león

Inicia SOP trabajos para concluir CENTRO DE TAMIZAJE OPORTUNO en León

                                                                                                                                           SOP/COM2016/209 

  • Brindará atención a 18 mil personas al año
  • Inversión de 20 millones de pesos

León, Gto., a 7 de agosto de 2016.- A finales de este año estará listo el Centro de Tamizaje Oportuno ubicado a un costado del Hospital Materno Infantil en la ciudad de León, el cual dará atención a un promedio de 18 mil personas al año, así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El tamizaje es una serie de estudios que se realiza a las mujeres embarazadas para tener un diagnóstico de salud de ellas y sus hijos, aunque también se aplica a la población con la finalidad de detectar oportunamente posibles padecimientos como la preclampsia o “prematures” en los niños.

Para la construcción de este edificio, destacó Venegas Pérez, se han realizado dos etapas, la primera se concluyó en diciembre del año pasado y permitió desarrollar trabajos de estructura, cimentación, instalaciones hidráulicas, eléctricas y la construcción de 5 salas de ultrasonografía, sala de tamizaje Bioquímico, sala de somatometría, sanitarios y sala de espera.

Esta segunda etapa de terminación, agregó el funcionario estatal, acaba de iniciar y consistirá en trabajos de acabados en herrerías, cancelería, conclusión de instalaciones eléctricas, gases medicinales, telecomunicaciones y elevador.

En la planta baja se construirá una cisterna y en la azotea un cuarto de máquinas, se intervendrán 212 metros cuadrados de obra exterior y se tiene proyectada su terminación en noviembre de este año, obras que tendrán una inversión de 11.5 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa Arpe Pavimentación y Construcciones.

Por último, el subsecretario de Edificación comentó que este tipo de acciones impulsan la infraestructura de salud en beneficio de las familias de la región y se cumple el compromiso del Gobierno del Estado de acercar obras y servicios de calidad a quien más lo necesita.

Apoya gobierno del estado a familias afectadas por inundaciones en León

  • Sedeshu entrega muebles nuevos a 10 familias del Coecillo con un valor total de 120 mil pesos.
  • “Es un apoyo para impulsarlos a que pronto salgan adelante”: Diego Sinhue

 

León, Guanajuato;  a 03 de agosto de 2016.-  A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), el gobierno del estado entregó este miércoles un “paquete de apoyo”, equivalente a 12 mil pesos, a cada una de las 10 familias que resultaron afectadas en la calle Herreros, de la colonia Coecillo en esta ciudad, por las inundaciones que generó la tormenta del pasado 23 de julio.

El titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el director de Desarrollo Humano del municipio, Daniel Campos y el diputado local Juan Carlos Muñoz, entregó a cada familia afectada un paquete de muebles nuevos que consiste en una estufa, un refrigerador y una sala de tres piezas.

Por parte del DIF Estatal, se hizo entrega de un paquete de ropa y calzado nuevos y en próximos días recibirán una despensa. Diego Sinhue también a ofreció apoyo a las familias que deseen emprender un negocio propio a través del Programa Impulso a la Economía Social.

“Esto es un apoyo que nos instruyó el gobernador Miguel Márquez Márquez para que puedan salir adelante en esta emergencia que vivieron”, afirmó Diego Sinhue.

La señora Alma Gabriela de Alba, agradeció al gobierno del estado el apoyo brindado en esta contingencia; “perdimos muchas cosas pero con estos apoyos nos podremos levantar muy pronto”, dijo.

Este jueves, otras dos familias de la misma zona, que resultaron afectadas por las fuertes lluvias, también recibirán un paquete de muebles similar de parte de la Sedeshu.

[wzslider]

Intensa jornada en la Olimpiada Nacional 2016

Las canchas de la ciudad de León vibraron este martes con la primera jornada de voleibol de la Olimpiada Nacional 2016. Jalisco, Sinaloa y Chihuahua destacaron por sus dobles triunfos.

