Libia Dennise

Diego Sinhue se reúne con Libia rumbo a la transición de Gobierno

  • Apertura, diálogo y transparencia acordaron el Gobernador Constitucional y la Gobernadora Electa.
  • La transición de Gobierno iniciará en la primera semana de agosto del presente año.

         Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno, período que iniciará la primera semana de agosto.

“Tuvimos una reunión muy respetuosa con la Gobernadora Electa, Libia Dennise, y acordamos establecer los canales adecuados”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal indicó que se entregará una administración en orden, con buenos números y resultados; para ello pondrá a disposición una mesa de transición en beneficio de las y los guanajuatenses.

La reunión entre el Gobernador y la Gobernadora Electa, se realizó en Palacio de Gobierno del Estado, en donde acordaron trabajar por las prioridades de Guanajuato.

“La reunión de este día fue un primer acercamiento, previo a la instalación del equipo de transición. Platicamos un poco del estado de la Administración Estatal y la total disposición y apertura de la actual administración de entregarnos cuentas claras, con información muy precisa sobre los proyectos. Manifestamos también nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato, de seguir trabajando los proyectos estratégicos”, expresó la Gobernadora Electa.

Quien encabezará la próxima Administración Estatal, adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios de Guanajuato y las y los legisladores para el periodo 2024- 2027.

“En estos meses previos estaremos trabajando con la visión que tengan las diferentes fuerzas políticas, escuchando con apertura”, puntualizó Libia.

Libia informó que, actualmente se encuentra trabajando en el proceso de integración del Plan de Gobierno, buscando los mejores perfiles para ocupar las diferentes Secretarías. La Gobernadora Electa enfatizó que por primera vez en la historia del estado se tendrá un gabinete paritario.

“Este ‘Nuevo Comienzo’ ya está más cerca que nunca y seguiremos consolidando el mejor proyecto para Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Electa.

PARTICIPA LIBIA DENNISE EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCAMIN BAJÍO EN LEÓN

  • Refrendan suma de esfuerzos para la atención a sectores vulnerables.
  • Comprometen trabajo coordinado en favor de las familias guanajuatenses.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, participó en la reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Región Bajío realizada en el municipio de León.

Con el propósito de reforzar lazos entre el Gobierno Estatal y la Sociedad Civil, así como diseñar estrategias entre ambas partes en beneficio de la población vulnerable, la titular de SEDESHU expuso la situación actual que guarda el estado de Guanajuato en materia económica, de educación, salud, seguridad, vivienda, infraestructura, participación social, entre otras.

“Los retos que atendemos en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano son, en toda medida, multidimensionales e implican el trabajo no solo del gobierno, sino también de la sociedad y creo que ahí es donde podemos hacer una sinergia interesante para poder enfrentar estos retos”, señaló Libia Dennise.

En este sentido, el presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez dijo que este tipo de encuentros sirven para definir cómo puede seguir sumando la iniciativa privada y trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la SEDESHU para apoyar a quienes más lo necesitan, “sí pedimos, sí exigimos, pero también trabajamos en conjunto y cooperamos con lo que nos toque”, puntualizó.

Entre los aspectos más relevantes mencionados por la secretaria Libia Dennise, destacan que Guanajuato cuenta con finanzas sólidas y es la quinta economía del país, lo cual representa el 4.2% de ingresos a nivel nacional; asimismo, enfatizó que el estado logró posicionarse como la sexta entidad que más disminuyó la pobreza en México, según el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). (https://artandhistory.org)

Por otra parte, expuso los logros a través de la Estrategia ‘Guanajuato Contigo Sí’, una iniciativa que busca atender las necesidades primordiales de las familias guanajuatenses de manera integral.

“Ahora más que nunca tenemos que entender que nuestra política social no debe ser una política asistencialista, debe ser una política subsidiaria, que no perdamos la cultura del esfuerzo (…), para nosotros los guanajuatenses siempre ha sido muy importante entender que con el fruto de nuestro trabajo es como podemos salir adelante. Sociedad y gobierno juntos trabajando por la grandeza de Guanajuato”, concluyó Libia Dennise.

