Uriangato- Guanajuato, 9 de septiembre de 2024.- La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato informó que está en proceso la ampliación del Hospital General de Uriangato en sus secciones de urgencias, tococirugía y terapia intensiva para adultos.
Lo anterior durante el Tercer Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2021-2024 del Ayuntamiento de Uriangato encabezado por el alcalde Anastacio Rosiles Pérez.
En su mensaje dijo ser portadora del saludo y la felicitación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Felicidades a cada una y uno de los que conforman este Ayuntamiento, por la labor realizada durante estos tres años. Gracias por mantener el diálogo y llegar a acuerdos para promover una mejor calidad de vida para las familias”.
Destacó que, en esta Administración Estatal, del 2018 al 2024 se han invertido más de 589 millones de pesos en obras y programas para beneficio del municipio y de sus familias; de los cuales, en el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 317 millones de pesos.
Estas son obras y acciones que abarcan todos los ámbitos del desarrollo municipal; entre las obras concluidas de este trienio, están la pavimentación de calles en la zona centro como Salvador Urrutia, Mariano Matamoros, Juárez, 24 de junio y Constitución.
También se urbanizaron las calles Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Independencia; Jaime Torres Bodet, en la colonia Agrícola; y la México en la colonia La Mesa.
La rehabilitación del camino rural en el tramo de Cupuato a Parangaric, la perforación de un pozo profundo en la colonia Las Misiones.
Y la construcción de nueva infraestructura educativa: 1 aula, dirección y barda perimetral en la Primaria Lázaro Cárdenas, de la localidad San José Cuaracurio; además, 3 aulas, dirección, módulo de escalera y barda perimetral con pórtico de acceso en la Primaria Juventino Rosas.
Por otro lado, en lo que toca a los programas de beneficio social, se llevaron a cabo las siguientes acciones en el mismo periodo con corte también al 31 de julio:
Existen 3 mil 305 beneficiarios en acciones de mejoramiento de vivienda; 68 apoyos con equipamiento a pequeñas empresas; 95 apoyos a proyectos productivos; 2,516 becas Grandeza; 274 viviendas con calentador solar instalado; 5,401 familias apoyadas con Vales Grandeza, y 516 apoyos con Tarjeta Mujeres, entre otras.
Además, se apoyó al municipio a través del Fondo Estatal para la Seguridad Pública, el programa de empleo temporal, y la entrega de mochilas y útiles escolares.
Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en Uriangato.
Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto con el liderazgo de la Dra. Ligia Arce Padilla se encamina a cerrar y perfeccionar el servicio de medicina preventiva y hospitalaria para más de 3 millones de guanajuatenses que no cuentan con seguridad social.
La recién nombrada Secretaria de Salud sostuvo un encuentro con los directores de Hospital Comunitarios, Generales y de oficinas centrales para encaminar los esfuerzos y cerrar con broche de oro este sexenio que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Hizo un llamado a la unidad de todas las redes de atención médica y de los tres niveles para garantizar un servicio médico de excelencia; además de conminarlos a hacer rendir los recursos económicos.
“Vamos a continuar trabajando con la misma intensidad que se ha venido trabajando, incluso podemos mejorar porque esa es la misión que tenemos. Vamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses”.
“Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó.
En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres.
Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato existe una gestión de puertas abiertas para todos y la comunicación será la misma de siempre.
Entre algunas de las inquietudes que recibió de los directivos se encuentra el fortalecimiento de la red de laboratorios clínicos de algunos hospitales, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato que tan solo el año pasado cerró con 44 mil 569 traslados y más de 49 mil referencias médicas hechas.