron más de 20 empresas de calzado, marroquinería, salsas, dulces tradicionales, artesanías y textil de los municipios de León, San Francisco del Rincón y Celaya, quienes ofertaron más de 700 productos diferenciados.
Marca GTO es una de las estretegias impulsadas por la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para fortalecer la competitividad de las MIPyMES locales con la finalidad de impulsar el desarrollo comercial, el arraigo por lo local, el compromiso empresarial y la generación de una cadena de valor enfocada al crecimiento sostenible y sustentable de la economía local.
Con esta iniciativa las y los empresarios guanajuatenses pueden establecer nuevas cadenas de distribución, captar nuevos clientes y posicionarse en nuevos mercados de comercialización, lo que permite impulsar la industria local y fortalecer los empleos que se generan.
A siete años del lanzamiento de la Marca GTO, se han apoyado 4,144 empresas en 38 municipios del Estado de los sectores alimentos, artesanías, moda, construcción, cuero-calzado, textil-confección, automotriz y autopartes, industrias en desarrollo, turismo y educación; y están en proceso de obtenerlo más de 180 empresas guanajuatenses.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable refrenda su compromiso en generar las condiciones para el fortalecimiento de la economía local y la competitividad de los diferentes sectores industriales para la generación y conservación de los empleos.
Guanajuato, Guanajuato 23 de mayo del 2022. La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en conjunto con la COPARMEX León, firmaron un convenio de colaboración para trabajar, conjuntar esfuerzos y acciones para ofrecer los productos y servicios de la “Marca Gto” en la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos.
Juan Hernández, titular de la dependencia estatal dijo que, otro de los puntos a tratar de este documento es incentivar la vinculación de los integrantes de este organismo con gremios y/o asociaciones similares y/o afines en aquel país y propiciar un crecimiento mutuo internacional.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha encargado mucho que ayudemos a que estas remesas, que los migrantes envían para ayudar a sus familias, les rinda y tenga un efecto multiplicador para sus familias y para ellos mismos. Cosa que no se realiza en ningún otro estado del país”.
Dijo que, en el colectivo “Marca Gto” actualmente se encuentran más de 4 mil empresas que colaboran también con la COPARMEX y a las que ahora se suma la SMEI con los migrantes.
Hernández dijo que, si bien es cierto que los paisanos que radican en la unión americana aportan bastante a las finanzas del país con sus envíos de dinero, también pueden abrir su propio negocio, construir su casa y así generar una economía circular para el futuro.
“Lo que buscamos en el gobierno del estado es que la comunidad migrante y sus familias, tengan un poco más de dinero en sus bolsillos y puedan diversificar este recurso que los ayude a mejorar su calidad de vida y ya no se tengan que ir”.
Dijo que, con la firma de este convenio se busca también que los migrantes accedan a descuentos que van desde el 10 hasta el 22 por ciento en estos establecimientos que ya se reactivaron.
El Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo al final que, en el primer trimestre del 2022 el estado de Guanajuato recibió por el concepto de remesas más de mil millones de dólares y parte del trabajo gubernamental es encontrar maneras de multiplicarlo en beneficio de la comunidad migrante.
León, Gto., a 03 de mayo de 2022.- “Hoy seguimos haciendo historia al realizar la entrega del Distintivo 4 mil de Marca GTO, porque son 4 mil MiPyMES que se han sumado a esta gran estrategia Estatal”, así lo mencionó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Con el distintivo Marca GTO se certifican productos de calidad únicos en el mundo hechos en Guanajuato. Hoy, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES entregó el distintivo número 4 mil con el que reconoció la labor de las y los productores de diversos sectores para dar continuidad al impulso comercial en la entidad.
Guanajuato es el único estado del país que cuenta con esta política pública, la cual tiene como objetivo posicionar un distintivo de marca a través de una metodología validada por un organismo certificador.
Gracias a la participación de la sociedad y al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, la SDES, en el año 2015 generó el Distintivo Marca GTO, el cual representa el reconocimiento de lo “Bien hecho”, pues considera 4 dimensiones: distintivo de origen, representativo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial.
