león

Licita SOP construcción de Centro Comunitario Nuevo Amanecer en León

                                                                                                                                                             SOP/COM2016/180

  • Inversión de 17.4 millones de pesos
  • Inscripciones a partir del 12 de julio
  • Impulso a los constructores guanajuatenses

León, Gto., a 12 de julio de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción de la segunda etapa del Centro Comunitario en la colonia Nuevo Amanecer en León.

El Gobierno del Estado mantiene su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que se invita a participar a todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien mencionó que las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita a partir del martes 12 de julio y los interesados que deseen mayor información podrán consultarlo a través de nuestra página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx

Este Centro Comunitario se ubica en la Colonia Nuevo Amanecer en la ciudad de León y en su primera etapa se construyó una cancha de usos múltiples, obra exterior y módulo de acceso.

Para esta segunda etapa se contemplan acciones de acabados, telecomunicaciones, obra exterior, herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.

El proceso de licitación consiste en una visita al sitio el lunes 18 de julio, presentación y apertura de propuestas el 28 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el jueves 4 de agosto de 2016 a las 14 horas.

El monto asignado para la construcción de esta segunda etapa es de 17.4 millones de pesos en un plazo de ejecución de 300 días naturales, indicó el Director de Licitaciones y Contratos.

El Director de Licitaciones y Contratos reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar y mantener su documentación actualizada y en regla para que sean consideradas hasta el fallo de la obra y así dar impulso social a las familias en Guanajuato.

Con 2 platas y 1 bronce Guanajuato cosecha primeras medallas

IMG-20160711-WA0147La jornada vespertina de la natación de la Olimpiada Y Nacional Juvenil 2016, arrojó las primeras  medallas para el estado de Guanajuato. Con 2 platas y 1 bronce, nuestra entidad inició el conteo en el medallero en el desarrollo de la actividad de la natación en el Centro Acuático Impulso Guanajuato.

La primera presea cayó a través de Josefina González Ceballos quien marcó un crono de 9:34:68 en los 800 metros libres en la categoría 13 y 14 años. El primer  lugar se lo llevó el estado de Aguascalientes con Raquel Rubalcaba Reyes y tiempo de 9:28:20; mientras que la tercera posición fue para Regina Caracas Ramírez del Estado de México con 9:35:77.

La segunda medalla de la tarde fue para Paula Regina García López en la categoría 17-18 años de la prueba 50 metros mariposa. La Guanajuatense hizo un tiempo de 29.40 y subió al pódium en el tercer lugar; segundo lugar fue para Ingrid Ibarra Gómez con 29.07 y el primer lugar fue para Laura Sofía Arroyo de Jalisco con 29.02.

Mientras tanto, en la rama varonil, José Salvador Martínez López de Guanajuato se quedó con el segundo lugar y medalla de plata con tiempo de 25.96 en la prueba de los 50 mariposa de 17-18 años. El primer lugar fue para Andy Xianyang Song de San Luis Potosí con 25.27 y el bronce fue para Edgar Jesús Herrera de Jalisco con 26.07.

La piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, abrió actividad de la Olimpiada y Nacional Juvenil, este lunes en punto de las 09:00 horas con las pruebas preliminares y por la tarde se desarrollaron las finales en donde cayeron las primeras preseas de nuestro estado.

Recibe CODE delegados de Olimpiada Nacional

foto code con delegadosA sólo unas horas del  arranque  de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato, nuestra entidad está lista para recibir a más de 7 mil 500 deportistas y participantes de las delegaciones de todo el país. Nuestro estado a través de la Comisión de Deporte, dio la bienvenida a los delegados o jefes de misión encargados de la justa deportiva con la intención de brindar la mejor atención en la organización del máximo evento de la nación.

Lidereados por el  titular de CODE Guanajuato, Lic. Isaac Piña Valdivia; el comité organizador de la Olimpiada Nacional 2016, ofreció a los delegados responsables de cada una de las entidades, la información necesaria y oportuna con la intención de brindar las herramientas que brinden un mejor desarrollo del evento.

Aspectos de logística en transporte, hospedaje, seguridad y servicio médico; fueron de los puntos primordiales que se tocaron durante la reunión que estuvo también presidida por el representante de la CONADE, Arturo Ramírez Jaime.

Poco más de una hora duró esta junta  que tuvo como sede la ciudad de León y que este domingo albergará a deportistas de natación; mientras que Guanajuato recibirá a los Squash y Polo Acuático; disciplinas que abren la Olimpiada Nacional.

