león

Va SECAM a municipios a escuchar a la gente del campo

  • Se echó a andar la estrategia “Escuchando a la Gente”,
    para conocer sus necesidades y darles solución precisa

León, Gto., 9 de diciembre del 2024.- Para conocer de primera mano las necesidades de las y los productores del sector agroalimentario, y poder desarrollar los programas que les den una puntual solución, la Secretaría del Campo de Guanajuato arrancó con la estrategia “Escuchando a la Gente”.

Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal acudió hoy al municipio de León, donde se realizó este ejercicio de cercanía con la gente del campo, para conocer personalmente las condiciones en las que realizan sus actividades económicas y las necesidades que requieren cubrir para mejorarlas.

“Con sus respuestas, tendremos claras las áreas de oportunidad que hay y, entonces, desarrollaremos las estrategias y propuestas de solución y de mejora, para que juntos hagamos un campo más próspero y que a todos nos vaya bien”, comentó la Secretaria.

Las visitas “Escuchando a la Gente”, tienen el objetivo de generar información confiable y oportuna para determinar las políticas públicas que debe impulsar el Gobierno del Estado en favor de la gente del campo y poder potenciar del desarrollo del sector, de acuerdo a las necesidades de las personas que de él dependen.

Para ello, ya se realizan reuniones programadas en cada municipio, con apoyo de los gobiernos locales; los asistentes son comisariados ejidales, líderes del sector, mujeres y hombres involucrados en las actividades agrícolas y pecuarias de la zona, a quienes se les aplican encuestas para conocer sus puntos de vista y necesidades más apremiantes para mejorar su actividad económica.

Suárez Correa indicó que tal y como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se diseñó esta estrategia de forma cercana e incluyente, para fortalecer el ejercicio de la función pública, bajo tres premisas consideradas en el Decálogo de la Gente: “Menos ventanillas, más ciudadanía”; “Todas las voces deben ser escuchadas” y “No olvidemos por quiénes estamos aquí”.

A este día, personal de la Secretaría ya visitó 15 de los 46 municipios del estado: Tierra Blanca, Victoria, Santa Catarina, Xichú, San José de Iturbide, Dr. Mora, Atarjea, San Luis de la Paz, Pueblo Nuevo, San Miguel de Allende, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, Ocampo, y este día, León.

“Y tenemos programado visitar hasta el último municipio del Guanajuato, antes de que inicie el periodo vacacional”, finalizó Marisol Suárez Correa.

SSG sesionó en León la Red Municipal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida

Guanajuato, Guanajuato 6 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr.Gabriel Cortés Alcalá sesionó en la Red Municipal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

Esta actividad es derivada de un constante esfuerzo por fortalecer la salud mental y garantizar la seguridad en la comunidad.

El enfoque principal de esta reunión fue la revisión de estrategias, acuerdos y proyectos que se llevaron a cabo a lo largo del año 2024, así como continuar implementando estrategias para el trabajo coordinado en materia de prevención y atención a la conducta suicida en el municipio de León de la mano de instituciones que comparten un firme compromiso con la causa.

Esta iniciativa reúne un amplio abanico de organizaciones, entre las cuales se destacan: Jurisdicción Sanitaria VII, el Centro de Atención Integral al Adolescente, el Consejo Interreligioso del estado de Guanajuato.

La Cruz Roja Mexicana, el Centro de Atención Integral en Salud Mental, el Hospital General de León y Colegio de Pediatras del estado de Guanajuato, el CAISES-10 de Prevención del Delito y Participación Social, entre otros.

El propósito central de esta colaboración es reducir los casos de suicidio en nuestro municipio.

Trabajan en conjunto para implementar estrategias preventivas sólidas, brindar apoyo psicosocial y sensibilizar a la comunidad sobre la trascendental importancia de la salud mental.

Sesionó en León la Red Interinstitucional de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer

León, Guanajuato 27 de noviembre de 2024.– La Secretaría de Salud sesionó en la Red Interinstitucional de prevención y atención a la violencia contra las mujeres y las niñas, niños y adolescentes del Municipio de León.

