León, Guanajuato., a 01 de mayo de 2025.- En conmemoración a la celebración del “Día del Trabajo”, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de proteger los derechos de las personas trabajadoras y de generar oportunidades para todas y todos.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona celebró los avances y refrendó el compromiso de la sociedad y el gobierno para perseverar en la defensa de los derechos laborales.
“El trabajo es el camino indispensable para el éxito de las personas y el desarrollo de las sociedades, a través de la perseverancia y el esfuerzo de las y los trabajadores, de su empeño hace posible la creatividad y el dinamismo de las empresas para diseñar, fabricar, distribuir y poner al alcance de la gente, los productos y servicios necesarios para una mejor calidad de vida”, dijo Jiménez Lona.
Mencionó que Guanajuato es la quinta economía a nivel nacional, gracias al trabajo y colaboración de todos, y “hoy somos orgullo y referente a nivel mundial con grandes empresas y trabajadores, la invitación es seguir trabajando”.
Comentó que desde el Gobierno de la Gente se reconoce y celebra la labor que, durante décadas, han desplegado la Confederación de Trabajadores de México y la Federación de trabajadores del estado, a lo que agregó “nos unimos a esta jornada, con la convicción de proteger los derechos de las personas trabajadoras y para consolidar en la realidad de las familias de nuestro estado la promesa de un Guanajuato con oportunidades para todas y todos”.
“Las turbulencias políticas y económicas a nivel internacional, las señales de cambio en el comercio global y los avances tecnológicos en materia de inteligencia artificial y automatización están dibujando, día con día, un nuevo panorama al que deberemos adaptarnos desde nuestros espacios de acción; hoy, tanto trabajadores como las empresas, la sociedad y las autoridades estamos entrando en aguas no exploradas, con todos los riesgos y con todas las oportunidades que ello implica”, mencionó.
En ese sentido, dijo qué todos debemos avanzar en la colaboración indispensable con las empresas, para preservar e incrementar las fuentes de empleo.
El Secretario de Gobierno reiteró que el estado reafirma su política de puertas abiertas, de apertura al diálogo y de espacios para la conciliación y plena aplicación de la ley.
Por último, reconoció y agradeció el trabajo que realizan los sindicatos en nuestro país y estado, donde han sido reconocidos por sus aportaciones y por la defensa de los derechos de los trabajadores
Al evento acudieron la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos, Héctor Hugo Varela Flores, Secretario General de la Federación de Trabajadores del estado de Guanajuato; Jacobo Cabrera Lara, Secretario General de la C.R.O.C en el estado; Víctor Manuel Jasso González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes; Marco Hernández Carrillo, delegado del IMSS; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social, entre otras personalidades.
Baja California a 30 de abril de 2025.- En el Tianguis Turístico 2025, el evento de promoción turística más importante de México, el estado de Guanajuato presentó oficialmente la Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, una iniciativa de alto impacto que reafirma su liderazgo como destino gastronómico nacional.
Este programa, impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, contempla 25 eventos gastronómicos distribuidos en 9 semanas, donde se fusionan la tradición, la innovación, el patrimonio alimentario y el talento local. Desde cocineras tradicionales hasta chefs reconocidos a nivel nacional, productores, enólogos y restauranteros serán parte de esta experiencia que destaca los sabores, ingredientes y expresiones vivas de la cocina guanajuatense.
La temporada comienza el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! y culmina el 27 de julio con el Festival Endémico, un evento que celebra los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia.
Durante la presentación, realizada en el stand de Guanajuato en el Tianguis, se destacó la denominación de origen de Tequila y Mezcal, así como la consolidación del estado en producción de vino, cerveza artesanal y rutas eno-gastronómicas que fortalecen el turismo y la economía local.
Este programa es más que una agenda de actividades: es una narrativa que conecta a visitantes y habitantes con una identidad profunda, una tradición en evolución y una visión moderna de lo que significa comer en Guanajuato.
