Libia Dennise García

Los sabores de Guanajuato conquistan Millesime Weeken GNP en su cuarta edición

San Miguel de Allende, Guanajuato a 25 de mayo de 2025.- La cuarta edición de Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende confirmó, una vez más, que Guanajuato es tierra de excelencia culinaria y vinícola. Durante tres días, los amantes del buen comer fueron seducidos por una exquisita selección de platillos y vinos de la región, presentados por algunos de los chefs más reconocidos del estado.

Desde la natilla de maíz negro con huitlacoche deshidratado hasta ceviches con toques de mole regional y quesos únicos como el de “hormiga carriera”, la gastronomía guanajuatense brilló con identidad y creatividad.

Durante la inauguración, la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, destacó la relevancia de este tipo de espacios para la proyección del estado.

“Estamos felices de tener aquí a nuestros mejores chefs y cocineras tradicionales. Mostramos vinos realmente maravillosos y una gastronomía de excelencia. Estos eventos impulsan la economía, la identidad y la proyección nacional e internacional de Guanajuato. El turismo es nuestra oportunidad para salir adelante”, explicó la titular de la SECTURI.

La chef Mayela Cárdenas, de Casa Mercedes en la capital del estado, deleitó a los asistentes con una propuesta de sabores que resaltan la riqueza de los ingredientes locales:

“Por ejemplo, los esquites traen un queso fresco que ya es queso de hormiga carriera de una comunidad de Guanajuato. La manera en que se prepara es muy especial y que la gente pueda conocer un pedacito del estado nos da muchísimo orgullo representarlo.”

El chef Juan Carlos Madrigal de Niu, León, también presente el viernes 23, sorprendió con un menú innovador que reinterpretó ingredientes tradicionales en clave contemporánea.

Robles estuvo acompañada por el organizador de Millesime, Manuel Quintanar, quien reiteró el compromiso del evento con Guanajuato:

“Estamos encantados con la acogida en este estado. Decidimos venir aquí desde antes de iniciar esta relación formal porque Guanajuato representa lo que buscamos: gastronomía, vino, lujo, hotelería e infraestructura de primer nivel”.

Millesime GNP San Miguel de Allende reafirma así su papel como vitrina de lo mejor de la gastronomía nacional, con Guanajuato como protagonista y referente indiscutible de sabor, identidad y hospitalidad.

La lista de chefs de Guanajuato que participan por día

VIERNES 23

CHEF JUAN CARLOS MADRIGAL

NIU, LEÓN CHEF MAYELA CÁRDENAS CASA MERCEDES, GUANAJUATO

SÁBADO 24

CHEF DAVID QUEVEDO

TRASIEGO, SMA

CHEF KAREN VALADEZ

CASA VALADEZ, GUANAJUATO

DOMINGO 25

CHEF DOMINGO MARTÍNEZ

AMATXI, GUANAJUATO CHEF BERENICE SAINZ

BIXA, IRAPUATO

Sector turístico de Guanajuato responde a la nueva estrategia de regionalización: crecen ingresos y empleo

Silao, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025.– Guanajuato reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional con resultados positivos que reflejan el impacto de una estrategia renovada, colaborativa y equitativa en todo el estado.

De acuerdo con la metodología de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI, los datos correspondientes al mes de marzo de 2025 –comparados con marzo de 2024– arrojan que Guanajuato registró una variación positiva del +16.0% en ingresos reales en el sector de Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (Sector 72), lo que abarca la totalidad del sector turístico.

Con ello, Guanajuato se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en esta categoría, superando a entidades de la Región Centro Occidente.

“Es importante refrendar el compromiso que desde el Gobierno del Estado de Guanajuato tenemos con el sector. Tenemos que seguir trabajando en equipo, apoyando y escuchando a quienes integran esta industria que tanto aporta al desarrollo económico y social del estado”, expresó María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).

Además del crecimiento en ingresos, el estado reportó una recuperación notable en el empleo turístico: el personal ocupado en el Sector 72 creció un +1.0%, en contraste con la caída del -26.5% registrada en marzo de 2024. Guanajuato fue el único estado del Bajío en combinar una variación positiva tanto en ingresos como en ocupación laboral.