El objetivo es diseñar estrategias y desarrollar preventivas sobre la violencia sexual, atención de la violencia contra las mujeres y las niñas, niños y adolescentes en nuestro municipio.

Durante la jornada, se contó con la participación de diversos actores clave, incluyendo representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, profesionales de la salud mental, educadores y miembros de la comunidad interesados en contribuir a esta causa.

Se abordaron temas cruciales como la identificación temprana de factores de riesgo, el fortalecimiento de redes de apoyo, la capacitación de recursos humanos y la sensibilización pública sobre el tema.

Y se establecieron compromisos concretos y se delinearon próximos pasos para continuar avanzando en la implementación de acciones efectivas que contribuyan a prevenir el suicidio y brindar apoyo a quienes lo necesitan en el Municipio de León.

La Secretaría de Salud reconoció la participación y el compromiso de todos los presentes y reiteramos nuestra determinación de trabajar unidos en esta importante tarea.

Esta es una Red comprometida con el municipio de León, con la firmeza de continuar adelante con estrategias integrales para la atención futura de las mujeres y niñas, niños y adolescentes por una vida sin violencia.

Sustitución del CAISES León arrancará a finales de este año

  • El Gobierno de la Gente destina 116.9 MDP para construir nueva unidad médica.

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre 2023.- Antes de que termine el año, la Secretaría de Obra Pública del Estado, arrancará las obras del nuevo CAISES de la Avenida Miguel Alemán en León. Se trata de la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno para dar el servicio que se merecen los usuarios.

Este martes 26 de noviembre, el Comité de Fallos de la SOP declaró ganadora de la licitación pública nacional SOP/OD/ED/LP/2024-108 a la empresa Manavil Comercializadora S.A. de C.V. en participación conjunta con Montiel Martínez José Antonio, las cuales serán las encargadas de realizar la obra, misma que contempla un monto de inversión estatal de 116 millones 921 mil 803 pesos y un plazo de 450 días naturales para su edificación. 

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, reiteró que, tras darse el fallo, será a finales del mes de diciembre cuando inicie la obra, ya que el contratista ganador deberá cumplir con todos los trámites administrativos ante la dependencia estatal, para formalizar el contrato de ejecución.

“Esta es una obra que nos ha encargado mucho nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo porque será de gran beneficio para la gente. Los temas de salud son prioritarios para el Gobierno de la Gente”, comentó el titular de la SOP.

Los trabajos para la sustitución del CAISES Miguel Alemán se contemplan en dos fases: una primera relativa al proyecto y la segunda referente a la ejecución de obra.

Puntualizó que en la primera fase se llevarán a cabo acciones como la elaboración del estudio de mecánica de suelos y el desarrollo de proyecto ejecutivo, en tanto que la segunda fase corresponde a la ejecución de la obra y considera desmontajes, construcción de edificio principal, edificio de servicios generales, edificios complementarios, cámara fría, almacenes, obra exterior, estacionamiento, casetas, barda perimetral, entre otros. 

Realizan con éxito el “2do. Rally #soydeprepa” de la CEPPEMS

León, Gto. 29 de octubre de 2024.– Con la entusiasta participación de alrededor de 100 estudiantes de diversas instituciones educativas, se llevó a cabo con éxito el 2do. Rally #SoydePrepa, un evento impulsado por la Mesa de Retención y Permanencia de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato (CEPPEMS GTO) con la colaboración de personal de las instituciones educativas y del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes.

El objetivo del Rally fue promover la aplicación de estrategias y acciones comunes entre los Subsistemas de Educación Media Superior para asegurar la permanencia de los estudiantes en sus estudios, una prioridad clave para el desarrollo educativo de nuestra región.

El evento se desarrolló en las instalaciones deportivas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYT#17 del Instituto Politécnico Nacional, donde estudiantes de diversas preparatorias compartieron un día de actividades lúdicas y formativas. Este tipo de iniciativas refuerzan la colaboración interinstitucional, elevan la calidad de la educación y estrechan los lazos entre las comunidades educativas de Guanajuato.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo del Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente de la CEPPEMS y Director General de CONALEP Guanajuato, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos entre las instituciones para garantizar el éxito académico y personal de los estudiantes. Lo acompañaron en el acto la Mtra. Ana Celia Reynoso Sánchez, Tesorera de la CEPPEMS y Directora General de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, y autoridades educativas del SABES y CECyT 17.