En el marco de esta entrega se llevó a cabo la firma del acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Visa y BanBajío, con el objetivo de implementar acciones que permitan fortalecer y acelerar la inclusión financiera de las MIPyMES del Estado, favoreciendo una mayor formación financiera y facilitando su transición hacia la digitalización.
“Continuamos impulsando un desarrollo sustentable, equilibrado y equitativo, por lo que, dentro de este proceso, la participación del sector privado en la construcción e implementación de estrategias de desarrollo se torna indispensable. Alianzas como esta, con Visa y BanBajío nos permiten avanzar en las acciones orientadas al crecimiento, digitalización y oportunidades de desarrollo que existen en el país”, resaltó el Secretario.
Con este convenio de colaboración las MiPyMES guanajuatenses podrán acceder a la plataforma formativa ENKO, para recibir capacitación en temas como: desarrollo personal, ventas, administración, finanzas y mercadotecnia.
Luz Adriana Ramirez Chavez, Directora General de Visa México, destacó que “Los pagos digitales ayudan como vía de acceso a la inclusión financiera y digital generando un desarrollo económico inclusivo en nuestro país. El incremento en la penetración tecnológica y de telefonía móvil ofrece una enorme oportunidad para llegar a las MiPymes y acelerar su digitalización con soluciones de aceptación de pagos digitales seguras, flexibles, de bajo costo y simples. Estamos comprometidos para generar alianzas como ésta, con el Gobierno de Guanajuato y BanBajío, para fortalecer a los propietarios de las MiPymes guanajuatenses, y así construir negocios más competitivos y resilientes”.
Otro de los beneficios que tendrán las MiPymes que participen será la posibilidad de acceder a asesoría especializada de parte de BanBajío, para la contratación de la solución adecuada para recibir pagos con tarjeta en su negocio.
Por su parte Joaquín Domínguez Cuenca, Director Ejecutivo de Finanzas y Tesorería de BanBajío señaló “Somos el Banco de Casa, desde nuestro origen hemos impulsado a los empresarios en sus proyectos, proporcionamos atención personalizada con nuestro equipo para diseñar con cada MiPyme soluciones financieras de acuerdo a sus necesidades. Estamos convencidos que colaboraciones como esta, son el camino para conseguir mejores resultados. En BanBajío estamos en la ruta de una profunda Transformación Digital, coincidimos con la idea de acercar la tecnología y la innovación a los empresarios, para crear soluciones que contribuyan a su crecimiento y al desarrollo integral de Guanajuato”.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando en beneficio del comercio local, acercando las herramientas que les permitan acceder a nuevos espacios de comercialización y con ello, seguir reactivando y recuperando la economía del Estado.
Durante el evento se contó con la participación de Alejandra Gutierrez Campos, Alcaldesa de León; Verónica Zambrano Valderrama, en representación de la empresa de transportes Julián Obregón; Luis Eduardo Alarcón Nuñez, Gerente de Nuevos Negocios del Instituto Mexicano de Normalizción y Certificación (IMNC); Luz Adriana Ramírez Chávez, Directora General de VISA México; Joaquín David Domínguez Cuenca, Director Ejecutivo de BanBajío; Patricia García Jauregui, Presidenta del COFOCI y Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES.
La feria Latinoamericana más grande de calzado y artículos de piel reúne a marcas mexicanas en Guanajuato, junto con compradores nacionales e internacionales.
León, Guanajuato, 12 de marzo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó en SAPICA, evento donde se reúnen empresas guanajuatenses de calzado y artículos de piel con visitantes nacionales e internacionales, cumpliendo así el objetivo de COFOCE al vincular estas empresas regionales con los compradores de todo el mundo.
En la edición 86 de SAPICA las marcas mexicanas que participaron mostraron productos de la temporada Otoño-Invierno y se llevó a cabo en Poliforum León para propiciar una mayor actividad de comercio internacional en el Estado.
Previo al inicio de esta Feria, tuvimos la visita de un comprador de Guatemala interesado en llevar el calzado guanajuatense a su mercado.