“Somos uno de los sectores más fuertes, que trabaja para beneficio de nuestras comunidades. Ya se entendió que este trabajo conjunto es el medio para lograrlo. Hay que seguir impulsando a todos los municipios para atraer más visitantes y más eventos a Guanajuato, que generen derrama y mejoren la calidad de vida de nuestros aliados del turismo”, agregó Robles León.

Respecto al personal ocupado en servicios turísticos, el estado se colocó en la posición 18 a nivel nacional, de acuerdo con la variación mensual del índice EMS de marzo 2025.

Estos resultados son también producto de políticas públicas como la regionalización turística, campañas de promoción nacional e internacional, festivales y eventos como el Rally de las Naciones, Guanajuato Sí Sabe, y nuevas rutas culturales, que han involucrado a destinos emergentes fuera de los corredores tradicionales, lo que evidencia el impulso de la estrategia estatal “Nuevo Comienzo”, liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

También son resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidades para lograr metas impulsadas con proyectos integrales desde COFOTUR, que permite una distribución estratégica y equitativa de los recursos entre los proyectos turísticos de todo el territorio.

“No podemos dejar caer esa inercia. Este resultado es parte de lo que representamos a nivel nacional: nos ven como un destino preparado, con infraestructura y, sobre todo, con la calidez de nuestra gente. Esta mejora en cifras es de todos. Vamos a seguir sumando para fortalecer la economía de nuestras comunidades y municipios con vocación turística. Aún tenemos años de muchas oportunidades para llegar más lejos”, concluyó la secretaria.

Guanajuato avanza con paso firme como uno de los destinos más sólidos y prometedores del país, demostrando que el turismo, cuando se construye desde lo local, con visión y equidad, se convierte en motor real de desarrollo y bienestar.

Sector 72   Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
  Guanajuato 
 
202420242024202520252025 
ÍndiceEneroFebreroMarzoEneroFebreroMarzo 
Ingresos totales por suministro de bienes y servicios86.283.690.795.696.2105.2 
Variación del índice mismo mes año anterior18-35111516 
Personal ocupado total75.375.773.274.274.073.9 
Variación del índice mismo mes año anterior884-2-21 
 
Fuente: INEGI, EMS Encuesta Mensual de Servicios 21 de mayo 2025

SECTURI impulsa acciones de capacitación para transformar la percepción turística del estado

Silao, Guanajuato a 21 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de primer contacto en el sector turístico, la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato, continúa implementando acciones de capacitación orientadas a mejorar la atención, la comunicación y la percepción de los destinos del estado.

Durante mayo, se llevó a cabo la capacitación denominada “La Imagen del Turismo de Guanajuato la Hacemos Todos”, la cual se impartió los días 14 y 19 de mayo en los municipios de León y San Miguel de Allende, respectivamente.

En estas sesiones se atendieron a 86 personas del sector turístico, quienes participaron activamente en el desarrollo de habilidades enfocadas en la comunicación asertiva y la proyección positiva de los destinos.

Estas capacitaciones no solo fortalecen la atención al visitante, sino que buscan algo más profundo y construir, en equipo, una percepción renovada y auténtica de Guanajuato como destino turístico, reconociendo que la imagen del estado depende de la suma de esfuerzos entre todos los actores del sector.

La siguiente sede confirmada será el municipio de Irapuato, donde se replicará este taller el próximo 28 de mayo.

La Secretaría pone a disposición de las y los interesados el calendario mensual de capacitación, disponible para consulta y registro, reiterando el llamado a sumarse a esta estrategia de mejora continua a través de sus canales oficiales y página web: https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

Continúa en Pénjamo el Modelo de Reactivación en Paradores Turísticos

  • Fortalecimiento de la economía local a través de la reactivación de paradores turísticos e integración de la comunidad en la operación y gestión de espacios turísticos

León, Guanajuato a 21 de febrero del 2025.- El compromiso de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) con el desarrollo turístico sostenible en este Gobierno de la Gente,  se refleja con el taller “Desarrollo de Ideas de Negocio de Turismo Comunitario”, realizado el 20 de febrero del 2025 en el Parador Turístico Corralejo, Pénjamo.