Durante esta reunión también estuvieron presentes los representantes de las diferentes cámaras y asociaciones de los sectores económicos e industriales que conforman CONCAMIN Bajío.

Guanajuato logra el menor nivel de pobreza desde 2008, año en que Coneval comenzó a medirla

  • De acuerdo con el Coneval, Guanajuato disminuyó su nivel de pobreza multidimensional en casi 10 puntos porcentuales.
  • El nivel de pobreza extrema en Guanajuato es de apenas la mitad del nivel nacional.
  • Más de medio millón de guanajuatenses superaron la situación de pobreza y más de 70 mil personas superaron la situación de pobreza extrema.
  • Guanajuato disminuyó su pobreza un 9.7 puntos porcentuales, es muy positivo y es una buena noticia para Guanajuato: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 10 de agosto de 2023.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer este jueves las estimaciones de la medición multidimensional de la pobreza, correspondientes al año 2022, que ofrece datos amplios e integrales de la situación que guarda el desarrollo social en el país y cada una de las entidades federativas.

El CONEVAL es una institución con autonomía técnica y de gestión que tiene como objetivo coordinar la evaluación de las políticas y los programas de desarrollo social, así como medir la pobreza, de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social.

A partir de la publicación de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el CONEVAL procesó esta información, de acuerdo con los criterios establecidos en la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, a efecto de realizar las estimaciones de la pobreza multidimensional.

A lo largo de los años, Guanajuato ha mantenido en cada medición una reducción importante en materia de carencias sociales, producto de las acciones que emprenden las distintas Secretarías que conforman el Gobierno del Estado, y que están enfocadas en la diminución del rezago social y el combate a la pobreza. Dichas acciones son actualmente implementadas mediante la Estrategia Guanajuato Contigo Sí.

“Guanajuato disminuyó su pobreza 9.7 puntos porcentuales y su pobreza extrema 1.3 puntos porcentuales, y ya andamos por abajo del cuatro por ciento en pobreza extrema, lo cual es muy positivo y es una buena noticia para Guanajuato”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los principales avances reflejados en la publicación del CONEVAL son pobreza multidimensional, ingreso y carencias sociales.

Inauguran Beyond Water 2023

  • Inauguran Beyond Water 2023
  • Impulsan eventos hidráulicos de nivel mundial
  • “Para el presente año bajo el lema Gobernanza y Salud Financiera en la Gestión del Agua, en Beyond Water buscamos seguir con esta dinámica de impulsar de manera integral y transversal la gestión sostenible del agua”, Paco García León Director General de CEAG

San Miguel de Allende, Gto a 31 de mayo de 2023.- En el emblemático municipio de San Miguel de Allende Patrimonio Cultural de la Humanidad se inauguró de manera oficial Beyond Water 2023.

Fue la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato Libia Denisse García Muñoz-Ledo quien hizo la declaratoria inaugural de la Cumbre Internacional del Agua.

En su mensaje destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos que promueven de manera permanente la sustentabilidad hídrica mediante la innovación y el desarrollo.

Reconoció el trabajo que a lo largo de los años la Comisión Estatal del Agua ha realizado para impulsar eventos de primer nivel como Beyond Water que han contribuido a una gestión integral del agua para Guanajuato.

Por su parte Paco García León Titular de la CEAG, destacó como Guanajuato se ha distinguido por ser un Estado innovador, que impulsa de manera permanente la vanguardia y modernidad como factor de progreso y desarrollo para contribuir con la mejora continua de la infraestructura y bienestar de todas y todos sus habitantes.

“Esta es una de las razones por las cuales en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua y bajo el liderazgo y visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo evolucionamos a Beyond Water para ver más allá del agua, es decir, nutrirnos de las y los mejores mujeres y hombres del sector hidráulico, tanto a nivel nacional como internacional para contar con los conocimientos más avanzados a nivel mundial e implementarlos y aplicarlos en nuestro ámbito de competencia para que todos quienes formamos parte del sector hidráulico de Guanajuato y porque no decirlo del País sigamos creciendo y desarrollándonos de manera permanente”, dijo el funcionario estatal.