“Nos interesa volver a reactivar la actividad de compra, reforzar nuevamente lo que es el producto de Guanajuato en nuestro país. Anteriormente habíamos tenido una dinámica muy alta en cuanto a exportaciones de Guanajuato para Guatemala y ahora creemos que podemos reactivar todas estas compras que nos interesa bastante. Vemos productos adecuados para el mercado y algunas cosas muy innovadoras para nuestros consumidores. Nos llama mucho la atención volver otra vez y sabemos que la cercanía, la logística, los precios, los mínimos, son factores determinantes para hacernos buenos proveedores.” Comentó Silvestre Rodríguez, de Grupo Mampa de Guatemala.
Además, en esta edición de SAPICA, tan solo durante los primeros dos días de esta Feria de Calzado y a diferencia de la anterior edición, se incrementó el número de asistentes nacionales e internacionales, representando así mayores oportunidades para el desarrollo económico del Estado.
“Tenemos un par de años que estamos haciendo una ardua labor de vinculación con COFOCE, porque la verdad muy agradecidos, desde hace tiempo nos han ayudado para abrirnos camino en Colombia, donde ya estamos exportando incluso Chinelas. Y actualmente exportamos a Estados Unidos y Colombia.” Comentó el empresario Arturo Hurtado, de FairPlay en Moroleón, Guanajuato.
Dentro del programa del evento y ante la demanda y exigencia del calzado regional para estos mercados globales COFOCE y CICEG se sumaron para presentar las actividades que realizan en conjunto al atender a estos visitantes de diferentes países y enlazarlos con empresas de Guanajuato.
La participación de COFOCE fue a cargo del Director General, quién presentó el Programa de Atracción de Compradores Internacionales, de países como Guatemala, Estados Unidos, El Salvador, Canadá, Colombia, Honduras, Panamá, Perú y Puerto Rico, que participaron gracias al esfuerzo conjunto de COFOCE con la CICEG, quienes lo dieron a conocer e incluso en el Panel de empresas exportadoras compartieron algunos testimonios para negocios guanajuatenses que están impulsando la internacionalización de sus marcas para posicionarse en el extranjero, que se llevó a cabo en la zona de conferencias de SAPICA.
“El compromiso del sector calzado hacia la exportación ha sido fundamental, cada vez tenemos más empresas interesadas en diversificarse, profesionalizarse y ese es justamente el reto de cómo podemos llegar a un nivel de crecimiento sostenible. Estar listos para continuar con incrementos.” Comentó el Lic. Daniel Sepúlveda, Gerente de Comercio Exterior de CICEG.
Estos dos organismos (CICEG y COFOCE) enlazan la demanda del extranjero con la oferta de empresas de Guanajuato que cumplen con las características adecuadas para convertirse en proveedores internacionales.
Es por eso que en conjunto promueven una marca global llamada “Shoes from Mexico” donde reúnen a los mejores fabricantes de calzado mexicano impulsándolos a cambiar su mentalidad para crear calzado de calidad de alto valor, y darle un valor añadido a sus productos para competir en el mercado global.
“Es indudable que se está relocalizando la producción de toda Asia y el Pacífico, y México está siendo el gran ganador… Y Estados Unidos ha volteado muy fuertemente a México en todos los sectores y en todas sus industrias para poder fortalecer sus cadenas de abastecimiento y de distribución. Las oportunidades están llegando indudablemente y también es cierto que estas ventanas de oportunidad llegan cuando se está preparado y esta industria se encuentra preparada; se han enfocado a través del liderazgo de la Cámara de Calzado, y de SAPICA se han guiado hacia las certificaciones, hacia la apuesta de nuevas tendencias, y a la evolución que ha traído muy buenos resultados.” Comentó la Dirección General de COFOCE.
Para compartir la experiencia de esta labor, se reunieron en un Panel de empresas exportadoras de calzado y marroquinería de Guanajuato que están fabricando productos para marcas internacionales o que están internacionalizando su marca abriendo sus propios canales de venta en otros países a través de medios tradicionales o por Internet con el Crossborder eCommerce. Entre las marcas que participaron en el panel se encontraron: Brantano, Yamamoto, Salamandra, Discovery, Grupo Triples, Swissbrand y Nokota Horse.