Sinaloa obtuvo doble triunfo al ganar a Guerrero y Nuevo León. Estos partidos fueron los únicos que se fueron a tres sets en el grupo en la categoría 2002-2003.

Las puntuaciones fueron muy cerradas. Sinaloa obtuvo en el primer set 25 puntos a 21; en el segundo 19 a 25 y en el tercero fue el definitivo 15 a 11.

Con Nuevo León se repitió la misma condición: un encuentro muy cerrado con puntuaciones en el primer set de 23 a 23; 25 a 22, cerrando con 17 a 15.

Las tapatías hicieron lo suyo, y en la categoría 2000-2001, ganaron a las entidades de Guerrero y Estado de México; con un margen amplio en el marcador obtenida gracias a las picadas y estrategias de las integrantes del equipo.

Fueron los chihuahuenses quienes dieron la batalla y ganaron en doble ocasión a las entidades de Guerrero y Oaxaca; en la categoría 1999-2001.

Este miércoles la adrenalina continúa al tope en las canchas de la ciudad.

Los encuentros de Guanajuato están programados de manera simultánea a las 11:00 de la mañana y están abiertos a todo el público.

En la deportiva de El Coecillo se llevará a cabo el encuentro entre Guanajuato contra el Estado de México en la categoría 2002-2003, rama femenil. En el Módulo CODE el encuentro será contra el estado de Durango en la categoría 2000-2001

Los varones tendrán su partido en las canchas del Instituto Tecnológico de León ITL, la categoría 2001-2002 enfrentará a su oponente de Morelos; mientras que la categoría 1999-2000 tendrá como rival al vecino estado de San Luis Potosí.

IMG_20160726_140729376_HDR IMG_20160802_112513862_HDR IMG_20160802_114752332_HDR

Logra Guanajuato triunfos en futbol

Este martes en la ciudad de León, regresó la actividad de la Olimpiada Nacional 2016 en las disciplinas de voleibol y fútbol en lo que será el cierre de la justa nacional con sede en Guanajuato. Del 02 al 06 de agosto, ambos deportes se realizarán para definir a los campeones nacionales de cada categoría y Guanajuato abrió en dos de sus tres categorías participantes con triunfos.

La Deportiva Enrique Fernández Martínez es el marco del fútbol que se realiza en sus categorías sub 15 ambas ramas y sub 17 femenil.

En la primera jornada de actividades, en punto de las 09:00 horas comenzaron los juegos del fútbol en donde Guanajuato abrió con triunfo ante el Estado de Veracruz en la categoría sub 15 varonil por la mínima diferencia 1/0.

En la categoría sub 15 femenil, también ganó al estado de Veracruz por 1/0 y en la sub 17 femenil el representativo de Guanajuato cayó ante el estado de Querétaro por  3 goles a 0.

Para este miércoles la jornada continúa a partir de las 09:00 horas en la sub 15 femenil, en donde Guanajuato enfrentará a las 10:30 a su similar de Durango ; mientras que en la sub 15 varonil Guanajuato se mide en punto de las 13:30 horas contra Durango y en la sub 17 femenil  a las 10:30 horas contra la UNAM.

RESULTADOS FUTBOL

JUVENIL MENOR SUB 15 VARONIL

Durango 2         Hidalgo 3

Guanajuato 1    Veracruz 0

Tamaulipas 1    Sinaloa 0

Jalisco 2          Quintana Roo 1

JUVENIL MENOR SUB 15 FEMENIL

Tamaulipas 1(2)              Durango 1(3)

Guanajuato 1                  Veracruz 0

Estado de México 1        Yucatán 0

Sonora 0                        IME 1

Ciudad de México 1(4)  Nayarit 1(2)

JUVENIL MENOR SUB 17 FEMENIL

Ciudad de México 7           UNAM  1

Guanajuato 0                    Querétaro 3

Jalisco 1(2)                      Baja California 1 (3)