Listado de eventos de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe!:
Gastronomía Tradicional (15 eventos)
13° Encuentro de Cocina Tradicional – León
1° Festival Gastronómico “El Mole De Romita” – Romita
7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores – Purísima del Rincón
11° La Feria de la Cocina Tradicional Peralta – Abasolo
12 Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita – Comonfort
Enchilarte 6to Festival y Concurso de Salsa – Victoria
1° Festival de la Enchilada Guanajuato – Guanajuato
7° Festival Gastronómico Mestizo – San José Iturbide
5° Festival del Borrego – Coroneo
2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo – Tierra Blanca
14° Feria de la Panificación – Acambaro
11° Edición Muestra Culinaria Hña Hñu – Dolores Hidalgo
1° Festival de la Parrillada del Rincón – San Francisco del Rincón
4° Festival Corazón de Torta – Silao
20° Expo Nopal 2025 – Salamanca
Eventos de Vino (2 eventos)
Festival Vive el Vino 2025 – León
3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles -Ocampo
Eventos de destilados (4 eventos)
1° Festival del Tequila Guanajuatense – Parador Turístico de Corralejo
3° Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón
4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón – Huanímaro
1° Feria Nacional Del Mezcal, El Vino Y La Nieve, Comonfort 2025 – Comonfort
Eventos relacionados con Cerveza (2 eventos)
5° Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria
6° Feria Regional del Taco y la Cerveza – San Diego de la Unión
Alta cocina (2 eventos)
Festival Endémico 2025 – León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende
4° San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende
Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025. — Con una destacada presencia en el arranque del Tianguis Turístico México 2025, la secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles, encabezó la participación de una comitiva superior a las 100 personas en la sede del Baja Center en Playas de Rosarito, marcando un precedente en la representación del estado en esta edición histórica, la primera realizada en el norte del país y con carácter binacional.
Durante el corte de listón oficial, en el que participaron las y los 32 secretarios de turismo del país, y posteriormente en una ceremonia paralela con alcaldes, operadores turísticos y representantes del sector, la secretaria Robles destacó el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, bajo la visión del Gobierno de la Gente, para consolidar a Guanajuato como uno de los destinos turísticos más fuertes del centro-occidente de México.
“Muy contentos, como siempre, Guanajuato presente en estos grandes eventos del sector turístico, porque nuestro estado lo tiene todo: historia, costumbres, tradiciones, gastronomía. Guanajuato es un México lleno de magia que buscan tanto nacionales como extranjeros”, expresó Robles.
La comitiva guanajuatense está integrada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, representantes de municipios, pueblos mágicos y ciudades patrimonio, en un esfuerzo colaborativo sin precedentes que busca fortalecer la promoción del destino tanto a nivel nacional como internacional.
“Esta es la primera vez que venimos con una delegación tan nutrida. Creo que Guanajuato va a dejar huella en este tianguis. Nuestra estrategia está enfocada en reforzar nuestra presencia en el mercado número uno emisor de turistas a Guanajuato: Estados Unidos. Este tianguis binacional es clave para estrechar relaciones, consolidar alianzas y proyectar lo mejor de nuestra oferta”, agregó.
Uno de los anuncios más relevantes realizados por la Secretaría de Turismo e Identidad fue la reactivación del proyecto de Gastronomía Guanajuatense, una iniciativa que tuvo gran éxito en años anteriores y que ahora busca posicionar nuevamente a Guanajuato como referencia nacional e internacional en arte culinario. Se realizarán más de 25 eventos gastronómicos en las próximas nueve semanas, como parte de esta estrategia integral bajo el lema “Guanajuato Sí Sabe”.
Finalmente, la secretaria Robles invitó a los visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza del estado:
“Cualquiera de los 46 municipios tiene una magia especial: el noreste, el sureste, el centro. Contamos con dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas y una identidad que nos distingue. A cualquier ciudad que llegues de Guanajuato, vas a poder disfrutar de esa magia tan bonita que tiene nuestro estado”.
El Tianguis Turístico es el evento más importante de la industria turística nacional y este año reúne lo mejor de la oferta cultural, patrimonial y de experiencias de cada entidad federativa. Guanajuato reitera su liderazgo con una participación activa, estratégica y profundamente arraigada en su identidad.