“Guanajuato abre con esta fiesta deportiva, está bien organizado y esperamos un buen desarrollo de todo el evento”, dijo el representante de la CONADE ante los delegados de todo el país.

Tras una breve presentación sobre la sede, el titular de CODE se manifestó contento en la ante sala de 28 días de competencias que tendrá como anfitriones  a los municipios de Guanajuato, León, Irapuato y Salamanca;  y en donde se espera una derrama económica aproximada a los 120 millones de pesos y más de 15 mil personas involucradas en la justa.

Para este domingo, Guanajuato se reporta listo para recibir a las primeras delegaciones participantes y se realizarán las primeras juntas técnicas: Natación a las 17:00 horas en León y Squash a las 19:00 horas en Guanajuato.

Construye SOP Edificio de Defensoría Pública y Subprocuraduría en León

                                                                                                                                                        SOP/COM2016/175

 

  • Se amplían las instalaciones en la Subprocuraduría en León
  • Avance del 27% en la construcción del edificio de la Defensoría Pública
  • Más de 91 MDP en infraestructura en materia de seguridad

León, Gto., a 7 de julio de 2016.- Con el objetivo de brindar un servicio digno a los guanajuatenses en materia de seguridad la Secretaría de Obra Pública construye el edificio para la Defensoría de Oficio y amplía las instalaciones de la Subprocuraduría Región “A” con sede en León.

En gira de trabajo el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, supervisó las acciones en la Subprocuraduría de Justicia Región “A” en donde se invierten 70 millones de pesos para la construcción de oficinas periciales, una agencia al servicio de la ciudadanía las 24 horas del día y la unidad de atención integral a las mujeres con área de atención a víctimas.

Durán Miranda constató los trabajos de cimentación y excavación para la conformación de plataformas, acciones que registran un 12% de avance, obra que se proyecta concluir los primeros meses del próximo año y se licitará una segunda etapa para la construcción de un estacionamiento.

Conscientes de la importancia de tener edificios modernos que brinden confianza y seguridad a los usuarios, la Secretaria de Obra Pública y la Procuraduría General de Justicia se han coordinado para no afectar el funcionamiento diario del edificio.

Esta ampliación abarca también la construcción de salas de terapia, consultorios, ludotecas, vestíbulos, sanitarios, agencia de investigación, área de comunicación social y sala de prácticas para juicios orales.

Posteriormente el Secretario de Obra Pública supervisó los trabajos que se realizan en la construcción del edificio de Defensoría Pública con una inversión de 21.6 millones de pesos.

Este nuevo edificio proporcionará servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensa adecuada, espacios que fortalecerán el trato de calidad y calidez que merecen los ciudadanos.

Con un avance del 27% en su construcción se realizan actualmente trabajos de colocación de estructura, armado para el muro de contención y zapatas, fabricación de acero de columnas y colocación de anclas y habilitado de acero para su cimentación.

Las acciones de esta obra concluirán este mismo año y en el mes de septiembre se licitará una etapa de obras exteriores que incluirá un estacionamiento con una inversión aproximada de 4.5 millones de pesos, así lo indicó el Secretario de Obra Pública.

Este edificio contará con oficinas de coordinación, cubículos de defensores públicos, área de servicios periciales, sanitarios, sala de juntas, cocineta y bodega, distribuidos en 3 mil metros cuadrados.

Para concluir el funcionario estatal destacó que ambas obras van en tiempo conforme a lo programado y confirmó que la temporada de lluvias no afectaría la materialización de las obras.

Acciones encaminadas a impulsar la dinámica para la impartición de justicia en Guanajuato y dejan en claro que lo más importante para Gobierno del Estado es el ciudadano y brindarles obras que mejoren su calidad de vida.

SOP. Concluye construcción de Centro Deportivo Real Providencia en León

SOP/COM2016/168

  • Incluye cancha, biblioteca y talleres
  • Inversión de 12 millones de pesos

León, Gto., a 30 de junio de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción del Centro Deportivo Real Providencia en su primera etapa, acciones que fortalecen la infraestructura urbana y promueven la cohesión social.

Así lo dio a conocer la Coordinadora de Obra Civil de la Secretaría de Obra Pública, Alba Dafne Aviña Ángeles, quien destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Los trabajos en este Centro Deportivo permitieron construir: cancha de usos múltiples, andadores, estacionamiento, plaza y más de mil 600 metros cuadrados de área verde, terracerías y andadores donde las familias leonesas podrán realizar actividades deportivas y de esparcimiento.