Esta actividad forma parte del Modelo de Reactivación en Paradores Turísticos del Estado, una estrategia integral que busca fortalecer la operación y el impacto de estos espacios en la economía local y regional. El Modelo de Reactivación, desarrollado por SECTURI, tiene como objetivo enlazar los paradores turísticos dentro de una cadena de valor sostenible.

Un modelo que se enfoca en la mejora de la operación, rehabilitación, reactivación y mantenimiento de los paradores, garantizando su funcionalidad y promoviendo la sostenibilidad.

Dentro de este esquema, el taller atendió a 22 emprendedores y prestadores de servicios turísticos, incluyendo representantes de cocina tradicional, productores, artesanos, operadores turísticos, hoteleros y restauranteros. La Dirección de Competitividad Turística lideró la capacitación, brindando herramientas estratégicas que les permitan desarrollar modelos de negocio sólidos, alineados con la identidad y tradiciones locales.

Las mejoras proyectadas en el Parador Turístico Corralejo se contempla el mantenimiento de sus instalaciones para garantizar la comodidad de los visitantes. Asimismo, la estrategia de reactivación incluirá campañas digitales y físicas que posicionen a los paradores como destinos clave, atrayendo visitantes y fortaleciendo la economía local.

El Parador Turístico Corralejo, en Pénjamo, es un ejemplo del potencial turístico de Guanajuato y de cómo el Modelo de Reactivación está generando oportunidades para las comunidades. Con estas acciones, la SECTURI continúa estableciendo líneas de atención que responden a las necesidades de la gente, fomentando un turismo inclusivo y sostenible.

Para lograr el funcionamiento correcto con este modelo de reactivación Los Paradores Turísticos del Estado están enfocados en un análisis para el diseño de actividades que generen experiencias turísticas en los espacios del parador. Extender el uso de los espacios disponibles en cada parador a la instalación de servicios comerciales afines al turismo e integrar servicios de apoyo al visitante y personal operativo.

Este modelo, respaldado por la iniciativa privada y con la colaboración de empresarios de la zona, busca que las comunidades participen activamente en la operación de los paradores, apropiándose de estos espacios y convirtiéndolos en puntos de encuentro cultural y económico, que mejore la calidad de vida de los que viven cerca y se proyecte un turismo comunitario.

Apuesta Guanajuato por destinos certificados en enogastroturismo en el marco de FITUR 2025


• En esta gira de trabajo por Madrid, España, la Delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato tiene el objetivo de que cada acción impacte positivamente en la vida diaria de las personas que trabajan en el turismo.


Madrid, España, a 21 de enero del 2025.
Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, apuesta por certificar a los destinos -que están dentro de la “Ruta del Vino”- en enogastroturismo.
Previo al arranque del Encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial: Feria Internacional de Turismo (FITUR), en su edición 45, Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, se reunió con José Antonio Vidal, Presidente de la Asociación Española de Enoturismo de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET), a fin de realizar acciones conjuntas.
Durante la reunión, la secretaria reafirmó el compromiso de Gobierno de la Gente, que lidera Libia Dennise García Muñoz ledo, para mejorar la calidad de vida de las personas que se benefician del turismo al crear acciones que impulsen la atracción de turistas que buscan experiencias enoturísticas que combinan catas, recorridos, hospedaje y gastronomía.
En esta gira de trabajo por Madrid, España, la Delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezada por la secretaria Robles León, tiene el objetivo de que cada acción impacte positivamente en la vida diaria de las personas que trabajan en el turismo.
En el Estado de Guanajuato hay más de 60 viñedos, de los cuales, 23 ofertan enoturismo. Los municipios que brindan esta experiencia entre los campos de vid son Dolores Hidalgo CIN, San Diego de la Unión, Comonfort, San Miguel de Allende, San Felipe, Guanajuato, León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz y Salvatierra.
En la actualidad, el Estado ocupa a nivel nacional la cuarta posición en producción de vino y la quinta posición nacional en producción de uva para vino. La superficie cultivada en la entidad abarca más de 560 hectáreas (dato 2024). En esta cadena productiva vitivinícola se benefician más de 20 sectores.
Mañana miércoles 22, la Secretaria Lupita Robles hará corte de listón del stand de Guanajuato dentro del Pabellón México de FITUR 2025, punto de encuentro para los profesionales de la industria turística y mayor plataforma de negocio del sector turismo. FITUR fomenta los negocios e intercambio de conocimientos.
En este encuentro, la Delegación Guanajuato hará promoción de la oferta turística de los 46 municipios, impulsará el desarrollo y la competitividad turística, promoverá la gastronomía, atenderán a agentes de viaje y turoperadores para fomentar la inclusión de destinos en paquetes turísticos y circuitos, y harán promoción directa al consumidor internacional (durante el día reservado al público del fin de semana) mediante distribución de información turística y atención al viajero potencial.

