Los Ángeles

El Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

·      Anuncia a migrantes guanajuatenses el Programa de Regreso Asistido

·      El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocen de primera mano sus problemáticas, ofrecen servicios y apoyos a migrantes guanajuatenses

·      Se reunieron con el Cónsul de México en Los Ángeles, y sostuvieron un acercamiento con líderes migrantes de la zona.

Los Ángeles, California; a 5 de febrero de 2025. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizaron una gira de trabajo en Los Ángeles, en beneficio de la comunidad guanajuatense de California, que siempre lleva a nuestro estado en la memoria y en el corazón.

Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocieron de primera mano las problemáticas de los migrantes, y ofrecieron los  diversos servicios y apoyos que les brinda el Gobierno de Guanajuato.

En su mensaje, el Secretario de Gobierno, destacó que las y los migrantes guanajuatenses no están solos, sino que cuentan con el Gobierno de la Gente, y con el cariño de sus familias en nuestro estado, a lo que agregó “Desde Guanajuato venimos a decirles, a nombre de la gobernadora Libia Dennise, que cuentan con todo nuestro respaldo para proteger sus derechos, salvaguardar su dignidad y promover el pleno desarrollo de todas las y los guanajuatenses en México y en el mundo”.

Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos destacó que el Gobierno de la Gente trabaja en el Programa de Retorno Asistido para Migrantes Guanajuatenses, que anunció la gobernadora, en el cual se contemplan tres tipos de atención: la primera, en Estados Unidos, a través de las cuatro Oficinas Enlace del Gobierno del Estado, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; la segunda, en la frontera norte de nuestro país, mediante acciones coordinadas con el gobierno federal y los gobiernos estatales fronterizos; y la tercera, en Guanajuato, por medio de programas que cuentan con un presupuesto inicial de veinticinco millones de pesos y que se podrán ampliar dependiendo de la demanda.

Entre las actividades de la agenda, ambos funcionarios se reunieron con líderes migrantes para estrechar lazos de cooperación y emprender acciones conjuntas en beneficio de las personas guanajuatenses que radican en esa zona, así como de sus familias que viven en Guanajuato.

De igual forma, participaron en la inauguración del Consulado Sobre Ruedas de Los Ángeles, programa que tiene como objetivo acercar trámites de pasaportes, matrícula y credenciales del INE a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos.

En dicho evento, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez resaltó la visita de los funcionarios del Gobierno de la Gente, enfatizando que las “Oficinas de enlace de Guanajuato son nuestras principales sedes para este servicio y uno de nuestros socios más importantes. De hecho, prácticamente cuatro meses al año ofrecemos servicios en la Oficina de enlace de Guanajuato, y estamos muy agradecidos porque nuestros usuarios lo aprecian y se mantienen cerca, no solo de nosotros, sino también de su estado”.

Agregó que a través de este Consulado Sobre Ruedas se estarán ofreciendo alrededor de 4 mil citas en las próximas cuatro semanas a fin de atender a las y los connacionales que viven alrededor de esta ciudad.

Posteriormente, Jiménez Lona y Esparza Frausto sostuvieron una reunión con el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, con la finalidad de coordinar acciones entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de su Oficina Enlace en Los Ángeles, y el Gobierno Federal para dar atención integral ante posibles deportaciones de personas migrantes a nuestro país. 

Entre los acuerdos que se llegaron a esta gira de trabajo con el Consulado, destaca que se unificará las constancias de identidad para que en los 46 municipios sean todos iguales.

Cabe resaltar que en la ciudad de Los Ángeles, California, viven más de 1 millón de personas mexicanas; de ellas, se estima que 150 mil son guanajuatenses.

Migrantes guanajuatenses celebran en Estados Unidos el 213 aniversario de la Independencia de México.

Voz: Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

Los Ángeles, California, 11 de septiembre del 2023.- Líderes migrantes radicados en la zona este de Los Ángeles, conmemoraron mediante un desfile y festival el “Día de la Independencia de México”, en su 213 aniversario. Esta celebración es parte de nuestra herencia y su realización es de las más antiguas y grandes en los Estados Unidos en su edición número 77.

Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional, asistió como parte de una gira de trabajo y para dar respuesta a una de las peticiones recurrentes de las y los migrantes que radican allá, estar cada vez más cerca y llevar más de Guanajuato a las ciudades donde trabajan duro por sus familias.

“Todos de una manera muy solemne y respetuosa cantamos los 2 himnos, el de México por supuesto y el de Estados Unidos, con toda esta nostalgia que tienen los guanajuatenses por su país, por su estado, por sus comunidades, en verdad fue un evento muy emotivo”.

Agregó que desde su fundación en 1931, el Comité Mexicano Cívico Patriótico es uno de los pilares de la comunidad México-Americana de Los Ángeles y han convertido este festival en un símbolo de unidad mexicana que consolida, fortalece y arraiga las tradiciones que nos brindan identidad.

Otro evento fue el de “Guanajuato y su Cultura”, realizado por la Organización de Migrantes Latinos de Guanajuato en California y Casa Morelia.

Con la finalidad de llevar a nuestros paisanos las tradiciones, gastronomía, arte y cultura, cosas que más añoran y más extrañan de su tierra.

Ahí pudieron disfrutar la sazón de las cocineras tradicionales, quienes prepararon pozole y antojitos típicos, artesanos, empresarios, alfombristas, danzas, ballets, cantantes, entre otras actividades.

“Fue todo con un ambiente muy festivo, todo en un espacio muy respetuoso, pero todo era México. La música, los sabores, los olores, la comunidad gritando, festejando, en verdad que la participación de Guanajuato fue fundamental porque tiene una comunidad, porque tiene una presencia importante en esta ciudad de Downey, entonces no podíamos dejar de participar”.

Guerra Vallejo dijo que si bien, el gobierno del estado cuenta actualmente con cuatro oficinas de enlace en los Estados Unidos en las que se ofrecen trámites de primera necesidad que les facilita la vida a las y los migrantes guanajuatenses, se generan también actividades como talleres y ferias de servicios a los que es importante participar para impulsar el arraigo.

Agradeció el entusiasmo y trabajo conjunto de Lupita Martínez, lideresa migrante de Uriangato, Yesenia Rojas y José Luis Solórzano, por hacer posible esta fiesta mexicana.

El Dato:

De acuerdo con información de clubes de migrantes, en esta zona de los Estados Unidos podría haber alrededor de 479 mil guanajuatenses que radican en las ciudades de: California, Washington, Arizona, Nevada, Oregón, Utah, Idaho, Wyoming, Alaska y Montana.

Ratifica gobernador de Guanajuato a Susana Guerra como Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

Voz: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato 31 de agosto del 2023.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ratificó durante el pasado Encuentro Nacional de Líderes Migrantes, celebrado en la ciudad de Los Ángeles, California a Susana Guerra Vallejo, como Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

El titular del ejecutivo estatal en su mensaje ante los paisanos habló de la evolución institucional que nuestro estado ha tenido en el tema de la migración, al comenzar primero como oficina de atención, después al convertirse en Instituto y finalmente, en una Secretaría.

“Está presente en este evento, una mujer a quien aprecio mucho y le agradezco siempre su trabajo y que ahora está como encargada de despacho, me refiero a Susana Guerra Vallejo y que en este momento relevo del cargo de encargada para nombrarla titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional”.

“¡Felicidades Susana! Cuentas con mi respaldo y apoyo como secretaria, bien merecido lo tiene por ser una mujer trabajadora”.

Posteriormente, Rodríguez Vallejo hizo la entrega de 15 actas de nacimiento a migrantes guanajuatenses en una feria de servicios que el gobierno del estado acercó a la comunidad que radica en el vecino país del norte.

Les proporcionó de manera simbólica algunas litografías del estado a líderes migrantes y a presidentes de clubes migrantes.

Y recibió a un grupo de Mineros de Plata integrado por 17 adultos mayores, originarios del municipio de Abasolo, que tuvieron la oportunidad de reencontrarse con sus hijos migrantes que no veían en al menos diez años.