León, Gto. 28 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, refrenda su compromiso de llevar obras infraestructura con sentido social a todo el Estado de Guanajuato, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la emisión del programa conectado con la Gente.
En esta ocasión Libia Dennise contó con la participación de Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), para hablar de los proyectos de infraestructura en proceso y otros que se están preparando en toda la entidad.
Entre las obras mencionadas, la Gobernadora se refirió a al bulevar La Libertad, que conectará a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende, “es una obra muy importante para detonar el turismo y el desarrollo económico en una región que es particularmente productiva con un gran potencial de crecimiento”, destacó.
Los trabajos de este bulevar quedarán concluidos el 31 de julio del presente año, con una inversión de 3 mil 025 millones de pesos.
Esta obra comprende 28 kilómetros de vialidad, cuatro carriles (dos por sentido), ciclovía, caminos laterales para facilitar la movilidad local, cuatro puentes vehiculares, cuatro retornos a nivel, cuatro retornos vehiculares con cajones inferiores, dos entronques a nivel, seis cruces peatonales, imagen urbana y alumbrado público.
La Mandataria Estatal reconoció que esta obra ha sido retadora, sobre todo por un proceso judicial en un tramo 2.7 kilómetros en el Ejido de La Cieneguita, sin embargo, los trabajos continúan, mientras que el tramo que tiene amparo, se concluiría posteriormente con otro contrato.
“Lo que no puede faltar es transparencia y no estamos exentos a que el proyecto original (de 30.7 kilómetros) se tenga que ir modificando por situaciones que se van presentando”, agregó Libia Dennise.
La Gobernadora de la Gente adelantó que referente al Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, el acuerdo con el Gobierno Federal, es que la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado, sea el enlace entre los municipios y la Federación.
En ese sentido se han llevado a cabo 4 reuniones; la última el pasado 25 de abril y se estima que el inicio de las obras pueda ser en junio de este año, y el inicio de operaciones en el segundo semestre del próximo año.
El trazo considera el aprovechamiento del derecho de vía existente y se espera que la velocidad promedio sea del tren sea 135 kilómetros por hora. “Este tren de pasajeros nos va a permitir con mayor velocidad para conectarnos con Querétaro, con Ciudad de México y continuar con la ruta de este tren”, dijo la Gobernadora.
Libia Dennise dijo que desde los primeros acercamientos con la Federación se hizo patente la necesidad de considerar al municipio de León en este proyecto, que a la fecha contempla pase por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato.
Otra las de las obras mencionadas en esta emisión de Conectado con la Gente fue el Puente Constituyentes en Celaya, con una inversión de más de 184 millones de pesos, incluyendo una ampliación, que ya tiene un avance del 94 por ciento.
Con esta rehabilitación se garantiza la seguridad de la ciudadanía al eliminarse los problemas estructurales que existían. Esta vialidad se estaría abriendo al tránsito los primeros días de mayo.
Otros proyectos que destacó el secretario de Obra Pública, son un total 41 acciones en proceso, como el ramal a Comanjilla del Eje Metropolitano (primera etapa); el Acceso Sur a Jalpa de Cánovas, el Camino La Noria-Las Palomas tercera etapa en Xichú; el camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos (séptima etapa) en Atarjea, entre muchas otras.
En lo que se refiere a obras de mantenimiento, la Secretaría de Obra Pública se distingue a nivel nacional por ser una de las que mejor trabaja en conservación de caminos, por lo que a Guanajuato se le reconoce como uno de los estados que tiene las mejores carreteras del país.
Esto se debe al Programa de Conservación Carretera Estatal, que hoy en día abarca 2,857 kilómetros. “De acuerdo con el indicador del IRI el 86.47% de la red pavimentada de Guanajuato se encuentra en muy buenas y aceptables condiciones, mientras que a nivel federal es del 70%”, dijo el Secretario Juan Pablo Pérez Beltrán.
