Guanajuato, Gto, a 01 de Septiembre de 2020.- Con el objetivo de que más familias del Estado de Guanajuato cuenten con servicios hidráulicos en sus hogares, la Comisión Estatal del Aguade Guanajuato publicó la licitación de obras de agua y drenaje para los municipios de Apaseo el Alto, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San Felipe, Yuriria, Valle de Santiago y Cortazar.
A través de la licitación de las acciones hidráulicas, la CEAG impulsa el crecimiento de la cobertura en estos servicios para que más habitantes cuenten con una mejor calidad de vida.
Actualmente la cobertura actual de agua potable en Guanajuato es de 96.8 por ciento y drenaje de 93.9 por ciento.
Entre las obras y acciones de agua y drenaje que se publicaron en la licitación se encuentran:
Es importante señalar que con estas acciones, la CEAG contribuye en mejorar la infraestructura hidráulica en los municipios, generando más y mejores servicios adecuados y eficientes.
La convocatoria puedes ser consultada en la siguiente dirección electrónica: http://agua.guanajuato.gob.mx/bases_03_2020.php
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., a 11 de Agosto. – Con la finalidad de seguir impulsando acciones hidráulicas en el Estado, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua publicó la licitación de tres obras de agua potable para los municipios de Cortazar, Doctor Mora y San Luis de la Paz respectivamente.
Entre las acciones que se licitaron en esta ocasión, se encuentran:
La convocatoria puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: http://agua.guanajuato.gob.mx/resumen_06_2020.php
Estas obras tendrán como objetivo dotar del vital líquido a más familias de la Entidad, contribuyendo en su desarrollo social y sus actividades diarias.
Cabe señalar que actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable del 96.8 por ciento, por lo que estas acciones vendrán a contribuir para seguir incrementando esta cobertura y que más habitantes cuenten con agua potable en sus hogares.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando de manera permanente en priorizar acciones hidráulicas en todo el territorio Estatal para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#EsoEsGrandeza
San Miguel de Allende, Gto., 29 de julio de 2020.- La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a las empresas constructoras a participar en la licitación pública nacional para ejecutar la primera etapa contemplada en el Plan Maestro de extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en San Miguel de Allende.
“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene un firme compromiso para impulsar la educación superior, en beneficio de todos los jóvenes guanajuatenses; por ello es que se proyecta destinar alrededor de 42 millones de pesos para esta obra”, destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que la convocatoria fue publicada el martes 28 de julio y el fallo se dará a conocer el próximo 27 de agosto.
“Será construida por medio de un convenio entre la SICOM y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), de donde provienen los recursos que aportará el Gobierno del Estado; estamos hablando de una aportación tripartita entre la UNAM, el Estado y el Municipio”, precisó.
La construcción de la primera etapa de la Extensión de la UNAM, en San Miguel de Allende, contempla un edificio que albergará en la planta baja dos policlínicas, además de aulas y módulos sanitarios; en tanto que, la planta alta del mismo edificio dará cabida a más aulas y módulos sanitarios.
Además, se realizarán obras complementarias, entre ellas: un cuarto de máquinas, sistema de soporte eléctrico e hidráulico y una cisterna que provea de agua potable a la población estudiantil, académica y personal de apoyo.
Rodríguez Martínez agregó que, en esta obra, al igual que en todas las que se realizan en el Gobierno del Estado, a través de la SICOM, se seguirán todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, así como los marcados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores y prevenir contagios de COVID-19.
CEAG licita obras de agua, drenaje y saneamiento
Publican convocatoria para participar en la construcción de obras hidráulicas
Guanajuato, Gto a 11 de mayo de 2020.– Como parte de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua impulsa para llevar a cabo obras en el presente año, la CEAG publicó la licitación de acciones hidráulicas para todo el territorio Estatal.
Equipamiento de pozos, rehabilitación de drenaje sanitario, construcción de líneas de conducción de agua potable, rehabilitación de red distribución de agua, ampliación de planta de tratamiento de agua residuales, construcción de sistemas de agua potable, perforación de pozo profundo, así como proyectos ejecutivos para acciones hidráulicas, son algunas de las obras que la CEAG licita en esta Convocatoria.
En la Actualidad la cobertura en el Estado de Guanajuato en materia de agua potable es de 96.8 por ciento, en drenaje de 93.9 por ciento y en saneamiento del 89 por ciento, lo que ubica a la entidad por arriba de la media nacional en estos rubros.
Entre algunas de las obras y acciones que se licitaron se encuentran:
Con estas acciones, la CEAG en coordinación con los municipios del Estado refrenda su compromiso de llevar más servicios de agua, drenaje y saneamiento a más familias Guanajuatenses para mejorar su calidad de vida.
La convocatoria se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://agua.guanajuato.gob.mx/resumen_03_2020.php
SOP/CS-SICOM/045
San Felipe, Gto., a 14 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para construir el camino de entronque de La Quemada a la localidad de la Cieneguita en el municipio de San Felipe.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró “como lo hemos venido informando, el compromiso de la Secretaría es con las empresas del estado, su calidad y responsabilidad están cien por ciento comprobadas y por ese mantendremos este trabajo conjunto para realizar obras en beneficio de los guanajuatenses”.
Con un monto asignado de 16.7 millones de pesos, Tarcisio Rodríguez invitó a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a presentar sus propuestas hasta el 29 de noviembre del presente año.
Los trabajos a realizar consisten en la construcción un camino mediante excavación de cortes, despalme, terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de empedrado con un espesor total de 16 centímetros a base de piedra bola ahogada en una cama de concreto hidráulico.
