Villagrán, Guanajuato, 04 de julio del 2025. Con el firme propósito de fortalecer la economía local y regional, el gobierno de la Gente, en coordinación con el municipio de Villagrán, estableció una alianza estratégica orientada a respaldar a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales: sectores que, día a día, trabajan en el tejido productivo del estado.
En reunión con comerciantes de la zona, Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, habló de este trabajo conjunto que surgió como respuesta a las necesidades reales de quienes generan empleo, producen alimentos, promueven la innovación o llevan adelante negocios familiares que forman parte esencial de nuestro estado.
“Venimos a informarles aquí lo que estamos haciendo con gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo liderado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Esta es la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, esta financiera, es nueva”.
“¿Qué fue lo que nos pidió la gobernadora al tener ella en mente esta financiera? Ella nos dijo, saben qué, necesitamos unos financiamientos para apoyar a todos nuestros guanajuatenses, que todos tengan las mismas oportunidades, que todos puedan acceder a estos financiamientos, tenemos gente bien chambeadora que quiere salir adelante”.
Dijo también que, actualmente la dependencia a su cargo tiene presencia en 28 municipios que van desde Abasolo hasta Yuriria para acercar mecanismos de financiamiento accesible y vinculación institucional, que busca brindar herramientas concretas que permitan a los sectores productivos crecer, consolidarse y proyectarse hacia nuevos mercados y retos.
Donde la política pública se traza y aterriza con rostro humano, al priorizar la inclusión, la accesibilidad, la corresponsabilidad y el desarrollo económico de las familias guanajuatenses.
Al respecto, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán dijo que, esta alianza reafirma que el desarrollo económico no se construye desde el escritorio, sino desde el territorio, al escuchar a la gente y generar soluciones tangibles.
“Yo el día de hoy, si agradezco a esta financiera que se encuentre en nuestro municipio para formar parte de este interés por parte de ustedes, yo los conozco veo sus caras conocidas. Que su actividad preponderante es el comercio y que bueno que están aquí, porque así van a poder dar pasos firmes con una información realmente de primera mano”.
“Porque no es lo mismo que ustedes acudan a presidencia y que en esa ventanilla que ya está habilitada, les den la información y a veces quedan dudas y espero que el día de hoy, se despejen todas esas dudas”.
Agregó que, debido a esto se firmó un convenio de colaboración con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para abrir un módulo de atención directa y que los habitantes de esa localidad no tengan que desplazarse hasta una sucursal regional para solicitar algún crédito.
Este espacio se encontrará en las instalaciones de la oficina de Desarrollo Económico localizada en la Presidencia Municipal, en la zona centro.
Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía dijo que, para el gobierno de la Gente, los comerciantes y tianguistas son una pieza clave y fundamental para el desarrollo del estado, al ser el corazón económico y cultural de muchas comunidades.
“Nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, está muy comprometida en buscar y ofrecer alternativas que los ayuden a salir adelante y estos financiamientos es una de ellas representan una red viva de tradición, sustento, desarrollo local y generadores de empleos en las colonias o barrios”.
A esta junta informativa y apertura de módulo, asistieron las y los líderes de comerciantes del Mercado Municipal Mi Plaza; de la Unión de Comerciantes Villagrán, A.C.; de la Unión de Comerciantes “Morelos”, de la Unión de Comerciantes “Bicentenario, A.C.” y personal de la Secretaría de Economía.
Al final, dijeron que, esta alianza no solo apuesta por el crecimiento del municipio, sino por una comunidad más fuerte, equitativa y con oportunidades para todas y todos.
Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 28 municipios.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Uriangato, Guanajuato, 02 de julio del 2025. El sur de Guanajuato crece y se fortalece como una región estratégica para el desarrollo económico, gracias a su diversidad productiva, vocación manufacturera y dinamismo comercial.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, en este contexto, distintas localidades comenzaron a destacarse como puntos clave para detonar el crecimiento regional, no solo por su actividad económica actual, sino por su potencial para integrarse a cadenas de valor de mayor escala.