La ceremonia de clausura estuvo a cargo del Mtro. Alberto Diosdado, Líder de la Mesa de Retención y Permanencia y Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), quien reafirmó el compromiso de continuar trabajando en acciones que favorezcan la permanencia y éxito de los estudiantes en la Educación Media Superior.

El 2do. Rally #SoydePrepa no solo fue una jornada de integración, sino también un ejemplo del compromiso de CEPPEMS y sus instituciones integrantes en la búsqueda constante de estrategias innovadoras para el logro de los indicadores educativos que aseguran la permanencia y el éxito de los jóvenes en su formación.

Fortalecer la calidad educativa en la Región III León, propósito de la gira de trabajo por escuelas

León, Gto. 24 de octubre de 2024.- Con el objetivo de identificar necesidades y desafíos en las instituciones educativas y promover estrategias para mejorar el entorno escolar, el delegado de Educación de la Región III León, Alfredo Ling Altamirano, realizó una gira de trabajo por seis escuelas del municipio de León.

Esta visita forma parte de los esfuerzos por fortalecer la calidad educativa en la región y brindar atención directa a las comunidades escolares.

Acompañado de autoridades educativas y de personal de la Delegación, se visitaron las escuelas:

1. Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen, en la Ranchería San José de los Romeros.

2. Escuela Telesecundaria No. 961 del turno matutino y 63 del vespertino de la comunidad Las Ladrilleras, municipio de León.

3. Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, también de la Comunidad Las Ladrilleras.

4. Escuela Primaria Efrén Rebolledo de la Colonia Real Paraíso, plantel ubicado en la periferia de la ciudad.

5. Ya en la mancha urbana, se visitó la Escuela Josefina Juárez de la Rosa, ubicada en la colonia Residencial las Villas.

6. Finalmente, se visitó la Escuela Pablo del Río Zumaya de la colonia Villas de Barceló, la cual se encuentra actualmente en construcción al estarse renovando la cancha deportiva y parte de la infraestructura educativa.

En esta gira se detectaron algunas necesidades como: infraestructura en bardas, contratación del servicio de internet, solicitud de ampliación de la plantilla docente y en la mayoría, mejoras en el acceso vial a los planteles, ya que la mayoría de los planteles, son de comunidades rurales del municipio.

Ante estas necesidades, el delegado mencionó que se realizarán las gestiones ante oficinas centrales de la SEG y la dirección de educción municipal, acordando además, que se trabajará de manera coordinada con los comités de padres de familia y las autoridades escolares para la mejora de los planteles.

El delegado, Alfredo Ling Altamirano, destacó la importancia de estar en contacto directo con la comunidad educativa para identificar necesidades específicas de cada institución, además de promover la colaboración entre escuelas, padres de familia y autoridades educativas y de implementar programas que fortalezcan la educación inclusiva y de calidad.

SSG detecta este año 205 nuevos casos de cáncer de mama en León

León, Guanajuato, 21 de octubre 2024.- En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que suma la aplicación este año 16 mil 590 exploraciones clínicas de mama a leonesas mayores de 20 años de edad.

     Además de 4 mil 227 mastografías en mujeres de 40 a 69 años de edad, informó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá.

   De los cuales se dio seguimiento a 205 casos por sospecha en base a resultados de imagen (V4 – V5) confirmando 54 positivos a cáncer de mama (CaMa) a la fecha.

   Recordó el Dr. Cortés que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha en 1988 con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno.

   Exhortó a la población leonesa a que se acerque a la su unidad de salud más cercana para un chequeo de rutina.

    Por ello, la Jurisdicción Sanitaria VII nos recuerda la importancia de la detección temprana y la difusión de información para hacer frente a este desafío, aumentando la conciencia sobre esta enfermedad que impacta a miles de mujeres en todo el mundo.