SESIONA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO EN LEÓN

  • Supervisan avances sobre las iniciativas de las diferentes comisiones de trabajo.
  • Refrendan trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal y organizaciones de la sociedad civil.

León, Guanajuato, a 25 de octubre de 2023.- Este miércoles se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en el plan de trabajo de cada comisión que lo integra.

En representación de la titular de SEDESHU y presidenta del Consejo, Libia Dennise García, el Secretario Ejecutivo y Director General de Planeación, Articulación y Evaluación de la Política Social, Pedro Damián González agradeció la asistencia de los representantes de la sociedad civil a la penúltima sesión del año.

“En el transcurso de las sesiones de 2024, de cara al cierre de la administración estatal, el seguimiento precisamente de estas iniciativas que se están planteando en las fichas de trabajo de las comisiones, será el objeto de trabajo de este Consejo”, mencionó.

Durante la reunión se analizó el informe más reciente de CONEVAL y, a su vez, los avances en materia de desarrollo social desde la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, hace 23 años.

De igual manera, se acordó que para las nuevas iniciativas llevarán a cabo una evaluación para determinar su viabilidad y, junto con las dependencias estatales correspondientes, analizar la mejor manera de ejecutarlas. 

Cada uno de los proyectos brindan nuevas alternativas de solución ante los retos que actualmente vivimos en nuestra sociedad y que Gobierno del Estado ya implementa a través de los programas que conforman la estrategia Guanajuato Contigo Sí. 

Entre las ideas de las Comisiones destacan: mejorar las condiciones educativas de niñas, niños y jovenes; fomentar el cuidado y la responsabilidad en materia ecológica; establecer mejores condiciones para que la población logre satisfacer de sus necesidades básicas, así como la reconstrucción del tejido social. 

En su intervención, Aurora Cárdenas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, constató el trabajo que se ha realizado a través de las comisiones de trabajo del Consejo Consultivo.

“Nosotros estamos trabajando en distintos Centros GTO Contigo Sí y nos ha tocado ver a las personas que conforman estos comités, de hecho, para los proyectos que nosotros estamos haciendo, estos líderes son los que nos ayudan también a llegar a los niños para participar en las Orquestas y demás; es decir, me consta mucho el trabajo que hacen y muchas felicidades por eso”, expresó.

En esta sesión estuvieron presentes los integrantes del Consejo Consultivo, así como representantes de diversas asociaciones civiles, en atención al compromiso de mantener y fortalecer la cooperación entre gobierno y sociedad.

REFRENDA SEDESHU COMPROMISO CON COLECTIVOS DE FAMILIAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS

  • Reiteran los beneficios de constituir una Organización de la Sociedad Civil para el acceso a programas y apoyos de gobierno.
  • Anuncian que trámites y asesoría para obtener el acta constitutiva serán gratuitos.
  • Asisten representantes e integrantes de más de 20 Colectivos de Búsqueda en el estado.