“Lo que vamos a hacer el gobierno del estado con el gobierno municipal, a traer y poner a disposición de toda la población, todos los servicios de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato”.
“Estamos poniendo en marcha lo que menciona la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acercar a cada uno de los guanajuatenses estos servicios, a no olvidarnos por quiénes estamos aquí, a seguir trabajando por ustedes y que ustedes vean que hay oportunidades en gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo”.
Agregó que con el programa Tú Puedes Guanajuato, en conjunto con el respaldo del Gobierno de la Gente, esta iniciativa es un catalizador fundamental para este proceso.
Ya que, a través de esquemas de financiamiento con tasas de interés accesibles, el acompañamiento técnico y estrategias de inclusión productiva, estas comunidades fortalecen sus capacidades locales, al atraer nuevas oportunidades de inversión y convertirse en un núcleo del desarrollo económico.
Padilla Hernández explicó que entre los factores que contribuyen a este posicionamiento se encuentran: la consolidación de más emprendedores, las micro y pequeñas empresas, la articulación de esfuerzos entre productores, nuevos negocios, instituciones educativas y autoridades locales para fortalecer el tejido económico.
Al respecto, Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que la ubicación estratégica de esta zona facilita su conexión con corredores logísticos y centros de distribución dentro y fuera del estado.
“Estamos trabajando muy de la mano con el gobierno del estado y que el resultado, está a la vuelta de la esquina y que a Uriangato, le va a ir muy bien. Nunca en la historia de Uriangato, habían volteado a vernos tantos secretarios como hasta el día de hoy lo ha hecho”.
“Esto se lo debemos, de verdad, a nuestra gobernadora que como ella lo ha dicho siempre que su gobierno, no es un gobierno de escritorio, es un gobierno de campo, es un gobierno cercano a las necesidades, a la ciudadanía y de su gente”.
Por esta razón, los uriangatenses contarán con un módulo de atención directa para tramitar de forma personal el crédito que se ajuste a sus necesidades, el cual estará ubicado en Calle Morelos #1 segundo piso, Colonia Centro.
Con un horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para José Guadalupe Paniagua Cardoso, Presidente Municipal de Santiago Maravatío el fortalecimiento de estas localidades como polos emergentes busca generar empleos dignos, elevar la calidad de vida y abrir nuevas rutas de prosperidad compartida para toda la región sur de Guanajuato.
“La verdad es que el día de hoy se van a llevar noticias interesantes, ofertas interesantes, yo siempre he dicho que los prestamos nos dan miedo, el tema de los créditos, pero, yo creo que sabiéndolos trabajar, sabiéndolos utilizar nos dan bastantes beneficios”.
“Yo soy el primero que me voy a anotar ahorita para un préstamo aquí, para meterle al negocio y muchas cosas que son necesarias verdad”.
Dijo que una alternativa para avanzar será el contar con un módulo de atención “Tú Puedes Guanajuato”, ya que este servicio ayudará a los habitantes de su municipio y lo podrán encontrar en las oficinas de Desarrollo Económico. Ubicadas en Calle 5 de Mayo #3, Colonia Centro.
Con un horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno del estado con su gente que forma parte de una economía más equitativa, incluyente y conectada con el potencial real de sus comunidades, núcleos productivos que sienta las bases para un futuro más próspero.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 27 municipios.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Tarimoro, Guanajuato, 29 de junio del 2025. A cinco meses de su arranque, el programa Tú Puedes Guanajuato, ha dejado una huella significativa en la vida de miles de guanajuatenses.
En la apertura del módulo de atención directa en Tarimoro, Ivon Padilla Hernández Directora General de esta dependencia, dijo que hoy, con presencia activa en 25 de los 46 municipios del estado, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se consolida como un eje de transformación social, especialmente para mujeres que buscan emprender con autonomía y visión de futuro.
