león

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL OBRA PÚBLICA PROMUEVE USO DE TRANSPORTES ALTERNATIVOS

  • Se construyen y mejoran ciclovías en el Estado

  • Transporte no motorizado, alternativa de movilidad urbana

León, Gto., 24 de septiembre del 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública promueve el uso de transportes alternativos en el marco del Día Mundial Sin Automóvil.

Ejemplo de ello es la construcción, ampliación y conservación de ciclovías en todo el estado y el uso de materiales amigables con el medio ambiente como el llancreto, proceso de construcción que ofrece un tratamiento de vialidad urbana y ecológica.

Así lo reconoció Jorge Luis Pérez Ojeda, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública durante la ceremonia de entrega de equipos de seguridad al Colectivo “Ponte las ruedas, saca la bici” en esta ciudad.

Reconoció la importancia de agrupaciones que buscan promover, actuar, concientizar y reflexionar sobre el uso excesivo del automóvil, por lo que aseguro la Secretaría de Obra Pública se sumará a estas acciones para trabajar de forma conjunta y alentar para que se usen de manera permanente estos espacios asignados para los ciclistas.

“El día de hoy sociedad civil, organizaciones ciudadanas y Gobierno hacemos un llamado para impulsar el uso de transportes alternativos como la bicicleta en nuestras actividades cotidianas y así concientizar sobre los efectos dañinos que tienen los automóviles en el medio ambiente” destaco durante su mensaje.

El evento que contó con la presencia de más de 300 ciclistas, reconoció el esfuerzo que ha realizado a seis años de creación del Colectivo “Ponte las ruedas, saca la bici” pues reúnen más de 6 mil participantes.

Para concluir, Pérez Ojeda adelantó que afortunadamente en Guanajuato, el uso de la bicicleta es un medio de transporte que ha comenzado a utilizarse con mayor frecuencia por niños y niñas, jóvenes, adultos, mujeres y hombres que realizan actividades diarias como ir a la escuela o al trabajo.

[wzslider autoplay=”true”]

CONCURSA SOP SEGUNDA ETAPA DE DISTRITOS DE GOBIERNO

[wzslider autoplay=”true” info=”true”]

 

·  Objetivo: acercar y agilizar la atención a la población

·   Proyecto arquitectónico funcional e innovador

Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2015.-  La Secretaría de Obra Pública del estado invita a contratistas de Guanajuato a concursar la segunda etapa de los distritos de gobierno de León e Irapuato.

Con la finalidad de acercar y agilizar la atención a la población, el Gobierno del Estado continúa trabajando en este proyecto único, funcional e innovador el cual albergará, cada uno en promedio, a 800 funcionarios públicos para que brinden sus servicios de forma vertical y transparente con la particularidad de ser un edificio flexible y adaptable a las necesidades del usuario.

Estas convocatorias públicas consistirán en una visita a los sitios de trabajo el 19 de agosto, una junta de aclaraciones el 20 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones se realizará el lunes 31 de agosto, dándose la notificación del fallo el viernes 11 de septiembre; aplicando tanto para Irapuato y León, informó el Ing. Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública.

Los trabajos a realizar para ambos distritos de gobierno serán: cimentación, estructura, acabados, cancelería, elevadores, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, iluminación general, instalación de telecomunicaciones, descarga pluvial y colector pluvial, obra exterior en la plaza y estacionamiento.

El inicio aproximado para la segunda etapa está programado para el 21 de septiembre con un plazo de ejecución de 120 días naturales. De igual forma el Ing. Hernández invitó a los interesados a consultar las bases de licitación en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx

Actualmente el Distrito de Gobierno de León presenta un avance de obra al 45% consistente a trabajos de albañilería, construcción de estructura de concreto y metal, acabados y obra exterior, así como las instalaciones eléctricas, hidráulica y del circuito de unidad de video, para esta primera etapa se destinaron 139 millones de pesos.

En el Distrito de Gobierno de Irapuato se continúa el trabajo de colado de muros y colocación de losa en el quinto y sexto nivel, colocación de acero y cimbra en los muros, con un avance de obra global del 40%. Para este distrito de gobierno se asignaron 142 millones de pesos.

Con estas acciones de calidad el gobierno del estado construye estructuras arquitectónicas y sociales con la única finalidad de mejorar la prestación de servicios donde lo más importante es el ciudadano y su bienestar.

REHABILITARÁ OBRA PÚBLICA BULEVAR HERMANOS ALDAMA

•             En el proceso de obra se crearán más de 100 empleos directos

•             Cerca de 2 millones de personas beneficiadas

León, Gto., a 11 de agosto de 2015.-  A finales de agosto la Secretaría de Obra Pública del Estado dará el fallo correspondiente para realizar la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en dicho municipio.