El año pasado invertimos 480 millones de pesos en la conservación carretera, y este año serán más de 621 millones de pesos, queremos no solo mantenernos, sino mejorar nuestros indicadores, agregó el titular de Obra Pública.
Entre otras obras y programas a cargo de la SOP, se mencionó la construcción de Techados Escolares, un programa que tienen como objetivo que las niñas y niños sigan haciendo sus actividades físicas, pero protegidos del sol.
Traemos un paquete inicial muy interesante de 50, algunos ya concluidos, otros en proceso, y la meta en principio será de 134 Techados escolares en igual número de escuelas, explicó la Gobernadora.
En materia de educación la SOP tiene 102 obras en proceso por 421 millones de pesos, algunas de ellas en Irapuato, la primera etapa del edificio académico y obra exterior en el Instituto Tecnológico Superior (ITESI Campus Central), con inversión de 33 millones de pesos.
En San Diego de la Unión, la Primaria José María Esquivel con inversión de 24 millones de pesos. Y en León, la segunda etapa del módulo de aulas en la Escuela Normal Oficial, con inversión de 12 millones de pesos. Además, se desarrollan proyectos ejecutivos de otras 277 acciones en planteles educativos para este año.
Otro rubro muy importante para el Gobierno de la Gente es la Salud, en Xichú se trabaja en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, que va a tener área de consulta externa, oficinas, área de observación y atención a urgencias, con espacios muy dignos para la población, con una inversión de 57 millones de pesos.
En León, la sustitución del CAISES de la Miguel Alemán, que era un edificio de 70 años, donde ya iniciaron los trabajos de demolición, y aquí la inversión será de 116 millones de pesos. Este nuevo Centro va a contar con Consultorios de Medicina General, Psicología, Nutrición y Odontología; sala de espera amplia y áreas administrativas, será un edificio muy moderno.
Además, se están remodelando los hospitales de Uriangato, Romita y San Felipe. También se están desarrollando proyectos ejecutivos como el Área de Radioterapia en el Hospital General de León, que será un edificio que albergará los espacios necesarios para llevar a cabo los tratamientos de radioterapia y braquiterapia, indicados para combatir enfermedades como el cáncer; así como el proyecto de la Clínica Nuevo Comienzo para la Comunidad de la Diversidad Sexual, entre muchos otros.
Para conocer las necesidades de los municipios, la presente administración ha priorizado reuniones con todas las alcaldesas y alcaldes para escucharles; a la fecha se han recibido 1 mil 356 solicitudes de las cuales 70 corresponden a acciones de obra pública.
En materia de edificación, se tiene seguimiento de 15 acciones con municipios para la validación del proyecto ejecutivo; y en acciones de infraestructura vial, se tiene seguimiento de 33 acciones para validación del proyecto ejecutivo.
En su mayoría las acciones solicitadas se encuentran en fase de elaboración de proyecto ejecutivo, y para apoyarles, el Gobierno de la Gente ha generado talleres de trabajo como acompañamiento en sus solicitudes, dijo la Gobernadora.
El proceso es que una vez validados y costeados por la SOP, los proyectos ejecutivos se registran en el Banco Integrado de Proyectos para su evaluación de inversión de parte de Finanzas.
Pero no todo son obras, dijo Libia Dennise, porque la SOP también se encarga también de la Conectividad, y tenemos un Programa que se llama Internet Libre Para La Gente, que es básicamente generar espacios de acceso gratuito de internet, entre ellos en escuelas y zonas rurales marginadas, con lo que contribuimos a reducir la brecha digital.
Este programa se dio inicio en la Administración anterior, y lo que se anunció en su momento, fue el inicio de la instalación de la infraestructura.
Esta es una primera etapa del proyecto, en la que estamos habilitando 1 mil 449 espacios con acceso gratuito a internet, en puntos estratégicos de 22 municipios, incluyendo zonas rurales y comunidades históricamente marginadas, explicó Juan Pablo Pérez Beltrán.
En la zona urbana del Corredor Industrial, se desplegaron 1 mil 120 sitios conectados mediante fibra óptica y con tecnología de punta, con una inversión de más de 543 millones de pesos, así como otros 329 sitios habilitados en comunidades rurales conectados a través de microondas.