Irapuato, Guanajuato, a 24 de octubre de 2023.- En seguimiento al compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, de brindar acompañamiento a los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, representantes de estos grupos recibieron atención y asesoría para la conformación de Asociaciones Civiles.

El objetivo de estas mesas de trabajo, es que conozcan las bondades de conformar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) y cómo esto les facilita el acceso a convocatorias y programas de apoyo para la realización de sus labores.

En representación de la secretaria Libia Dennise, Alejandro Sierra Lugo, Asesor Jurídico del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, destacó las acciones y el acompañamiento brindado por parte de la titular de SEDESHU a los Colectivos de Búsqueda desde que se desempeñaba como Secretaria de Gobierno.

En este sentido, anunció que, gracias a la gestión de la secretaria y en mutuo acuerdo con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, todo el proceso y asesoría para los trámites del acta constitutiva será de manera gratuita. 

“Todo el acompañamiento y todo el costo es de manera gratuita de parte de los notarios. De hecho los notarios ya habían apoyado de manera gratuita, ya habían hecho varias asociaciones civiles completamente gratuitas. Ahora la buena noticia es que se suma todo el Colegio Estatal que tienen presencia en todos los municipios”.

Por su parte, el director general de Articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Ulises Ortega Romero, explicó que “bajo el esquema de atención del Gobierno del Estado, es una vía muy efectiva para poder acceder a apoyos, acceder a donativos que hace gobierno, acceder a presentar proyectos de naturaleza social para beneficiar, no solo el objeto social que tiene que ver con su labor de búsqueda, sino también, beneficiar a estas familias que ustedes representan”.

Durante la reunión se expusieron las ventajas de conformar una Asociación Civil y los trámites para constituirla; al finalizar, se acordó dar un seguimiento puntual y personalidad a cada uno de los Colectivos. 

En esta mesa de trabajo estuvieron presentes Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU; así como integrantes de 22 Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y de 7 grupos independientes.

ENCABEZA LIBIA DENNISE GARCÍA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO 2023

  • Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo.
  • Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
  • Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta.

León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.

Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.

Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.

Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.

El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.

“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.

Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.

La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.

En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.

ASISTE LIBIA DENNISE A SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN

  • Reconoció el trabajo de las y los diputados locales durante los últimos 2 años y reiteró el apoyo del Gobierno Estatal.
  • Destacó la cercanía del Grupo Parlamentario con la ciudadanía e hizo un llamado a redoblar esfuerzos en favor de Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García asistió al Segundo Informe de Resultados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) “Acciones X Guanajuato”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En su intervención manifestó: “es un enorme compromiso tener la responsabilidad de los ciudadanos, pero también es un mandato que ustedes hacen a las y los legisladores, y por eso es que un evento como este reviste una importancia muy relevante, derivado de que es, justamente, el dar cuentas de esa confianza que ustedes (los ciudadanos) han depositado en las y los legisladores”.

Durante el informe de actividades, se expusieron los resultados que las y los diputados de Acción Nacional obtuvieron en los recientes dos años de la LXV Legislatura desde el Congreso del Estado.

La secretaria Libia Dennise destacó que el GPPAN impulsó 47 iniciativas de reformas y leyes como parte de la agenda legislativa y que priorizan temas como: protección a la mujer, fortalecimiento de la economía, mejoramiento de la seguridad, cuidado del medio ambiente, educación de calidad, entre otros; todos ellos atendiendo las principales necesidades e inquietudes de la población guanajuatense.

El Diputado Local Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado dijo: “mis felicitaciones a este grupo de mujeres y hombres comprometidos con nuestro país y estado (…). Somos un país, somos un estado, somos una sola voz en este Congreso, que se refleje la pluralidad, que sea la muestra incluso de los contrastes, pero con un solo objetivo, para construir el Guanajuato que compartimos y que queremos”.