“La gente ha aceptado muy bien estos financiamientos, porque tenemos grandes bondades, es una gran herramienta para impulsar sus negocios y hacerlos crecer o para emprender. Contamos con siete sucursales a parte para atención, qué quiere decir, que nosotros estamos atendiendo a todos los guanajuatenses”.
“Es una financiera que lo que busca es impulsar a que la gente tenga un ingreso y va para aquellas personas que tengan un proyecto productivo, qué quiere decir, que tengan un negocio o que quieran empezar un negocio para que sigan generando economía local y regional”.
Informó que, hasta el momento, la Financiera de Guanajuato lleva más de mil 600 créditos otorgados en 43 de los 46 municipios, equivalente a más de 100 millones de pesos y más de mil 100 nuevos emprendedores que recibieron el apoyo económico de única ocasión Creemos en Ti.
Y estas cifras no solo representan acceso al financiamiento, sino también el fortalecimiento de la economía local, la generación de ingresos dignos.
También representa la apertura de nuevas oportunidades para quienes tradicionalmente han estado al margen del sistema financiero, al acercarles soluciones reales, sin trámites complicados ni letras chiquitas.
Finanzas con rostro humano.
Saul Trejo Rosas, Presidente Municipal de Tarimoro dijo que, estos esquemas de préstamo que el gobierno del estado ofrece a las y los guanajuatenses es una alternativa cercana, humana y accesible, para que la economía local y regional salga adelante y ayude a mejorar la calidad de vida de las familias, sin fines de lucro.
“Es muy importante porque realmente la gente si necesita un impulso o como decimos, un aventoncito. El interés es muy cómodo, a parte si son puntuales en sus pagos hay una bonificación en sus pagos y quedarían en un 10 por ciento anual que se me hace muy interesante para que aprovechen todos los empresarios de Tarimoro, los comerciantes y la gente emprendedora, es muy buena oportunidad”.
Con esta acción, se espera atender a más de 100 ciudadanos de Tarimoro en los primeros meses, para facilitarles el acceso a proyectos productivos y energías limpias, como paneles solares e impulsar la modernización de más de 50 negocios a mediano plazo.
El módulo de atención estará ubicado en la oficina de Desarrollo Económico y Turismo, ubicada en la presidencia municipal, sobre el Jardín Principal 1, Zona Centro.
Por su parte, José Daniel Samano Jiménez, alcalde de Salvatierra en su mensaje a la ciudadanía en la apertura de otro módulo de atención directa de la financiera señaló que, esta es una oportunidad que muchos sectores de la población esperaban para prosperar.
“Para nosotros es un honor coadyuvar con el gobierno del estado para beneficio de todos los ciudadanos, en especial de los beneficiarios de los ciudadanos de este programa. En la medida de nuestras posibilidades, vamos a estarnos coordinando”.
“Decirles que, estamos comprometidos con la gente que tiene ganas de salir adelante en el municipio, que estamos tratando de hacer las cosas de manera ordenada y transparente y esa es la visión que tenemos en este gobierno”.
El impacto positivo que tendrá esta estrategia dará como resultado una atención cercana hacia las 46 comunidades, colonias y zona centro del Municipio de Salvatierra.
El módulo estará ubicado en la Presidencia Municipal, dentro de la Dirección de Desarrollo Económico, en la Calle Benito Juárez No. 408, zona centro, con un horario de atención: de 8:00 am. a las 14:00 pm.
Al final, Ivon Padilla Hernández destacó que, este avance es solo el principio. El verdadero cambio se mide en historias de superación, negocios que florecen y familias que encuentran estabilidad y futuro a través del esfuerzo propio y con un empujón del gobierno estatal para lograrlo.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 25 municipios.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Atarjea, Guanajuato, 26 de junio del 2025. En los municipios del noreste de Guanajuato, como Atarjea, miles de personas dan pasos firmes hacia un futuro con más certidumbre.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo a los atarjenses al aperturar el módulo de atención directa que, en el noreste guanajuatense, la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo no es sólo de abrir camino, sino que se siembre el futuro con cada crédito entregado.