Actualmente dicho bulevar presenta fatiga en la superficie de rodamiento y un deterioro que con el paso del tiempo se ha incrementado, afectando a los automovilistas que diariamente circulan por la vialidad.

Los trabajos consistirán en la pavimentación de 2.4 kms. del cuerpo izquierdo, a partir de la Avenida Pompa empezando en el kilómetro 0+537 y terminando en la Calle Encuartadores a la altura del kilómetro 2+925.

Se rehabilitará la estructura de pavimento y la base hidráulica sustituyendo totalmente la capa dañada del pavimento existente por concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor con un ancho variable en tramos de 8 y 11 mts. de ancho, también se realizarán trabajos de renivelación de rejillas pluviales y cajas de válvulas de agua potable así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

El Bulevar Hermanos Aldama es una de las arterias viales más importantes de la ciudad de León ya que confluyen vehículos provenientes del Bulevar Timoteo Lozano así como de la autopista León-Aguascalientes, y es parte primordial para el desarrollo económico de la zona por su cercanía con la central de abastos, los juzgados del Poder Judicial y otras empresas circundantes.

De igual manera este bulevar es paso obligado para quienes se dirigen a municipios como Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón; beneficiando así a 54,494 vehículos que a diario circulan por la zona, y creando en su proceso constructivo más de 100 empleos directos.

Esta primera etapa de la obra se encuentra en proceso de licitación y su fallo se tiene programado para el 28 de agosto y contempla iniciar los trabajos aproximadamente el 4 de septiembre con un plazo de ejecución de 150 días naturales.

Cabe señalar que la segunda etapa consistente en la rehabilitación de la carpeta asfáltica del cuerpo derecho del bulevar se encuentra en propuesta de gestión de recursos para realizarse el próximo año.

De esta manera se comprueba que Gobierno del Estado, en materia de Obra Pública, tiene enfocado su objetivo a provocar un cambio social de avance hacia el desarrollo de Guanajuato.

[wzslider autoplay=”true”]

 

EL TEATRO DEL BICENTENARIO CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO CON EL BALLET LA BELLA DURMIENTE

  • Una producción a cargo de la compañía Joven Ballet de Jalisco, con música de Piotr I. Tchaikovsky y coreografía de Dariusz Blajer, sobre la original de Marius Petipa.
  • Se presentarán tres funciones los próximos días 30 de abril, 1° y 2 de mayo a las 20:30 horas, en la Explanada Sur del Teatro del Bicentenario, con una producción realizada especialmente para presentarse al aire libre.

León, Guanajuato, a 28 de abril de 2015. Los próximos días jueves 30 de abril, viernes 1° y sábado 2 de mayo, el Teatro del Bicentenario festejará el Día del Niño con una innovadora producción del ballet La bella durmiente a cargo de la compañía Joven Ballet de Jalisco. Esta compañía se ha distinguido en su corta vida por el rigor y nivel técnico de sus integrantes, así como por la frescura de sus producciones. Bajo la dirección artística de Dariusz Blajer, destacado bailarín, coreógrafo y maestro de ballet, la compañía se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios nacionales y del extranjero.

El ballet La bella durmiente recrea la historia de la princesa Aurora, quien es hechizada por una malvada bruja durante la ceremonia de su bautizo. Sentenciada a caer en profundo sueño a partir de su cumpleaños 16, sólo podrá despertar gracias al primer beso de auténtico amor que reciba.

El estreno de este ballet tuvo lugar el 15 de enero de 1890 en plena época del romanticismo tardío, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo con coreografía de Marius Petipa y basado en el famoso cuento de Charles Perrault La bella durmiente del bosque. El libreto fue escrito por  Ivan Vsevolozhsky, director de los teatros imperiales, quien incluyó otros personajes del universo fabuloso de Perrault, como el Gato con botas o Caperucita roja y el lobo y quien también fue el responsable de diseñar el vestuario. La música estuvo a cargo del famoso compositor P.I. Tchaikovsky el cual imprimió matices espléndidos de orquestación.

Con más de 40 artistas en escena, esta innovadora producción del Joven Ballet de Jalisco fue especialmente concebida para ser presentada al aire libre, y adaptada expresamente para presentarse en la Explanada Sur del Teatro del Bicentenario incorporando efectos especiales y técnicas de videomapping para la ambientación escénica del espectáculo, a través de la proyección de imágenes dinámicas en tercera dimensión y en alta definición, mismos que logran capturar la magia de este cuento de hadas, en un espectáculo ideal para toda la familia.