Seguimos apoyando e impulsando el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes, en las escuelas públicas, y sobre todo en las zonas rurales. Esa es nuestra razón de ser en el Gobierno de la Gente, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.
Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente se suma a toda iniciativa que contribuya a fortalecer a vida de las mujeres y a erradicar todo tipo de violencia contra ellas, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la rueda de prensa matutina, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
Esta mañana, la Mandataria Federal presentó el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) que se realiza en conjunto con las entidades de la República, entre ellas, Guanajuato.
“Estamos muy contentos porque esta nueva estrategia va a permitir darle acompañamiento jurídico, psicológico e integral para las mujeres. En México y en Guanajuato, las mujeres no están solas”, dijo la Gobernadora de la Gente.
“Celebramos esta iniciativa y nos sumamos de manera decidida, agradecemos el compromiso del Gobierno Federal por sumarse a este esfuerzo con las entidades federativas”, agregó Libia Dennise.
A través de un convenio suscrito entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Gente, se garantizará para Guanajuato, más de 22.5 millones de pesos por concepto de subsidios al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses para ejecutar el Proyecto contemplado en el PAIBIM.
Esto permitirá la instalación de 19 Centros LIBRE en Guanajuato, a través de los cuales se brindarán servicios para la atención integral de las mujeres.
“Celebro este esfuerzo, en Guanajuato vamos a contar con 19 Centros Libres en 17 municipios, dos en León y dos en Celaya, que se suman a este esfuerzo que nosotros hemos emprendido con la Estrategia Aliadas, que tiene más de 20 Programas”, dijo la Gobernadora de la Gente.
Libia Dennise destacó los programas de la Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica de las mujeres; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres las que se responsabilicen de la manutención; así como la Red de Refugios que se verá fortalecida con la estrategia anunciada esta mañana; además de la Comisaría de Atención a la Violencia de Género.
“Recientemente en Guanajuato, estamos impulsando la evolución de nuestro Instituto de las Mujeres para poder convertirlo en la nueva Secretaría de las Mujeres, en concordancia con la Secretaría creada a nivel federal, alineando las visiones y las propuestas”, dijo la Gobernadora Guanajuatense durante la comunicación vía remota.
En esta rueda de prensa, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, también presentaron acciones y programas como las Abogadas de las Mujeres, las Tejedoras de la Patria y la Línea de las Mujeres 079, acciones que forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres.
Celaya, Gto., a 22 de abril 2025.- Porque ha sido una instrucción precisa de la Gobernadora Libia Dennise para atender en todas las obras que realiza el Gobierno de la Gente, el proceso constructivo para la rehabilitación del viaducto Constituyentes fue cuidado minuciosamente, para que a su término garantice la integridad de los usuarios que circulen por esa vialidad.
Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, al Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, durante un recorrido que realizaron por la obra, la mañana de este martes, donde también anunció la apertura para el próximo 3 de mayo.
Acompañado del Subsecretario de Infraestructura Vial de SOP, Marco Antonio Ortiz Rendón, y el equipo de ingenieros especialistas en estructuras viales, caminaron por los 960 metros del viaducto Constituyentes que se han rehabilitado, incluyendo los dos puentes vehiculares.
Pérez Beltrán y el equipo de Infraestructura Vial dieron detalles de la obra desde las causas de las fallas estructurales que se presentaron y todo el trabajo que se llevó a cabo para la rehabilitación , incluyendo la sustitución de 90 trabes colocadas en ambas estructuras.
El funcionario estatal precisó que, si bien, en un inicio, el Municipio estimó en un presupuesto a nivel planeación de 50 millones de pesos para la rehabilitación únicamente de las trabes, cuando se realizó la revisión por parte de esta Secretaría, se concluyó que era necesaria la sustitución de las mismas, así como reforzar las ménsulas lo cual implicó una intervención más completa y se destinaron $156 millones de pesos.