Estos expertos compartieron estrategias entre los asistentes en temas de comercio exterior, diversificación del mercado, el equilibrio global en las marcas, el cómo sumarse a la cadena de suministros global, los nuevos modelos de negocio que se vienen a futuro, la importancia de la investigación y el desarrollo de las marcas, la innovación y cómo aprovechar las distintas herramientas en el tema de las exportaciones.
Apostar a nuevos nichos de mercado es el paso obligado al que está sujeto el sector empresarial del Estado para brincar a desarrollar marcas propias y que sean de valor diferenciado; apostar por competir solo por volumen ya no basta para Guanajuato.
Si te gustaría saber más de estos programas de atracción a compradores internacionales o cómo tu empresa podría llegar a aprovechar estas oportunidades, ¡Contacta con COFOCE!
https://www.facebook.com/COFOCE
WhatsApp +52 1 477 722 7362
León, Gto., a 31 de enero de 2022.- Más de 800 empresarios locales apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), participan con la exhibición y venta de sus productos en las cuatro ubicaciones de Pabellón Guanajuato en la Feria Estatal de León 2022, del 14 de enero al 9 de febrero.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, destacó que el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es impulsar la economía estatal a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en uno de los eventos de mayor importancia a nivel nacional como lo es la Feria de León, con la finalidad de fomentar el consumo local para la recuperación de la economía, la generación y conservación de los empleos.
En un recorrido por las diferentes zonas con los medios de comunicación, destacó que a través de la participación de los empresarios guanajuatenses en el Pabellón Guanajuato, se promueven, impulsan y posicionan las empresas que ostentan el distintivo Marca GTO y lo hecho en el estado.
Con cuatro ubicaciones del Pabellón Guanajuato a lo largo y ancho del recinto ferial podrás disfrutar la experiencia que ofrece lo mejor del Estado, en el Pabellón ubicado en la planta baja de Poliforum, salas C3 y C4 se podrán encontrar productos de los 46 municipios del Estado de los sectores moda, artesanías, alimentos e industrias en desarrollo, además de promover y posicionar las marcas colectivas del Estado.
En la segunda sección, localizada en el 3er piso de Poliforum se encuentran ubicadas las dependencias de Gobierno del Estado como SEDESHU, TURISMO, IDEA, SICOM, CODE, entre otras, además del pabellón queso, pan y vino y los productos de los nuevos emprendimientos, ahí mismo podrás tramitar la tarjeta impulso para recibir descuentos en tus compras de productos guanajuatenses.
La zona de alimentos Food Trucks se ubica en la Plaza de las Tradiciones del Parque Explora y el Pabellón Guanajuato Expo Ganadera ubicado en el Foro del Lago.
Para la edición de este año el Pabellón Guanajuato cuenta con todos los cuidados pertinentes para brindar seguridad a las y los asistentes y poder disfrutar de un espacio seguro, además de contar con un filtro adicional de toma de temperatura y control de aforos.
En todos los espacios “Pabellón Guanajuato” encontrarán amplios pasillos y cinco áreas de convivencia familiar y amortiguamiento de sana distancia, de la misma manera, las y los productores y expositores observan, cuidan y respetan los protocolos sanitarios que constan de uso de cubrebocas, gel antibacterial y sanitización constante de cada stand.
La Feria Estatal de León es uno de los recintos de mayor importancia a nivel nacional al atraer a un importante número de visitantes, por tal motivo la SDES promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MIPyMES locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevos mercados en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
Grupo Helvex ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato destaca en este sector.
México ocupa el primer lugar de exportaciones en el mercado internacional de productos para baño como lavabos, pedestales, bañeras y otros productos de cerámica para uso sanitario. De enero a septiembre de 2021, nuestro país exportó un valor de $1,399 millones de dólares con ventas de estos productos a 12 países, principalmente a Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana, Honduras y Cuba.
