logística

Imparten COFOCE y Skydropx un webinar sobre logística internacional para las Pymes de Guanajuato

Skydropx, reconocida como la empresa #1 de software para logística en México. 

León, Guanajuato, 15 de febrero de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), realizó una alianza con la empresa Skydropx, que es la startup mexicana especializada en la gestión y optimización de envíos nacionales e internacionales; así, han logrado automatizar el proceso logístico gracias a su tecnología, que facilita la compra e impresión de etiquetas de envío, seguimiento y estimación de los tiempos de entrega.

A raíz de la pandemia los servicios de mensajería y paquetería aceleraron su crecimiento y aumentaron el Producto Interno Bruto (PIB) 21.4% en 2020 respecto a 2019, y 76.5% de los insumos utilizados son producidos en el país, lo que implica que esta actividad tiene una elevada integración a la economía nacional de acuerdo a cifras oficiales de la INEGI. 

Esta situación surgió a raíz de que la población comenzó a reducir su movilidad por la contingencia sanitaria, lo que llevó a que la industria logística lograra un gran crecimiento; sin embargo, la alta demanda de estos servicios propició la subcontratación y por ello el aumento de costos en los envíos. 

Skydropx logró eliminar la tercerización de proveedores, lo que posibilita ahorrar hasta 95% de tiempo al sincronizar los datos de los pedidos, con ello evitando errores y contratiempos.

Daniel Alvarado, COO de Skydropx, señaló que “buscando facilitar logística para las mipymes mexicanas, nos enorgullece mucho consolidar esta alianza, con la cual ayudaremos a crecer exponencialmente el alcance de cada negocio, llegando prácticamente a cualquier parte del mundo.

La automatización del proceso de envío que realizan en Skydropx es gracias a su Inteligencia Artificial Dispatch, que facilita la compra e impresión de etiquetas para el envío, el seguimiento y el cálculo de los tiempos de entrega, además de la gestión para la devolución de productos, es decir, da toda la información necesaria para el envío está en una sola plataforma.

La alianza formada por Skydropx y COFOCE cuenta con un plan de beneficios para las empresas exportadoras que provengan del padrón de COFOCE, otorgando un 50% de descuento en el primer envío internacional, $500 en créditos de regalo al generar 10 envíos por semana y 1 mes gratis de la herramienta Radar para cada negocio en funcionalidad Premium (plataforma de seguimiento y notificación de envíos).

“Estamos muy contentos de poder colaborar en conjunto con COFOCE para seguir impulsando la competitividad y desarrollo de las MIPyMES mexicanas a través de esta colaboración, con el objetivo de apoyar a las empresas en su proceso logístico, ofreciéndoles una solución hecha a la medida, de acuerdo a sus canales de distribución, y con acceso a beneficios exclusivos a todos los negocios provenientes de esta alianza.” Destacó Karen Guerrero, Manager de Alianzas en Skydropx

Gracias a esta Alianza también se logró concretar un Webinar impartido por Skydropx para las Pymes mexicanas.

En el Webinar “La Cadena de suministros en la era digital”, que se impartirá este miércoles 16 de febrero de 2022 por el COO de Skydropx, Daniel Alvarado, se mostrará cómo funciona este software, ya que es un sistema de gestión logística a través de internet para compañías de ecommerce y retail, que cuenta con más de 30 mil clientes en todo México por lo que es una herramienta muy útil en servicios logísticos. 

Los usuarios pueden personalizar los productos que necesitan para enviar a través de la selección del empaque y embalaje dentro de la plataforma. En retornos, los usuarios pueden reducir costos y tiempos en el proceso de devoluciones a través del software de la plataforma.” Comentó por su parte Arturo Martínez Rocha, Coordinador de Proyectos de Apoyo a la Competitividad de COFOCE.

Skydropx es responsable de la gestión de más del cinco por ciento de todos los envíos de México y pueden impulsar a las Pymes de Guanajuato para llevar a cabo la logística de sus empresas hacia el comercio electrónico.

 “Buscamos acercar diversas soluciones, para que las empresas tengan muchos más escaparates, así tengan más impacto y por consecuencia incrementen sus negocios. Tratamos de partir de diversas redes sociales, marketplaces y sitio web y depende de las necesidades de su negocio. Esta alianza es muy interesante. Esta solución que integra a las Pymes es que les permite conectar sus cuentas de ecommerce y puedan crear sus guías desde un mismo lugar para un seguimiento automatizado a los envíos con el cliente final.” Mencionó Luis Antonio Vargas Zavala, Director General de Competitividad Internacional de COFOCE.