Sin embargo, durante el desarrollo de la obra, se suscitaron hallazgos que implicaron un reforzamiento adicional a los apoyos de las trabes, de tal forma que se requirió ampliar la inversión hasta un poco más de 184 millones de pesos. “Es importante enfatizar que no escatimaremos en recursos cuando de asegurar la integridad de los celayenses se trate”, recalcó el titular de SOP.
Finalmente, se comentó que el próximo 3 de mayo será abierta la circulación y solamente se continuarán realizando trabajos de acabados en la parte baja, mismos que quedarán concluidos en la primera quincena de mayo.
Ciudad de México, 15 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de recuperar la paz para las familias guanajuatenses con una estrategia basada en coordinación, inteligencia e investigación, así lo expresó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
La Gobernadora de la Gente, presentó los resultados positivos de la estrategia de seguridad CONFIA, y adelantó que, se acordó la realización de más operativos y acciones dirigidas en la entidad.
“Fue una reunión en donde seguimos evaluando la estrategia y en donde venimos a presentar los resultados de Guanajuato, sobre todo, a confirmar que nuestra estrategia de seguridad CONFIA, está dando buenos resultados, con la baja en incidencia delictiva, principalmente en el tema de homicidio”, dijo la Gobernadora.
“Estamos fortaleciendo el trabajo de inteligencia a través de los C4 y del C5i, hemos estado capacitando desde el Estado a personal de la Guardia Nacional que hoy se encuentra en los C4 de diferentes municipios. Estaremos desplegando tareas operativas y por supuesto, las labores de inteligencia que nos han permitido detener a generadores de violencia”, expresó Libia Dennise.
En esta reunión, la Mandataria Estatal estuvo acompañada del Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, y del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste.
“Vamos a seguir reforzando los trabajos de despliegue operacional policial y fortaleciendo los temas de investigación e inteligencia”, expresó el Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato.
A su vez, el titular de la Fiscalía General del Estado, habló de la importancia de esta reunión, que permite consolidar el trabajo colaborativo con el Gobierno Federal. “Esta visita nos permite afianzar la relación con la Federación y que este trabajo fuerte que está tomando rumbo se vaya consolidando de manera permanente”, dijo.
El 4 de noviembre de 2024, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el secretario Juan Mauro González Martínez presentaron la estrategia CONFIA: Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen.
Esta estrategia consiste en 10 Ejes, entre los que destacan: Regionalización de la seguridad en 10 zonas, adaptando las estrategias a las particularidades de cada lugar; Fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia y creación de Subsecretaría de Inteligencia Operacional; Creación del Escuadrón Antiextorsión; Nuevas divisiones para proteger mujeres, periodistas y personas defensoras de derechos humanos; y Cercanía con la ciudadanía como piedra angular de la Seguridad.
A marzo de 2025, a través de CONFIA se logró la disminución del 45% de los homicidios (semana del 17 al 23 de marzo), 534 mil 878 aseguramientos, 264 detenciones, 13 mil 108 dosis de droga aseguradas y 319 mil 070 litros de hidrocarburo recuperado. “Vamos a seguir trabajando en equipo, hoy acordamos acciones concretas y operativos en el Estado. Seguiremos trabajando por Guanajuato y en coordinación con el Gobierno Federal y con nuestros municipios”, concluyó Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Yuriria, Guanajuato a 13 de abril de 2025.- Un mole de Acámbaro con guajolote como proteína, fue el plato más destacado de la Segunda Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, realizado en el Parador Gastro-Artesanal de Yuriria.
El evento es la plataforma que enaltece el legado gastronómico del estado y fortalece la identidad culinaria de sus regiones, en esta ocasión, participaron 17 cocineras y cocineros tradicionales de los municipios de Yuriria, Jaral del Progreso, Salvatierra, Tarimoro, Acámbaro, Jerécuaro, Apaseo el Alto, Uriangato, Santiago Maravatío, Villagrán y Tarandacuao, quienes presentaron platillos emblemáticos que han sido preservados por generaciones.