Quintana Roo 0                 IME 1

Chihuahua 0                      San Luis Potosí 2

 

IMG-20160802-WA0083 IMG-20160802-WA0087 IMG-20160802-WA0089

SOP. ALCANZA EJE METROPOLITANO 18% DE AVANCE EN SU CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO PUERTO INTERIOR A LOZA DE LOS PADRES EN LEÓN

                                                                                                                                                                               SOP/COM2016/194

  • Se ejercen recursos superiores a los 255.5 MDP
  • Se construyen 10 kms de vialidad y 3 puentes vehiculares
  • Generamos más de 160 empleos

León, Gto. a 24 de julio de 2016.– La Secretaría de Obra Pública avanza en la construcción del Eje Metropolitano en su tramo de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres en León, estas acciones van a beneficiar directamente a más de 1.5 millones de personas.

 

Se trata de la construcción de una vialidad de 10 kilómetros y tres puentes vehiculares que permitirán enlazar desde la carretera Silao-San Felipe y Puerto Interior con el municipio de León, trabajos que presentan un avance del 18.56%.

 

Así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien afirmó se cuenta con un equipo de trabajo que supera los 160 trabajadores, lo que sin duda permite impulsar la economía de las familias de la región y al mismo tiempo confirma el compromiso de Gobierno del Estado por concluir la obra en tiempo y forma.

 

Explicó que la obra se encuentra a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE misma que arrancó los trabajos a finales de enero y se estima concluyan las acciones para febrero del 2017, ya que tiene de forma permanente 3 frentes de trabajo.

 

Las acciones que se van a ejecutar, detalló Sánchez Tovar consiste en la construcción de 10 kilómetros de vialidad con dos carriles y 12 metros de ancho con superficie de rodamiento a base de carpeta asfáltica, de igual manera incluye la construcción de un entronque a nivel en el punto donde entronca dicha vialidad con la carretera a Comanjilla consistente en una glorieta, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Adicional a ello se van a construir dos puentes vehiculares en el kilómetro 12 y 19 los cuales libran arroyos y un paso inferior en el kilómetro 18, estas dos últimas obras se encunetran prácticamente concluidas ya que se tiene montadas la totalidad de las trabes y colada la losa de compresión, precisó el Coordinador de Estructuras.

 

La construcción de esta vialidad ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse con mayor agilidad, en menor tiempo y con mayor seguridad en el tramo de León a Silao y permitirá conectarse con la autopista a Guadalajara o con la carretera a San Felipe.

 

Para concluir, Cruz Enrique Sánchez afirmó que por esta carretera estatal van a transitar más de 14 mil usuarios los que podrán trasladarse con total seguridad y confort a su hogar, trabajo o escuela.

 

Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los ciudadanos con la finalidad de consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

Se quedan con bronce en sincronizados

_MG_8255En el último día de competencias de los clavados de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 con sede en nuestro estado; la pareja integrada por las campeonas nacionales María Gutiérrez y Paola Pineda, se adjudicaron la medalla de bronce en los sincronizados de trampolín 3 metros.

En el desarrollo de la jornada matutina de este viernes, último día de los clavados, la pareja de  guanajuatenses por primera vez integrada, tuvo una grata actuación y logró más de lo esperado al participar por primera ocasión juntas.

 

El equipo anfitrión  se quedó con el tercer lugar al realizar una puntuación de 247.14, el segundo lugar fue para la pareja de Veracruz con Samantha Jiménez y Viviana Del Ángel del estado de Veracruz con 257.94 y la medalla de oro se la llevó el dueto integrado por Laura Vázquez y María López de Jalisco quienes en la sumatoria hicieron un total de 264.60 unidades.