Los interesados podrán ponerse en contacto a través de COFOCE y recibir toda la información para ser beneficiarios de esta increíble plataforma de servicios logísticos e incluso formar parte del Webinar impartido por Skydropx. ¡Inscríbete ahora! 

https://bit.ly/Skydropx-COFOCE 

Registro al Webinar gratuito:

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/events/la-cadena-de-suministro-en-la-era-digital/

Lanza COFOCE nueva edición del Seminario eCommerce GO

Dan a conocer el programa de la 3ª edición del programa eCommerce GO, que comienza el 15 de febrero y finaliza el 31 de mayo del 2022. 

León, Guanajuato, 1º de febrero de 2022 La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó el lanzamiento del Seminario eCommerce GO, un evento de capacitación especializado en temas de crossborder eCommerce y Marketing Digital, el cuál será impartido a lo largo de 3 módulos que incluyen 15 sesiones en total.

Los resultados reportados con el eCommerce GO en 2021 fueron prometedores con más de 39 horas de capacitación para más de 200 empresas que participaron, dando nuevos conocimientos en comercio electrónico transnacional a 325 personas.  

Durante el primer semestre de 2021, en México el eCommerce creció en un 192% con ventas a través de los principales marketplaces, tanto nacionales como internacionales, como Amazon, Mercado Libre y Privalia; lo que representa un crecimiento de tres veces más que en el 2020, esto de acuerdo con datos de la consultora Appsflyer.

Por ello durante 2020 y 2021, los webinars englobados en eCommerce GO reportaron una suma de más de 280 empresas capacitadas, con una asistencia de más de 400 personas profesionalizadas en aspectos básicos de comercio electrónico, marketplaces, plataformas de pago, operadores logísticos, competitividad, herramientas de escalabilidad, innovación y entre otros temas. 

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, mencionó:

En el FORO GO marcamos las tendencias, que vienen a disrumpir en la industria del comercio exterior electrónico, pero eCommerce GO son las herramientas y se ven en un proceso de más largo alcance que nos permite ir dando ese acompañamiento tan necesario para las empresas; lo importante es que en este seminario participan empresas de múltiples sectores, municipios,  lugares… y todos con un solo propósito de digitalizarse para llevar sus productos con la ayuda de las nuevas tecnologías.” Comentó el Director de COFOCE. 

Este año, la COFOCE continúa la labor de capacitar a las empresas de Guanajuato en estos temas y a través de la 3ª edición del eCommerce GO, abordarán temas de gran relevancia para que aprendan a construir una estrategia online, desarrollar la estrategia para la venta en línea y enfocar sus esfuerzos para lograr ventas internacionales a través de un Cross Border eCommerce. 

Para este evento de lanzamiento estuvieron presentes las siguientes personalidades: Luis Ernesto Rojas Avila, Director General de COFOCE; Ulises Aguilar Nahle, Presidente Ejecutivo de COFOCE; Montserrat Férez Harp, Coordinadora de innovación para la competitividad, y Luis Fernando Preciado, Director de Transformación Digital.  

El seminario eCommerce GO dará inicio el día 15 de febrero y finalizará el 31 de mayo del 2022 con un formato híbrido, ya que los módulos se impartirán de forma online y las máster classes al finalizar cada módulo serán presenciales.

Así mismo, como su costo, ponentes y distintas actividades que rodean a este seminario.  Con 15 ponentes diferentes, 3 master classes y más de 30 horas de capacitaciones, esta tercera edición otorgará a los asistentes todo el conocimiento y las herramientas necesarias para elaborar las estrategias completas de venta en internacional de las empresas inscritas, como presentó  Monserrat Férez, Coordinadora de innovación para la competitividad sobre el programa del seminario de este año. 

Este año se unen diversos aliados estratégico para compartir sus conocimientos, entre ellos: Grupo Charly, AMVO, FEDEX, CIMERMEX, Golden King Pets, Progresando, Inventor Studio, Seele Neurociencia, Lievant, Usaria, MercadoScopio e Indux, por mencionar algunos.

¿Te interesa el comercio electrónico transnacional? ¿Te gustaría contactar con empresas extranjeras para venderles tus productos por medio de canales digitales? ¡Inscríbete en este Seminario de COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/events/ecommerce-go-2022/

www.facebook.com/COFOCE

Brouchure de eCommerce GO: https://bit.ly/3IT6r1J