El jurado calificador otorgó el primer lugar a Carolina Gutiérrez Ramírez, cocinera tradicional del municipio de Acámbaro, con su mole con guajolote, una receta heredada de su abuela que representa los sabores, técnicas y saberes ancestrales del sur del estado. Su platillo le dará el pase directo al evento magno en León, donde se elegirá al máximo representante de la cocina tradicional guanajuatense.
Entre los platillos que también destacaron estuvieron los uchepos con salsa verde de Tarimoro, la barbacoa de res estilo Jaral del Progreso, el mole almendrado de Yuriria y los tamales de acelga con queso de Tarandacuao.
Durante la jornada, autoridades como la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, y representantes del sector turístico estatal, reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la cocina tradicional como un motor de identidad y desarrollo económico local.
El evento fue acompañado por la presencia de la cocinera tradicional Graciela Trujillo, ganadora de las ediciones 2023 y 2024, quien compartió su experiencia como parte de este certamen.
Las próximas preliminares se llevarán a cabo el 4 de mayo en el Parador Corralejo, en Pénjamo; y el 18 de mayo en la Escuela Modelo de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz. La gran final se celebrará los días 31 de mayo y 1° de junio en el Distrito MX, en León.
Silao, Gto. 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de prevenir y disminuir los delitos y faltas administrativas, así como atender accidentes y emergencias en este periodo vacacional, se dio el banderazo del Operativo San Cristóbal 2025.
Este evento, encabezado por la Mandataria Estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participaron las corporaciones, instituciones y dependencias que brindarán protección, auxilio y atención durante la Semana Santa y Semana de Pascua.
La Gobernadora reconoció el trabajo de quienes prestan su talento y servicio mientras que las familias guanajuatenses y visitantes disfrutan sus vacaciones.
“Hoy estamos dando arranque en nuestro querido Estado de Guanajuato a uno de los operativos más importantes que desplegamos en la entidad, el Operativo San Cristóbal. Quiero hacer un gran reconocimiento a todo el equipo de los cuerpos de emergencia y de las instituciones de seguridad pública, tanto estatal, federal y municipales, porque sabemos que hay un gran trabajo que se despliega”, dijo.
Durante el periodo vacacional estarán desplegadas más de 24 mil personas de corporaciones de los tres niveles de gobierno.
En este 2025, el Operativo involucra a personal de Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil Estatal, SUEG (Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato), Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo, Medio Ambiente, Economía, entre otras.
También participan la Fiscalía General del Estado, Sistema DIF Estatal, SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, CFE y el Instituto Nacional de Migración.
Los municipios participan con sus corporaciones de Seguridad, Tránsito, Bomberos, Cruz Roja, grupos voluntarios, Ángeles Verdes y asociaciones civiles.
Durante este operativo se vigilan carreteras; presas, balnearios y cuerpos de agua; áreas naturales protegidas; zonas de campamento; zonas arqueológicas; zonas centro de los municipios; iglesias y eventos religiosos masivos.
También se hacen campañas para prevenir accidentes, delitos y situaciones de emergencia. Por lo que la Gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a que colaboren atendiendo recomendaciones de las autoridades.
“Sabemos que el mayor equipo lo vamos a hacer con la ciudadanía, que todas y todos vamos a hacer que estas fechas que son tan importantes, se vivan en paz y en tranquilidad”, expresó Libia Dennise.
Algunas medidas a tomar en cuenta son: no nadar en presas o ríos; no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol; usar cinturón de seguridad; supervisar a niños y adultos mayores; y evitar hacer fogatas.
“Desde hoy nos declaramos listas y listos en este Gobierno de la Gente, para acudir al llamado de quien lo necesite, participando sociedad y Gobierno, yo estoy cierta que tendremos saldo blanco y que será para el bien de Guanajuato”, concluyó la Gobernadora.
El Operativo comenzó en 1967 con un pequeño campamento de la Cruz Roja en una zona de la carretera León-Lagos. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las estrategias de seguridad más grandes, realizándose de manera continua desde el año 2002.
En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Ernesto Millán, Diputado Local; el General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; y Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato.
También asistió Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de Seguridad; el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Olivia del Rosario Vargas Suárez, Subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; además de integrantes del Gabinete Estatal.