RESULTADOS A VARONES SINCRONIZADOS 3M

  1. Fabián Gómez y Humberto González    280.23   Jalisco
  2. Paulo Feria y Grisha  Martínez              217.41   Estado de México
  3. Víctor Gutiérrez y Vasco Rosado           178.80   Ciudad de México

RESULTADOS B DAMAS SINCRONIZADOS 3M

  1. Nayeli  García  y Mirna Segura               230.82   Jalisco
  2. Aranza Pérez y Daniela Macías              214.02   Baja California
  3. Ashley Martínez y Carla Gutiérrez          195.96   Estado de México

CABE MENCIONAR QUE EN LA CATEGORÍA  B VARONES SINCRONIZADOS 3 METROS, LAS MEDALLAS NO CONTARÁN YA QUE EN ESTA PRUEBA SÓLO HUBO DOS PAREJAS PARTICIPANTES Y DE ACUERDO AL ANEXO TÉCNICO, DEBEN SER POR LO MENOS TRES.

Chuza de oro para Guanajuato

Andrea Martínez Nava luce su precisión en boliche

Delegación Guanajuatense liderea el Top Ten en la primera jornada

Andrea Martínez Nava

Andrea Martínez Nava

Lo hizo. Andrea Martínez Nava alcanza el oro para Guanajuato en la primera jornada de Boliche de la Olimpiada Nacional 2016, con mil 147 pinos derribados en el Bol León en esta ciudad zapatera.

Y no solo eso: Guanajuato fue líder indiscutible en el Top Ten de la jornada en la categoría femenil A.

No era para menos, todas las esperanzas estaban puestas en esta jovencita que compite en la categoría Femenil A; y que se preparó para poner muy en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2016.

Alcanzó un promedio de 191.17; en un juego muy limpio y contundente.

IMG-20160714-WA0028El segundo lugar fue alcanzado por Sofía Martínez de Baja California quien obtuvo 1 mil 014 pinos derribados y un promedio de 169.

El bronce de la noche fue para la Liliana Lizeth Salinas López de Nuevo León quien obtuvo una puntuación de 1 mil 9 pinos y un promedio de 168.17.

Guanajuato llevó sus cartas fuertes a la competencia. Otro rival que mantuvo en vilo a las deportistas como al auditorio que no dejó de defender a sus delegaciones, fue la guanajuatense Zaira Salgado, quien apenas se quedó en cuatro pinos de conseguir la presea de bronce.

El encuentro fue emocionante para Guanajuato. Dos paisanas más: Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, empataron con 969 pinos, con lo que consiguieron entrar al Top Ten de la tabla general, proeza que ninguna otra entidad pudo conseguir.

La primera jornada de boliche en la categoría femenil hizo historia. Guanajuato quedó como líder el el tablero y con ello dio fuertes esperanzas de lograr nuevas medallas en la Olimpiada Nacional 2016.

Suman dos oros más en natación

Paula Regina 2

Dos preseas más de oro sumó la delegación de Guanajuato al  medallero de la entidad a través del multimedallista Eduardo Pardo y Paulina Regina López; quienes se proclamaron campeones nacionales  en la natación de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 con sede en Guanajuato.

De nueva cuenta la piscina del Centro Acuático Impulso Guanajuato, fue testigo de cómo el pequeño Eduardo Pardo Torres, se adjudicó su tercer metal dorado,   a dos días que concluya la disciplina; mientras que la también ya medallista de oro Paula Regina García López consiguió su segunda presea aurea.

Es tarde de jueves, estas dos medallas se sumaron a la cuenta de Guanajuato que entre Olimpiada Nacional y Juvenil ya suma 19 con 7 oros, 8 platas y 4 bronces.

La primera medalla de oro de la tarde cayó por conducto de Eduardo Pardo en la categoría 11-12 años de la prueba de los 200 metros dorso. El guanajuatense hizo un tiempo de 2:23.77, dejando en la segunda posición al representante de la Ciudad de México Gustavo Arévalo con crono de 2:28.61 y el tercer lugar para Álvaro Pineda de Veracruz con 2:28.64.