  A las leonesas se les brinda atención en 1er y 2do nivel ingresando a unidades de salud y con mujeres mayores (40 a 69 años) se apoyan en el Hospital General León y Materno Infantil para el seguimiento adecuado en el periodo de sus revisiones.

    La campaña de promoción y difusión para el cuidado, atención y apoyo se encuentra permanente en la Jurisdicción Sanitaria VII y se intensifica en este mes de octubre con el fin de concientizar a la sociedad sobre el cuidado, revisión y detección, acciones que en conjunto son cruciales para las mujeres ya que en una detección temprana y a tiempo salva vidas.

SSG informa 1800 profesionales activos en León con motivo del Día del Trabajador de la Salud 2024

León, Guanajuato 14 de octubre 2024.- Con motivo del Día del Trabajador de la Salud este 15 de octubre la Secretaría de Salud del Estado informa que para el municipio de León tiene destinados a 1800 colaboradores.

     Forman parte de la Jurisdicción Sanitaria VII (perteneciente al municipio de León) la cual se caracteriza por ser una de las más grandes del estado de Guanajuato.

   De los 1800 colaboradores (entre unidades de salud, sectores y piso 3 donde se ubica la JS VII) existen 320 médicos, 450 enfermeras, 84 odontólogos, entre otros perfiles.

   Todo este personal está distribuido entre 4 Sectores, 68 unidades de salud, 48 UMAPS, 15 CAISES, 4 UNEME y una unidad móvil

   Como Hospital ancla se encuentra el Hospital General León y como asociados se encuentran el Hospital Materno Infantil, Hospital Psiquiátrico y Hospital de Alta Especialidad.

    La red de servicio del municipio de León tiene como misión contar con un equipo multidisciplinario que otorga servicios de salud integrales, eficientes y eficaces con calidad y humanismo, promoviendo la salud, así como la participación social incluyente, contribuyendo con ellos al bienestar de la población

     La dependencia estatal reconoce a todos estos profesionales por su ardua labor, compromiso, dedicación y cumplimiento en pro a la salud y bienestar de toda la comunidad de León.

     El trabajo de cada colaborador es un verdadero acto de heroísmo ya que juntos forman un engranaje perfecto para continuar día a día trabajando en conjunto como un gran equipo.

SSG realiza más de 29 mil tamizajes por depresión y ansiedad en León

León, Guanajuato. 10 de octubre de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que cuenta con una gama de servicios de psicología para los leoneses.

     El Dr. Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud dio a conocer que este año los servicios de salud mental en León han otorgado 17 mil 456 consultas psicológicas.

   Derivado de las mismas se han atendido 12 mil 291 tamizajes por depresión, otros 17 mil 245 por ansiedad, 6 mil 605 de riesgo suicida, otros 15 mil 778 por violencia. Además de la aplicación de 7 mil 179 tamizajes por adicciones.

     Es importante mencionar que el Departamento de Salud Mental de la Jurisdicción genera un gran trabajo diario con el fin de brindar el mejor servicio a la comunidad leonesa, utilizando distintas herramientas las cuales sirven para detectar distintos factores de riesgo.

      El Secretario de Salud hizo un exhorto a la población de León a que se acerque a los servicios de apoyo con los que se cuentan actualmente que son la línea de ayuda las 24 horas del día.

     O bien está al servicio de la población la línea 800 290 00 24 o en Dinamicamente.mx que al igual que una enfermedad, existen tratamientos especializados para salir adelante de cualquier problemática guiados por especialistas.

  Crear conciencia sobre la salud mental y ofrecer esperanza a través de la acción es parte del lema de la Jurisdicción Sanitaria VII.

     “La salud mental en el trabajo” es el lema de este año, la mental y el trabajo están íntimamente relacionados, ya que un ambiente de trabajo que brinde apoyo y estabilidad a las personas promueve la salud mental.

    Sin embargo, las condiciones pobres de trabajo pueden dañar la salud mental, al reducir la satisfacción y productividad laboral.

    A través de la Red de servicios de Salud Mental, en lo que va del año a nivel estatal la Secretaría de Salud ha atendido a un total de 40 mil 085 pacientes con alteraciones de la conducta o trastornos mentales, otorgando un total de 161 mil 74 consultas.