Además, se habilitó un área administrativa, área para locales, biblioteca en la planta baja y en la planta alta, talleres y caseta de vigilancia.

La inversión asignada para esta obra, precisó Aviña Ángeles alcanzó los12 millones de pesos y en el proceso de construcción de generaron 40 empleos con mano de obra local, la finalidad es impulsar la economía de la zona.

Para concluir, la Coordinadora Dafne Aviña aseguró que con estas acciones se busca mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en León se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar la calidad de vida de los habitantes.

 

CONSTRUYE SOP NUEVOS ESPACIOS EN UNIDAD DEPORTIVA LEÓN I

                                                                                                                                                                       SOP/COM2016/163

  • Campo de tiro, trotapista y patinódromo
  • Inversión de 9 millones de pesos

 

León, Gto., a 27 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye nuevos espacios para impulsar la activación física y la práctica de disciplinas de alto rendimiento en la Unidad Deportiva León I para beneficiar a más de 250 mil niños, jóvenes y adultos de la región.

 

Entre las obras que se realizan, destaca el campo de tiro, la trotapista y un patinódromo con cancha de hockey, la inversión que se destina en estas acciones supera los 9 millones de pesos.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso con todos los sectores de la sociedad al acercar las obras que permiten impulsar el crecimiento de las personas como pieza fundamental de nuestra sociedad y el deporte es una de las vías más efectivas para lograrlo, así lo informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

 

Explicó que en estos momentos se encuentra en proceso la construcción del campo de tiro con arco, el cual consta de un área de 3 mil 889 metros cuadrados y presenta un avance de obra del 90%; se realizan acciones como construcción de muro de block, colado de columnas, refuerzo de varillas y riego en toda el área empastada.

 

Una obra que atraerá a nuevos deportista y amantes de la especialidad, es el patinódromo que contará con una pista de velocidad de 200 metros de longitud y una cancha de hockey para patines sobre ruedas en línea, trabajos que presentan un avance del 47% y en estos momentos se realizan acciones de elaboración de base hidráulica con tepetate, arena y grava triturada.

 

La Secretaría de Obra Pública está por concluir los trabajos de la trotapista de un 1.04 kilómetros lineales ubicada sobre el perímetro de la Deportiva León I, con un avance en su construcción superior al 95% se instaló la carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, guarniciones, se instalaron lámparas solares y señalamiento.

 

Estas nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva León I se suman al Centro Deportivo Multidisciplinario que cuenta con instalaciones para la práctica de más de 20 disciplinas como: basquetbol, voleibol, squash, raquetbol, fútbol y box.

 

Además de contar con un Centro Acuático de primer nivel, que ya fue sede de un Campeonato Internacional y permite la práctica de disciplinas como natación y clavados.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

SOP. Licitará más de 500 MDP en obras para Guanajuato

SOP/COM2016/160

 

  • Incluye rehabilitación de carreteras, centros deportivos y salud
  • Será un paquete de 25 a 30 obras

 

León, Gto., a 23 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública lanzará un paquete de 25 a 30 licitaciones por un monto que supera los 500 millones de pesos en obras en todo el estado, así lo confirmó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda.

 

Lo anterior tiene como objetivo detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo con mano de obra local, sectores que demandan un impulso permanente por parte de Gobierno del Estado.

 

Lo anterior lo dio a conocer al concluir su participación en la clausura de los Talleres de Simulación de Licitaciones organizado de manera coordinada con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato.

 

“En las siguientes semanas vamos a tener un gran paquete de licitaciones públicas y simplificadas, tenemos obras en todo el Estado y son parte del programa que hemos venido anunciado para dotar a los ciudadanos de mejores caminos y Guanajuato construye” explicó el funcionario estatal.

 

Adelantó que se trata de un paquete de 25 a 30 obras con una inversión que supera los 500 millones de pesos en los rubros de infraestructura carretera, deporte y salud.

 

Para León, adelantó “tenemos la siguiente etapa del Bulevar Hermanos Aldama por 23 millones de pesos y la primera etapa del Bulevar Torres Landa que incluye la rehabilitación de la ciclovía con una inversión que alcanza los 100 millones de pesos”.

 

Adelantó también la rehabilitación del Bulevar Solidaridad en Irapuato, el bulevar Manuel Clouthier y el camino a San José de Guanajuato, ambos en Celaya.

 

Finalmente el secretario Arturo Durán reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar que revisen bien su información con el objetivo de que sean consideradas hasta el fallo de lo obra y así impulsemos el empleo con mano de obra de calidad, pues lo más importantes es acercar las mejores obras a quién más las necesita.