Eduardo PardoPor su parte Paula Regina García López de la categoría juvenil se proclamó campeona nacional en la prueba de los 50 metros libres al hacer un tiempo de 27.10, la plata fue para Magda Vega Vidal del estado de Quintana Roo con 27.48 y el bronce para Mariana Ruvalcaba Cruz del estado de Baja California con 27.80.

 

 

 

 

 

 

ORO EN SQUASH

ORO EQUIPO GTO. DOBLESMientras tanto, en actividad realizada en el municipio de Guanajuato, en el Squash femenil sub 17 de la modalidad de dobles, Guanajuato se proclamó campeón al derrotar en el duelo final a sus contrincantes de Nuevo León.

Paulina de la Torre y Adriana Guardado se subieron a lo más alto del pódium nacional en este juego ante un equipo rival fuerte como lo es Nuevo León al que vencieron por 2/1. 

 

 

 

 

 

RESULTADOS POLO ACUÁTICO

NO.   MARCADOR   MARCADOR RONDA RAMA
40. EDO.MEX. 15 BC 11 5 JUVENIL
41. CD.MX. 1 JALISCO 16 6 INFANTIL
42. BCS 8 SONORA 15 6 INFANTIL
43. EDO.MEX. 8 N. LEÓN 11 6 INFANTIL
44. GTO 6 UNAM 16 6 INFANTIL
45. SONORA 10 N. LEÓN 9 6 JUVENIL
46. CD.MX. 7 JALISCO 13 6 JUVENIL
47. BC 6 CHICH 17 6 JUVENIL
48. GTO 8 EDO. MEX. 9 6 JUVENIL

Bronce en tiro deportivo

Cecilio Armando Zamarripa pone a prueba su disciplina

PRUEBA DE TENDIDO

El entrenamiento del leonés Cecilio Armando Zamarripa Espinoza para formar parte de la Delegación Guanajuatense en Tiro Deportivo fue intensa: horas y horas de trabajo, disciplina y paciencia rindieron frutos.

Este joven de apenas 16 años, estudiante de preparatoria, ganó esta tarde el bronce la categoría juvenil mayor varonil en la Olimpiada Nacional 2016, en el Multideportivo León I.

Llegar al bronce no fue tarea fácil. Posee especial destreza en el disparo a 10 metros con rifle de

aire en las posiciones de pie y tendido. Rodilla era su punto débil, pero aún así obtuvo 1 mil 96 puntos, lo suficiente para ganar la tercera posición.

El oro en esta competencia fue para Sebastián González del estado de Jalisco con 1 mil 181 puntos, mientras que la plata fue alcanzada por Adrián Garza de Nuevo León, con 1 mil 178 puntos.

Cecilio Armando

Cecilio Armando

Cecilio Armando entrena desde los 14 años; y en este tiempo, que en realidad es poco para un deportista de su rango, está ofreciendo resultados admirables.

Es entrenado por Enrique Martínez, quien ha puesto especial interés en impulsar el talento deportivo y dar a cada uno un entrenamiento personalizado para sacar a flote su potencial.

No se equivocó, este deportista leonés se llevó el bronce del día y con ello las esperanzas de dar mayor impulso a su carrera en esta disciplina.

 

INICIA EL BOLICHE DE LA OLIMPIADA NACIONAL

IMG-20160713-WA0213

Este jueves dio  inicio el boliche en la Olimpiada Nacional 2016, disciplina que se llevará a cabo hasta el 18 de julio en las instalaciones del Bol León en el municipio de León.

Esta disciplina comenzará con actividades en punto de las 09:00 con la categoría  juvenil B individual varonil  y femenil y a  las 13:30  horas se llevará a  cabo la actividad de la juvenil A femenil; para las  18: 00 horas será la  juvenil A varonil.

Con un aproximado de 168 deportistas, 14 de ellos guanajuatenses, participarán los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Ciudad de México, Estado de México,  IPN, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, UNAM y Yucatán.

Las categorías que se manejarán serán Individual, parejas y cuartetas en las Ramas Juvenil A y B Varonil y Femenil.