“Ella en su campaña recorrió muchísimos municipios y se encontraba siempre con la necesidad de tener a la gente e impulsarla en qué sentido, todos los guanajuatenses, ustedes son bien echados para delante y trabajadores. Pero a veces lo único que nos hace falta es ese empujón, ese financiamiento para poder emprender o poder seguir con el negocio que tenemos y los podrán surtir, tener mercancías para generar economía local”.
“La gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, lo que nos ha pedido es que todos tengan las mismas oportunidades, llegar a todos los municipios y es por eso que hoy estamos aquí”.
Agregó que, mediante préstamos con tasas de interés bajas, orientación personalizada, cercanía y acompañamiento continuo, esta iniciativa es un puente entre el esfuerzo cotidiano y la posibilidad de crecer desde lo propio.
Bajo esta perspectiva, agricultores, comerciantes, trabajadores independientes y pequeños emprendedores encontrarán una oportunidad para transformar sus proyectos en motores de desarrollo comunitario.
En este sentido, José Luis Rivas Loyola, Presidente Municipal de ese municipio dijo que, el financiamiento gubernamental no sólo fortalece negocios, también crea arraigo y abre espacio para que más familias prosperen sin dejar su tierra.
“Los financiamientos que es algo muy importante para personas tan emprendedoras como ustedes, yo creo que es la forma y la idea de trabajar. A veces pensamos que las cosas dadas son buenas, pero yo creo que es mejor que las vayamos trabajando y de esa manera todos ganamos, porque perdura más y dura más”.
“Y sobre todo para poder fortalecer aquí la economía, que circule aquí, en el mismo municipio”.
Añadió que, el respaldo financiero adecuado, puede marcar una diferencia real cuando es accesible, cercano y sensible a la realidad local y por eso el módulo de atención directa brindará atención a las mujeres que antes no podían acceder a un crédito formal, a los jóvenes con ideas innovadoras, productores que buscaban modernizar sus herramientas o comerciantes que requerían liquidez para crecer.
El módulo tendrá un impacto directo en 10 comunidades, estará ubicado en la Plaza principal sin número, en la Zona Centro y tendrá un horario de Lunes a viernes de 8:00am a 16:00hrs.
Coincidieron al final las autoridades municipales y estatales que, con estos esquemas de crédito, el noreste guanajuatense no solo avanza, se fortalece. Porque cuando la política pública llega con sensibilidad y visión, lo local se convierte en esperanza.
Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 23.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Pénjamo, Guanajuato, 18 de junio del 2025. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, estos municipios representan un motor de desarrollo económico y social.
La Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, a través de programas como Tú Puedes Guanajuato y la apertura de ventanillas de atención directa, se implementan y acercan iniciativas de crédito y apoyo a productores y emprendedores locales, para fortalecer el desarrollo agrícola e industrial.
“Nosotros traemos estos servicios a la población a los ciudadanos de aquí, estoy muy contenta y con la apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato impulsamos la visión de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, en acercar los servicios a la gente y que nadie se queda atrás”.
“También no hay que olvidar por quiénes estamos aquí, tenemos que seguir trabajando juntamente con ustedes para lograr un mejor bienestar de todos nuestros guanajuatenses. Así que, a partir de hoy, ya estamos recibiendo solicitudes y ya están pidiendo financiamientos”.
Agregó que, la apuesta que el gobierno de la Gente hace por Pénjamo y Valle de Santiago responde a la necesidad de diversificar el crecimiento económico y garantizar oportunidades accesibles para todos los sectores de la población, fomentando así un desarrollo más equitativo.
Al respecto, la Alcaldesa de Pénjamo Yozajamby Florencia Molina Balver dijo que, su municipio es reconocido por la producción agrícola, su riqueza histórica, es una ciudad con fuerte presencia en el sector agroindustrial y ocupa un lugar importante en la cosecha de maíz, sorgo y hortalizas.