Mencionó que Beyond Water 2023 es el vivo reflejo de la evolución del agua, de cómo se puede actuar para desarrollar estrategias, acciones y los conocimientos más avanzados en la gestión integral del agua, ya que desde que se evolucionó a Beyond Water, el evento se ha consolidado como un parteaguas tanto a nivel estatal, nacional e internacional, desarrollando una vinculación interinstitucional e internacional que hoy en día es vital ante los retos actuales que se presentan en todo el mundo.

“Para el presente año bajo el lema “Gobernanza y Salud Financiera en la Gestión del Agua”, en Beyond Water buscamos seguir con esta dinámica de impulsar de manera integral y transversal la gestión sostenible del agua a través del conocimiento y creatividad innovadoras que se conviertan en políticas hídricas que marquen el camino y rumbo para todos los actores que formamos parte del sector hidráulico”, sostuvo García León.

En este primer día de actividades se llevaron a cabo la conferencia La escasez del Agua la nueva normalidad a cargo de Manuel de la Cerda Representante de WaterGen México, Presentación del Libro “Hágase el agua” por el escritor Seth M. Seigel, El Caso de éxito La Gestión del Agua en el Distrito de Riego del Río Yaqui Sonora, por Humberto Borbón Valencia Director General del Distrito de Riego Yaqui, así como el Panel Gobernanza del Agua experiencias, soluciones y expectativas.

En el panel participaron el Maestro Paco García León Director General de la CEAG, Doctor Jean-Martín Brault especialista del Banco Mundial, Maestro Mario López Perez del Banco Mundial, Maestro Eduardo Vázquez Herrera Director Ejecutivo Agua Capital de la CDMX, Maestro Noel Mata Atilano Diputado Federal por Aguascalientes y el Maestro Robert Landry representante de la embajada de Canadá en México.

Cabe destacar que simultáneamente y de manera integral se están llevando a cabo los talleres Potabilización del agua para uso y consumo humano para cumplimiento de la NOM-127-SSA1-2021, Creación de contenidos efectivos para redes sociales, Smarter Water Network Monitoring, Salud Financiera así como una zona de vinculación de empresas y organizaciones que presentan las innovaciones que se encuentran desarrollando para consolidar la eficiencia y gestión integral del agua en productos y servicios.

De esta manera en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua se impulsa la mente factura, viendo más allá, innovando para trascender, aprovechando todas las herramientas tecnológicas y de vanguardia para seguir consolidando a Guanajuato como una entidad con Liderazgo a nivel Nacional y Mundial.

#ContigoSiempre

En Guanajuato las mujeres son Grandeza

  • El Gobernador Diego Sinhue y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la Tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, parte de la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.
  • “Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante”, dijo el Gobernador.

            Silao, Gto., 22 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.

Como parte de esta estrategia fue presentada ante más de 25 mil personas, la tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, que responde a la petición de miles de mujeres guanajuatenses de los 46 municipios de nuestro estado, para tener más oportunidades, más apoyos y más herramientas que les permitan salir adelante.

“Estamos arrancando con la presentación de la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza. A través de ella les estaremos apoyando con mil pesos mensuales durante ocho meses, que podrán cobrar o consumir en las farmacias ISSEG de nuestro estado que están en todos los municipios”, dijo el Gobernador.

Esta estrategia incluye una serie de programas y acciones, que tienen un objetivo común: que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.

“Me siento muy orgullosa de este programa y de todo su potencial. La igualdad y el impulso a las mujeres es una lucha muy cercana a mi corazón y hoy quiero reiterarles que aquí estamos ¡Contigo Sí, Contigo Siempre Mujer! Sigamos trabajando juntas, hombro con hombro, mano con mano, porque Guanajuato tiene en las mujeres a su potencial más grande”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La estrategia Contigo Siempre Mujer tiene como objetivo brindar apoyos a las mujeres guanajuatenses en temas como el ingreso, la salud y la educación, a través de varios programas que se irán dando a conocer.

“Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante.         Lo que quiero de todo corazón, es que ustedes sigan avanzando en su desarrollo; y también queremos mitigar la brecha de desigualdad en el ingreso de las mujeres”, expresó el Gobernador.

Además de la igualdad, también se busca impulsar el empoderamiento de las mujeres ya que estos recursos le servirán para seguir estudiando (en el caso de jóvenes embarazadas o madres solteras), ayudarse a sí misma (adultas mayores), ayudar a su familia y ayudar a sus hijas e hijos (amas de casa).