“Guanajuato se destaca del resto del país, por la atención y solidaridad que se brinda a las y los migrantes guanajuatenses, pero también a los que cruzan por nuestro territorio y a los que han decidido hacer de nuestro estado su segundo hogar.

Los trámites que se brindaron fueron:

•         Inserciones de actas.

•         Impresión de actas de nacimiento.

•         Correcciones de actas.

•         Impresión clave de CURP.

•         Y otros trámites más.

En su intervención, Susana Guerra Vallejo, resaltó la labor incansable de líderes migrantes guanajuatenses como: Andrés Solís con quien se coordinaron esfuerzos para realizar este evento; Braulio Delgado que viene desde Washington.

De Yesenia Rojas que reside en Anaheim; y Martha Esquivel líder de la fundación Mujeres Extraordinarias; entro otros.

“Esta es la casa de los migrantes guanajuatenses y con este nombramiento nuestro compromiso se redobla para ayudar a mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

Al final, Libia Dennise García Muñoz Ledo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humanos (SEDESHU), reconoció la importancia que tienen las personas migrantes para Guanajuato y habló de generar más acciones que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

Las dependencias que participaron en acercar trámites, apoyar en gestiones y documentación en la feria de servicios fueron:

•         Secretaría de Gobierno, a través del Registro Civil

•         Secretaría de Educación

•         Secretaría de Desarrollo Social y Humano

•         Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

•         Secretaría de Turismo

•         Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

•         Instituto de Seguridad Social del Estado

•         COFOCE

•         Juventudes GTO

•         Universidad Virtual del Estado.

Guanajuato en alerta por inundaciones en California.

Audio: Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato 12 de enero de 2023.- En estado de alerta se mantiene la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, con respecto a las intensas lluvias que mantienen bajo el agua al estado de California desde hace dos semanas.

Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es mantener estrecha comunicación con las autoridades mexicanas y norteamericanas, a través de los consulados para ofrecer a los migrantes guanajuatenses el apoyo que necesiten en este caso.

“Por el momento, no sabemos de algún guanajuatense que requiera de nuestro apoyo, pero estamos en comunicación con nuestra oficina en Los Ángeles, con el consulado de México en Los Ángeles y nuestros clubes”.

Hernández dijo que el gobierno federal y estatal estadounidense ya dispuso refugios y albergues para los millones de residentes que estaban en alerta por las inundaciones en: California, Nevada, Oregón, Washington, Utah, Arizona y Wyoming.

También para las casi 50 mil personas que recibieron órdenes de evacuación y más de 110 mil hogares y negocios que desde el martes, se encontraban sin electricidad debido a las fuertes lluvias, rayos, granizadas y deslizamientos de tierra.

“Lo que sí sabemos es que hay un mínimo de 18 personas que han fallecido, nuevamente, según el consulado de Los Ángeles, parece que no ha habido ninguno de Guanajuato”.

El titular de la SMEI informó que en California, de acuerdo con el último censo del Consejo Nacional de Población, CONAPO, en esa zona de los Estados Unidos, radican alrededor de 350 mil guanajuatenses y hay 91 clubes migrantes originarios de Guanajuato.

Dijo que las alertas de inundación continúan y abarcan principalmente el norte y centro de California, en los condados de: El Dorado, Monterey, Santa Cruz, Santa Clara, Alameda, Montecito, partes de Santa Bárbara, Sacramento, Summerland, North Bay y Redding, por mencionar algunos puntos, en donde se espera que caigan más de 12 milímetros de lluvia por hora en las tardes, según el Centro de Predicción Meteorológica.

Ante esta situación, Juan Hernández puso a disposición de los guanajuatenses que se encuentren en la unión americana el siguiente número telefónico de la Secretaría para brindar toda la información y gestiones posibles: (52) 473 459 97 94, este teléfono es directo y recibe mensajes de WhatsApp.

También pueden contactarse, a través de las redes sociales en: @MigranteGto.