En ese mismo periodo, Guanajuato contaba con 9 municipios exportadores del Sector Construcción, tales como Villagrán, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Silao, San Miguel de Allende, Pénjamo, Celaya y Apaseo El Grande, este último es donde está instalado el complejo industrial de Helvex.
La marca mexicana Helvex se remonta al año de 1950 en la Ciudad de México, donde comenzó operaciones y casi inmediatamente se expandió a nivel nacional y global. Su liderazgo en diseño y la fabricación de llaves, regaderas, accesorios y muebles para baño los llevó a ser reconocidos como productos estéticos, funcionales y sustentables.
En 2009, la empresa de muebles para baño desarrolló el complejo industrial ubicado en Apaseo El Grande, Guanajuato y así permitió que fueran más eficientes sus procesos, para poder reaccionar de manera más rápida a las necesidades del mercado que atienden.
El INEGI informó acerca de los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) durante el mes de julio del 2021, durante el cual Guanajauto se destacó en el quinto lugar con mayor producción a nivel nacional, aportando un 5.4% del total.
Hoy en día nuestro país es el que mayor capacidad de oferta tiene en productos como lavabos, bañeras, inodoros y similares de cerámica, le siguen los países de Turquía y China.
Nuestro principal aliado comercial en la compra de productos para uso sanitario y hechos de cerámica, siempre ha sido Estados Unidos y tan solo en el periodo de enero a septiembre de 2021 se exportó a nuestro vecino del norte la cantidad de 253 millones de dólares, lo que índica un incremento del 45% en comparación con el mismo periodo del año 2020.
“Actualmente, estamos trabajando con un equipo para concentrar todos nuestros esfuerzos en la expansión hacía los Estados Unidos, ya que es donde planeamos establecernos con mayor fuerza durante los próximos años. Definitivamente queremos mantener nuestro liderazgo, aumentar nuestra participación en el mercado, y seguir creciendo traspasando fronteras sobre todo porque, compartimos la creencia de que la exportación es el medio más rápido de recuperación económica no solo de Guanajuato, si no del país.” Comentó Gerardo Roa, Director Internacional de Helvex.
Derivado de la pandemia, las empresas exportadoras enfrentaron grandes retos durante el último año y estos aún continúan. Aunque, cada empresa ha podido tomar acciones que les han permitido innovar.
“Tuvimos que llevar a cabo estudios de impacto para asegurarnos de que nuestros productos lleguen en perfectas condiciones a manos de nuestros clientes, y adoptar nuevos métodos de transportes. En conjunto, todos estos factores han llegado a transformar la empresa y ayudarnos a evolucionar. En Helvex, la mejora continua es esencial, nos preocupamos por todas nuestras áreas para que de esta manera todos se logren involucrar en cada proceso.” Mencionó Stefana Naicu, Gerente Nacional de ventas en Helvex USA.
La mejora también se puede lograr haciendo alianzas estratégicas en las que las empresas puedan ir optimizando sus procesos y sobre todo sus exportaciones.
“Hoy en día estamos exportando a más de 20 países, contamos con nuestra mayor presencia en América (abarcando Norte, Centro, Sur y el Caribe), también hemos logrado llevar nuestros productos a Medio Oriente (específicamente a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita) y al Norte de África. Con COFOCE participan en los procesos de apoyarnos en los retos porque es algo que salió a raíz de nuestro proyecto, es una historia muy cercana a Stefana y a mí, en este proyecto para Estados Unidos y evidentemente debido, no sólo a la pandemia, teníamos que ver maneras de expandirnos internacionalmente, y COFOCE y Gobierno del Estado nos empezaron a ayudar con apoyos económicos, pero también con cosas tan importantes como el rediseño, las certificaciones de nuestro producto para el mercado que manejamos, que es muy exigente, y también hemos recibido una enorme ayuda en cuanto a conocimiento, sobre todo para la parte de la digitalización y el proceso.” Comentó Gerardo Roa.
¿Eres una empresa del sector construcción y te gustaría internacionalizar tus productos? ¿Te interesa la digitalización, las capacitaciones y recibir apoyo? ¡Contácta con COFOCE!