Finalmente, la secretaria Libia Dennise reiteró su apoyo desde el Gobierno Estatal y añadió: “quiero invitarlos a que no bajen la guardia, a que redoblen esfuerzos para que juntos logremos el crecimiento y el desarrollo que hoy tiene a nuestro estado por la ruta correcta. Quiero agradecer y reconocer a cada uno de ustedes, a cada una de ustedes todo su esfuerzo en favor de nuestro estado. ¡Felicidades por este Segundo Informe de Resultados! Guanajuato ve en este grupo parlamentario y en cada uno y cada una de ustedes, a un aliado, a una aliada para que sigamos siendo el orgullo y la Grandeza de México”, concluyó.

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional está confirmado por las y los diputados: Angélica Casillas, Armando Rangel, Luis Ernesto Ayala, Martha Hernandez Camarena, Aldo Márquez, Laura Cristina Márquez, Rolando Fortino Alcántar, Lilia Margarita Rionda, Katya Soto, Noemí Márquez Márquez, Susana Bermúdez, Víctor Manuel Zanella, Janet Melanie Murillo, María de la Luz Hernández, Martín López, Bricio Balderas, Briseida Anabel Magdaleno, Alfonso Borja, Jorge Ortiz Ortega, Miguel Ángel Salim y César Larrondo.

En el evento estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes, integrantes del gabinete ampliado del Gobierno del Estado de Guanajuato, representantes del sector económico y empresarial, así como líderes vecinales y ciudadanos en general.

INAUGURA Y SUPERVISA TITULAR DE SEDESHU OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN PÉNJAMO

  • Decenas de familias son beneficiadas gracias a una inversión bipartita entre estado y municipio superior a los 9 millones de pesos.

Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- Como parte del compromiso de recorrer los 46 municipios del estado, este miércoles la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García visitó Pénjamo para inaugurar obras de infraestructura social que impactarán positivamente en la vida de las familias penjamenses.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, dijo: “es muy importante estar aquí con ustedes porque venimos a traer obras y acciones de la mano del municipio, hay muchas necesidades, pero si trabajamos en equipo vamos a poder hacer más”.

En la comunidad La Granjena inauguró la calle Benito Juárez, pavimentada con piedra en más de 200 metros lineales junto con guarniciones y banquetas, así como la renovación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario; todo esto gracias a una inversión superior a los 2.9 millones de pesos.

Estas acciones son parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” y beneficiarán de manera directa a las 16 familias que habitan en la localidad.

En la comunidad El Moro de Barajas, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano inauguró la nueva red de agua potable conformada por casi 2 mil 500 metros de tubería de fierro galvanizado y PVC.

Dicha obra representa una inversión de 2.5 millones de pesos entre el gobierno estatal y el gobierno municipal en beneficio de los habitantes de esta y otras comunidades como Rancho Nuevo de Barajas, el Maguey de Barajas, San Juan del Río (El Capire) y San José de Maravillas.

También, asistió a la comunidad San Ignacio de Álvarez para supervisar los avances en la rehabilitación de la calle Insurgentes, la cual se encontraba muy deteriorada y hoy cuenta con pavimento de piedra; la inversión destinada es de casi 5 millones de pesos.

El delegado de la comunidad, Alfonso Suárez, refrendó su apoyo al gobierno, asegurando que están muy agradecidos y quieren darle continuidad al proyecto.

Por su parte, el Presidente Municipal de Pénjamo, Gregorio Mendoza agradeció al Gobernador y a la Secretaria Libia Dennise por reafirmar su compromiso con los guanajuatenses, “también quiero agradecer la paciencia, la confianza y al mismo tiempo felicitar a las comunidades beneficiadas, con el apoyo de todos ustedes vamos a llegar más lejos”, agregó.

La titular de SEDESHU aseguró: “lo que queremos es dejar una mejor comunidad para nuestros hijos y nuestras familias. ¡Contigo Sí! ¡Sí al desarrollo! ¡Sí al crecimiento de nuestras comunidades! ¡Sí a trabajar en equipo y a tendernos la mano! Cuentan con nosotros desde la Secretaría de Desarrollo Social, ese es nuestro compromiso, juntos vamos a trabajar por Pénjamo y por Guanajuato”, concluyó.

Durante esta gira de trabajo también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento del municipio, así como delegadas y delegados de las comunidades beneficiadas con estas obras.