Como parte de la convocatoria se incluyen acciones de arrope de taludes, obras de drenaje y subdrenaje, así como las acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.
La notificación de la empresa seleccionada para ejecutar estos trabajos se dará a conocer el 11 de diciembre del presente año y contará con un plazo de ejecución de 150 días naturales a partir de la firma del contrato.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez mencionó que con la construcción de este camino se beneficia directamente a más 1.160 automovilistas de las localidades cercanas que circulan todos los días por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas, y la mejora de infraestructura carretera en Guanajuato permite consolidar al estado como Grandeza de México.
SOP/COM2017/337
Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 115 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado licitó un nuevo paquete de obras para realizar acciones en diferentes municipios con el objetivo de dotar de mejores caminos en beneficio de los guanajuatenses.
“Acabamos de publicar un segundo paquete donde licitamos 15 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la infraestructura educativa y deportiva”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
El Subsecretario dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:
En cuestión de edificación se licitan:
Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el viernes 29 de diciembre y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.
José Luis Meza, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejor infraestructura a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más lo necesita, finalizó.
SOP/COM2017/336
Guanajuato, Gto., a 09 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado anunció la construcción de 3 Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
“Estos centros de salud estarán ubicados en Villagrán, Apaseo el Grande y Jerécuaro, buscamos fortalecer la infraestructura en cuestión salud en el estado para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal detalló que en general los CAISES contarán con una planta baja, 7 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, consultorio de psicología y nutrición, caseta de control y cuarto eléctrico.
Mencionó que la Secretaría de Obra Pública acaba de publicar la convocatoria dirigida a las empresas guanajuatenses a participar en la licitación de estas obras; los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de diciembre y presentar sus propuestas el 22 del mismo mes.
La notificación de las empresas seleccionadas para ejecutar las obras se darán a conocer el 29 de diciembre del presente año, y una vez firmado el contrato tendrán 240 días naturales para realizar la obra.
“Una de las prioridades del Gobierno del estado es acercar los servicios de salud a más familias, y con la construcción de esta Unidad Médica estamos cumpliendo ”, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales.
SOP/COM2017/327
Guanajuato, Gto., a 03 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para realizar obras en diferentes municipios con el objetivo de pavimentar, modernizar y mantener en óptimas condiciones la red de carretera estatal.
“Acabamos de publicar un paquete para licitar 11 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la dependencia estatal, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
Alvarado Monzón dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:
Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el martes 26 de diciembre, y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.
Jorge Luis Alvarado aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar mejores caminos a todos los guanajuatenses.
SOP/COM2017/307
Guanajuato, Gto., a 21 de noviembre de 2017.- Con una inversión asignada por 137.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe de Guanajuato capital.
“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de más de 10 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad”, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.
Anteriormente la dependencia estatal había licitado una primera etapa por 25 millones de pesos para realizar los trabajos iniciales que consistiría en el cambio de instalaciones hidráulicas, eléctricas, fibra óptica y alumbrado público, pero esta se declaró desierta.
Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes y visitantes de Guanajuato capital “por ese motivo lanzamos una nueva convocatoria, pero ahora con una inversión de 137.3 millones de pesos que permitirá hacer las acciones de la primera etapa y además, construir el paso a desnivel a la altura de la Glorieta Santa Fe de manera inmediata” precisó el funcionario.
La modernización consiste en la reubicación de instalaciones de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, la reinstalación de líneas de CFE, fibra óptica y semáforos.
Mientras que para la construcción del paso a desnivel en el sentido Guanajuato-Juventino Rosas sobre el Bulevar Euquerio Guerrero, se edificarán dos puentes deprimidos con una longitud de 545 metros y un ancho de 9.6 metros para almacenar carril de circulación y de contingencias.
Incluye la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional, con una longitud total de 2.7 kilómetros.
La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria dirigida a empresas guanajuatenses quienes podrán presentar sus propuestas el 6 de diciembre y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el viernes 15 de diciembre del presente año, “una vez firmado el contrato, el contratista tendrá 210 días naturales para realizar la obra” dijo Durán Miranda.
Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una solución definitiva a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.
SOP/COM2017/283
Salamanca, Gto., a 02 noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició el proceso para construir la segunda etapa del Parador Turístico del Nopal en Valtierrilla, Salamanca.
“Para la construcción de esta segunda etapa contamos con una inversión asignada de 10 millones de pesos, y el día de hoy iniciamos con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García
Detalló que esta etapa consiste en construir el edificio principal, el cual contará con locales comerciales, estacionamiento, obra exterior, sanitarios y las luminarias fotovoltáicas.
“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el 17 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Subsecretario de Programación.
La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 28 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.
En la primera etapa del Parador Turístico del Nopal se invirtieron 15 millones de pesos en la construcción de la plataforma general y el bardeado perimetral en un terreno intervenido de 4 mil 836 metros cuadrados.
Meza García, destacó que esta obra es de gran impacto tanta para el municipio de Salamanca como para el estado, ya que Valtierrilla es conocida como “la capital mundial del nopal”, donde se ofrece todo tipo de productos como: jabón, perfume, shampoo, gel, pasta, fibra, nieve, aguas frescas, salsa, tortillas, escabeches, preparados de tuna y xoconoxtle, así como la tradicional penca de nopal rellenas con ingredientes como el choriqueso, carne al pastor, etc.
La Expo Nopal representa para los habitantes de la comunidad de Valtierrilla una gran oportunidad de promocionar sus productos y ampliar su mercado local a regional, nacional y hasta el extranjero, y con la construcción de este Parador Turístico, el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo económico y turístico con obras dignas para los guanajuatenses.