Joven Ballet de Jalisco

Dariusz Blajer, director artístico

El Joven Ballet de Jalisco constituye un proyecto que comenzó sus actividades el 15 de agosto de 2013, bajo petición de la doctora Myriam Vachez Plagnol, Secretaria de Cultura de Jalisco, con el cometido de formar una compañía profesional de danza. Su misión es difundir la danza y ofrecer al público funciones de amplia calidad técnica y artística.

Al frente de esta agrupación se encuentra el maestro Dariusz Blajer, reconocido por su amplia trayectoria nacional e internacional. Conformado por tres maestros y 24 bailarines de diferentes nacionalidades, la visión del Joven Ballet de Jalisco consiste en posicionarse como una de las mejores compañías de danza clásica, neoclásica y contemporánea a nivel mundial.

La bella durmiente del bosque

Joven Ballet de Jalisco

Jueves 30 de abril / 20:30 horas

Viernes 1° de mayo / 20:30 horas

Sábado 2 de mayo / 20:30 horas

Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio.

Precios: $100 – Entrada general, no numerado.

Recomendada para mayores de 5 años.

En la Explanada Sur del Teatro del Bicentenario

Consulta más información en:  

http://teatrodelbicentenario.com/la-bella-durmiente

http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/el-teatro-del-bicentenario-celebra-el-dia-del-nino-con-el-ballet-la-bella-durmiente/

GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD

GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD

GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD

·      Reunión de trabajo de la FMN y el CODE Guanajuato.

 

En León, Guanajuato se buscará organizar el mejor Grand Prix FINA de Clavados del serial convocado por la Federación Internacional de Natación, del 2 al 5 de abril, con la asistencia de aproximadamente 120 clavadistas de 16 países.

 

Para ello, se reunieron en sesión de trabajo el ingeniero Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación y el maestro Isaac Piña, titular del CODE Guanajuato, junto con Mario López, presidente de la Asociación de Natación de la entidad, y los responsables de las diferentes áreas que implicará la logística de un evento de esta magnitud.

 

La máxima autoridad de las disciplinas acuáticas en México, Kiril Todorov, agradeció el apoyo del gobierno del estado, así como el interés del director del CODE Guanajuato, Isaac Piña, por recibir nuevamente un Grand Prix FINA, después de su exitosa organización en 2014, además de ser uno de los principales promotores de las disciplinas acuáticas en el país, al recibir diversos eventos nacionales e internacionales los últimos años.

 

Asimismo, se destacó la apertura del nuevo complejo acuático de León con esta justa internacional, que abrirá sus puertas a cerca de 900 espectadores, quienes podrán observar el espectáculo de ofrecerán destacados clavadistas del orbe en las pruebas de trampolín 3 metros, plataforma de 10 metros, tanto individual como en sincronizados, rama femenil y varonil, como en la nueva prueba de clavados mixtos, donde saltan un hombre y una mujer juntos.

 

Cabe destacar, que con la confirmación de Guanajuato como sede de este Grand Prix de Clavados y de Cozumel, como anfitrión de la Copa del Mundo 10K, Grand Prix 15K de aguas abiertas y la Copa del Mundo de Clavados de Altura, se da continuidad a los compromisos asumidos ante la FINA para esta temporada.

 

Juan Colín, coordinador técnico de clavados de la FMN dio a conocer que los seleccionados nacionales para este compromiso en casa serán: Jahir Ocampo, Julián Sánchez, Jonathan Ruvalcaba, Diego Balleza, Julio Rodríguez, Andrés Villarreal, Juan Celaya, Arantxa Chávez, Dolores Hernández, Paola Pineda, Melany Hernández, Alejandra Estrella, Gabriela Agúndez, Karla Rivas, Daniela Díaz, Carlos Moreno, Adán Zúñiga y Carolina Mendoza.

 

Asimismo, destacó que el evento servirá a al equipo tricolor en su preparación para el selectivo a los Juegos Panamericanos de Toronto y Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Kazán, que se llevará a cabo el próximo mes de junio.

 

El serial del Grand Prix FINA de Clavados para este año incluye nueve fechas, mismas que iniciaron en febrero en Rostock, Alemania, para continuar del 2 al 5 de abril en León, Guanajuato; del 9 al 12 de abril, en Gatineau, Canadá; del 16 al 19 de abril, en San Juan Puerto Rico; del 26 al 28 de junio, en Madrid, España; del 3 al 5 de julio en Bolzano, Italia; del 16 al 18 de octubre, en Singapur, Singapur; del 23 al 25 de octubre, en Kuala Lumpur, Malasia y del 29 de octubre al 1 de noviembre en Gold Coast, Australia.