 

Rumbo a la Olimpiada, recibirá Guanajuato 7 mil 500 deportistas de todo el país

Listos para ser la sede de la Olimpiada Nacional 2016

_MG_8528

Guanajuato se encuentra listo para recibir a más de 7 mil 500 deportistas de todo el país, que participarán en la Olimpiada Nacional 2016, que tendrán como sede los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y Salamanca del 10 de julio al 7 de agosto.

En la organización del evento, que se realiza con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y el Gobierno del Estado de Guanajuato, se invierten cerca de 40 millones de pesos.

El Director G_MG_8544eneral de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, presentó ayer el programa de actividades de la Olimpiada Nacional 2016, que contempla el desarrollo de competencias en 13 disciplinas deportivas: aguas abiertas, clavados, nado sincronizado, natación, polo acuático, boliche, frontón, futbol, hockey levantamiento de pesas, tiro deportivo, squash y voleibol.

Guanajuato es la sede principal mientras que las entidades de Aguascalientes, Guerrero, Morelos, Querétaro, Ciudad de México y Baja California, intervienen como sedes alternas.

El Sistema Nacional de Competencias, eligió Guanajuato por la suficiencia de instalaciones de primer mundo, situación geográfica, conectividad, suficiencia de servicios turísticos y capacidad de organización.

La Olimpiada Nacional 2016, tendrá como sede de competencias en León el Centro Acuático Impulso León con las disciplinas de natación y clavados; en el Parque Metropolitano se realizarán las competencias de aguas abiertas, en la Deportiva Enrique Fernández Martínez se realizarán los encuentros de voleibol y futbol; así como volibol en el Tecnológico de León.

En el Macrocentro León I se recibirá a los competidores en tiro deportivo y voleibol; mientras que la Unidad Deportiva Luis I. Rodríguez (deportiva del Coecillo) recibirá el volibol. Bol León tendrá competencias de boliche.

En Guanajuato capital el Macrocentro I, tendrá competencias de Squash y el Centro Acuático de nado sincronizado y polo acuático. El Polideportivo recibe a competidores de squash.

En Irapuato fueron designadas como sedes la deportiva El Copal y la Deportiva Mario Vázquez Raña, reciben a competidores de frontón. Infórum tendrá levantamiento de pesas.

En Salamanca la Unidad Deportiva Luis H. Ducoing recibirá a competidores de hockey.

 

Cobertura especial de Tv Cuatro

La televisora estatal Tv Cuatro, realizará una cobertura especial de la Olimpiada Nacional 2016, con la transmisión diaria de programas especiales, entrevistas, análisis, medallero, el resumen del día, invitados especiales y transmisiones en vivo de disciplinas como natación y clavados.

El Director General de Tv Cuatro, Lic. Juan Aguilera Cid, señaló que la Olimpiada Nacional 2016, es la oportunidad esperada por la televisora para estrenar transmisiones digitales en toda la entidad; para lo cual ha renovado su equipo en diferentes puntos de la entidad.

La cobertura será estatal con la finalidad de tener bien informados a los guanajuatenses del avance en los deportistas locales en los medalleros del país.

Impulso turístico a Guanajuato

Se espera que la Olimpiada Nacional Juvenil 2016 reciba cerca de 15 mil visitantes entre organizadores, entrenadores, asociaciones, equipo médico y deportivas; sin embargo se espera la llegada de cerca de 45 mil visitantes debido al apoyo que las familias ofrecen a sus deportistas.

En total se espera una derrama económica cercana a los 120 millones de pesos resultado del consumo de servicios como hoteles, restaurantes, centros de esparcimiento y sitios turísticos y centros comerciales.

Así el evento favorece a la cultura del deporte pero impacta de manera especial a otros sectores en beneficio de la economía local.

La presentación del programa de la Olimpiada Nacional fue el motivo de reunión de patrocinadores, deportistas, entrenadores, asociaciones deportivas, familiares de deportistas, así como del delegado de la SEG, Lic. Fernando Trujillo; el Director de Deporte de CODE, Lic. Romualdo Chávez, América Chirino, presidenta de la Asociación de Levantamiento de Pesas y Andrea Martínez Nava, seleccionada de boliche.

Lanza INIFEG el Sistema de estimaciones en línea, que permitirá a los constructores ahorrar tiempo y recursos en sus trámites ante la dependencia.