Estudiantes del Estado de Guanajuato demuestran sus talentos dentro la Feria Hannover Messe, Industrial Transformation Mexico (ITM)

  • Participan cerca de 5 mil alumnos de educación media superior y superior.

León, Gto. 10 de octubre de 2024.- Con la asistencia de cerca de 5 mil estudiantes de carreras STEAM, la Feria Hannover Messe, Industrial Transformation Mexico (ITM) 2024 se consolida como el evento más relevante de la Industria 4.0 en México y América Latina, fortaleciendo la vinculación entre el sector educativo y la industria.

Este año, el ITM se enriquece con la realización del 4to. Summit de Electromovilidad E-GTO, el Torneo Nacional WER de Robótica Educativa y WorldSkills México Competition 2024, impulsando el desarrollo de talento especializado y reforzando la colaboración con líderes del sector tecnológico y empresarial.

El Secretario de Educación de Guanajuato, Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó que este tipo de eventos no solo fomenta el fortalecimiento vocacional de los estudiantes, sino que también los prepara para competir en un mercado global, proporcionándoles las herramientas necesarias para destacar en sectores de alta demanda tecnológica que hoy tienen una sólida presencia en el estado.

El 4to. Summit de Electromovilidad E-GTO se enfocará en la formación de estudiantes en tecnologías emergentes y movilidad sostenible. Con la participación de estudiantes y docentes de educación media superior y superior, el evento ofrecerá talleres, conferencias y competencias que promueven la innovación tecnológica. Entre las competencias destacan categorías como scooters eléctricos, bicicletas eléctricas (e-bikes) y vehículos monoplaza, con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica mediante la creación de prototipos avanzados.

Las instituciones educativas de Guanajuato y otros estados del país contarán con el respaldo del Gobierno del Estado, que destina más de 800 mil pesos en premios y apoyos a proyectos destacados, demostrando su compromiso con el desarrollo de la movilidad sostenible.

Las instituciones participantes en el Summit 2024 incluyen a CONALEP, CECYTEG, SABES, Universidad de Guanajuato, Bachillerato Bivalente de Talentos, Bachillerato Bivalente Militarizado, DGETI y Telebachilleratos de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato en el nivel medio superior, así como a UPIIG-IPN, ITESA, UPG, ITSUR, ITESI, UPB, UPPE, ITC, UPJR, UTL y UDEC en el nivel superior.

Por su parte, el Torneo Nacional WER de Robótica Educativa reunirá a 110 equipos de 10 estados de la República, promoviendo el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes. Guanajuato tendrá una fuerte representación con 60 equipos provenientes de 43 planteles educativos y la participación de 180 estudiantes en diversas categorías de robótica. Este torneo no solo contribuye a la formación integral de los jóvenes, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos de la industria tecnológica del futuro.

Será este 10 de octubre a las 14:00 horas cuando se den a conocer los ganadores de este Torneo Nacional, que se lleva a cabo en la Velaría de la Feria en León.

Además, como parte del ITM 2024, estudiantes de educación media superior y superior participarán en la WorldSkills Mexico Competition 2024, un evento que congregará a 73 competidores, 56 expertos y 6 patrocinadores. Organizada por JuventudEsGto y AMPROJ (WorldSkills México), en colaboración con el sector privado y educativo, la competencia pondrá a prueba habilidades en áreas como soldadura, mecatrónica, robótica y ciberseguridad. La premiación se realizará este 10 de octubre a las 16:00 hrs. en la Velaría de la Feria de León Foro principal.

Este programa de desarrollo de capacidades culminará con la competencia estatal y la participación en la Competencia Internacional de WorldSkills, donde los talentos más destacados buscarán la excelencia a nivel global.

La Feria Hannover Messe, Industrial Transformation Mexico 2024 se consolida, así como un referente para la preparación del talento joven que enfrentará los retos de la Industria 4.0 y la transformación digital que México y el mundo requieren. Con la participación activa del sector educativo y el respaldo del gobierno estatal, Guanajuato se posiciona como líder en el impulso de competencias y capacidades técnicas que responden a las exigencias de una economía en constante evolución.