Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Guanajuato a 30 de noviembre de 2015.- Reconoce el Instituto Estatal de la Cultura, a través de su Sistema de Museos, a los ganadores del 7mo Festival Madonnari “Pintoras en el México del Siglo XX”. Este fin de semana los suelos de la capital del Estado se pintaron de colores con el arte que mostraron más de 60 artistas madonnari.
Con base a la convocatoria emitida por la Dirección de Museos, se registraron 60 participantes, que pintaron sobre el piso de la calle Sopeña este pasado 28 y 29 de noviembre. Con un curso de preparación previa por parte del IEC, los artistas plasmaron sus emociones y talentos para que cientos de espectadores, entre oriundos y turistas, pudieron disfrutar.
Desde las 9 de la mañana los participantes dieron inicio a su actividad sobre la vía pública, desde Plaza de la Paz hasta unos metros más, pasadas las escalinatas del Teatro Juárez, sitio donde variadas agrupaciones musicales como “Los Increíbles Pájaros Lolos”, “Los arribeños”, “Son del Montón”, “Juan José de los Reyes y su Bandototota de Jazz” y “Alareke” amenizaron y le pusieron ritmo al Festival.
El plazo para concluir sus obras fue ayer a las 15:30 horas, para calificar las obras por parte del jurado, conformado por el Mtro. José Luis Méndez; Lic. Luz Adriana Ramírez Nieto y la Lic. Claudia Alejandra Espinosa Andreu quienes evaluaron detenidamente cada una de las obras, su contenido y valor artístico, dictaminando las 3 obras más sobresalientes en cada una de las categorías.
Los ganadores en la categoría Infantil, fue el Primer lugar para Mariana Arias Topete, segundo lugar de Carlos Leonardo Guedea Romero y Claire Martínez Pasebbon y Duncan Mathías Krame Nieto obtuvieron el 3er lugar como grupo.
En la categoría de Jóvenes, los seleccionados como ganadores de los tres primeros lugares, fue el primer lugar para Carmina Andrea Cuevas Acevedo y Maya Ascencio Covarrubias; segundo lugar para María Fernanda Fonseca Noriega y el tercer lugar fue de Donato Oseguera Sánchez.
Finalmente, en la categoría de Adultos, donde se registraron 36 proyectos, los electos ganadores, fue el primer lugar de Víctor Manuel Segoviano Regalado, segundo lugar para Emmanuel Cuevas Martínez y el tercer lugar lo ocupó Ana Cecilia Quiroz López.
El jurado además seleccionó 3 obras para la categoría de Mención Honorífica por el alto contenido artístico que lograron plasmar los participantes. Ellos fueron: José Antonio Jiménez Torres; José Cristóbal Sánchez Pérez y Manuel Reyes Servín en equipo con Refugio Felipe Ugalde Maldonado
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
Guanajuato, Gto., a 4 de agosto de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que participes en las convocatorias Madonnari 2015.
Con el propósito de ofertar un espacio de expresión artística alternativa, las Casas de Cultura de los municipios de San José Iturbide, Irapuato, Acámbaro, Yuriria y Celaya, se unen a la convocatoria esperando que el público de todas las edades se interese en formar parte de una genuina experiencia en el ámbito de la creación visual.
En rueda de prensa, la Arq. Guillermina Gutiérrez, directora de Museos del IEC, anunció que los interesados deberán acudir a las Casas de Cultura de los municipios ya mencionados para que consulten las bases y las categorías.
En compañía de Jorge Malagón, director del Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro, Juan Hernández Rodríguez, director de la Casa de la Cultura de San José Iturbide, Alfredo Olmos Villegas, director del Museo de la Ciudad de Irapuato y Pavel A. Santoyo Martínez, director de la Casa de la Cultura de Yuriria, mencionó que las convocatorias cerrarán el próximo 7 de agosto y 15 de septiembre, según el municipio que corresponda.
Es importante mencionar que las propuestas deberán tener características originales, ya que se aceptarán únicamente las que cumplan y contengan completa su información.
En cada una de las Casas de Cultura, los participantes tendrán un eje temático para desarrollar su trabajo. En San José Iturbide se manejará la temática de ”Danzantes, ofrenda a los Dioses” y se desarrollará los días 15 y 16 de agosto.
En lo que respecta a Irapuato se tomará en cuenta la frase “Había una vez …. “ y los trabajo se plasmarán el 5 y 6 de septiembre. Por su parte Acámbaro, celebrará los festejos del 489 Aniversario de su Fundación, los días del 11 al 13 de septiembre.
Yuriria, recibirá su 1° Concurso Madonnari en 24 y 25 de septiembre, y finalmente Celaya el 26 y 27 de septiembre.
Cabe destacar que los ganadores de cada región participarán en el Festival Madonnari que se realiza en noviembre desde hace 8 años en la ciudad de Guanajuato, en el que año con año participan invitados especiales, tanto nacionales e internacionales.