“Es una coadyuvancia entre el comercio, los emprendedores para que puedan arrancar sus negocios y surtirlos. Hay muchas oportunidades y nosotros aquí en Pénjamo, siempre seremos partícipes de las cosas que son en beneficio de los ciudadanos y esto es en beneficio de los ciudadanos.
Agregó que la ventanilla de atención directa para los financiamientos estará ubicada en la casa de la cultura, sobre la calle Portal Zaragoza 44, Zona Centro y beneficiará a productores de la agroindustria.
Por su parte, Israel Mosqueda Gasca Presidente Municipal de Valle de Santiago dijo que, cuentan con un alto potencial industrial, agrícola y su ubicación estratégica los han convertido en un punto de atracción para inversiones en manufactura y procesamiento de productos agrícolas y contar con las opciones financieras de Tú Puedes Guanajuato catapultará a la ciudad a otro nivel.
“Estoy muy contento por la inauguración de esta ventanilla financiera, que la llamo de esta forma: Ventanilla de Atención programa Tú Puedes Guanajuato, porque sé que de esta manera vamos a poder impulsar los negocios y los emprendimientos y muchas de las personas que se encuentran aquí presentes, precisamente eso me motiva”.
La oficina de atención está disponible en la Dirección de Economía, localizada en la calle Carranza #27, Zona Centro.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 21.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Abasolo, Guanajuato, 13 de junio del 2025. A través de un financiamiento accesible, el gobierno del estado impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas, al promover la estabilidad económica de la región con estrategias inclusivas y equitativas.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la firma de convenio y apertura de la ventanilla de atención en el municipio de Abasolo dijo que, de esta forma se brindan y acercan las oportunidades a quienes buscan potenciar sus proyectos.
“Con esta apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato ponemos en marcha y damos a este impulso que ha querido la gobernadora de la Gente, que es acercar estos servicios a toda la población. Que toda la población avance de la misma manera y que nadie se quede atrás. Que todos tengamos las mismas oportunidades y eso es lo que estamos haciendo en este Nuevo Comienzo”.
Comentó que la clave está en aprovechar estos apoyos y sumarse al cambio que transformará a la región en un referente de desarrollo y estabilidad económica.
Y el acceso a recursos financieros adecuados permite a los emprendedores y empresarios invertir en infraestructura, tecnología y expansión, lo que garantiza competitividad y crecimiento a largo plazo.
El alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dijo que, para su municipio, no solo representa una oportunidad económica, sino que también mediante programas diseñados para atender las necesidades específicas de cada rubro.
“Esto va a permitir, crecimiento económico para la gente de Abasolo. Es una Herramienta y una palanca al impulso inmejorable por una razón importante, en ocasiones las familias que tienen negocio, que quieren emprender, que quieren mejorar su negocio buscan una oportunidad de apalancarse, de invertir, de reinvertir, mejorar su infraestructura, maquinaria etcétera, luego a la gente se le complica con quien acudir”.
“Entonces esta ventanilla que vamos a inaugurar es prácticamente una puerta siempre abierta, cercana, eficiente, que facilita la capacidad de la gente para seguir impulsando sus negocios”.
Pidió a los abasolenses que, descubran las opciones disponibles que el gobierno de la Gente tiene para llevar sus proyectos al siguiente nivel.
La ventanilla de atención directa estará disponible en el poliforum Abasolo en la calle Guerrero poniente s/n, Centro y atenderá a cerca de 400 comunidades del municipio y 13 colonias aproximadamente.
Pueblo Nuevo también tiene ventanilla.
Por su parte, el alcalde Leonardo Solórzano Villanueva, de Pueblo Nuevo, señaló que en la Financiera de la Gente encontraron una oportunidad palpable y segura para salir adelante.
“De entrada ser considerado para que todos sus habitantes, sus empresarios, las mujeres que quieran emprender y principalmente agricultores y pequeños comercios se animen y tengan esa ventana y gran oportunidad de iniciar sus negocios, los que quieran con un programa tan ventajoso hacia los beneficiarios, con intereses muy bajos, sin duda los más bajos del mercado”.