León, Gto. 24 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al encabezar un Gobierno cercano, responsable y confiable.
“Lo más importante es que la ciudadanía, a la que servimos, sienta que tiene un Gobierno cercano, eficiente, transparente, que le rinde cuentas de su actuar y que cuida el correcto ejercicio de los recursos”, así lo dijo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
En esta edición, la Mandataria Estatal contó con la presencia de Arcelia González González, Titular de la Secretaría de la Honestidad, quien destacó que, tan sólo en el año 2024, la dependencia a su cargo participó en 2 mil 616 actos de revisión y evaluación, tales como auditorías, análisis de estados financieros, recepción de obra pública, y pruebas de laboratorio en calidad de materiales.
La Gobernadora explicó que existe una evaluación constante de la gestión gubernamental, a través de la inspección del ejercicio del gasto público y su congruencia con el cumplimiento de metas y objetivos.
Dijo que la Secretaría de la Honestidad tiene tres grandes propósitos: el control interno de la administración pública estatal; impulsar un Guanajuato íntegro desde el servicio público; y una gestión pública abierta, transparente y cercana a la ciudadanía.
Lo que queremos en el Gobierno de la Gente, es ser eficientes, que haga más con menos, pero también queremos que se respete un código de ética, para que no haya corrupción, dijo la Gobernadora.
“En los primeros días de la Administración firmamos el Manifiesto Por la Honestidad, además, hicimos públicas las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos, ya no es opcional, si estamos trabajando en este nivel de la administración, tenemos que tener muy claro que la gente debe de saber cuáles son mis bienes y mis propiedades”, dijo la Gobernadora
La Titular de la Secretaría de la Honestidad, agregó que se cuenta con Comités de Ética en cada dependencia del Gobierno Estatal, que han sido herramientas eficaces para garantizar la responsabilidad.
Agregó que la ciudadanía se involucra supervisando el uso de los recursos públicos, a través de la participación ciudadana con la Contraloría Social y dijo que se tienen programas educativos como ‘Agentes 00 Trampas’ y Contraloría Juvenil para fomentar la vigilancia ciudadana desde temprana edad.
La Secretaría de la Honestidad tiene vigilancia de programas sociales mediante cédulas de evaluación y durante el 2024, participaron más de 15 mil ciudadanas y ciudadanos; aunado a la supervisión de obras públicas a través de 1 mil 007 Comités de Contraloría Social, lo que permite que, la ciudadanía vigile el avance de los proyectos en tiempo real.
El Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato (COCSEG), involucra a líderes sociales, académicos y empresarios en la supervisión del gobierno, desde el desempeño del servicio público hasta los programas y obras estatales, para garantizar la transparencia en la administración pública en todas sus etapas, explicó Arcelia González.
Otro de los propósitos de esta Secretaría, es facilitar la vida a las y los ciudadanos, con “Menos Ventanilla y Más Ciudadanía”, con una gestión pública más abierta, transparente y cercana.
Entre los avances está la digitalización de trámites, de los cuales el 79% ya pueden realizarse en línea; además de la reducción de tiempos de espera, con el 78% de trámites que se resuelven en menos de 30 minutos.
Libia Dennise dijo que el Gobierno de la Gente está trabajando para avanzar como un Gobierno Digital, esfuerzo que debe de estar acompañado de personal mejor preparado para atender a la ciudadanía, en ese sentido, la Secretaría de la Honestidad impulsa el programa “MAS” que es “Mejor Atención y Servicio”.
El año pasado se incorporaron 285 Centros de Atención a este programa; y este 2025 son 437 Centros de Atención incorporados de 29 dependencias estatales en 20 municipios. “En el Decálogo de la Gente hablamos de que este Gobierno tiene ‘cero tolerancia’ a la corrupción, porque estamos aquí para dar lo mejor de nosotros y de nosotras. Si hoy tenemos la responsabilidad de servir, es gracias a la confianza que nos dio la gente, y nuestra misión es responder a esa confianza que han puesto en nuestras manos”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.