Los constructores señalan que esto les permitirá modernizar procesos y terminar la obra en menos tiempo.
A 6 de junio del 2016.- El instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, dio a conocer su nuevo Sistema de Estimaciones INIFEG en Línea, que permitirá a los constructores ahorrar tiempo y recursos, en la realización de este trámite ante la dependencia.
Esto en la reunión mensual de los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, al cual fue invitado el titular del Instituto, Pedro Peredo Medina.
“Todos los procesos que maneja el Instituto de infraestructura educativa son sistematizados desde el momento en que nace la necesidad de una obra empezando por la realización de su proyecto, su presupuesto hasta la realización física de la obra, su entrega-recepción; en un sistema que está centralizado en una base de datos, sistematizado que nos permite estar a la vanguardia respecto a un proceso interno” .
Manifestó que lo que ha hecho ahora el INIFEG es “ agregar un nuevo botón a ese sistema que es el de cobro de estimaciones, el cual los constructores, en línea desde la comodidad de su oficina o su casa, pueden estar creando un generador que son los trabajos que se hacen en obra; en ese momento pueden adjuntar las fotografías, el croquis de los trabajos realizados y solamente con un click enviarlo a nuestro supervisor; nuestro supervisor, en línea, recibe esa información, la revisa, la valida; una vez que está validado el generador, el sistema en automático creará la estimación y si el constructor así lo decide, podrá imprimir y enviar sus facturas digitales.
Las ventajas que este sistema desarrollado por el INIFEG ofrece a los constructores de obra educativa, es que realizarán menos traslados a las oficinas de la dependencia, lo que implica un ahorro en tiempo y recursos, además de que podrán realizar los cobros del avance de su obra en menos tiempo, tendrán liquidez y las obras serán terminadas en tiempo.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, manifestó que actualmente el proceso puede tomar más de una semana por los traslados de los constructores
y la programación de reuniones con el supervisor, tiempo que podrá disminuir hasta
en un 80 por ciento, según el caso.
Los constructores recibieron bien el Sistema de Estimaciones en Línea
INIFEG.
El constructor Salvador Lizardi expresó: “así que esto ahora representa una
excelente oportunidad como contratistas modifiquemos los procesos de
modernización; es una buena oportunidad para que en ambas partes aportemos
algo en beneficio de sacar una obra a tiempo, con calidad y con el costo adecuado”
Alejandro Guevara Ventura, también integrante de CMIC, manifestó que el Sistema
de Estimaciones INIFEG en Línea “es una excelente noticia para el tema de liquidez,
se va a estar beneficiando en muchos aspectos a la obra en cuanto a tiempos,
porque nosotros al tener mayor liquidez las obras se podrán ejecutar en un menor
tiempo posible. Estamos muy contentos todos mis compañeros y yo y esperemos
que a la brevedad se empiece a implementar y a ver los beneficios del mismo.
Alonso González de la empresa Alfa Pavimentación y Edificaciones S.A. de C.V.,
manifestó que “es bastante bueno para nosotros los contratistas que tenemos obra
con INIFEG, por el motivo del periodo que se llevaba a cabo el cobro el trámite de
las estimaciones, revisión por el supervisor, revisión por el administrativo y el pago”.

SOP. Coloca trabes para puente peatonal en Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón

SOP/COM2016/128 

 

  • Se instalan trabes centrales de 23 metros de largo
  • Trabajos se realizan en horario con bajo tráfico vehicular 

San Francisco del Rincón, Gto.- 27 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública colocó las trabes principales del puente peatonal ubicado en el kilómetro 9 del Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, estos trabajos son con el objetivo de dotar a la ciudadanía de caminos más seguros y así impulsar su calidad de vida.

Los cierres parciales a la circulación se llevaron a cabo en coordinación con Tránsito Municipal y la Policía Estatal de Camiones con la finalidad de evitar accidentes viales y permitir un flujo continuo a los usuarios, destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar.

Comentó que en esta ocasión se colocaron las dos trabes centrales tipo beluga de 23 metros de longitud cada una y un peso promedio de 18 toneladas por estructura en un lapso de dos horas y media, por lo que fue necesario instalar un operativo de seguridad para encausar el flujo vehicular de manera coordinada y así evitar accidentes. 

Sánchez Tovar explicó que las maniobras se realizaron con dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre los bancos de apoyo del camellón central y lateral.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, con estos trabajos el avance de las obras llegarán al 31%. 

Para concluir, el Director de Puentes y Estructuras aseguró que con estos trabajos, la Secretaría reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y en donde lo más importante es consolidar el impulso social para los guanajuatenses.