Los neopoblanos podrán encontrar la ventanilla dentro del edificio de la Presidencia Municipal, en la calle Francisco I. Madero Pte. 104, Paso Blanco y beneficiará de manera directa a la ciudadanía de 24 comunidades rurales y 7 colonias.
Al final las autoridades mencionaron que, con estas estrategias, Guanajuato no solo fortalece su posición en el ámbito productivo, sino que también fomenta el progreso.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 15.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León, Guanajuato a 1 de junio del 2025 .- Guanajuato es sexto lugar nacional con mayor número de personas ocupadas en el rubro de Restaurantes y Servicios de Alojamiento, al registrar 205 mil 069 empleos entre enero y marzo de 2025.
La participación femenina destaca en esta cifra, ya que el 67% de las personas ocupadas en este rubro son mujeres, lo que posiciona al turismo como un espacio de inclusión laboral y empoderamiento económico para las guanajuatenses.
La cifra de Guanajuato representa un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo de 2024, lo que confirma la reactivación sostenida de la estrategia turística del Gobierno de la Gente y la solidez generada por la cercanía con el secto turístico en la entidad.
Así lo indican los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEn 2025), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y analizada por la Dirección General de Inteligencia Turística, de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato.
El empleo en este sector representa el 7% del total de la población ocupada en Guanajuato.
A nivel nacional, se contabilizaron más de 4.7 millones de personas empleadas en este rubro, y Guanajuato aporta el 4% del total, consolidándose como una de las entidades clave en la generación de empleo turístico en el país.
Este crecimiento es resultado de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha hecho del turismo una prioridad estratégica para el desarrollo económico con enfoque social. Bajo su liderazgo, y con la visión y trabajo de María Guadalupe Robles León al frente de la Secretaría de Turismo e Identidad, se fortalece un modelo de turismo que integre a todas las comunidades.
La Secretaría continuará promoviendo lo magnífico de guanajuato, los empleos dignos, la capacitación especializada y oportunidades en las 7 regiones de en las que se trabajará el Plan Estatal de Turismo durante toda la administración, para seguir consolidando al turismo como un pilar de bienestar y desarrollo para la economía de todos los integrantes del sector.
Resultados del rubro Restaurantes y Servicios de Alojamiento – ENOEn T1 2025
Estado Personas ocupadas Participación nacional
Estado de México 555,900 11%
Ciudad de México 427,775 9%
Jalisco 372,209 8%
Veracruz 272,570 6%
Quintana Roo 224,026 5%
Guanajuato 205,069 4%
Puebla 196,045 4%
Michoacán 190,067 4%
Nuevo León 183,187 4%
Guerrero 164,918 3%
Fuente: ENOEn T1 2025. Dirección General de Inteligencia Turística / INEGI. Publicado el 27 de mayo de 2025.
León, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria.
Continue readingRosarito, Baja California, 29 de abril de 2025. — Con una destacada presencia en el arranque del Tianguis Turístico México 2025, la secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles, encabezó la participación de una comitiva superior a las 100 personas en la sede del Baja Center en Playas de Rosarito, marcando un precedente en la representación del estado en esta edición histórica, la primera realizada en el norte del país y con carácter binacional.
Durante el corte de listón oficial, en el que participaron las y los 32 secretarios de turismo del país, y posteriormente en una ceremonia paralela con alcaldes, operadores turísticos y representantes del sector, la secretaria Robles destacó el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, bajo la visión del Gobierno de la Gente, para consolidar a Guanajuato como uno de los destinos turísticos más fuertes del centro-occidente de México.
“Muy contentos, como siempre, Guanajuato presente en estos grandes eventos del sector turístico, porque nuestro estado lo tiene todo: historia, costumbres, tradiciones, gastronomía. Guanajuato es un México lleno de magia que buscan tanto nacionales como extranjeros”, expresó Robles.
