LIZ ALEJANDRA ESPARZA FRAUSTO

INAEBA y Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato firman convenio para fortalecer la educación inclusiva

León, Guanajuato, a 21 de enero de 2025. En una acción conjunta para promover el acceso a la educación como un derecho fundamental, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca atender a grupos prioritarios, incluyendo personas migrantes, pueblos y comunidades indígenas, personas afromexicanas, personas con discapacidad y la diversidad sexual y de género.

Continue reading

El gobierno del estado de Guanajuato en contacto con migrantes que radican en Estados Unidos.

Imagen ilustrativa.

Guanajuato, Guanajuato, 27 de septiembre de 2024.- La Secretaría de los Derechos Humanos (SDH) del Gobierno del Estado de Guanajuato informa que, ante los estragos provocados por el huracán Helen en los estados de Georgia y Florida en los Estados Unidos, permanecemos en contacto con la red consular de México en la Unión Americana para brindar atención a las personas guanajuatenses que requieran apoyo.  

La instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es velar por la integridad de las y los guanajuatenses, sin importar su lugar de residencia. Por lo que seguiremos trabajando de manera conjunta con las instancias correspondientes para ser un gobierno cercano a su gente, incluso, más allá de las fronteras.

Se estima que en el estado de Florida habitan 23 mil guanajuatenses, mientras que en Georgia radican 32 mil personas originarias de nuestra entidad. 

De igual forma, a través de la Oficina Enlace que tenemos en la ciudad de Atlanta, Georgia, realizamos un monitoreo permanente para verificar que la comunidad de guanajuatenses que radican en la zona se encuentren bien y, en caso de requerir algún tipo de apoyo, gestionarlo con las instancias correspondientes.

Así mismo, mantenemos contacto con clubes migrantes de Georgia y Florida para atender cualquier necesidad que estos grupos detecten.

Seguiremos informando.

Mejora Guanajuato la estadía de las Personas Jornaleras Agrícolas que laboran en la entidad.

Guanajuato, Guanajuato, 27 de septiembre de 2024.- Como parte de las acciones de un gobierno cercano a la gente y con las puertas abiertas, la Secretaría de los Derechos Humanos, realizó la entrega de apoyos en especie a personas jornaleras agrícolas que se encuentran en la entidad.

Una de las tareas de la SDH es asistir y dar atención a los migrantes en tránsito en el Estado de Guanajuato, para garantizar la protección y respeto de sus derechos humanos en los trámites o requerimientos que soliciten.

Por eso mediante la subsecretaría de atención a migrantes, se distribuyeron más de mil 300 kits en las comunidades de: Badillo de Guadalupe, Ladi Mari, El Ramillete y Jamaica en el municipio de Dolores Hidalgo.

Los paquetes contienen agua, despensas y colchonetas, utensilios necesarios para estas personas puedan tener un descanso tranquilo y digno, luego de cumplir su jornada.

Cabe recordar, año con año arriban a Guanajuato personas jornaleras agrícolas originarias principalmente de los estados de: Chiapas, Estado de México, Guerrero, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, entre otros.

Este tipo de inmigración es mayoritariamente indígena, de origen predominantemente mixteca, familiar, de parejas jóvenes con hijos pequeños que se insertan como jornaleros temporales para el corte de hortalizas.

Además de entregar apoyos humanitarios, se han organizado en los municipios donde estos grupos realizan esta actividad, talleres en conjunto con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses sobre el auto cuidado a mujeres jornaleras agrícolas.

Con acciones como esta, proveemos de información valiosa a este grupo social vulnerable para garantizar que las mujeres migrantes puedan vivir una vida libre de violencia y digna.

Continuamos el trabajo conjunto con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato para que su paso sea tranquilo y seguro.