Con la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza” se proyecta inicialmente entregar 38 mil en todos los municipios del estado.

El monto depositado en las tarjetas no es acumulativo, lo que significa que deberán retirar el dinero cuando lo reciban, o bien adquirir los productos que necesitan. Esta tarjeta tampoco es una tarjeta de débito ni de crédito.

El personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, estará visitando directamente a las casas de quienes necesitan este tipo de apoyos, que tienen como objetivo elevar la calidad de vida de las beneficiarias.

Este es un programa social que da un justo reconocimiento al rol primordial que juegan las mujeres guanajuatenses en el desarrollo del estado y en construir familias basadas en valores, familias fuertes que hacen una sociedad fuerte.

Con estas acciones el Gobierno del Estado apoya el desarrollo y la superación de las mujeres guanajuatenses, quienes tienen un papel muy importante en la sociedad, ya que representan el sustento y la base para formar buenos ciudadanos y ciudadanas, con valores como el respeto, el amor y la unidad familiar.

Al Gobernador del Estado le acompañó su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; la Magistrada María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Honorable Congreso del Estado; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operaciones para el Desarrollo Humano de la SEDESHU; y María Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social.

También estuvo presente Juanita de la Cruz Martínez Andrade, Secretaria Particular del Gobernador del Estado; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado;  Presidentas y Presidentes Municipales; Diputadas y Diputados Locales y Federales; Presidentas y Presidentes de Cámaras y Asociaciones; Representantes de Colegios de Profesionistas y representantes de Asociaciones Religiosas.

RECONOCE LIBIA DENNISE LABOR DE POLICÍAS MUNICIPALES EN PÉNJAMO Y ENTREGA VALES GRANDEZA

  • Además, asistió a la entrega de Vales Grandeza correspondientes al primer trimestre del año.

Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- En su gira de trabajo por Pénjamo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García encabezó la entrega de reconocimientos a 100 policías municipales por concluir satisfactoriamente su capacitación como parte del programa “Yo Puedo, Gto Puede”.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, la titular de SEDESHU felicitó a los policías que concluyeron el curso, asegurando también que constantemente hay buenos comentarios del desempeño que están llevando a cabo en este municipio.

“Desde el Gobierno del Estado nos sentimos profundamente orgullosos de su trabajo, estamos juntos Pénjamo y Guanajuato construyendo el estado en el que merecen vivir nuestros hijos, un estado de paz y tranquilidad. ¡Enhorabuena y muchas felicidades!”, expresó.

Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar las habilidades de los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad para convertirse en agentes de transformación social, asimismo, la convocatoria es abierta al público y cuenta con promotores e instructores voluntarios.

El programa está estructurado en 24 sesiones que se agrupan en cuatro módulos: Cómo vivimos y cómo podemos cambiar, Construyendo puentes, Constructores del cambio hacia la felicidad y Organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.

Al día de hoy, se ha replicado en los municipios de Atarjea, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Huanímaro, León, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Villagrán y Xichú.

Entrega Vales Grandeza a penjamenses

Durante su visita a este municipio, la Secretaria Libia Dennise acudió a la entrega de los Vales Grandeza en el Centro GTO Contigo Sí en compañía del alcalde Gregorio Mendoza Flores.

Más de mil 500 penjamenses serán beneficiados con este programa que tiene como objetivo promover el consumo local y apoyar la economía de las familias al poder adquirir productos de la canasta básica y medicamentos, en todo el estado a través de más de 600 comercios participantes, 195 farmacias ISSEG y 81 mercados públicos.

“Tienen una aliada en la Secretaría de Desarrollo Social que va a trabajar de la mano con ustedes, queremos ir por más y seguir trabajando con cada uno de ustedes porque lo más importante que tiene Guanajuato son sus familias, por eso, ¡Contigo Sí! ¡Contigo Siempre! ¡Vamos a seguir consolidando la Grandeza de Guanajuato!”, señaló la titular de SEDESHU.

Además del presidente municipal de Pénjamo, también estuvieron presentes en la gira Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, Silvia de Anda Campos.