La comitiva guanajuatense está integrada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, representantes de municipios, pueblos mágicos y ciudades patrimonio, en un esfuerzo colaborativo sin precedentes que busca fortalecer la promoción del destino tanto a nivel nacional como internacional.
“Esta es la primera vez que venimos con una delegación tan nutrida. Creo que Guanajuato va a dejar huella en este tianguis. Nuestra estrategia está enfocada en reforzar nuestra presencia en el mercado número uno emisor de turistas a Guanajuato: Estados Unidos. Este tianguis binacional es clave para estrechar relaciones, consolidar alianzas y proyectar lo mejor de nuestra oferta”, agregó.
Uno de los anuncios más relevantes realizados por la Secretaría de Turismo e Identidad fue la reactivación del proyecto de Gastronomía Guanajuatense, una iniciativa que tuvo gran éxito en años anteriores y que ahora busca posicionar nuevamente a Guanajuato como referencia nacional e internacional en arte culinario. Se realizarán más de 25 eventos gastronómicos en las próximas nueve semanas, como parte de esta estrategia integral bajo el lema “Guanajuato Sí Sabe”.
Finalmente, la secretaria Robles invitó a los visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza del estado:
“Cualquiera de los 46 municipios tiene una magia especial: el noreste, el sureste, el centro. Contamos con dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas y una identidad que nos distingue. A cualquier ciudad que llegues de Guanajuato, vas a poder disfrutar de esa magia tan bonita que tiene nuestro estado”.
El Tianguis Turístico es el evento más importante de la industria turística nacional y este año reúne lo mejor de la oferta cultural, patrimonial y de experiencias de cada entidad federativa. Guanajuato reitera su liderazgo con una participación activa, estratégica y profundamente arraigada en su identidad.
Silao, Guanajuato a 10 de abril del 2025.- El Viernes de Dolores, previo a la Semana Santa, es una de las fiestas más representativas y tradicionales de la ciudad de Guanajuato que data de 1885, la festividad, que se realiza en honor a la Virgen María, incluye la colocación de altares en los hogares de los fieles y en las minas, en memoria de los siete dolores que María padeció por su hijo Jesús.
Como parte de la costumbre, quienes visitan estos altares son recibidos con un vaso de agua fresca o nieve. En tiempos recientes, la celebración se ha enriquecido con la verbena popular del Día de las Flores, donde la venta de flores embellece el inicio de la festividad y llena de colores la ciudad de Guanajuato.
En el municipio de Purísima del Rincón se celebra cada año, durante la Semana Santa, La Judea, que tiene a Judas Iscariote como figura central. Este personaje es representado de diversas formas, incluyendo el Judas triste, el blanco, el Ranchero y el Diablo.
Los participantes utilizan máscaras artesanales talladas en madera de colorín, tradición que se remonta a 1873 y se atribuye al retratista Hermenegildo Bustos. Actualmente, el municipio alberga un museo dedicado a estas máscaras y a La Judea, reafirmando su importancia como un símbolo cultural de Guanajuato.
La Peregrinación al Cristo Negro ocurre desde 1560, miles de fieles acuden cada año al Santuario del Señor del Hospital en Salamanca para venerar al Cristo Negro. La procesión coincide con la Semana Santa y rememora la llegada de la imagen, la cual, según la tradición, inclinó su cabeza el Martes Santo en señal de su voluntad de permanecer en ese lugar.
La figura del Cristo Negro, elaborada en 1543 en Pátzcuaro, Michoacán, con caña de maíz, mide 1.80 metros y pesa 13 kilos. Cada Martes Santo, el Cristo es bajado de su nicho y colocado frente al altar para ser venerado por los fieles.
Estas celebraciones, profundamente arraigadas en el corazón de los guanajuatenses, reflejan la esencia del estado: una combinación de fervor religioso, creatividad artesanal y un sincretismo cultural que une el pasado y el presente en expresiones vivas de identidad.
Guanajuato es tradición que fortalece su legado histórico con estas celebraciones y enaltecen la riqueza cultural de México.